VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf ·...

56
ABRIL 2016 Junio 2016 LA NUEVA ERA DE LAS DIVISIONES PEQUEÑAS VARGAS vs SALIDO Por el título de la mejor pelea del año. JESSIE VARGAS, Un Estadounidense de sangre azteca

Transcript of VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf ·...

Page 1: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

ABRIL2016Junio 2016

LA NUEVA ERA DE LASDIVISIONES PEQUEÑAS

VARGAS vs SALIDOPor el título de la mejor pelea del año.

JESSIE VARGAS,Un Estadounidense de sangre azteca

Page 2: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Localizado al noroeste y en la Costa de California o Mar de Cortés, se encuentra el Estado de Sinaloa, la entidad agrícola más importante de México, que cuenta además con incontables atractivos naturales y culturales, mientras a nivel mundial es conocido por su música de "Banda o Tambora".

Sede de la segunda ota pesquera del país, con los puertos de Topolobampo y Mazatlán, Sinaloa es la cuna de destacadas guras del boxeo mexicano, entre las que se encuentran Jorge "Travieso" Arce, Humberto "Zorrita" Soto y el actual campeón mundial supermosca Carlos Cuadras, orgullo de Guamuchil.

Culiacán capital del Estado, se convirtió en el hogar adoptivo del inmortal campeón Julio César Chávez, el mejor boxeador mexicano de la historia, que nació en Ciudad Obregón Sonora.

sisisinananaloaloaloa

Gema multicolor del Pacíco Mexicano

Page 3: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Localizado al noroeste y en la Costa de California o Mar de Cortés, se encuentra el Estado de Sinaloa, la entidad agrícola más importante de México, que cuenta además con incontables atractivos naturales y culturales, mientras a nivel mundial es conocido por su música de "Banda o Tambora".

Sede de la segunda ota pesquera del país, con los puertos de Topolobampo y Mazatlán, Sinaloa es la cuna de destacadas guras del boxeo mexicano, entre las que se encuentran Jorge "Travieso" Arce, Humberto "Zorrita" Soto y el actual campeón mundial supermosca Carlos Cuadras, orgullo de Guamuchil.

Culiacán capital del Estado, se convirtió en el hogar adoptivo del inmortal campeón Julio César Chávez, el mejor boxeador mexicano de la historia, que nació en Ciudad Obregón Sonora.

sisisinananaloaloaloa

Gema multicolor del Pacíco Mexicano

Page 4: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Editorial Licenciado Mauricio Sulaimán: ¡no! A profesionales en juegos olímpicos

Upcoming fights

Campeones mundiales por herencia

En el cuadrilátero

Recordando al “Chicanito”

La entrevista: Jessie Vargas

Nadie podrá olvidarlos por Víctor Cota: la grandeza de Ultiminio Ramos

British boxing por Jamie Perry… Andrew Selby - 'AC Superstar’

Vargas vs. Salido, ¡la guerra tricolor!

Promesas del cuadrilátero por José Maria Stampa…Ryota Murata

WBC Cares: Kali Reis, un ejemplo a seguir

El equipo first punch de Alemania

Hablando de boxeo con James…En pro de mejorar las bolsas femeniles

Anécdotas de Don José Sulaimán…los tiempos de antes en el boxeo

“GGG” el campeón mundial de peso medio WBC

La nueva era de las divisiones pequeñas

El juego de guantes por Pepe Havok…Puntuaciones polémicas

Del ring a la pantalla y vicerversa por Alain Flores

Campeonas mundiales

A través de mis ojos por Nancy Rodriguez…El boxeo femenil

Campeones mundiales

Directorio:

“Boxeo Mundial WBC” es la revista oficial del Consejo Mundial de Boxeo.

. Director EjecutivoMauricio Sulaimán.

SubdirectorVíctor Silva.

Jefe de MarketingJosé Antonio Arreola Sulaimán

Jefe editorFrancisco Posada Toledo

Director de diseñoAlain M. Flores

Colaborador de diseñoJosé Landeros

CoordinadoresPaulina BrindisPaul Landeros

Traducción Paul Landeros / James Blears

FotosNaoki Fukuda

Sumio Yamada Alma Montiel

José Rodríguez

EditoresVíctor Cota (WBC Historian)

José Antonio Arreola Sulaiman Juan Pereira

James Blears Jamie Parry

José María StampaPaulina Brindis

Page 5: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Editorial Licenciado Mauricio Sulaimán: ¡no! A profesionales en juegos olímpicos

Upcoming fights

Campeones mundiales por herencia

En el cuadrilátero

Recordando al “Chicanito”

La entrevista: Jessie Vargas

Nadie podrá olvidarlos por Víctor Cota: la grandeza de Ultiminio Ramos

British boxing por Jamie Perry… Andrew Selby - 'AC Superstar’

Vargas vs. Salido, ¡la guerra tricolor!

Promesas del cuadrilátero por José Maria Stampa…Ryota Murata

WBC Cares: Kali Reis, un ejemplo a seguir

El equipo first punch de Alemania

Hablando de boxeo con James…En pro de mejorar las bolsas femeniles

Anécdotas de Don José Sulaimán…los tiempos de antes en el boxeo

“GGG” el campeón mundial de peso medio WBC

La nueva era de las divisiones pequeñas

El juego de guantes por Pepe Havok…Puntuaciones polémicas

Del ring a la pantalla y vicerversa por Alain Flores

Campeonas mundiales

A través de mis ojos por Nancy Rodriguez…El boxeo femenil

Campeones mundiales

Directorio:

“Boxeo Mundial WBC” es la revista oficial del Consejo Mundial de Boxeo.

. Director EjecutivoMauricio Sulaimán.

SubdirectorVíctor Silva.

Jefe de MarketingJosé Antonio Arreola Sulaimán

Jefe editorFrancisco Posada Toledo

Director de diseñoAlain M. Flores

Colaborador de diseñoJosé Landeros

CoordinadoresPaulina BrindisPaul Landeros

Traducción Paul Landeros / James Blears

FotosNaoki Fukuda

Sumio Yamada Alma Montiel

José Rodríguez

EditoresVíctor Cota (WBC Historian)

José Antonio Arreola Sulaiman Juan Pereira

James Blears Jamie Parry

José María StampaPaulina Brindis

Page 6: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 7: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 8: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

más alto nivel en el boxeo, en el que se retiró sin conocer la derrota y es considerado el mejor libra por libra de los últimos tiempos.

Una de las más grandes sorpresas en la historia de nuestro deporte, se registró en febrero de 1978, cuando Leon Spinks un peleador poco conocido con sólo 7 peleas profesionales, fue capaz de arrebatarle el título mundial de peso completo al inmortal Muhammad Alí. Esa hazaña marcó el camino del joven Corey Spinks, quién en el episodio más importante de su carrera, conquistó el título mundial welter avalado por el WBC, IBF y WBA, al derrotar al nicaragüense Ricardo Mayorga el 13 de Diciembre de 2003.

En el boxeo mexicano, sobresale la gura de Julio César Chávez, considerado como el

mejor de todos los tiempos y cuyos hijos Julio César Jr y Omar, decidieron seguir en el ring. Mientras la carrera de Omar no ha alcanzado el nivel esperado, el Junior desarrolló una buena trayectoria que lo llevó a conquistar el cinturón verde y oro en la división de peso medio, sin embargo, diversos problemas abajo del cuadrilátero han impedido que sea un peleador consistente.

La familia del WBC envía una calurosa felicitación a todos los papás, que con dedicación, esfuerzo y sacricio dan lo mejor round tras round, para convertir a sus hijos en campeones mundiales de cualquier actividad.

Son sinónimo de entregpapasa y éxito:

campeonas dentro y fuera del

cuadriláteroPor Francisco Posadas

Desde la infancia, nuestro primer ídolo es Papá, el hombre que de su mano nos lleva desde los primeros pasos, hasta guiarnos por el camino que nos llevará a tomar las determinaciones más importantes de nuestra vida.

Nuestro deporte de los puños no es ajeno a esa admiración y respeto, que ha llevado a muchos a seguir la brillante trayectoria de sus padres, algo que representa un orgullo, pero a la vez una gran responsabilidad, dado que desde el primer día en que entran a un gimnasio, los persigue la sombra de ser comparados con su progenitor, un adversario imposible de superar para muchos de estos herederos, mientras a otros, los ha llevado incluso a superar lo realizado por sus padres.

Muhammad Ali máxima gura del boxeo mundial, siguió el desarrollo de su hija Laila, quién con gran valentía y determinación aceptó el reto de subir al cuadrilátero para escribir su propia historia, que la llevó a convertirse en una de las precursoras del boxeo femenil y de ninguna forma defraudó el legado de "El más grande" al conquistar el título mundial de peso supermedio del WBC, mientras sencillamente fue invencible al sumar 21 nocauts en 24 peleas ganadas.

Floyd Mayweather Jr futuro miembro del Salón de la Fama, tenía el boxeo en sus venas desde su nacimiento, dado que fue el deporte que proyectó a su padre Floyd y a sus tíos Jeff y Roger, quiénes posteriormente incidieron en su brillante carrera. Pese a vivir una infancia con muchas limitaciones y a una relación inestable con su padre, Floyd Mayweather Jr alcanzó el

Page 9: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

más alto nivel en el boxeo, en el que se retiró sin conocer la derrota y es considerado el mejor libra por libra de los últimos tiempos.

Una de las más grandes sorpresas en la historia de nuestro deporte, se registró en febrero de 1978, cuando Leon Spinks un peleador poco conocido con sólo 7 peleas profesionales, fue capaz de arrebatarle el título mundial de peso completo al inmortal Muhammad Alí. Esa hazaña marcó el camino del joven Corey Spinks, quién en el episodio más importante de su carrera, conquistó el título mundial welter avalado por el WBC, IBF y WBA, al derrotar al nicaragüense Ricardo Mayorga el 13 de Diciembre de 2003.

En el boxeo mexicano, sobresale la gura de Julio César Chávez, considerado como el

mejor de todos los tiempos y cuyos hijos Julio César Jr y Omar, decidieron seguir en el ring. Mientras la carrera de Omar no ha alcanzado el nivel esperado, el Junior desarrolló una buena trayectoria que lo llevó a conquistar el cinturón verde y oro en la división de peso medio, sin embargo, diversos problemas abajo del cuadrilátero han impedido que sea un peleador consistente.

La familia del WBC envía una calurosa felicitación a todos los papás, que con dedicación, esfuerzo y sacricio dan lo mejor round tras round, para convertir a sus hijos en campeones mundiales de cualquier actividad.

Son sinónimo de entregpapasa y éxito:

campeonas dentro y fuera del

cuadriláteroPor Francisco Posadas

Desde la infancia, nuestro primer ídolo es Papá, el hombre que de su mano nos lleva desde los primeros pasos, hasta guiarnos por el camino que nos llevará a tomar las determinaciones más importantes de nuestra vida.

Nuestro deporte de los puños no es ajeno a esa admiración y respeto, que ha llevado a muchos a seguir la brillante trayectoria de sus padres, algo que representa un orgullo, pero a la vez una gran responsabilidad, dado que desde el primer día en que entran a un gimnasio, los persigue la sombra de ser comparados con su progenitor, un adversario imposible de superar para muchos de estos herederos, mientras a otros, los ha llevado incluso a superar lo realizado por sus padres.

Muhammad Ali máxima gura del boxeo mundial, siguió el desarrollo de su hija Laila, quién con gran valentía y determinación aceptó el reto de subir al cuadrilátero para escribir su propia historia, que la llevó a convertirse en una de las precursoras del boxeo femenil y de ninguna forma defraudó el legado de "El más grande" al conquistar el título mundial de peso supermedio del WBC, mientras sencillamente fue invencible al sumar 21 nocauts en 24 peleas ganadas.

Floyd Mayweather Jr futuro miembro del Salón de la Fama, tenía el boxeo en sus venas desde su nacimiento, dado que fue el deporte que proyectó a su padre Floyd y a sus tíos Jeff y Roger, quiénes posteriormente incidieron en su brillante carrera. Pese a vivir una infancia con muchas limitaciones y a una relación inestable con su padre, Floyd Mayweather Jr alcanzó el

Page 10: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Con un espectacular derechazo al mentón que estremeció los cimientos de la reluciente y recién inaugurada Arena T-Mobile de Las Vegas, Nevada, el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez noqueó de forma tajante al excampeón mundial inglés Amir Khan, para preservar su título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), este sábado en el combate estelar de una mega cartelera que fue organizada por la empresa Golden Boy Promotions, de Oscar De la Hoya, con transmisión de HBO en Es tados Un idos y Combate Space en América Latina.

El "Canelo" se vio en muchos apuros en el arranque de la pelea, debido a la velocidad y buenos desplazamientos mostrados por el inglés en los primeros cinco

rounds de la pelea. Lo más probable, es que fue superado en los primeros cuatro rounds, mostrando cierta mejoría en el quinto.

Sin embargo, el impacto se produjo en el sexto round, cuando el "Canelo" le conectó una potente derecha a Khan que lo envió de forma estrepitosa a la lona. El referee Kenny Bayless no dudó ni un segundo en suspender las acciones, porque Amir cayó fulminado como si hubiera sido impactado por un rayo.

"Desde un principio lo dije, Khan es un peleador rápido que me iba a complicar en los primeros rounds. Pero lo dije, que tengo la expriencia para descifrarlo y así pasó", comentó el "Canelo" poco después de su victoria.

"Muchos peleadores creen que sólo tengo poder. Pero tengo m u c h a s m á s c o s a s e n e l cuadrilátero y eso fue lo que pasó. Me gusta sorprenderlos. Siempre es más complicado un boxeador que boxea rápida. Alguien que viene al frente, viene a pelear, se da una bonita pelea. Todo mundo sabe que un peleador así complica a cualquiera", reiteró el campeón Mediano del WBC.

Con esta espectacular victoria conseguida en Las Vegas, el "Canelo" mejoró su record a 47-1-1, con 33 nocauts, mientras que Khan cayó a 31-4, con 19 nocauts.

CANELO NOQUEÓ A KHAN

El estadounidense Jermell Charlo hizo historia al conquistar el vacante título superwelter del Consejo Mundial de Boxeo, noqueando en el octavo round a John Jackson, este sábado en una cartelera organizada por TGB P romo t i on s y Maywea the r Promotions en el Cosmopolitan de Las Vegas, Nevada.

El combate fue interesante porque Jackson boxeó bien la primera m i t a d , m o v i é n d o s e c o n intel igencia y sacando una ventaja sobre Charlo. Según los jueces, Jackson estaba adelante, hasta el séptimo round, 69-64 en las tres tarjetas.

Sin embargo, Charlo conectó una dura derecha al rostro de Jackson que lo desconectó por completo. Prácticamente, Jackson quedó noqueado de pie y eso fue aprovechado por Charlo quien le conectó un par de ganchos de izquierda, para mandarlo a a las

c u e r d a s o b l i g a n d o l a intervención del réferi Tony Weeks.

Con esta victoria, Charlo mejoró su record a 28-0, con 13 nocauts, capturando el título de las 154 libras del WBC que estuvo en poder de Floyd Mayweather Jr. En cambio, Jackson cayó a 20-3, con 15 nocauts.

Jermell Charlo es hermano gemelo de Jarmell, el campeón superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo, quien también defendió su t í tulo ante el excampeón mundial Austin Trout.

CHARLO SE CORONÓ NUEVO CAMPEÓN WBC

Mair i s Br ied is , e l nuevo campeón plata crucero del WBC, logró obtener importante victoria en pelea efectuada en Riga. El venció de forma me tód i ca a O lan rewa ju Durodola, por nocaut técnico en el noveno round.

Más de 5,000 asistieron a la Arena Riga, los primeros rounds f ue ron bas tan t e parejos. El referí, Frank Garza, utilizó toda su experiencia para darle continuidad a la pelea. En el round 3, el referí se vio forzado a deducir un punto a Durudola por golpear después del anuncio de “break”.

Después de los primeros tres rounds, Briedis, de 31 años, tomó el control de la pelea. A

partir de ese momento, el peleador local fue capaz de c o n e c t a r p o d e r o s a s combinaciones en la cabeza de su rival. Briedis envió a la lona a Durudola en el sexto round.

D u r a d o l a n u n c a l o g r ó recuperarse de la caída y en los rounds 7 y 8 fue castigado por su rival. Durante el inicio del noveno episodio, Br iedis acorraló a Durudola en la esquina roja, visitando la lona de nuevo.El referí, Frank Garza, decidió que ya había visto demasiado castigo y detuvo la pelea en minuto 2 con 58 segundos; al termino del episodio, Briedis iba a arriba en todas las tarjetas.

E l nuevo campeón plata c r u c e r o d e l W B C , e s t á esperando al ganador del choque

Tony Bellew Vs. Ilunga Makabu, con el cinturón de campeón mundial WBC en juego en m a y o 2 9 e n L i v e r p o o l , Inglaterra.

Tony Bellew (28-2-1, 18 KOs) se anotó un sorprendente nocaut en la tercera ronda sobre el clasicado número 1, Ilunga Makabu (19-2, 18 KOs) para ganar el título de peso crucero del Consejo Mundial de Boxeo vacan te , e s t e d o m i n g o e n e l e s t a d i o Goodison Park, en Liverpool, Inglaterra .

En la primera ronda, Bellew castigó a Makabu contra las c u e r d a s , p e r o e n u n contragolpe de Makabu visitó la lona logrando recuperarse. Después de un segundo round

más cauteloso, Bellew abrió más el ataque en la tercera ronda, sacudiendo a un desconcertado Makabu, fue cuando aprovecho y atacó a un lastimado rival.

Makabu se derrumbó a la lona al mismo tiempo que el referi Victor Loughlin intervino para detener el combate. El combate nalizó al minuto con 20 segundos del tercer episodio.

BELLEW, NUEVO CAMPEON CRUCERO WBC

BRIEDIS DERROTA A DURUDOLA POR TKOPor Malte Muller-Michaelis

E N E L C U A D R I L Á T E R O

Page 11: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Con un espectacular derechazo al mentón que estremeció los cimientos de la reluciente y recién inaugurada Arena T-Mobile de Las Vegas, Nevada, el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez noqueó de forma tajante al excampeón mundial inglés Amir Khan, para preservar su título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), este sábado en el combate estelar de una mega cartelera que fue organizada por la empresa Golden Boy Promotions, de Oscar De la Hoya, con transmisión de HBO en Es tados Un idos y Combate Space en América Latina.

El "Canelo" se vio en muchos apuros en el arranque de la pelea, debido a la velocidad y buenos desplazamientos mostrados por el inglés en los primeros cinco

rounds de la pelea. Lo más probable, es que fue superado en los primeros cuatro rounds, mostrando cierta mejoría en el quinto.

Sin embargo, el impacto se produjo en el sexto round, cuando el "Canelo" le conectó una potente derecha a Khan que lo envió de forma estrepitosa a la lona. El referee Kenny Bayless no dudó ni un segundo en suspender las acciones, porque Amir cayó fulminado como si hubiera sido impactado por un rayo.

"Desde un principio lo dije, Khan es un peleador rápido que me iba a complicar en los primeros rounds. Pero lo dije, que tengo la expriencia para descifrarlo y así pasó", comentó el "Canelo" poco después de su victoria.

"Muchos peleadores creen que sólo tengo poder. Pero tengo m u c h a s m á s c o s a s e n e l cuadrilátero y eso fue lo que pasó. Me gusta sorprenderlos. Siempre es más complicado un boxeador que boxea rápida. Alguien que viene al frente, viene a pelear, se da una bonita pelea. Todo mundo sabe que un peleador así complica a cualquiera", reiteró el campeón Mediano del WBC.

Con esta espectacular victoria conseguida en Las Vegas, el "Canelo" mejoró su record a 47-1-1, con 33 nocauts, mientras que Khan cayó a 31-4, con 19 nocauts.

CANELO NOQUEÓ A KHAN

El estadounidense Jermell Charlo hizo historia al conquistar el vacante título superwelter del Consejo Mundial de Boxeo, noqueando en el octavo round a John Jackson, este sábado en una cartelera organizada por TGB P romo t i on s y Maywea the r Promotions en el Cosmopolitan de Las Vegas, Nevada.

El combate fue interesante porque Jackson boxeó bien la primera m i t a d , m o v i é n d o s e c o n intel igencia y sacando una ventaja sobre Charlo. Según los jueces, Jackson estaba adelante, hasta el séptimo round, 69-64 en las tres tarjetas.

Sin embargo, Charlo conectó una dura derecha al rostro de Jackson que lo desconectó por completo. Prácticamente, Jackson quedó noqueado de pie y eso fue aprovechado por Charlo quien le conectó un par de ganchos de izquierda, para mandarlo a a las

c u e r d a s o b l i g a n d o l a intervención del réferi Tony Weeks.

Con esta victoria, Charlo mejoró su record a 28-0, con 13 nocauts, capturando el título de las 154 libras del WBC que estuvo en poder de Floyd Mayweather Jr. En cambio, Jackson cayó a 20-3, con 15 nocauts.

Jermell Charlo es hermano gemelo de Jarmell, el campeón superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo, quien también defendió su t í tulo ante el excampeón mundial Austin Trout.

CHARLO SE CORONÓ NUEVO CAMPEÓN WBC

Mair i s Br ied is , e l nuevo campeón plata crucero del WBC, logró obtener importante victoria en pelea efectuada en Riga. El venció de forma me tód i ca a O lan rewa ju Durodola, por nocaut técnico en el noveno round.

Más de 5,000 asistieron a la Arena Riga, los primeros rounds f ue ron bas tan t e parejos. El referí, Frank Garza, utilizó toda su experiencia para darle continuidad a la pelea. En el round 3, el referí se vio forzado a deducir un punto a Durudola por golpear después del anuncio de “break”.

Después de los primeros tres rounds, Briedis, de 31 años, tomó el control de la pelea. A

partir de ese momento, el peleador local fue capaz de c o n e c t a r p o d e r o s a s combinaciones en la cabeza de su rival. Briedis envió a la lona a Durudola en el sexto round.

D u r a d o l a n u n c a l o g r ó recuperarse de la caída y en los rounds 7 y 8 fue castigado por su rival. Durante el inicio del noveno episodio, Br iedis acorraló a Durudola en la esquina roja, visitando la lona de nuevo.El referí, Frank Garza, decidió que ya había visto demasiado castigo y detuvo la pelea en minuto 2 con 58 segundos; al termino del episodio, Briedis iba a arriba en todas las tarjetas.

E l nuevo campeón plata c r u c e r o d e l W B C , e s t á esperando al ganador del choque

Tony Bellew Vs. Ilunga Makabu, con el cinturón de campeón mundial WBC en juego en m a y o 2 9 e n L i v e r p o o l , Inglaterra.

Tony Bellew (28-2-1, 18 KOs) se anotó un sorprendente nocaut en la tercera ronda sobre el clasicado número 1, Ilunga Makabu (19-2, 18 KOs) para ganar el título de peso crucero del Consejo Mundial de Boxeo vacan te , e s t e d o m i n g o e n e l e s t a d i o Goodison Park, en Liverpool, Inglaterra .

En la primera ronda, Bellew castigó a Makabu contra las c u e r d a s , p e r o e n u n contragolpe de Makabu visitó la lona logrando recuperarse. Después de un segundo round

más cauteloso, Bellew abrió más el ataque en la tercera ronda, sacudiendo a un desconcertado Makabu, fue cuando aprovecho y atacó a un lastimado rival.

Makabu se derrumbó a la lona al mismo tiempo que el referi Victor Loughlin intervino para detener el combate. El combate nalizó al minuto con 20 segundos del tercer episodio.

BELLEW, NUEVO CAMPEON CRUCERO WBC

BRIEDIS DERROTA A DURUDOLA POR TKOPor Malte Muller-Michaelis

E N E L C U A D R I L Á T E R O

Page 12: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 13: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 14: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 15: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 16: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 17: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 18: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 19: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 20: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 21: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 22: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 23: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 24: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Por Paulina Brindis

Page 25: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Por Paulina Brindis

Page 26: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

El StubHub Center de Carson, California ha sido escenario de algunos de los combates más épicos de esta época, y el 4 de junio no será la excepción, pues esta arena albergará uno de los encuentros más espetados por los fanáticos y expertos del deporte, por supuesto hablamos de la primera defensa del campeón mundial superpluma Francisco “Bandido” Vargas contra el ex triple monarca Orlando “Siri” Salido.

Una pelea que se vislumbra sumamente atractiva porque creo sin temor a equivocarme, que todos quienes somos aficionados al boxeo agradecemos infinitamente el poder disfrutar una pelea llena de emoción, entrega y sobre todo pasión. Esos encuentros donde el pelador viene de atrás, de superar asaltos dramáticos para llevarse la victoria y con ella la gloria deportiva.

Desenlaces que por supuesto disfrutamos aún más cuando vienen de un compatriota.

En este punto, es difícil tener un favorito pues ambos son peleadores tricolor que de una manera u otra han robado nuestro corazón en cada una de sus actuaciones, dos hombres que arriba del ring, nos hacen sentir la pasión y la emoción, que se entregan sin temor.

Aquí basta recordar el caso de Francisco Vargas, un monarca que no sólo conquistó la corona, sino de un hombre que se convirtió en héroe del boxeo nacional pues en una verdadera guerra venció por nocaut al temible japonés Takashi Miura, en velada inolvidable en el Mandalay Bay Hotel & Casino de Las Vegas, Nevada.

Vargas, quien iba como víctima, demostró que Miura no era el “asesino de mexicanos” como muchos lo llamaban, que era un rival como cualquier otro, a pesar de esa racha consecutiva en que venció a Gamaliel Díaz, Sergio Thompson, Danta Jardón y Edgar Puerta.

“Tarde o temprano va a haber guerra. Salido es un

peleador que no da un paso atrás. Ya fue campeón

mundial varias veces. Es un gran reto y a mí me gustan los

retos” –Vargas-

Una noche donde el “Bandido” vengo a sus hermanos mexicanos, sacudiendo la cabeza del antes campeón con una derecha que lo envió a la lona en pésimas condiciones y quien muy lastimado trató de sobrevivir al noveno asalto sin éxito pues el réferi Tony Weeks detuvo las acciones al 1:31 minutos.

Y qué decir del originario de Ciudad Obregón, Sonora, un boxeador sinónimo de valentía, superación, esfuerzo y corazón que no inicio en el mundo de los guantes con el pie derecho ya que de sus primeras 15 peleas ya tenía 5 perdidas y un empate en su récord; sin embargo y a pesar de que muchos (en aquel entonces) no apostaban por este joven, su tenacidad y dedicación lo llevaron a convertirse en un sólido campeón del mundo que se enfrentó a Juan Manuel Márquez, Robert Guerrero, Yuriorkis Gamboa, Juan Manuel López, Cristóbal Cruz, Mikey García, Vasyl Lomachenko, por mencionar algunos.

Orlando Salido, dicen, “nunca se raja”, no tiene miedo de ir a casa de su oponente y quitarle el título, situación que “calienta” aún más este esperado encuentro.

Dos hombres que en su camino por los encordados han demostrado que un campeón no sólo está hecho de v i c t o r i a s , n o c a u t s , b u e n o s entrenadores, largas horas de gimnasio, cuerpo sano y atlético; un genuino rey de los cuadriláteros es aquel que conociendo la adversidad no renuncia, que tiene conciencia no sólo de su físico sino también de un espíritu privilegiado, que encuentra el equilibrio en todos los ámbitos de su vida y que con el paso de los años no ha perdido ni en un solo instante la inquebrantable voluntad de triunfo y aquel algo que lo hace conservar la humildad propia de los hombres victoriosos.

“Estoy acostumbrado a las guerras, la pelea que tendré contra Vargas será una de ellas. Soy un peleador de retos, de querer siempre enfrentar a los grandes peleadores, será una pelea histórica entre dos mexicanos” –Salido-

Page 27: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

El StubHub Center de Carson, California ha sido escenario de algunos de los combates más épicos de esta época, y el 4 de junio no será la excepción, pues esta arena albergará uno de los encuentros más espetados por los fanáticos y expertos del deporte, por supuesto hablamos de la primera defensa del campeón mundial superpluma Francisco “Bandido” Vargas contra el ex triple monarca Orlando “Siri” Salido.

Una pelea que se vislumbra sumamente atractiva porque creo sin temor a equivocarme, que todos quienes somos aficionados al boxeo agradecemos infinitamente el poder disfrutar una pelea llena de emoción, entrega y sobre todo pasión. Esos encuentros donde el pelador viene de atrás, de superar asaltos dramáticos para llevarse la victoria y con ella la gloria deportiva.

Desenlaces que por supuesto disfrutamos aún más cuando vienen de un compatriota.

En este punto, es difícil tener un favorito pues ambos son peleadores tricolor que de una manera u otra han robado nuestro corazón en cada una de sus actuaciones, dos hombres que arriba del ring, nos hacen sentir la pasión y la emoción, que se entregan sin temor.

Aquí basta recordar el caso de Francisco Vargas, un monarca que no sólo conquistó la corona, sino de un hombre que se convirtió en héroe del boxeo nacional pues en una verdadera guerra venció por nocaut al temible japonés Takashi Miura, en velada inolvidable en el Mandalay Bay Hotel & Casino de Las Vegas, Nevada.

Vargas, quien iba como víctima, demostró que Miura no era el “asesino de mexicanos” como muchos lo llamaban, que era un rival como cualquier otro, a pesar de esa racha consecutiva en que venció a Gamaliel Díaz, Sergio Thompson, Danta Jardón y Edgar Puerta.

“Tarde o temprano va a haber guerra. Salido es un

peleador que no da un paso atrás. Ya fue campeón

mundial varias veces. Es un gran reto y a mí me gustan los

retos” –Vargas-

Una noche donde el “Bandido” vengo a sus hermanos mexicanos, sacudiendo la cabeza del antes campeón con una derecha que lo envió a la lona en pésimas condiciones y quien muy lastimado trató de sobrevivir al noveno asalto sin éxito pues el réferi Tony Weeks detuvo las acciones al 1:31 minutos.

Y qué decir del originario de Ciudad Obregón, Sonora, un boxeador sinónimo de valentía, superación, esfuerzo y corazón que no inicio en el mundo de los guantes con el pie derecho ya que de sus primeras 15 peleas ya tenía 5 perdidas y un empate en su récord; sin embargo y a pesar de que muchos (en aquel entonces) no apostaban por este joven, su tenacidad y dedicación lo llevaron a convertirse en un sólido campeón del mundo que se enfrentó a Juan Manuel Márquez, Robert Guerrero, Yuriorkis Gamboa, Juan Manuel López, Cristóbal Cruz, Mikey García, Vasyl Lomachenko, por mencionar algunos.

Orlando Salido, dicen, “nunca se raja”, no tiene miedo de ir a casa de su oponente y quitarle el título, situación que “calienta” aún más este esperado encuentro.

Dos hombres que en su camino por los encordados han demostrado que un campeón no sólo está hecho de v i c t o r i a s , n o c a u t s , b u e n o s entrenadores, largas horas de gimnasio, cuerpo sano y atlético; un genuino rey de los cuadriláteros es aquel que conociendo la adversidad no renuncia, que tiene conciencia no sólo de su físico sino también de un espíritu privilegiado, que encuentra el equilibrio en todos los ámbitos de su vida y que con el paso de los años no ha perdido ni en un solo instante la inquebrantable voluntad de triunfo y aquel algo que lo hace conservar la humildad propia de los hombres victoriosos.

“Estoy acostumbrado a las guerras, la pelea que tendré contra Vargas será una de ellas. Soy un peleador de retos, de querer siempre enfrentar a los grandes peleadores, será una pelea histórica entre dos mexicanos” –Salido-

Page 28: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

A lo largo de la historia de la división de peso superpluma, el WBC ha reconocido 32 campeones del mundo de los cuales 3 han recuperado la corona:

Yoshiaki Numata (Japón) Rafael Limón (México) Azumah Nelson (Ghana)

LOS NÚMEROS: En total se han celebrado 141 peleas de título mundial WBC peso superpluma De estas 141, 66 de ellas han tenido lugar en Estados Unidos. 199 combates titulares se han celebrado en el estado de California en toda la historia del WBC, 16 de ellos en la división de peso medio. Esta pelea titular será la número 200 celebrada en California. A lo largo de la historia, el WBC ha llevado a cabo 133 peleas de título mundial entre mexicanos.

Peleas de título mundial de peso superpluma por país en la historia del WBC: Estados Unidos 66Japón 28México 13Puerto Rico 9Filipinas 7Italia 2 Alemania 2Francia 2Inglaterra 2Australia 2 Venezuela 1Tailandia 1 Sudáfrica 1 Noruega 1 Mónaco 1 Ghana 1 Costa Rica 1Argentina 1

TOTAL: 141

LAS ESTADÍSTICASDE “CHINO“

por Luís Medina

Destacado integrante del programa "Ring Telmex"

FRANCISCO "BANDIDO" VARGAS

EXPONE EL TÍTULO MUNDIAL

Tras haber conquistado a sangre y fuego, el título mundial superpluma, al derrotar por nocaut al "kamikase" japonés Takashi Miura, en "La Pelea del Año del 2105" Francisco "Bandido" Vargas cumplirá la primera defensa, este 4 de junio, ante el experimentado excampeón mundial Orlando "Siri" Salido, en el combate que encabeza la cartelera presentada en el StubHub Center, de Carson California.

Vargas quién pondrá además en juego su calidad de invicto, manifestó que es un orgullo pero a la vez un compromiso, el llevar en esta importante pelea la representación de "Ring-Telmex" programa que según dijo, le ha brindado un importante respaldo a lo largo de su carrera y que representa una gran oportunidad para que nuevos valores cumplan su sueño de convertirse en campeones mundiales.

"Ring Telmex" un programa único a nivel internacional, inició en 2008 y actualmente apoya a 3 boxedores amateurs y 21 profesionales, entre los que se encuentran las campeonas mundiales Ibeth "Roca" Zamora y Zulina Muñoz, así como el invicto monarca mundial supermosca Carlos Cuadras y Saúl "Canelo" Álvarez, quién en el pasado mes de mayo, logró el más contundente triunfo de su carrera al noquear al británico Amir Khan, para retener el cinturón verde y oro del WBC, en la división de peso medio.

Page 29: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

A lo largo de la historia de la división de peso superpluma, el WBC ha reconocido 32 campeones del mundo de los cuales 3 han recuperado la corona:

Yoshiaki Numata (Japón) Rafael Limón (México) Azumah Nelson (Ghana)

LOS NÚMEROS: En total se han celebrado 141 peleas de título mundial WBC peso superpluma De estas 141, 66 de ellas han tenido lugar en Estados Unidos. 199 combates titulares se han celebrado en el estado de California en toda la historia del WBC, 16 de ellos en la división de peso medio. Esta pelea titular será la número 200 celebrada en California. A lo largo de la historia, el WBC ha llevado a cabo 133 peleas de título mundial entre mexicanos.

Peleas de título mundial de peso superpluma por país en la historia del WBC: Estados Unidos 66Japón 28México 13Puerto Rico 9Filipinas 7Italia 2 Alemania 2Francia 2Inglaterra 2Australia 2 Venezuela 1Tailandia 1 Sudáfrica 1 Noruega 1 Mónaco 1 Ghana 1 Costa Rica 1Argentina 1

TOTAL: 141

LAS ESTADÍSTICASDE “CHINO“

por Luís Medina

Destacado integrante del programa "Ring Telmex"

FRANCISCO "BANDIDO" VARGAS

EXPONE EL TÍTULO MUNDIAL

Tras haber conquistado a sangre y fuego, el título mundial superpluma, al derrotar por nocaut al "kamikase" japonés Takashi Miura, en "La Pelea del Año del 2105" Francisco "Bandido" Vargas cumplirá la primera defensa, este 4 de junio, ante el experimentado excampeón mundial Orlando "Siri" Salido, en el combate que encabeza la cartelera presentada en el StubHub Center, de Carson California.

Vargas quién pondrá además en juego su calidad de invicto, manifestó que es un orgullo pero a la vez un compromiso, el llevar en esta importante pelea la representación de "Ring-Telmex" programa que según dijo, le ha brindado un importante respaldo a lo largo de su carrera y que representa una gran oportunidad para que nuevos valores cumplan su sueño de convertirse en campeones mundiales.

"Ring Telmex" un programa único a nivel internacional, inició en 2008 y actualmente apoya a 3 boxedores amateurs y 21 profesionales, entre los que se encuentran las campeonas mundiales Ibeth "Roca" Zamora y Zulina Muñoz, así como el invicto monarca mundial supermosca Carlos Cuadras y Saúl "Canelo" Álvarez, quién en el pasado mes de mayo, logró el más contundente triunfo de su carrera al noquear al británico Amir Khan, para retener el cinturón verde y oro del WBC, en la división de peso medio.

Page 30: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 31: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 32: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Por José Antonio Arreola

Page 33: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

Por José Antonio Arreola

Page 34: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 35: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 36: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 37: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 38: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 39: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 40: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 41: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 42: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

pesos mosca y supermoscapepe toño

Page 43: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

pesos mosca y supermoscapepe toño

Page 44: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 45: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 46: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 47: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 48: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

del ring a la pantallay de regreso

DEL RING A la pantalla Y VICEVERSAPor Alain [email protected]

“Creed” es el más reciente ejemplo de películas temáticas que reclutan a un boxeador real para interpretar al obstáculo, al reto a vencer. Tony “Bomber” Bellew (Quien por cierto acaba de coronarse como campeón mundial peso crucero del WBC ante Ilunga Makabu) da vida a “Pretty” Ricky Conlan, un campeón con temperamento explosivo cuyo promotor ve en Adonis Johnson un escalón para hacer resurgir la carrera de su muchacho.

Esto nos hace reflexionar sobre boxeadores que han tenido oportunidad de ingresar al cine, al espectáculo. Aunque también existen quienes decidieron abandonar el escenario por colocarse unos guantes y otros más que van de un lado al otro sin ningún problema.

B O X E A D O R E S Q U E I N T E R P R E T A N A BOXEADORES

Antes de “Bomber” Bellew está Antonio Tarver , ex campeón semicompleto del WBC que fue el malvado de “Rocky Balboa”

(2006).

Tommy Morrison fue otro ex campeón que interpretó a “Machine Gun” en Rocky V. (Un momento…El excampeón mundial WBC peso welter V i c t o r O r t i z e n “ L o s indes t ruc t i b les 3 ” , e l ex boxeador Mr. T en “Rocky 3…Hey Sly, buena estrategia!).

Y, a l g u i e n r e c u e r d a e l derechazo que da Mike Tyson a Zach Galifianakis en “¿Que pasó ayer?”.

PASADO PESADO

Muchos de las grandes figuras del cine han tenido una juventud difícil por lo que el boxeo más que un pasatiempo era una necesidad para abrirse paso en la vida, es por ello que cuando actores como Kirk Douglas en “Champion” (1949) interpretan estos roles transfieren las emociones necesarias para ponernos la piel de gallina.

Existe una leyenda detrás de Marlon Brando, considerado el poseedor de la cara más bella de su época y de quien dicen

q u e b o x e a n d o – u n o s mencionan que era broma, otros que era una pelea real - sufrió la rotura de su nariz. Aunque de ser cierto esto eso, no le afectó en nada a su carrera. Reyes de la comedia como Leon McCarey, John Huston Robert Rossen, o consagrados como Robert Mitchum, James Cagney, Anthony Quinn e incluso Frank Sinatra fueron est re l las que tuv ieron la necesidad de pelear para ganar unos dólares antes de ser llevados por la senda de la fama.

Errol Flynn, el Robin Hood por e x c e l e n c i a y l e g e n d a r i o “Capitán Sangre” tuvo una vida intensa. En su natal Australia fue el clásico joven hábil para los deportes, llegando a ganar la copa Davis Junior del boxeo, lo que le sirvió para interpretar en su momento a “Gentleman Jim” (1942) .

John Gardfield, actor del drama Cuerpo y Alma también se dedicó a pelear en la vida real, lamentablemente problemas

con su corazón lo hicieron declinar por la actuación donde reflejó su personalidad con un pasado difícil.

Victor McLaglen no podía ocultar su rostro de pugilista. Peleó contra Jack Johnson y fue campeón mundial tanto en el ring como en el cine cuando el director John Ford lo contrató para interpretar a Gypo Nolan en “El delator” (The informer, 1935). Película que le valió un Oscar a mejor actor principal.

HUMOR MAS LIGERO

De la gran presión y adrenalina que representa el boxeo algunos deportistas decidieron cambiar de a i res como Arch ie Moore , campeón mundial semicompleto y uno de los más grandes en esa división que actuó como el esclavo Jim en “Las aventuras de Huckle Berry Finn”(1960) .

Art Aragon fue un excelente peso ligero y welter e ídolo en California con un record de más de 100 peleas y un gran actor de series policiacas en TV.

Max Baer peso completo se dedicó a la comedia junto con el campeón mundial semicompleto Max “Slapsie Maxie” Rosenbloom (289 peleas!) en tiempos de la gran depresión. Décadas más tarde Baer sería interpretado por el actor Craig Bierko en la cinta “Cinderel la man”(2005) con Russell Crowe.

MEXICO

En México el boxeo siempre ha despertado pasiones y no son pocos los actores del siglo pasado que antes de dedicarse de lleno al plató encontraron en el boxeo una forma de vida. Tal es el caso de Mario Moreno “Cantinflas” quien antes de actuar e incluso antes de ser famoso en la comedia de carpa, tuvo los “ojos de cotorra” en más de una ocasión.

“Chespirito”, ícono de la comedia inocente e inspiración para la creación del “hombre abejorro” de los Simpson (real) también practicó el boxeo amateur en la preparatoria, siendo subcampeón el primer año y campeón absoluto en el año siguiente.

E l t ep i t eño Rubén “Púas ” O l i v a r e s , c o n s i d e r a d o u n autént ico ídolo del pueblo, participó por toda una década en varias películas de la llamada “picardía mexicana” como “Que viva Tepito!” o “La pulquería” por mencionar solo un par.

Otros actores con guantes fueron el “Pajarito” Moreno, Raúl “Ratón” Macías, el “Gato” González, José “Huitlacoche” Medel, Kid Azteca y el “Baby” Vázquez.

DEL PLATÓ AL RING

Pero también existen actores que desean probar nuevas emociones como Mickey Rourke . Estrella de la película erótica de los 80´S “Nueve semanas y media” quien en el pináculo de su fama decidió b o x e a r c o n e l a p o d o d e “Marielito”. Ganando 27 peleas y perdiendo solo 3. La fama como actor le regresó al interpretar un tipo rudo en la adaptación de la novela gráfica “Sin City” (2005) . Seguida de “hitazos” como Iron Man 2 y la conmovedora “The wrestler” .

MENCION ESPECIAL

Bob Hope fue un fenómeno del entretenimiento al haber tenido una corta carrera boxística a sus 1 6 a ñ o s . T e n i e n d o 6 e n f r e n t a m i e n t o s c o n e l sobrenombre de “Packy East” en 1919 aunque dicen que sacaba más sonrisas que temor, tal vez por eso llegó a convertirse en ese i ngen ioso mons t ruo de l a comedia norteamericana, siendo aún más querido por incluir a Vietnam en sus giras anuales y dar alegría a los soldados que estaban en dicho país.

Su compromiso con las fuerzas armadas era tan grande que en 1948 , a la edad de 45 años aceptó regresar al encordado en el Madison Square Garden contra ni más ni menos que el peso completo Jack Dempsey en una función de recaudación de fondos para las fuerzas aéreas. En una “cruenta” batalla Hope derrotó al campeón a los 14 segundos del primer round.

Veinte años después pelearía contra Rocky Marciano en el mismo lugar para recabar fondos a favor de “Salute to the USO”. B i n g C r o s b y f u e e l r é f e r i deleitando a 19,000 aficionados en mayo del 68. Obviamente las b ro ma s sa l i e ro n a r e l u c i r terminando en un “No Contest”.

Sugar Ray Robinson fue la última “víctima” de Hope al enfrentarse el 21 de abril de 1972 en North H o l l y w o o d , L o s Á n g e l e s , California para recaudar fondos a f a v o r d e l a “ S u g a r R a y (Robinson) Youth Foundation” quedando, como se imaginarán, con un confuso resultado.

Bob Hope inició en el ring, lo cambió por el plató y el amor por su país lo regresó al cuadrilátero. No por nada muchos dicen que una estrella en la bandera de USA está dedicada a este personaje.

Estos son sólo algunos de los personajes que nos han llenado de emoción con dos grandes pasiones: el boxeo y el cine.

Seguramente tú conoces a muchos más en tu país, si deseas compartirlo por favor escribe a [email protected] , y e n p r ó x i m a s e d i c i o n e s publicaremos la lista con el nombre de la persona que dio el dato.

Hasta luego amigos. Yeah!

Page 49: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California

del ring a la pantallay de regreso

DEL RING A la pantalla Y VICEVERSAPor Alain [email protected]

“Creed” es el más reciente ejemplo de películas temáticas que reclutan a un boxeador real para interpretar al obstáculo, al reto a vencer. Tony “Bomber” Bellew (Quien por cierto acaba de coronarse como campeón mundial peso crucero del WBC ante Ilunga Makabu) da vida a “Pretty” Ricky Conlan, un campeón con temperamento explosivo cuyo promotor ve en Adonis Johnson un escalón para hacer resurgir la carrera de su muchacho.

Esto nos hace reflexionar sobre boxeadores que han tenido oportunidad de ingresar al cine, al espectáculo. Aunque también existen quienes decidieron abandonar el escenario por colocarse unos guantes y otros más que van de un lado al otro sin ningún problema.

B O X E A D O R E S Q U E I N T E R P R E T A N A BOXEADORES

Antes de “Bomber” Bellew está Antonio Tarver , ex campeón semicompleto del WBC que fue el malvado de “Rocky Balboa”

(2006).

Tommy Morrison fue otro ex campeón que interpretó a “Machine Gun” en Rocky V. (Un momento…El excampeón mundial WBC peso welter V i c t o r O r t i z e n “ L o s indes t ruc t i b les 3 ” , e l ex boxeador Mr. T en “Rocky 3…Hey Sly, buena estrategia!).

Y, a l g u i e n r e c u e r d a e l derechazo que da Mike Tyson a Zach Galifianakis en “¿Que pasó ayer?”.

PASADO PESADO

Muchos de las grandes figuras del cine han tenido una juventud difícil por lo que el boxeo más que un pasatiempo era una necesidad para abrirse paso en la vida, es por ello que cuando actores como Kirk Douglas en “Champion” (1949) interpretan estos roles transfieren las emociones necesarias para ponernos la piel de gallina.

Existe una leyenda detrás de Marlon Brando, considerado el poseedor de la cara más bella de su época y de quien dicen

q u e b o x e a n d o – u n o s mencionan que era broma, otros que era una pelea real - sufrió la rotura de su nariz. Aunque de ser cierto esto eso, no le afectó en nada a su carrera. Reyes de la comedia como Leon McCarey, John Huston Robert Rossen, o consagrados como Robert Mitchum, James Cagney, Anthony Quinn e incluso Frank Sinatra fueron est re l las que tuv ieron la necesidad de pelear para ganar unos dólares antes de ser llevados por la senda de la fama.

Errol Flynn, el Robin Hood por e x c e l e n c i a y l e g e n d a r i o “Capitán Sangre” tuvo una vida intensa. En su natal Australia fue el clásico joven hábil para los deportes, llegando a ganar la copa Davis Junior del boxeo, lo que le sirvió para interpretar en su momento a “Gentleman Jim” (1942) .

John Gardfield, actor del drama Cuerpo y Alma también se dedicó a pelear en la vida real, lamentablemente problemas

con su corazón lo hicieron declinar por la actuación donde reflejó su personalidad con un pasado difícil.

Victor McLaglen no podía ocultar su rostro de pugilista. Peleó contra Jack Johnson y fue campeón mundial tanto en el ring como en el cine cuando el director John Ford lo contrató para interpretar a Gypo Nolan en “El delator” (The informer, 1935). Película que le valió un Oscar a mejor actor principal.

HUMOR MAS LIGERO

De la gran presión y adrenalina que representa el boxeo algunos deportistas decidieron cambiar de a i res como Arch ie Moore , campeón mundial semicompleto y uno de los más grandes en esa división que actuó como el esclavo Jim en “Las aventuras de Huckle Berry Finn”(1960) .

Art Aragon fue un excelente peso ligero y welter e ídolo en California con un record de más de 100 peleas y un gran actor de series policiacas en TV.

Max Baer peso completo se dedicó a la comedia junto con el campeón mundial semicompleto Max “Slapsie Maxie” Rosenbloom (289 peleas!) en tiempos de la gran depresión. Décadas más tarde Baer sería interpretado por el actor Craig Bierko en la cinta “Cinderel la man”(2005) con Russell Crowe.

MEXICO

En México el boxeo siempre ha despertado pasiones y no son pocos los actores del siglo pasado que antes de dedicarse de lleno al plató encontraron en el boxeo una forma de vida. Tal es el caso de Mario Moreno “Cantinflas” quien antes de actuar e incluso antes de ser famoso en la comedia de carpa, tuvo los “ojos de cotorra” en más de una ocasión.

“Chespirito”, ícono de la comedia inocente e inspiración para la creación del “hombre abejorro” de los Simpson (real) también practicó el boxeo amateur en la preparatoria, siendo subcampeón el primer año y campeón absoluto en el año siguiente.

E l t ep i t eño Rubén “Púas ” O l i v a r e s , c o n s i d e r a d o u n autént ico ídolo del pueblo, participó por toda una década en varias películas de la llamada “picardía mexicana” como “Que viva Tepito!” o “La pulquería” por mencionar solo un par.

Otros actores con guantes fueron el “Pajarito” Moreno, Raúl “Ratón” Macías, el “Gato” González, José “Huitlacoche” Medel, Kid Azteca y el “Baby” Vázquez.

DEL PLATÓ AL RING

Pero también existen actores que desean probar nuevas emociones como Mickey Rourke . Estrella de la película erótica de los 80´S “Nueve semanas y media” quien en el pináculo de su fama decidió b o x e a r c o n e l a p o d o d e “Marielito”. Ganando 27 peleas y perdiendo solo 3. La fama como actor le regresó al interpretar un tipo rudo en la adaptación de la novela gráfica “Sin City” (2005) . Seguida de “hitazos” como Iron Man 2 y la conmovedora “The wrestler” .

MENCION ESPECIAL

Bob Hope fue un fenómeno del entretenimiento al haber tenido una corta carrera boxística a sus 1 6 a ñ o s . T e n i e n d o 6 e n f r e n t a m i e n t o s c o n e l sobrenombre de “Packy East” en 1919 aunque dicen que sacaba más sonrisas que temor, tal vez por eso llegó a convertirse en ese i ngen ioso mons t ruo de l a comedia norteamericana, siendo aún más querido por incluir a Vietnam en sus giras anuales y dar alegría a los soldados que estaban en dicho país.

Su compromiso con las fuerzas armadas era tan grande que en 1948 , a la edad de 45 años aceptó regresar al encordado en el Madison Square Garden contra ni más ni menos que el peso completo Jack Dempsey en una función de recaudación de fondos para las fuerzas aéreas. En una “cruenta” batalla Hope derrotó al campeón a los 14 segundos del primer round.

Veinte años después pelearía contra Rocky Marciano en el mismo lugar para recabar fondos a favor de “Salute to the USO”. B i n g C r o s b y f u e e l r é f e r i deleitando a 19,000 aficionados en mayo del 68. Obviamente las b ro ma s sa l i e ro n a r e l u c i r terminando en un “No Contest”.

Sugar Ray Robinson fue la última “víctima” de Hope al enfrentarse el 21 de abril de 1972 en North H o l l y w o o d , L o s Á n g e l e s , California para recaudar fondos a f a v o r d e l a “ S u g a r R a y (Robinson) Youth Foundation” quedando, como se imaginarán, con un confuso resultado.

Bob Hope inició en el ring, lo cambió por el plató y el amor por su país lo regresó al cuadrilátero. No por nada muchos dicen que una estrella en la bandera de USA está dedicada a este personaje.

Estos son sólo algunos de los personajes que nos han llenado de emoción con dos grandes pasiones: el boxeo y el cine.

Seguramente tú conoces a muchos más en tu país, si deseas compartirlo por favor escribe a [email protected] , y e n p r ó x i m a s e d i c i o n e s publicaremos la lista con el nombre de la persona que dio el dato.

Hasta luego amigos. Yeah!

Page 50: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 51: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 52: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 53: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 54: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 55: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California
Page 56: VARGAS vs SALIDO - wbcboxing.comwbcboxing.com/revista/wp-content/uploads/2016/06/PDFREDUCIDO.pdf · Un Estadounidense de sangre azteca. Localizado al noroeste y en la Costa de California