Variables Eruptivas

3
Variables Eruptivas (Resumen) 1. Novas: Son enanas (azules) de alta temperatura, que aumenta espontáneamente su brillo de 7 a 16 magnitudes, en un intervalo de 1 a 100 días. La disminución si es lenta, puede demorar años. Tipos de novas: Na: Son rápidas, tiene un rápido aumento de brillo, seguida por una disminución de 3 magnitudes en un lapso de 100 días o menos. Nb: Son lentas, La disminución de 3 magnitudes toma 100 o mas días des pues del máximo. Nc: Son particularmente lentas. Retienen su punto máximo algunos años. Nd: Recurrentes. Sus explosiones se repiten en forma aproximadamente periódica. Tiene dos o más cambios de brillo de amplitud es de orden 8. La Amplitud del aumento de brillo se relaciona con frecuencia de recurrencia P A log 667 , 1 63 , 0 + = , se les llama a veces novas enanas. CURVA DE LUZ GENERAL PARA NOVAS En algunas fases, las novas permanecen como estrllas azules. 2. Variable tipo nova: Son variables parecidas a las novas, por la variación del brillo o espectro. - Estrellas simbioticas: Analizando lineas de absorción - Estrellas Binarias: Gigante roja y estrella azul. 3. Supernovas: Estrellas que aumentan subitamente su brillo en 20 o mas magnitudes. Presentas bandas de emision extremadamente anchas. Tipos de Supernovas: - Tipo I: Se encuentran en todo tipo de galaxias, con frecuencia de una supernova por cada galaxia cada 500 años. Su magnitud absoluta llega a -18 a -19

Transcript of Variables Eruptivas

Page 1: Variables Eruptivas

Variables Eruptivas(Resumen)

1. Novas: Son enanas (azules) de alta temperatura, que aumenta espontáneamente su brillo de 7 a 16 magnitudes, en un intervalo de 1 a 100 días. La disminución si es lenta, puede demorar años.

Tipos de novas:

Na: Son rápidas, tiene un rápido aumento de brillo, seguida por una disminución de 3 magnitudes en un lapso de 100 días o menos.Nb: Son lentas, La disminución de 3 magnitudes toma 100 o mas días des pues del máximo.Nc: Son particularmente lentas. Retienen su punto máximo algunos años.Nd: Recurrentes. Sus explosiones se repiten en forma aproximadamente periódica. Tiene dos o más cambios de brillo de amplitud es de orden 8. La Amplitud del aumento de brillo se relaciona con frecuencia de recurrencia PA log667,163,0 += , se les llama a veces novas enanas.

CURVA DE LUZ GENERAL PARA NOVAS

• En algunas fases, las novas permanecen como estrllas azules.

2. Variable tipo nova: Son variables parecidas a las novas, por la variación del brillo o espectro.

- Estrellas simbioticas: Analizando lineas de absorción- Estrellas Binarias: Gigante roja y estrella azul.

3. Supernovas: Estrellas que aumentan subitamente su brillo en 20 o mas magnitudes. Presentas bandas de emision extremadamente anchas.

Tipos de Supernovas:

- Tipo I: Se encuentran en todo tipo de galaxias, con frecuencia de una supernova por cada galaxia cada 500 años. Su magnitud absoluta llega a -18 a -19

Page 2: Variables Eruptivas

- Tipo II: No estan en galaxias elipticas. El brillo maximo alcanza una magnitud de -16.

4. Estrellas R Coronae Borealio: Permenecen largo tiempo con un brillo constante, para luego disminuir su brillo de 5 a 9 magnitudes. La recuperacion posterior es lenta, sus periodos pueden ser de hasta 10 años, el minimo es de 1 a 2 meses.

Page 3: Variables Eruptivas

Tipos de Supernovas:

• Tipo II: Tiene una Curva de Luz con menor angulo en los maximos, y el pico llega a los 1 mil millones de luminosidades solares.Ocurren mayormente en los brazos de las galaxias espirales y muy poco se encuentran en las elipticas. Las estrellas que las general son de la población IPresenta lineas de H.

• Tipo I: Sus Curvas de Luz muestran uyn maximo ligero y luego disminuye lentamente. El pico llega a lo 10 mil millones de luminosidades solares. Se encuentran mas en galaxias elipticas.No presenta lineas de Hidrogeno

Ia: 615 mmIb: HeIc Ninguno