Variación lingüística en español

13
Variación lingüística en español Variedades geográficas y sociales Linsy Domínguez González

Transcript of Variación lingüística en español

Page 1: Variación lingüística en español

Variación lingüística en

españolVariedades geográficas y sociales

Linsy Domínguez González

Page 2: Variación lingüística en español

El español es la segunda lengua más hablada en el mundo tras el chino

mandarín. El español es la lengua oficial de 18 países.

En 2015, casi 470 millones de personas tienen el español como lengua

materna (un 6,7% de la población mundial).

Page 3: Variación lingüística en español

No todos empleamos la misma variedad del español, puesto que existen

diferencias fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y de entonación, las

cuales nos permiten diferenciar el habla de las personas provenientes de

diferentes lugares del mundo hispánico.

Un ejemplo se muestra en el español de Argentina en el cual se substituye el

pronombre “tú” por el pronombre “vos” con morfología verbal

correspondiente.

Mandato

informalhablar comer venir

tú habla come ven

vos hablá comé vení

Page 4: Variación lingüística en español

Las variaciones más importantes que reflejan en una lengua la constituyen la

variación dialéctica o diatópica, la variación social o diastrática y la variación

histórica

Page 5: Variación lingüística en español

La lengua española varía según la región geográfica en donde se emplee,

estas variedades son llamadas dialectos

Las Isoglosas se utilizan para diferenciar los dialectos de una región, son

líneas imaginarias que distinguen el uso variado de un rasgo lingüístico,

especialmente rasgos fonético-fonológicos o léxicos que se encuentran de

manera distinta en el uso oral de las regiones diferentes

El área de la lingüística que estudia los dialectos de una lengua se conoce

como la dialectoligía

Page 6: Variación lingüística en español

La razón por la que existen variaciones en el español, es por que la lengua

permite cierta flexibilidad en el uso, esto se debe a que la lengua es producto

de las relaciones sociales, políticas e históricas de los hablantes. Esto hace

que la razón más importante por la cual se dan variaciones lingüística es el

lugar de origen del hablante

Page 7: Variación lingüística en español

A parte del lugar de origen del hablante, otras características extralingüísticas

que permiten las variaciones el la lengua son: edad, sexo, religión u origen étnico

y el aspecto socioeconómica puesto que el hablante exhibe las características

lingüísticas del grupo social al que pertenece.

Page 8: Variación lingüística en español

Estás variaciones, son las que nos llevan a hablar de variación lingüística

social o sociolectos.

Cuando los sociodialectos diferencias las clases sociales se denominan

acrolecto (clase alta), mesolecto (clase media) y basilecto (clase baja), según

la casa social a la que haga referencia

Page 9: Variación lingüística en español

Para la variación lingüística también se debe considerar es el contexto en el que

se da el intercambio conversacional, el interlocutor y el tópico o tema, en

nuestra vida diaria empleamos la lengua en una serie de contextos que van desde

los muy formales a los muy informales. Ciertos contextos que en algunas regiones

se consideran muy formales pueden no serlo en otros.

A estas variaciones lingüísticas según el contexto definen la variación lingüística

situacional que se conoce como registro y el área de lingüística que estudia la

variación social y situacional se conoce como la sociolingüística.

Page 10: Variación lingüística en español

La variedad estandarizada escrita, es una variedad que todos los hablantes

reconocemos y es considerado el modelo de lo que es la lengua española,

encontramos esta variedad especialmente en la literatura

Page 11: Variación lingüística en español

En las variaciones orales, los hablantes tienden a dar mayor prestigio a cierta

variedad oral que a otras, que generalmente se identifica con el grupo social

de mayor poder económico, cultural y/o político. A esta variedad se le conoce

como variedad educada oral o norma cultural oral.

Page 12: Variación lingüística en español

Todos los tipos de variedades descritas hasta aquí suponen que sus hablantes

viven en regiones monolingües. Pero el español también se habla en zonas

donde coexiste con otra lengua. En estas situaciones nos referimos a variedad

de contacto.

Page 13: Variación lingüística en español

Un accidente geográfico puede ser un océano o una cordillera, lo cual crea

una distancia geográfica

Las zonas dialectales pueden incluir otras zonas dialectales más pequeñas.

No hay un punto geográfico donde termina una zona dialectal y comienza

otra.