Vct rodrigo cbtis166-publicidad

5

Click here to load reader

Transcript of Vct rodrigo cbtis166-publicidad

Page 1: Vct rodrigo cbtis166-publicidad

e - Publicidad

Atras AdelantePágina

PrincipalSalir

Objetivos del Proyecto

ITN – Red de Maestros

Innovadores

Plan de trabajo del maestro

Evaluaciones y Estándares

Recursos de enseñanza

Información

Contenido

VCT Aula Virtual Tour

Explorador

Web

Documentos

Autores Biol. Rodrigo Vargas Yáñez, Lic. en Informática Andrés Marco Báez

Díaz, C.B.T.i.s. 166, Tejalpa, Jiutepec, Morelos, México.

Aplicar la TIC como un potencial de herramientas que favorezcan el

desarrollo de las habilidades científicas en el trabajo cotidiano

incorporando el uso de dispositivos electrónicos y digitales, equipos de

computo como medios eficaces, y como una oportunidad de explorar

el significado que tiene la ciencia en su vida.

Objetivos

Messenger, Internet Explorer, Microsoft Word 2007, Microsoft

Excel2007, Microsoft Power Point 2007, Windows Media Player,

Movie Maker, Programación HTML, MS-Publisher.

Software

Descripción Elaboración de Tecnologías de la Información y la Comunicación con

una Institución existente en la localidad, con el uso de recursos de

internet, por alumn@s del básico, Tics .

Áreas de aprendizaje Tecnologías de la Información y la Comunicación , Computación,

Informática, Publicidad, Lectura expresión oral y escrita.

Nivel Medio Superior.

Contaminación, medio ambiente recursos sustentables, trabajo

colaborativo, competencias, Pagina Publisher, Animación, Gift.

Palabras claves

Objetivos del Proyecto

Fotografías

C

CBTis 166

Fotografías

Page 2: Vct rodrigo cbtis166-publicidad

e - Publicidad

Atras AdelantePágina

PrincipalSalir

Objetivos del Proyecto

ITN – Red de Maestros

Innovadores

Plan de trabajo del maestro

Evaluaciones y Estándares

Recursos de enseñanza

Información

Contenido

VCT Aula Virtual Tour

Explorador

Web

Plan de trabajo del maestro

La Reforma Integral del Bachillerato Tecnológico de DGETI, institución

a la que pertenecemos, considera dentro de sus lineamientos, que la

educación debe ser entre muchas otras cosas, transversal e

interdisciplinaria y de trabajo colaborativo, surge la idea, que de dos

carreras diferentes, de dos materias diferentes, pudiéramos en un

periodo parcial, trabajar en conjunto, reforzando los conocimientos y

las competencias de los jóvenes y encaminarlos a darle un sentido

más práctico y sobre todo, enfocarlos a realizar una tarea productiva y

que les reditúe a ellos un ingreso en un futuro, así como también, la

posibilidad de crear sus propias microempresas.

Para ello planeamos una secuencia didáctica en el tercer parcial,

considerando el tiempo que llevaría a los equipos, tanto del grupo de

Informática como de Administración, coincidir para ponerse de

acuerdo en las inquietudes, ya que tienen horarios diferentes.

Los jóvenes de Administración al crear la empresa, debían presentar

un proyecto donde se mostrara el nombre, ubicación, producto o

servicio, logotipo, slogan o frase publicitaria, etc., todo esto, con la

responsabilidad de que los jóvenes de informática, debían poner en

práctica sus conocimientos, creatividad y con ello diseñar una página

WEB que cubriera las expectativas de sus clientes.

Documentos

Reforma

Programa

TIC

RIBSecuencia

Didáctica

Page 3: Vct rodrigo cbtis166-publicidad

e - Publicidad

Atras AdelantePágina

PrincipalSalir

Objetivos del Proyecto

ITN – Red de Maestros

Innovadores

Plan de trabajo del maestro

Evaluaciones y Estándares

Recursos de enseñanza

Información

Contenido

VCT Aula Virtual Tour

Explorador

Web

Recursos de enseñanza

Panorama General del Proyecto de los Alumn@s:

Las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas

herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan,

sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada

forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y

acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma,

registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Las TIC agrupan un

conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y

especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla,

almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los primeros pasos hacia

una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo,

eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por

último, la televisión internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden

considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

http://www.slideshare.net/desmodus/tic-presentation-673325

Con este empieza nuestro Tecnologías de Informática y la Comunicación

Recursos del docente para la clase

Pizarrón, Acetatos, Infocus (Cañon) , Computadora, software, internet.

El área de informática cuenta con 140 computadoras, 2 impresoras. Windows

XP, MS Office, Messenger, Movie Maker, Programación HTML, MS-Publisher.

También se cuenta con 4 TV con salida a video e Internet banda ancha ID 386

que proporciona la SEP.

Documentos Software1 Software2 Software 3 Software4

Page 4: Vct rodrigo cbtis166-publicidad

e - Publicidad

Atras AdelantePágina

PrincipalSalir

Objetivos del Proyecto

ITN – Red de Maestros

Innovadores

Plan de trabajo del maestro

Evaluaciones y Estándares

Recursos de enseñanza

Información

Contenido

VCT Aula Virtual Tour

Explorador

Web

Evaluaciones y Estándares Educativos

Normas de Evaluación de la Reforma Integral de Educación Media Superior.

La Evaluación del Sistema Nacional de Bachillerato es integral, es decir

incluye todos los componentes de la evaluación educativa: los recursos, los

procesos y los resultados La evaluación debe producir indicadores para

fortalecer las acciones de apoyo que realizan las escuelas, buscando que

éstas tengan un impacto positivo en el desarrollo personal y desempeño

académico de los estudiantes.

Los procesos de evaluación y los estándares en cada uno de los tipos de

evaluación, serán específicos para las distintas modalidades y las opciones

dentro de ellas. El diseño de un esquema de evaluación integral deberá tener

en cuenta la diversidad de la oferta de la SEMS.

La evaluación es un proceso continuo, que se realiza en tres momentos,

diagnóstica o inicial, que nos permite conocer los conocimientos previos que

los jóvenes tienen del tema, el segundo es formativa y al final la sumativa, sin

dejar de mencionar que en ocasiones es muy importante utilizar la

autoevaluación, darle a joven la responsabilidad de autoevaluase le permite

ser corresponsable de su desempeño. En la rubrica se consideraron

conocimientos, actitudes y valores.

Documentos

RIEMS SEMS

Evaluación

Page 5: Vct rodrigo cbtis166-publicidad

e - Publicidad

Atras AdelantePágina

PrincipalSalir

Objetivos del Proyecto

ITN – Red de Maestros

Innovadores

Plan de trabajo del maestro

Evaluaciones y Estándares

Recursos de enseñanza

Información

Contenido

VCT Aula Virtual Tour

Explorador

Web

Información del maestros y la escuela

DOCENTE

Biol. Rodrigo Vargas Yáñez

6 años de experiencia en el C.B.T.i.s. No. 166

Biólogo, Candidato a Maestro en Educación y Candidato a Doctor en Educación

Lic. en Informática Andrés Marco Báez Díaz

3 años de experiencia en el C.B.T.i.s. No. 166

Técnico en Computación

Docente estudiante actual de la Especialidad de Competencias Docentes del Nivel Medio

Superior, impartido por la Universidad Politécnica SEMS, especialmente el Diplomado por la

Biología.

Docentes de carreras diferentes, pero ambos comprometidos con la

educación de los jóvenes Jiutepec.

El C.B.T.i.s. No. 166 la casa de

nosotros, se manejan con grandes de

nuestros equipos deportivos,

culturales, artísticos y académicos,

es parte importante de una

comunidad de esta gran ciudad de

Tejalpa, Jiutepec desde 1982, por

nuestras aulas han pasado grandes

estudiantes y ahora importantes,

industriales, comerciantes y

profesionales que enorgullecen a

esta nuestra gran escuela.