Ve23 web

40

description

Vinos de Elite 23 vino gastrorestauracion y enoturismo

Transcript of Ve23 web

Page 1: Ve23 web
Page 2: Ve23 web

S

w

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:10 Página 2

Page 3: Ve23 web

SUMARIO

88

4 RINCÓN DE CATAS

LARK GIN

HASWELL GIN

HAYMAN´S GIN

5 ACTUALIDAD

PRESENTACIÓN LA SAHITA

6 VINO - NOVEDADES

RITA HETVIN

8 RESTAURANTES

LA EMUALDA

10 DEL PORTFOLIO

MOMBASA COLONEL´S

11 Y 30 CERVEZAS ARTESANAS

LA REAL DEL DUERO

12 - 15 TURISMO GASTRONÓMICO

GIJÓN DE SIDRA 2014

16 TINTOS MONTEPLATA

17 BOTÁNICOS DE TOLEDO

1085 GIN

18 LA NUEVA COCTELERÍA

TAVASA

20-21 GINEBRAS DEL MUNDO

NB GIN

22-27 ESPECIAL TINTOS

28 EXTRANJEROS DE ALREGI

TINTOS DE FUERA

31 CURIOSIDADES

BOGART´S ENGLISH GIN

32-33 MUNDODISTRIBUCION

HISUMER Y SUS GINS

34-35 VINO REPORTAJE

TSM, PAGO VALTARREÑA ...

36-37 DISTRIBUIDORES GOURMET

GIRABEBE S.L.

38 NOVEDADES GOURMET

VERMOUTHS SABADELL

3

11

EDITA: Vinos de Elite

MAQUETACIÓN: Creativo Y Punto.

AUTOR: Gourmet Group Communications.

FOTOGRAFÍA: Carlos Girón Cords

DPTO. COMERCIAL: Efrain Girón Cords - Tel: 605 865 338

Email: [email protected]

DEPÓSITO LEGAL:M-19036-2008 Vinos de Elite - Avenida de Frankfurt, 39

Urbanización Eurovillas 28514 - Nuevo Baztán - Madrid

Tel.: 91 873 51 88 - Móvil: 605 865 338

La revista Vinos de Elite no se hace responsablenecesariamente de todas las opiniones vertidas por

sus colaboradores.

Entra en nuestra web y contrata tu banner.

www.miamisgourmet.com

Número: Enero - Febrero Número: Enero - Febrero

Especial A.O.V.EEspecial A.O.V.E

3232

Síguenos en :

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 3

Page 4: Ve23 web

Lark Gin

Lark Gin es la única gine-bra Premium producidaen Tasmania (Australia).

Se elabora siguiendo unproceso totalmenteartesanal. Se destilade forma continua enun viejo alambique de1.200 litros creadopor Bill Lark. El alco-hol base procede de lacaña de azúcar y trasla destilación conti-nua, el destiladoresultante se destilauna última vez junto a4 botánicas autócto-nas de Tasmania.

Cilantro, bayas deenebro, piel de limón y bayas aro-máticas de Tasmania, también lla-madas Peperberry en un pequeñísi-mo alambique de 80 litros de capa-cidad.

Lark es la única ginebra del mundoque usa las bayas aromáticas deTasmania en su fórmula y dada lacomplejidad de las mismas, no esnecesario usar más botánicas,como hacen sus hermanas europeaso americanas.

El agua usada en el proceso proce-de de un manantial situado al oestede Hobart (capital de Tasmania) enel Mount Field National Park.Hobart es famosa por tener el aguamás pura que se puede encontraren Australia.

Lark Gin tiene un marcado sabor aenebro combinado con un suavetoque a pétalos de rosa, es algopicante y tiene un trasfondo floraldebido al uso de las bayas deTasmania. Es una ginebra seca,cítrica y herbácea. Ideal para Gin& Tonic.

Haswell Gin

Nace en el corazón de Londres de

mano de uno de los más expertos

maestros “Ginebreros” que existen

hoy en día, Julian Haswell.

En la humilde opinión de Haswell,

los 3 ingredientes más importantes

para crear una clásica London Dry

Gin son las bayas de enebro, la raiz

de Angélica y las semillas de cilan-

tro. A partir de esta base botánica,

Haswell ha creado

una ginebra desca-

radamente cítrica,

con notas predo-

minantes a

naranja y un

leve toque a

limón.

Con 12 botá-

nicas selec-

cionadas cui-

dadosamente

y un proceso

artesanal de 5

destilaciones en pequeños alambi-

ques de cobre, viene a posicionarse

directamente en el sector Premium

de las ginebras en España.

Los botánicos son: Bayas de ene-

bro, raíz de Angélica, semillas de

cilantro, tomillo, piel de limón,

semilla del paraíso, piel de naranja

amarga, piel de naranja dulce, raiz

de regaliz.

Hayman´s Gin

En el año 1863, James Burrough

compró una pequeña destilería en

Londres. Burrough era conocido

por hacer una ginebra de muy alta

calidad, en cantidades limitadas.

Poco a poco fue expandiéndose, y

tras varias generaciones, la familia

Burrough-Hayman fundó la actual

Hayman´s Distillery. Hoy en día,

Hayman es la familia inglesa con

la más larga tradición en lo que a

destilación de gin se refiere (más de

150 años), y es la 5ª generación de

la familia la encargada de la desti-

lería. La fórmula original ha per-

manecido intacta desde su crea-

ción.

Lark Gin, Haswell Gin y Hayman´s GinRINCÓN DE CATAS 4

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 4

Page 5: Ve23 web

Presentación a los los medios de BarcelonaACTUALIDAD 5

El pasado día 23 de Octubreen el restaurante Alacartade Barcelona se celebró unapresentación de su gama de

productos, la empresa LaSahita.

En esta presentación pudi-mos disfrutar de los saboresescondidos en la gama deproductos, de un showcoo-king a cargo del chef PauPérez, el cual nos deleitócon unos platos confeccio-nados con los productos deLa Sahita.

Desde unas alcahofitas fri-tas con el aceite variedadarbequina de la empresapresentadora hasta unos

canapés de crema de aceitede la variedad morisca.

Como delicioso colofón a lapresentación pudimosdegustar una impresionantecreación de la Sahita:Bombones con aceite y salMaldon y bombones conaceituna arbequina liofiliza-da, que supusieron un finalmuy dulce a tan creativapresentación. Todo ello fue acompañadode cava.

www.lasahita.com

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 5

Page 6: Ve23 web

VINO-NOVEDADES 6

Rita HetVin: Es dulceRita Hetvin es su dulce eideal acompañante paraaperitivos y postres.

Este novedoso vino esobtenido de 100% tinta delpaís en la bodega artesa-nal MN vinos, situada enPedrosa de Duero.

MN Vinos es una bodegaartesanal que elabora vinotranquilo y vino Dulce(vino de licor) de alta cali-dad. Este último le obtie-nen añadiendo en su pro-ceso de elaboración alco-hol vínico.

El proyecto nace, cuandoun familiar, proveedor ycliente de los mejores ymás prestigiosos restau-rantes de Cataluña, leshabla de la demanda queexiste para acompañaralgunos platos, y en espe-cial los postres, con vinosdulces.

Se extrañó que en unazona tan prestigiosa comola Ribera del Duero, nin-guna bodega fuese capazde innovar y romper elmolde de lo tradicional, y

comercializar un vino deeste tipo.

Ya han pasado 3 años, enlos que se han empapadode todo lo que tiene quever con “VinosGenerosos”, tanto en laelaboración, como en ladistribución, maridaje ynormativas a las que estánsujetos.

El año 2011 fue el primeroque elaboraron, ya teníanla experiencia de las dis-tintas pruebas que lleva-ban realizando desde el2009.

En la actualidad, son laúnica bodega de Riberadel Duero, que puede ofer-tar este tipo de vino.

Este vino posee la peculia-ridad de que el dulzor delvino es el propio de lasuvas con las que se elabo-ra, sin añadir ningún tipode edulcorante, y que seencabeza con alcohol des-tilado de las mismas uvas.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 6

Page 7: Ve23 web

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 7

Page 8: Ve23 web

8RESTAURANTES

La Emualda: Un homenaje a Madrid

Situada en pleno barrio delRetiro, un espacio con alma detaberna que recupera más decincuenta recetas del recetariotradicional madrileño y apuestapor los pequeños y valientes pro-ductores de la región

Soldaditos de Pavía, croquetasde cocido madrileño elaboradascon leche de La Colmenareña,caracoles a la madrileña oalbóndigas de pollo, son sóloalgunas de la propuestas.

Con más de un tercio de su vidadedicado a la hostelería IsraelArroyo da ahora vida a su pro-yecto más personal.

Un nuevo espacio en el que haquerido mantener la calidad ycalidez de esas tabernas casti-zas. Recuperando el sabor delestablecimiento popular. Casi50 recetas que se plasman enuna carta bien estructurada quepermite ir abriendo boca conpropuestas “De pinchada y pasoatrás”.

La paciencia y el cuidado danvida a platos como la ensaladade perdiz escabechada o el asa-dillo de pimientos y ajos encurti-dos de Chinchón con ventresca.

Tampoco faltan “Las CazuelasMadrileñas”, servidas al centrode la mesa. Callos a la madrile-ña, caracoles, rabo de toro opollo en pepitoria.

Y “De nuestro puerto de afalto”se sirven pescados frescos comola dorada a la plancha con falsorisotto de setas de Guadarramao el besugo al horno con vinagrede vino y aceitunas de CampoReal. Platos que compiten con la“Carne de la Felicidad”, gana-do en libertad, cuidado y alimen-tado en la sierra madrileña. Y para terminar, “PostresChulos” del Madrid castizo perocon un punto atrevido como loschurros con chocolate o los bar-

tolillos de crema con helado devioleta.

En la tasca“beber es tan impor-tante como comer”. Su carta devinos recoge en torno a 100 refe-rencias de vinos además dechampagnes y cavas. No faltauna buena selección de vinos deMadrid.

Israel ha conseguido aunar elambiente canalla de las tascasmadrileñas con la calidez de lastabernas en las que sentarse adisfrutar pausadamente y “comoen casa” de esos guisos tradicio-nales. Una decoración de azule-jos azules y blancos como mandala tradición, taburetes altos ypizarras que anuncian el menú.Al fondo del local, su salón conmesas y sillas desiguales de esté-tica vintage y paredes forradasde papel con motivos hípicos.

Todo ello realizado con materia-les como la pizarra, el mármol,la madera y el acero que consi-guen crear un ambiente cálido,sencillo y luminoso y muy madri-leño.

Calle Menorca, 4.91 546 64 96

www.laemualda.es

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 8

Page 9: Ve23 web

Girabebe s.l. es una empresade distribución de bebidas yespirituosos fundada en elaño 2006, situada en Alteaen la provinca de Alicante ycuya empresa máter está enAustria.Girabebe le debe su nombreal producto “Twist &drink”ya que en inglés significa lomismo.

Entre los productos que dis-tribuye se encuentran laginebra Broker, los zumospara niños “Twist &drink”,los productos de las bodegasSalentein, Peter Mertes,

William Hardy, Nobilo Icony Robert Mondavi, ademásde una amplia selección decervezas internacionales...

Girabebe s.l. trabaja conlas superficies comercialesmás importantes en España,El Corte Inglés en Madrid,Carrefour, Dinosol en lasIslas Canarias, Supersol enAndalucia, Eroski, Consum,Alcampo y Makro.

Su política de expansión lehace poseer uno de los port-folios más completos ygourmet de España.

Passeig Mediterrani, 1 - Local 10 - Despacho 10 - 03590 Altea - Alicante Tel./ Fax: 965 840 868 - [email protected]

www.girabebe.com

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 9

Page 10: Ve23 web

Mombasa Colonel´s Reserve y Vodka SyrenkaMombasa Club Gin Colonel´sReserve es una London DryGin cuidadosamente destila-da, desarrollada y producidaen pequeños lotes de 500 litrosen el alambique llamado“Tom Thumb” , mediante elproceso que se conoce comoSmall Batch Pot Still.

El grano de trigo se obtienepor todo el Reino Unido y losbotánicos empleados en laelaboración son bayas de ene-bro, semillas de cilantro,casia, cálamo, semillas dealcaravea, clavos, comino...

Al tiempo que mantiene unarelación directa con la clásicaMombasa Club, añade ungrado extra de elegancia ysofisticación.

Al probarla, percibes en nariznotas florales intensas. En elpaladar sustancial pero ele-gante con un final largo.

Nos encontramos ante y lespresentamos la más sofistica-da London Dry Gin.

10DEL PORTFOLIO

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 10

Page 11: Ve23 web

La Real es una cerveza natu-ral y única que resulta de lafermentación de un mosto pro-ducido mediante el malteado yla maceración de cereales.

No se utilizan ni carbonata-cion añadida, ni conservantesni colorantes y eso la hacedeliciosa. La Real es elabora-da en Olmos de Peñafiel, unpequeño pueblo situado a sietekilómetros de Peñafiel.

Existe un régimen de visitascon degustación y cata que ledará la oportunidad de cono-

cer la elaboración y el sabor.Vamos a destacar dos de sustipos de cerveza:

Special Bitter

Denominación popular ingle-sa, desde el siglo XIX, paraalgunas cervezas de alta fer-mentación tipo Pale Ale yvolumen alcohólico alto.

De color marrón cobrizo conuna espuma blanca persisten-te, tiene aromas de frutamadura y herbáceos debido ala malta y al lúpulo respecti-vamente. De cuerpo medio y

baja carbonatación, presentaun gusto amargo con notastardías de malta.

Es una cerveza sin filtrar , nipasteurizar, destaca por susegunda fermentación en bote-lla. Entre sus ingredientesobservamos agua, malta decebada, lúpulo y levadura y latemperatura de consumo reco-mendada oscila entre los 8 -10 ºC.

Blonde / Blond Ale

Es una cerveza de alta fermen-tación de origen belga, que sedesarrolla a principios delsiglo XX a partir de las PaleAle británicas. De color rubiopálido, transparente y seca,con poco amargor y aromasde lúpulo, muestra algo dedulzor de la malta. De cuerpoligero y presenta una espumafina y persistente.

www.larealdelduero.es

Cervezas La Real del Duero11CERVEZAS ARTESANAS GOURMET

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 11

Page 12: Ve23 web

Gijon de Gijon de Sidra 2014Sidra 2014

TURISMO GASTRONOMICO

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 12

Page 13: Ve23 web

13TURISMO GASTRONOMICO

Del 10 al 19 de Octubre,Gijón de Sidra celebró su 6ºaño como la capital mundialde la sidra para disfrutarintensamente su cultura.Gijón de Sidra es un aconteci-miento gastronómico y cultu-

ral referente nacional e inter-nacional de atracción turísti-ca, ya que en tan solo 10 días-se llegan a servir 120.000botellas de sidra en la ciudad.En Gijón de Sidra participan43 sidrerías emblemáticas de

la ciudad y los mejores palosseleccionados, por un comitéde cata experto, de 41 llagaresde Asturias repartidos deOriente a Occidente.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 13

Page 14: Ve23 web

Durante estos 10 días a unprecio atractivo los visitantesdisfrutan de una botella de lamejor sidra acogida por elestablecimiento y una cazueli-na o ración de creación propiacomo acompañamiento a unprecio único.

Gijón de Sidra es el únicoevento que protege y recuperael patrimonio de las sidreríasy el escanciado, que sólo sepractica en Asturias, mientraspotencia la cultura de la barraíntimamente ligada a la gas-tronomía y los cancios de chi-gre.

Les invitamos por tanto, avisitar Gijón para disfrutar losmejores culines, buenascazuelas y cancios de chigre.

Sidromapa y Sidrobus. Lassidrerías participantes enGijón de Sidra aparecen en laherramienta de informaciónoficial, el Sidromapa.

Consiste en una guía quemuestra por un lado las rutaspropuestas con las sidreríasparticipantes y el tipo de sidrade calidad y por otro, el mapade los llagares de Asturiasproductores de las marcasque acoge cada una (nombre,localización, variedades desidra producidas,…) para quesea didáctica y se localicecorrectamente lo que se va acatar.

Además del llagar y de lasidra, el Sidromapa mostrarálas cazuelas que ofrecerán lassidrerías esos días. Cada

sidrería sólo acoge la sidrade un llagar concreto, selec-cionada por un comité da catapara asegurar la óptima cali-dad, por lo que es aconseja-ble recorrer la ruta completapara catar todas y ganar estu-pendos premios.

El sidromapa es un apasio-nante recorrido de 10 días porAsturias en sidrerías de la ciu-dad.

Además para avivar elambiente festivo de una formaresponsable, se reparte a losclientes el pañuelo oficial deGijón de Sidra como pasapor-te para viajar en Sidrobús,nuestro aliado con paradascercanas a las sidrerías de laruta. En Gijón de Sidra 2014participan 43 sidrerías desta-

TURISMO GASTRONOMICO

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 14

Page 15: Ve23 web

15cadas de la ciudad, con lasmejores sidras gourmet, pro-cedentes de los mejores llaga-res de Asturias en un ambientede fiesta sidrera sin preceden-te.

Como os informábamos el mespasado, durante el mes deoctubre se ha celebrado la 6ªedición de Gijónde Sidra. La ciudad de Gijón ha acogi-do a todos los visitantes quehan querido conocer estaexperiencia, donde se hanvendido 105.000 botellas desidra y se han consumido másde 40.000 cazuelitas.

“ Gijon de Sidra supone

un delite gastronómico para los sentidos y

para todos los paladares”

Con la ayuda del sidromapahemos podido elegir quecazuelita degustar y con elsidrobus hemos recorrido deforma responsable los estable-cimientos más emblemáticosde la ciudad, donde hemosvivido y compartido la culturade la barra, deleitándonos conlos cancios de chigre.

Premiados

Este año el premio al mejorescanciador ha sido paraJuan Carlos Valdés - Holguinde la Sidrería Sporting.

El premio para la mejor sidre-ría ha recaído en SidreríaSobigañu.

El premio para la mejorcazuela ha sido para laSidrería Bobes por su arrozcon rabo de toro, una de las

que tuvimos la suerte de pro-bar y podemos constatar queel premio ha sido merecido.

El premio a la mejor sidra hasido para La Golpeya.

El premio para el mejorEquipo Sidrería - Llagar hasido para la Sidrería El Sauco- Sidra Fran. El premio a la Sidra másPrestosa: Sidra L’allume.

En el concurso de cancios dechigre el primer premio hasido para la Coral de Granda.

Felicitamos a todos los pre-miados y a todos los partici-pantes y prometemos volver elpróximo año, para seguir des-cubriendo y disfrutando deesta tierra y de sus gentes.

TURISMO GASTRONOMICO

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 15

Page 16: Ve23 web

Viste un brillante colorrubí oscuro.

Atractivo bouquet defrutas rojas y untoque sutil de espe-cias.

Rico en boca contaninos maduros,vino elgante y estruc-turado.

Retrogusto largo.

Color rojo picotaprofundo. Pocoevolucionado, dearomas sutiles y

potentes a ahuma-dos y a sotobos-que.Entrada potente yenvolvente, pasoen boca lujoso yaterciopelado.Retrogusto armo-nioso y largo.

Los tintos de monteplataTINTOS MONTEPLATA

De color rojo rubíintenso. De capa mediaalta. Es un vino limpio ybrillante.

Aromas a frutosrojos y fruta fresca,aromas a vainilla.Bien equilibrado detanino dulce yretrogusto largo.

Intenso profundo ybrillante de colorrubí.Aromas purospotentes y finos decomplejidad varia-ble.Notas a mora cho-colate y canela.Entrada en bocaaterciopelada ysabrosa. Texturacarnosa.

Precioso color rubímuy vivo con ribetesmorados.Aromas de frescura yfruta muy nítida, floralimpetuoso.El ataque en boca esagradable y untuosodespertando a laspapilas a una granriqueza de sensacio-nes. Retrogusto rico.

Color rubí intenso,profundo y poco evo-lucionado.Muy fino y sutil connotas a frescas frutasrojas y negras.Aromas a maderafina de cedro y cho-colates.Entrada en bocaamplia equilibrada yresistente. Retrogusto largo yfloral.

De color rojonazareno conribetes púrpuras.

Notas frescas afrutas rojas, comocerezas y moras yfruta fresca.Equilibrado detanino suave ya g r a d a b l e .Redondo y deinteresante postgusto.

Color rojo cere-za muy intensocon ribete violá-ceo profundo.

Aromas comple-jos y en narizresulta elegantey frutal.En boca espotente ampliocon volumen y ala vez muysuave.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 16

Page 17: Ve23 web

BOTÁNICOS DE TOLEDO

1085 : Año propicio de ginebras

Es una ginebra que clasifica-ríamos dentro de las pre-mium, tiene su origen en lalocalidad de Yepes, pueblotoledano, cuna de la familiaGómez- Caro que elabora ydestila con mimo desde 1923,año en que Orosio Gómez-Caro.

En su composición cuentacon una base de enebro muyintensa, incorporando la pielde la naranja y el limóncomo cítricos fundamentales. También se utilizan otrosbotánicos como la raiz angé-lica, cardamomo, azafrán ycanela.

Esta ginebra se obtiene porun proceso de destilación tras maceración enalambique de cobre, lo que le aporta unacompleja variedad aromática.

El resultado es una ginebra de 40 grados muyequilibrada en la que sus botánicos aportannotas cítricas con un fondo suave de canela yazafrán y con matices de cerveza Domus, quetambién se incorpora en su destilación.

Esta ginebra es brillante, ligera y suave en el

paladar, con una excelente integración entrelos cítricos, los botánicos y el alcohol.Marcado carácter cítrico con un fondo en el

que destaca la canela y la raiz,con toques de grano de la cer-veza.

www.licorescaro.es

Orosio Lopez Caro

Tel.: 925 15 46 55

Fax: 925 15 46 55

[email protected]

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 17

Page 18: Ve23 web

Destilerías Tavasa presenta sunuevo cóctel Platinum TV, enlas variedades Gold, Silver yFire. Se trata de un cóctel deespumoso de baja graduacióncon un asombroso efectovisual, que transforma cadabrindis en una auténtica cele-bración.

La base del cóctel PlatinumTV es un vino limpio, brillantey aromático, con un sutil toquea moscatel y una dulzura muyagradables. Es equilibrado yelegante, con un grado dealcohol menor al espumosohabitual (5,5º), que ha encon-

trado el aderezo perfecto enlos colorantes metalizados. Entonos dorados, plateados orojizos, estos colorantes sequedan suspendidos en labotella en continua agitación,creando una experienciaúnica para el paladar y tam-bién para la vista.

Por sus características, elcóctel de espumoso PlatinumTV está indicado tanto para lahora del aperitivo, como en elpostre y, en especial, en cual-quier celebración, con un focoespecial en el público femeni-no y amante del glamour.

Platinum TV GOLD: “La ale-gría de vivir”

Platinum TV Gold representala fuerza de la luz y el Solcomo principio vital. Unbrindis con este cóctel es unbrindis por lo auténtico, por elvalor, la amistad y la fideli-dad. También es un brindispor el éxito y por los buenosmomentos compartidos.

Platinum TV Silver:“Sensualidad y misticismo”

Platinum TV Silver refleja lasensualidad y el misticismo dela luna, espoleando la imagi-nación y la intuición. Brindarcon este cóctel de espumoso esbrindar por el amor, por lasensualidad, por el misterio ylos secretos compartidos.

Platinum TV Fire: ”Elembrujo del fuego”

Platinum TV Fire recuerda aun volcán en erupción.Expresa el poder del fuegocomo una fuerza destructora,pero también como un princi-pio creador. Brindar con esteelegante cóctel de espumosoes brindar por las nuevasideas y proyectos, por la origi-nalidad, la audacia y los nue-vos comienzos.

18LA NUEVA COCTELERÍA

Nuevos cócteles metalizados Platinum TV

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:11 Página 18

Page 19: Ve23 web

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 19

Page 20: Ve23 web

GINEBRAS DEL MUNDO

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 20

Page 21: Ve23 web

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 21

Page 22: Ve23 web

ESPECIAL DE VINOS

Un recorrido por las sensaciones del vino, los aromas de la tierra y los sabores de la viña.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 22

Page 23: Ve23 web

Presenta este vendi-mia seleccionada un color acereza granate muy cubiertode capa alta.En nariz es intenso y de grancomplejidad, aromas a frutamadura con notas acarame-ladas, toffes, tostados. Eselegante y especiado. En boca posee un taninomuy goloso y está bienestructurado y carnoso.De final muy persistente yretronasal con gran com-plejidad de aromas.

Color rubí brillante, destacala fruta madura muy marca-da. Dominan los aromas a gro-sella, notas de tostados conalgo de café y regaliz.

También vemos notas atorrefactos y a caramelo.

Posee un retrogusto muylargo y persistencia muy adecuada

Es granate intenso contonalidades violáceas.

De capa fina y elegante.En nariz se notan aromasa vainilla y coco.

En boca demuestra buenaestructura y persistencia,resulta fresco y bien oxi-genado. De gran vivaci-dad y vigor, muy alegre yequilibrado.

Un vino limpio color cerezapicota, de intensdad alta, tonovioláceo y ribete morado.

En nariz es afrutado conrecuerdos a frutos rojos queevolucionan hacia notas demadera, cacao y tostados.

Bien estructurado, fresco y sin aristas, cuerpo potente,buena persistencia y unabuena oxigenación .En boca es largo.

De capa alta, limpio ybrillante. Gran vivezade colores violáceos ymorados, posee tambiénreflejos azulados quedenotan su buen aspectoy su estructura.Resulta en nariz afruta-do de intensidad alta ynos lleva a notar frutanegra, mora. En bocaposee una tanicidad muyequilibrada y es redon-do de persistenciasuave.

23Color cereza picota, muybrillante. En nariz es una continua-ción de potencia y vigor. Afloran aromas a frutillasmaduras que dan paso avainillas aportados por lacrianza. La entrada en bocaes envolvente con fuerza ygarra culminando con unfinal sedoso y aterciopeladollenando la boca de maticesque invitan a seguir con otrosorbo de este vino.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 23

Page 24: Ve23 web

PAGO CASA DEL BLANCO

Sello castellano y gourmetM T P V

En nariz es de una gran inten-sidad, donde compiten lasmaderas aromáticas, las guin-das o cerezas rojas, chocolate,vainilla y regaliz.

En boca es sabroso, bienestructurado, muy amplio,goloso, de gran equilibrio ycomplejidad. Sobresalen lostostados, el café y el toffe.Final amplio y largo.

Demente 2008

En nariz se aprecia rápida-mente su complejidad: regaliz,grafito y frutas negras madu-

ras que compiten con los bal-sámicos, el monte bajo o eltomillo. En boca se muestrasedoso, con un tanino bienmaduro y perfectamente inte-grado. Final largo y persisten-te en el que se muestra lapureza del chocolate y las ave-llanas.

Petit Verdot

Nariz exótica, al mismo tiem-po que elegante y compleja.Dominan las flores azules,violetas y lilas.

En boca se muestra como unbaile de sabores en perfectaarmonía, donde destacan los

higos y el cacao. Persistenciaalta.

Malbec Cabernet Franc

Color rojo picota, que aún conel paso de los años mantieneuna lágrima persistente en lacopa y coloreada.

Nariz compleja donde convi-ven las notas lácticas de vaini-lla y coco con las flores azulescomo las violetas.

En boca muestra un perfectoequilibrio, se nota armonía,con una acidez justa.Extraordinariamente largo,postgusto de balsámicos ymonte bajo.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 24

Page 25: Ve23 web

Intenso color a cereza con refle-jos azulados , de marcadas sen-saciones a tostados y frutasnegras. Notas y recuerdos aregaliz. De tanino elegante, fru-tal, vegetal y algo balsámico.En el paso por boca es muylargo y equilibrado.

De color rojo muyvivo, con brillantez

adecuada y personali-dad.

Potente entrada connotas a caramelo ycuero, balsámico ytonos a chocolate

negro.

En boca es fresco,suave y equilibra-do ademas de muy

untuoso. Denota una persis-

tencia de sus aro-mas y un postgusto

muy agradable.

De color picotaintenso con bor-des granates.

Nariz exóti-ca y comple-ja destacanaromas afruta madu-ra, ahuma-dos.

En boca esf r e s c o ,sabroso ymuy estruc-t u r a d o .Final muylargo y ade-más persitesu crianza.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 25

Page 26: Ve23 web

De color picota muy intenso,capa alta, con poca evolu-

ción, limpio y de lágrimaintensa.

Complejo en nariz.

Aparición de frutas negras yes balsámico, potente y

estructurado.En boca es agradable,

estructurado potente y car-noso.

De final largo y complejo.

De color cereza picota yde ribete color granate.

Potente complejo connotas a frutas del bosque,cacao, tostados y espe-ciado.

Es suave frutal y de aci-dez media.

De final largo agradabley goloso.

Con notas excelentes aespecias y monte bajo,es elegante y frutal.

Equilibrado y goloso,dulce y sabroso taninode gran calidad.

Muy agradable y persis-tente en boca.

De color cereza intenso.

Destaca fruta madura yroja típica de la madera.

Entrada en boca deimpresionante potencia.

Vino carnoso, taninodulce y un retrogustoamable.

Es de color granateintenso con tonalidadesvioláceas.

De capa fina y elegante.

En nariz se notan aro-mas a vainilla y coco.

En boca demuestrabuena estructura y per-sistencia.

Vino muy equilibrado ybien estructurado.

Limpio, brillante, ele-gante e intenso.

Refleja tonos balsámicosde lavanda, aromas acafé y en boca es muy

potente y expresivo.Resulta muy agradablesu final afrutado y con

recuerdos a hierba moja-da.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 26

Page 27: Ve23 web

Anuncia notas anisadasy es frutal, posee muybuena complejidad y

profundidad.

Resulta sabroso, elegan-te, de alta y fina calidad.

Tanino fino y de paso enboca cremoso y muy

agradable.

Poderoso muy elegante yde muy buen equilibrio.

De gran vigor y muyamable en la boca.

Viene de notas carnosas yes muy aromático, de final

y postgusto bien especia-do.

Es elegante y muy expresi-vo con notas a vainilla.

Cereza intenso rubí tejacon ribetes ligeros colore-ados a cereza, en narizcombina muy bien entrefrutas negras y torrefac-tos.Aterciopelado. Posee una estructuraideal de buena persisten-cia en boca y de finallargo. Es sobrio y profundo.

Exquisito de capa alta,potente en nariz denotafrutos secos y gran evo-lución.

Resulta balsámico ymuy bien equilibrado.

Se integra perfectamen-te con la madera de lacrianza. Postgusto largo y per-sistente.

Vino limpio y brillante,de color intenso cerezapicota con ribetes azula-dos intensos que denotansu calidad.

Franco en nariz, desvelaciertas frutas potentescomo fresa, grosella yalgunos arándanos.

En boca suave y sedosode gran persistencia.

De capa media alta, conreflejos violáceos, juve-nil.

Lácteo y con aromas depanadería.

En boca nos habla defrutas silvestres y nuez.

Elegante final y depostgusto largo.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 27

Page 28: Ve23 web

EXTRANJEROS DE ALREGI

Gerard BertrandLa capa es de un rojo denso, pro-fundo. La nariz desvela un bou-quet de frutas rojas, especias ynotas sutilmente amadaredas.

Redondo y elegante, con notasde frutas rojas, cereza y fram-buesa. Presenta deliciosos aro-mas de fruta madura que se des-arrollan en un final persistente.

Cigalus Sud de FranceLa capa es oscura con maticesvioletas. Este vino desarrolla ennariz aromas complejos de fru-tas rojas y negras. En boca, elensamblaje desvela aromas com-plejos de frutas rojas maduras,acompañados de notas de rega-liz, pan de especias y monte

bajo. Se trata de un vino amplioy de gran finura, con taninoslisos. El final esta lleno de viva-cidad, buena persistencia enboca, que evoluciona en notas detorrefactos, especias y pimienta.

TatoneCon una excelente relación cali-dad-precio, es un vino tintomuy amable, original y diferente.Color cereza picota intenso contonalidades violáceas. Limpio ybrillante, de capa media, tieneuna fina lágrima. Exhibe unanariz intensa en la que destacanaromas de fruta negra muymadura y licorosa junto connotas especiadas, dulces ypicantes. Poco a poco aparecenagradables recuerdos de hierbas

aromáticas, notas balsámicas yfinos tostados. Ligerísimo fondomineral. En boca, es fresco, ele-gante, con una buena carga defruta, sedoso, una magnífica aci-dez, integrada, de las que incitaal trago, y una sensación tánicasuave y madura. Final largo conpostgusto licoroso y notable per-sistencia.

The StrapperAustraliano digno y fiable. Vinomuy sabroso. Color carmesíintenso, gran capacidad aromá-tica (delicias turcas, canela,cerezas negras y violetas). Notasa ruibarbo y a pastel de frutas.De cuerpo medio, redondo ysuave..

En frances, italiano y australiano

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 28

Page 29: Ve23 web

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 29

Page 30: Ve23 web

Milagritos nace en laRibera de Duero como laprimera y única cervezaartesanal de la provincia deBurgos.

Es una cerveza de alta cali-dad y sabor, hecha coningredientes totalmentenaturales (agua de pozo

natural, malta de cebada delterruño y lúpulo local), sinaditivos, y mediante proce-sos artesanales muy aleja-dos de la automatización delas grandes y medianas pro-ductoras.

Elaborada y embotellada enla localidad de Milagros;dominando la vega del ríoRiaza, nuestra pequeña cer-vecera responde a las nece-sidades más exigentes de losamantes de la cerveza, conproducciones limitadas deuna elaboración exquisita-mente cuidada.

Pero para nosotros lo másimportante de todo esto esque está hecha con amor...

Salud!

Milagritos cerveza del terruñoCERVEZAS ARTESANAS

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 30

Page 31: Ve23 web

Los fans de Humphrey Bogartestán de enhorabuena. La aso-ciación Humphrey Bogartjunto al Billonario John PaulDeJoria están orgullosos depresentar Bogart´s RealEnglish Gin, importada y dis-tribuida en España, Portugaly Andorra por CentralHisúmer.

Destilada y embotellada enLondres, cada botella repre-senta el nombre y espíritu de

Humphrey Bogart, uno de losmayores iconos de Hollywoodde toda la historia y un granconsumidor de ginebra.

“A mi padre le encantaba laginebra” dijo también StephenBogart - hijo de HumphreyBogart y Lauren Bacall.

Es por esto que estoy emocio-nado ante la idea de ver elnombre y la imagen de mipadre en este proyecto.

Bogart´s Gin es una ginebraclásica, seca en la que se hanusado cinco tipos de cilantro.

Una combinación perfectaentre las primeras ginebrasholandesas y las modernasginebras londinenses, con unmarcado carácter seco, unleve toque cítrico y un granfinal en boca.

Bogart´s English GinCURIOSIDADES

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 31

Page 32: Ve23 web

Desde su fundación en 1887, ya lo largo de 4 generaciones,Central Hisúmer viene des-arrollando su actividad en elmundo de los Espirituosos demanera vertiginosa. Nuestrameta es ofrecer al consumidoruna selección de DestiladosPremium (de la más alta cali-dad), provenientes de casicualquier rincón del mundo.

Contamos con un equipo deexpertos asesores, encargados

de la capta-ción de nue-vos destila-dos así comode resolvertodas las

inquietudes que puedan surgira nuestros amigos y clientes.

Fomentamos un consumo res-ponsable, aleccionamos alcliente y consumidor final par-ticipando en Ferias, realizan-do Master Class, Tastings ylos más exclusivos Eventos.

Para cubrir con éxito lasnecesidades de nuestros clien-tes, Central Hisúmer vieneincorporando continuamentenuevos productos a su gama.Hecho que la ha consolidadoactualmente como la importa-dora con la más amplia gamade Premium Spirits del

Mundo, enEspaña.

F o m e n t a m o sun consumoresponsable ,

aleccionamosa l

cliente y consumidor final par-ticipando en Ferias, realizan-do Master Class, Tastings ylos más exclusivos Eventos.

De entre todas as ginebrasque lleva Hisumer, BotanicalsGin es quizas la más curiosa.Es una de las pocas que seobtiene de la fusión de 14botánicos de todo el mundo yes destilada cinco veces nadamas y nada menos.Resulta una ginebra muysusve y elegante, tiene muypresente el enebro y es unaginebra conmuchos matices

MUNDODISTRIBUCION

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 32

Page 33: Ve23 web

citricos y florales. En Españaen los últimos años han apare-cido muchas e interesantesmarca como The Sting Gincoinco veces destilada tam-bién con un resultado óptimo.Es una ginebra elegante cuyaentrada en boca es suave ypotente a la vez.Otra gran ginebra digna demención es Whitley Neill Gin,elaborada artesanalmente,con nueve botánicos entre losque destacan el baobab y lagrosella del cabo.Es cítrica yrefrescante, proviene de cua-tro destilaciones en alambiquede cobre.Brecon Gin, la ganadora demultiples premios en este últi-mo año, fusionada con 10hierbas aromáticas revela aro-mas frescos y un trasfondo decanela y suaves matices a nuezmoscada.Pink 47 destilada cuatro vecesy resulta suave y de atrevido

diseño y obtenida de 12 botá-nicos. Otra gin que destacares Boe Gin proviene de 13botánicos y destilada 3 veces.Es suave y algo cítrica muynueva en su sabor y de creati-vo envase.Una ginebra cuyo nombre eningles se asemeja a la palabra“Blue Jeans” por su exactapronunciación, Es obetnida deun trigo llamado Mulan, , esmuy suave y es maceradajunto a 27 botánicas durante 3días.La ginebra The Duke resultaseca, muy suave al paladar ycítrica con u toque de enebroideal para el Gin tonic.

The Gilt es ginebra espectacu-lar obtenida a partir de ceba-da malteada al igual que elwhisky escoces.Estas son algunas de lasimpresionantes ginebras quecomercializa Hisumer.

www.hisumer.com

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 33

Page 34: Ve23 web

Desde 1990, en Bodegas Roderohan tenido una única manera de

elaborar sus vinos: el mimo.

El mimo que dan a la producciónde no más de 4.000 Kg/ha, unmimo a las cepas, a los vinos y atodos los procesos de elabora-

ción y crianza, seleccionandouno a uno los tiempos y los

trabajos para que susvinos resulten redondosy elegantes a la par queestructurados y poten-tes.

TSM

Procedente de viñedospropios de más de 40años.

Elaboración tradicionalcon un seguimiento delcontrol de fermentacióny maceración en tempe-ratura y compuestosfenólicos. Crianza de almenos 18 meses enbarricas 100% roblefrancés de menos de 2años de antigüedad. A la

vista resulta color picota amoratado. Ennariz es complejo, frutos negros, recuerdosminerales, tostados, torrefactos y balsámi-cos. Y en boca es potente, sabroso, con buenesqueleto y peso de fruta, equilibrado, pasoelegante, taninos finos aún marcados yfinal láctico y balsámico. Sensación tosta-da. Mucha complejidad, estruc-tura y elegancia. Ha sabido con-centrar en esta añada potencia,elegancia, expresión frutal yexcelente frescura. Un vino degran longitud y largo recorrido,que va a más.

Pago de Valtarreña.

Este vino es premio deAlimentos de España al mejorvino.

De los viñedos propios del pagofamiliar de Valtarreña, de 45 a55 años de edad, que debido asus peculiaridades genéticas y asu especial microclima, produ-cen una maduración excepcionalen la bondad de sus taninos.Suelos arcillosos calcáreos yarenas frescas. Es un tinto golo-so y potente, al mismo tiempo

Desde TSM por el pago Valtarreña hVINO - REPORTAJE

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 34

Page 35: Ve23 web

que suave y aterciopelado. Es una mano dehierro en un guante de terciopelo. A la vistaresulta muy atractivo y deja entrever que vaa ser cosa seria. De nítido y brillante colorcereza. Prácticamente sin ribete nos permitevaticinar la larga vida que se augura.

En fase olfativa podemos encon-trar una intensa y agradable

gama de aromas. Se entremezclanlas notas que evocan a frutasnegras en sazón con recuerdostostados, también de cueros ycafés. A medida que profundiza-mos vienen a nuestra memoriaaromas especiados, de ampliaintensidad y elevada persisten-cia.

En boca resulta muy carnoso,aterciopelado, estructurado,fresco y dotado de un gran equi-librio. Notas de zarzamora, decaramelos de café con leche, debosque umbrío, de tabaco depipa, de minerales... Es un vinoeterno en sensaciones que ade-más persisten.

Reserva

Procedente de viñedos propioscon más de 30 años.

Se trata de un gran vino, muyequilibrado y sugerente, de unintenso color rojo picota consuaves notas violáceas, quemarca su crianza con bri-llantes ribetes teja yámbar.

En nariz resulta degran sutileza con aro-mas a frutas madurasmuy bien conjuntadascon la crianza enmadera, que nos llevaa aromas especiales(vainilla, canela) hastael estimulante aromade café o tostados.Muy carnoso en boca,de final prolongado yacidez equilibrada.Armoniosos los taninosmaduros y suaves quellenan el paladar desensaciones agrada-bles.

hasta el Reserva de Carmelo Rodero

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:12 Página 35

Page 36: Ve23 web

DISTRIBUIDORES GOURMET

Hot Irishman Coffee36

Primero fue Reagge y ahora esron...

Blackwell es lo mejor deJamaica. Elaborado de cañade azúcar jamaicana y portrabajadores jamaicanos.

Es un ron de mucho gusto, eslujoso y posee una tonalidadoscura con un ligero aroma

picante de cás-cara de naranjay fruta tropicalspice. Tiene untono especialvibrante que le

h a c ea p o r t a ra l g onuevo almundo delos rones,algo pare-cido acoco ahu-mado...Emergensabores aroble tos-tado y a

cítricos con unaentrega en bocasuave y larga-mente agrada-ble, lo que leañade unaintensidadpenetran-te.

Es un ronh e r m o s ode cuerpobr i l lan teoscuro dec o l o rb r o n c econ reflejos rojos.

El final en boca cruza comouna completa sensación amelaza y grano de cacao ayu-dado de un aroma a pastel dechocolate glaseado.

Este producto, The HotIrishman Coffee, ganador deseis medallas de oro es único yde una innovación superiorcon la sencillez del cafe irlan-des.Este licor de café irlandés fue

creado por la familia Walsh yen la actualidad poseen unagama de whiskies premium yde licores irlandeses paradeleite de los paladares másexquisitos.las instalaciones donde se ela-bora están en el sureste deIrlanda. Es de sabor suave yconsistente obtenido de caféde Colombia de tueste oscuro.

De cada botella se obtienensolo añadiendo agua calientey nata más de 20 servicios.

The hot Irishman Coffee aho-rra trabajo y tiempo para asípoder disfrutar de su sabordelicioso y sin interrupciones.

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:13 Página 36

Page 37: Ve23 web

Encontramos en esta ocasióncuatro joyas de sabor medite-rráneo, cuatro vinos de esen-cia calcárea y fuerte carácterde la tierra de donde proce-den.

Ladron de Lunas:

Un tinto Crianza con 20 mesesde barrica y 24 de botella.Fermentación maloláctica enroble. De intenso color picotay rubí. Aromas elegantesminerales y a frutos rojos quedan paso a café. En bocapleno ligero y sabroso.Indicado con carnes asadas yquesos curados.

Eclipse:

Con 12 meses de barrica y 20de botella. Fermentaciónmaloláctica realizada endepósitos subterráneos. Deintenso color picota con tonosvioláceos, bien cubierto y condestellos azulados. Aromas avainilla y canela, clavo, frutossecos y grosella. En bocaresulta sabroso, potente desdeel inicio, pasando de taninosdulces a carnosos finalizandoen sensaciones a torrefactos.Indicado para acompañar acarnes rojas y arroces.

Equinoccio:

Tinto madurado 12 meses enbarrica y 20 en botella.Fermentación maloláctica enroble. De color picota contonos violáceos y destellosrubí. Aromas elegantes a fru-tos rojos maduros y a torrefac-tos de regaliz que dan pasoen boca a un vino goloso, fres-co, carnoso y bien estructura-do. Notas almendra amarga alpasar por boca. Muy indicadopara acompañar a carnesblancas o rojas, setas y arro-ces variados.

Crianza de autor 24 meses:

Vino de autor o también deno-minado de pago. De intensocolor picota de capa alta conribete casi teja, limpio ysabroso, brillante y de buenpaso por boca. Aromas ele-gantes frutales y muy equili-brados a fresón , ciruela y gro-sella y más lejanos a vainilla.En boca es fresco, de buenaacidez y trago apetecible, conpaso muy agradable. Muyindicado para acompañar acarnes de caza y quesos cura-dose ibéricos.

fee y Ladron de lunas37

Passeig Mediterrani, 1

Local 10 - Despacho 10

03590 Altea - Alicante

Tel./ Fax: 965 840 868

[email protected]

www.girabebe.com

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:13 Página 37

Page 38: Ve23 web

Composición :

Es un vermouth elaborado con

vinos blancos en su mayoría,

de los viñedos experimentales

de Can Gambús situadas en el

parque agrario de Sabadell y

aromatizado con plantas aro-

máticas naturales, muchas de

ellas comunes de los bosques

del Vallès.

Graduación: 15%

Como disfrutarlo:

Se debe tomar muy

frio, con hielos y una

rodaja de naranja y

servido en un vaso con

la base estrecha y de

boca ancha para no

concentrar demasiado

los aromas.

Aperitivos :

Este vermouth es ideal

para acompañar ape-

ritivos selectos como

olivas, quesos, ancho-

as, embutidos, tapas o

entrantes.

Temperatura de servicio ópti-

ma:

Entre -1ºC y 3ºC.

Nota de Cata

Vista:

De color ocre con notas roji-

zas, brillante denso y untuoso

en la copa.

Nariz:

De gran potencia aromática,

rico pero a la vez sutil.

Destacan los aromas caracte-

rísticos del donzell y la artemi-

sa y de plantas arómaticas

típicas de la zona. En la copa

evoluciona bien incrementan-

do su complejidad.

Boca:

De entrada suave y dulce y con

una evolución ligeramente

amarga, es sabroso y lleno,

bien estructurado y redondo.

De sabores especiados, que lo

hacen largo y persistente. El

final de boca es suave y agra-

dable.

www.mussonsvins.com

NOVEDADES GOURMET

Vermouths Sabadell de Mussons38

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:13 Página 38

Page 39: Ve23 web

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:13 Página 39

Page 40: Ve23 web

DIS

FR

UTA

DE

UN

CO

NS

UM

O R

ES

PO

NS

AB

LE.

43.5

ª

revista Noviembre diciembre:Maquetación 1 21/11/14 12:13 Página 40