VEIGA | GOLDEN COUTURE Junio 2015 1estiloprofesional.net/PDF/EP_71.pdf · pecto a la higiene del...

40
1 Junio 2015 DANIEL VEIGA | GOLDEN COUTURE

Transcript of VEIGA | GOLDEN COUTURE Junio 2015 1estiloprofesional.net/PDF/EP_71.pdf · pecto a la higiene del...

1Junio 2015

DA

NIE

L V

EIG

A |

GO

LDE

N C

OU

TU

RE

2 Junio 2015

La higieneen el salón de bellezaMuchos profesionales se suelen centraren la atención y el servicio al cliente, peropueden descuidar los temas de salud e hi-giene del salón, permitiendo la apariciónde infecciones. Entre las principales in-fecciones víricas graves destacan las delas hepatitis B y C, junto con el de la gripe(gripe A H1N1 incluída). El virus de la he-patitis C (VHC) se contrae directamente através de objetos infectados por una he-rida y mediante fluídos del cuerpo hu-mano. Por ese motivo, se debedesinfectar cualquier superficie y utensi-llo profesional (tijeras, peines, máquinaseléctricas, lima de uñas, etc.). Las bacte-rias patogénicas de hongos y parásitos setransmiten por el aire, la humedad, elpolvo o a través de objetos y superficiesinfectadas en el salón, tales como toallas,utensillos, teléfonos, etc. Las bacteriaspatogénicas normalmente causan laringi-tis, bronquitis, sinusitis, neumonía, aler-gias cutáneas, inflamación de lasmembranas mucosas, intoxicación ali-mentaria, inflamación del folículo capilary forúnculos en el cuero cabelludo y en elcuerpo.

El primer paso para el control de la infec-ción es limpiar o higienizar utensillos osuperficies con agua tibia y jabón o con eluso de un producto de limpieza químico.

Después, se desinfectan instrumentos osuperficies no porosas con un productoquímico homologado en el país, para asíeliminar todos los patógenos existentes.La esterilización no es obligatoria pero sírecomendable. Realizar este protocolo esvital para hacer más segura y saludable laexperiencia del cliente y del profesional.

Medidas de seguridad e higiene

La higiene del local es una de las basesprincipales de un salón de belleza. Seconservará el ambiente de trabajo lo máslimpio, aireado, seco e iluminado posible.Además, se debe tener en cuenta la hi-giene del cliente, si el mismo presenta se-ñales evidentes de enfermedadescontagiosas es preferible que no seaatendido. Los recipientes de los diferentesproductos deben estar perfectamente eti-quetados y rotulados. Los profesionalesdeben poseer buen estado de salud físicay mental y su imagen debe transmitir lim-pieza y pulcritud. Para un correcto des-arrollo del trabajo no deben usarse joyasen las manos y se deben conservar lasuñas cortas y perfectamente limpias. Res-pecto a la higiene del material, debe man-tenerse en buen estado de limpieza yconservación para evitar la diseminaciónde microorganismos. Es por eso que se

Junio 2015 3

4 Junio 2015

debe utilizar el equipo y material única-mente para un cliente. Después del usode cualquier instrumento es necesarioproceder a su limpieza y luego desinfec-tarlo o esterilizarlo. Para ello se utilizanantisépticos y desinfectantes. También sepuede hacer uso del calor en dos formas,calor seco, pupinel (aire caliente a 180°por dos horas) o calor húmedo: autoclave(vapor a presión, 120° por 15 minutos).

Uso adecuado de los elementosmás utilizados

Los bigudíes deben ser limpiados conagua y jabón y secados perfectamente,exponiéndolos a la luz solar y al aire. Alas bandas de sujeción se les aplicarátalco para contribuir a su mejor conser-vación. Tijeras: deben ser usadas sólopara cortar el cabello, no para otros fines.Después de su uso en cada cliente sedeben lavar con agua y jabón, secarlasbien y pasarles un algodón con alcoholyodado. La ubicación de la tijera es en unsitio fijo y apropiado (nunca en los bolsi-llos del mandil u otro lugar). Peines:

nunca deben guardarse en los bolsillos.Deben estar ubicados en lugares prede-terminados y estar en buen estado.Luego de su uso, lavar con agua y jabón,sumergir en una solución desinfectantepor diez minutos y finalmente enjuagarlo.Papeles de sujeción permanente: lavarlosy ponerlos uno a uno sobre una toalla.Cuando estén secos plancharlos y guar-darlos. Ropa: es de uso obligatorio con-tar con protectores o mandiles para losprofesionales y para los clientes toallas yprotectores de cuello (de uso personal).Guantes: son de uso personal y obligato-rio, después de su uso, lavarlos con aguay jabón y secarlos. Es importante desta-car el aspecto psicológico que intervienecuando el cliente observa que los útiles eimplementos de trabajo son manejadoscon pulcritud y aseo. Debe tenerse encuenta también la iluminación ya que loslugares oscuros entorpecen las labores ylos restos de alimentos y humedad favo-recen el crecimiento de las bacterias.Existen dos métodos relevantes paramatar microorganismos: desinfección yesterilización.

El lavado de manos

Para evitar la propagación de gérmeneses esencial un buen lavado de manos. El80% de los gérmenes se transfieren delas manos. Todos utilizamos nuestrasmanos con mucha más frecuencia de loque imaginamos. Se recomienda lavarsebien las manos y usar un desinfectante engel durante el transcurso del día. Asegu-rarse de desinfectarse las manos delantedel cliente inmediatamente antes de em-pezar a trabajar.

Guía útil para lavarse las manos

Utilizar el agua a una temperatura cáliday confortable. Usar un chorro de jabón li-

quido para manos. Frotarse las manoshasta formar una espuma durante almenos 20 segundos. Lavarse bien entrelos dedos y bajo las uñas. Enjuagarse eljabón de manos. Secarse las manos com-pletamente, preferiblemente con al menosdos toallas de papel o secadores de aire.Cerrar la llave de agua con toallas depapel y tirar las toallas en el contenedoradecuado. Si no se tiene acceso a agua yjabón, usar un gel desinfectante de buenacalidad. Recordar que no se debe tocar lacara del cliente, después la propia cara ocabello y luego nuevamente la del cliente.La manera en que manejamos la higienepropia, del local y de las herramientas detrabajo, habla de nosotros y de la calidadde profesionales que somos.

5Junio 2015

6 Junio 2015

Para aquellas personas que están interesadas en ca-pacitarse en las áreas del moldeado y la textura delcabello, la escuela internacional de peluquería PivotPoint realizará un importante descuento a quienes seinscriban en simultáneo en los cursos “Diseño Capilar”y “Permanente”, ambos de cuatro clases de duración.En el curso Diseño Capilar descubrirás el arte quecompone líneas, figuras, direcciones y texturas. Sa-brás cómo trabajar con plancha, secador, bucleadoray ruleros en todas sus técnicas. La fecha de inicio esel martes 11 de agosto de 14 a 17 horas. Permanentees un curso ideal para trabajar con un servicio quecambia totalmente la textura del cabello al utilizar bo-omerangs y bigudíes en sus diversas técnicas de en-rollado. La fecha de inicio es el Martes 11 de agostode 18 a 21 horas. Las inscripciones ya están abiertasy las vacantes limitadas. Quienes quieran recibir másinformación pueden comunicarse con Pivot Point al(011) 4342-2421 o por mail a [email protected]

Promoción2x1 enmatrículasPivot Point

7Junio 2015

8

Actividades del Departamento

Técnico de laConfederación

El lunes 8 de junio se realizó la segunda jornada a cargo de la Secreta-ría Técnica de la Confederación Argentina de Peluqueros, con la presen-cia de delegados y profesionales de las federaciones que la componen.Se sumaron los delegados de la Federación de Tucumán, su PresidenteJuan Carlos Montenegro y su Tesorero Jorge Lomelzo, el Presidente dela Federación Santafesina Salvador Sambito, también estuvieron pre-sentes directores y sub-directores artísticos de la Confederación, los pro-fesionales Roberto Artaz, Hugo Silva, María Jesús Grachot y RobertoIturria. Realizaron trabajos los profesionales del C.A.T. María Jesús Gra-chot, rama femenina, quien trabajó sobre cabezal realizando un exce-lente peinado creativo uniendo varias líneas. También participó, en ramamasculina, Rodolfo Lucente, quien trabajó sobre un modelo juvenil, conmáquina y tijera, línea urbana, muy actual. Por U.P.A. trabajó la integrantedel equipo, la campeonísima Pina Messina, en cabezal, línea creativa,su trabajo fue excelente. Se presentó en cabezal la línea novia rulero, porla profesional María Jesús Grachot. La jornada fue brillante y la próximareunión se realizará el día 13 de julio, donde profesionales de la Federa-ción Bonaerense presentarán distintos trabajos. La institución invita a lasfederaciones a participar y recuerda que todos los segundos lunes delmes harán trabajos los equipos técnicos de la Confederación Argentina.

Junio 2015

9Febrero 11

10 Junio 2015

Silkey Mundial presenta un nuevo tratamiento de avanzadaque se adapta perfectamente a las necesidades del cabelloy combina tecnología más naturaleza, Kerankaye, su ex-traordinario extracto nutritivo de quínoa, proporciona múlti-ples beneficios mediante su exclusiva tecnología Kino-Activey sublima su salud y belleza creando sensaciones de bien-estar con suaves aromas y texturas balanceadas que permi-ten el mejor dominio del peinado. Kerankaye es calidad yservicio en salones de peinado.

LanzamientosSilkey

11Junio 2015

TendenciasCortesPeinadosColorEntrevistasArquitectura de salónEstéticaMultimediaActividadesBolsa de trabajoCapacitaciónY mucho más

www.peluqueriaaldia.com

Una comunidad donde profesionales, escuelas y empresas pueden publicar gratuitamente actividades, cursos, charlas de capacitación, etc.

Tambien pueden participar en nuestra exclusiva bolsa de trabajo

12 Junio 2015

En el marco de su Programa Educativo para escue-las de peluquerías y profesionales Educar Hair Ar-gentina, Master – Academy presenta sus actividadespara julio. Mar del Plata, los días 5 y 6 de Julio, (se-gunda jornada) Master Academy. Córdoba, los días12 y 13 de julio el curso masculino de Visagismo yBarbería. Jujuy, los días 19 y 20 de julio (segundaJornada) Master Academy. Entre Ríos, Colón, 26 dejulio, presentación de la Escuela de Educar Hairnueva Región, en el certamen, en el tercer Campe-onato Internacional Libre Comercial de Peluquería.El Director General de Educar Hair es Oscar Pollero.

ActividadesEducar Hairjulio

13Enero12

“¿Podrias hacer un análisis de los be-neficios de la ortiga? Soy Susana Pra-dera, estilista.”

Son muchos los beneficios de la ortiga alorganismo en general, pero nos centrare-mos en los que afectan principalmente alcabello. La ortiga es una de las plantasque más aparece como ingrediente en di-ferentes productos capilares. La razón sonsus enormes y variados beneficios para lasalud general del cabello, estando espe-cialmente indicada para cabellos débiles,con tendencia a la caída, o grasos, regu-lando el exceso de sebo y ayudando acombatir la caspa. Además, regenera elcuero cabelludo y restaura los cabellosquebradizos. La ortiga contiene grandescantidades de vitaminas, entre las que en-contramos la vitamina B1, В12, B5 (ácidopantoténico), C, D y Е. Si hablamos de losminerales, es muy rica en hierro, calcio, sí-lice, azufre, potasio y manganeso. Con-tiene una gran cantidad de ácidosorgánicos. Si pensamos en la caída, unuso frecuente de extracto de ortiga contri-

buye a detener la caída del cabello, yaque facilita el aumento de la circulaciónsanguínea en el cuero cabelludo graciasa sus propiedades estimulantes y regene-radoras. De este modo, tonifica y fortalecela fibra capilar, y consigue una profundalimpieza que oxigena el bulbo capilar. Losproductos capilares con extracto de ortigapara prevenir la caída del cabello suelenpresentarse principalmente como ampo-llas, lociones capilares o champús. Delmismo modo que sirve para detener lacaída del cabello, la ortiga tambiénofrece una solución para los cabellos dé-biles. Sus propiedades penetran en la cutí-cula del cabello y lo hidratan enprofundidad. Para los cabellos grasos, re-gula y equilibra el exceso de sebo y ayudaa combatir la caspa gracias a sus propie-dades antisépticas y antioxidantes. Mejorael aspecto deslucido que presentan loscabellos grasos, además de tonificar la es-tructura capilar. Podemos encontrar en elmercado un gran surtido de champúescon extractos de ortiga indicados para tra-tar cualquiera de estos problemas.

Del

Maestro con Pasión

Columna periódica de Oscar Colombo

Envianos tu consulta a:

[email protected]

¿Cuándo y cómo fueron sus co-mienzos en la profesión?

En el año 1956, ya finalizados mis es-tudios secundarios, por sugerencia demi madre, modista de sombreros, medecidí a estudiar peluquería. Aprendícon el maestro Vicente Bozzini, fue mimentor y mi guía, en tiempos en quela peluquería era manejada por hom-bres y la mujer se estaba incorpo-rando a ese nuevo mercado. Tuve lafortuna de haber aprendido con la ar-tesanía más elemental: ondas alagua y anillado. El rulero no estabainstalado en la peluquería, eso ocurrióen la década del ‘60. Como todoadolescente y en contacto con muje-res, provocaba sensaciones “muy es-peciales”, creo que era un juego deseducción mutua.

¿Cuáles fueron las experienciasprofesionales que más lo marca-ron?

Hubo una que me marcó para siempre,en el Club Social de Peinadores (Puey-rredón y Córdoba) todos los lunes se pre-sentaban profesionales destacados. Unade esas noches vi trabajar en el escena-rio a dos maestros, Emilio Ruffini y CarlosGuardia. Años más tarde tuve el honorde compartir amistad. Al verlos trabajarse me cruzó por la mente un pensa-miento: “yo voy a estar en ese escena-

rio” y con dedicación y esfuerzo el sueñose hizo realidad.

¿Qué es la colorimetría y qué im-portancia tiene en su trabajo?

La colorimetría es el campo más apa-sionante de la peluquería. Es estudio,práctica, imaginación, observación, cre-atividad. Cada mujer es un mundo en símisma, con deseos e ilusiones. En estosaños ha cobrado vigencia el trabajo enequipo, el ponerse de acuerdo para lo-grar estilos especiales. La tendencia escorte y color por diseño.

¿A qué profesionales admira?

Hay varios referentes en la peluquería anivel nacional y sudamericano, OscarColombo, Bruno Salas, Carlos del Río, Sil-via Aranza, Emilio Naretto, Gustavo Co-chet, María Elena Arcuri. A nivelinternacional los continuadores de la es-cuela de Vidal Sassoon, Patrick Came-ron, Raffel Pages, Bundy Bundy,Mahogany, tienen ese plus de otorgarleun estilo a la mujer, no solamente elcorte, el color o el peinado, son auténti-cos estilistas, ven a la mujer en su con-junto y no solamente en sus cabellos.

¿Cuáles fueron los hitos en su pro-fesión?

No hay hitos destacados, he trabajado

Entrevista

RicardoSanda

14 Junio 2015

Un símbolo de la peluquería argentina, con una tra-yectoria indiscutida. Ricardo Sanda comparte con Es-tilo Profesional sus comienzos, referentes, ideas yproyecciones de la peluquería a nivel local e interna-cional.

en empresas norteamericanas, alema-nas, italianas, argentinas, y todas ellasme fueron marcando un estilo. Me per-mitieron crecer y desarrollarme y amar elcolor, es apasionante.

¿Le importan los reconocimientos ypremios?

Creo que el reconocimiento más impor-tante se recibe al finalizar una jornada ysentir el afecto y la calidez de mis cole-gas. He recibido algunos premios a latrayectoria, yo les llamaría reconoci-miento, pero el más importante es elafecto de mis pares.

¿A qué jóvenes les ve talento ac-tualmente?

Hay muchos y muy buenos profesiona-les. Le veo un gran futuro a Ezequiel Pe-ratta, Omar López, Omar Cano,Verónica González, Néstor Pagano, Mar-tín Carbonell, Juan Alaniz, Dora Moreno,Griselda Biscaldi.

¿Cómo ve la situación de la pelu-quería argentina?

Hay como un estancamiento, miramosmucho a Europa. A nivel sudamericanosomos referentes de la moda o la ten-dencia, se mira mucho qué hace Ar-gentina. Tal vez porque nuestras mujeresson más exigentes y producirse les

otorga un plus.

¿Qué es lo que más disfruta de sutrabajo?

Disfruto el diálogo con mis colegas,cuando comencé en esta profesión eraun trabajo, con el tiempo se transformóen una filosofía de trabajo. Hoy es una fi-losofía de vida.

¿Cómo vislumbra el futuro de la pe-luquería nacional y a nivel mun-dial?

A nivel nacional, pese a la crisis quehemos vivido, la peluquería será de loscreativos, de los que acepten los des-afíos, de los que no se detengan a es-perar soluciones mágicas. En pocaspalabras, de los que quieran crecer. Anivel mundial, observo como un regresoa las fuentes, una onda retro, cabellosondulados, colores sobrios, pero concombinación de matices. No hay unatendencia definida. Tuve la suerte de vivirla década del ’70, a mi criterio la mejorépoca de la peluquería, pasamos deser artesanos a transformarnos en verda-deros profesionales de la belleza. El pró-ximo paso será ser plenamentereconocidos como estilistas. Un estilistaes un creativo que ve a la mujer en sutotalidad, vestuario, maquillaje, corte,color, accesorios, bijou, y define su estilopersonal.

Un ícono nacional de la profesión

15Junio 2015

16 Junio 2015

El 15 de junio la empresa Veloks ofreció un día pleno de conoci-mientos y técnicas a partir de las 10.30 hs a cargo de Fabián Ca-delago, Jefe del Centro Técnico de Issue Professional Color, quienrealizó tres trabajos en vivo de color, explicando en forma didácticay muy clara las propiedades de cada producto, interactuando conlos profesionales presentes, dándole respuesta a todas las pre-guntas. Estuvo presente Pablo Sánchez, Jefe de Ventas de Interiorde Issue quien desarrolló conocimientos sobre comercialización delos productos en salones de peluquería y Mariana Marelli, Jefa deMarketing de Professional Color. Luego se realizó un corte dondese pudo disfrutar de un catering y de una barra de tragos natura-les. Por la tarde se presentó el show “Colores para Pecar” a cargo deAndrea Meggetto, embajador artístico exclusivo de la marca desdehace 12 años. El evento estuvo conducido por Julieta Ferreyra ytenía como temática los 7 pecados capitales en un despliegue devestuario y maquillaje único y explosivo. La firma Veloks en nombrede Elba, Judith y Laura quieren agradecer a Issue ProfessionalColor por el respaldo durante tantos años, a Mariana Marelli y PabloSánchez, al técnico Fabián Cadelago, al amigo de la casa y granpersona, Andrea Meggetto y a todos quienes hicieron posible tanexcelente jornada, entre ellos, Omar Cano y Roxana Ríos por losmaquillajes, Elide Gotte y Silvia Fernández, colaboradoras de losprofesionales, César Miani en el sonido y pantalla, Mónica Ibarra enfotografía e imágenes, Mariel Basualdo por brindar su salón, a lasmodelos y a todo el equipo de ventas: Maxi, Javier, Daniel, Pablo,Sergio y el colaborador Alejandro. “Agradecemos infinitamente anuestros clientes y amigos de Entre Ríos, Santa Fe y sur de Co-rrientes por confiar cada año en nuestra empresa” sostienen desdeVeloks.

Técnicas y showde Veloks enParaná

Laboratorio Jugendstil es una empresa dedicada exclusiva-mente a la elaboración de productos cosméticos para el cui-dado de la piel y del cabello. Las materias primas utilizadasson especialmente seleccionadas, de primera calidad. Losbeneficios de sus fórmulas logran un efecto de larga dura-ción para una piel radiante suave y un cabello sedoso y pro-tegido. Los productos de la empresa no contienenparabenos, ni derivados del petróleo, ni colorantes. “Logra-mos un efecto restaurador de la fibra capilar mediante la in-corporación de keratina y otros nutrientes esencialesobteniendo un cabello sedoso, con brillo, reparando losdaños producidos por los tratamientos habituales”.

LaboratorioJugendstil

17Junio 2015

18 Junio 2015

Cosmemar presentará en su próxima edición a An-drea Meggetto con Issue Professional Color. Ade-más, se realizara el Campeonato de Barbería deUPA y Fappya hace el Circuito Intercámaras. Comosiempre, una cita imperdible.

Grandesshows enCosmemar

19Junio 2015

Desde hace casi 6 años de estar en trato continuo con nues-tros clientes y amigos nos estamos dando cuenta que ya po-demos hablar de un “concepto nuevo” que se esta instalandoen Argentina con las lámparas de sal, donde hay tres tipos deusuarios bien definidos:

1) Los que usan las lámparas de sal solamente por sus pro-piedades terapéuticas, como elemento principal de Halotera-pia (para ayuda en tratamientos de asma, bronquitis, rinitis,sinusitis, alergias, insomnio, estrés, entre otros). 2) Los que las usan por sus propiedades energéticas (ioni-zar, armonizar y equilibrar energeticamente el ambiente, neu-tralizar los EMF y líneas geopatogenas, elevar el CHI, entreotros). 3) Mixto, los que las usan por ambas propiedades.

También vimos que hay muy pocos foros y espacios virtualesen español donde los usuarios de lámparas de sal puedencompartir sus experiencias, discutir y discernir sobre sus di-ferentes usos y es por eso que creamos uno y los invitamosa conocerlo y participar. Nuestra misión es difundir cada díamás y más la información tanto para el público general, comopara los médicos de América Latina sobre Haloterapia. Lamisma es una terapia natural ya muy reconocida en toda Eu-ropa (descubierta en Polonia en 1826) y en todos los paísesde ex URSS a partir de 1984 se trata como una fisioterapia in-cluida a la medicina oficial para tratamientos respiratorios,pero acá en este hemisferio sur del mundo aún se sabe muypoco sobre ella. La información científica para médicos tam-bién será subida a la brevedad en nuestro blog con entrada in-dependiente. ¿Sabían que actualmente en el mundo hay masde 60 minas de sal naturales funcionando con Speleoterapiay Haloterapia? La gran mayoría están en Europa y ex URSS(Rusia, Ucrania, Bielorusia, Rep. Checa, Polonia, Hungría,Austria, Alemania). Aparte hay más de 3000 cuevas de sal ar-tificiales (salas de haloterapia, hechas con ladrillos de sal yparedes revestidas en sal natural, que reproducen el micro-clima de una mina de sal natural), donde los pacientes segúnenfermedades pasan con pensión completa entre 5 y 14 díasviviendo las 24 horas dentro de las minas y después conti-núan sus tratamientos en sus hogares con las lámparas desal prendidas en sus mesas de luz, que son ni más ni menosque “micro-minas de sal”. De la misma manera muy pocossaben que los mismos tratamientos de Haloterapia (con lám-paras de sal en sus hogares), los indican los médicos de exURSS a los que no pueden trasladarse o los que no tienenuna mina de sal natural o artificial cercana. Las lamparas desal generan el aire de misma calidad que una mina de sal (airesalino seco = aire halo-ionizado). Por supuesto la cantidad deaire proporcionalmente es mucho menos, pero al ser cons-tante es suficiente para hacer tratamientos hogareños enayuda a muchas enfermedades respiratorias. Este es el casode los argentinos. Speleoterapia (minas de sal naturales) yHaloterapia (cuevas de sal artificiales y lámparas de sal) enEuropa se indica para tratamientos de diversas patologías res-piratorias, principalmente para asma, bronquitis crónica, es-

trés, alergias, sinusitis y rinitis ya que el aire salino seco sa-turado de microparticulas de sal natural de la mina o que ge-neran lámparas de sal entra a la profundidad de los pulmonesy alveolos, desinflamando las vías respiratorias por las pro-piedades anti-inflamatorias, antibacterianas y cicatrizantes deeste aire salino seco. Así que, queridos lectores, invitamos a todos los que ya tienenlámpara de sal en su hogar a compartir sus experiencias, his-torias de la vida, hacer preguntas, sacar todas sus dudas.Nosotros estaremos en contacto constante con ustedes víarespuestas a sus comentarios de nuestro blog y lo que que-remos lograr es un ida y vuelta continuo. Cuente en el blogcómo esta usando su lámpara de sal, dónde la tiene ubicada,si la tienen prendida las 24hs o no, qué cambios notó en susalud y la de sus hijos que usan la lámpara de sal en su mesade luz de noche, etc. Nos interesa todo.

Mi historia

Para iniciar con las experiencias personales cuento la de mihija, quien dio inicio a todo este proyecto de vida que esta-mos desarrollando desde 2009. Soy ucraniana (por eso co-nozco bien del tema de estas terapias de sal natural) yjustamente con las lámparas de sal logré curar a mi propiahija de asma bronquial, era asmática desde 2 años de edadcon 2-3 internaciones por año, aún estando con Seretide oBudesonide de base. Al estar cansada de resultados casinulos e investigar sobre Haloterapia en mi país inicié trata-mientos por mi cuenta con una lámpara de sal grande de 3-4kg hecha por mí misma de piedras de sal bien partidas (mien-tras más chicas mejor, tienen mayor superficie de contactocon el aire y generan más aire salino) en una vieja panera ha-ciéndola dormir a la nena con la lámpara prendida en la mesade luz y en dos semanas dejó los cuadros de bronco-espas-mos repetitivos y en un par de meses yo misma le suspendíel Seretide ya que el neumonólogo aún no lo quería hacer.Desde 2009 hasta ahora no usa más broncodilatadores. Los médicos de América Latina deberían investigar más sobreesta terapia natural, superefectiva y hoy por hoy muy accesi-ble. Hay centenares de “medical researchs” de especialistasmundialmente reconocidos sobre Haloterapia (los más im-portantes están en inglés), ya que con una sencilla lámpara desal en las mesas de luz de nuestros hijos podemos no sóloayudar a tratamientos convencionales sino también prevenirlas mismas enfermedades respiratorias. Aclaración: todaslámparas de sal para Haloterapia son buenas, rosadas, na-ranjas, blancas, marrones, de Polonia, de Ucrania, de Hima-laya, de Bolivia o de sal andina, para terapia de sal todasfuncionan, todas son parte de una mina de sal de alguna partedel mundo. Estética y energía ya es tema de otro artículo. Es-peramos sus comentarios para hacer que los médicos de te-rapias tradicionales presten más atención a esta terapianatural.

(*) Fundadora de La Vida de Agua y SalMail: [email protected]

Haloterapia y sus secretosEscribe: Nataliya Gulenko (*)

Junio 2015

22 Junio 2015

GOLDEN COUTURE

By Daniel Veiga

23Junio 2015

GOLDEN COUTURE

By Daniel Veiga

24 Junio 2015

GOLDEN COUTURE

By Daniel Veiga

25Junio 2015

KIDSBy raffel pages

GOLDEN COUTURE

By Daniel Veiga

26 Marzo 201526

GOLDEN COUTURE

By Daniel Veiga

M a r z oJunio 2015

GOLDEN COUTURE

By Daniel Veiga

28 Junio 2015

MURO

Pelo Natural en la web

Pelo Natural ofrece la mejor calidad en extensiones,cortinas y pelucas. Con gran experiencia de trabajoen el rubro, la firma ofrece en su página webwww.pelonatural.com.ar/, toda la información de losservicios que ofrece. Es una empresa familiar ar-gentina, dedicada a la fabricación y comercializa-ción de pelucas, postizos, cortinas, extensiones,cabello natural, insumos para posticería y exten-siones. Con una experiencia en el mercado de másde 40 años. La calidad que ofrecen les permite co-mercializar sus productos en los países limítrofes yen el continente europeo. Más info: Av. Santa Fe2450 local 76, galería, piso 1, Capital Federal, tel.(011) 4824-5714/ 4822-6009.

Compra y venta de alisados sin formol

Estilos Urbanos ofrece compra y venta al por mayory menor de alisados sin formol. Más info: comuni-carse al tel. (011) 1158655101 o al (011) 4671-9665.

Curso de peinados recogidos Pivot Pointen Bahía Blanca

Con el objetivo transmitir la técnica internacional atodos los profesionales interesados en realizar un cre-cimiento en su profesión, la escuela internacional depeluquería Pivot Point ha confirmado una fecha para elcurso de Peinados Recogidos en la ciudad de BahíaBlanca, los días 9 y 10 de agosto de 9 a 19 horas. Elobjetivo del curso es brindar a los participantes las téc-nicas para realizar nudos, cordones, torzadas, rollos,superposiciones, trenzas y bucles; necesarias para eldesarrollo de la creatividad de cada alumno. Dentro delvalor de los dos días de capacitación se incluye librotécnico de peinados recogidos de Pivot Point Interna-cional, cabeza de práctica de cabello natural en moda-lidad de préstamo, carpeta de apuntes técnicos ycertificado. El curso es con vacantes limitadas, por loque quienes quieran reservar su lugar deberán hacerlopor depósito bancario o con la representante de BahíaBlanca en la zona. Para más información comunicarsecon Pivot Point al (011) 4342-2421 o por mail [email protected].

ESTILO

Atelieres Opción

Opción invita a los atelires técnico profesionales2015, a cargo de Roxana Valdix, se presentarán pro-fesionales en cortes y peinados. La cita es en la Cá-mara de Zona Oeste Morón, ubicada en French 247,Morón, Provincia de Buenos Aires. Las fechas son: 3de agosto, 7 de septiembre, 5 de octubre, 2 de no-viembre, 30 de noviembre. Los atelieres son gratui-tos y serán realizados a partir de las 14 hs. Más info: www.opcionsalon.com.ar, [email protected], tel. (011) 4601-9793/ 4602-2319.

Inscripciones abiertas en Pivot Point

La escuela internacional de peluquería Pivot Pointcontinúa con las inscripciones abiertas para los cur-sos iniciales y de perfeccionamiento que comienzandurante los meses de julio y agosto. En lo que res-pecta a los cursos iniciales, Pivot Point continúa consu innovador método de cursos modulares; el cursocompleto de Estilista Unisex se divide en módulosindividuales que le permite al alumno que arme sucarrera como más le guste. El alumno elige por cualcomenzar dado que cada módulo es independiente,e incluso, puede realizarlos en forma simultánea. Elobjetivo es que en poco tiempo adquiera el conoci-miento necesario para tener una rápida salida labo-ral. Pivot Point es la única escuela internacional quecuenta con su propia bibliografía. Cada módulo tieneun libro técnico de estudio que será el soporte teó-rico del curso. A su vez, se trabaja con cabezas depráctica de cabello natural que les permitirá a losalumnos realizar las prácticas de la misma formaque si las hiciera sobre una persona, con la ventajade hacer los trabajos que el programa de estudio re-quiere, aprovechando al máximo el tiempo. Los cur-sos de perfeccionamiento son módulos específicoscon temáticas puntuales, orientados a profesionalesque desean adquirir una técnica internacional degran trayectoria a nivel mundial. Para garantizar lacalidad de estudio, en los perfeccionamientos tam-bién se trabaja con cabezas de práctica de cabellonatural. Más información en www.pivot-point.com.ar,en www.facebook.com/pivotpointar o por teléfono al(011) 4342-2421.

Campeonato de Peluquería en Colón

El Instituto Silvia Magdalena organiza el 3º Campeo-nato Internacional Libre Comercial de Peluquería el 26de julio en el salón de eventos La Bianca, en Colón,Entre Ríos. Un certamen de corte, color, peinados co-merciales libres de salón. Más info: tel. (03447)423127. El Instituto Silvia Magdalena ofrece además,cursos de peluquería, manicuría, depliación, capacita-ción profesional, anexo de productos y amoblamientosde peluquería. Más info: en Facebook silviamagdale-naface, instituto Silvia Magdalena, [email protected].

29Junio 2015

30 Junio 2015

El 13 y 14 de septiembre se llevará a cabo laExpo Peluquerías, Estética & Belleza. Dichoevento tendrá lugar en el Centro Costa Salguerode la ciudad de Buenos Aires y contará con lapresencia de las empresas profesionales másdestacadas del mercado. Expo Peluquerías, Es-tética & Belleza ocupará los pabellones 1, 2 y 3de Costa Salguero donde se localizarán losstands de las marcas líderes, así como tambiéndiversos escenarios con shows y atelieres técni-cos para los profesionales asistentes. El eventocontará con un escenario principal en dondehabrá diversos shows de maestros internaciona-les, así como escenarios alternativos en dondese dictarán atelieres técnicos y demostracionesde productos. Están previstas conferencias acargo de especialistas y reconocidos profesiona-les de la estética, la peluquería y del marketingespecífico para salones de belleza. Entre losshows se destacan los de Marvin Young (EstadosUnidos), Dennis Joseph (Estados Unidos) y BeeSalas (México), embajadores internacionales deBabyliss Pro. Por su parte Oscar Colombo, SilviaAranza, Daniel Veiga y Elsa Alvarez junto al TeamACP son las figuras nacionales que mostrarán suarte en Expo Peluquerías. Otras visitas interna-ciones serán las de la mexicana Alma Mendez,de la mano de la firma Primont, y la técnica enuñas española Ampi Mullor Segura quien brin-dará diferentes demostraciones de esculpido deuñas para las profesionales asistentes. También,se brindarán demostraciones de nuevos produc-tos en el Auditorio de Estética y un Congresopara las profesionales del sector estético, condestacados disertantes. El evento tendrá comoorganizador a la firma Las Margaritas con más de60 años de vida acompañando a los profesiona-les de la belleza. Desde la empresa afirman quelos asistentes podrán disfrutar de beneficios yofertas exclusivas así como la presentación denuevos productos. Se espera una gran concu-rrencia de profesionales del interior del país y depaíses limítrofes. La Expo Peluquerías, Estética& Belleza ocupará una superficie de más de 10mil metros cuadrados y contará con la presenciade más de 50 expositores, la fecha a agendar esel domingo 13 y lunes 14 de septiembre. Paramás información ingresar a www.expopeluque-rias.com.

ExpoPeluquerías

Los maquilladores componemos un rostro al modo de un retrato vivo, co-loreando, sombreando, dibujando (a través de los múltiples estilos dedelineados clásicos y actuales). Creando texturas que pueden ser opa-cas o mates, de escaso brillo o satinadas, o altamente refractantes comoes el caso de las texturas metalizadas o minerales actuales.Estos productos han evolucionado a partir de la aparición de las cáma-ras HD y se han instalado como moda, creando una nueva estética yuna nueva forma de mirar. Desde que se ha incorporado a este singu-lar componente como principio activo que capta la luz y la proyecta, esque se habla de maquillaje mineral. Por que tal como la palabra lo ex-presa, contiene perlas, nácares, mica, titanio y otros componentes be-neficiosos para la piel. Se trata entonces de productos que provocan unefecto óptico lumínico, en bases de maquillaje, polvos micronizados, ru-bores, correctores, delineadores de ojos, sombras de parpados, mas-caras de pestañas y labiales. Es decir, que abarcan todos los focos delmaquillaje: rostro o piel, ojos y labios. Lo interesante de estos productos,y lo que los hace tan atractivos y aptos para las actuales cámaras HD,es que son ultra suaves, altamente pigmentados y tienen un efecto “co-rrectivo” sobre la piel, al otorgar resplandor, luminosidad y lozanía, ate-nuando opticamente la apariencia de líneas e imperfecciones (efectoSoft Focus). Además las compañias y marcas internacionales han propuesto paralas últimas colecciones, el regreso de productos y pigmentos de alta re-fracción: destellos, sombras y delineados con glitters, polvos de efectolustre o shimmer (para definir pómulos), labiales suaves y metalizados.Marcan esta tendencia, que evoca los días del esplendor de la músicadisco y las pieles tropicales bronceadas. Cuando de color se trata, estatemporada propone dorados, cobrizos, metal naranja y corales. Deline-ados de un azul profundo y pieles resplandecientes de luminosidad.Como es sabido, la moda se adapta al estilo personal y el criterio deelegancia se ajusta a eso.

¿Qué es moda?¿O cómo lo llevará cada una? Los paradigmas estéti-cos nunca deben estandarizar a la mujer, y el arte de innovar es diver-sificar y armonizar lo clásico con lo actual. * Tema de disertación en exhibit internacional Buonaestetika 2015. Lic. Mariano Dezanzo, Director MD Makeup Studio, Estudio Escuela deMaquillaje Profesional.

Heavy MetalMakeupMaquillaje MetalizadoMineral (apto para HD

31Junio 2015

Lanzamiento Fidelité para la segunda etapadel año: Express Color, una coloración suaveque aplaca las canas y proporciona un colormás delicado que la tintura convencional. Re-sultados con aspecto natural. Aplicación rá-pida. Composición gris: garantiza que el

color final no sea cálido. Muy fácil de usar. Muy rendidor.

novedades

Son 10 beneficios en un sólo producto de Opción.1. Prolonga el alisado. 2. Sella la cutícula. 3. Pro-tección solar. 4. Reparación de la fibra día a día. 5.Aporta fuerza y resistencia. 6. Infusión de nutrien-tes. 7. Hidratación profunda. 8. Reposición queratí-nica. 9. Acción disciplinante. 10. Brillo y suavidad.

10 en 1 Opción

Guantes Mediglove

Mediglove anuncia entre sus noveda-des que se agregaron a su línea de

guantes los descartables en látex natural pre-polveados,una versión económica para satisfacer a los clientes quebuscan bajar sus costos. La firma ofrece venta mayoristay al por menor, con entrega a domicilio sin cargo.

Express Color by Fidelité

Silkey Mundial presenta su nuevopolvo decolorante Top Nivel Premium.Su novedosa formulación y un contro-lado proceso de elaboración, permitenla obtención de un decolorante enpolvo que no vuela en el ambiente, ha-

ciéndolo más seguro para el profesional que lo prepara.Su nuevo e innovador empaque pouch de 500g, dise-ñado para prolongar la vida útil del producto, elimina elriesgo de ingreso de humedad gracias a su cierre her-mético. Más cómodo, fácil de transportar y almacenar,beneficia el trabajo del salón.

Quitaesmaltes “Uñas Mágicas”, rápido ypráctico, ya que con sólo girar el dedoadentro de un frasquito se saca la uñadespintada. Con bajo contenido en ace-tona, contiene un extracto de aloe vera y

el otro extracto de aceite de almendras, lo que hace quela piel se mantenga protegida e hidratada. El producto seentrega en un exhibidor que contiene 10 frascos (opta-tivo).

Nuevo sitio web Aurill

Aurill invita a todos los profesionales a visitar su nuevositio web que ofrece toda la información sobre sus pro-ductos y distribuidores: www.aurill.com.ar. Para más in-formación comunicarse vía mail a [email protected] o enFacebook: aurill.

Uñas MágicasQuitaesmaltes

Logra un cabello suave, brillante, sedoso y sano desde elprimer lavado, en cabellos grasos, secos y normales. Ju-gendstil Shampoo, reparador de la fibra capilar dañadaofrece dos variedades con propiedades beneficiosas: Re-paración Total con Keratina.

Shampoo Jugendstil

Andrea Pellegrino Maquillaje presenta la nueva PaletaContour ,ideal para trabajar visagismos y esculpir el ros-tro,abarca todas las tonalidades de piel,de textura sedosay micronizada.

Nuevas Paletas depolvos compactos

Andrea Pellegrino

Top Nivel Premium Silkey Mundial

32

PASO

A P

ASO

Paso 1 Preparar el cabello seco con serum desde medios a puntas y lavar en seco en el cuero cabelludo. Particionar el ca-bello en el lado derecho hacia lo alto de la cabeza. Luego, desde la parte superior de la cabeza en el lado derecho, seccionarhacia el frente de la oreja derecha con una partición diagonal hacia adelante y sujetar con clip. Colocar spray en el resto delcabello y sujetar con clip. Liberar la sección derecha frontal. Colocar spray en manos y dividir la sección en cuatro piezas, mo-viendo diagonalmente hacia atrás. Girar suavemente para mantener las cuatro piezas separadas. Paso 2 En el lado izquierdo, comenzar formando una trenza francesa externa, tomando porciones de cabello diagonalmentedesde lo alto y agregándolas a la trenza, manteniendo el cierre de trenza hacia la raíz. Paso 3 Mientras trabajás alrededor de la forma de la cabeza, jalar las vueltas de la trenza para expandir la forma de la trenza.Paso 4 Continuar trenzando hasta que todo el cabello sea usado justo pasando la oreja, omitiendo el cabello en la nuca.

Junio 2015

1 2

3 4

33

Paso 5 Incorporar las cuatro secciones del lado derecho girando suavamente y jalando el cabello alrededor de la cabeza paraunirse a la trenza. Repetir esto hasta que todas las secciones en el lado derecho hayan sido traídas al izquierdo, luego conti-nuar la trenza hacia los largos del lado izquierdo de la cabeza. Paso 6 Atar la trenza con una bandita elástica, ubicando sólo dos secciones de la trenza en la banda para ayudar a aflojarla expansión de la trenza.Paso 7 Jalar las vueltas de la trenza para expandir la forma como se desee.Paso 8 Liberar el cabello en la nuca y finalizar con spray.

CréditosHair: Noogie Thai, John Paul

Mitchell Systems TrainerPhotography: David Oldham

Makeup: Iris MoreauStyling: Deborah Waknin

Website: paulmitchellpro.com

Junio 2015

Una hermosa trenza francesa por Paul Mitchell's Noogie Thai. Es de la colecciónanual de la compañía “Big Night” para ocasiones especiales de verano, en estaoportunidad llamada “You’re Golden”. Tu cliente será dorado con este look, que en-trega un estilo con clase, ideal para bailes de graduación y temporada de trenzas.

5 6

7 8

34 Junio 2015

La piel sensible es una piel irritable, presenta hi-peremia, calor, deshidratación y compromisovascular. Las pieles con predisposición constitu-cional al enrojecimiento reaccionan con eritemaa ciertos estímulos específicos; como rayos sola-res, frío, calor, alcohol, café, té. La rosácea esuna enfermedad crónica de la piel que afectafundamentalmente al rostro. Aunque puedeaparecer a cualquier edad, predomina durantela tercera y cuarta década de la vida y alcanzasu punto de máximo riesgo entre los 40 y los 50años. Predomina en la mujer y es más común enlas personas de tez clara. Las causas que la pro-vocan todavía no han sido identificadas. Entreotros factores, uno importante parece ser la al-teración en la microcirculación. En el primer es-tadio, la rosácea se caracteriza por un eritemapersistente y telangiectasias faciales, aunquepredominantemente en las mejillas. Cuando laenfermedad progresa aparecen pápulas y pús-tulas. En su estadio más avanzado puede darseuna hiperplasia difusa del tejido conectivo y delas glándulas sebáceas. Esto puede causar unahipertrofia de la nariz, denominada rinofima. Larosácea se desarrolla en etapas y puede afectara los ojos provocando frecuentemente inflama-ciones como blefaritis y conjuntivitis. Su apari-ción clínica puede ser similar a la delacné, pero a diferencia de éste, larosácea no es una enfermedad enla que se afecte primariamente elfolículo pilosebáceo, ademástampoco presenta comedones.

Si bien en la actualidad el trabajo interdisciplina-rio médico-cosmetóloga logra buenos resulta-dos, siempre es preferible utilizar los mediosdisponibles para evitar su progresión porque la-mentablemente es controlable pero no curable.Cuando genéticamente se tiene esta predispo-sición es fundamental realizar un importantecambio de hábitos; seguir una dieta desprovistade condimentos picantes, alcohol, café, masti-car lentamente, evitar las comidas y/o infusionesmuy calientes, evitar baños de vapor, no expo-nerse al sol y en el caso de no poder evitar la ex-posición solar, hacerlo siempre con factor deprotección solar mayor a 30. Todavía se desco-

noce la etiologíaprecisa de la rosá-cea, aunque pro-bablemente setrate de una etio-logía multifactorial.A lo largo de losaños se ha infor-mado acerca devarias causas de lasque se sospecha, peroque no han sido confir-madas. Entre ellas se in-cluyen factores como lapredisposición genética, laherencia, enfermedad infla-matoria intestinal, microam-biente bacteriano, lasenfermedades endocrinas,las carencias vitamínicas, lasalteraciones microcircula-torias, las enfermedadeshepáticas y los facto-res psicogénicos.Es posible

que el estrés y otros factores psicológicos influ-yan sobre la rosácea, pero no es una causa pri-maria. Las personas con rosácea tienenpredisposición a enrojecer y a ruborizarse. Se co-nocen muchos desencadenantes: el calor, elfrío, la radiación ultravioleta, las emociones, el al-cohol, las especias o las bebidas calientes. Existecierta predisposición genética en la rosácea.Entre el 30% y el 40% de las personas con rosá-cea tienen un familiar con esta enfermedad.

La luz ultravioleta juega un papel esencial en eldesarrollo de la rosácea. Afecta al tejido conec-tivo dérmico y a los vasos linfáticos y sanguíneos,además podría contribuir a la vasodilatación pa-siva. La piel afectada por el sol es un antece-

Piel sensible

35Junio 2015

dente constanteen la rosácea. Eldaño solar es unhallazgo habitualen personas conrosácea que tienenla piel blanca. Fluc-tuaciones en la tem-peratura ambiental

empeoran la enferme-dad. Especialmente lascrisis de rubor (flushing) y el

eritema facial se hacenmás marcados al ingresar a

un ambiente cerrado y calu-roso, explicándose por estar al-

terado el tono vasomotor de losvasos sanguíneos faciales. Se haconstatado una agudización de

la rosácea durante el emba-razo, la menstruación y espe-

cialmente en el periodoclimatérico.

La rosácea esmás habi-

t u a l

en las personas de piel clara que oscura, aún así,la población de piel oscura también puedeverse afectada por la rosácea. Es más frecuenteen las mujeres que en los hombres, aunque enellas el desarrollo de la enfermedad suele sermenos severo. La hiperplasia del tejido conectivoy de las glándulas sebáceas que provoca el ri-nofima afecta casi exclusivamente a los hom-bres. La enfermedad es más habitual entre los 40y 50 años y raramente aparece durante las dosprimeras décadas de vida.

Generalmente, la rosácea puede ser diagnosti-cada por el dermatólogo en un examen clínico.En algunos casos puede ser necesaria una biop-sia de la piel para distinguir la rosácea de otrasenfermedades. A veces la enfermedad puede

manifestarse antes en los ojos que en la piel. Losfactores desencadenantes son todos aquelloscapaces de provocar enrojecimiento y rubor fa-cial. Las personas de piel sensible o que pade-cen de rosácea deben evitar: 1. Temperaturasextremas como el frío o el calor. 2. Radiacionesultravioletas: A menudo, la rosácea se asociacon una piel dañada por el sol (elastosis solar),que parece ser un factor desencadenante. Poreste motivo se debe evitar la exposición a radia-ciones ultravioletas tanto naturales como artifi-ciales (cabinas de luz UV). 3. Estrés emocional: Elestrés emocional provocado por la vergüenza ola ira puede provocar la ruborización. 4. Bebidasalcohólicas: Incluso pequeñas cantidades de al-cohol producen vasodilatación. 5. Comida pi-cante: Esta clase de comida induce ruborizacióny sudoración cutánea debido a un reflejo delnervio trigémino. También se aconseja que seeviten los quesos fermentados. 6. Bebidas ca-lientes: Las bebidas calientes provocan el sofocodebido al aumento de la temperatura corporal,motivo por el cual, debe evitarse el consumo delas mismas.

Tratamiento generalLa mejoría es gradual y exige paciencia y perse-

verancia. La reeducación juega un papel im-portante en el tratamiento. Deberán

utilizarse regularmente filtros solares confactor de protección alto. Se reco-

mienda evitar los factores que causen vasodila-tación facial También debe evitarse el tabaco.Para prevenir los sofocos en un ambiente dondehaga calor, tener unos trocitos de hielo en laboca ayudará a evitarlos. Existen además, cos-méticos correctivos, que ayudan a cubrir el en-rojecimiento facial y las telangiectasias, noaliviará el estado de la piel pero contribuirá amejorar el aspecto. En cosmética es conve-niente tratar estas pieles con geles y locionesdescongestivos, humectantes que resulten livia-nos y frescos, que contengan principios activosdescongestivos como manzanilla, alfabisabolol,azuleno, hamamelis, aloe vera, boswelia, malva,té verde y vitamina C.

(*) Cosmiatra, esteticista.

(*) Cosmiatra, esteticista. y rosácea

36 Junio 2015

Tendencia Calp MetalLa creación “Calp Metal”, de Amparo Carratalá, gerente de laacademia de Toni & Guy en España, fue seleccionada en elmarco de los premios orientales más importantes del sector, elShu Uemura 2015. La propuesta fusiona las trenzas con unaartesana labor de entrelazado con metales cosidos. El objetivode esta tendencia es conseguir una interpretación neo de loscascos de los antiguos guerreros nipones transmitiendo fuerzay elegancia en una sola escena.

Del 24 al 26 de octubre se realizará Salón Look Ma-drid 2015, Feria de la Imagen y la Estética Integral.La décimoctava edición del salón incorpora nuevasfirmas y contenidos que reforzarán la relevancia delevento de belleza profesional en el mundo de hablahispana. Salón Look Madrid se consolida como unode los espacios para conocer las últimas tendenciase innovaciones de los sectores de estética, pelu-quería, cosmética, maquillaje y uñas.

Entre las novedades de esta edición destaca lanueva zona de exposición denominada Beauty Tech.Ésta consiste en un espacio diferenciado, donde sereunirán destacadas marcas de cosmética y apara-tología que realizan una importante apuesta por latecnología. Además, en esta oportunidad abrirá suspuertas de sábado a lunes, en lugar de viernes adomingo, tal y como era habitual en anteriores edi-ciones. Este cambio tiene como objetivo facilitar lavisita y participación de los profesionales en elevento logrando así una mayor convocatoria.

El programa incluye, entre otros, el Congreso Inter-nacional de Estética y los Masajes del Mundo, en loque respecta a estética, y distintos shows y demos-traciones de peluquería, en el marco de la pasarelaHair Look. Entre ellos, cabe citar los siguientes es-pectáculos: Effervescene, de L'Oréal, a cargo deMikel Luzea; Show Positivo a cargo del colectivo X-Presion; la pasarela y entrega de Premios Fígaro dela Peluquería Creativa Española, y la gala Omat.Completan el programa otras actividades comoLook Academy, con formación teórica y prácticatanto de estética como de peluquería; el escenarioHair Look Focus; el Speakers Corner; la Galería deInnovación, y los Premios Salón Look, que recono-cen la labor de profesionales y entidades del sectorde la belleza.

SalónLookMadrid2015

37Junio 2015

Junio 201538

La empresa Nioxin en España hizo un estudio en elque demostró que más allá del color, el corte o laforma, el conjunto de nuestro cabello y su estado in-fluye en nuestro estado de ánimo. La investigaciónsostiene que el cabello es un factor determinantepara mostrar confianza y seguridad en un 95% de lasmujeres y en un 81% de los hombres. Y es que, laspersonas que no se sienten bien con su cabello, tien-den a resolver con menos éxito situaciones cotidia-nas e importantes, como una cita romántica o unaentrevista de trabajo. Del estudio se entiende que uncabello sano y fuerte aporta seguridad y bienestar,tanto a nivel estético como en planos mucho más pro-fundos. Según este estudio, los hombres y mujeres no sesienten bien con su cabello cuando lo ven debilitado.Según la mayoría de dermatólogos españoles, el 91%de la población, tanto hombres como mujeres, sufreel debilitamiento capilar como un problema común,así que no se puede negar que el cabello debilitadoes una preocupación que afecta de manera tangible ala población. Tanto para hombres como para mujeresel principal síntoma para detectar el cabello débil esla caída, algo que las mujeres perciben al cepillarseel pelo y los hombres con el paso de los años, de ahíque muchas veces lo atribuyan a causas genéticas.Ese pensamiento lleva a pensar que las causas ge-néticas hacen imposible frenar la caída y el debilita-miento capilar.Cuando el número de cabellos que se pierden du-rante la caída es superior a 70 o 100 diarios, el debi-litamiento puede ser una de las únicas que laprovocan y es algo que se puede neutralizar para queno empeore. Por eso, es necesario consultar con elmédico especialista que dará las recomendacionesindicadas para cada caso. La imagen personal es unade las claves (entre otras más profundas y espiritua-les) para mantener en alto nuestro autoestima, y elestado y estilo de nuestro cabello es parte de ella.Por eso debemos cuidar nuestro cabello y recurrir alos expertos cuando vemos algo que no está funcio-nando de la manera que debería o percibimos algúncambio en el aspecto del mismo. Prestar atención anuestro cabello nos permitirá sentirnos sanos y salu-dables por dentro y por fuera.

El cabelloes un factorpara serfeliz

Babyliss Pro siempre a la vanguardia en herramien-tas y herramientas profesionales presenta dos nue-vas planchas con tecnología Nano Titanium. PlanchaUltrasónica BabylissPro 2191: transforma el agua enmicrogotas, para más brillo e hidratación.

La Plancha Brazilian TECH Nano Titanium y Keratina9559 Babyliss Pro contiene alto calor constante pararesultados óptimos, recomendado para tratamientosde alaciado con Keratina Brasileña. Plancha Alacia-dora con Tecnología de Nano Titanium y Keratina,una proteína que penetra profundamente en el cabe-llo, para lograr alaciados con resultados superiores.

Plancha UltrasónicaBabylissPro 2191

Plancha BrazilianTech Keratin deBabylissPro

39Junio 2015

Feria

s y

Ac

tivid

ad

es

20

15

Agosto 2015, 2-3Rosario, ArgentinaEstilo y Color. Sede: Centro de Con-venciones City Center Rosario, Ca-sino & Hotel. Organiza: Negrotto -AlvarezMás info: tel. (0341) 4477642 / [email protected]://www.estiloycolor.com.ar

Agosto 2015, 22-23Buenos Aires, ArgentinaExpo Manos y Uñas & Make Up2015. Sede: La Rural Predio Ferial. Más info: Facebook/Expo ManosyU-ñas/ Twitter @[email protected]://www.expomanosyuñas.com.ar

Septiembre 2015, 5-8San Pablo, Brasil11º Beauty Fiar. Sede: Expo CenterNorte. Organiza: Beauty Fair. Más info: +55 11 3373-4633http://www.beautyfair.com.br

Septiembre 2015, 6-9Villa La Angostura, Argentina42ª RAQCA Reunión Anual de Quí-micos Cosméticos Argentinos / 3ºCoArQC Congreso Argentino de

Química Cosmética. Sede: Villa LaAngostura. Organiza: AAQC Asocia-ción Argentina de Químicos Cosméticos.Más info: (54 11) 4855-3650 / [email protected]

http://www.aaqc.org.ar

Septiembre 2015, 13-14Buenos Aires, ArgentinaExpo Peluquerías, Estética & Be-lleza 2015. Sede: Centro Costa Sal-guero. Organiza: Las Margaritas.Más info: [email protected]://www.expopeluquerias.com

Octubre 2015, 4-5Mar del Plata, ArgentinaCosmemar. Sede: NH Gran Hotel.Organiza: La Casa del Peinador. Más info: Marcos Dieguez (0223)4106446 / 154 006010 – StellaLuengo: (0223) 156 [email protected]@yahoo.com.ar

Octubre 2015, 11Londres, Gran BretañaAlternative Hair Show. Sede: RoyalAlbert Hall. Organiza: AlternativeHair Charitable Foundation. Más info: +44(0) 20 7242 3040

[email protected]://www.alternativehair.org

Octubre 2015, 24-26Madrid, EspañaSalon Look 2015. Sede: Feria deMadrid. Organiza: IFEMA. Más info: tel. 91-722 57.38 / 50.68 /[email protected]://www.ifema.es/salonlook_01/

Noviembre 2015. 7-8Chicago, Estados UnidosThe Make up Show. Sede: Bridge-port Art Center. Organiza: The Ma-keup Show. Más info: tel. [email protected]://www.themakeupshow.com/chi-cago/

Noviembre 2015, 11-13 Hong KongCosmoprof Asia 2015. Sede: TheHong Kong Convention & ExhibitionCentre. Organiza: Cosmoprof AsiaLtd (UBM Asia Ltd y BolognaFiere)Más info: tel. +852-2827 6211 [email protected]://www.cosmoprof-asia.com

Estilo Profesional es una publicación mensual de distri-bución gratuita, dirigida a los profesionales de la pelu-quería y la estética, la cual se distribuye en todo el pais. Directoras: Diana Inés Distéffano - Maria de las Mer-cedes CaimiRedacción: Priscila PaulinePropietario: Rossonera S.R.L Chacabuco 654 PB 2(C1069AAN) - C.A.B.A - Argentina. Tel.: (011) 43077161 // (011)15 4183 1866 // (011)15 [email protected]@estiloprofesional.netRegistro de la propiedad intelectual Nº 5142700

ISSN N° 5213232La editorial no asume responsabilidad por el contenido delos avisos publicitarios, ni por las ideas y/u opiniones ver-tidas en las colaboraciones firmadas, que no reflejan ne-cesariamente la opinión de la Revista, y que se extiendea cualquier imágen que ilustre las mismas. Se prohibe lareproducción total o parcial del material contenido en estapublicación, salvo mediante autorización escrita de la Re-vista. Todos los derechos reservados © 2014 RossoneraS.R.L -

Tirada 10.000 ejemplares / Impresión: Mariano MasPerú 555 C 1068AAA BS AS

40 Junio 2015