Venenos de Flecha Basados en Plantas

download Venenos de Flecha Basados en Plantas

of 2

description

Venenos de Flecha Basados en Plantas

Transcript of Venenos de Flecha Basados en Plantas

Venenos de flecha basados en plantasLosvenenos de flechase utilizan para envenenar cabezas de flecha o de dardos a los efectos de la caza, la guerra o el asesinato. Han sido utilizados por los pueblos indgenas en todo el mundo y todava estn en uso en zonas de Amrica del Sur, frica y Asia. Algunos ejemplos notables son los venenos secretados de la piel de larana punta de dardo o rana venenosa, ycurare(o 'AMPI'), un trmino general para una serie de venenos de flecha derivados de plantas utilizadas por los pueblos indgenas de Amrica del Sur.

Curare Se aplica genricamente a diversosvenenosde flechas deAmrica del Sur. Dichos extractos se hacen con numerosas plantas diferentes

Preparacin.

Los nativos, generalmente losjbaros(los msticos como los chamanes o caciques conocidos como tambin Curaca en la cordillera andina), cocinan las races y tallos, agregndole otras plantas y los usan para el envenenamiento de sus flechas y virotes. Para elaborar el curare se mezclan cortezas de rboles, races de plantas venenosas, tallos, zarcillos y venenos de serpiente. El producto final es una pasta que se guarda en calabazas o en tubos de bamb. Para su ltimo proceso se dejan ocultar en cuevas que alberguen animales muertos para que su olor se junte con la sustancia del curare. fue utilizado como anestsico . Las serpientes de cascabel son conocidas, por lo venenosas que son y por habitar en zonas de climas extremos, mucho frio y mucho calor.En el caso de las Serpientes cascabel, tipo Crotalus Durissus Terrificus solo las encontrars en las reas de los desiertos. Serpiente coral, conocida por ser una de las ms venenosas, no causa en un primer momento los efectos temidos. No es dolorosa ni provoca hinchazn en la zona afectada, y los dems sntomas Pueden no manifestarse hasta pasadas doce horas. Pero si no se aplica un antdoto,Hongos venenosos Loshongos venenososson aquelloshongoscuya ingestin puede provocar trastornos gstricos (vmitos,diarreas, dolores abdominales), somnolencia,fiebre,taquicardiay en algunos casos la muerte segura, segn la especie en cuestin y si la persona no es atendida rpidamente por un mdico.