Ventajas Del LED

15
Ventajas del LED Publicado en: Medio Ambiente, Curiosidades 20 Agosto de 2012 Semáforos LED, lámparas LED, incluso televisores LED. Son cada vez más los productos que encontramos en nuestra vida diaria fabricados con esta tecnología. Pero ¿en qué consiste? LED son las siglas inglesas de ‘Light Emitting Diode’, es decir, diodo emisor de luz. Un diodo es un pequeño dispositivo recubierto de plástico, con un material semiconductor dentro que emite luz de un color predeterminado al aplicarle una corriente eléctrica. Su tonalidad depende del material del que esté fabricado. Hasta ahora, existían pocos colores, como el azul o el rojo, pero recientemente se ha obtenido también el blanco, con lo que se ha ampliado su utilización en sistemas de iluminación. Sorprende averiguar que la tecnología LED no es nueva. Fue descubierta en los años veinte del siglo pasado por el ruso Oleg Lósev. Posteriormente, una de sus variantes, el diodo infrarrojo, empezó a usarse en mandos a distancia de televisores y, después, en otros electrodomésticos, como sistemas de aire acondicionado o equipos de música. Las ventajas del sistema LED son importantes: carece de toxicidad y su gasto energético es mucho menor. Son lámparas muy resistentes y poseen una duración muy alta, en torno a las 50.000 horas de funcionamiento, en comparación con las incandescentes, que tienen unas 1.000 horas. Una de las últimas aplicaciones de esta tecnología es en la fabricación de televisiones, obteniendo mayor calidad de imagen y de contrastes y una duración más elevada que la de

Transcript of Ventajas Del LED

Page 1: Ventajas Del LED

Ventajas del LEDPublicado en:

Medio Ambiente, Curiosidades20 Agosto de 2012Semáforos LED, lámparas LED, incluso televisores LED. Son cada vez más los productos que encontramos en nuestra vida diaria fabricados con esta tecnología. Pero ¿en qué consiste? LED son las siglas inglesas de ‘Light Emitting Diode’, es decir, diodo emisor de luz. Un diodo es un pequeño dispositivo recubierto de plástico, con un material semiconductor dentro que emite luz de un color predeterminado al aplicarle una corriente eléctrica. Su tonalidad depende del material del que esté fabricado. Hasta ahora, existían pocos colores, como el azul o el rojo, pero recientemente se ha obtenido también el blanco, con lo que se ha ampliado su utilización en sistemas de iluminación.

Sorprende averiguar que la tecnología LED no es nueva. Fue descubierta en los años veinte del siglo pasado por el ruso Oleg Lósev. Posteriormente, una de sus variantes, el diodo infrarrojo, empezó a usarse en mandos a distancia de televisores y, después, en otros electrodomésticos, como sistemas de aire acondicionado o equipos de música.Las ventajas del sistema LED son importantes: carece de toxicidad y su gasto energético es mucho menor. Son lámparas muy resistentes y poseen una duración muy alta, en torno a las 50.000 horas de funcionamiento, en comparación con las incandescentes, que tienen unas 1.000 horas.Una de las últimas aplicaciones de esta tecnología es en la fabricación de televisiones, obteniendo mayor calidad de imagen y de contrastes y una duración más elevada que la de otros tipos de receptores. Los monitores de televisión LCD con tecnología LED suponen un importante salto cualitativo en el sector audiovisual, al iluminar por detrás las pantallas de los televisores con la luz blanca y neutra de gran intensidad que ofrecen los LED. De este modo, la visión del espectador de la imagen se convierte en más clara, nítida y natural. Gracias a esta tecnología los televisores ocupan menos espacio y consiguen reducir el gasto energético en un 40%.En cuanto a su uso en iluminación es igualmente prometedor por su eficiencia energética, fiabilidad y duración. Si bien para algunas aplicaciones no son todavía rentables debido a su elevado precio, ya empiezan a aplicarse en iluminación decorativa, señalización luminosa, escaparates, etc.

Page 2: Ventajas Del LED

Ya existe una experiencia pionera en España, concretamente en el municipio de L'Estany (Barcelona), que se ha convertido en el primer municipio europeo cuyo alumbrado público funciona en su totalidad mediante tecnología LED. Con ello, se consigue un recorte del 80% del consumo de energía y una importante reducción de las emisiones de CO₂ a la atmósfera. Seguro que vemos más casos en el futuro.

Todo parece indicar que la tecnología LED formará parte de nuestras vidas por mucho tiempo.Fuente: elaboración propia / adn.es / fotolia.com - © Juan Alberto Díez

 

Nuevo sistema inteligente de iluminación LEDEmplea cables de red en lugar de cableado eléctrico, ahorra energía y además transporta datos

Un nuevo sistema de iluminación con tecnología LED utiliza cables de red para el suministro de energía, y además puede transportar datos. El mecanismo inteligente es desarrollado por la empresa Redwood Systems, y prescinde de los tradicionales cables eléctricos. El costo del sistema es similar al de una instalación convencional, pero puede reducir el consumo de energía entre un 50 y un 80 por ciento y controlar todas las luces de un edificio, además de gestionar otros sistemas como la climatización, por ejemplo. Por Pablo Javier Piacente.

inShare

Page 3: Ventajas Del LED

El nuevo sistema de iluminación LED obtiene un importante ahorro energético en comparación con los sistemas tradicionales. Imagen: Redwood Systems.

Ingenieros de la empresa Redwood Systems han desarrollado un revolucionario sistema inteligente de iluminación LED, que emplea cables de red en lugar del cableado eléctrico convencional. De esta manera, junto a la distribución de energía es posible además transmitir datos, monitoreando otros sistemas como la calefacción o el aire acondicionado. El mecanismo permite gestionar la iluminación de todo un edificio, reduciendo el consumo energético hasta en un 80 por ciento. 

Este nuevo enfoque para la iluminación LED posibilita un manejo más efectivo de los sistemas lumínicos, aprovechando las ventajas de este tipo de luces, más eficientes y con un ciclo de vida más extenso con relación a la iluminación tradicional, en parte debido a que se ejecutan en baja tensión de alimentación de corriente directa. 

Sin embargo, los actuales sistemas basados en LED requieren una infraestructura especial en cada uno de los transformadores lumínicos, con el propósito de convertir el alto voltaje de corriente alterna del cableado convencional en corriente continua de bajo voltaje, imprescindible para esta tecnología. 

El nuevo sistema desarrollado por Redwood Systems, con la colaboración de la empresa Lightswitch, realiza la conversión mencionada anteriormente en forma inteligente y en un lugar central, en vez de efectuarla en cada punto lumínico. Esto reduce en gran medida el consumo de energía. La novedad fue publicada en el medio especializado Technology Review, y difundida mediante una nota de prensa de la firma Redwood Systems.

Artículos relacionados

La ecología llega a la informática: Excess reduce el consumo energético de los sistemas Las redes eléctricas inteligentes permitirán ahorrar hasta un 30% de energía Cuarenta y cuatro empresas españolas muestran cómo ahorrar energía Las algas pueden ser un buen aislante térmico para edificios Nuevas gafas de realidad aumentada permiten consultar manuales sin tocarlos

Sistemas integrados 

El ahorro de energía se produce mediante el uso de diferentes sensores y de un controlador central, que permite reducir el empleo de electricidad. Además, la compañía ha desarrollado un

Page 4: Ventajas Del LED

método para utilizar los cables de la misma potencia para transportar datos, por lo tanto se obtiene un doble funcionamiento para la red. 

Cada punto de iluminación LED puede ser equipado con sensores de bajo costo, que pueden utilizarse para optimizar los niveles de luz y garantizar que las luminarias funcionen de manera eficiente. Dichos sensores también pueden proporcionar información detallada sobre la temperatura y otros indicadores, datos que pueden utilizarse para controlar sistemas de climatización en los edificios, por ejemplo. 

La incorporación de estos controles y sistemas de detección añade un costo extra muy bajo al nuevo sistema, ya que las conexiones de red y el suministro de energía para los sensores ya se encuentra disponible de antemano, pensando en la red lumínica. De esta manera, el empleo simultáneo de ambas funciones en el sistema inteligente de iluminación LED posee amplias ventajas. 

Las luces que componen el sistema están equipadas con seis sensores. Dos son similares a los empleados en otros sistemas de iluminación, que detectan el movimiento y la luz ambiente para optimizar el consumo energético. Sin embargo, los restantes sensores permiten incrementar el control en cada luz, logrando aumentar la eficiencia general del sistema.

Iluminación inteligente 

Según los responsables del nuevo sistema, el mismo podría ser capaz de facilitar un ahorro energético de entre un 50 y un 80 por ciento, especialmente en la instalación de iluminación para edificios nuevos, mejorando en consecuencia la gestión integral de los sistemas lumínicos en diferentes infraestructuras. 

La nueva tecnología tiene como concepto central que la iluminación LED presenta una nueva oportunidad para crear una red energética unificada, basada en una plataforma digital para edificios inteligentes. Esto permite ayudar a reducir los costos energéticos, tanto para arquitectos, emprendedores y diseñadores como para los mismos propietarios de los inmuebles. 

Al mismo tiempo, la red inteligente provee un nivel de control y automatización de la iluminación que no se obtiene con sistemas anteriores. La gestión integrada de los sistemas de iluminación, calefacción, ventilación o aire acondicionado, entre otros, es también un beneficio muy importante. 

De acuerdo a los directivos de Redwood Systems, la combinación de los sistemas de energía, comunicaciones y sensores empleando un mecanismo de baja tensión de red permitirá que los edificios inteligentes logren en el futuro cercano un funcionamiento mucho más simple, sencillo y económico.

Añadir a favoritos

Page 5: Ventajas Del LED

Lunes, 22 de Marzo 2010

Pablo Javier Piacente

Artículo leído 16867 veces

Hazlo tú mismo: Sistema de luces LEDEscrito por Michael Carroll | Traducido por María Di Nucci

 

 

 

Los LEDs tienen energía baja aunque brillante.LED image by URIO from Fotolia.com

Los diodos emisores de luz (LED) son luces eléctricas hechas de semiconductores que emiten una impresionante cantidad de luz de una pequeña cantidad de corriente eléctrica. Los LED son muy baratos, por lo que son ideales para situaciones que requieren luces localizadas, coloridas o portátiles. Muchos sistemas de luces LED listos para utilizar están disponibles en el mercado, pero puedes ahorrar dinero y crear tus propias

Page 6: Ventajas Del LED

instalaciones de LED personalizadas comprando los componentes tú mismo y cableándolos en casa.

Nivel de dificultad:

Moderadamente fácil

Otras personas están leyendo

Cómo utilizar iluminación LED en un sistema de 12VEscrito por Kurt Schanaman | Traducido por Ana Grasso

 

 

 

Cómo utilizar iluminación LED en un sistema de 12V.Stockbyte/Stockbyte/Getty Images

La iluminación LED es confiable yeconómica. Hoy en día, hay varios tipos de luces LED que se ajustan a casi cualquier tipo de necesidad de instalación o montaje. Desde lámparas en tu hogar hasta las luces traseras de un automóvil, juegos de televisión a linternas, las humildes luces LED están ganando popularidad. Utilizar estas maravillas de la tecnología solo requiere de un pequeño dossier mental de información para poder hacer un uso específico de ellas en un sistema de 12 voltios.

Page 7: Ventajas Del LED

SISTEMA DE ILUMINACIÓN LED DE ALTA EFICIENCIA

Descripción: Los avances en las prestaciones de los nuevos LED de alta luminosidad permiten su utilización en aplicaciones con mayores prestaciones que las de iluminación decorativa, de emergencia o de señalización. Estos emisores luminosos pueden ser utilizados en aplicaciones de iluminación funcional con consumos asumibles por sistemas de baterías de capacidad media y alta. Pero los sistemas de alimentación por baterías presentan ciertos inconvenientes, tales como la adaptación de los valores de los sistemas de almacenamiento a las necesidades de las matrices LEDs o que los valores de tensión de salida de la batería dependen del estado de carga de la misma. Así, en la presente invención propone un sistema de iluminación alimentado por baterías que comprende una matriz de LEDs en la que los elementos de regulación de la alimentación de la lámpara de diodos se pueden adaptar de manera dinámica a la vez que la propia estructura eléctrica de la misma, a través de un control digital, trabajando únicamente en los momentos que sean estrictamente necesarios, maximizando la eficiencia y la durabilidad global del equipo consiguiendo una alta iluminación con un menor consumo y número de LEDs.Ventajas competitivas: Entre las ventajas de la presente invención destacan las siguientes: • El sistema es muy sencillo, empleando la menor cantidad de componentes posibles. • Es muy fiable. • Permite trabajar con una máxima eficiencia energética en cualquier temperatura, ambiente de trabajo o nivel de carga de la batería.Usos y aplicaciones: La presente tecnología se puede aplicar como sistema de iluminación de exterior, ya sea publicidad, fachadas, posters, etc.Etiquetas:  electrónica,  LED,  iluminacionSectores : Ingeniería,  ElectrónicaÁreas : Hardware / Dispositivos / Componentes,  Electrónica,  Equipos,  Mejoras TecnológicasTitulares: Universidad de MálagaInventores: Alfonso Gago Calderón, Jose Fernandez Ramos, Alfonso C. Gago BohorquezFecha de prioridad: 28/09/2011. Faltan: 0 minutos. Ver patentes con fecha de prioridad cercana >>Nivel de protección: Nacional (España)Estado de tramitación: Solicitud de protección a nivel nacional (España) en período de prioridad

Sistema LED-PARK: Nuevo concepto de Iluminación Inteligente en Aparcamientos Eficientes  4   13   1

Page 8: Ventajas Del LED

Durante los últimos años se ha venido especulando mucho sobre la posibilidad de incorporar la

tecnología led a los sistemas de iluminación. Dicha tecnología lleva años aplicándose en la industria

con grandes beneficios, y sobre todo consolidando la potencialidad de la tecnología. Los leds tienen

realmente un consumo bajo, tienen una vida estimada de unos 10 años de utilización, etc., estos años

de trabajo con esta tecnología nos han permitido poder pensar en que la opción de iluminar también es

potencialmente posible.

Iluminación de Aparcamientos

Poco a poco ha comenzado la carrera de la iluminación mediante tecnología Led, con más o menos

éxito, más bien menos, debido a las limitaciones propias de la tecnología, en concreto, la

direccionabilidad de la iluminación con tecnología Led. Las aportaciones tecnológicas que introduce la

tecnología Led, quedan frenadas por lo difícil que es conseguir una iluminación homogénea y que no

sea molesta para las personas.

En el año 2009 CIRCONTROL comenzó a desarrollar un Novedoso y revolucionario Sistema de

iluminación mediante tecnología Led, para aparcamientos LED-PARK.

El objetivo de dicho sistema era doble, por una parte conseguir una gestión eficiente máxima del

aparcamiento, y por otro concentrar recursos, es decir, aprovechar instalaciones existentes para

implantar más de un sistema, reduciendo considerablemente los costes de la mano de obra.

Sistema LED-PARK

Nace un nuevo concepto modular, la lámpara Led o BL-PARK. En la solución que se presente, se ha

renunciado al fluorescente Led, a la concentración de luz en determinados puntos, y se ha apostado por

la dispersión de la luz en infinidad de puntos de luz. Dichos puntos de Luz no se ubicarán en el centro

de los viales como viene siendo habitual, sino en los extremos de las plazas de aparcamiento.

Page 9: Ventajas Del LED

Los principales beneficios de la tecnología desarrollada por CIRCONTROL no es tanto la aportación

tecnológica, sino lo realmente novedoso es la IDEA, el concepto de iluminación distribuida, la sensación

de CONFORT que se consigue, SEGURIDAD para los usuarios de los aparcamientos, la idea de

parking TECNOLOGICO, de nuevo concepto, parkings del Siglo XXI.

Tecnología CIRCONTROL

CIRCONTROL lleva más de 10 años implantando Sistemas de Guiado de Aparcamiento, en la

actualidad más de 170 instalaciones en más de 20 países del mundo. Dicho sistema aporta muchos

beneficios a los explotadores de los aparcamientos, con lo que visto que la herramienta era muy útil, la

IDEA consistió en aprovechar la distribución de la instalación de Puntos de detección de plazas libres,

para distribuir por ella la iluminación.UNA INSTALACION DOS SISTEMAS.

Aquí radica el éxito de LED-PARK, se aprovecha la instalación de un Sistema de Guiado de

Aparcamientos, para la implantación de la iluminación distribuida por el Aparcamiento.

Se utiliza la misma estructura que el Sistema de Guiado de Plazas de Aparcamiento: Basada en

comunicaciones Ethernet, Alimentación a muy baja tensión, menos de 48 Vcc. En definitiva toda una

serie de ventajas que proporciona a la instalación toda una serie de novedades que repercuten

directamente en el ahorro para el explotador del aparcamiento.

Definición del Sistema

El Sistema LED-PARK se basa en la instalación de 3 o cuatro puntos de iluminación por plaza,  BL-

PARK, los cuales son gestionados por un DL-PARK, equipamiento local por plaza que regula la

intensidad de iluminación de cada plaza, consiguiendo eliminar el efecto de caída de tensión.

Cada 30 DL-PARK o plazas de aparcamiento se conectan a un ControladorCL-PARK y una Fuente de

Alimentación. Dicho controlador, conectado por red Ethernet al software de Control, gestión los niveles

de iluminación, en función de la ocupación de vehículos, en función del movimiento de personas y/o

vehículos, por programación horario, en función de eventos definidos por los Usuarios, etc., se

convierte en una iluminación INTELIGENTE y PRECISA, gastando únicamente los Kw necesarios

realmente para la instalación.

Page 10: Ventajas Del LED

Beneficios del Sistema

Los beneficios más importantes que produce el Sistema LED-PARK son los siguientes:

1. Nace de la necesidad de Ahorro energético en las instalaciones de los Aparcamientos. En un futuro

próximo llegará a las instalaciones de los aparcamientos la recarga para vehículo eléctricos, con lo que

será necesario más que nunca la necesidad de kw disponibles para tal fin.

2. Reducción de Costes. El coste de la energía eléctrica ha subido considerablemente durante los

últimos años, y las previsiones es que seguirán subiendo en los próximos años. La crisis económica en

la que estamos inmersos hace necesaria e imprescindible la reducción de costes de explotación, con lo

que los dos puntos fuertes de consumo eléctrico de los aparcamientos, Ventilación e iluminación, han

de reducirse a lo mínimo e indispensable.

Coste Energía Eléctrica: El Sistema LED-PARK gestionado de Manera Inteligente puede llegar a

ahorrar hasta un 60% de energía eléctrica. Control de los Vehículos en Movimiento, y de la entrada de

Personas al Aparcamiento, mediante detectores de Presencia. Control de la Iluminación en función de

la Ocupación de Plazas.

Coste de Mantenimiento de los Fluorescentes: Ahorro en Operaciones de Mantenimiento por Cambio

de Fluorescentes Fundidos. Vida del Led: 10 años de promedio

Coste de Mantenimiento de las Emergencias: Sistema LED-PARK Alimentado a 48 Vcc. No es

necesaria la Instalación de Luminarias de Emergencia. El propio Sistema está dotado de Baterías de

Cabecera, que aseguran la luz de Emergencia. Ahorro en Mantenimiento de Luminarias de Emergencia

y cambio de Baterias Bianual.

3. Necesidad de Seguridad en los Aparcamientos. Los Aparcamientos del Siglo XXI han de ser espacios

diáfanos, luminosos, agradables, se ha de eliminar la imagen de aparcamientos oscuros. Las

posibilidades increíbles de distribución de los puntos de luz, produce una dispersión de la

luminariaTOTAL.

Page 11: Ventajas Del LED

 

El modelo de Aparcamiento Eficiente que propone CIRCONTROL, trabaja la fidelización de los

clientes, el ahorro energético, la implantación de nuevas tecnologías de gestión en el aparcamiento. Se

basa en la integración de los Sistemas de Iluminación por Led, Sistemas de Guiado de Plazas de

Aparcamiento, Sistema de Recarga de vehículos eléctricos, Sistemas de Detección de Monóxido con

gestión inteligente de la ventilación, Sistemas de Eficiencia energética y ahorro mediante la actuación

sobre el cuadro eléctrico y la automatización de los procesos de los aparcamientos.

Los Aparcamientos que demanda la sociedad en el Siglo XXI, han de ser sostenibles, rentables,

eficientes, seguros, confortables, CIRCONTROL ha pensado en ello y lo ha hecho realidad.- See more at: http://cirpark.circontrol.com/noticias/sistema-led-park-nuevo-concepto-de-iluminacion-inteligente-en-aparcamientos-eficientes#sthash.uOsDXaK5.dpuf

Datos y energía: Estos cables de red de bajo voltaje pueden transportar energía y datos para su uso en un

nuevo sistema de iluminación con LEDs. 

Fuente: Redwood Systems

E N E R G Í A

Luces LED más inteligentesUn nuevo sistema de iluminación utiliza cables de red, en vez de cables eléctricos, para proporcionar energía y transportar datos.

MARTES, 16 DE MARZO DE 2010 POR KEVIN BULLIS

Page 12: Ventajas Del LED

TRADUCIDO POR FRANCISCO REYES (OPINNO)

E-mail Imprimir

Un nuevo método de iluminación LED utiliza cables de red, en vez de cables

eléctricos convencionales, para enviar la electricidad a las luces. Desarrollado por una

startup en Freemont, California, el sistema también permite que los cables transporten

datos desde una serie de sensores en las luces hasta una estación de control central.

El sistema costaría alrededor del mismo precio que un sistema de iluminación

convencional, pero gracias a que puede detectar y controlar todas las luces de un

edificio, podría reducir el consumo de energía de iluminación entre un 50 y un 80 por

ciento.

El nuevo sistema ofrece una forma mejor de controlar los LEDs, que son

relativamente eficientes y de larga duración en comparación con las luces

convencionales, mediante el aprovechamiento del hecho de que funcionan con

energía de corriente directa de bajo voltaje. Los sistemas LED actuales requieren el

uso de transformadores en cada luz para convertir la corriente alterna de alto voltaje

de los cables convencionales en corriente directa de bajo voltaje. El nuevo sistema

convierte la corriente alterna en corriente directa de bajo voltaje en una localización

central, en vez de en cada luz. Este método, más eficiente, reduce el consumo de

energía en entre un 10 y un 20 por ciento, según Jeremy Stieglitz, vice presidente de

marketing de Redwood Systems, que comenzará a vender sus sistemas este verano.

El resto del ahorro energético proviene del uso de sensores y un controlador central

para reducir la utilización de luz. La compañía también ha desarrollado un método

para utilizar esos mismos cables eléctricos y transportar datos. En cada LED pueden

colocarse una serie de sensores de bajo coste que pueden utilizarse para optimizar

los niveles de luz y asegurarse de que las luces estén operando de forma eficiente.

Este tipo de sensores también pueden proporcionar información detallada sobre la

temperatura y sobre la localización de las personas dentro del edificio—un tipo de

información que puede utilizarse para controlar los sistemas de calefacción y de aire

acondicionado. Los detectores y los controles, afirma Steiglitz, añaden muy pocos

costes al nuevo sistema puesto que las conexiones de red y el suministro de energía

para los sensores coexisten.

Cada luz viene equipada con seis sensores. Dos son similares a lo que se usa en

algunos de los sistemas de iluminación más recientes—detectan el movimiento y la

luz ambiental (utilizada para apagar las luces cuando hay suficiente luz del día). Sin

embargo mientras que los sistemas convencionales controlan todas las luces de una

habitación o área pública, el nuevo sistema permite el control de cada luz. Por tanto el

sistema podría, por ejemplo, compensar niveles de luz diurna más bajos con luces

Page 13: Ventajas Del LED

más alejadas de la ventana, o bajar la intensidad de las luces en grandes áreas

cuando no haya nadie trabajando. El nuevo sistema también utiliza un tercer sensor

para hacer un seguimiento de la iluminación requerida para algunas tareas, y

asegurarse de que los escritorios estén recibiendo la luz suficiente (algo que cada

individuo podría configurar de acuerdo a sus preferencias).

Los otros tres sensores logran optimizar la eficiencia de los LEDs y ayudan a controlar

la calefacción y el aire acondicionado. Un sensor de voltaje y corriente detecta cuánta

energía está utilizando cada LED. Un sensor de temperatura dentro del propio LED,

junto a otro que mide las temperaturas ambientales, informa al controlador central

sobre si la luz está operando a temperaturas ideales.

El nuevo sistema podría proporcionar “enormes ahorros en cuanto a costes,”

particularmente en la instalación de la iluminación de los nuevos edificios, y podría

mejorar la consistencia de la iluminación dentro de un edificio, afirma Avraham Mor,

socio en la compañía de diseño de iluminación Lightswitch, con sede en Chicago. Sin

embargo afirma que los instaladores tendrán que aprender cómo funciona el sistema,

y podría ser complicado convencer a una afianzada industria de la iluminación para

que cambiase a la nueva tecnología.