Ventajas%20y%20desventajas%20 google+%20y%20skipe[1]

5
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE GOOGLE+ VENTAJAS Viralidad. Muchas más personas compartirán los enlaces a tus entradas al estar marcada por defecto esta opción cuando se comenta. Unos lo harán conscientemente y otros involuntariamente pero sin duda se incrementan los enlaces en circulación Edición de comentarios. Ante una errata o la necesidad de cambiar el contenido de un comentario, ahora se podrá hacer. Antes había que hacer un comentario adicional o borrar el anterior y escribir uno nuevo completo Simplificar tareas sociales. Podrás compartir tus posts en Google+ al tiempo que lanzas un primer o sucesivo comentario, evitando además tener que salir del propio sitio Contestar comentarios desde un solo sitio. Ya no hay necesidad de estar acudiendo a un sitio u otro para atender a tus lectores. Desde la caja de Google+ atenderás a ambos tipos de usuarios de una Valoración de comentarios. La posibilidad de utilizar el +1 para cada comentario sirve como medio de dar relevancia a los usuarios que aportan más valor con sus textos de una manera muy democrática Posts más valorados. En número de visitas y otros indicadores son un medio, pero el +1 al enlace compartido del post es un dato algo más fiable para saber si el contenido realmente fue del interés del visitante Ordenación. Ahora podrás reordenar los comentarios para visualizarlos, bien por proximidad en el tiempo (más recientes primero) bien por "calidad" (mejores comentarios) Filtros. Si sólo te interesa saber lo que dicen las personas añadidas a tus círculos, existe un botón-filtro

Transcript of Ventajas%20y%20desventajas%20 google+%20y%20skipe[1]

Page 1: Ventajas%20y%20desventajas%20 google+%20y%20skipe[1]

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE GOOGLE+

VENTAJAS

Viralidad. Muchas más personas compartirán los enlaces a tus entradas al estar marcada por defecto esta opción cuando se comenta. Unos lo harán conscientemente y otros involuntariamente pero sin duda se incrementan los enlaces en circulación

Edición de comentarios. Ante una errata o la necesidad de cambiar el contenido de un comentario, ahora se podrá hacer. Antes había que hacer un comentario adicional o borrar el anterior y escribir uno nuevo completo

Simplificar tareas sociales. Podrás compartir tus posts en Google+ al tiempo que lanzas un primer o sucesivo comentario, evitando además tener que salir del propio sitio

Contestar comentarios desde un solo sitio. Ya no hay necesidad de estar acudiendo a un sitio u otro para atender a tus lectores. Desde la caja de Google+ atenderás a ambos tipos de usuarios de una 

Valoración de comentarios. La posibilidad de utilizar el +1 para cada comentario sirve como medio de dar relevancia a los usuarios que aportan más valor con sus textos de una manera muy democrática

Posts más valorados. En número de visitas y otros indicadores son un medio, pero el +1 al enlace compartido del post es un dato algo más fiable para saber si el contenido realmente fue del interés del visitante

Ordenación. Ahora podrás reordenar los comentarios para visualizarlos, bien por proximidad en el tiempo (más recientes primero) bien por "calidad" (mejores comentarios)

Filtros. Si sólo te interesa saber lo que dicen las personas añadidas a tus círculos, existe un botón-filtro para poder ver de entre todos los cometnarios, sólo estos que en teoría son más relevantes para tí

Detalles de actividad en el hilo de comentarios. Cuando revises los comentarios podrás ver las veces que la entrada ha sido compartida y por quién, aportando al administrador una información agrupada en un solo lugar muy útil

Adiós (casi) al spam. Todos los usuarios que comentan deberán estar registrados en Google+ y adicionalmente, cualquiera puede

Page 2: Ventajas%20y%20desventajas%20 google+%20y%20skipe[1]

marcar un comentario como spam o inapropiado. La propia red marca directamente algunos comentarios como posible spam.

DESVENTAJAS

No hay un sistema de anidados. Las respuestas a un comentario concreto ya no existen por lo que quedarán intercaladas con otros comentarios que nada tienen que ver, complicando el seguimiento de un "diálogo".

Comentarios perdidos si se revierte el sistema. Una vez que los comentarios se hagan desde G+, si volvemos al antiguo sistema todos esos ya no aparecerán en el blog, aunque seguirán en la red como hasta ahora. Sería como hacer reset en el blog con la fecha en que pusimos el sistema

Ojito con cambiar de dominio. Si cambias la URL de tu blog, desaparecerán los comentarios de Google+ que tuvieras.

Duplicidad de cabeceras. Cuando alguien por error o intencionadamente comenta desde el formulario superior en lugar de responder, se genera un nuevo hilo de comentarios cuyo encabezamiento es idéntico a otro u otros que se hubieran hecho de la misma manera, aparentando ser repeticiones.

Discriminación de visitantes. Las personas que no estén registradas y logueadas en Google+ no podrán participar en el blog, perdiendo una parte de las posibles opiniones. Opiniones al menos igual de interesantes que las de los usuarios de la red social

Datos sin valor para el visitante. La inclusión de "Fulanito ha compartido esto a través de Google+" y otros datos de actividad, entorpece la lectura de los comentarios, no siendo de utilidad para los lectores

Incompatibilidad estética. La integración en el diseño del propio blog es de momento imposible al tratarse de un iframe fuera de nuestro control y no podrás resaltar tus propios comentarios (1)

Desaparece el feed de comentarios. No se podrán construir utilidades basadas en él y los gadgets que tuvieras montados con él (comentarios recientes, por ejemplo) ya no funcionarán.

Imposibilidad de moderar. No podrás controlar los comentarios vertidos en tu blog por otros y tendrás que quedar a expensas de que los demás marquen como inapropiado o spam en número y forma

Page 3: Ventajas%20y%20desventajas%20 google+%20y%20skipe[1]

Incompatible con otros sistemas de comentarios... como Disqus. Se podría habilitar una forma de compaginarlos, pero a la larga eso sólo nos llevaría a un pequeño caos en el que tendríamos que ir atendiendo dos focos distintos de comentarios, cosa que se hará más notable cuantos más recibas.

Como conclusión podemos decir que es una plataforma nueva y en crecimiento, pero aun así es recomendable probarla e intentar adaptarse, ya que ofrece herramientas a las que Facebook y Twitter no tienen acceso, como el poseer una propia plataforma de correo electrónico (GMail), que incluye el chat con posibilidad de hacer videollamadas, además de que Google Plus tiene una perfecta gestión con smartphones Android.

SKYPE VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

VENTAJAS

Skype es fácil y rápido de instalar.

Llamadas telefónicas gratuitas a otros usuarios de Skype en cualquier parte del mundo.

Funciona con todos los cortafuegos, NAT y router. Nada que reconfigurar.

Las llamadas con Skype tienen una alta calidad de sonido y son altamente seguras.

Skype funciona en la mayoría de los equipos: Windows, Mac OS X, Linux y Pocket Out.

DESVENTAJAS

Tener contactos no deseados.

Para llamar a teléfonos fijos se tiene que pagar.

El buzón de voz tampoco es gratuito.

Page 4: Ventajas%20y%20desventajas%20 google+%20y%20skipe[1]

Obtener algún virus al descargarlo al no obtenerlo de la página adecuada.

Algunas veces ocurre la mala resolución del sonido y de video.

Como conclusión decir que Skype es un programa muy similar al

messenger actual, ya que sirve para realizar videollamadas, además

gracias a una cámara web nos podremos ver con la persona que

estemos hablando en el momento. Al igual que el messenger es

necesario registrarse para poder utilizarlo. Además tiene otro aspecto

que es el Skype chat, es decir, nos podemos comunicar de forma más

privada con los amigos que tengamos agregados. En general con

Skype podemos realizar varias actividades con fin educativo como por

ejemplo hablar con otros colegios, realizar trabajos online con otros

compañeros, etc.

HANGOUTS

Hangouts es una aplicación multiplataforma de mensajería instantánea desarrollada por Google+. Se desarrolló para sustituir los servicios Google Talk, Google+ Messenger y Google+ Hangouts, unificando todos estos servicios en una única aplicación.

Desde el punto de vista educativo, el Hangouts de Google+ tiene más herramientas que poder utilizar, y está disponible para los dispositivos móviles, pero tiene inconvenientes de funcionamiento ya que no suele funcionar muy bien por ahora y su configuración es algo complicada, mientras que el Skype va perfecto, pero solo serviría para mantener una videollamada con otra persona, y no te ofrece los recursos que puede ofrecerte hangout.