Ventilando la Planta de Incubación

download Ventilando la Planta de Incubación

of 9

Transcript of Ventilando la Planta de Incubación

  • 7/27/2019 Ventilando la Planta de Incubacin

    1/9

    1

    Ventilando la Planta deIncubacin

    Introduccin:

    En esta oportunidad voy a tratar sobre el tema de

    la ventilacin en la planta de incubacin. Pretendo

    mediante este artculo proporcionar algunos

    conceptos que permitan comprender mejor la

    importancia de la ventilacin en nuestra planta de

    incubacin. Y esto porque he podido constatar que

    an existen plantas de incubacin en donde no se

    cuenta con un adecuado sistema de ventilacin,

    encontramos plantas trabajando con equipos de

    ventilacin deficientes e insuficientes o que

    simplemente no los tienen, plantas de incubacinrecientemente construidas con incubadoras

    nuevas, pero sin ninguna inversin en la

    ventilacin y muy pocas plantas de incubacin que

    si tomaron en serio este tema o al menos han

    dado el primer paso controlando la presin

    esttica del aire en algunos ambientes como las

    salas de incubadoras y nacedoras, principalmente.

    En la actualidad los gerentes de plantas de

    incubacin sabemos que trabajamos con

    embriones que requieren una mayor cantidad de

    oxgeno y una mejor ventilacin dentro de las

    incubadoras y nacedoras que les permitan lograr

    un adecuado intercambio calrico, una adecuada

    prdida de peso y una mortalidad embrionaria

    reducida.

    Debemos tener presente de ahora en adelante que

    una planta de incubacin ventilada

    correctamente mejorar la productividad y la

    calidad de los pollitos y tambin reducir en corto

    plazo los costos de operacin de los equipos de

    incubacin.

    Autor:Ing. Juan Jos Garay PortillaDirector Tcnico AVEX S.A.

  • 7/27/2019 Ventilando la Planta de Incubacin

    2/9

    2

    Que se obtiene con una adecuada

    ventilacin en nuestra planta de incubacin?

    Proveer volmenes adecuados de aire frescoen cada ambiente, especialmente en donde

    tenemos huevos y pollos (salas de

    incubadoras, nacedoras, pollos y almacenes

    de huevos).

    Controlar las mejores condiciones posibles detemperatura y humedad para los huevos.

    Controlar la presin esttica del aire deseadaen cada ambiente, lo que ayuda a evitar la

    ventilacin cruzada.

    Reducir el consumo de energa de los equiposde incubacin.

    Sistemas de ventilacin:

    1. Sistema con Enfriamiento Evaporativo:

    Este sistema se fundamenta en la reduccin

    de la temperatura del aire que ingresa a la

    planta de incubacin cuando ste absorbe

    humedad al pasar por los paneles de celulosa

    hmedos de los equipos de ventilacin. Para

    que el aire que ingresa absorba humedad,

    este utiliza su calor para evaporar el agua de

    los paneles de celulosa y por eso se explica

    que su temperatura disminuya.

    Sabiendo este concepto, entonces decimos

    que aquellas plantas de incubacin ubicadas

    en climas secos y calurosos o sobre los 450

    m.s.n.m. se beneficiaran ms de este sistema

    que aquellas ubicadas en climas tropicales

    hmedos. Entonces a menor humedad relativa

    ambiental tendremos una mayor eficiencia.

    Debemos tener en cuenta lo siguiente al

    emplear este sistema de ventilacin:

    Los equipos de suministro de aire(enfriadores evaporativos) deben ser

    instalados sobre el techo con ductos

    cortos que ingresan al edificio y los

    extractores de aire instalados en las

    paredes. Si fuera necesario, se deben

    instalar calentadores (elctricos o a gas)

    colgados de los techos.

    Este sistema es eficiente desde el puntode vista energtico. En la poca de mayor

    calor, emplea solamente 2/3 de la

    energa requerida por sistemas de aire

    acondicionado y no contaminan el medio

    ambiente.

    Proporciona 100% aire fresco, siendoste hasta 6 veces ms que en un

    sistema de ventilacin con aire

    acondicionado. Esta caracterstica lo hace

    ideal para ventilar especialmente la sala

    de pollos.

    La humedad relativa en los ambientes dela planta puede ser ms alta debido a que

    el aire que ingresa absorbe humedad de

    los paneles hmedos de los enfriadores

    evaporativos.

    Este sistema requiere de varias unidadesde ventilacin en un mismo ambiente, lo

    cual es una ventaja si alguna fallase. As

    mismo, se evita el uso de ductos de aire

    que con el tiempo se convierten en

    colectores de suciedad. Son de fcil

    mantenimiento, que el personal de la

    misma planta de incubacin lo puede

    realizar.

  • 7/27/2019 Ventilando la Planta de Incubacin

    3/9

    3

    No se deben utilizar paneles plsticos porque no absorben bien la humedad. Estos

    deben ser de celulosa.

    Debido a que tanto los enfriadoresevaporativos como los extractores de aire

    cuentan con poleas ajustables para los

    motores, se facilita ajustar la presin

    esttica del aire en los diferentes

    ambientes de la planta de incubacin

    cambiando el tamao de las poleas.

    2. Sistema con Aire Acondicionado:

    Este sistema de ventilacin emplea equiposque tienen unidades de refrigeracin y

    calefaccin para acondicionar el aire y

    compuertas que permiten controlar la

    presiona esttica del aire.

    Estos equipos recirculan hasta un 70% el aire

    debido a que buscan optimizar su

    acondicionamiento. Seria ms costoso si la

    renovacin de aire fuese el 100%, pues de ser

    as estaramos desperdiciando el aire que

    enfriamos o calentamos para llevarlo a la

    temperatura que se requiera.

    Los equipos ms conocidos empleados en este

    sistema de ventilacin son aquellos

    denominados HVAC que son las siglas en

    ingles de las palabras Heat (calor),Ventilation

    (ventilacin) y Air conditioning (aire

    acondicionado). Estos equipos tienen una

    unidad de refrigeracin o aire acondicionado

    (evaporador y condensador), un calentador o

    conjunto de calentadores a gas,

    generalmente, y una compuerta que cierra o

    abre la entrada de aire fresco del exterior

    para regular la presin esttica del aire

    deseada. Con una sola unidad podemos

    controlar la temperatura y la presin esttica

    del aire.

    El uso de aire acondicionado reduce

    significativamente el nmero de equipos para

    ventilar una planta de incubacin. Si es

    posible, es mejor instalar dos unidades

    pequeas de aire acondicionado en lugar de

    una grande en ambientes como las salas de

    incubadoras y nacedoras ya que se puede dar

    el caso que una unidad falle, entonces la otra

    unidad puede trabajar sola

    momentneamente. Es necesario contar con

    un servicio de mantenimiento calificado paraestos equipos. De no usarse unidades de alta

    calidad, la limpieza y el mantenimiento

    rutinario pueden dificultarse.

    Debido a que estos equipos recirculan el aire,

    el plumn de los pollitos y otros residuos se

    van a depositar sobre las tuberas del

    evaporador y por ello se requiere de una

    limpieza frecuente. Para lograr una mejor

    proteccin de las tuberas del evaporador, se

    pueden solicitar estos equipos con las tuberas

    del evaporador por separado para hacerles un

    tratamiento de proteccin fenlica con lo que

    se logra una vida til de 5 a 10 veces de lo

    normal.

    En cuanto a los costos de inversin y

    operacin (consumo de energa), estos son

    mayores en el sistema de ventilacin con aire

    acondicionado que aquel con enfriamiento

    evaporativo. Sin embargo, son ms eficientes

    en lograr las temperaturas requeridas en los

    diferentes ambientes de la planta de

    incubacin, especialmente en un clima tropical

    hmedo.

  • 7/27/2019 Ventilando la Planta de Incubacin

    4/9

    4

    Presin esttica del aire en los ambientes de

    la planta de incubacin:

    En una planta de incubacin, adems de

    proporcionar los volmenes adecuados de aire en

    cada ambiente, se hace necesario controlar la

    presin esttica en cada uno de ellos.

    Por qu controlamos la presin esttica del aire?

    Lo hacemos para lograr un adecuado flujo de aire

    dentro de la planta de incubacin. De no hacerlo

    podramos provocar una contaminacin.

    La zona limpia en una planta de incubacin, que

    agrupa las salas de recepcin, clasificacin yalmacenamiento de los huevos, las salas de

    incubadoras y pasillos centrales, debe tener una

    presin esttica del aire positiva o mayor a

    aquellas de la zona sucia.

    En la zona sucia, las salas de nacedoras deben

    tener presin positiva pero esta debe ser siempre

    menor a aquella de las salas de incubadoras y de

    los pasillos centrales. En las salas de pollos

    (procesado y reposo) la presin debe ser neutra o

    ligeramente negativa. La presin en la sala de

    lavado de equipos de nacedoras y saque de pollo

    debe ser la ms negativa posible. El laboratorio o

    el cubculo para la preparacin de vacunas debe

    tener presin positiva o mayor que los ambientes

    adyacentes para evitar la contaminacin por el

    plumn y otros contaminantes que viajan por el

    aire.

    Por lo expuesto, entendemos ahora que

    condiciones de presin positiva o negativa en

    cualquiera de los ambientes de la planta de

    incubacin provoca el movimiento de aire entre los

    mismos. Esto puede convertirse en un riesgo

    mayor de contaminacin, al menos que el aire se

    mueva en la direccin correcta, preferiblemente

    hacia el ambiente de saque de pollo o el cuarto de

    lavado de bandejas de nacedoras, es decir, la zona

    ms sucia en un da de nacimiento.

    En la actualidad se cuentan con equipos HVAC que

    controlan la presin positiva fcilmente con la

    apertura o cierre del dmper controlada por un

    sensor de presin esttica. Cuando es necesario

    tener presin negativa utilizando estos equipos de

    ventilacin, se va a requerir instalar extractores de

    aire de velocidad variable con controladores de la

    presin esttica.

    En las salas de donde la ventilacin es con elsistema de enfriadores evaporativos, ser

    suficiente ajustar el tamao de las poleas para

    lograr las presiones requeridas. Tambin es una

    alternativa es combinar extractores de aire de

    velocidad fija con uno de velocidad variable para

    lograr la presin requerida.

    El monitoreo de la presin esttica en cada

    ambiente debe ser frecuente, para ello debemos

    contar con los instrumentos de medicin

    necesarios y as actuar rpidamente para hacer los

    ajustes necesarios.

    Sistemas de humedad:

    Debemos tener presente que es necesario

    proporcionar niveles adecuados de humedad en

    los ambientes de la planta de incubacin que la

    requieran.

    En el almacn de huevos, niveles adecuados de

    humedad ayudan a prevenir la deshidratacin de

    los huevos.

  • 7/27/2019 Ventilando la Planta de Incubacin

    5/9

    5

    En las salas de incubadoras y nacedoras

    proporcionar niveles adecuados de humedad

    permitirn que los equipos de incubacin trabajen

    ms fcilmente. Si la humedad no fuera la

    recomendada, las incubadoras o nacedoras

    tendran que crear su propia humedad lo que

    provocara que los calentadores trabajen

    prolongadamente. Esto aumenta bastante el

    consumo de energa a la vez que los calentadores

    secan el aire haciendo que las boquillas o

    rociadores de humedad funcionen ms

    frecuentemente. Y si las resistencias trabajan,

    entonces se reduce el ingreso de aire fresco

    dentro de las incubadoras debido a que las

    compuertas de ingreso de aire se cierran,entonces aumentara la mortalidad embrionaria a

    partir de los 10 das de incubacin.

    En los ambientes en donde se procesa o reposa

    los pollitos vamos a prevenir la deshidratacin de

    los mismos al proporcionar un nivel adecuado de

    humedad.

    Disponemos en el mercado tres tipos de

    humidificadores comnmente utilizados en las

    plantas de incubacin:

    1. Humidificadores neumticos, que no sontan caras, pero que su mantenimiento si lo es.

    Estas unidades requieren compresores de aire

    de 40 a 100 HP para proveer volmenes

    grandes de aire para operar bien. Es

    recomendable realizarles una limpieza y

    desinfeccin semanalmente.

    2. Humidificadores centrfugos Bahnson,cuyo costo oscila entre US$ 1,200 y US$

    1,600, dependiendo de la capacidad. Se

    caracterizan por tener una gran capacidad.

    Deben ser instalados colgados de los techos y

    estos deben ser altos para una mejor

    eficiencia. No se recomienda instalarlos en

    ambientes cuyos techos son bajos. Una

    caracterstica peculiar que tienen estos

    equipos es que son ruidosos debido a la gran

    velocidad del ventilador que llevan. Tambin

    es recomendable hacerles una limpieza y

    desinfeccin semanalmente.

    3. Sistemas centrales de humedad confoggers, cuyo costo oscila entre US$

    15,000 y US$ 23,000 dependiendo del tamao

    de la planta de incubacin. Para este sistema

    es suficiente una bomba de agua de 7.5 HP

    para una planta pequea. Para plantas de

    incubacin con ms de 20 incubadoras se

    requieren de 02 bombas de agua de 7.5 HP.En comparacin con el sistema de

    humidificadores neumticos, un sistema

    central de humedad con foggers es menos

    costoso. El sistema central de humedad

    trabaja con presiones de agua altas. Se

    instalan tuberas de alta presin a lo largo del

    edificio de la planta de incubacin para

    distribuir el agua a los distintos ambientes en

    donde se requiere controlar la humedad. En

    los conductos de descarga de los equipos de

    ventilacin se instalan boquillas rociadoras

    anti-goteo. Al momento activarse estas

    boquillas, producen una especie de neblina la

    que se distribuye por todo el ambiente gracias

    a la ventilacin. Debido a que este sistema es

    cerrado, no se requiere de una limpieza y

    desinfeccin semanal, pero podra instalarse

    fcilmente una unidad de desafeccin dentro

    del sistema.

    Plenums de exhausto para nacedoras e

    incubadoras:

    La instalacin de plenums detrs de las nacedoras

    se ha convertido actualmente en un estndar. El

  • 7/27/2019 Ventilando la Planta de Incubacin

    6/9

    6

    beneficio de instalar plenums es que el plumn

    que sale de las nacedoras por los orificios de

    exhausto queda atrapado dentro de ellos

    reducindose significativamente la contaminacin

    de la sala de nacedoras facilitndose su limpieza.

    Los plenums se construyen detrs de las

    nacedoras cerrando el espacio existente entre las

    paredes posteriores de las nacedoras y la pared de

    la sala. Para ello, el techo de las nacedoras se

    proyecta hasta la pared de la sala. As vamos a

    tener un pasillo cerrado detrs de las nacedoras al

    cual se le coloca por un extremo una puerta de

    acceso hermtica y por el extremo opuesto se

    construye un orificio de exhausto para el aire quesale de las nacedoras se vaya al exterior de la

    planta de incubacin.

    Se requiere que los plenums sean construidos con

    paneles iguales al de las nacedoras y cuenten con

    una buena iluminacin (a prueba de agua) para

    facilitar la limpieza, un ancho mnimo de 0.80

    metros para facilitar el trabajo del personal, un

    buen sistema de drenaje y es opcional instalar

    boquillas rociadoras para humedecer el piso y as

    atrapar mejor el plumn.

    Para el caso de nacedoras Chick Master clsicas,

    los orificios de exhausto que se encuentran en la

    parte posterior del techo son sellados y se abren

    nuevos orificios en la pared posterior de cada

    nacedora con el mismo dimetro. Se recomienda

    instalar codos de plstico en cada orificio para

    dirigir el aire hacia el piso del plenum.

    La presin esttica del aire dentro del plenum

    debe ser de -0.003 W.C. Para ello es necesario

    instalar un extractor de aire de velocidad variable

    en el orificio de exhausto del plenum conectado a

    un control de ecualizacin de presin con su

    respectivo sensor de presin esttica. La presin

    indicada debe ser con respecto a la presin

    atmosfrica y no con respecto a la presin esttica

    de la sala de nacedoras. Se debe instalar un ducto

    en el orificio de exhausto de la misma dimensin,

    en forma de codo que dirija el aire hacia el piso

    para que las corrientes de aire no obstruyan el

    flujo de aire que sale del plenum.

    Al utilizarse un extractor de aire en el plenum, es

    importante que este siempre est funcionando aun

    cuando las nacedoras estn apagadas para evitar

    que se contaminen. Tambin es importante

    instalar una pequea ventana que se abra o cierre,

    segn el flujo de aire, en la parte inferior de lapuerta del plenum ya que si fallase el extractor, el

    aire saldra hacia la sala de nacedoras lo que nos

    ayudara rpidamente a detectar esta falla,

    adems que los pollitos no se afectaran en el caso

    de usarse formol durante la eclosin. Durante la

    transferencia y hasta que esta finalice, es

    necesario que el plenum trabaje con presin

    positiva (+0.005 W.C.) o que el extractor trabajo

    en mnimo (16% de r.p.m.) para evitar que ste

    extraiga el aire caliente de las nacedoras.

    En el caso de no emplearse un extractor de

    velocidad variable para extraer el aire del plenum,

    el orificio de exhausto del plenum debe tener 1.2

    pie2 de rea por cada nacedora que comparte el

    plenum. Esto es posible solamente en el caso de

    que la pared del edificio que conforma el plenum

    est libre, es decir, que no haya ningn otro

    ambiente contiguo. Tambin se recomienda

    instalar ductos en los orificios de exhausto en

    forma de codo que dirijan el aire hacia abajo.

    Tambin podemos instalar plenums de exhausto

    en las incubadoras, teniendo presente siempre las

    mismas consideraciones antes mencionadas.

  • 7/27/2019 Ventilando la Planta de Incubacin

    7/9

    7

    Requerimientos de temperatura, humedad y presin esttica:

    Para determinar los equipos necesarios de ventilacin y humedad para cada ambiente de la planta de

    incubacin, es importante tener presente los siguientes valores de temperatura, humedad y presin esttica:

    Cuadro N 1. Especificaciones de Temperatura, Humedad y Presin Esttica para la planta de

    Incubacin

    Temperatura Humedad Relativa presin esttica

    Cuarto de Huevos 18.3 C

    (65 F)

    75 % 0 Pa

    (neutra)

    Sala de incubadoras

    y Nacedoras

    24-29 C

    (75-85 F)

    55% +1.2 a +3.7 Pa

    (0.005 0.015 W.C.)

    Cuarto de saque de

    pollos y lavado de

    equipos de

    nacedoras e

    incubadoras.

    21-27 C

    (70-80 F)

    No se agrega humedad

    -1.2 a -3.7 Pa

    (-0.005 a -0.015 W.C.)

    Cuarto limpio de

    incubadoras y

    nacedoras

    21-27 C

    (70-80 F) No se agrega humedad

    +6.2 a +8.7 Pa

    (+0.025 a +0.035 W.C.)

    Sala de pollo

    (procesado y reposo)

    24-26.6 C

    (75-80 F)

    55% 0 Pa

    (neutra)

    Plenum de nacedoras

    e incubadoras

    --- --- 0.0 a -0.7 Pa

    (0.000 a -0.003 W.C.)

    Sala de

    transferencia,

    pasillos y oficinas

    Calentar o enfriar solo para el confort del personal

    Como apreciamos en el Cuadro N 1, los ambientes de mayor contaminacin en una planta de incubacin

    como el cuarto de saque de pollos y el de lavado de equipos nacedoras e incubadoras deben tener la presin

    esttica ms negativa. Manejando los dems ambientes con presiones neutras o positivas, aseguramos que

    nunca el aire contaminado fluya hacia los ambientes ms limpios de la planta.

    Con las especificaciones de temperatura y humedad para las salas de incubadoras y nacedoras, buscamos

    lograr un adecuado funcionamiento de los equipos de incubacin. Las condiciones ambientales de la sala de

    incubadoras o de nacedoras van a afectar el funcionamiento de estas lo que dara como resultado en una

    mayor mortalidad embrionaria y reduccin de la calidad del pollito. Para el caso de los ambientes destinados

    para los pollitos, buscamos brindar un ambiente confortable reduciendo la deshidratacin de los mismos.

  • 7/27/2019 Ventilando la Planta de Incubacin

    8/9

    8

    En cuanto a la temperatura de almacenamiento de los huevos, esta puede ser modificada segn los das de

    almacenamiento como suele recomendar la literatura al respecto. Particularmente pienso que una temperatura

    de 17-20 C es aceptable cuando los huevos estarn almacenados por 1 a 10 das.

    Recomendaciones finales:

    1. Cuando tomemos la decisin de implementarun sistema de ventilacin, debemos tener

    presente las condiciones climticas en la zona.

    Para climas secos y calurosos es suficiente el

    sistema de ventilacin con enfriamiento

    evaporativo. Para climas tropicales hmedos,

    la mejor alternativa es el sistema de

    ventilacin con aire acondicionado. En el casode la sala de pollos, el sistema de ventilacin

    con enfriamiento evaporativo trabaja bien ya

    que tiene la ventaja de renovar el 100% del

    aire.

    2. Para economizar el nmero de unidades deventilacin, podemos instalar plenums en la

    parte delantera de las incubadoras y

    nacedoras. Al reducir el volumen de aire en

    estas salas, el requerimiento de equipos se

    reduce.

    3. Debe tener presente que en los ambientes endonde vamos a manejar la humedad relativa,

    los techos deben ser altos. Cualquiera que

    fuera el tipo de humidificadores que

    escojamos, si los techos fueran bajos, existe

    la probabilidad que el agua suministrada por

    los humidificadores se deposite en el piso, lo

    que reduce la velocidad de vaporizacin.

    4. Implementar un programa de mantenimientopreventivo para los equipos de ventilacin es

    necesario y no se debe obviar.

    Permanentemente deben ser revisadas las

    correas o fajas y poleas de los motores de los

    equipos de ventilacin. Cualquier desgaste de

    estos elementos va a originar una reduccin

    en el volumen de aire movilizado por estos

    equipos.

    5. Las presiones de aire recomendadas en elCuadro N 1 deben ser determinadas siempre

    con respecto a la presin atmosfrica, es decir

    del medio ambiente.

    6. El monitoreo de la presin esttica del aire,temperatura y humedad relativa debe ser

    frecuente para determinar fallas y realizar los

    ajustes necesarios. La planta de incubacin

    debe equiparse con instrumentos exactos y

    calibrados por organismos calificados, por lo

    menos una vez al ao.

    Entonces, los gerentes y propietarios de plantas de

    incubacin deben revisar el estado actual de la

    ventilacin en sus plantas, y en conjunto, con la

    asistencia tcnica calificada, disear un sistema de

    ventilacin a la medida de sus necesidades, y deesta forma, en un corto plaza observarn que la

    productividad y calidad de los pollitos mejoraran

    sustancialmente.

  • 7/27/2019 Ventilando la Planta de Incubacin

    9/9

    9

    Bibliografa:

    1. Arthur, J. Hatchery Ventilation. Air Conditioning vs. Evaporative Cooling. The Poultry Informed, Issue 56.December 2001.

    2. Leyte, Jerry C. Diseo de la Ventilacin de Plantas de Incubacin Jamesway. 2do SeminarioLatinoamericano de Incubacin Jamesway. Puerto Plata, Republica Dominicana. Del 17-19 de Abril del

    2007.

    3. Janni, Kevin A and Jacobson, Larry D. Poultry Ventilation Fundamentals and Air Exchange Rates.University of Minnesota Extension Service (2003).

    4. Janni, Kevin A and Jacobson, Larry D. Psychrometric Fundamentals for Ventilation. University of MinnesotaExtension Service (2003).