VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A...

15
PRIMAVERA 2015 abril - junio

Transcript of VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A...

Page 1: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

P

RIM

AV

ER

A 2

01

5a

bri

l -

ju

nio

Page 2: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

ÍNDICE

3 Visitas comentadas

4 El modelo del mes

5 Talleres infantiles

6 Talleres para mayores

7 Actividades escolares

8 Cursos y conferencias

9 Exposiciones temporales

10 Actividades extraordinarias

13 Club Museo a Mano

14 Novedades en la Exposición Permanente

Page 3: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

3

Visitas guiadas para grupos formados

Generales

Martes y jueves: 10:30 y 17:00 h.

Miércoles y viernes: 10:30 h y 12:00 h.

Temáticas

Hay seis tipos de visitas a disposición del visitante. Puedes consultar la página web del Museo para escoger la deseada.

Martes: 10:30 h. / miércoles y viernes: 12:00 h. / jueves: 17:00 h.

Información e inscripciones:

91 550 47 08 (lunes - viernes / 10:00 - 15:00 h.)

[email protected]

Visitas extraordinarias para grupos e individuales

Visitas para personas con discapacidad visual

Evolución de la silueta y El mundo de los tejidosMiércoles: 10:45 h.

Información e inscripciones:

91 550 47 08 (lunes - viernes / 10:00 - 15:00 h.)

[email protected]

Ciclo de personajes históricos

Eugenia de MontijoReconstruimos la indumentaria de gran parte del el siglo XIX y primeras décadas del XX, periodo en el que vivió esta longeva emperatriz.

Viernes: 10:45 h. / primer jueves de mes: 17:00 h.

Inscripciones: A través de formulario web

VISITAS COMENTADAS

Lugar de encuentro de todas las visitas: área de acogida / taquillas Visitas de grupos: 15 - 25 personas, con reserva previa

Page 4: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

EL MODELO DEL MES

Breves conferencias que tienen lugar en las salas de la Exposición Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la conferencia, que también estará disponible en la página web transcurrido el mes de la actividad.

Abril Vestido años 20Rodrigo de la Fuente

MayoDolman, ca 1883-1888Elvira González

Domingos: 12:30 h.Duración: 30 minutos

Asistencia libre hasta completar aforo

4

JunioVestido de André Courrèges, ca. 1970Juan Gutiérrez

Page 5: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

5

TALLERES INFANTILES

Los Fines de semana en familia están pensados para que mayores y niños experimenten y disfruten juntos diferentes aspectos de la indumentaria.

La increíble historia de la mujer pájaro

¿Has oído alguna vez la palabra “miriñaque”? ¿Sabes lo que es un corsé? Con motivo de la exposición temporal Jaulas Doradas descubrimos las prendas que se utilizaban en el s. XIX como ropa interior para modelar el cuerpo de la mujer como si se tratase de un bloque de arcilla.

El misterio de Bombyx Mori

Una curiosa metamorfosis, metros y metros de un finísimo hilo, hojas frescas de morera, o la leyenda de una joven emperatriz; quizás estas pistas te den alguna idea más. Esta primavera ven al Museo y juntos vamos a conocer toda la historia.

Fechas: sábados y domingos del 11 de abril al 21 de junio 2015Hora: 11:30 - 13:30 h.Dirigido a: grupos familiares con niños de 6 a 12 años. Cada niño/a ha de venir acompañado de una persona adulta.Lugar: talleres didácticos

Asistencia gratuita, con reserva previa

Inscripciones:A partir del 8 de abril (7 de abril para los “Amigos del Museo”) a través de formulario web

Información:91 550 47 08 (lunes - viernes / 10:00 - 15:00 h.)

[email protected]

Page 6: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

TALLERES PARA MAYORES

De Pascuas a Ramos, vivencias de antaño

Las cuatro estaciones del año nos muestran un calendario rico en saberes populares relacionados con las labores del campo, festividades, refranes, trajes populares, etc. En este taller trabajamos los recuerdos de un mundo rural no tan lejano y no tan presente en la actualidad.

Horario: miércoles, 12:00 h.Dirigido a: personas mayores de 65 años que vengan individualmente o a grupos ya formados. Máximo 12 personas Asistencia gratuita, con reserva previa Información e inscripciones:91 550 47 08 (lunes - viernes / 10:00 - 15:00 h.)[email protected]

6

Page 7: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

ACTIVIDADES ESCOLARES

* Disponible en la web el folleto electrónico “Vístete”, publicación específica con la programación anual para centros escolares.

Asistencia gratuita, con reserva previa

Educación InfantilCuentos con mucha tela

Las vitrinas del Museo son el marco perfecto para El sastrecillo valiente, La bella durmiente, El traje nuevo del emperador y La princesa de la seda.

ESO, Bachillerato y Formación ProfesionalPuntadas con hilo

La indumentaria sirve de hilo conductor para acercarse a distintas disciplinas con las visitas comentadas: Al hilo de la Literatura, Al hilo de la Historia, Al hilo de la tecnología y Al hilo de lo femenino.

Inscripciones: A través de formulario web

Información:91 550 47 08 (lunes - viernes / 10:00 - 15:00 h.)[email protected]

Educación PrimariaEntretejidos

Con las actividades Tu marca en la prenda, MiTraje.es, A la vanguardia de la moda y Había un botón, ton, ton, los niños y las niñas descubren los distintos procesos de elaboración y decoración de las prendas.

Educación especial y diversidad funcional Sastrería de sueños

Gracias a una historia divertida y positiva, El gato con botas, ahondamos en costumbres y modos de vida de otras épocas, con el fin de fomentar así el interés y la curiosidad de los participantes.

Page 8: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

CURSOS Y CONFERENCIAS

IV Jornada de moda sostenible

Diseñadores, empresas textiles y profesionales del sector son los protagonistas esta edición en torno a maneras de producir sostenibles y rentables al mismo tiempo, alternativas a la producción textil fast-fashion.

Fechas: 8 y 9 de mayoHorario: mañana y tarde Lugar: salón de actosOrganizamos con: Slow Fashion Spain

Información e inscripciones: www.slowfashionspain.com649 75 27 80

Tras los pasos de Santa Teresa: mujeres creadoras hoy

Jornada en torno a la figura de Santa Teresa de Jesús, mujer decidida, lúcida, y auténtica innovadora. Poetas, escritoras, artistas y profesionales del sector ofrecen sus aproximaciones al papel de las creadoras en el momento actual.

Fecha: 16 de junioHorario: 10:00 - 19:00 h. Lugar: salón de actosCoordina: Estrella de DiegoOrganiza: Secretaría de Estado de Cultura

Asistencia libre hasta completar aforo

Ciclo de conferencias Miércoles de los Amigos

Actividades abiertas al público sobre moda, con una visión multidisciplinar, y coordinadas por la Asociación de Amigos del Museo.

8 de abril

En torno a la Literatura y la ModaEspido Freire

13 de mayo

Balenciaga y los ‘bijoutiers’ creadores de sus joyasAna Cicuéndez

3 de junio

Del corsé al pantalónEloísa Sánchez-Amillategui

Hora: 19:00 hLugar: salón de actosOrganizamos con: Asociación de Amigos del Museo del Traje

Asistencia libre hasta completar aforo

8

Page 9: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

9

EXPOSICIONES TEMPORALES

Entrada gratuita a las exposiciones temporales

Jaulas Doradas17 febrero – 20 septiembre

Mediante una cuidada selección de piezas de indumentaria femenina de la colección del Museo, en combinación con prendas interiores, se ponen de manifiesto los momentos más singulares de la configuración de la silueta, constreñida y enjaulada, que predominó en la imagen y estética de la mujer del siglo XIX.

Comisaria: Elvira GonzálezLugar: planta baja

Meses de Diseño Emergente 19 de mayo – 12 de julio

Exposición semanal de los trabajos más destacados de los alumnos de las principales escuelas de diseño de moda de Madrid. El objetivo es dar a conocer el talento de las nuevas generaciones de diseñadores.

Concurso MFShow by Pandora (26 de mayo – 7 de junio)Los trabajos de los alumnos se exponen en el área de acogida del Museo, para que puedan ser votados por los visitantes.

Lugar: primera planta Organizamos con: MFShow y PandoraParticipa: CSDMM, Escuelas de arte 3 y 10 de la Comunidad de Madrid, ESNE, IADE, IED, Universidad Europea de Madrid, Universidad Francisco de Vitoria y Work Fashion Experience.

Vístete de ópera 30 de abril - 17 de mayo

El Teatro Real expone una selección de trajes y pelucas utilizados en algunas de sus producciones más bellas, la mayoría han sido elaborados en los talleres de sastrería y caracterización del teatro. Se evocan personajes de óperas como L’incoronazione di Poppea de Monteverdi, Le nozze di Figaro de Mozart, La Traviata de Verdi, La bohème de Puccini o La Vida breve de Manuel de Falla, reforzados por simbólicos elementos de atrezo que sugieren la magia del teatro lírico. Organizamos con: Teatro RealLugar: primera planta

Tejiendo la Moda8 de octubre 2014 – Otoño 2015

Assaad Awad plays Balenciaga23 de abril – 18 de octubre 2015

Consulta también las Novedades en la Exposición Permanente:

Page 10: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

10

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

Día del Libro

Visita comentada Vistiendo el Quijote

Estudio de las prendas de los personajes del Quijote. A continuación, en la biblioteca, conocemos de primera mano un libro de sastre de 1618 y otras obras que recogen cómo se vestía en la época de Cervantes, en España.

Fecha: 23 de abrilHora: 17:00 h.Lugar: Área Didáctica Multisensorial y Biblioteca

Inscripción: A partir del 15 de abril (14 para los “Amigos del Museo”) a través de formulario web

Información: 91 550 55 95 (lunes - viernes / 10:00 - 15:00 h.)

Visita comentada a la Biblioteca

Al hilo de la exposición De la geometría a los pespuntes, en la Biblioteca Nacional, y dentro de su ciclo de visitas Bibliotecas de moda, conocemos los fondos de la Biblioteca del Museo del Traje sobre el oficio de sastres modistas.

Fecha: 21 y 28 de abrilHora: 12:30 hLugar: Biblioteca Colaboramos con: Biblioteca Nacional de España

Inscripciones: A través de formulario web

Información: 91 516 89 67 / 91 580 77 59 (lunes - viernes / 9:00 - 14:00 h.)

Taller en familia ¿Gigantes o molinos?

En este taller descubrimos las aventuras de este fantasioso personaje y a su genial creador, Miguel de Cervantes.

Fecha: 25 y 26 de abrilHora: 11:30 - 13:30 h. Lugar: talleres didácticosDirigido a: grupos familiares con niños de 6 a 12 años.

Inscripción: A partir del 15 de abril (14 para los “Amigos del Museo”) a través de formulario web

Información: 91 050 55 76 (lunes - viernes / 10:00 - 15:00 h.)

BookCrossing

Campaña de liberación e intercambio de libros promovida desde las bibliotecas de museos.

Fechas: 21 - 30 de abrilOrganizamos con: www.bookcrossing-spain.com

Asistencia libre hasta completar aforo

Page 11: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

11

Noche de los Museos Alicia en el país de las maravillas

Celebramos esta noche abriendo las puertas del Museo en horario extraordinario y ofreciendo entretenidas actividades que giran en torno al siglo XIX con motivo de la exposición temporal Jaulas Doradas.

Fecha: 16 de mayoHorario: 19:00 - 23:00 h.

Asistencia libre hasta completar aforo

Día del Donante Concierto a cargo de Sociedad Handel y Haydn

Dedicado a aquellos que contribuyen con sus donaciones a enriquecer las colecciones del Museo.

Fecha: 27 de junioHora: 19:00 h.Lugar: salón de actos

Asistencia con invitación

Gala entrega de premios X Edición concurso de fotografía Cómo T vistes, cómo T ves

Modos y modas de vestir entre los jóvenes

Gala en la que se dan a conocer los ganadores del concurso de fotografía que celebra con esta su décima edición. Los jóvenes representan, a través de imágenes, su relación con la moda y la indumentaria, con las que muestran su identidad.

Fecha: 24 de abrilHora: 18:30 h.

Asistencia libre hasta completar aforo

Información:91 050 55 86 (lunes / viernes, 9:00 - 15:00 h.)[email protected]

Page 12: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

CLUB MUSEO A MANO

Si el punto, ganchillo o los bolillos son tu afición, quieres aprender, o te dedicas a ello habitualmente, este espacio es perfecto para ti porque te permite disfrutar de un programa de actividades, charlas y talleres centrados en la elaboración textil artesanal.

Información:91 050 56 02 (lunes - viernes / 10:00 - 15:00 h.)[email protected]

Haciendo textil

Sesiones teóricas y demostrativas en torno a técnicas textiles tradicionales.

Punto creativoJueves 16 de abril, 17:00 - 19:00 h.Domingo 19 de abril, 11:00 - 13:00 h. Taller de retacería, patchworkMiércoles 6 mayo, 16:00 -18:00 h.Domingo 10 de mayo, 11:30 - 13:30 h. Nuevos textiles. Materiales y tecnologías II: diseño y modaDomingo 24 de mayo, 11:30 - 13:00 h.

Lugar: biblioteca Asistencia gratuita, con reserva previaInscripción:A partir del 7 de abril a través del formulario web

Día internacional de tejer en público

Nos sumamos un año más a la celebración del World Wide Knit in Public Day, un día para reunirnos y disfrutar de actividades artesanales vinculadas a la tejeduría.

Fecha: 13 de junio Horario: 12:30 - 14:30 y 17:30 - 21:00 h.Lugar: jardines

Asistencia libre hasta completar aforoInscripción previa a los talleres el día de la actividad

12

Page 13: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

NOVEDADES EN LA EXPOSICIÓN PERMANENTE

Dada la gran sensibilidad de los materiales textiles ante la luz, la temperatura, la humedad y los microorganismos, la Exposición Permanente del Museo se mantiene en constante renovación. Esto nos permite disfrutar cada cierto tiempo nuevas propuestas en la muestra permanente.

Tejiendo la Moda8 octubre 2014 – Otoño 2015

Prorrogada la clausura de la exposición de esta selección de textiles de la colección del Museo que traza la evolución del tejido en España, empezando por su período medieval, momento cumbre de nuestros tejidos en el panorama internacional.

Comisaria: Lucina LlorenteLugar: primera planta / Exposición Permanente

Assaad Awad plays Balenciaga23 de abril – 18 de octubre 2015

Esta experiencia piloto aúna la tradición textil con la creación contemporánea. Assaad Awad, libanés afincado en Madrid desde hace ocho años, ha tomado la obra de Balenciaga conservada en el Museo como punto de partida para crear complementos inspirados en las formas del modista vasco. La obra de ambos dialoga en las vitrinas dedicadas a Cristóbal Balenciaga.

Comisario: Juan GutiérrezColabora: Assaad AwadLugar: primera planta / Exposición Permanente

13

Page 14: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

CRÉDITOS

Mª Jesús Gutiérrez

Diseño de moda“Wally” / Marque Deposée: pág. 2André Courrèges: pág. 4 (dcha.)

IlustracionesEn Hottenroth v2 lam 113 Trajes italianos, españoles y portugueses del siglo XVII: pág. 10

Fotografías“Almería” / Antonio Mateos Hernández: pág. 6 (centro dcha.)“La vendimia” / Josip Ciganovic: pág. 6 (centro izda.)“La trilla en Castilla” / Juan Pérez de la Torre: pág. 6 (arriba)“El pernalero” / Abelardo Peinado: pág. 6 (abajo)*Ganadores del concurso de fotografía para jóvenes‘Cómo T vistes 2014’

Laura Moreno Alcántara: pág. 11 (arriba)Joana Gumi Roca: pág. 11 (centro)Carlos Pastor Armada: pág. 11 (abajo)

Javier del Real: pág. 9 (dcha.)

© De las imágenes de piezas del Museo del Traje, Fco. Javier Maza, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

14

HORARIO MUSEO DEL TRAJE. CIPELaborables, de martes a sábado: 9:30 - 19:00 h.Domingos y festivos: 10:00 - 15:00 h.Jueves de julio y agosto: Verano en el Museo, 9:30 - 22:30 h.Cerrado: todos los lunes del año, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 9 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.Taquilla: cierra 30 min. antes del cierre del Museo

HORARIO BIBLIOTECALaborables, de martes a viernes: 9:30 - 14:30 h.

CÓMO LLEGARMetro: Moncloa (líneas 3 y 6) y Ciudad Universitaria (línea 6)Autobús: líneas 46, 82, 83, 132, 133 y G

INFORMACIÓNTeléfono: 91 550 47 00Fax: 91 550 47 04Correo electrónico: [email protected] / [email protected]: http://museodeltraje.mcu.es

CAFÉ DE ORIENTE Restaurante: 13:30 - 16:00 y 21:00 - 23:30 h., de martes a sábadoCafetería: comparte horario con el MuseoTeléfono: 91 550 20 55

Edita ©Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, S.G. de Documentación y Publicaciones. NIPO: 030-15-008-9.

*La programación puede estar sujeta a cambios; por favor, consulte nuestra web (http://museodeltraje.mcu.es) para

*Los “Amigos del Museo” son los socios de la Asociación de Amigos del Museo del Traje.

Page 15: VERA 2015 PRIMA · Permanente, en las que se analiza e interpreta un modelo entre los expuestos. A los asistentes se les entrega gratuitamente un cuadernillo con el contenido de la

Consulta nuestra web con tu teléfono a través de un lector BIDI