verbena en san miguel Día de la Solidaridad DE CIUDADES ... · Iglesia de San Miguel Bajo. Viernes...

2
Día de la Solidaridad DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL 10 Y 11 DE SEPTIEMBRE Movilidad y Patrimonio Programa de acvidades Organizan: Coordinan: Día 9, viernes 22.00h Concierto de Sognare 23.30h Concierto de la Blues Band de Granada Día 10, sábado 11.30h Visita Cultural organizada por el Grupo Joven. 13.00h Concierto de la Agrupación de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Chauchina. 13.30h Concierto de la Banda CC.TT Ntro. Padre Jesús Despojado de Granada. 14.30h Paella popular a beneficio de la Hermandad de la Aurora. 16.00h Bingo Solidario. 17.00h Campeonato de Futbolín a beneficio de Obra Social. Inscripción 3€ o 3Kg de alimentos no perecederos. Premio patrocinado por Bar Rincón de la Aurora. 17.00h Casllo hinchable y juegos para los más pequeños. 17.15h Merienda organizada por el Grupo Joven. 22.00h Velada flamenca con el cantaor Alejandro “El Gambimbas” con la guitarra de Israel Gómez y Julio Zafra. 23.00h Actuación flamenca del grupo “Con dos Cajones”. 24.00h Actuación del grupo “Claro Oscuro”. verbena en san miguel Sábado 10, a las 18.00h Punto de encuentro. Real Chancillería. Plaza Nueva Sábado 10, a las 10.30h*. * La visita cuenta con plazas tanto para afiliados a la ONCE como para público en general. La conexión renacensta Alhambra- Albaicín. Recorrido entre la Alhambra y el Albaicín a través del acceso carolingio, la cuesta Gomérez. Con la colaboración de ASOGRA. Imprescindible reservar en: www.albaicin-granada.com Sábado 10, a las 10.00 y 19.00h Domingo 11, a las 10.00 y 10.30h* * La visita de las 10.30h se realizará con intérprete del lenguaje de signos además del guía. Visita guiada al Hospital de la Tiña. Imprescindible reserva previa en: www.albaicin- granada.com Sábado 10, a las 10.30 y a las 11.45h Punto de Encuentro: Iglesia de San Miguel Bajo Plaza de San Miguel Bajo s/n Visita guiada la Casa del Chapiz y el Carmen de la Victoria. Imprescindible reserva previa en: www.albaicin- granada.com Domingo 11, a las 10.30h Punto de encuentro: Aljibe del Peso de la Harina Cuesta del Chapiz s/n Visita guiada al Museo Cuevas del Sacromonte. Tarifa reducida: 5€ por persona. Sábado 10 y domingo11, a las 12.00h Barranco de los Negros s/n Ruta El Albaicín Patrimonio Mundial. Recorrido por el Albaicín conociendo los valores por los cuales fue declarado Patrimonio Mundial en 1994. Con la colaboración del Centro Penitenciario de Albolote. Sábado 10, a las 10.30h Ruta Otras ventanas a la Alhambra. Recorrido donde el visitante descubrirá nuevas miradas del barrio del Albaicín. Imprescindible reserva previa en: www.albaicin- granada.com

Transcript of verbena en san miguel Día de la Solidaridad DE CIUDADES ... · Iglesia de San Miguel Bajo. Viernes...

Page 1: verbena en san miguel Día de la Solidaridad DE CIUDADES ... · Iglesia de San Miguel Bajo. Viernes 9, de 18.00 a 20.00h y de 21.00 a 23.00h Sábado 10, de 11.00 a 23.00h Domingo

Día de la SolidaridadDE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL

10 Y 11 DE SEPTIEMBRE

Movilidad y Patrimonio

Programa de actividades

Organizan:

Coordinan:

Día 9, viernes 22.00h Concierto de Sognare 23.30h Concierto de la Blues Band de Granada

Día 10, sábado11.30h Visita Cultural organizada por el Grupo Joven.13.00h Concierto de la Agrupación de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Chauchina.13.30h Concierto de la Banda CC.TT Ntro. Padre Jesús Despojado de Granada.14.30h Paella popular a beneficio de la Hermandad de la Aurora.16.00h Bingo Solidario.17.00h Campeonato de Futbolín a beneficio de Obra Social. Inscripción 3€ o 3Kg de alimentos no perecederos. Premio patrocinado por Bar Rincón de la Aurora.17.00h Castillo hinchable y juegos para los más pequeños.17.15h Merienda organizada por el Grupo Joven.22.00h Velada flamenca con el cantaor Alejandro “El Gambimbas” con la guitarra de Israel Gómez y Julio Zafra.23.00h Actuación flamenca del grupo “Con dos Cajones”.24.00h Actuación del grupo “Claro Oscuro”.

verbena en san miguel

Sábado 10, a las 18.00hPunto de encuentro. Real Chancillería. Plaza Nueva

Sábado 10, a las 10.30h*.* La visita cuenta con plazas tanto para afiliados a la ONCE como para público en general.La conexión renacentista Alhambra- Albaicín.Recorrido entre la Alhambra y el Albaicín a través del acceso carolingio, la cuesta Gomérez. Con la colaboración de ASOGRA.Imprescindible reservar en: www.albaicin-granada.com Sábado 10, a las 10.00 y 19.00hDomingo 11, a las 10.00 y 10.30h** La visita de las 10.30h se realizará con intérprete del lenguaje de signos además del guía.Visita guiada al Hospital de la Tiña.Imprescindible reserva previa en: www.albaicin-granada.comSábado 10, a las 10.30 y a las 11.45hPunto de Encuentro: Iglesia de San Miguel BajoPlaza de San Miguel Bajo s/nVisita guiada la Casa del Chapiz y el Carmen de la Victoria.Imprescindible reserva previa en: www.albaicin-granada.comDomingo 11, a las 10.30hPunto de encuentro: Aljibe del Peso de la HarinaCuesta del Chapiz s/nVisita guiada al Museo Cuevas del Sacromonte.Tarifa reducida: 5€ por persona.Sábado 10 y domingo11, a las 12.00hBarranco de los Negros s/nRuta El Albaicín Patrimonio Mundial.Recorrido por el Albaicín conociendo los valores por los cuales fue declarado Patrimonio Mundial en 1994. Con la colaboración del Centro Penitenciario de Albolote.Sábado 10, a las 10.30hRuta Otras ventanas a la Alhambra.Recorrido donde el visitante descubrirá nuevas miradas del barrio del Albaicín.Imprescindible reserva previa en: www.albaicin-granada.com

Page 2: verbena en san miguel Día de la Solidaridad DE CIUDADES ... · Iglesia de San Miguel Bajo. Viernes 9, de 18.00 a 20.00h y de 21.00 a 23.00h Sábado 10, de 11.00 a 23.00h Domingo

jornadas de puertas abiertasArchivo- Museo San Juan de Dios.Sábado 10, de 9.30 a 14.00h. Con apertura de espacios normalmente restringidos al público.Calle Convalecencia, 1

Carmen del Aljibe del Rey. Sábado 10, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00hDomingo 11, de 11.00 a 14.00hPlaceta de las Azucenas s/n

Casa Museo Max Moreau.Sábado 10, de 10.30 a 13.30h y de 18.00 a 20.00h Camino nuevo de San Nicolás, 12

Iglesia de San Miguel Bajo.Viernes 9, de 18.00 a 20.00h y de 21.00 a 23.00hSábado 10, de 11.00 a 23.00hDomingo 11, de 11.00 a 14.00hPlaza de San Miguel Bajo s/n

Palacio de Carvajal.Sábado 10, de 19.00 a 23.00hCentro de Documentación Musical de Andalucía Carrera del Darro, 29

La Alcazaba de la Alhambra.Entrada libre hasta completar aforo.Domingo 11, de 8.30 a 20.00h

Palacio de los Córdova.Domingo 11, de 10.00 a 14.30hCuesta del Chapiz s/n

Monumentos Hispanomusulmanes Dobla de Oro.- Casa de Zafra. c/Portería de la Concepción, 8- Corral del Carbón. c/Mariana Pineda, s/n- El Bañuelo. Carrera del Darro, 31- Casa Morisca de Horno de Oro. c/Horno de Oro, 14- Casa del Chapiz. Cuesta del Chapiz, 22- Palacio de Dar al-Horra. Callejón de las Monjas s/nSábado 10 y domingo 11, de 9.30 a 14.30 y de 17.00 a 21.00h

actividades

Exposición de Artesanía “Artesanos el Gallo”.Sábado 10 y domingo 11, de 10.00 a 14.00h Centro de artesanía el ZocoCallejón del Gallo s/n

Mercado del Agua “Artesanos del Albayzín San Nicol - Art”.Sábado 10 y domingo 11, de 10.00 a 22.00hMirador de San Nicolás

Exposición de “Aparatos de música mecánica y soportes musicales”.Sábado 10, de 19.00 a 23.00hCentro de Documentación Musical de AndalucíaCarrera del Darro, 29

Exposición de “Documentos musicales curiosos”.Sábado 10, de 19.00 a 23.00hCentro de Documentación Musical de AndalucíaCarrera del Darro, 29

Exposición “El Puente de la Virgen y Teodoro Ardemans”.Domingo 11, de 10.00 a 14.30hArchivo Histórico Municipal. Palacio de los CórdovaCuesta del Chapiz s/n

Exposición “Giorgi Ronconi en Granada”. Domingo 11, de 10.00 a 14.30hArchivo Histórico Municipal. Palacio de los CórdovaCuesta del Chapiz s/n

Exposición “Inquisición”.Tarifa reducida: 4€ por persona y 3€ para grupos superiores a 15 personas.Sábado 10, de 10.30 a 21.00hPalacio de los Olvidados. Cuesta de Santa Inés, 6

Taller “Aprende a fabricar tus propios instrumentos”.Entrada libre hasta completar aforoSábado 10, a las 19.30hCentro de Documentación Musical de AndalucíaCarrera del Darro, 29

Taller infantil “Ilustrando la Alhambra”.Los participantes descubrirán el proceso creativo del ilustrador, la mecánica de un libro de solapas y crearán su propio escenario pop-up.Reserva previa e información: [email protected]ábado 10, a las 11.00hEdad: 8 a 12 añosCasas de la Mimbre. Paseo del Generalife s/nTalleres creativos de artesanía.Realizados por la Asociación de Artesanos del Albayzín San Nicol - Art.Entrada libre hasta completar aforo.Sábado10 y domingo 11, de 12.00 a 13.00h y de 18.00 a 19.00hEn el Mirador de San Nicolás.Recital de canto y piano.Entrada libre hasta completar aforoSábado 10, a las 20.30hCentro de Documentación Musical de AndalucíaCarrera del Darro, 29Concierto Banda Municipal de Música.Entrada libre hasta completar aforoSábado 10, a las 21.30hPlaza de Santa Isabel la Real (Huerto del Carlos)

REDETEJAS. Encuentro de azoteas de Granada.Con las actuaciones musicales de Dúo Victoria Cruz y Lamin Serauoi y Factoría del Cosmos y el espectáculo “magia de cerca” por el Mago Migue. Imprescindible reserva previa en: http://redetejas.org/invitados-como-unirse/Domingo 11, a las 19.00hEvento cultural «Como lotos en el Agua. Homenaje al Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial.Entrada libre hasta completar aforo. Sábado 10, a las 20.00hCarmen del Aljibe del ReyPlaceta del Cristo de las Azucenas s/n

La conexión medieval Alhambra – Albaicín.Recorrido de unión entre Alhambra y Albaicín por la Cuesta del Rey Chico o de los Chinos. Con la colaboración de ASOGRA.Reserva previa e información: [email protected]ábado 10, a las 10.00, 10.30* y 19.00hDomingo 11, a las 10.00* La visita de las 10.30h se realizará con intérprete del lenguaje de signos además del guía. Visita sensorial por los jardines de la Alhambra y el Generalife.Recorrido por las maquetas y puntos táctiles del monumento, desde el Generalife hasta el Mexuar, que aborda la relación entre la Alhambra y el Albaicín a través del tacto, el sonido y los olores.Con la colaboración de la ONCE.Reserva previa e información: [email protected]

rutas guiadas