Verbos Septimo Basico

3
Liceo Augusto D’Halmar Departamento de Lenguaje y comunicación Profesor Emilio Vilches Pino EL VERBO El verbo es una palabra que indica acción. En la terminación verbal podemos identificar el tiempo en que se realiza la acción, el modo en que se realiza, la persona que realiza y el número. I. EL TIEMPO Y EL MODO Estudiaremos este año dos Modos: Modo Indicativo, modo Imperativo, más las formas Infinitivas. a) Modo Indicativo: expresa la realidad tal como es. Se conjuga en diferentes Tiempos: Presente, Pretérito, Futuro y Condicional. Presente Yo amo, tú amas, él ama, etc. Pretérito Imperfecto Yo amaba, tú amabas, él amaba, etc. Pretérito Perfecto Simple Yo amé, tú amaste, él amó, etc. Futuro Yo amaré, tú amarás, él amará, etc Condicional Yo amaría, tú amarías, él amaría, etc. c) Modo Imperativo: expresa una orden, un mandato o un ruego. Se conjuga sólo en Tiempo Presente. Presente Ama (tú), ame (él), amen (ellos), etc. d) Infinitivo: corresponde a las formas no personales del verbo. Son: Infinitivo, Gerundio, Participio. Infinitivo Amar, cantar, bailar, saltar, etc. Gerundio Amando, cantando, bailando, saltando, etc. Participio Amado, cantado, bailado, etc. II. CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS En castellano tenemos que todos los verbos en infinitivo (sin conjugar) terminan en “Ar”, “Er” o “Ir”. De acuerdo a esto se clasifican en tres diferentes conjugaciones: 1ª Conjugación: verbos terminados en AR (saltar, caminar, amar, arrastrar, etc.) 2ª Conjugación: verbos terminados en ER (correr, comer, temer, suceder, querer, etc.) 3ª Conjugación: verbos terminados en IR (vivir, morir, sacudir ir, existir, etc.)

description

Guía didáctica

Transcript of Verbos Septimo Basico

Page 1: Verbos Septimo Basico

Liceo Augusto D’HalmarDepartamento de Lenguaje y comunicaciónProfesor Emilio Vilches Pino

EL VERBO

El verbo es una palabra que indica acción. En la terminación verbal podemos identificar el tiempo en que se realiza la acción, el modo en que se realiza, la persona que realiza y el número.

I. EL TIEMPO Y EL MODO

Estudiaremos este año dos Modos: Modo Indicativo, modo Imperativo, más las formas Infinitivas.

a) Modo Indicativo: expresa la realidad tal como es. Se conjuga en diferentes Tiempos: Presente, Pretérito, Futuro y Condicional.

Presente Yo amo, tú amas, él ama, etc.

Pretérito Imperfecto Yo amaba, tú amabas, él amaba, etc.

Pretérito Perfecto Simple Yo amé, tú amaste, él amó, etc.

Futuro Yo amaré, tú amarás, él amará, etc

Condicional Yo amaría, tú amarías, él amaría, etc.

c) Modo Imperativo: expresa una orden, un mandato o un ruego. Se conjuga sólo en Tiempo Presente.

Presente Ama (tú), ame (él), amen (ellos), etc.

d) Infinitivo: corresponde a las formas no personales del verbo. Son: Infinitivo, Gerundio, Participio.

Infinitivo Amar, cantar, bailar, saltar, etc.

Gerundio Amando, cantando, bailando, saltando, etc.

Participio Amado, cantado, bailado, etc.

II. CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS

En castellano tenemos que todos los verbos en infinitivo (sin conjugar) terminan en “Ar”, “Er” o “Ir”. De acuerdo a esto se clasifican en tres diferentes conjugaciones:

1ª Conjugación: verbos terminados en AR (saltar, caminar, amar, arrastrar, etc.)2ª Conjugación: verbos terminados en ER (correr, comer, temer, suceder, querer, etc.)3ª Conjugación: verbos terminados en IR (vivir, morir, sacudir ir, existir, etc.)

Page 2: Verbos Septimo Basico

Los verbos se deben conjugar con un pronombre personal (primera, segunda o tercera persona) y un número (singular o plural)

Yo: 1°persona singularTú: 2° persona singularÉl o ella: 3° persona singular

Nosotros(as): 1° persona pluralVosotros(as): 2° persona pluralEllos o ellas: 3° persona plural

ACTIVIDAD UNO: Conjuga en todas las personas y números, y en todos los tiempos del modo indicativo los verbos bailar, ser, ir.

presente Pretérito indefinido

Pretérito perfecto

futuro condicional

Bailar

YO

ÉL(ella)

NOSOTROS

VOSOTROS

ELLOS(as)

Ser

YO

ÉL(ella)

NOSOTROS

VOSOTROS

ELLOS(as)

Ir

YO

ÉL(ella)

NOSOTROS

VOSOTROS

ELLOS(as)

Page 3: Verbos Septimo Basico