VERDINAL 36

4
BOLETÍN INFORMATIVO Nº 36 – IZQUIERDA UNIDA DE MOTA DEL CUERVO –SEPTIEMBRE 2010 EDITORIAL -.LA HUELGA, NECESARIA.- Se acerca el 29 de Septiembre y, con él, el día elegido por los sindicatos para decir NO a las medidas económicas que el gobierno de J. L. Rodríguez Zapatero propone. La convocatoria de Huelga General es, por tanto, una necesidad sin lugar a dudas y es, a la vez, la manera legítima de los trabajadores y trabajadoras de trasladar su firme oposición, en materia económica, al gobierno de la nación. Izquierda Unida de Mota del Cuervo no tiene dudas sobre la necesidad de esta convocatoria y la apoyará sin reservas. Apoyaremos la Huelga General porque queremos mostrar nuestro descontento con los recortes en materia de derechos laborales que los trabajadores y trabajadoras van a soportar (o lo están haciendo ya). Porque no estamos de acuerdo con que la salida de la crisis tenga que conseguirse con el sacrificio y el pago de quiénes no la han creado, la clase obrera. Porque existen muchas maneras, como veremos más adelante, de recaudar más o gastar menos sin tocar el bolsillo del pequeño contribuyente. Porque no nos parece justo que los recortes presupuestarios puedan afectar a los servicios sociales y, en definitiva, porque las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras ya eran bastante malas como para querer empeorarlas. Además queremos añadir que la reforma laboral que el gobierno del PSOE ha planteado es el último ataque a la clase obrera, pero no el primero en estos últimos años. A la memoria nos puede venir el aumento, en el Parlamento Europeo, de la Jornada Laboral; el atraso de la edad de jubilación y el cambio en el cálculo de nuestras pensiones, etc. Medidas, por otro lado, que no parece que vayan a ser muy positivas para reducir el paro que, siendo justos, representa un grave problema en la actualidad. Cabe recordar que hay cerca de 4.000.000 de personas que no tienen empleo (muchas de ellas tampoco cuentan con ningún subsidio de desempleo), cifras que son más alarmantes si cabe entre la población joven (con una tasa de paro cercana al 50%) Este número especial de nuestro boletín informativo “El Verdinal” va intentar, a lo largo de sus páginas, explicar cuáles son los motivos que nos llevan a este paro. Además y como es habitual en la voluntad de este grupo, intentaremos mostrar algunas soluciones a los problemas económicos que vivimos actualmente. Soluciones que, por desgracia, distan mucho de las tomadas por la mayoría de los gobiernos europeos. ESPERAMOS CONTAR CONTIGO EN ESTA REIVINDICACIÓN QUE NOS AFECTA A TODOS.

description

Boletín Informativo de Izquierda Unida de Mota del Cuervo

Transcript of VERDINAL 36

Page 1: VERDINAL 36

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 36 – IZQUIERDA UNIDA DE MOTA DEL CUERVO –SEPTIEMBRE 2010

EDITORIAL

-.LA HUELGA, NECESARIA.- Se acerca el 29 de Septiembre y, con él, el día elegido por los sindicatos para decir NO a las medidas económicas que el gobierno de J. L. Rodríguez Zapatero propone. La convocatoria de Huelga General es, por tanto, una necesidad sin lugar a dudas y es, a la vez, la manera legítima de los trabajadores y trabajadoras de trasladar su firme oposición, en materia económica, al gobierno de la nación. Izquierda Unida de Mota del Cuervo no tiene dudas sobre la necesidad de esta convocatoria y la apoyará sin reservas.

Apoyaremos la Huelga General porque queremos mostrar nuestro descontento con los recortes en materia de derechos laborales que los trabajadores y trabajadoras van a soportar (o lo están haciendo ya). Porque no estamos de acuerdo con que la salida de la crisis tenga que conseguirse con el sacrificio y el pago de quiénes no la han creado, la clase obrera. Porque existen muchas maneras, como veremos más adelante, de recaudar más o gastar menos sin tocar el bolsillo del pequeño contribuyente. Porque no nos parece justo que los recortes presupuestarios puedan afectar a los servicios sociales y, en definitiva, porque las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras ya eran bastante malas como para querer empeorarlas.

Además queremos añadir que la reforma laboral que el gobierno del PSOE ha planteado es el último ataque a la clase obrera, pero no el primero en estos últimos años. A la memoria nos puede venir el aumento, en el Parlamento Europeo, de la Jornada Laboral; el atraso de la edad de jubilación y el cambio en el cálculo de nuestras pensiones, etc. Medidas, por otro lado, que no parece que vayan a ser muy positivas para reducir el paro que, siendo justos, representa un grave problema en la actualidad. Cabe recordar que hay cerca de 4.000.000 de personas que no tienen empleo (muchas de ellas tampoco cuentan con ningún subsidio de desempleo), cifras que son más alarmantes si cabe entre la población joven (con una tasa de paro cercana al 50%)

Este número especial de nuestro boletín informativo “El Verdinal” va intentar, a lo largo de sus páginas, explicar cuáles son los motivos que nos llevan a este paro. Además y como es habitual en la voluntad de este grupo, intentaremos mostrar algunas soluciones a los problemas económicos que vivimos actualmente. Soluciones que, por desgracia, distan mucho de las tomadas por la mayoría de los gobiernos europeos.

ESPERAMOS CONTAR CONTIGO EN ESTA REIVINDICACIÓN QUE NOS AFECTA A TODOS.

Page 2: VERDINAL 36

Haz huelga si consideras que se debe mantener el gasto social a costa de incrementar los impuestos de las capas adineradas. Si eres partidario de que el gobierno realice al menos una mínima reforma tributaria que limitando a un 13% el fraude fiscal –lo que representa la media europea– permita al erario público (según datos de los técnicos de hacienda) ingresar 25.000 millones de euros anuales. Recordemos que el plan de ajuste del gobierno pretende ahorrar 15.000 millones de euros en dos años.

Haz huelga si estas a favor de establecer un impuesto al patrimonio que genere 1700 millones de euros, los cuales podrían destinarse a financiar planes de empleo gestionados por las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Haz huelga si te indigna que mientras el 19,7 % de la población española esté por debajo del umbral de pobreza, el número de personas cuyo patrimonio, excluyendo la primera vivienda, oscila en torno a los 800.000 euros es de 143.000 (aumentó en plena crisis un 12,5 % respecto al 2008); 107.400 acumulan entre 1 millón y 10 millones de euros; y 3. 952 poseen fortunas superiores a 10 millones de euros.

Haz huelga si estás a favor de una banca

pública que garantice el crédito a las pequeñas y medianas empresas, y de que el gobierno ejerza un mayor control sobre la banca privada para evitar la especulación, los sueldos abusivos y el enriquecimiento fácil.

Haz huelga si consideras que el parlamento debe ser soberano frente a las presiones de los mercados, que se debe democratizar el mercado y no mercantilizar la democracia. Y esto no sólo en un país sino en todos, empezando por la zona euro, cuya primera medida debe ser abolir los paraísos fiscales y establecer una tasa a las transacciones financieras.

Esta Huelga no va contigo si consideras

que el único medio de salir de la crisis es sacrificar el bienestar de los sectores más débiles de la sociedad: jóvenes, trabajadores, pensionistas o desempleados antes que disminuir los beneficios de los sectores más pudientes. Mientras millones de personas han perdido su empleo los bancos han ganado 32.000 millones de euros [dato AEB] entre 2008 y 2009.

Esta Huelga no va contigo si estás convencido de que los gobiernos, incluso los de izquierdas, tienen que doblegarse antes o después al poder de los mercados, como sucedió el 31 de mayo de 2010, aun a costa de traicionar el compromiso que habían adquirido con sus electores.

Esta Huelga no va contigo si te parece justo que las clases trabajadoras: albañiles, agricultores, fontaneros, limpiadores, electricistas, obreros de la industria o personal de limpieza tengan que retrasar su jubilación hasta los 67 años cuando su promedio de vida, debido a la dureza de sus condiciones de trabajo, es, según diversos estudios citados por el catedrático de economía Vicenç Navarro, diez años inferior a los de las clases más altas. No hagas huelga si te deja indiferente la siguiente afirmación avalada por dichos estudios: “Un trabajador no cualificado tiene, a los sesenta años, el nivel de salud que un banquero tiene a los setenta. Es profundamente injusto pedirle al primero que continúe trabajando dos años más para pagar las pensiones del segundo que le sobrevivirá diez”

LA DECISIÓN ES TUYA

Page 3: VERDINAL 36

Haz huelga si no estás dispuesto a quedarte de brazos cruzados mientras el gobierno te prolonga los años de trabajo, mientras el 40% de los jóvenes están desempleados, si crees que la sostenibilidad de las pensiones pueden ser garantizada sin necesidad de aumentar la jubilación. Haz huelga si te parece incomprensible que los abuelos trabajen agotados mientras sus nietos se deprimen por falta de oportunidades.

Haz huelga si crees que el trabajador debe ser más que un coste laboral para la empresa, alguien con derecho a un empleo estable que asegure su subsistencia y dignidad participando en las decisiones que le afectan en el ámbito laboral.

Haz huelga si opinas que el mejor salario no es el que acaba en la cartera y sirve para ostentar ante nuestros vecinos, sino el que a través de impuestos progresivos, que gravan más al que más tiene, se invierte en mejores servicios públicos, principalmente sanidad y educación.

Haz huelga si crees que los problemas de desempleo y escasa productividad que padece nuestra economía se deben resolver con un incremento de los avances tecnológicos, una mayor cualificación de los trabajadores, más innovación empresarial y un aumento de la inversión del Estado para generar empleo público. Y no con una disminución de los salarios y del gasto social equivalente al desmantelamiento del estado de bienestar.

Haz huelga si crees que los empleados públicos no son el chivo expiatorio que debe pagar la crisis. Entre otras cosas porque ellos no la causaron ni se han beneficiado de las elevadas plusvalías que ha reportado la especulación financiera e inmobiliaria en los últimos años. Haz huelga si estás convencido

Esta Huelga no va contigo si opinas que es correcto que el gobierno haya prestado a los bancos entre 50.000 y 100.000 millones de euros de los contribuyentes, mientras han cesado en su actividad más de 67.000 PYMES en el 2009, muchas por falta de crédito, y se multiplican por cientos de miles el número de familias que han perdido su vivienda por no poder pagar la hipoteca.

Esta Huelga no va contigo si te parece una buena medida para reducir el déficit que se congelen las pensiones de los jubilados, la mayor parte de las cuales no superan los 700 euros, que han dedicado su vida a levantar el país mientras un consejero delegado del BBVA, entidad auxiliada con dinero público, se jubila a sus 55 años con una pensión de 52 millones de euros.

Esta Huelga no va contigo si te parece bien que se suba el IVA con carácter general a toda la población; pero estás en contra de que tributen las grandes fortunas, apoyas la supresión del impuesto de trasmisiones y te complace que el 23 % del PIB, es decir unos 240.000 millones de euros de la riqueza nacional, sea dinero negro y no contribuya al bienestar de la comunidad –según datos del colectivo de Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA)–.

Esta Huelga no va contigo si te parece bien que los beneficios empresariales se hayan incrementado en España durante el periodo 1999–2008 en un 73% mientras los costes laborales aumentaron durante ese mismo periodo tan solo un 3,7%. Además, los beneficios para los trabajadores no alcanzan, ni de lejos, esos porcentajes.

de que ha llegado el momento de que todos los trabajadores nos unamos sin fisuras para decirle al gobierno que no creemos que su giro a la derecha y menos si es fruto del chantaje de los mercados y las clases adineradas.

Page 4: VERDINAL 36

En Conclusión… Haz huelga si estás a favor de un nuevo modelo productivo que distribuya con equidad la renta y el trabajo entre todos sus ciudadanos, que reduzca a 35 horas la jornada laboral y respete escrupulosamente tanto el medio natural como el porvenir de las futuras generaciones.

¿Sabías qué… - El 1º de Mayo de 1886 se celebró en Chicago, donde

las condiciones laborales eran paupérrimas, una huelga que conduciría a todos los trabajadores a conseguir la jornada de 8 horas.

- En España, la primera Huelga General (restaurada la democracia) se llevó a cabo en 1977. Gracias a este paro se conseguiría alcanzar la libertad sindical.

- En total se han celebrado 7 Huelgas Generales en España. Han sido las de 1977, 1978, 1985, 1988, 1992, 1994 y 2002.

Más información… - http://iumota.blogspot.com

- http://verdinaldigital.blogspot.com

- http://www.izquierda-unida.es

“Todas estas políticas han respondido al enorme poder de clase, es decir, del capital (mundo empresarial y financiero y rentas superiores), que está aprovechando ahora la crisis creada por ellos para conseguir lo que ha estado deseando todos los años: debilitar todavía más al mundo del trabajo al cual pertenecen las clases populares. De ahí que sea fundamental que exista una protesta masiva el día 29 de septiembre, a nivel europeo y a nivel español, para iniciar un proceso de reversión de tales políticas, no tanto por un cambio político en el que ganen las derechas (PP en España y CiU en Catalunya) que empeoraría todavía más la situación, sino por un cambio muy sustancial en las izquierdas, y muy en especial de las gobernantes, que no ocurrirá a no ser que haya una protesta generalizada en contra de aquellas políticas. Así ocurrió, por cierto, en las últimas huelgas generales, y así debiera ocurrir ahora”.

Vicenç Navarro, catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra y profesor de Public Policy en The Johns Hopkins University.