Verguenza, resquemor e inopia.

2

Click here to load reader

Transcript of Verguenza, resquemor e inopia.

Page 1: Verguenza, resquemor e inopia.

Vergüenza, Resquemor e inopia.

“¿Serena ha de sentirse aquella conciencia, que avasallada como un cerval en la noche de luna nueva le rehúye a lo

ignoto alimentada por la ponzoña de la inopia y pavura?” Anónimo

Duele profundamente y genera cierta vergüenza aquella indiferencia a la que llegan nuestros

compañeros, ver como unos pocos se interesan por la causa asistiendo a asamblea, participando o

instruyéndose, mientras a la vez otros paseanse por la universidad como si sus vidas fueran

imperturbables, esto, a parecer propio, obra de una profunda ignorancia, tanto de la contingencia

estudiantil como de la propia posición en la sociedad, del mismo modo pueden llegar a actuar

aquellas masas que se oponen y se muestran recelosas de estas movilizaciones únicamente

persuadidos (casi patológicamente) por una posición política o ideológica, posiciones que llevan en

el peor de los casos a la intransigencia ciega, cuya única fuente o justificación son las directrices

más que racionales morales, de un partido o grupo político, ante un movimiento que exige lo que

es, en la práctica posible, merecido y pormenorizadamente justificado.

Resquemor sin duda causa el evidente y flagrante desinterés al momento en que toca hacer los

contrastes entre las actitudes adoptadas por las diferentes universidades (universidad como

alumnos) involucradas a nivel país y la UCT. Universidades como la Arturo Prat de Victoria con

compañeros en huelga de hambre consientes y angustiados de su situación económica actual y

futura y principalmente de sus familias, al igual que otros compañeros de Ues como la UTFSM,

ponen en riesgo su vida por lo que creen justo y prudente. Por otro lado ¡las universidades cuyos

rectores pertenecen al propio comité ejecutivo del CRUCH! (7 de las 25 que lo componen) háyanse

firmemente movilizadas insatisfechas con su realidad, así tenemos la Universidad católica del

Norte que se encuentra en toma indefinida y consentida por su rector, Universidad de Talca al

igual que la anterior en toma, Universidad de Valparaíso en toma, Universidad de Chile en toma

indefinida, Pontificia Universidad Católica de Chile impulsadora del proyecto “Reforma” y con su

campus oriente en paro, Universidad Santiago de Chile en toma y respaldada férreamente por su

rector, finalmente no podemos decir lo mismo de la Universidad Católica de Temuco, (cuyo rector

pertenece a dicho comité) la que se haya avasallada por las amenazas de su rector, prolífico

individualismo, ociosidad, y la gran mayoría (lamentablemente) reaccionaria, en sí, una comunidad

que ignora que las exigencias son potencialmente dables y que carece de conciencia de su propia

realidad socioeconómica, del mismo modo que ignora (aparte) el alcance de figuras utilizadas en

estas situaciones (Paro: 1. m. Interrupción de actividades colectivas por iniciativa de algún grupo

social o de una autoridad. 2. m. huelga [interrupción de la actividad laboral por parte de los

trabajadores]. 3. m. Acción y efecto de parar [cesar en el movimiento o en la acción]) lo que

degenera en descarados perjurios a los acuerdos comprometidos multilateralmente entre los

actores, casos del cual no hablaremos aquí.

No dudamos que la mayoría de personas de nuestra Universidad pertenezca a los quintiles

socioeconómicos de menores recursos, por tal hago un llamado a informarse y más si eres parte

de aquellos que abultan el grupo de los indiferentes, si no te interesaron otras movilizaciones ten

en cuenta que esta es la batalla de las batallas, habiendo, a diferencia de otras veces, numerosos

Page 2: Verguenza, resquemor e inopia.

sectores sociales comprometidos con nosotros y que sería una inmoralidad defraudarlos a ellos y a

nosotros mismos. http://movilizacionuct.blogspot.com/