VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la...

21
VERSIÓN 0.1 15 DE ENERO DE 2019 PROYECTO ACADÉMICO Y DE GESTIÓN SECCIÓN SECUNDARIA ADRIANA AGUILAR HERNÁNDEZ DIRECTORA

Transcript of VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la...

Page 1: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

VERSIÓN 0.1

15 DE ENERO DE 2019

PROYECTO ACADÉMICO Y DE GESTIÓN SECCIÓN SECUNDARIA

ADRIANA AGUILAR HERNÁNDEZ

DIRECTORA

Page 2: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

1

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, Liceo Universidad Pedro de Gante, sección Secundaria, ha pasado a ser una de las primeras opciones educativas de la zona. Con una inscripción aproximada de 30 alumnos por aula, en un total de seis grupos, la matrícula es el resultado del trabajo colaborativo de todos los actores educativos involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que permanentemente estudian las áreas de oportunidad para la mejora educativa.

La inclusión en la educación es una prioridad en nuestra institución. Se atiende, asesora y motiva a los alumnos para lograr en ellos aptitudes sobresalientes. Asimismo, se capacita al personal docente para el fortalecimiento de la enseñanza, se les actualiza de manera periódica y se les incentiva en la realización de su trabajo.

Aunado a esto, se mantiene como prioridad la comunicación permanente con padres de familia. Al ser una institución con un perfil humanista, se fomentan especialmente los valores y la sana convivencia.

La Secundaria ha estado sometida a un proceso permanente de mejora, por lo que, a partir del ciclo escolar 2017-2018, como parte de un proceso de gestión de calidad, la sección se reestructuró en coordinaciones para la optimización de funciones, una mayor eficiencia del trabajo administrativo, la atención personalizada de alumnos y padres de familia, así como para el mejor manejo de la información y la comunicación tanto interna como externa.

De esta manera, existen tres coordinaciones que dependen directamente de la Dirección Escolar: la Coordinación de Seguimiento Académico, la Coordinación Disciplinaria y el Departamento Psicopedagógico, aunadas al trabajo realizado por las coordinaciones que se manejan de manera independiente, pero subordinadas a la Coordinación Académica institucional: la Coordinación de Inglés y la Coordinación Deportiva, respectivamente.

El presente documento, titulado PROYECTO ACADÉMICO Y DE GESTIÓN, está propuesto para el ciclo escolar 2019-2020 y a través de éste se pretenden alcanzar los objetivos considerados en el Modelo Educativo Liceo UPG.

Como todo proyecto educativo, su función principal es la planificación y la prevención, además -claro- del compromiso con la educación integral y la calidad educativa, considerando prioritario garantizar el logro de los aprendizajes clave y significativos desde una visión y valores humanistas, para lo cual se requiere que toda la comunidad educativa involucrada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, conozca y reconozca nuestra filosofía (misión, visión y valores), así como nuestros principios filosóficos y pedagógicos, acordes con el contexto local, nacional y global.

Realizados el diagnóstico y el análisis previos, el presente PROYECTO ACADÉMICO Y DE GESTIÓN SECUNDARIA 2018, ha sido el resultado de un proceso de construcción colectiva entre la Dirección Escolar y las Coordinaciones del área.

En él se fundamentan el trabajo, los objetivos, las acciones y estrategias para alcanzar los fines educativos desde el compromiso ético de cada uno de sus participantes en pro de la excelencia educativa y de los principios establecidos en el MODELO EDUCATIVO LICEO UPG.

Page 3: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

2

ÍNDICE

DESARROLLO DEL PROYECTO ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 3

ANEXOS

MODELO EDUCATIVO LICEO UPG ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… A1

PLAN INTEGRAL DE PREVENCIÓN DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……… A2

PLAN INTEGRAL DE PREVENCIÓN DISCIPLINARIA ……………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… A3

PLAN DE ACCIÓN DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ………………..…………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………...… A4

PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN LA FE ………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…..… A5

PROGRAMA DEVOCIONAL “ORA ET LABORA” …………………………………….…..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………..… A6

Page 4: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

3

DESARROLLO DEL PROYECTO

Page 5: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

4

CONTAR CON PERSONAL QUE EJERZA EL LIDERAZGO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA CON EFECTO MULTIPLICADOR.

OBJETIVO GENERAL ACCIONES PROPUESTAS ESTRATEGIA

(PROPUESTA DE DESARROLLO)

RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Capacitar al personal directivo y a las diferentes coordinaciones que atienden la sección de Secundaria, a fin de desarrollar competencias gerenciales y de Dirección.

Asistir a capacitación, cursos y asesorías de actualización a la que se señalen.

Elaborar un plan de capacitación de cursos presenciales y en línea con distintas propuestas tanto institucionales como económicas, tomando en cuenta las necesidades tanto directivas como de las respectivas coordinaciones.1 Calendarizar reuniones motivacionales y de liderazgo con las coordinaciones a través de metas previamente establecidas. Dar seguimiento y evaluar la efectividad a través de los resultados en las diferentes coordinaciones con efecto multiplicador. Realizar un análisis de los objetivos alcanzados en el Plan anual de la sección con la finalidad de tomar decisiones acordes a éstos.

DIRECCIÓN ESCOLAR A CORTO PLAZO

ENERO A MARZO DE 2019

Poner en práctica los lineamientos acordados en las asesorías y actualizaciones.

Llevar un seguimiento de evaluación de los indicadores directrices acordes a las competencias determinadas en la capacitación.

Evaluar el Plan Anual de la Sección.

Llevar a cabo reuniones con el personal docente de la sección Secundaria y generar un sistema que informe sobre sus metas establecidas y avances.

1 Plan de capacitación21.

Page 6: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

5

CONTAR CON PERSONAL DOCENTE QUE OFREZCA UN SERVICIO DE CALIDAD

OBJETIVO GENERAL ACCIONES PROPUESTAS ESTRATEGIA

(PROPUESTA DE DESARROLLO)

RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Diseñar estrategias de comunicación, actualización y seguimiento que permitan al personal académico ofrecer un servicio de calidad.

Registrar acuerdos tomados en las reuniones de trabajo.

Elaborar un plan de capacitación de cursos presenciales y en línea con distintas propuestas tanto institucionales como económicas, tomando en cuenta las necesidades del personal docente, así como los cursos propuestos por la Supervisión Escolar2. Asistir mensualmente a los Consejos Técnicos Escolares. Implementar la obligatoriedad de participar en las juntas docentes organizadas semanalmente por la Dirección Escolar y registrar los acuerdos establecidos en la bitácora de trabajo. Solicitar asesoría al Centro de Maestros, a través de la Supervisión Escolar de la zona. Calendarizar conferencias y talleres de interés pedagógico orientadas a docentes, así como pláticas de prevención e intervención relacionados a las características de las etapas de la educación Secundaria.3

DIRECCIÓN ESCOLAR

DOCENTES

A CORTO PLAZO

ENERO A MARZO DE 2019

PERMANENTE

DURANTE TODO EL CICLO

ESCOLAR

Establecer lineamientos acordes y claros para la planeación.

Desarrollar talleres didácticos.

Desarrollar talleres de prevención que atiendan los riesgos relacionados a las características de las etapas de la educación Secundaria.

2 Plan de capacitación. 3 Ciclo de conferencias del Departamento Psicopedagógico.

Page 7: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

6

CUMPLIR CON LAS DETERMINACIONES MARCADAS EN EL MODELO EDUCATIVO LICEO UPG 2018

OBJETIVO GENERAL ACCIONES PROPUESTAS ESTRATEGIA

(PROPUESTA DE DESARROLLO)

RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Realizar acciones que permitan dar seguimiento a los acuerdos para el desarrollo del trabajo, así como retroalimentación a los acuerdos establecidos en las reuniones de consejo.

Registrar acuerdos y avances mediante la sistematización de acciones a través de bitácoras.

Analizar que los acuerdos establecidos se lleven a cabo conforme a lo estipulado en las juntas de consejo.

Dar seguimiento y evaluar la efectividad a través de los resultados en las diferentes coordinaciones y con los docentes a través de evidencias físicas y digitales.

DIRECCIÓN ESCOLAR

DOCENTES

PERMANENTE

DURANTE TODO EL CICLO

ESCOLAR

Valorar el trabajo de las

coordinaciones y docentes a fin de cumplir con los acuerdos emitidos en las juntas de consejo.

Page 8: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

7

AUMENTO DE MATRÍCULA

OBJETIVO GENERAL ACCIONES PROPUESTAS ESTRATEGIA

(PROPUESTA DE DESARROLLO)

RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Diseñar estrategias que generen permanencia de los alumnos en la institución que actualmente realizan sus estudios en otras áreas básicas de Liceo UPG, así como en otras instituciones, a través de un plan de marketing.

Diseñar estrategias en coordinación con áreas correspondientes de la institución para elaborar en plan de marketing que permita altas de alumnos de manera continua.

Trabajar un plan de marketing en colaboración con el Departamento de Relaciones Públicas, considerando los objetivos y lineamientos de dicho Departamento: difusión, calendarización plan de acción. Plática y difusión a los alumnos de la sección Primaria. Presentación de las coordinación a padres Liceo Sección Secundaria.

DIRECCIÓN ESCOLAR

DOCENTES

MEDIANO PLAZO

DE ABRIL A JUNIO DE 2019

FEBRERO

MAYO

Page 9: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

8

EVITAR LA DESERCIÓN ACADÉMICA

OBJETIVO GENERAL ACCIONES PROPUESTAS ESTRATEGIA

(PROPUESTA DE DESARROLLO)

RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Valorar las opiniones de los padres de familia en torno al servicio educativo que se ofrece en Liceo UPG, considerando parámetros de calidad.

Establecer comunicación estrecha con todas las direcciones, en específico las de Primaria y Bachillerato.

Aplicar encuestas de satisfacción del cliente. Mantener una comunicación asertiva y permanente con los padres de familia a través de los diferentes medios de comunicación, tomando en cuenta opiniones, dudas, sugerencias y darles solución. Elaborar formatos de seguimiento académico para tomar acciones preventivas con la finalidad de aumentar los índices de aprovechamiento escolar. Elaborar carpetas de formatos académicos, disciplinarios y pedagógicos, por coordinación, para evaluar eficacia y eficiencia.

DIRECCIÓN ESCOLAR

DOCENTES

MEDIANO PLAZO

DE ABRIL A JUNIO DE 2019

Diseñar, en coordinación con

el área de apoyo académico, formatos de seguimiento escolar que permitan establecer comunicación directa entre docentes, padres de familia y alumnos.

Evaluar y analizar los diferentes canales de comunicación (plataforma, correo electrónico, redes sociales, WhatsApp, circulares, entre otros) con padres de familia y reorientarlos a la mejora de éstos.

Page 10: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

9

EVITAR LA ROTACIÓN DEL PERSONAL DE LA SECCIÓN

OBJETIVO GENERAL ACCIONES PROPUESTAS ESTRATEGIA

(PROPUESTA DE DESARROLLO)

RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Considerar las opiniones e iniciativas de los profesionistas institucionales en torno al servicio educativo, que contribuyan a nuestros parámetros de calidad.

Desarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG.

Conservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado durante las juntas semanales y en entrevistas individuales. Apoyar proyectos académicos innovadores por áreas de conocimientos. Otorgar reconocimientos a docentes por su trayectoria académica. Reconocer el trabajo docente en aulas a través de la aplicación de encuestas a alumnos.

DIRECCIÓN ESCOLAR

DOCENTES

MEDIANO PLAZO

DE ABRIL A JUNIO DE 2019

Establecer una comunicación

asertiva entre Dirección, coordinaciones y docentes de la sección y con otros con los que se pueda dar vinculación académica.

Diseñar, en coordinación con Dirección, innovaciones educativas.

Valorar los logros profesionales institucionales.

Incentivar y dar reconocimiento al trabajo profesional relevante.

Page 11: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

10

TENER CLARIDAD EN LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS CORRESPONDIENTES A CADA PUESTO Y DEPARTAMENTO.

OBJETIVO GENERAL ACCIONES PROPUESTAS ESTRATEGIA

(PROPUESTA DE DESARROLLO)

RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Informar al personal de la sección de Secundaria sus funciones y actividad institucionales, a fin de mejorar el clima organizacional y elevar el nivel académico.

Definición de procesos institucionales de manera sistemática.

Elaboración de un manual de inducción para docentes que contenga funciones y lineamientos por coordinación.

Diseño de trípticos informativos y descriptivos de las funciones y acciones que realiza cada coordinación para docentes, padres de familia y otras áreas institucionales.

Elaboración de trípticos informativos de los departamentos directamente involucrados con la sección: transporte, cobranzas y seguro escolar.

Dar a conocer, en las juntas de inducción, el organigrama de la sección Secundaria a padres de familia y a docentes de nuevo ingreso.

DIRECCIÓN ESCOLAR

COORDINACIONES

DOCENTES

A CORTO PLAZO

ENERO A MARZO DE 2019

Diseñar, en coordinación con la sección de apoyo académico, manuales de inducción para todo tipo de ingreso a la sección de Secundaria.

Dar sesión de inducción al personal que se incorpora a la sección.

Coordinar sesiones informativas en las que se dé a conocer el organigrama.

Distribuir información impresa de las funciones y obligaciones que tiene el personal de Secundaria.

Page 12: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

11

GENERAR ESTRATEGIAS DE DESARROLLO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN QUE ENCAMINEN A LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

OBJETIVO GENERAL ACCIONES PROPUESTAS ESTRATEGIA

(PROPUESTA DE DESARROLLO)

RESPONBLE TEMPORALIDAD

Desarrollar planes, talleres y programas estratégicos (planes, procesos de evaluación, de vinculación, de competitividad y disciplinares).

Coordinar las evaluaciones pertinentes para detección de necesidades.

Supervisar la ejecución del Proyecto Académico y de Gestión elaborado por la Coordinación de Seguimiento Académico4. Diseñar y difundir una infografía para dar a conocer a alumnos y padres de familia el perfil de egreso del estudiante de Secundaria. Diseñar talleres considerando las necesidades de académicas de la sección. Establecer contacto con el municipio y con otras instancias para agendar visitas de exhibición en sus respectivos ámbitos. Elaborar un calendario de participación en competencias académicas durante el ciclo escolar. Inscribir a alumnos en competencias académicas internas y de zona. Supervisar la ejecución el Plan Anual de Certificación del Idioma Inglés elaborado por la Coordinación de Inglés.

DIRECCIÓN ESCOLAR

COORDINACIÓN DE

SEGUIMIENTO

ACADÉMICO

COORDINACIÓN DEL

IDIOMA INGLÉS

DOCENTES

PERMANENTE

DURANTE TODO EL CICLO

ESCOLAR

Convocar a reuniones para diseñar los talleres académicos necesarios.

Vinculación municipal y con otras instancias para atender factores ambientales, sustentables y académicos con demostraciones a la comunidad de los resultados y la identidad institucional.

Desarrollo de actividades de competitividad académica interescolares y participación en competencias externas.

Organizar en un cronograma las actividades de posible participación en actividades académicas de competitividad interna y externa.

4 Plan Integral de Prevención del Desempeño Académico.

Page 13: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

12

Convocar a reuniones con la Coordinación de Inglés y plantear estrategias y metas en torno a la certificación del idioma y la práctica del mismo.

Page 14: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

13

ENCAMINAR LA DISCIPLINA INSTITUCIONAL BAJO LOS VALORES QUE RIGEN EL MODELO EDUCATIVO LICEO UPG 2018

OBJETIVO ESTRATEGIA ACCIONES RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Diseñar estrategias que determinen la disciplina de Liceo UPG acorde a los valores que rigen el Modelo institucional.

Revisar diferentes propuestas que atiendan la necesidad disciplinar institucional evaluarlas y diseñar estrategias de intervención.

Difundir, de manera permanente, tanto a padres de familia como a docentes y alumnos, el Modelo Educativo Liceo UPG 20185 a través de infografías, videos, etc. Supervisar la ejecución del Programa Devocional “Ora et Labora”, elaborado por el Departamento de Pastoral y Valores en lo respectivo a la sección6. Supervisar la ejecución del Plan Integral de Prevención Disciplinaria elaborado por la Coordinación Disciplinaria de la sección Secundaria7. Evaluar, analizar y proponer cambios pertinentes en el Reglamento8 de la sección, trabajo colaborativo entre la Coordinación Disciplinaria y la Dirección Escolar para implementar medidas de prevención sobre el cumplimiento de éste. Pláticas de concientización de conductas disruptivas por parte del Departamento Psicopedagógico9.

DIRECCIÓN ESCOLAR

COORDINACIÓN

DISCIPLINARIA

DEPARTAMENTO DE

PASTORAL Y VALORES

DEPARTAMENTO

PSICOPEDAGÓGICO

DOCENTES

PERMANENTE

DURANTE TODO EL

CICLO ESCOLAR

Implementar estrategias generales que fomenten la práctica de valores institucionales.

Evaluar el proyecto de tutorías y determinar las necesidades requeridas.

Determinar el seguimiento y atención disciplinar que tendrá la sección.

Evaluar, analizar y si es

5 Modelo Educativo Liceo UPG. 6 Programa Devocional “Ora et Labora”. 7 Plan Integral de Prevención Disciplinaria. 8 Reglamento de la sección. 9 Plan de Acción del Desarrollo Personal y Social.

Page 15: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

14

necesario adecuar y dar a conocer y hacer respetar el reglamento de la sección.

Tomar medidas preventivas y llevar a la sensibilización, análisis y reflexión sobre su actuar y sobre todo en el incumplimiento del reglamento de la sección.

Modelar la moral y comportamiento dentro de todas las prácticas académicas.

Page 16: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

15

GENERAR ESTRATEGIAS DE DESARROLLO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN QUE ENCAMINEN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS LOS PROCESOS DE LA INSTITUCIÓN.

OBJETIVO ESTRATEGIA ACCIONES RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Dar a conocer al personal de la sección el Proyecto Académico y de Gestión.

Capacitar para el conocimiento del proyecto de gestión de la sección.

Convocar a una junta de inducción para dar a conocer el Proyecto Académico y de Gestión.

Dar seguimiento continuo y permanente a través de reuniones de

trabajo previamente calendarizadas.

Mantener una retroalimentación constante y asesorías permanentes por parte de la Coordinación Académica, dirigida por

la Doctora Irais Cleopatra Montiel González.

COORDINACIÓN ACADÉMICA

DIRECCIÓN ESCOLAR

COORDINACIÓN DE

SEGUIMIENTO ACADÉMICO

DEPARTAMENTO

PSICOPEDAGÓGICO

DOCENTES

PERMANENTE

DURANTE TODO EL

CICLO ESCOLAR

Dar a conocer las propuestas de evaluación desarrolladas.

Aplicar y dar seguimiento a los procesos de evaluación determinados.

Page 17: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

16

LOGRAR LA CERTIFICACIÓN BAJO LA NORMA ISO 9001-2015

OBJETIVO ESTRATEGIA ACCIONES RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Elaborar los documentos e instrumentos necesarios para la aplicación de la mejora continua sugerida por la organización certificadora.

Revisión de procesos a implantar en la sección.

Revisión y análisis de los procesos correspondientes a la sección. Tomar asesoría de la empresa certificadora acerca de los procesos y procedimientos a evaluar. Mantener una comunicación constante con la Coordinación Académica para verificar que la optimización de los procesos implementados sea correcta y efectiva.

COORDINACIÓN ACADÉMICA

DIRECCIÓN ESCOLAR

COORDINACIONES

DOCENTES

MEDIANO PLAZO

DE ABRIL A JUNIO DE

2019

Desarrollar los requisitos necesarios para la certificación.

Informar al personal de los procesos a seguir para la certificación ISO.

Page 18: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

17

EVALUAR EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL CRECIMIENTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO ESTRATEGIA ACCIONES RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Evaluar y garantizar que los recursos materiales sean suficientes y necesarios.

Revisar y evaluar las instalaciones áulicas para el desarrollo académico.

Supervisar constantemente las instalaciones, aulas y espacios de recreación, en compañía de las coordinaciones y personal de intendencia con el fin de evaluar las necesidades de infraestructura y solicitarlas a las autoridades correspondientes. Diseñar un formato de reporte para que el docente solicite a la Dirección Escolar los recursos materiales didácticos para su mejor desempeño.

COORDINACIÓN ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE

ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN ESCOLAR

COORDINACIÓN DE

SEGUIMIENTO ACADÉMICO

COORDINACIÓN DISCIPLINARIA

DEPARTAMENTO

PSICOPEDAGÓGICO

PERMANENTE

DURANTE TODO EL

CICLO ESCOLAR

Evaluar las necesidades del equipo informático.

Evaluar las necesidades de recursos humanos.

Page 19: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

18

DESARROLLAR UN PROYECTO SUSTENTABLE DE BECAS INTERNAS.

OBJETIVO ESTRATEGIA ACCIONES RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Actualizar los lineamientos para el otorgamiento de becas desde una visión académica y sustentable.

Revisar los expedientes de los niños que actualmente tienen beca.

Tener un registro tanto de las becas oficiales como de las becas institucionales con el respectivo porcentaje. Cotejar la información con la Dirección Financiera. Dar a conocer a los docentes y padres de familia los lineamientos de la asignación de becas. Difundir el Reglamento de Becas a través de diferentes medios impresos y digitales hasta lograr la comprensión del mismo. Dar seguimiento a los becarios deportivos y ejecutar los lineamientos establecidos para aumentar o disminuir el porcentaje de beca. Establecer lineamientos para otorgar becas a alumnos regulares de acuerdo al promedio trimestral. Solicitar asesoría e información al Consejo de Becas en casos especiales.

DIRECCIÓN DE FINANZAS

DIRECCIÓN ESCOLAR

CONSEJO DE BECAS

MEDIANO PLAZO

DE ABRIL A JUNIO DE

2019

Tomar las decisiones pertinentes acordes a una evaluación y análisis muy riguroso.

Informar a los padres de familia acerca de los lineamientos para la asignación de becas.

Page 20: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

19

ATENDER LA SEGURIDAD QUE REQUIERE LA SECCIÓN

OBJETIVO ESTRATEGIA ACCIONES RESPONSABLE TEMPORALIDAD

Evaluar la seguridad que actualmente se ofrece en la institución tanto a los alumnos como al personal que aquí labora.

Revisar, en coordinación con el área administrativa y la Dirección General de la institución propuestas para mejorar la seguridad que deben tener los alumnos de Secundaria.

Revisar el Reglamento de la Sección y hacer las modificaciones pertinentes de acuerdo a las problemáticas de seguridad propias de la sección. Verificar, en coordinación con el departamento de Informática, el buen estado de las cámaras de video vigilancia. Hacer constantes recorridos, en compañía de las coordinaciones, para detectar zonas de riesgo. Programar y calendarizar visitas del grupo Sinotáctico a la institución10. Solicitar al Municipio pláticas preventivas sobre inseguridad y delincuencia (policía cibernética). Verificar, con la Dirección de Administración, que se capacite con frecuencia al personal de seguridad.

DIRECCIÓN ESCOLAR

COORDINACIÓN DISCIPLINARIA

DEPARTAMENTO

PSICOPEDAGÓGICO

MEDIANO PLAZO

DE ABRIL A JUNIO DE

2019

Evaluar el reglamento interno, así como las disposiciones para dejar y recoger a los alumnos.

Establecer medidas preventivas de delincuencia interna.

Promover el cumplimiento de los reglamentos y disposiciones que estén vinculadas a la seguridad.

Vigilancia correctiva sobre los problemas de inseguridad de la Sección.

10 Calendario Grupo Sinotáctico.

Page 21: VERSIÓN . í ñ DE ENERO DE î ì í õ€¦ · DDesarrollar una comunicación efectiva con la comunidad de Liceo UPG. onservar la asertividad y dar retroalimentación y apoyo personalizado

SECUNDARIA

20

ANEXOS