Versión digital sección Oaxaca

34
Año XVII No. 6294 Oaxaca, Oax. Miércoles 22 de diciembre de 2010 Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Precio del ejemplar $4.00 POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 5 POR ALONDRA OLIVERA 6 POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 19 Maestros ganan entre 6 mil y 42 mil pesos mensuales: IEEPO Clausura el Ejército toma clandestina de combustible Incrementarán el 1 de enero seguridad en los municipios B alcón asómate al LEYES ORGÁNICAS A BABOR, O ANALFABETISMO FUNCIONAL A ESTRIBOR. * Responde la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, a emisarias del IMO que exigen 590 millones de pesos; pide no mediatizar las exigencias POR JAIME GUERRERO EN PÁGS. 2 Y 6 Investigarán plagio de indocumentados * No hay evidencia; “creemos que hay información distorsionada”, responde gobierno de Oaxaca El Salvador, sobre el presunto secuestro de 50 centroamericanos en el Istmo POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 4 Vive Oaxaca eclipse total de luna LOS AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA TUVIERON LA MADRUGADA DEL MARTES UN REGALO DE NAVIDAD ADELANTADO: UN ECLIPSE LUNAR TOTAL. LA LUNA CAMBIÓ LENTAMENTE SU COLOR PLATEADO POR UN ROJO ENCENDIDO, MIENTRAS SU FORMA QUEDÓ REDUCIDA A UN DISCO. (FOTO: 50MM)

description

Esta es la versión digital de la sección Oaxacca de fecha 22 de diciembre de 2010

Transcript of Versión digital sección Oaxaca

Page 1: Versión digital sección Oaxaca

▼ Año XVII ▼ No. 6294 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALAPrecio del ejemplar $4.00

Por Óscar rodríguez en Pág. 5 Por alondra olivera 6Por Óscar rodríguez en Pág. 19

Maestros ganan entre6 mil y 42 mil pesosmensuales: IEEPO

Clausura el Ejércitotoma clandestinade combustible

Incrementarán el 1de enero seguridaden los municipios

Balcónasómate al

Leyes Orgánicas a babOr, O anaLfabetismO

funciOnaL a estribOr.

* Responde la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, a emisarias del IMO que exigen 590 millones de pesos; pide no mediatizar las exigencias

Por Jaime guerrero en Págs. 2 y 6

Investigarán plagiode indocumentados* No hay evidencia; “creemos que hay información distorsionada”, responde gobierno de Oaxaca El Salvador, sobre el presunto secuestro de 50 centroamericanos en el Istmo Por Óscar rodríguez

en Pág. 4

Vive Oaxaca eclipse total de luna

LOs aficiOnadOs a La astrOnOmía tuvierOn La madrugada deL martes un regaLO de navidad adeLantadO: un ecLipse Lunar tOtaL. La Luna cambió Lentamente su cOLOr pLateadO pOr un rOjO encendidO, mientras su fOrma quedó reducida a un discO. (fOtO: 50mm)

Page 2: Versión digital sección Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Con-tenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz SanjuanAsesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panza-cola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $4.00; en el interior del es-tado $5.00; ejemplar atrasado $7.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

[email protected]@prodigy.net.mx [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl y Pdte. del conseJo de Admón

Daniel Navarro Hernándezdirector

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pachecodiseño editoriAl

2 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 MarcaLa historia de Oaxacageneral

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- La presidenta de la Mesa

Directiva de la Sexagésima Primera Legisla-tura del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza, advirtió que el presupuesto para los orga-nismos, dependencias públicas y órganos autónomos, que ejercerán el próximo año, no se puede condicionar o privilegiar.

Luego de que la titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, comisionara al Colectivo Huax-cyacac para emitir un pronunciamiento a favor de esta, para que se le adjudicaran 590 millones, la diputada del PAN consi-deró que los funcionarios públicos están obligados a acudir ante el Poder Legislativo a pelear su presupuesto, y no mediatizar sus exigencias.

La integrante de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado consideró que el IMO, al igual que todas las depen-dencias, tiene que justificar en qué se van a destinar los recursos, y cómo cambiará la vida de los oaxaqueños.

“Cada una de las dependencias debe de

justificar y exponer en qué serán destinados sus recursos. Se tiene que ser explícito en qué cambiará la vida de los oaxaqueños”, asentó la diputada indígena.

En su opinión, ningún partido o grupo debe de condicionar el presupuesto; y el gobierno, asumir una postura paternalista, en aras de una transición democrática. “Se tienen que dar las herramientas a las comunidades. El gobierno no debe ser el papá gobierno. Las comunidades, organi-zaciones, sectores, deben de participar en esas definiciones”, exigió.

En medio de la definición del Presupues-to de Egresos del Ejecutivo estatal, Cruz Mendoza admitió que ningún recurso alcan-zará para el combate a la pobreza, al cual se debe destinar el mayor monto posible.

De acuerdo a la presidenta de la Mesa Directiva, existen sectores prioritarios, como la Secretaría de Asuntos Indígenas, la cual debe ser la dependencia rectora de progra-mas y acciones encaminadas a combatir la marginación y pobreza, “porque somos un

No se puede condicionar el presupuesto: Eufrosina Cruz* Responde la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, a emisarias del IMO que exigen 590 millones de pesos; pide no mediatizar las exigencias

Eufrosina Cruz Mendoza

estado mayoritariamente indígena”.Otras de las prioridades son los temas

de infraestructura social, salud, escuelas, educación, infraestructura de comunica-ción, “para que se esté dando un paso igual social. Todos somos iguales; por tanto, todos los sectores requieren de importantes recursos, para que se dé esa igualdad que tanto se exige”, asentó.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Elementos del Ejército

Mexicano, y personal de seguridad de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, locali-zada en la ciudad de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, clausuraron ayer una toma clandestina de combustible, en Asunción Ixtaltepec.

De acuerdo con el jefe del Depar-tamento de Información y Relaciones Públicas de la refinería, Federico Gon-zález Valdivieso, señaló que luego de ocurrida la explosión de ductos en San Martín Texmelucan, Puebla, que dejó 28 muertos, se halló en Asunción Ixtaltepec una camioneta con 22 tambos llenos de

combustible.De inmediato, agregó, se verificó de

dónde había sido extraído el propano, y se procedió a la clausura de la toma clandestina.

En lo que va del año, añadió, 11 tomas clandestinas de combustible han sido clausuradas; además, cinco personas han sido detenidas, y se han incautado dos pipas y una camioneta.

Asimismo admitió que de esas 11 tomas clandestinas, 80 por ciento se han localizado en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Toma clandestina de combustible, clausurada en Asunción Ixtaltepec* Personal del Ejército, y de seguridad de la Refinería de Pemex en Salina Cruz, procedió a la maniobra, tras el estallido de ductos en San Martín Texmelucan, Puebla

Page 3: Versión digital sección Oaxaca

Marca Oaxaca Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxa-

ca rechazó que haya evidencia del rapto y plagio de al menos 50 indocumen-tados reportados en la zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Chiapas, al parecer por una banda vinculada con el crimen organizado.

La secretaria general de Gobier-no, Irma Piñeyro, confirmó que tras impulsarse un operativo de búsqueda conjunto con el apoyo del Ejército Mexi-cano, no se han encontrado evidencias para establecer que el secuestro masivo ocurrió.

“Creemos que hay información dis-torsionada. Lo estamos corroborando; pero hasta el momento no tenemos alguna prueba que nos precise la información del rapto de los indocu-mentados”.

Informó que en base a un informe proporcionado por el Instituto Nacional de Migración (INM), no hubo ningún ferrocarril de la empresa Mayab que hubiera sido obstaculizado por algún grupo armado.

También dijo se ha buscado un acercamiento con el sacerdote Alejan-dro Solalinde, quien tiene en la zona de Ixtepec ubicado un albergue para indocumentados, el cual también es re-visado, en la búsqueda de los presuntos desaparecidos.

Este martes, la representación diplomática en El Salvador emitió un comunicado en el que, de acuerdo

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- A la Comisión Permanente

de Presupuesto y Programación del Congreso

del Estado, fue turnada la propuesta para que se

incluya en el Presupuesto de Egresos 2011 una

partida de 20 millones de pesos destinada para

los primeros mil ex braceros de Oaxaca, de los

cinco mil que se tienen censados al día de hoy.

A propuesta de los diputados integrantes

de la Comisión Permanente de Asuntos Mi-

gratorios de la 61ª Legislatura, el punto de

acuerdo fue aprobado por unanimidad.

En tribuna, el presidente de dicha comi-

sión, diputado Maximino Vargas Betanzos, del

PRI, señaló que se entregaría a título gratuito

la mencionada cantidad, al fideicomiso que

administrará el fondo para ex trabajadores

migratorios, para el pago del adeudo; o, en su

defecto, se opere a través del mecanismo que

el titular del Poder Ejecutivo determine.

El acuerdo fue signado por los integrantes

de la misma, los diputados Aleida Serrano

Rosado y Tomás Basaldú Gutiérrez, del PRD;

Carlos Martínez Villavicencio, del PRI, y Juan

Mendoza Reyes, del PAN, quienes coincidieron

en que este sería un acto de justicia social

compensatoria, dado que la mayoría de los

exbraceros tienen más de 75 años, padecen

de enfermedades, y no cuentan con recursos

para atenderlas.

“Consideramos esto una retribución mí-

nima que el Estado debe hacerles”, dijo, al

señalar que es una demanda justa la formulada

por los trabajadores exmigratorios que labo-

raron en los Estados Unidos de Norteamérica

durante los años 1942 al 1964; no contraviene

el derecho, además de que se presenta en un

momento oportuno.

Agregó que no debe pasar desapercibido

que la fuerza de trabajo y ahorro que represen-

taron estos trabajadores fue determinante para

apoyar a la economía interna y el desarrollo de

“nuestras comunidades oaxaqueñas”.

En los considerandos, los diputados expli-

can que durante la Segunda Guerra Mundial,

los Estados Unidos requirieron a México mano

de obra para cubrir sus necesidades labora-

les; para ello ambos gobiernos negociaron

y signaron el acuerdo correspondiente, para

el reclutamiento, traslado y legal estancia de

aproximadamente cinco millones de trabaja-

dores llamados “braceros”, quienes cubrieron

la carencia de mano de obra que afectaba la

economía americana.

Como parte de los acuerdos entre los dos

países, se instituyó un fondo de ahorro obliga-

torio, reteniéndoles el 10 por ciento del salario

que percibían, y se estableció que este recurso

económico les sería entregado al retornar a sus

lugares de origen.

Sin embargo, esos convenios binacionales

no fueron cumplidos, y los ex trabajadores

migratorios de diferentes entidades de la

República no recibieron las cantidades de su

fondo de ahorro, que por derecho les corres-

pondían.

Turnan a comisionespropuesta de partida para pagar a exbraceros* Se asignarían a título gratuito 20 mdp al fideicomiso que administrará fondo para ex trabajadores migratorios

Ninguna evidencia de plagiode indocumentados: Segego* “Creemos que hay información distorsionada”, responde el gobierno de Oaxaca a cancillería salvadoreña, que pidió investigar el secuestro de centroamericanos en el Istmo

con entrevistas realizadas por personal consular, inmigrantes de diversas nacio-nalidades señalaron a un supuesto gru-po de hombres armados que habrían obstruido con piedras y troncos la línea férrea, obligando a detener el tren, para golpearlos, robar sus pertenencias y secuestrar a un número indeterminado de personas.

Ante el hecho, la cancillería de El Salvador exigió a México investigar el se-cuestro de unos 50 inmigrantes centro-americanos, que fueron retenidos desde el 16 de diciembre por un grupo armado, y de quienes no se tienen noticias.

‘’La Cancillería salvadoreña externa su profunda preocupación ante estos

hechos, y condena las agresiones a los centroamericanos en tránsito por México’’, expresó el Ministerio de Re-laciones Exteriores salvadoreño, en un comunicado emitido el martes.

Sin embargo, autoridades mexi-canas, particularmente del estado de Oaxaca, rechazan la veracidad de la información, aun cuando mantienen un operativo en la zona, donde posi-blemente ocurrieron los hechos.

El comisionado de la Policía en Oaxaca, César Alfaro, confirmó que en el operativo de búsqueda participan unos 300 elementos de la Policía Estatal Preventiva, y 150 elementos del Ejército Mexicano.

Irma Piñeyro Arias (Foto: 50mm)

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En Oaxaca hay por

lo menos cinco palacios municipales tomados por empleados de esas co-munas, que se quejan de no haber recibido el pago de su aguinaldo en el plazo límite establecido por la autoridad laboral, para el cumplimiento de esa obligación patronal.

El subsecretario de Fortalecimiento Municipal del gobierno del estado, Fausto Díaz Montes, reconoció que se trata de los ayuntamientos de Salina Cruz, Juchitán, Ciudad Ixtepec, San Pedro Tapanatepec y Tehuantepec,

donde las administraciones municipales salientes se han declarado en quiebra, y urgido el respaldo financiero del gobierno estatal para cumplir con sus obligaciones.

Dijo que cada uno de los casos son analizados en espera de que puedan tener alguna respuesta que permita distender la situación que amenaza con afectar la gobernabilidad y paz social de las demarcaciones.

En su oportunidad el alcalde de Salina Cruz Héctor Becerril, dijo que los 13 alcaldes de la región del Istmo de

Tomados, 5 palacios, por falta de pago de aguinaldo* Las autoridades municipales salientes se han declarado en quiebra y urgido el respaldo financiero del gobierno, para cumplir con sus obligaciones patronales

Tehuantepec, se han organizado para pedir una audiencia con el gobernador Gabino Cué a fin de que puedan nego-ciar una liberación extraordinaria de sus participaciones municipales para que puedan cumplir con sus obligaciones y deudas.

En las protestas en los ayuntamien-tos, los inconformes por la moratoria de pago han suspendido desde los servicios de limpia hasta de seguridad de forma indefinida y mantienen to-madas las diversas carreteras federales y troncales.

Page 4: Versión digital sección Oaxaca

4 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El gobernador constitu-cional Gabino Cué Monteagudo instaló ayer la Comisión Interinstitucional para atender a los defraudados por las cajas de ahorro, que se encargará de dar seguimiento, atención y solución a este problema en la entidad.

En el acto, que tuvo lugar en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal sostuvo que es un asunto de la mayor prioridad porque afecta a la eco-nomía de los ahorradores, y por tanto es un reclamo social que debe ser atendido, aun-que aclaró que esta situación no es privativa de nuestro estado, pues afecta a personas de diversas entidades federativas.

Ante los integrantes de la Comisión: los secretarios de Desarrollo Social y Humano, así como de Finanzas, Carlos Altamirano Toledo y Gerardo Cagija Estrada, respecti-vamente, el procurador general de Justicia del estado, Manuel de Jesús López, y el coordinador de Financiamiento y Vincula-ción Internacional, Jaime Bolaños Cacho, el mandatario estatal precisó que será tarea de este órgano colegiado revisar cada una de las denuncias existentes.

En presencia también de los diputados Jorge Villacaña Jiménez, presidente de la Comisión de Atención a Movimientos Sociales del Congreso local, de los coordi-nadores de las fracciones parlamentarias del PAN, Juan Mendoza Reyes, y del PRD, Carol Antonio Altamirano, así como del diputado Francisco Martínez Neri, del PRD, entre otros legisladores locales, precisó que no se puede dar un trato uniforme a esta problemática ya que son diferentes las causas que lo originaron.

El gobernador del Estado señaló que muchas de las cajas de ahorro se instalaron de manera irregular, sin la vigilancia necesa-ria de las autoridades federales encargadas de revisar su funcionamiento.

Un número importante de ellas sorpren-dieron a la gente de buena fe, que bus-cando mayores ganancias con sus ahorros y remesas que les enviaron sus familiares que trabajan en la Unión Americana, de-positaron sus recursos y lamentablemente fueron defraudados.

Gabino Cué propuso que a la comisión también se sumen legisladores, ya que será necesario buscar alternativas de carác-ter financiero, de manera conjunta con el gobierno federal, para dar respuesta a los defraudados.

Cué Monteagudo pidió a los integrantes de la Comisión redoblar esfuerzos para lograr una salida integral a esta problemática.

A su vez, el secretario de Desarrollo

Social, Carlos Altamirano Toledo, quien encabeza la comisión, manifestó que la instalación de este órgano es un acto de solidaridad con los defraudados y refleja el rostro humano del gobierno de Gabino Cué Monteagudo.

Informó que no se tiene una cifra exacta del número de cajas de ahorro que operan en la entidad, pues no existe un registro con-fiable por parte de las autoridades federales encargadas de revisar su funcionamiento.

Señaló que se habla de entre 276 y 350, por lo que la revisión de cada caso permitirá contar con los elementos suficientes que permitan determinar la responsabilidad ju-rídica de los causantes de este problema.

De acuerdo con la Comisión Especial y Asuntos relacionados con Sociedades Coo-perativas de Ahorro y Préstamo, de la pasa-da legislatura local, en Oaxaca son más de 38 mil los defraudados y el monto asciende a más de tres mil millones de pesos.

Oaxaca, Oax.- Al presentar la con-vocatoria del Diplomado en dirección Escénica y producción teatral, “Práctica de vuelo: El retorno a lo Real”, el secretario de las Culturas y las Artes de Oaxaca, Andrés Webster afirmó que la visión del gobernador Gabino Cué Monteagudo es trabajar a favor de la comunidad ar-tística.

Acompañado por la directora del Centro de las Artes San Agustín (CaSa), Lourdes Báez y por el coordinador Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Juan Meliá, dio a conocer a la comunidad artística-teatral de Oaxaca esta actividad que se realizará del 23 de febrero al 31 de julio de 2011, en el CaSa, ubicado en San Agustín Etla.

Ante representantes de los grupos teatrales “Cuauhpanco”, “Teatro Comuni-tario”, de San Juan Tabaa, Villa Alta; Centro de Educación Artística “Miguel Cabrera”, “Unos Teatreros”, “Titza Bani”, “Nian Dú”, “Lola Bravo”, “Crisol”, entre otros, el titular de la Secretaría, Andrés Webster Henestro-sa, aseguró que con el diplomado sin duda

el teatro oaxaqueño se verá beneficiado.En entrevista, el funcionario estatal

agradeció la disposición de la directora del INBA, Teresa Vicencio, “por tener abierta la sensibilidad a las necesidades de Oaxaca y sobre todo a la gran demanda de atención que plantea el sector teatral.

Luego de reconocer la disponibilidad de Juan Meliá, para reunirse con la comu-nidad teatral del estado, subrayó el apoyo del maestro Francisco Toledo y de Lourdes Báez para llevar a cabo estas actividades, al tiempo de asegurar que con acciones como la presentada ahora “se está demostrando que vamos cumpliendo con las necesidades e inquietudes del sector”.

En ese tenor anunció que en breve se dará a conocer la convocatoria del Teatro Escolar, “que es un programa que se ha venido desarrollando de manera irregular, pero esperamos que para el ciclo 2011-2012 retomemos esta propuesta con el INBA y unamos esfuerzos en beneficio de la comu-nidad infantil y juvenil del estado de Oaxaca interesados en esta disciplina”.

El objetivo de este diplomado es fortale-

cer los perfiles profesionales de los jóvenes artistas interesados en las prácticas escéni-cas contemporáneas de la Zona Centro del país (Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Estado de México).

En la convocatoria se precisa que los aspirantes deberán contar con conocimien-tos y experiencia comprobada en prácticas artísticas, en las áreas de dirección y pro-ducción escénica.

Para ingresar a este diplomado es requi-sito indispensable presentar un proyecto en el que participen un director y un productor escénico, ambos deberán inscribirse juntos al programa.

Cada pareja de aspirantes deberá elaborar conjuntamente un proyecto de dirección-producción y se seleccionará a 10 parejas, cuatro de ellas oaxaqueñas conformadas por director y productor; las personas seleccionadas tendrán el apoyo en viáticos y alimentos.

Cabe destacar que además se selec-cionarán cuatro proyectos para recibir un apoyo de 70 mil pesos, destinados a la puesta en escena de la obra.

Oaxaca, Oax.- “El gobierno de Ga-bino Cué Monteagudo dará un giro al campo oaxaqueño en apoyo a nuestros productores”, aseguró el subsecretario de Producción de la Secretaría de Desarrollo, Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Jorge Carrasco Altamirano, tras inaugurar el taller Plan de Negocios del Consejo Oaxaqueño Rural para el Desarrollo Inte-gral de los Pueblos (CORDIP).

Señaló que a través de los foros de consulta, en los cuales se recibió una serie de peticiones y demandas de los campe-sinos de las ocho regiones del estado, se concretó una propuesta para innovar esta rama productiva, que permitirá generar mayores ingresos y bienestar social para las familias rurales.

Durante el acto celebrado en conocido hotel del norte de la capital oaxaqueña, Jor-ge Carrasco, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz, reiteró que este gobierno trabajará con organiza-ciones comprometidas con el campo.

También ligará sus esfuerzos con insti-tuciones financieras para obtener créditos que permitan financiar los proyectos de las y los productores, en tanto liberan los subsidios federales a las entidades federativas del país.

El subsecretario reconoció que este taller, dirigido a productores de maíz, permitirá incrementar los niveles de producción y productividad en el cam-po, donde se necesita dar a conocer los nuevos paquetes tecnológicos para hacer parir bien la tierra.

Puso como ejemplo que el 50 por ciento de los alimentos que consumen a diario los oaxaqueños son importados, por lo que el gobierno estatal habrá de trabajar en una estrategia para aumentar la producción de maíz, frijol, arroz, así como leche, carne y huevo para atender la demanda de la población.

Por su parte, el presidente de la CORDIP, Andrés Santiago, aseguró que el mandatario oaxaqueño será un gran aliado de los campesinos y puso a dis-posición el trabajo y experiencia de su organización para replicarla en las polí-ticas públicas que impulsará en el sector productivo del estado.

Al evento también asistieron: el resi-dente estatal del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), Noel Loya Gallegos; el dirigente estatal de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Vladimir García Castillo; y el jefe del campo experimental del Inifap en los Valles Centrales, Leodegario Osorio Alcalá, entre otros.

Dará el gobierno un giro al campo: subsecretario* Reitera Sedafp el compromiso de trabajar con organizaciones campesinas, para innovar esta rama productiva

El gobernador constitucional de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, instaló una comisión interinstitucional que buscará alternativas de solución al problema de los defraudados por cajas de ahorro.

Convoca Secretaría de las Culturas y las Artes a Diplomado en Dirección Escénica* El titular de la dependencia, Andrés Webster Henestrosa, afirma que la visión del gobernador Gabino Cué es trabajar a favor de la comunidad artística

Instala Gabino Cué comisión interinstitucional para atender a defraudados por cajas de ahorro* Es un reclamo social al que es necesario dar solución, afirma el mandatario

Page 5: Versión digital sección Oaxaca

Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ 5 Marca Oaxaca

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Voz en Mixteco

Circula en la red un poema en la clasificación de “poesía mixteca”.

Su autor encomia la sabiduría de este grupo étnico que, por como-didad, denominamos “mixteco” y cuya sabiduría ancestral mantiene una relación sagrada con la madre naturaleza y el mundo exterior.

Desde la psique del autor, los mixtecos están vivos y perduran en la historia presente a pesar de clasi-ficaciones frívolas acerca de su saber y hacer.

Escuchemos esta voz que se resiste a ser definida al paso de los días:

Otro Camino

Y destruyeron los cantos, pero no la voz y nos llaman indios porque no saben que somos hijos de la lluvia y nos llaman indígenas porque no sa-ben que dialogamos con la naturaleza repiten mixteco porque no saben que somos Ñuu Savi, algunos dicen natu-rales porque nacimos aquí, somos el origen y cuando silbó el viento se dieron cuenta que hablamos desde la nariz y cuando oyeron al viento se dieron cuen-ta que la lengua entró por el oído.

y cuando no pudieron mover las piedras se dieron cuenta que estamos vivos y llamaron códice a lo que sobre-

vivió de la masacre y se encuentra en el British

Museum y en Viena y nosotros le llamamos piel sagrada a nuestro Nkanii le dicen sol y nosotros deci-mos Ñani a los hermanos y las he-manas se dicen Ku´va o Ku´vi dijeron que Yuvi Teyu era señorío.

Y Savi, Davi, Dau, Sau, Dawi, Javi, Lavi es lluvia, y Ndute, Nduta, Nducha, Nute es agua.

Ay, ¿dónde escondiste los versos, abuelo? ten, estrella, dame que ama-nezca con el sonido vivo un animal que es vida y música, pájaros carpin-teros y cigarras digan por siempre: triki triki y michikii michikii.

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- Opositores al edil

impugnado de Santos Reyes Nopala, Fredy Gil Pineda Gopar, advirtieron que no permitirán que tome posesión el 1 de enero próximo, y exigieron una nueva elección, en la que sea garanti-zado un proceso transparente.

Encabezados por Juan Mendoza Cortés, aspirante a la presidencia municipal de ese ayuntamiento de la zona chatina, quienes se dijeron inte-grantes del Comité de Defensa de los Usos y Costumbres de Santos Reyes Nopala, explicaron que la asamblea comunitaria en la que resultó electo Pineda Gopar, fue desconocida por los habitantes de la comunidad, porque se realizó en medio de graves irregu-laridades.

“No se respetaron los derechos electorales, y por eso no hubo elec-ciones. Ahorita no hay presidente municipal electo en Nopala”, señaló Mendoza Cortés.

Refirió que Fredy Gil es suplente de la diputada estatal Zory Ziga, y el ca-bildo que está por concluir su gestión fue impuesto por éste. “No es posible que Pineda Gopar entregue al cabildo que sale y ahora lo vuelva a recibir”, manifestó.

Los chatinos inconformes repu-diaron las acciones calificadas como “corruptas” por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE), que dirige José Luis Echeverría Morales, quien validó

la asamblea comunitaria del 28 de noviembre, aún cuando se tenían pruebas de violaciones electorales evidentes.

Mendoza Cortés refirió que el día de la asamblea general para la elección del nuevo cabildo, “ante el inminente fracaso del priismo para imponerse, decidieron desatar la violencia e impedir el acceso a los ciudadanos”.

De esta forma, añadió, “lograron conformar la asamblea con una mino-

ría priista, gente engañada y amena-zada al más viejo estilo caciquil”.

El candidato de la planilla gris confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eche abajo la elección de Pineda Go-par, por fraudulenta.

Santos Reyes Nopala está ubicada en la zona chatina, colindante con la región de la Costa, y conformada por cuatro agencias municipales y 20 núcleos de población, los cuales con-centran unos siete mil habitantes.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Profesores

reciben salarios que van de siete mil hasta más de 40 mil pesos mensuales, dependiendo del nivel educativo en que se desempeñan, el puesto, antigüedad y prepara-ción académica.

Así lo dio a conocer el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al dar respuesta a la solicitud de información folio número 2447, presentada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), que opera desde la pá-gina web del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP).

De acuerdo con el tabulador proporcionado por el IEEPO al solicitante, quien haciendo uso de su derecho de acceso a la informa-ción pública requirió el monto de los salarios del magisterio oaxa-queño, una maestra de jardín de niños foránea percibe un mínimo de seis mil 923 pesos, y puede llegar a recibir hasta 21 mil 914 pesos mensuales.

Un maestro de grupo de pri-maria, de tiempo completo mixto, titulado, percibe entre 11 mil 243 y 12 mil 146 pesos mensuales, mientras que en este mismo nivel, un director foráneo puede llegar a percibir desde siete mil 929, hasta 23 mil 832 pesos mensuales.

En el nivel de secundaria, un maestro foráneo recibe como mínimo un salario mensual de 12 mil 95 pesos, pero puede llegar a obtener un sueldo de hasta 38 mil 987 pesos; en tanto que el salario de un director de secundaria téc-nica foráneo se tasa en un mínimo de 14 mil 874, monto que puede elevarse hasta alcanzar 41 mil 858 pesos mensuales.

El tabulador de sueldos está a disposición de cualquier persona en el portal electrónico de trans-parencia del IEEPO, tal como lo exige la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, en su artículo noveno.

Juan Mendoza Cortés (Foto: Carolina Jiménez)

Maestros ganan entre6 mil 923 y 42 milpesos mensuales: IEEPO* Responde el Instituto Estatal de Educación Pública a solicitud presentada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información del IEAIP

No permitirán que Pinedatome posesión, advierten* Habitantes de Santos Reyes Nopala exigen nueva elección; ahorita no hay presidente municipal electo”, sostiene el excandidato Juan Mendoza Cortés

Page 6: Versión digital sección Oaxaca

6 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El comisionado de

la Policía Estatal, Roberto Alfaro Cruz, informó ayer que se incrementará la se-guridad este 1 de enero, para garantizar la renovación de poderes en algunos municipios del estado.

Entrevistado durante el recorrido que realizó en el Zócalo de la ciudad, el funcionario estatal reconoció que hay riesgo en algunas demarcaciones, por inconformidades de grupos que podrían trastocar la toma de protesta de ediles municipales.

Aunque omitió decir en cuáles y cuántos municipios, dejó entrever que podría ser en más de una docena de localidades donde se reforzaría la vigi-lancia policiaca, para evitar enfrenta-mientos, toma de palacios municipales, bloqueos u otras acciones de poblado-res inconformes con el acto formal de protesta de ediles.

Cabe señalar que este 1 de enero de 2011, en 152 municipios, de los 570 existentes en Oaxaca, que se rigen por el sistema de partidos políticos y que celebraron elecciones el pasado 4 de julio, realizarán el acto formal del relevo de poderes.

En tanto que en el resto, 418 mu-nicipios regidos por el sistema de usos y costumbres, en algunos también se dará la toma de protesta, aunque por lo menos faltan 100 localidades que elijan a sus autoridades municipales.

Asimismo, la Secretaría General de Gobierno alertó de que podrían estallar más de 60 conflictos poselectorales entre los 152 municipios electos por partidos políticos, como los 418 por el sistema de usos y costumbres.

En tanto que algunos grupos de inconformes han adelantado que impe-dirán la respectiva toma de protesta en

sus comunidades, como son Santiago Laollaga, Santos Reyes Nopala, Mazat-lán Villa de Flores, San Juan Mixtepec, Santa Catarina Loxicha y San Francisco Ixhuatán.

Asimismo, dirigentes de partidos mostraron su interés por generar las condiciones necesarias para la transición, principalmente en Santa Lucía del Cami-no, Santa Cruz Xoxocotlán, Tuxtepec y Santa María Huatulco, entre otros.

Por otra parte, el comisionado in-formó que se mantendrá el operativo de seguridad del primer cuadro de la ciudad capital, con el fin de garantizar la estancia de propios y extraños, por las fiestas navideñas.

Reiteró que son más de 100 elemen-tos los que se encuentran resguardando el Centro Histórico, así como su tarea es contener las marchas y manifestaciones que busquen atentar contra la paz y la

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Integrantes del Colec-

tivo Huaxyácac solicitaron al gobierno del estado la asignación de un presupuesto de 590 millones de pesos, para programas orientados al combate a la violencia de género, y de apoyo a las oaxaqueñas.

En conferencia de prensa, Ana María Hernández, representante del colectivo, indicó que el gobernador Gabino Cué empeñó su palabla, y por lo tanto deman-dan que cumpla sus compromisos hechos en campaña, y asigne un prespuesto con prespectiva de género

Junto a otras feministas, dijo: “El gobernador Gabino Cué comprometió su palabra con las mujeres durante su campaña, “a gestionar y canalizar por lo menos 590 millones de pesos en el primer año de gobierno, en apoyo a las mujeres oaxaqueñas”.

En ese sentido, le demandó implemen-tar las acciones contenidas tanto en la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Oaxaca y la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, las cuales requieren de presupuesto suficiente para enfrentar problemáticas graves que afec-tan a las mujeres del estado.

Consideró que el presupuesto solicita-do tendría que manejarlo el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), y eficientar las demás dependencias en el rubro.

De acuerdo con Ana María Hernández, hay rezago en salud, educación, desarrollo social, seguridad, atención y prevención de la violencia. “La atención debida y oportuna a las embarazadas y a las adolescentes, así

como el cáncer cervicouterino, la educación y nutrición de las niñas, los derechos de las mujeres migrantes”, dijo.

Recordó que Oaxaca ha sido una de las entidades federativas beneficiadas por los presupuestos sensibles al género, y para el año 2010 estas aportaciones federales ascendieron a 12 millones 875 mil 686.31 pesos.

Por ello pidió la asignación de re-cursos, pues “es hora de pasar de las promesas a los hechos”, dijo la activista, al confiar en que la administración estatal demostrará sensibilidad a las demandas

de este sector oaxaqueño.“Como organizaciones seremos vigi-

lantes del actuar de los tres poderes del gobierno, y demandamos cumplimiento a las promesas de campaña”, abundó.

Asimismo hizo un llamado a los 42 legisladores del Congreso del Estado de Oaxaca, para aprobar el documento “Propuesta de presupuesto sensible al género para el nuevo gobierno de Oaxa-ca”, el cual contiene adiciones al decreto de Presupuesto de Egresos del estado, así como una propuesta de montos a ser etiquetados a favor de las mujeres.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El comercio estable-

cido sigue haciendo de las suyas en per-juicio de la vía pública y los peatones, en jurisdicción de la Central de Abasto.

Propietarios de negocios, con di-ferentes giros de venta, expendio y comercialización de enseres, mercancías y artículos de consumo, tomaron la ban-queta como extensión, por lo que ahora la calle Nuño del Mercado luce como un largo e improvisado túnel comercial, pero a nivel de la superficie.

Los ciudadanos que a diario transitan por la zona denunciaron el hecho. Los espacios para caminar sin ningún peligro se han aminorado en algunos puntos de la ciudad, por la instalación de puestos ambulantes. “No es posible que todos tengamos que seguir soportando este tipo de acciones”, indicaron.

El problema, señalan, no es solo que no existan espacios para caminar, sino que además se incrementan los robos de carteras, pues al ser un paso estrecho, es más fácil que cualquier delincuente robe a las personas, sin que estas se den cuenta.

Remedios Guadalupe Ruiz Soria-no exigió al encargado del despacho municipal, Pablo Irineo Calderón, intensificar los operativos en el lugar y hacer cumplir la ley, para bienestar de la ciudadanía.

La madre de familia indicó que de un tiempo a la fecha, todo espacio libre que se encontraba en la zona fue ocupado por nuevos puestos, sin dejar el paso del peatón.

Reclamó a las autoridades que permiten estas instalaciones, cuando muchos no cuentan con el permiso que el ayuntamiento expide.

Hizo votos para que el encargado ponga atención a esta problemática y le dé alguna solución.

Invaden las banquetaspropietarios de negocios en la Central de Abasto* Se quejan peatones, porque ya no solo comerciantes ambulantes reducen el espacio para andar en las aceras

Incrementarán la seguridad en municipios el 1 de enero* En la capital, más de un centenar de policías tienen la misión de contener las manifestaciones que busquen atentar contra la paz y la tranquidad de los oaxaqueños; de ser necesario se responderá a sus ataques: Alfaro Cruz

tranquilidad de los oaxaqueños.Aseguró que aunque no tiene

órdenes de utilizar la fuerza, de ser necesario responderá a ataques, dado que manifestaciones como la de este lunes se generó por la provocación de los inconformes.

$590 millones demandan feministas para programas* Le recuerda el Colectivo Huaxyácac a Gabino Cué que empeñó su palabra como candidato a gobernador, y por lo tanto le exigen que cumpla sus compromisos

Ana María Hernández (Foto: Carolina Jiménez)

Page 7: Versión digital sección Oaxaca

De frente y De perfilPor Óscar Rodríguez ([email protected])

MarcaLa historia de Oaxaca general Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ 7

RECONCILIACIÓN.- La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional

(PRI) de Oaxaca, encabezada por el ex candidato a la gubernatura Eviel Pérez Magaña, aceptó sentarse a dialogar con el gobierno de Gabino Cué, para construir la gobernabilidad que re-quiere Oaxaca de cara a la trasmisión de poderes, que tendrá que celebrarse el próximo 1 de enero en al menos en 570 alcaldías (418 bajo el régimen de normas comunitarias).

Dicen que los priistas habían con-dicionado el diálogo con el gobierno estatal para lograr algunos privilegios y concesiones.

No faltaron los grupos que trataron de medir fuerzas, y sin duda que lo ocurrido con los priistas de Santos Reyes Nopala fue un ejemplo. Sin embargo, este enfrentamiento con la policía estatal por la disputa del Zócalo de la ciudad de Oaxaca, permitió también abrir un precedente para relanzar la relación gobierno y oposición, repre-sentada desde el pasado 1 de diciembre por los priistas.

Este martes, Eviel Pérez Magaña se sentó a dialogar largo y tendido con la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, y el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles.

Los temas fueron varios, y sin duda que permitirán distensar los malos entendidos y fricciones generadas en las últimas semanas. El encuentro fue a puerta cerrada, y los que estuvieron

cerca dicen que del encuentro salieron relámpagos y centellas.

Al final, la miel permitió que los ban-dos se dieran la mano y definieran una nueva tregua por la paz y el progreso de Oaxaca. Se dice que del lado del ala priista hubo quienes recriminaron el acercamien-to que tuvo Eviel con Irma Piñeyro. Más aún, cuando hay voces en ese lado que reclaman la renuncia de la ex candidata a gobernadora por el Panal, por considerar-la no apta para desempeñar el puesto.

DEL DISTANCIAMIENTO PRIISTA.-

Previo al encuentro alcanzado este

martes por la dirigencia priista y el gobierno de Gabino Cué, la relación entre ambos no era buena. Incluso se notó en la aprobación del paquete fiscal en la Cámara de Diputados, el cual fue sólo acordado por los diputados de la coalición que actualmente gobierna, sin la presencia de la fracción tricolor, que optó por abandonar la sesión.

También, la mesa política propuesta por el gobierno estatal para acordar diver-sos puntos de agenda política, del lunes, quedaron sillas vacías con la ausencia al encuentro del líder tricolor, Eviel Pérez Magaña, y diputados tricolores.

FREDY GIL, ¿EL NUEVO FLA-VIO SOSA?.- En cada régimen, cada quien enfrenta a su monstruo; y en este inicio de sexenio, el gobierno de Gabino Cué ya tiene a su rival y nueva amenaza con Fredy Gil Pineda Gopar, quien emula las acciones del ex líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa, para generar miedo y terror en las calles.

Pineda es un porro universitario que surgió hace tres sexenios, y que los grupos y fuerzas de presión y poder lo convirtieron en ariete para ganar espacios de poder, lo mismo dentro de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), que en su natal Santos Reyes Nopala, donde llegó a convertirse en alcalde, y ahora cacique popular.

Luego de su incursión violenta en contra de las fuerzas del orden, no fal-tó quien se preguntó ¿a qué intereses sigue el demonio chatino de Freddy Gil Pineda, orillando y azuzando a sus huestes a enfrentar frontalmente a las fuerzas estatales de la seguridad y el orden? ¿Lo hizo sólo para empezar a medir sus fuerzas?

LAS PREGUNTAS DEL DÍA. -

¿Que desaparecieron del corralón de la PGJ al menos unos 169 vehículos que estaban en calidad de resguardo y afectos en diversas averiguaciones previas?

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Prestadores de servi-

cios turísticos mostraron sus expectati-vas en este periodo vacacional, y contar con un importante incremento en ventas, como en derrama económica, ya que es una de las temporadas más fuertes del año.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimen-tos Condimentados (Canirac), Guada-lupe Hernández Aguilar, dio a conocer que esperan un afluencia de poco más de 70 por ciento de comensales en los más de 30 restaurantes agremiados a este organismo.

Sostuvo que la limpieza del zócalo de la ciudad, del comercio ambulante, ayudará en gran medida para la atrac-ción de turistas propios y extraños, pues “la presencia de los ambulantes solo auyenta a nuestros clientes, por el mal aspecto que dan y los olores que se despiden”, dijo.

Asimismo, pidió a las autoridades competentes mantener de ahora en adelante libres los espacios públicos,

toda vez que éstos se hicieron para disfrutarlos entre los oaxaqueños y los que cada año o temporada vacacional visitan al estado, agregó.

La presidenta de la Canirac mencionó que hoy, por la celebración de la Noche de Rábanos, estiman que las ventas se incrementen hasta en un 80 por ciento, ya que es uno de los atractivos más esperados por los turistas.

En tanto que el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Marcos González Valle, manifestó que esperan mantener una ocupación hotelera de entre el 70 y 80 por ciento.

Aunque consideró que las cifras no son muy alentadoras, dijo que servirá para generar derrama económica, que tendrá un buen impacto para los pres-tadores de servicios.

Coincidió en que las autoridades estatales y municipales conserven los espacios públicos, principalmente el Zócalo y la Alameda de León, libre del ambulantaje y plantones de organiza-

ciones sociales, ya que dan un mal as-pecto y dañan los edificios históricos, al colgar todo tipo de lazos para sostener sus campamentos provisionales.

Así como también solicitó que se

atiendan las demandas de los grupos mediante el diálogo y la concertación, pues los enfrentamientos son también un factor que ahuyenta al turismo, finalizó.

Guadalupe Hernández Aguilar

Fredy Gil Pineda Gopar

Confían restauranteros en poder aumentar sus ventas* Pide dirigente del sector que de ahora en adelante se mantengan libres los espacios públicos, ya que se hicieron para que los disfruten los oaxaqueños y turistas

Page 8: Versión digital sección Oaxaca

Marca Oaxaca8 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Pobladores de

Mazatlán Villa de Flores amagaron este martes con impedir la toma de protesta de Joel Altos Castillo este 1 de enero, al asegurar que en la elección celebrada el pasado 18 de este mes hubo una serie de irregu-laridades y violaron los derechos electorales de la candidata Martha Rosas Castillo.

En conferencia de prensa, los seguidores de la exaspirante a la presi-dencia municipal acusaron al Instituto Estatal Electoral de avalar las anoma-lías registradas, como la compra y coacción del voto, pasando por alto las sanciones a quienes violentaron la contienda en esa localidad.

Al respecto, Martha Rosas Casti-llo, candidata a edila por la planilla ciudadana, sostuvo que en Mazatlán se unificaron nueve de los candidatos varones, a fin de impedir que lograra la victoria, solo por ser mujer.

Aseguró que en la asamblea reali-zada el pasado 18 de diciembre asis-tieron más de ocho mil ciudadanos, de los cuales recibió dos mil 500 votos, pues el resto de los sufragios fueron comprados a favor de Altos Castillo.

Indicó que cuenta con las pruebas suficientes para demostrar las ilega-lidades registradas en esa elección, por lo que demandó al IEE atender su impugnación y actuar apegado a derecho.

Rosas Castillo ahondó que a la fe-cha, la actuación del órgano electoral estatal ha dejado mucho que desear, “pues hemos visto que se ha prestado para pasar por alto los actos de co-rrupción e irregularidades en nuestra comunidad”.

En este sentido, dijo que de no atender su denuncia, este 1 de enero evitarán la toma de poderes en esa

comunidad, y se trasladarán median-te una marcha-caravana a la ciudad capital, para exigir a las autoridades correspondientes el respeto de los derechos electorales de la mujer.

De acuerdo con la ex aspirante, serán unos mil pobladores los que primero tomarán el palacio municipal de la localidad, para luego partir a la ciudad, como medida de protesta.

Martha Rosas Castillo (Foto: Carolina Jiménez)

Impedirán asunción enMazatlán Villa de Flores* Aseguran inconformes que en la elección del 18 de diciembre se unieron 9 candidatos hombres para impedir que ganara Martha Rosas Castillo, “solo por ser mujer”

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Berta Martínez Se-

bastián es una joven que vive y trabaja en Santa María Alotepec, localidad de la Sierra Mixe, ubicada a 292 kilómetros de la capital de Oaxaca.

A sus 18 años, partera tradicional, acupunturista y promotora de la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos de México, recibirá el Premio Nacional de la Juventud 2010.

En entrevista, Berta comentó que cada día es una oportunidad de aprendizaje. “Los límites de las personas están en su cabeza y corazón. Yo no quiero limitarme.

Yo quiero seguir aprendiendo y estudiar medicina”, dijo.

Por su compromiso con su comunidad, y trayectoria académica, Berta forma parte del selecto grupo de 72 jóvenes que este año recibirán el Premio Nacional de la Juventud, Edición Bicentenario.

Además de asistir a la escuela, tiene como tarea extra ayudar a la gente de su comunidad, traduciendo del español a sus lenguas maternas, materiales de estudio del programa académico del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO).

Tanto el trabajo de traer niños al

mundo como el de preservar lenguas originales, ha permitido a estos jóvenes canalizar su energía solidaria y la esencial generosidad de su juventud, y recuperar valores como la responsabilidad, el trabajo voluntario, el respeto a la diversidad.

Y sobre todo, rescatar su identidad y fortalecerla, conductas que caracterizan a vida comunitaria de los pueblos indígenas de México.

Orgullosa de sus raíces, Berta Martínez Sebastián apuntó que le gustan mucho las matemáticas. “Se me facilitan, y me gusta estar practicando”, afirmó.

Otorgan Premio Nacional de la Juventud a mujer mixe* Berta Martínez Sebastián, de Santa María Alotepec, se hizo acreedora al reconocimiento, por su trabajo como partera tradicional, acupunturista y promotora de la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos de México

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La secretaria general

de Gobierno, Irma Piñeiro Arias, aclaró que el gobierno de Gabino Cué no utilizará la fuerza pública para reprimir el derecho de manifestación en las calles.

La funcionaria dijo que la interven-ción de la Policía Estatal durante el altercado registrado la noche del lunes en unas de las bocalles del Zócalo oaxa-queño, con indígenas de la comunidad de Santos Reyes Nopala, solo fue de contención y de persuasión, para res-tablecer el orden social, ante un franco acto de provocación.

Estableció que la policía nunca ac-tuó para reprimir, y dijo que la acción fue “orquestada”, para provocar un disturbio.

Anunció que luego de ocurridos los hechos, se buscó instalar una mesa política con la dirigencia estatal del Par-tido Revolucionario Institucional (PRI), para distensar los posibles conflictos poslectorales que privan en diversos ayuntamientos, entre ellos algunos regidos bajo el régimen de normas comunitarias, como el caso de Santos Reyes Nopala.

La responsable de la política inter-na aceptó que tuvo un acercamiento con el líder estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, para “conminar” al diálogo al ex presidente municipal de Santos Reyes Nopala, Freddy Gil Pineda Gopar, quien fue uno de los incitadores en el enfrentamiento cometido en contra de la policía.

Aclaró que los ocho detenidos por los hechos violentos fueron puestos en libertad, luego de que el agente del ministerio público no encontrara elementos para consignarlos.

Piñeiro aclaró que el gobierno esta-tal no negociará la justicia, y adelantó que se siguen de oficio las denuncias por los actos de pillaje cometidos por los inconformes en contra de varios locales de la zona del Centro Históri-co, que resultaron afectados por los disturbios.

“Yo he buscando a Freddy Gil, y lo he exhortado a la sensatez, en ánimo de que el posible conflicto que priva en su demarcación sea desahogado por los cauces interinstitucionales”.

La secretaria general de Gobierno de Oaxaca aceptó que en Oaxaca hay 56 municipios donde podrían ocurrir hechos violentos durante la transmisión de los poderes municipales, a registrarse el próximo 1 de enero.

Gobierno no usará la fuerza pública para reprimir: Irma Piñeyro* La actuación de la policía contra indígenas de Santos Reyes Nopala, solo fue de contención y persuasión, explica la funcionaria

Page 9: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

Miércoles 22 de diciembre de 2010ciudad ▼ 9

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Luego de diversos pro-

blemas que pusieron en duda la cosecha de los tubérculos para la tradicional celebración de la Noche de Rábanos, la producción del producto de buena calidad se encuentra garantizada al 100%.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, antes Se-cretaría de Desarrollo Rural (Seder), desde septiembre, octubre y noviembre se dio a la tarea de sembrar dos variedades de rábanos Barterder, y una de Champion.

Los cultivos se realizaron en los viveros del Tequio, localizados en la jurisdicción del parque recreativo del mismo nombre, por lo que todo está listo para que en los próxi-mos días los artesanos que compiten en el concurso de la Noche de Rábanos, puedan realizar el corte del producto.

Félix Ortega Ramos, responsable del departamento Agroforestal de la referida secretaría, dijo que como resultado de las fuertes lluvias que se dejaron sentir en la pasada temporada, estaba en riesgo el cultivo de los rábanos.

Sin embargo, debido al compromiso que tiene la secretaria con el ayuntamiento, se hizo hasta lo imposible para que se entregara el tubérculo de calidad, se buscó un terreno propicio que tuviera un buen drenaje.

La intención, afirmó, fue que el terreno fuera propicio para sembrar en esas condi-ciones de lluvia, y sobre todo asegurar la cosecha de este año, porque el estado de Oaxaca no se podía quedar sin realizar esta tradición que se realiza cada año.

En los terrenos del parque del Tequio fueron sembrados cinco mil metros cuadra-dos de rábanos de dos variedades: Barterder y Champion. La entrega se lleva a cabo en partes equitativas. Cada participante recibe 600 rábanos grandes, 400 medianos y dos mil pequeños.

El rábano Champion, que es muy pe-queño, se utiliza para la elaboración de las coronas; el Barterder grande para los cuer-pos, y con el mediano los brazos y piernas de las figuras; ambos son comerciales, dijo el funcionario del gobierno del estado.

Explicó que el rábano Barterder se cultiva 45 días y se vende para comer en el estado de Puebla. En esta capital el proceso de cultivo se hace en 90 días, para lograr un mayor alargamiento, indicó.

Por las aplicaciones de los productos orgánicos se logra un producto de mejor calidad, más consistente, más carnoso, para que se pueda tallar y darle las figuras caprichosas.

La dependencia del gobierno del estado

proporciona la asistencia técnica especiali-zada, el terreno preparado, mientras tanto el ayuntamiento facilita la mano de obra y los insumos que se requieren para lograr la cosecha.

De acuerdo con versiones de personal que trabaja en los viveros del Tequio, la Secretaría de Turismo Municipal en los últi-mos años ha implantado para el tradicional concurso de la Noche de Rábanos una nueva categoría infantil.

Indicaron que el 22 de diciembre, un día antes de la gran celebración que reúne a

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Como parte de su labor social en favor del cuidado del medio ambiente, Mundo Ceiba sigue promocionando el uso de la bicicleta, como una forma de movilidad urbana en la ciudad capital.

Este fin de semana, para demostrar que con la bicicleta se pueden hacer muchas cosas, esta organización civil y ecológica llevó a cabo una pasarela con bellas edecanes y galanes, en donde el centro de atención fueron las bicis.

Rubén García, director de Mundo Ceiba, señaló que con estas actividades

se busca fomentar la convivencia de los diferentes medios de transporte en los espacios públicos.

“Con la pasarela queremos dar a conocer que andando en bicicleta, la gente puede vestir bella, puede provo-car sensaciones en donde los jóvenes pueden ligar, coquetear con la bici, porque es un medio de transporte como cualquier otro”, dijo.

Lamentó que en la entidad, este me-dio de transporte tenga poco espacio, debido a la nula inversión en infraes-tructura para construir o crear ciclovías,

estacionamientos y señalamientos de respeto para los ciclistas.

“Nosotros estamos buscando para que haya una convivencia entre pea-tones, automovilistas, motociclistas y ciclistas; porque el espacio público como las calles es de todos”, dijo.

Asimismo comentó que en los dos años que Mundo Ceiba lleva promo-viendo el uso de la bicicleta, se han logrado avances significativos.

“Hay mucha gente que quiere andar en bici. Y ahora lo que tenemos que hacer es crear espacios e infraestructura

para que la gente se movilice por este medio de transporte”, anexó.

Rubén García indicó que entre las actividades que se impulsan es la crea-ción de carriles compartidos, vías verdes, para rescatar más áreas verdes dentro de avenidas principales; hacer ciclovías, y es-tacionamientos en centros comerciales.

“Este proyecto tiene muchos bene-ficios y tenemos la confianza en que las nuevas autoridades lo puedan adoptar, porque vamos a tener una población más sana y con menos contaminación”, enfatizó.

Sigue promoviendo Mundo Ceiba, uso de la bicicleta* Llevó a cabo pasarela con bellas edecanes y galanes, para mostrar que este medio de transporte “puede provocar sensaciones en donde los jóvenes pueden ligar, coquetear con la bici”, explica director

Garantizada, la producción para la Noche de Rábanos* Todo está listo para que los artesanos puedan realizar el corte del producto; a cada participante le tocan 600 rábanos grandes, 400 medianos y dos mil pequeños

turismo nacional y extranjero, un promedio de 60 a 70 niños y niñas de diversas institu-ciones escolares se dan cita en el lugar, para cortar los rábanos, con los cuales elaboran distintas figuras.

El responsable del Departamento Agro-forestal puntualizó que el compromiso de la secretaría es entregar en tiempo y forma un producto de buena calidad a los arte-sanos, para que puedan exhibir sus piezas en el concurso que se lleva a cabo la noche del 23 de diciembre en torno al Zócalo de la ciudad.

Foto: Carolina Jiménez

Page 10: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

socialesMiércoles 22 de diciembre de 201010▼

A e r o b i c s

P e s a s

S p i n n i n g

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil)

* Aumento, reducción y control de peso* Dietas personalizadas* Instructores calificados

Primer visita GRATISpara dos personas,

presentando este volante

Por Patty CruzHace pocos días se realizó el grato

festejo de cumpleaños de Jesús Díaz Osorio, quien estuvo cumpliendo su 10 añitos de vida.

Por lo que sus papis, Conchita Oso-rio y Jesús Díaz, le organizaron una maravillosa fiesta de cumpleaños en los Querubines, donde se dieron cita amigos del cumpleañero.

Mismos que llegaron con lindos obsequios para el festejado, quien compartió con todos sus amigos el 4o. grado de primaria del Instituto Cumbres.

Los cuales pasaron una mañana de lo más refrescante, ya que aprovecha-ron la alberca para nadar y así hacer

Amigos y familiares de la familia Guerre-ro Ortiz se dieron cita para cortar el liston inaugural de La Diabla Resto & Living – Bar, que se ubica en Las Rosas 125, colonia Reforma.

La Diabla Resto & Living – Bar es un nuevo concepto de la familia Guerrero que se pone al servicio de toda la so-ciedad oaxaqueña, para pasar un rato agradable, con modernas instalaciones, lo más cotizado en bebdidas nacionales y extranjeras.

La Diabla Resto & Living – Bar es la nueva propuesta para la sociedad, para que se deleite de exquisitos platillos a un bajo costo, gozando del aire libre.

Entre los asistentes captamos a Claudio Ortiz, Lupita Thomas, Sayra Cruz, Verónica Velázquez, Luis Cruz, Lilia, Juan, Con-

la fiesta más alegre, en donde de igual forma le cantaron las mañanitas a Jesús.

Jesús Díaz De lo más contento.

Jesús Díaz cumplió diez años de vida

Con sus papis.

La foto con

todos sus amigos.

Abre las puertas La Diabla Resto & Living–Barcepción, Amelia, Victoria, Alejandra Ortiz Escamilla y muchos más, quienes compar-

tieron con la familia Guerrero Ortiz esta maravillosa opción de entretenimiento,

que tendrá un horario de servicio de 12:00 p.m. a 02:00 a.m.

Momentos de la apertura de La Diabla Resto & Living – Bar. Amigos posando para la foto.

Page 11: Versión digital sección Oaxaca

* Luego de más de 7 años de relación, la cantautora puertorriqueña y su novio Carlos Padial contrajeron matrimonio la tarde del domingo

MarcaLa historia de Oaxaca

Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼11 espectáculos

Monterrey, NL.- Kany García deja la soltería, luego de más de siete años de relación, la can-tautora puertorriqueña y su novio Carlos Padial contrajeron matrimonio la tarde del domingo, en una ceremonia privada a la que sólo asistieron 160 invitados.

La intérprete de temas como “Para volver a amar”, tema central de la telenovela del mismo nombre que se transmite por el canal de las Es-trellas, al filo de las 17:00 horas, quiso mantener en secreto su enlace nupcial, sin embargo, sí lo compartió con sus admiradores vía Twitter al subir una foto de ella en el automóvil, junto a su ahora esposo.

La pareja se juró amor eterno en la Hacienda Campo Rico de Carolina, en Puerto Rico, que para la ocasión fue revestida en tonalidades de verde y blanco.

La intérprete de “Para volver a amar” optó por un vestido blanco y lle-gó en un automóvil antiguo a la ce-remonia.

Anteriormente la cantante ya había hecho público su amor por uno de sus músicos, con el que pensaba casarse, aunque no había dado una fecha determinada por los diversos compromisos de trabajo.

“Con la agenda que tengo probablemente la planificaremos en menos de dos semanas. Será algo muy íntimo con familiares y amigos cercanos, pero la boda va”.

Se casa Kany García

G racias a su participación en Inception, que recaudó en taquilla 825 millones de dólares,

y en Shutter Island, Leonardo DiCaprio obtuvo el primer lugar en una lista de Forbes sobre los actores más rentables de 2010.

Ambas cintas estuvieron en la lista de las 15 con mayores ganancias a nivel global, por eso DiCaprio es considerado como símbolo de rentabilidad en las producciones que protagoniza.

Pese a que el éxito en taquilla de sus películas no estuvo acompañado de nominaciones, puede pre-sumir de que las producciones recaudaron a nivel mundial más de mil millones de dólares, y por ello ocupó el primer sitio. Tan solo por su participación en Inception obtuvo 50 millones de dólares.

Forbes tomó en cuenta los filmes con mayores ganancias durante el año y sus protagonistas. Si un actor participó en dos grandes cintas, como el caso de DiCaprio, obtenía crédito por ambas.

Detrás de DiCaprio se ubicó Mia Wasikowska, quien protagonizó la versión de Tim Burton de Ali-cia en el país de las maravillas, que fue la segunda película más taquillera del año.

Johnny Depp se ubicó en el tercer sitio, pues ade-más de Alicia en el país de las maravillas también actuó en The Kids Are All Right, cinta que costó 4 millones de dólares y recaudó 29 millones.

El cuarto lugar fue para Robert Downey Jr por su participación en Iron Man 2, que recaudó 808 millones de dólares y a Due Date, con ganancias de 186 millones.

Daniel Radcliffe, protagonista de la saga Harry Potter se quedó con el quinto lugar del listado.

DiCaprio, el más

rentable de 2010

* De acuerdo con una lista de Forbes, en los últimos meses

protagonizó dos filmes que estuvieron entre los más vistos

Page 12: Versión digital sección Oaxaca

Marca▼ 12 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼

La historia de Oaxaca

Asuntos: Penal,Civil, Mercantil

y Amparo

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

Cédula Profesional: 2865302

¿Problemas legales?Lic. Saúl Ángel Villarreal

Regiones

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

OFRECEMOS: AMABILIDAD, COMODIDAD, RÁPIDEZ Y BUEN TRATO

TRANSPORTES TURÍSTICOS CUAUHTÉMOC”Viajes especiales a cualquier parte de la

República Mexicana

PRESUPUESTOS GRATISNuestro horario de servicio para su comodidad es cada media hora desde las 4:00 a.m. Después de las 21:00 hrs. es cada hora hasta las 23:00 hrs.

T E R M I N A L E S:Oaxaca: Galeana No. 112,

Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A

Tel: 019535322789

Tehuacan Puebla:3 Sur, 506

Tel. 012383839342

Tamazulapan:C. Colón 12

Tel. 019535330681

Silacayoapan:Hidalgo No. 9

Tel. 019535550208

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS.MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS.DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

“Contamos

con seguro

de viajero”

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS

Seguridad + Puntualidad=au

Por Adalberto BrenaRegión Cañada, Oax.- Por instrucciones

del Inspector General de la Policía Federal (PF), Guillermo Romero Robles, desde el pa-sado 16 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero del 2011 dio inicio el Operativo In-vierno 2010 consistente en realizar recorridos de supervisión, vigilancia y auxilio vial.

El suboficial de esta corporación po-liciaca, Marcos Gibran Chanocua López, informó que tanto en la carretera 182, así como la 135, se mantienen permanentes recorridos en tramo federal y caminos de terracería con el objetivo de garantizar la seguridad de todos las personas que en esta

temporada de navidad y año nuevo acuden a visitar a sus familias.

Por otra parte, a quienes salen de esta zona a diferentes partes de la república mexi-cana se recomienda revisar mecánicamente el vehículo, no manejar cansado, respetar los señalamientos viales, utilizar el cinturón de seguridad, no ingerir bebidas embriagantes; siguiendo estas recomendaciones podrán disfrutar de esta temporada vacacional.

Por último, Chanocua López aclaró que existe coordinación con las diferentes cor-poraciones policiacas en la zona Mazateca. Teotiteca y Cuicateca.

Por Rogelio Martínez/IGABESan Mateo Peñasco, Oax.- En la

Mixteca se estima que debido a la falta de oportunidades para la generación de empleos, a la vez de industrias que potencialicen la economía en la zona, ha ocasionado que cerca de 350 familias de esta región vivan en alta marginación, por ello fueron beneficiadas con casas por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Carlos Macouzet Zamacona, encar-gado del área de promoción y operación del Fondo Nacional de Habitaciones Po-pulares, dijo que las familias marginadas y a la vez beneficiadas se encuentran en siete localidades de la Mixteca: San Ma-teo Peñasco, San Pablo Tijaltepec, entre otras más.

Abundó que la Sedesol y FONHAPO otorgaron 350 subsidios de 53 mil pesos, mismos que lograron un monto estimado a los 18 mdp que fueron aplicados para la

construcción de viviendas y estufas ahorra-doras en las poblaciones con un alto índice de marginación como parte del programa del Gobierno Federal “Tu Casa”.

Indicó que se espera que en el 2011 con los presidentes electos que confor-man el Frente de Municipios Mixteca y Costa, se hagan también los mismos convenios,con el objetivo de dar apoyos, pues el compromiso que tiene el presi-dente de la república Felipe Calderón Hinojosa, dijo, es sacar a esta región del estado de la marginación en la que se encuentra estancada.

Destacó que en la Mixteca se tiene detectado casi un 70 por ciento de las poblaciones que registran pobreza patri-monial, por ello la Sedesol conjuntamente con FONHAPO realizarán las invitaciones correspondientes para que las autorida-des municipales gestionen recursos y se hagan más casas a quienes lo necesitan.

Macouzet Zamacona manifestó que actualmente han entregado en la Mixteca, al igual que en el país, apoyos en aquellas poblaciones que cuentan con un alto grado de marginación en vivienda, salud, proyectos productivos, caminos, entre otros más, pues el reto que tienen es que

los municipios que han estado olvidados salgan de ese atraso en el que viven.

Finalmente, dijo que “a estas 350 se les ha resuelto un problema como lo fue por años, tener un piso de tierra, sufrir las incle-mencias del tiempo, no contar con energía eléctrica al igual de agua potable”.

Implementan elementos de la PF en la región Cañada el Operativo Invierno 2010.

Elementos de la PF implementan Operativo Invierno 2010* 2 oficiales y 2 patrullas realizarán recorridos de seguridad y auxilio vial por los 45 municipios de la región Cañada

Apoya Sedesol programa de dotación de vivienda en la Mixteca* Viven en alta marginación más de 350 poblaciones en la región

Page 13: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones▼ 13 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼

Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de

2da. Clase Tel. 6 36 64 OaxacaOfrecemos corridas diariamente.

Servicio a Mitla y Tlacolula.Desde las 6:00 a las 21:00 horas.

Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Cafetería * Chabelita *

Le invita a saborear sus exquisitas...* tortas * jugos

En la calle diagonal al

Mercado de Abasto

¡a precios económicos!

Caseta no. 20

Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V.

OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE

12 A 15 PASAJEROSTLAXIACO-OAXACA,TLAXIACO-JUQUILA

Y VICEVERSA

CON HORARIOS DE SALIDAS:A JUQUILA CADA 3 HORAS

OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M.OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA

DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORADE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS

DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORAULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M.

SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO

SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE

DE LA REPUBLICA

VISITENOS OFICINASTlaxiaco

Independencia Esq. ColónTel. 955 2 00 88

OaxacaValerio Trujado no. 505

tel. 951 6 40 30

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Cerca de

250 habitantes de la población de Santa María Yosoyua, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, retuvieron al presidente municipal de dicha población para exigir la realización de una auditoría pues ar-gumentan que no existen cuentas claras en la población.

De acuerdo con los inconformes, llegaron a solicitar una audiencia con el actual presidente de la población Herminio López López, para exigir que se les diera a conocer la información financiera con la que actualmente está operando el ayuntamiento municipal.

Tomás Acevedo Rosas, encargado del departamento de gobierno en Tlaxiaco, informó que esta acción se debió -según argumentos de los ha-bitantes- a la nula información que se ha dado de los estados financieros que guarda el actual ayuntamiento municipal y a la nula participación de los habitantes.

Reveló que los habitantes, al retener

al presidente municipal, exigían que se le aplicará una auditoria a los recursos que durante su administración implementó en diversas obras de la localidad, pues argumentan que existen anomalías.

Detalló que después de una reunión que se mantuvo con la parte inconforme y el presidente municipal, tanto este y el tesorero municipal iniciarán a trabajar con el objetivo principal de resolver las

dudas que se han generado entre los habitantes, a fin de terminar con esta problemática.

Informó que, por el momento, el presidente municipal Herminio López determinó quedarse en las instalaciones del palacio municipal con el objetivo de dar respuesta a quienes también se encuentran apostados en la sede municipal.

Por Raymundo Carbajal CastilloTeotitlán de Flores Magón, Oax.-

El fin de semana en el municipio de San Antonio Nanahuatipan, fue inaugurado el parque municipal y se entregó una patrulla para la policía municipal de este lugar.

Al inicio de este evento se realizó una misa en el parque para continuar con la inauguración, el corte del listón y la entrega de la unidad de motor para la policía municipal, así como el párroco del lugar dio la bendición al parque municipal y a la patrulla.

En este evento estuvieron pre-sentes el diputado local por el 17 distrito electoral con sede en Teotitlán de Flores Magón, Martín Vela Gil, el delegado de gobierno en Huautla de Jiménez, Martín Ramírez Sandoval, la autoridad municipal encabezada por Jorge Alberto Reyes Meza y ciudada-nos del municipio.

Al concluir el evento, ciudadanos felicitaron al edil municipal por esta magnífica obra de prioridad ya que,

dijeron, no nada más servirá para la gente grande, sino para todos los lu-

Agencias Juxtlahuaca, Oax.- Elementos de la

Policía Estatal Preventiva (PEP), destacamen-tados en esta cabecera distrital, lograron la captura de un presunto secuestrador y la liberación de tres mujeres, empleadas de una tienda departamental.

De acuerdo al parte informativo, los uniformados fueron alertados a través de una llamada anónima, en el sentido de que dos individuos fuertemente armados, quienes viajaban a bordo de una unidad de motor Nissan tipo Tsuru color blanco, con lujo de violencia secuestraron a las emplea-das de una tienda departamental, se trata de Beatriz Torralba Estevez, Elvira López López, y Yesenia López Alonso, a la altura de la comunidad de Santa Rosa Caxtlahuaca, de este distrito judicial.

Los hechos ocurrieron al filo de las 21:30 horas del domingo, sobre la ca-rretera número 182, Juxtlahuaca-Putla de Guerrero, refiere el informe policiaco que tan pronto fueron alertados, imple-mentaron un operativo que resultó con saldo positivo, lográndose la captura de uno de los presuntos secuestradores quien responde al nombre de Miguel Ángel Pioquinto de 25 años de edad, originario de la población de Tlataya del estado de Guerrero, y vecino de la población de Santa María Asunción, del distrito de Juxtlahuaca.

La detención ocurrió a la altura del kilómetro 101, en el lugar en donde se ubica una bodega de muebles con la razón social ‘Samper’ cuando se percataron de dos individuos que venían saliendo de esa bo-dega en compañía de una persona del sexo femenino, quienes al darse cuenta de los uniformados trataron de darse, por lo que fueron acorralados logrando la detención de uno de ellos.

Al detenido se le aseguró además una bolsa de plástico color negra, conteniendo en su interior documentos así como la cantidad de 400 mil 152.16 pesos, de los cuales, 176 mil 109 pesos es en efectivo, 194 mil 043.16 en cheques y 30 mil pesos en pagarés por cobrar al personal de esa empresa.

En tanto que Elvira López López, encar-gada de la tienda departamental, dijo a la policía que dichos individuos la secuestraron cuando se trasportaba en su vehículo sobre carretera federal No. 182, a la altura de la población de Santa Rosa Caxtlahuaca, pero que antes habían secuestrado a Beatriz Torraba Estévez, quien se desempeña como cajera y a Yesenia López Alonso, quien se desempeña como empleada de aseo ambas de la misma empresa, y a quienes las dejaron abandonadas a la altura de la comunidad de la soledad.

Arresta PEP a presunto secuestrador en Juxtlahuaca

En Santa María Yosoyua

Retienen habitantes a alcalde para exigir auditoría a su gestión

Inauguran parque municipal de San Antonio Nanahuatipan* También las autoridades entregaron una patrulla para la policía municipal

gareños ya que es un lugar recreativo que se hizo una realidad.

Page 14: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 14 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼

102.301-800-7189431

Pochutla,Oaxaca�

¡ La voz del Pacífico Sur !�

La nueva,�la líder,�la única, la…�

¡ para todos !� Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2�Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19�

Bahías de Huatulco

RegionesInformes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

AUTOTRANSPORTES TURISTICOSTEOAX S.A. DE C.V.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»

JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX.PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

ANUNCIA SUS SALIDAS:

Por Rogelio Martínez/IGABETlaxiaco, Oax.- Elementos de la Se-

cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementaron este martes un reten en el distrito de Tlaxiaco para detectar armas de fuego y verificar la entrada de artículos que se utilizan en temporada decembrina como explosivos, entre otros materiales más.

En la desviación que va hacia la po-blación de Santa Catarina Tayata y San Mateo Peñasco, una unidad de motor con personal del Heroico Colegio Militar de Santiago Juxtlahuaca, se instaló sobre la carretera para inspeccionar todo tipo de vehículos que fueran de procedencia americana para ser inspeccionados.

De acuerdo a información oficial, dicha acción se prevé realizar durante este mes de diciembre pues es cuando personas que vienen de Estados Unidos, a la vez del interior del país, llegan a

Tlaxiaco o se dirigen hacia Putla Villa de Guerrero para reencontrarse con sus familiares.

Hasta el momento dicho operativo ha traído una respuesta positiva por parte de los transportistas, pues al in-dicar los militares el alto les dicen que es una inspección de rutina que se hace para cuidar su seguridad.

Esta diligencia en la Mixteca se reali-za para la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, además de verificar en los lugares de Seguridad Pública que su licencia particular colec-tiva esté actualizada.

Y es que de acuerdo a lo que dicta la ley, la posesión de toda arma de fuego deberá manifestarse a la Secretaría de la Defensa Nacional, para el efecto de su inscripción en el Registro Federal de Armas.

Cabe hacer mención que esta acción ya ha sido realizada por dichos elemen-tos en poblaciones como: Santiago

Juxtlahuaca y Huajuapan de León, sin que hasta el momento se hayan presen-tado incidentes o irregularidades.

Agencias San José Tenango, Oax.- El Tri-

bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a través del expediente SX-JRC-231-2010, dio el fallo este 15 del presente mes a favor de Emilio Herrera Martínez como presidente electo de esta demarcación municipal.

Herrera Martínez representó a la coalición “Unidos por la Paz y el Pro-greso” (PAN, PRD, PT y Convergencia) quien obtuvo 3,788 sufragios a su favor, contra 3, 384 votos de la coalición por la Transformación de Oaxaca (PRI- Verde) que encabezó Basilio Martínez Calvo.

Cabe destacar que el Consejo Mu-nicipal del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca con sede en San José Tenango, le entregó la constancia de mayoría a Emilio Herrera Martínez, declarando válida las elecciones.

Situación que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recalcó nuevamente este 15 de diciembre con una resolución en la que se declaran inoperantes e infundados los agravios hechos valer por el Partido Revoluciona-

rio Institucional, relativo a la nulidad de votación recibida en diversas casillas, en los términos del Considerando Cuarto de este fallo.

“No hubo ningún incidente que haya obstaculizado la elección del 4 de julio, ya quedó resuelto el asunto y el día primero de enero voy a tomar pro-testa como lo establece la ley”, remarcó el edil electo.

Señaló la disposición de incorporar a los tres regidores vía representación proporcional que por ley le corresponde a la planilla de Basilio Martínez Calvo, ex candidato del PRI a la presidencia municipal.

Por lo que hace patente la invita-ción para que se sumen a su equipo y proyecto de trabajo por el bienestar de los tenalguenses, además, abundó que la ciudadanía espera mucho del próximo trienio dado que son muchas necesidades que padece el municipio por lo que las elecciones quedaron atrás y ahora hay que aterrizar en el trabajo que queda por realizar.

Emilio Herrera Martínez, presiden-

te electo, es oriundo de Piedra del Sol, ubicado a unos minutos de la cabecera municipal, quien ganó en las recientes elecciones por las siglas del Partido de la

Revolución Democrática (PRD), porque militantes del Partido Acción Nacional (PAN) y Convergencia apoyaron al par-tido tricolor.

Emilio Herrera Martínez.

Realiza Sedena operativo para detectar armas de fuego en Tlaxiaco

TEPJF da triunfo electoral a Emilio Herrera en Tenango

Page 15: Versión digital sección Oaxaca

HUAUTLA-OAXACA* 4:00 AM.* 8:30 AM.* 1:00 PM.* 3:30 PM.* 8:00 PM.

OAXACA-HUAUTLA* 7:00 AM.* 1:30 PM.* 3:30 PM.* 8:30 PM.

TERMINALES* Privada de Huzarez 105 Oax

Tel: 51 60388* Antonio Caso No. 2, Huautla

Tel: 37 80806

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones▼ 15 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Serv

icio

s Es

peci

ales

a

toda

la R

epúb

lica

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Nopala: A Pinotepa Nal.:A Juquila: A Pto. Escondido:

21:30 12:0015:00 (Pueblo Nvo.)20:00

06:30, a.m.08:0012:3022:3023:30

06:0013:0022:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- A más de veinticuatro

horas de que policías municipales se declara-ran en huelga y tomaran el palacio municipal en contra del presidente municipal, Mariano Santana López, por no cubrirles sus agui-naldo y la primera y segunda quincena de sus sueldos, los inconformes encarcelaron a su comandante municipal por ser cómplice del titular de este ayuntamiento.

Los policías municipales señalaron que Santana López se dedicó a saquear al muni-cipio comprando diversos inmuebles como la “Casa Ferra” y la “Casa Valledor”, ade-más de ranchos ganaderos, residencias en la capital del estado y vehículos del año.

Ante ello, al comandante de la policía municipal lo agredieron e indignados por ser cómplice del presidente municipal lo in-ternaron en la cárcel municipal en la novena sección de esta localidad, acusándolo de apoderarse de tres patrullas de la policía municipal y convertirlos en vehículos parti-culares para su servicio personal y utilizar a cientos de policías para vigilar su campo de futbol.

En cuanto al aguinaldo que el propio presidente municipal les había dicho que el día de ayer se les pagaría, juntamente con los demás trabajadores sindicalizados y de confianza del ayuntamiento, fue solamen-te una promesa porque Mariano Santana López ni siquiera se presentó al palacio municipal, por lo que muy molestos los inconformes cerraron todas la oficinas de las regidurías.

Los enfurecidos policías municipales expresan: “nuestra exigencia es que nos paguen el aguinaldo que nos corresponde, así como el retroactivo del aumento de este año, más diez días del año pasado que no nos lo dio”.

Luego de asegurar que su paro es indefinido, advierten que ayer tomarían inmuebles ante la falta de respuesta, “hay una casa en la colonia 22 de Febrero, está a nombre de Mariano Santana López, otra en la parada San Vicente”.

Indicaron que el edil compró un rancho ganadero, una bodega en la séptima sección donde están las maquinarias, “hay bodegas en el IVO donde están las maquinarias pe-sadas, y si Mariano Santana no nos paga el aguinaldo, vamos a tomar esos bienes”.

Por su parte, habitantes de la colonia Guadalupe, ubicada en el norte de la ciu-dad colindante con las vías del ferrocarril y con la colonia Gustavo Pineda, convocaron a la gente a no permitir el ingreso del comandante o sus familiares a casas que tienen ahí.

Sobre los materiales que el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) había en-

viado a los damnificados, indicaron que se recibieron mil quinientas láminas, seis

Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- El ex candidato del Partido Nueva Alianza al ayuntamiento de Teotitlán de Flores Magón, Julio Rodríguez Sánchez, se integrará a la regiduría de Ecología del cabildo del presidente electo del lugar, Miguel Ángel Olmos Cortés, de filiación priísta.

Después de reunirse en días pasados, acordaron que inde-pendientemente de la filiación partidista tiene que demostrarse el interés y disponibilidad por el bien de todas las familias Teotitecas, ahora queda sumarse y elaborar un plan de trabajo que permita garantizar alternativas de solución a toda la problemática que en-frentan ciudadanos de la cabecera municipal y sus agencias forman-do un solo equipo y cumplir con las promesas y compromisos que realizaron durante el trayecto de la campaña política.

Sobre todo, no defraudar el voto de confianza; por ello, a partir del 1 de enero del 2011, “conforme transcurran los días, quedará demostrado el verdadero interés y voluntad por hacer llegar programas y proyectos que ga-ranticen mayores oportunidades de progreso, desarrollo y mo-dernidad para todas las familias de Teotitlán de Flores Magón”, indicaron.

Julio Rodríguez Sánchez

Se integra ex candidato a edil a cabildo de Olmos Cortés* El ex candidato por el Partido Nueva Alianza al Ayuntamiento Teotiteco será el regidor de Ecología

Encarcelan policías municipales de Juchitán a su comandante * La medida es como protesta ante la falta de gestión del edil Mariano Santana López para otorgarles aguinaldo; anuncian más acciones de presión

mil despensas, pero no se entregaron a los afectados.

Page 16: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones▼ 16 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼

JuxtlahuacaCarretera a Putla Dom. ConocidoCol. CentroTel. 01 653 55 4 09 71

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de

Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora

empezando desde las 4:00 Hrs.hasta las 23:00 Hrs.

“Porque es un placer

servirle”Visitenos en:OaxacaDíaz Ordaz No. 304Col. CentroTel. 951 51 6 35 78

Huajuapan:Nuyoo No, 17Col. CentroTel. 01 953 53 2 25 66

Horario Oaxaca a Pochutla Horario Pochutla a Oaxaca5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

En nuestras 3 direcciones:Miahuatlán No. 101 Salidas

cada 1/2 hora a partir de 5:00 a las 8:30 p.m.

Lázaro Cárdenas No. 85,

Pochutla, Oax.

Bustamante No. 622, Esq. Xóchitl Centro, Oaxaca. Tel. 019515161068

Por Rogelio Martínez/IGABETlaxiaco, Oax.- Elementos de la

Policía Preventiva, el Ayuntamiento Muni-cipal y Policía de Tlaxiaco, implementaron un operativo de vigilancia por toda la ciudad y poblaciones circunvecinas ante el reporte que recibieron la madrugada de este martes, sobre el saqueo que rea-lizaron amantes de lo ajeno a un lote de artículos del Ayuntamiento.

La acción contempló la participación de cuatro patrullas de la Policía Estatal Preventiva con cinco elementos cada una, a la vez de tres vehículos oficiales que fueron destinados para dicha ope-ración con el objetivo de iniciar con las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con fuentes oficiales, los elementos de la Policía Estatal Preventiva iniciaron el recorrido de vigilancia en las cuatro salidas que tiene Tlaxiaco, es decir, hacia Chalcatongo de Hidalgo, Putla Villa de Guerrero y San Juan Mixtepec, a la par que los elementos del Ayuntamiento quienes se enfocaron a inspeccionar la ciudad y comunidades aledañas.

Hasta el cierre de la edición, los cuerpos de seguridad y los integrantes del Ayuntamiento no habían notificado

avances en las investigaciones y care-cían de algún indicio que pudiera dar con el paradero de los delincuentes.

Y es que de acuerdo al reporte policíaco fue en la madrugada de este martes, entre las 00:30 y la 01:00 horas, cuando presuntamente cuatro personas entraron a la bodega de la oficina de Obras Públicas que se encuentra ubica-da hacia la salida a Oaxaca a la altura de Juicios Orales, sustrayendo un camión tipo volteo color blanco modelo 1980, una compresora, tres equipos de radio-

comunicaciones y una computadora.De acuerdo con la versión de los

vecinos del lugar, estos escucharon al filo de las 00:30 horas ruido en dicha bodega, sin embargo, sospecharon que fue personal de obras públicas quien entró al lugar.

Fue hasta las 07:00 horas de este martes cuando Ezequiel Reyes, encarga-do de dicha oficina, se dio cuenta que faltaba la unidad de motor y los demás artículos, por lo que procedió a dar par-te a las autoridades competentes.

Por Raymundo Carbajal Castillo Teotitlán de Flores Magón, Oax.-

El domingo en los diferentes municipios de la región de la Cañada se llevaron a cabo las elecciones municipales por el sistema de usos y costumbres en San Antonio Nanahuatipan, San Juan de los Cues y Mazatlán Villa de Flores.

En el municipio de Mazatlán Villa de Flores en un clima de paz se realizaron las elecciones municipales donde parti-ciparon 2 planillas, una de Marta Rosas Castillo y Joel Altos Aguilar, obteniendo un contundente triunfo la planilla de Joel Altos Aguilar con el resultado de 4 mil 836 votos contra Marta Rosas con 2 mil 120 votos.

En el municipio de San Juan de los Cues también se llevaron las eleccio-

nes en las instalaciones que ocupa el palacio municipal donde se reunieron ciudadanos para elegir a su nueva auto-ridad municipal que fungirá para el año 2011-2013 quedando como presidente municipal Rodrigo Carrillo Correa, sindico municipal Carlos Cruz, regidor de Hacienda Jacot Jiménez, regidor de obras David Ortiz Sánchez, regidor de policía, Erasto Mendoza Chávez.

De la misma manera, en el muni-cipio de San Antonio Nanahuatipan, en una asamblea comunitaria y estando de acuerdo todos los ciudadanos se puso una urna para que se le diera el voto de confianza al candidato que cada uno quisiera, participando 3 planillas.

Esta elección se llevó a cabo con-

forme lo marca el padrón de ciudada-nos de este municipio quedando con el triunfo la planilla del profesor Lino Salvador Criollo Castillo, presidente electo, obteniendo el triunfo por una ventaja de 30 votos en contra de su contrincante, Julián Flores Cruz y en tercer lugar Martín Quiroga.

En esta elección en la que eligieron a sus autoridades municipales que lleva-rán las riendas en el periodo 2011-2013 quedó la votación de esta manera: el triunfador que es el profesor Lino Sal-vador Criollo Castillo con la cantidad de 246 votos, el profesor Julián Flores Cruz obtuvo el segundo lugar con 216 votos, y en tercer lugar Martín Quiroga con 65 votos.

AgenciasPuerto Escondido, Oax.- A un año

de su apertura, el Hospital General de Puerto Escondido ha otorgado más de seis mil consultas médicas y realizado un total de mil 418 cirugías para beneficio de la población costeña.

Asimismo, la unidad otorgó seis mil 490 consultas de especialidad, cinco mil 883 atenciones por urgencias, 18 mil 243 exámenes de laboratorio, cuatro mil 147 estudios de rayos X, 428 partos y 540 cesáreas.

Por ello, y en conmemoración de su primer aniversario, el nosocomio llevó a cabo las “Jornadas médicas por la calidad y el manejo integral del paciente en el segundo nivel de atención”, dirigidas a personal médico y de enfermería de toda la región.

Durante la clausura de dicha ca-pacitación, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, aplaudió el compromiso demostrado por la plantilla laboral, en beneficio de los más vulnerables.

“Quiero felicitarlos por haberse reunido para ser mejores, para servir mejor al prójimo, y quiero externarles el reconocimiento del gobernador Gabino Cué Monteagudo, porque para él, la capacitación es fundamental para dar los resultados que los oaxaqueños esperan”, aseveró.

Asimismo, exhortó a médicos, para-médicos y enfermeras a seguir trabajando con profesionalismo y entusiasmo para otorgar una atención de equidad y se-guridad al paciente.

Al respecto, el director del noso-comio, Gerardo Lugo Álvarez, comentó que el objetivo es mantener al personal capacitado y actualizado en los principa-les padecimientos que se presentan en la Costa, y otorgar así la mejor atención.

Asimismo, recordó que durante años los porteños demandaron una unidad médica equipada para atender sus pro-blemas de salud, misma que fue cumplida por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con la inauguración del nosocomio en diciembre del 2009.

Cabe señalar que las jornadas se llevaron a cabo en cuatro módulos: Medicina Interna, Cirugía General y Traumatología, Ginecología y Pediatría, y resaltó que temas como Reanimación Cardio-Pulmonar, Reanimación Neonatal y Estabilización de Fracturas se impartie-ron de manera teórico-práctica.

Con capacitaciones celebra primer aniversario hospital de Puerto Escondido

Por el sistema de usos y costumbres

Eligen autoridades en municipios de la región de la Cañada

Detectan robo en bodega de Obras Públicas de Ayuntamiento de Tlaxiaco* Las autoridades montaron un operativo para dar con los ladrones, pero sin obtener resultados

Page 17: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones▼ 17 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO

DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA.

VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDO-POCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS.

5145277 - 5162908

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS

CADA 15 MINUTOSSERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

SALIDAS DIARIAS A:

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUT-LA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

Por Rafael Doroteo SánchezSanta María Petapa, Oax.- El

presidente del municipio de Santa Ma-ría Petapa, David Martínez Carrasco, rindió su tercer y último informe de gobierno al frente del ayuntamiento durante los 12 meses de gobierno del año 2010, manifestando públi-camente: “hemos gobernado a favor de todas las familias Petapenses, alcanzando metas históricas durante el trienio municipal 2008-2009 y 2010 “.

Con la presencia de los presidentes municipales de el Barrio de la Soledad, José Alfredo Palacio Antonio, Rosa Domínguez Rasgado del municipio de Santo Domingo Petapa, los próxi-mos alcaldes de Santa Marìa Petapa, Angela Juárez, de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa, Javier Rueda Valdivieso del Barrio de la Soledad, au-toridades agrarias, cuerpo del Ejército mexicano y elementos de seguridad preventiva del estado de Oaxaca.

Durante el acto solemne, este martes luego de las 13:00 horas en la plaza publica se realizaron los honores a la bandera nacional, se entonó el himno nacional, se aprobó el pase de lista del cuerpo de cabildo, luego arribo el presidente municipal, David Martínez Carrasco, a rendir su tercero y último informe de gobierno que comprende la labor de 12 meses fren-te a la administración del municipio de Santa María Petapa.

El edil precisó en su informe que durante los 3 años de gobierno fue-ron 36 meses de gobierno, “fueron años fructíferos en los rubros de infraestructura educativa en nivel preescolar, primaria, secundaria y enseñanza media, se mantuvo estre-cha relación en materia del campo con los agricultores y ganaderos, con proyectos productivos ejecutados en el campo para la solvencia de quienes la utilizaron”.

Valoró los trabajos aplicados den-tro del Sistema Integral para la Familia, DIF, y felicitó al cuerpo de regidores.

Por Rafael Doroteo SánchezEl Barrio de la Soledad,

Oax.- La presidencia municipal del municipio de el Barrio de la Soledad que encabeza, Josè Al-fredo Palacio Antonio, informo al público que hoy miércoles 22 de diciembre del 2010, rendirá su tercero y último informe de gobierno, ante la presencia de autoridades de la zona norte del istmo, autoridades agrarias y habitantes de las comunida-des y secciones que forman la población.

El acto solemne se contem-pla para hoy luego del medio día en la plaza pública que se ubica en la cabecera municipal, lugar donde arribará el edil barreño, Josè Alfredo Palacio Antonio, en coordinación con el cuerpo de cabildo, a rendir el informe de los trabajos eje-cutados durante los 12 meses de gobierno que corresponde al año del 2010.

La presidencia municipal informó que el evento se en-cuentra ya preparado para su ejecución, se espera la pre-sencia del cuerpo del Ejército mexicano, elementos de segu-ridad preventiva del estado de Oaxaca, para luego en un lapso de tiempo el edil rendirá su informe oficial de los proyectos elaborados en beneficio de su pueblo y sus comunidades.

“Tenemos en mano el infor-me oficial escrito que consta de las hojas donde se plasman las obras de en los rubros de edu-cación, deportes, actividades culturales, proyectos producti-vos, obras en pavimentación de calles, introducción de servicios de energía eléctrica, servicios de agua potable, proyectos tra-zados y cumplidos en atención a la ciudadanía en materia de seguridad pública”, señaló.

Rinde hoy Ayuntamiento del Barrio de la Soledad su último informe de gobierno* Daremos cuentas honestas al pueblo: Palacio Antonio

Rinde David Martínez su tercer informe de gobierno municipal

David Martínez Carrasco.

* Hemos gobernado a favor de todas las familias Petapenses, señala

Page 18: Versión digital sección Oaxaca

general▼ 18 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Microbuses Estrella del Valle

Salidas diarias a:Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutosServicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

Oaxaca, Oax.- La presidenta del Sistema DIF Oaxaca Mané Sánchez Cámara, lamentó los hechos que se suscitaron en el Hospital General de la Niñez Oaxaqueña “Dr. Guillermo Zarate Mijangos”, y se unió al dolor que están pasando las familias de los cinco meno-res de edad que perdieron la vida entre los días 19 y 20 de diciembre de 2010 en el nosocomio.

Expresó que es lamentable que debi-do al grado de marginación que existe en el estado y que genera una alta desnutrición en las madres de familia, existan malformaciones que terminan la mayoría de las ocasiones con las

muertes de los pequeños; esto por las precisiones que diera el Secretario de Salud de la entidad, Doctor Germán Tenorio Vasconcelos, el cual indicó que cuatro de los infantes compartían un diagnóstico de malformaciones congé-nitas incompatibles con la vida.

Es triste sostuvo la responsable de la política asistencial en Oaxaca, que en nuestro estado las malformaciones congénitas sean la segunda causa de muerte perinatal, y mucho de esto es por el alto grado de pobreza y sub-desarrollo en el que viven la mayoría de las y los oaxaqueños, los cuales si tuvieran un nivel de vida diferente,

Oaxaca, Oax.- En el programa del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), “Acceso Renovado”, el Presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la In-formación (AMEDI), Raúl Trejo Delarbre, dijo que la información pública debe constituirse en instrumento para docu-mentar la investigación periodística.

El investigador, académico y perio-dista señaló que “hace falta que los individuos cuyas profesiones están más ligadas al manejo de información, los periodistas, por ejemplo, entiendan la pertinencia de solicitar y encontrar da-tos de carácter público y sobre todo, en que insistamos en la utilidad que tiene la transparencia para los ciudadanos comunes”.

Trejo Delarbre compartió el análisis de AMEDI sobre contenidos informati-vos en México y dijo que “tenemos una enorme carencia de indagación perio-dística en los medios de comunicación. Tenemos medios de comunicación en todo el país… cuyos periodistas y cuyos espacios informativos han sido entrena-dos, han sido formados, han sido crea-dos, en la propagación de dichos, y no en la propagación y mucho menos en la explicación de hechos. Se han limitado a recoger lo que dicen los servidores públicos, y en muchas ocasiones los

periodistas se ven obligados a pedirles que improvisen declaraciones acerca de cualquier asunto de coyuntura. Y eso no es periodismo bien a bien”.

“El auténtico periodismo, el perio-dismo que trasciende, es el que inves-tiga, y para investigar, un instrumento de enorme valor es el Acceso a la In-formación Pública. Cuántas veces en los años recientes no hemos conocido documentos que avalan decisiones en las más diversas esferas de la adminis-tración pública que nos han ayudan a entender las cosas. Para investigar, es necesario que el periodismo documente los hechos de cuáles nos habló”, acotó el presidente de la AMEDI.

Raúl Trejo Delarbre también consi-deró en la entrevista radiofónica que “para que el periodismo tenga acceso a esta información pública es relevante la existencia de reglas que transparenten y garanticen, por eso, parte de la tarea de cualquier órgano garante (del derecho a la información pública), es sensibili-zar a los servidores públicos para que entiendan que no es una concesión graciosa sino que es su obligación irrecusable, entregar documentos de su administración y las anteriores” y abundó: “creo que en esta etapa de la vida pública de Oaxaca podríamos estar ante una apertura de la información de

esta índole y ojalá que esa apertura la sepan aprovechar antes que nada los periodistas”.

Finalmente consideró que “en la medida en que haya más interés de los ciudadanos para denunciar -en los más diversos órdenes de la vida pública- problemas comunes, el IEAIP tendrá más trabajo, y una función más relevante para explicar el procedimien-to de acceso, para capacitar sobre los aspectos legales, incluso para el ajuste de las leyes, y hay mucho por hacer en este terreno”.

Trejo Delarbre detalló durante la entrevista los intereses de la AMEDI: el Derecho de Acceso a la Información;

Legislación para los Medios de Comu-nicación; las garantías para el ejercicio de la Libertad de Expresión; la defensa de los Derechos de los usuarios de los medios; Acceso a internet de calidad y bajo costo; y la cultura de la Comuni-cación. En la emisión del IEAIP y Radio Universidad, también realizó un balance de los 10 años de trabajo de la organi-zación que preside.

La emisión del 20 de diciembre de Acceso Renovado puede ser consul-tada en www.ieaip.org, en el icono de “Acceso Renovado”, bajando el cursor hasta dar click al programa “13. Derecho a la Información y Medios de Comunicación”.

Lamenta Mané, muerte de infantes en hospital* Se une la presidenta del DIF al dolor de las familias de 5 menores de edad que perdieron la vida entre los días 19 y 20 de diciembre

podrían ser evitadas muchas de estos males congénitos.

“Esto es una clara muestra de que necesitamos rescatar a nuestras mujeres, a nuestros pequeños del abandono en el que se encuentran y es precisamente eso lo que todos tenemos que hacer urgentemente, y con esto reducir las probabilidades de que sigan falleciendo pequeños en Oaxaca”.

Mané Sánchez Cámara, también solicitó se hagan las investigaciones ne-cesarias y exhaustivas para determinar cuál fue la verdadera causa que originó la muerte de los menores de edad.

La presidenta honoraria del DIF Oaxaca

Mané Sánchez Cámara en casa hogar

Enormes carencias en investigación periodística* Compartió Raúl Trejo Delarbre análisis de AMEDI sobre contenidos informativos en México

Page 19: Versión digital sección Oaxaca

general▼ 19 ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

AutobusesEstrella del Valle

63 Aniversario desde 1936 - Since 1936Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de

nuestras modernas unidades Marco Polo de primera clase con salidas desde:

Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán

y Cd. Oaxaca

Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Miahuatlán cada hora.

Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax

63 años comunicando a Oaxaca con el Pacífico…

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390CEL. 0449515470608

Daniel Cervantes Carrasco

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1

Tel./ Fax: 51 6 66 13Biper: 5129020Clave: 81550

Ced. Prof. 1067641

Especialista en asuntos agrarios

Lic. en DerechoBUFETE JURIDICO

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de proteger a la población contra riesgos a la salud, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), implementó operativos en los Santuarios de la Virgen de Juquila, Guadalupe y la Soledad.

Asi lo dio a conocer en entrevista, el jefe de la Unidad de Calidad Sanita-ria, Octavio Martín Juárez Pérez, quien señaló que durante este programa se supervisaron 698 establecimientos, en los que se verificaron las condiciones organolépticas de los alimentos, (co-lor, olor y textura).

Destacó que por instrucciones del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la salud de la población es una prioridad, por lo que además se han reforzado las acciones de prevención en todas las unidades médicas.

Informó que en el festejo de la Virgen de Juquila, se examinaron 270 puestos de comida, se repartieron 300 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras, así como el monitoreo de cloro residual a 570 depósitos de agua potable.

Se capacitó a 550 manejadores de alimentos y se otorgaron 45 kilogra-mos de hipoclorito de calcio al 63 por ciento de los municipios de la región, para la cloración de las fuentes de abastecimiento, se distribuyeron 100 trípticos sobre el manejo y transporta-ción de viveres, además de la reparti-

ción de 300 carteles de influenza y el lavado correcto de las manos.

Se realizaron seis reuniones con autoridades municipales, una con el comité encargado del mercado municipal sobre saneamiento básico, a fin de prevenir enfermedades gas-trointestinales o posibles brotes de intoxicación por consumo de agua y comestibles en mal estado. De la mis-ma forma se otorgaron seis reconoci-mientos a los centros de transferencia de desechos sólidos.

Agregó que con motivo de la fiesta patronal de la Virgen de Gua-dalupe el pasado 12 de diciembre,

se supervisó las condiciones organo-lépticas de 264 puestos instalados en los alrededores del Paseo Juárez “El Llano”.

Dijo que no se efectuó ningún ase-guramiento de producto ni sanciones económicas en virtud de que los presta-dores de servicios dieron cumplimiento a los requisitos sanitarios, con lo que también se evitó quejas sanitarias de los feligreses durante las festividades.

En relación a las actividades de la Virgen de la Soledad, el pasado 18 de diciembre, se verificaron en los alrededores de la basilica, 164 esta-blecimientos de diferentes giros, en la

cual se observó que los manejadores de alimentos, tuvieran el vestuario adecuado (malla, cubreboca, mandil), uñas y manos limpias.

Ademas de la cloración del agua que utilizan para el lavado y aseo personal, disposición de la basura, equipos y utensilios limpios, alimentos desinfectados y tapados, y ademas de contar con la constancia del manejo higiénico de alimentos.

Finalmente dijo que se otorgaron pláticas de fomento sanitario a 329 personas, las cuales fueron realizadas por cinco verificadores sanitarios de nivel estatal.

Realizó SSO operativo sanitario en santuarios* Se verificaron 698 establecimientos de comida durante las festividades en honor a la Virgen de Juquila, Guadalupe y La Soledad

Page 20: Versión digital sección Oaxaca

MarcaMiércoles 22 de diciembre de 2010 20▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Asuntos: Penal, Civil, Mercantil

y AmparoCédula Profesional: 2865302

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

¿Problemas legales?Lic. Saúl Ángel Villarreal

Tel. Despacho (951) 51 3 41 66 Cel: 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

La historia de Oaxaca

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- El director del Centro de

Finanzas Públicas de la Cámara de Diputa-dos, Luis Antonio Ramírez Pineda, llamó a la iniciativa privada a no dejar de invertir a favor del mercado interno ante una eventual parálisis de la economía local y nacional para el 2011.

En un encuentro con industriales de la Canacintra, el ex diputado federal vislum-bró un crecimiento “moderado y lento de la economía, que frena sin duda las tasas de crecimiento del empleo formal y por supuesto la inversión privada, sin dejar de resentirse la caída de las exportaciones internacionales”.

“Es evidente —añadió— que este panorama repercutirá sin duda en una caída global del consumo y por supuesto en una capacidad conservadora de hacer negocios”.

En su óptica los efectos de la parálisis serán muy influenciados por el avance y crecimiento lento que vendrá a tener la economía norteamericana.

Dijo que algunos de los puntos negativos que atraerá esta mala racha, sin duda, que será el alza generalizada de algunos alimen-tos y granos, lo que también repercutirá en algunas especulaciones de precios en los productos de primera necesidad y los

combustibles.Ramírez Pineda planteó como alternativa

a los empresarios locales, empezar por deto-nar el mercado interno con flujo de capital fresco que incentive las fuentes de empleo en todas las ramas de la producción, parti-cularmente la turística y la de servicios.

“Ya no podemos explotar al mercado exportador, hay que detonar el mercado interno para que haya mayor demanda de bienes en México y por supuesto una reactivación de la economía”.

Explicó que ya no se puede mantener el mismo tipo de empleo, eventual y mal pagado.

Dijo que hay que empezar a generar en nuestro país, los productos que se requieren para la alimentación y el abasto de nuestros pueblos y comunidades.

Añadió que los gobiernos estatal y fede-ral deben asumir un papel más importante en la reactivación de la economía regional, apoyando a los empresarios con créditos que permitan la inversión de nuevas fuentes de empleo.

Aunado a lo anterior se debe invertir en infraestructura nueva y por supuesto generar condiciones más favorables para la expansión de capitales, “ello implica que se ponga un freno a la inseguridad y la violencia que hoy

priva en las calles”, acotó.En el caso Oaxaca los efectos del mal año

en materia económica podrían ser menos alentadores, pues el primer semestre se vería marcado con un alza en el desempleo, au-nado a una caída de las remesas generadas por el nulo flujo de migrantes.

“Yo para el caso Oaxaca propondría apostarle a todos los sectores, no solo detonar el turismo, hay que organizar y detonar el mercado agropecuario, para que

Salina Cruz, Oax.- El presiden-te municipal electo de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, pidió a Petróleos Mexicanos (Pemex) realizar una revisión exhaustiva a las líneas de distribución y ductos que cruzan por el territorio municipal de este puerto, para evitar que se repitan tragedias como la ocurrida en San Martín Tex-melucan, Puebla.

En Salina Cruz, alrededor de 10 colonias y varias agencias municipales están en zona de riesgo debido a su cercanía con la refinería.

La mala distribución de las viviendas

ponen en peligro a un gran número de familias que viven en las inmediaciones de las instalaciones de Pemex y han in-vadido el derecho de vía de los ductos que atraviesan la ciudad.

A este problema se suma la toma clandestina de combustible, que va en aumento, y la falta de capacitación a la ciudadanía para responder de forma inmediata ante un siniestro.

Ante esta situación Gerardo García Henestroza expresó que durante su gobierno municipal, prohibirá la cons-trucción de viviendas en zonas aledañas a los ductos de Pemex y buscará los

recursos federales para poder reubicar a las familias que encuentran en zonas de riesgo.

Dijo que la seguridad de la ciu-dadanía es importante, por ello es urgente elaborar un atlas de riesgo y crear programas de protección civil que capacite a los salinacrucenses y brinde las medidas de seguridad en caso de una contingencia.

Finalmente el edil electo pidió a Pemex redoblar esfuerzos para vigilar los ductos, detectar y controlar la toma clandestina de los mismos, para evitar una tragedia mayor.

El director del Centro de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Luis Antonio Ramírez

Pineda, sostuvo un encuentro con agremiados de la Canacintra. Foto: Carolina Jiménez

Advierte Luis Antonio Ramírez Pineda parálisis en la economía local en 2011* El director del Centro de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados federal llamó a no dejar de invertir a favor del mercado interno para incentivar el empleo y la economía el próximo año

Gerardo Henestroza pide a Pemex revisar líneas de distribución para evitar tragedias* El edil electo de Salina Cruz demandó a la paraestatal garantizar la seguridad de los ciudadanos salinacrucenses

Gerardo García Henestroza

haya productos locales y por supuesto crear nuevos mercados, incluso de exportación.

“En el caso del turismo, tenemos que fortalecer las líneas comerciales, que existan más vuelos a los diferentes destinos de pla-ya, que los inversionistas sientan en nuestra tierra la oportunidad de crecer”.

“También la banca tiene que apostar y ello implicará que haya más créditos para viviendas y por supuestos para crear negocios medianos, pequeños y grandes”, concluyó.

Page 21: Versión digital sección Oaxaca

Marca

Puebla

Page 22: Versión digital sección Oaxaca

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALAPrecio del ejemplar $4.00▼ Año IX ▼ No. 3544 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼

Por Ivonne AguIlAr en lA Pág. 3A

Información en la Pág. 2A

Información en la Pág. 5A

Sony Gas y Gas Express Nieto, las másdenunciadas por vender incompleto* La mayoría de las empresas gaseras incurren en algún tipo de falta en contra del consumidor: Profeco

Abren centros de acopio por explosión* Distintas asociaciones recibirán ayuda para los damnificados

La Conagua informó que se están revisando los índices de explosividad de comunidades aledañas y la contaminación de

hidrocarburos a lo largo de 20 kilómetros del río Atoyac. Fotos portada: Agencia Enfoque

* Autoridades trabajan en la remoción de residuos de

combustión en el río Atoyac,informó José Luis Luege

Tamargo, titular de la Comisión Nacional del Agua

Información en la Pág. 4A

Page 23: Versión digital sección Oaxaca

General

Marca Puebla2A ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

GeneralOfrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Sobre la versión de que

la falta de mantenimiento de los ductos de Pemex fue el motivo de la explosión ocurrida en San Martín Texmelucan y no el robo del combustible, Germán Molina Carrillo, director general del Instituto de Ciencias Jurídicas, dijo que en este caso los afectados tendrían que presentar una demanda por la vía civil y penal, ya que hay daños patrimoniales, lesiones y muertes.

Sobre esto y cuestionado en relación a que si el Instituto de Ciencias Jurídicas podría prestar algún apoyo a la gente

que resultó afectada, dijo que con mucho gusto si la gente acude a solici-tarlo, dado que perdieron todo ya sea por negligencia o accidente y entonces debe de haber quien se responsabilice de esto, pues los afectados deberán ser indemnizados y reubicados por la parte que resulte responsable.

Dijo que a las personas afectadas les corresponde denunciar ante el Ministe-rio Público federal y demandar ante los tribunales federales una investigación a fondo de este lamentable incidente.

Afirmó que aun cuando estos he-

chos se suscitaron en Puebla, Pemex es una instancia que cuenta con subsidio federal y que de alguna manera está reglamentada por leyes federales.

Independientemente de esto, el municipio también puede establecer una demanda contra Pemex dado que tiene la obligación de velar por los ciu-dadanos y al haber una negligencia por parte de la paraestatal por falta de man-tenimiento, pues se puede demandar y si esto se considera como un desastre, igualmente se tendrá que ofrecer un apoyo a los afectados, porque esto

Puebla, Pue.- La presidenta munici-pal, Blanca Alcalá Ruiz, invitó a los po-blanos a acudir a los más de 85 puntos de cobro que instaló el ayuntamiento para aprovechar el Programa de Estí-mulos Fiscales 2010 que recientemente aprobó el cabildo, e incluye descuentos, condonaciones de multas y recargos, así como tarifas preferenciales en los impuestos predial y limpia.

La alcaldesa recordó que, de acuer-do con el dictamen aprobado por el cuerpo edilicio de la capital, los estí-mulos fiscales por pago adelantado y regularización en estos impuestos municipales estarán vigentes hasta el próximo 15 de enero del 2011.

“El propósito es estimular la re-caudación para fortalecer las finanzas municipales y promover la regulariza-ción fiscal de los contribuyentes que presenten atrasos en sus pagos, multas o adeudos”, puntualizó Alcalá Ruiz.

La edil poblana recordó que se habili-taron ocho puntos de cobro en el Panteón Municipal, San Manuel, Rancho Colora-do, Mayorazgo, Amalucan, la Torre Ange-lópolis, el Centro de Atención Empresarial (CAE), así como el Centro de Atención y Respuesta Ciudadana (CAR).

También para comodidad de los

contribuyentes, el pago de estas con-tribuciones se podrá realizar en siete plazas comerciales como Plaza Dorada, Plaza Milenium, Triángulo las Ánimas, Centro Comercial Angelópolis, Plaza San Pedro y Plaza Palmas.

Además de en seis juntas auxiliares, instituciones bancarias y tiendas de conveniencia se podrán recibir el pago anticipado de los impuestos predial y limpia.

Finalmente, la presidenta municipal explicó que los estímulos fiscales incluye la condonación de multas, recargos y diferencias de la base catastral en el predial y descuentos de hasta el 70 por ciento en multas relacionadas con Obra Pública, Protección Civil, Seguri-dad Pública, la Agencia de Protección al Medio Ambiente, beneficios que estarán vigentes hasta el próximo 14 de febrero de 2011.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Que la tragedia ocurrida

en el municipio de San Martín Texmelu-can, en donde debido a la explosión de ductos de Pemex, dejó muertos, heridos y familias que lo perdieron todo, no debe politizarse, solicitó el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso local, Gustavo Espinosa Vázquez

Lo anterior después de que el presi-dente municipal de San Martín Texme-lucan, Noé Peñaloza Hernández, ha sido objeto de infinidad de críticas, mismas que se han venido dando desde meses atrás y que hoy se han recrudecido ante este incidente o negligencia de Pemex, como muchos han catalogado a este acontecimiento .

Agregó que no se debe sacar raja política de una tragedia de tal magni-tud, por el contrario dijo se tiene que actuar con la responsabilidad y madurez que el caso requiere, sin colores de par-tido y sin tratar esto como un asunto político, ya que se trata de una gran tragedia, apuntó.

Pide Espinosa Vázquez no politizar tragedia en Texmelucan* Se tiene que actuar con la responsabilidad y madurez que el caso requiere, señala el diputado

Sea accidente o negligencia, Pemex deberá indemnizar a los afectados: Germán Molina* El director general del Instituto de Ciencias Jurídicas ofrece apoyo a la gente que lo perdió todo en cuanto a asesoría jurídica

no quita la responsabilidad que tiene Pemex en este caso.

Mencionó que este tipo de situacio-nes se tienen que evitar a toda costa, pues de lo contrario tendremos en Pue-bla otro “San Juanico”; se tiene que tra-bajar para revisar todos los ductos para que estén en buenas condiciones, toda vez que hay muchas familias que viven cerca de éstos, por lo que en este caso existe también una responsabilidad del municipio, ya que debía velar por que la gente no estuviera cerca de los ductos para evitar posibles riesgos.

Invita Alcalá Ruiz a aprovechar el programa de estímulos fiscales* La alcaldesa señaló que los beneficios por pago adelantado y regularización en los impuestos predial y limpia estarán vigentes hasta el próximo 15 de enero de 2011

Page 24: Versión digital sección Oaxaca

Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ 3A Marca Puebla

San Martín Texmelucan, Pue.- Antes de ser sepultadas, ayer se realizaron en el Ex Convento Franciscano misas de cuerpo presente para cuatro de las 29 víctimas de la explosión de un oleoducto en este municipio, ocurrida el pasado domingo.

Tras la tragedia registrada por una presunta toma clandestina de combus-tible, la cual provocó un incendio que consumió en su totalidad varias casas, fallecieron 29 personas, 10 de las cuales fueron sepultadas ayer.

Durante la misa, se conoció que Fer-nando Ángel, Elizabeth Dávila y la bebé Paola Ángel se encontraban abrazados en el momento en que murieron.

En la misa, el sacerdote destacó que dicha familia en ese momento se consagró y al morir abrazada mostró su fe en el Creador.

Exhortó a todos los presentes, que llenaron la iglesia del Ex Convento, a que oraran por el eterno descanso de estas tres personas.

Antes de esta ceremonia hubo otra donde estuvo el cuerpo presente de otra de las víctimas de la explosión.

Por otra parte, en el Complejo Cul-tural Texmeluquense, el cual se acondi-cionó como albergue, los damnificados se encuentran bien atendidos y en espera de que las autoridades les digan los pasos a seguir para poder tener un lugar en donde vivir.

En entrevista, la señora Virginia Martínez Celis dijo que da gracias a Dios porque a ella y a su familia les diera tiempo de salir de su casa, así como el poder avisar a sus vecinos cercanos de lo que estaba sucediendo y de esa manera salvarse.

Señaló que no quedó nada en su hogar, pues se perdieron camas, por lo que están a la espera de que las autoridades les ayuden para levantar su vivienda nuevamente.

“Todo se perdió totalmente y las autoridades nos han dicho que van a

llevar a cabo la evaluación para hacer una casa y podernos ir”, acotó.

Enfatizó que a pesar de no estar en casa, con las comodidades que ello representa, la atención en el albergue es magnífica, ya que el personal en el lugar los atiende de todo, con comida, médicos, alimentos e incluso los llevan a un lugar para poder bañarse.

Mencionó que sólo perdió la casa y que pasará en el albergue la Navidad con su familia, para dar gracias por estar con vida, sin embargo, espera tener una casa nuevamente. (Agencia)

Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- La Procuraduría Fe-

deral del Consumidor (Profeco) dio a conocer que las empresas gaseras que dan más problemas, ya que tienen más denuncias ciudadanas en su contra, son Sony Gas y Gas Express Nieto.

Esto tomando en cuenta que según datos de la Profeco son hasta tres kilos los que se están dejando de vender en cada uno de los cilindros y son particularmente las firmas antes men-cionadas, las que han incurrido en un mayor incumplimiento, esto resultado de los operativos que ha puesto en marcha la Procuraduría Federal del Consumidor.

El delegado federal del ramo,

Bernardo Hinojosa Polo, dijo que a lo largo del 2010 han continuado estos operativos de vigilancia y supervisión y en ellos se han detectado irregularida-des que van desde aquéllas en donde el faltante es apenas de unos gramos más de lo que permiten las normas de verificación, hasta aquellos lamentables casos en donde son más de tres kilos en los que están vacíos los cilindros.

“Para variar Sony Gas y Gas Nieto, en general han sido las dos firmas más sancionadas por Profeco en este año, aunque en estos últimos seis meses, todas las empresas de gas han tenido algún tipo de multa con Profeco, en mayor o menor medida”, aseveró.

De esta forma recalcó que a lo largo de este año que concluya se han ejercido operativos, siendo que en ellos se ha destacado que han sido la mayoría de las empresas gaseras las que incurren en algún tipo de faltas en contra del consumidor, sin embargo, en las firmas mencionadas se concen-tra el mayor número de quejas.

Hay que destacar que el año pa-sado, en todo el territorio nacional fueron 30 las inmovilizaciones que se realizaron a empresas repartidoras de gas, de éstas por lo menos cinco correspondían al estado de Puebla y en esta ocasión está por cerrarse el balance de 2010.

México, DF.- A partir de este día, Petróleos Mexicanos (Pemex) comen-zará el pago de reparación de daños, a través de un fondo emergente inicial de 30 millones de pesos, a las víctimas de la explosión en San Martín Texmelucan, donde ya se contabilizan 29 muertos.

Por instrucciones del director general de la paraestatal, Juan José Suárez Co-ppel, se atenderá de manera anticipada la cobertura de las indemnizaciones, en tanto concluye el proceso de evaluación de daños, según informa la paraestatal en un boletín.

Para tal fin, se integró una co-misión de trabajo conjunta con los afectados y los gobiernos municipal y estatal, así como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con el propósito de hacer frente de inme-diato a la contingencia de vivienda y establecer los mecanismos idóneos para la reconstrucción y rehabilita-ción de las casas.

“Los recursos del fondo per-mitirán entregar anticipos de in-demnizaciones a los deudos, una vez cubiertos los requisitos legales correspondientes”, señala Pemex.

La paraestatal asegura que se le dio prioridad a un fondo especial para la atención del albergue instalado en esa población, a fin de entregar des-pensas, ropa y medicinas a las perso-nas que ahí están siendo atendidas.

En materia de seguridad, Pemex elabora un mapeo detallado de los drenajes y del sistema de alcanta-rillado, como parte de los estudios que lleva a cabo para determinar la explosividad de la zona y descartar cualquier riesgo a la población.

En cuanto a las labores de reme-diación, se inició la recolección de resi-duos sólidos del crudo derramado que quedaron depositados en las laderas del río Atoyac, así como la limpieza de canales de riego a fin de garanti-zar que no existe contaminación por penetración de residuos. Para estas labores, se dará prioridad a la contra-tación de trabajadores locales.

Por otro lado, en colaboración con la Universidad Autónoma de Puebla se efectúa un muestreo de pozos de agua que permita garantizar la pota-bilidad del líquido.

Finalmente, Petróleos Mexicanos dice que reconstruirá la vialidad del puente Rojo para lo cual iniciará el proceso de licitación de obra corres-pondiente. (Agencia)

Pemex iniciará pago a víctimas de explosión* La paraestatal señala que se creó un fondo por 30 millones de pesos para hacer frente al siniestro en San Martín Texmelucan, Puebla

Sony Gas y Gas Express Nieto, las más denunciadas por vender incompleto* La mayoría de las empresas gaseras incurren en algún tipo de falta en contra del consumidor; sin embargo, en las firmas mencionadas se concentra el mayor número de quejas: Profeco

Agencia Enfoque

Realizan funerales de víctimas de explosión* Antes de ser sepultadas, en el ex convento franciscano se celebran misas de cuerpo presente para cuatro de las 29 víctimas

Page 25: Versión digital sección Oaxaca

4A ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 Marca Puebla

AngelópolisBahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Desayunos, comidas y cenas* La mejor comida oaxaqueña

* Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Restaurante“Frente al mar”

Puebla, Pue.- Venta de pulseras, más la realización de conciertos y cenas, son algunas de las acciones que diputados electos de los diferentes partidos políticos en coordinación con miembros de la Fundación “Ángel Islas Quiroz”, A.C., realizarán para apoyar a los damnificados de San Martín Texmelucan, con el fin de recaudar un millón de pesos.

A través de la página electrónica www.decorazonporsanmartin.com se pueden conocer los diferentes actos que se tienen programados para recabar fondos y será este día 22 de diciembre cuando se cree el consejo que administrará los recursos que se recaben.

Mientras tanto, en conferencia de pren-sa se presentó la pulsera “De corazón por San Martín”, con un valor de 10 pesos a la venta a partir de esta tarde en cruceros y centros comerciales, tiendas de convenien-cia y probablemente en algunas casetas de autopistas, se adelantó.

En el acto, el presidente municipal electo de San Martín Texmelucan, Carlos Sánchez, confirmó 30 millones de pesos de ayuda por parte de Pemex y confió que el gobernador

electo, Rafael Moreno Valle Rosas, les ayu-dará a resolver problemas de infraestructura que hay en el municipio.

Refirió la realización de un tianguis cada martes que atrae a más de 25 mil comer-ciantes, pero a la fecha, sostuvo, carecen de accesos adecuados en caso de una eventua-lidad o desastre, como ya se evidenció.

“Desafortunadamente pasó en San Martín, fue un domingo en la madrugada… pero pudo haber sido mayor la catástrofe”, alertó en torno a la carencia de accesos adecuados.

En su momento, el representante de los damnificados, Fermín Damián Ramírez, que perdió a seis de sus familiares, recordó que hace 30 años ya habían vivido el “infierno” que el domingo se repitió, por lo que exigió a las autoridades y la paraestatal: “nunca más otro infierno en San Martín Texmelucan ni en otro lugar de la República”.

Por su parte, Adolfo Ángel “El Temera-rio” refirió que en las visitas realizadas a ese municipio en al menos 10 presentaciones artísticas “hemos sentido el cariño de la gente”, por lo que es momento de retribuir-

lo con un concierto gratuito para el próximo mes de febrero, previsiblemente en el Com-plejo Cultural Universitario de la BUAP, con el objetivo de recaudar fondos.

También se tienen encuentros para invi-tar a otros artistas y grupos que se sumen a la causa, pero se reservaron detalles sobre el particular.

En su momento el diputado electo del PRI por ese municipio, Edgar Salomón Es-corza, refirió al menos 90 casas con pérdida total, a lo que el diputado electo por el PAN, Mario Riestra Piña, refrendó los ideales del partido y desde el Congreso del Estado comprometió el apoyo a los habitantes de San Martín Texmelucan.

Asimismo se destacó el apoyo incondi-cional del rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, para utilizar la infraestructura de la universidad para lo que sea necesario como centro de acopio y diversas actividades cul-turales en ese municipio.

Incluso se anunció la presentación de pastorelas, juegos y ayuda psicológica entre las actividades de apoyo que ofrece la BUAP. (Agencia)

México, DF.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que alrededor de 500 hectáreas circundantes al río Atoyac resultaron con afectaciones por la explosión ocurrida el pasado domingo en San Martín Texmelucan, Puebla, por lo cual requerirán algún tipo de remedio.

En conferencia de prensa, José Luis Luege Tamargo, titular de Conagua, agregó que se están revisando los índices de explosividad de comunidades aledañas y que el hidrocarburo en los cuerpos de agua se consumió en su totalidad durante la explosión.

“Hoy se está revisando índices de ex-plosividad en algunas comunidades, pero en los cuerpos de agua, es decir, en el río y los canales el combustible, el hidrocarburo se consumió en su totalidad, es decir, se in-cendió, lo que provocó la conflagración del domingo y la lamentable pérdida de vidas.

“Entonces, lo que hay son los productos de la combustión. Entonces, efectivamente está delimitada la zona, se retira en este momento todo ese material, se va a limpiar en su totalidad los residuos de la combus-

tión que son básicamente productos de combustión más bien sólidos, son como cenizas solidificadas que están flotando en la superficie de los cuerpos de agua”, dijo.

Apenas, el funcionario dijo que existía contaminación de hidrocarburos a lo largo de 20 kilómetros del río Atoyac, lo que representaba un riesgo de incendio.

Luege Tamargo manifestó que se debe revisar el sistema de drenaje, para que no existan hidrocarburos en ellos, lo cual repre-

sentaría un riesgo.El domingo explotó un ducto de Pemex

en San Martín Texmelucan, Puebla, y dejó 29 muertos.

Por otro lado, planteó que en el Progra-ma Nacional Hídrico las prioridades para el próximo año será la tecnificación del riego agrícola, al saneamiento en su mayor por-centaje de las aguas residuales y a lograr el abastecimiento del 92% del total de la población. (Agencia)

Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- “Rafael Moreno Valle es político, pero también un hombre que tiene sentido humano y sabe tratar y respetar a la gente y que sin duda velará por el bienestar de la sociedad”, señaló el líder de la Sección 23 del SNTE, Eric Lara Martínez.

Agregó que espera que los fun-cionarios que acompañen al gober-nador electo, sean todos respetuosos y que también sepan escuchar a la gente en primer lugar.

Afirmó que en segundo, que las grandes esperanzas que despertó en la gente Moreno Valle es para que en los próximos seis años realmente dé solución a todas las deficiencias y carencias que existen, a fin de que se puedan aglutinar para crear un plan de gobierno para que paso a paso se vayan solucionando.

El dirigente aprovechó para enviar sus felicitaciones al gobernador elec-to por la convocatoria que lanzó para la realización de los foros temáticos, que ha ido realizando y donde estu-vieron presentes todos los grandes temas de interés del estado como es salud, educación, seguridad, entre otros, “donde esperamos que la ciudadanía colabore, porque si bien los ciudadanos participaron en la pasada elección, está muy bien, pero no basta porque tan sólo par-ticipó el 57 por ciento y dónde está el otro 43 por ciento? Por eso es necesario que todos los ciudadanos participen, que digan cuáles son sus demandas, cómo quieren que sean sus gobiernos”.

Señaló que por eso los maestros son mucho más allá que solo una persona y más allá de un gobierno, “los maestros estamos con un gran compromiso histórico y real, por lo que corresponsablemente les decimos que en esta generación, necesitamos actuar con mucha responsabilidad y un compromiso colectivo y social”, finalizó.

Califica Eric Lara a Rafael Moreno Valle como un hombre con calidad humana

Anuncian acciones para recaudar fondos a favor de San Martín Texmelucan* La Fundación “Ángel Islas Quiroz”, AC, pretende recaudar un millón de pesos; anunciaron conciertos, cenas y ventas especiales

Foto: Agencia

Incendio afectó 500 hectáreas: Conagua* Autoridades trabajan en la remoción de residuos de combustión en el río Atoyac, informó José Luis Luege Tamargo

Page 26: Versión digital sección Oaxaca

d Entrega al día siguiente hábilde 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado

d Horario de recepciónde 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

DOMICILIO OAXACA: Manuel Ruíz No. 731 Esq. AlmendrosC.P. 68050, Tel. (01951) 513-5955

DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del ReyTel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

d Entrega al día siguiente hábilde 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado

d Horario de recepciónde 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550

DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del ReyTel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

LUCInta

RENTA DE MAQUINARIA

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico* Motoconformadoras* Vibrocompactadores

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

* Excavadora* Volteos* Agua para uso Humano

20 DE NOVIEMBRE No. 1021 Tel. 516 5668

Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ 5A Marca Puebla

Puebla, Pue.- A fin de apoyar a los damnificados por la explosión de un oleoducto de Pemex en San Martín Texmelucan, distintos organismos empresariales, asociaciones civiles y universidades habilitaron centros de acopio para reunir víveres y ropa que será entregada a los afectados.

El Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C. (Fundación MAJOCCA A.C.) instaló un centro de acopio en la 5 Sur 4106, colonia Gabriel Pastor, en la ciudad de Puebla.

Lo mismo la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que recibirá alimentos no perecederos, cobijas y ropa en la 43 B Sur 4714 del fraccionamiento Estrellas del Sur.

Mientras la Procuraduría General de Justicia (PGJ) captará alimentos en la 17 poniente número 1704 en la colonia Santiago.

Otro punto es la avenida Juárez 2713.Asimismo, la Benemérita Universi-

dad Autónoma de Puebla (BUAP) abrió un centro de acopio en la Librería del Complejo Cultural Universitario, locali-zado en la zona de Angelópolis.

El lugar estará funcionando de 10:00 a 18:00 horas para recibir la ayuda de los poblanos.

Se solicita a la población colaborar con comestibles enlatados que sean fáciles de abrir, como atún, sardina, frijoles y frutas o verduras en conserva; así como sopas de pasta, consomé de pollo, lentejas, frijol en grano, arroz, aceite, azúcar, sal, café soluble, sal y mayonesa.

Además se recibirá agua embote-llada, leche, pañales, toallas sanitarias, ropa y papel higiénico.

MASCOTAS DAMNIFICADASAsí como las personas sufrieron la

tormentosa explosión, las mascotas quedaron convertidas en cenizas, mien-tras las que sobrevivieron tienen graves lesiones y quemaduras.

María Teresa Peral García, repre-sentante del Hogar Canino Nueva Vida, calculó que al menos 100 perros y gatos murieron en el incidente oca-sionado por la ordeña clandestina en Texmelucan.

Mientras que otros 200 animales deambulan por las calles, no sólo que-daron en la orfandad, sino también padecen severas heridas.

La activista puso en marcha un movi-miento de recolección de alimento para mascotas, agua, artículos de curación, correas y cobijas con los que se aten-derán a los animales.

Este tipo de apoyo podrá entregarse en tres puntos: la 107 B Poniente 117, en la Colonia Loma Encantada, la 10 sur 1306 y la 9 sur 107-3, éstas últimas en la colonia Centro Histórico de Puebla.

También solicitó la colaboración de médicos veterinarios o voluntarios que deseen contribuir en la altruista acción de curar canes y felinos. (Agencia)

Agencia Enfoque

Abren centros de acopio por explosión* Distintas asociaciones recibirán ayuda para los damnificados en Puebla

Page 27: Versión digital sección Oaxaca

Marca Puebla6A▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Por Pedro FirerroSan Pedro Cholula, Pue.- En confe-

rencia de prensa, la próxima alcaldesa de este municipio, Dolores Parra Solís, anunció a Héctor Carpinteyro Lazcano como su contralor, Guadalupe Quiroz en la sindicatura y sus regidores Rafael Trujillo Baquero, Damián Gazca, Alejan-dro Bautista, Arnulfo Aurioles, Miguel Balandra, Guillermo Camacho, Ignacio Balandra Jara, Leticia Pérez Papaqui y Remigio Hernández López.

El primer obstáculo que deberá librar la nueva administración es un adeudo de 10 millones de pesos que deja el trienio de Francisco Covarrubias, aun-que el edil aún en funciones prometió liberar esa deuda antes de terminar su gestión; sin embargo, quedan otros adeudos que vienen arrastrando desde hace varios trienios, como el crédito

ante Banobras, aunque los represen-tantes del presente ayuntamiento no precisaron de cuánto es.

“Nos han pedido tiempo para tra-bajar, hacer su labor, hay un plazo legal y formal para entregar y terminar sus asuntos, de los pendientes que queden, se sabrá hasta el último momento el estatus y mi cabildo y yo tomaremos la decisión de qué hacer”, expuso.

Otros pendientes importantes son el establecimiento o no del tianguis, el remozamiento del zócalo, mientras se realiza el proceso de entrega recepción, gestionan recursos extraordinarios ante el gobierno federal y ante la adminis-tración del gobernador electo Rafael Moreno Valle del Programa Peso por Peso y del Fondo de Desarrollo Metro-politano.

El equipo de Lolita Parra se divide en tres:

1) El Técnico Legal encabezado por Antonio López Espinosa

2) El Administrativo Ejecutivo con Ignacio Albizar Linares y;

3) El Comunicativo Político con Sánchez Franco.

Asimismo, precisó que del Fondo de Desarrollo Metropolitano, le tocan a San Pedro Cholula 14 millones y medio de pesos, de Peso por Peso aún ven qué obras, del Ramo 33 son otros 78 mdp para obra de infraestructura.

Dolores Parra recordó que como la ciudad más antigua de América se deto-nará el turismo, las zonas agrícolas y la relación con los medios será de apertura y transparencia.

México, DF.- Al menos 13 personas murieron al volcar un tráiler en la au-topista México-Puebla, a la altura del kilómetro 33+300, en inmediaciones de la caseta de San Marcos, en dirección al Distrito Federal, en Ixtapaluca, Estado de México.

El conductor, de nombre Rafael Sa-turnino Vázquez, de 45 años de edad, quedó prensado durante alrededor de 45 minutos, por lo que resultó con las piernas fracturadas.

La vialidad en dirección al DF perma-necía cerrada hasta las 06:30 horas de este martes, mientras que en dirección a Puebla fue cerrada durante al menos tres horas y fue liberada a las 05:30 horas.

En el lugar murieron cuatro civiles y seis policías federales; tres personas, dos civiles y un federal, murieron poste-riormente, según datos preliminares de bomberos de Chalco, Protección Civil local y la policía federal destacamento en Chalco.

En un hospital cercano, llamado Fame de Chalco, falleció Viridiana Vega Luna, y en el hospital Polanco, de Ixta-

paluca, murió Miguel Barbosa García.Al menos siete personas resultaron

heridas y fueron trasladadas a hospita-les en Ixtapaluca, Estado de México.

En el accidente se vieron involucra-dos los vehículos con placas: 419 EJE,

9N3EH, LYB8913, 251EHM, 119WRN, auto compacto matrícula 9N3EHW.

Paramédicos de varios municipios y del Distrito Federal, así como personal del Ejército acudieron a la emergencia. (Agencia)

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Para algunas personas los

meses fríos del otoño e invierno son sinóni-mo de desesperanza, irritabilidad, tristeza, poca energía, muchas ganas de comer y dormir, que son síntomas que revelan una depresión invernal, mejor conocida como un Trastorno Afectivo de Estación (TAE), y que en la mayoría de los casos es desco-nocida por quien la padece.

Sin embargo, muchas personas culpan de esto a la época decembrina, la nos-talgia, la ausencia de familiares y aunque estos factores pueden contribuir a la tristeza y el desánimo, el TAE es algo más que el recuerdo o la añoranza, destacó María Eugenia Barragán Huerta, jefa del Departamento de Psicología del Hospital Universitario de la BUAP.

Mencionó que durante el invierno, cuan-do las noches son más largas y el frío más in-tenso, se incrementa el riesgo de padecerla, debido a que ambas situaciones ambientales hacen que disminuya la producción de sero-tonina, que es un químico neurotransmisor que se encarga de estabilizar el estado de ánimo del ser humano.

Explicó que el TAE es una enfermedad estacional crónica, que se caracteriza por episodios recurrentes de depresión en ciertos meses, siendo los más frecuentes a finales de año, alterando el estado de ánimo y en casos graves puede ocasionar pensamientos suicidas, taquicardia e insomnio.

Destacó que otros de los síntomas más frecuentes son el decaimiento del ánimo, la pérdida de interés por las actividades co-tidianas, la tendencia al aislamiento social, el aumento del apetito, con especial deseo por los carbohidratos, y por consiguiente el aumento de peso, subrayó la doctora Barragán Huerta.

Resaltó que si los síntomas se presentan de forma recurrente en todos los inviernos, es necesario que las personas acudan a un profesional de la salud, como un médico, psicólogo o psiquiatra, para que le dé el tratamiento adecuado que puede ser desde fármacos antidepresivos hasta la psicote-rapia, fototerapia o terapia con luz, ésta última consiste en someterse a exposiciones periódicas a una lámpara especial para mo-dificar la química del cerebro.

“Generalmente las personas afectadas con este trastorno se deprimen durante el otoño y el invierno y se sienten mejor durante la primavera y el verano”, finalizó la especialista.

Depresión invernal, un trastorno afectivo* Un padecimiento que se presenta en los meses de otoño e invierno que incluso puede llevar al suicidio

Detonar el turismo y poner orden en antros, prioridades en San Pedro Cholula* La presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Dolores Parra Solís, presentó a sus regidores

Foto: Agencia

Volcadura deja 13 muertos en la México-Puebla* En el lugar perdieron la vida seis policías federales y cuatro civiles; tres personas murieron posteriormente. Al menos 7 personas resultaron heridas

Page 28: Versión digital sección Oaxaca

PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONALOaxaca-Puebla-Tlaxcala

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIATLAXCALA, TLAX.

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur,La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115

Servicio los 365días del año

Horario de 9:00a 18:00 hrs.

01 (246) 466 7553

Música vivasábadosy domingosa partirde las 14:00 hrs.

Reservacionespara todo tipo deeventos al teléfono

CONFORT Y DESCANSO TOTAL Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones,

hermosos jardines

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040

[email protected] /

- Agencia de viajes y boutique

- Estacionamiento - Salones de convenciones

- Gimnasio - Servicio médico las 24 horas

- Restaurante "La Capilla"

- Lobby Bar

- Club de Playa

- Alberca en el Hotel

- Servicio de niñera

Page 29: Versión digital sección Oaxaca

MarcaPERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

La historia de Puebla Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- La Junta Local de Concilia-

ción y Arbitraje (JLCA) se declaró pendiente y atenta para tratar cualquier denuncia que se registre en los próximos días, de quienes hayan incumplido con el pago de aguinaldos en empresas.

De esta forma se supervisará la situación de aquellos trabajadores que han comen-zado a denunciar que no han recibido a la fecha el pago de los aguinaldos.

Vale la pena destacar que hasta el 20 de diciembre fue el último día para cumplir con esta obligación patronal, esto de acuerdo a los tiempos que establece la ley.

En los casos en los que no se haya entre-gado el recurso y tampoco se haya logrado un acuerdo previo entre los trabajadores y la parte patronal, entonces la Junta Local de Conciliación y Arbitraje estará brindando las asesorías correspondientes para hacer que se cumpla con esta obligación.

El presidente de la Junta Local de Con-ciliación y Arbitraje, Jorge Ramos Lobato, agregó: “en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, a todos nuestros amigos trabaja-dores que no les hayan sido cubiertos estos pagos por este concepto, los esperamos en 24 Sur 501, en una plaza que se llama Plaza del Sol Finanzas y ahí tenemos el Tribunal del Trabajo, donde en este momento hay personal especialmente escuchando las probables quejas”.

Para todos aquéllos que deseen ir a las instalaciones de la JLCA para tratar el tema relacionado con el pago de aguinaldos es necesario que se presenten con un talón de pago, lo cual facilitará los cálculos que tienen que hacer los representantes de la autoridad laboral y de esta forma se podrá dar una mayor respuesta a aquellos trabajadores que no han recibido este pago.

A esto se le adhiere que la CROC dice que por el momento no tiene registrado ningún caso en los que las empresas hayan tenido que hacer a un lado esta prestación.

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- Podría ser en los próxi-

mos días cuando finalmente inicie el reembolso de la aerolínea Mexicana de Aviación.

Lo anterior tomando en cuenta que se siguen llevando a cabo las gestiones necesarias para que las personas que compraron un boleto de avión con Mexicana a principios de este año y que lamentablemente no pudieron usarlo por la suspensión de actividades de esta aerolínea, reciban el retorno de su recurso pagado.

El representante de la Asociación de Agencias de Viaje en Puebla, Alejandro Cañedo, dijo que solamente se necesi-ta la determinación de un juez, quien estará girando instrucciones a la IATA, que es la organización que controla todo el manejo de aviación, para que entonces se pueda regresar el efectivo que ha sido retenido desde el mismo momento en que Mexicana suspendió sus actividades.

Vale la pena destacar que todas aquellas personas que hicieron su pago en efectivo, tendrán la posibilidad de que se les regrese el dinero por aquellos vuelos que ya no se concretaron.

“Únicamente en este diciembre esta-mos en espera de que la IATA autorice devolver el importe que tiene retenido; la IATA es el organismo que controla la aviación a nivel internacional y se va a cada semana a ellos; ellos como forma mexicana retuvieron lo de dos semanas, entonces ese dinero lo tienen congelado y hasta que un juez de Montreal diga adelante, lo van a empezar a regresar”, aseveró.

Vale la pena mencionar que para quienes pagaron los vuelos a través de Mexicana de Aviación con tarjeta de cré-dito, lamentablemente ya no hay nada que hacer ante esta situación.

Agencia Enfoque

Prevén reembolso de boletos de Mexicana

JLCA, pendiente para atender denuncias por falta de pago de aguinaldos* La Junta Local de Conciliación y Arbitraje invita a los trabajadores a acercarse a la dependencia en los casos en que no se haya recibido la prestación

Page 30: Versión digital sección Oaxaca

Marca

Tlaxcala

Page 31: Versión digital sección Oaxaca

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA▼ Año IX ▼ No. 3413 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ Precio del ejemplar $4.00

InformacIón en la Pág. 4B

Pág. 3B

Alista el Congreso elección de nuevo titular de Caiptlax

Pág. 2BPág. 2B

Por Carlos Alvarado DíazPor Carlos Alvarado Díaz

Se reúne GonzálezZarur con ediles priistas

Por Carlos Alvarado Díaz

Vigilará Partido Socialista actuar del gobiernoRoberto Núñez Baleón, líder del

Partido Socialista. Foto: Agencia

Prohíben regar cultivos con agua del Atoyac* El río está contaminado por petróleo crudo, como consecuencia de la explosión de los ductos de Pemex en San Martín Texmelucan, advierte Ecología estatal

* Entrega el gobernador 5 de 360 apoyos

del Programa para el Desarrollo y

Mejoramiento Rural

Información en la Pág. 4B

Page 32: Versión digital sección Oaxaca

2B ▼ Miércoles 22 de diciembre de 2010 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- Habitantes de los municipios de Tepetitla, Natívitas e Ixtacuixtla en Tlaxcala se encuentran en riesgo por la fuga de combustible en al menos 11 kilómetros de canales de riego y afluente del río Zahuapan-Atoyac, que ocasionó la explosión de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en San Martín Texmelucan, Puebla, la mañana del domingo pasado.

El peligro de un evidente incendio es alto debido a que en esa zona se encuentran alrededor de cinco mil hec-táreas de hortalizas y cultivos de riego, cuyo terreno es preparado durante diciembre para la quema de maleza.

Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala y el Ins-tituto Estatal de Protección Civil (IEPC) hicieron un llamado a la población en general, principalmente campesinos para evitar prender fuego en la zona donde existen derrames, pues podría generarse una tragedia de mayores magnitudes.

Coincidieron en que las labores de limpieza de los cerca de 11 kilómetros

contaminados con combustible tarda-rán entre dos y seis semanas para ser retiradas por parte de especialistas de Pemex.

Por su parte José Reyes Peña Pérez, presidente municipal interino de Tepe-titla, dijo que hasta el momento no se han detectado afectaciones entre la población, sobre todo de la comuni-

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- “Una de las priori-

dades de la próxima administración estatal será atender la infraestructura básica y de servicios en todos los mu-nicipios de Tlaxcala, para que poda-mos arreglar la casa donde vivimos”, aseguró el gobernador electo, Ma-riano González Zarur, al reunirse con presidentes municipales en funciones emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Al respecto, el mandatario electo dijo que la falta de coordinación y las divisiones entre los diferentes órdenes y niveles de gobierno ha provocado re-zagos que se reflejan en el nulo avance y desarrollo en el estado; los munícipes, por su parte, detallaron los pendientes y necesidades futuras que tendrán en sus respectivos municipios para que sean tomadas en cuenta por el nuevo gobierno.

En tal sentido y con el objetivo de evitar la dispersión de los recursos pú-blicos y el que cada autoridad “jale por

su lado”, González Zarur adelantó que propondrá convenios de colaboración con los municipios y las comunidades para regresar a las canastas financie-ras, impulsar los proyectos y la obra pública que verdaderamente necesite la ciudadanía y, por otro lado, provocar que la sociedad participe, cuide y vigile las obras.

Al tiempo de reconocer el trabajo realizado durante estos tres años de administración en los municipios, el próximo jefe del Ejecutivo estatal pidió a los ediles en funciones un panorama general y sus puntos de vista de cómo dejarán sus respectivas administraciones y sobre todo, cuáles son las demandas y carencias más sonadas por parte de los habitantes.

Asimismo, afirmó que lo que necesi-tan los políticos y servidores públicos es recuperar la confianza de la ciudadanía con el uso adecuado y transparente de los recursos públicos, con la promoción y el fomento del empleo, porque recor-

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El presidente de la

Comisión Ejecutiva Estatal (CEE) del Partido Socialista (PS), Roberto Núñez Baleón, informó que en días pasados se reunió con el gobernador electo de Tlaxcala, Mariano González Zarur, en la que ambas partes acordaron mantener una relación de respeto e institucionalidad durante la adminis-tración del priista.

Tras afirmar que la fuerza política no será una oposición de “choque”, advirtió que “estaremos señalando y criticando donde no se beneficie a la población y las cosas estén mal enfocadas”.

Sin embargo, indicó que esperarán que González Zarur presente su Plan de Desarrollo Estatal para respaldar las propuestas que beneficien a la población tlaxcalteca, sobre todo aquéllas que tienen que ver con el sector agropecuario y de desarrollo económico.

“Nos interesa el sector del campo, nos interesa que la economía del es-tado camine, crezca, que se generen empleos; que las políticas públicas en materia económica sean positivas”; además, de un trato igualitario para los ciudadanos y las diversas fuerzas políticas, “que no se concentre el poder en solo un grupo”.

Comentó que en lo que fue una reunión breve, pero con términos “cla-ros”, el próximo titular del Ejecutivo se comprometió a mantener un clima de respeto, a gobernar bien y cumplir sus promesas de campaña.

Además, de analizar la posibilidad de incluir a su proyecto algunas de las propuestas de la ex candidata por el PS, Rosalía Peredo Aguilar, de no ser así la fuerza política buscará un acercamiento con los próximos funcionarios públicos para plantear diversos planes de trabajo a favor de los ciudadanos.

Vigilará Partido Socialista actuar del gobierno* Roberto Núñez Baleón informó que en días pasados se reunió con el gobernador electo de Tlaxcala, Mariano González Zarur

Trabajo conjunto para arreglar la casa donde vivimos: MGZ* El gobernador electo, Mariano González Zarur, se reunió con presidentes municipales en funciones emanados del Partido Revolucionario Institucional

dó que el gobierno no es creador de fuentes de trabajo, sino un facilitador que atraiga y arraigue a los inversionis-tas locales, nacionales y extranjeros.

Finalmente, reiteró que su admi-nistración se distinguirá por ser un gobierno de puertas abiertas, plural, incluyente y participativo, y es que comentó que la ciudadanía manifestó con su voto un hartazgo por la situa-ción actual que vive Tlaxcala, y lo que demandan es un verdadero cambio de actitud de sus gobernantes.

Alertan en Tlaxcala por combustible de Puebla* Tepetitla, Nativitas e Ixtacuixtla se encuentran en riesgo por la fuga de combustible en los canales de riego y el río Zahuapan-Atoyac

dad de Villa Alta, la cual colinda con Texmelucan.

“El domingo y el lunes hubo olores fuertes de combustible, por lo que fue necesario perifonear advirtiendo a los ciudadanos que utilizaran cubrebocas, pero por fortuna no se identificaron ga-ses tóxicos que pudieran poner en ries-go a los habitantes”, dijo. (Agencia)

Page 33: Versión digital sección Oaxaca

Marca Tlaxcala Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Integrantes de la

Junta de Coordinación y Concertación Política (JCyCP) definieron en reunión de este martes, los nombres de quienes serán los nuevos integrantes de la Co-misión de Acceso a la Información Pú-blica y Protección de Datos Personales (Caiptlax), de acuerdo a los resultados de la evaluación que realizaron los in-tegrantes del sínodo.

Sin embargo, será hasta este día cuando la Comisión de Puntos Cons-titucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos presente el dictamen correspondiente a los integrantes de la

JCyCP, para dar a conocer quiénes de los seis seleccionados fungirán como propietarios y suplentes.

Se tuvo conocimiento que los nom-bres de quienes podrían integrar la Caiptlax son Juan Antonio Aquiahuátl Sánchez, María del Carmen Mazarraza Corona, Miguel Carro Aguirre, Mayra Romero Gaytán, Fermín David Morales Cruz y Claudio Cirio Romero.

En tanto que César Vladimir Juárez Aldana quedó fuera, ya que actualmen-te ocupa un puesto de dirección en el gobierno federal y de acuerdo a las recientes reformas que realizó el ple-

Por Carlos Alvarado / Virna MendietaTlaxcala, Tlax.- Cerca de 100

padres de familia se manifestaron este martes en las oficinas donde se encuentra la dirección general de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), para exigir la salida de José Víctor Carro como director de la Escuela Secundaria Técnica “Gabriela Mistral”, de San Pablo del Monte, a quien acusan de fraude y abandono de funciones.

Desde las 12:00 horas, los inconfor-mes se plantaron con pancartas en las que también dieron a conocer que des-de el 6 de diciembre pasado el personal

docente no ha asistido a sus deberes, con lo que los más de mil 600 alumnos no han tenido clases regulares.

Esto se debe a que los maestros apoyan al director y acusan a los padres de no permitirles la entrada al edificio, “cosa que no es cierto, porque jamás los hemos agredido”, sostuvieron algu-nos de los asistentes.

Comentaron que Víctor Carro tiene cosas que aclarar como un presunto fraude por la venta de un predio, que tuvo un precio de más de 800 mil pesos, que se hizo sin el consentimiento del comité de padres de familia porque era patrimonio escolar.

Señalaron que en varias ocasiones han sido atendidos por comisiones de la USET, pero no ha habido ninguna respuesta, pero si bien al directivo y a los maestros los respalda el SNTE, no es justo que los estudiantes se queden sin clases.

“Lo que queremos es que el director nos dé una explicación y que junto con el personal docente y administrativo se pongan las pilas. Los niños están sin clases, pero ellos (los docentes) ya cobraron su quincena y su aguinaldo. Si los maestros no quieren regresar, que vengan otros, que haya cambio”, expusieron los inconformes.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El rector de

las máxima casa de estudios en la entidad, Serafín Ortiz Ortiz, anunció que este viernes concluirá el periodo de trabajo 2010 de la institución e iniciará el periodo va-cacional correspondiente al fin de año, al presidir el brindis navideño con docentes y trabajadores de la Facultad de Filosofía y Letras.

Al compartir el pan y la sal con la comunidad de esta facultad, el rector señaló la importancia del ambiente que impone la tempora-da navideña y al cual no podemos ser insensibles. “Expreso mis de-seos porque el balance personal sea positivo y las expectativas se cumplan el año venidero”, dijo a integrantes de las licenciaturas en Literatura Hispanoamericana, His-toria, Lenguas Modernas Aplicadas, programas educativos acreditados, y de Antropología, carrera de nue-va creación que cursa su segundo año.

“En el boomerang de las cosas a veces uno no piensa mucho en el tema de la felicidad y justo re-uniones como ésta acercan y hacen feliz a la gente”, agregó el rector retomando las palabras del director de la facultad, Hugo Pérez Olivares, quien había destacado el ambiente de camaradería y concordia que prevalece entre la comunidad.

“Es motivo de gusto convivir en el trabajo en espacios dignos”, enfatizó Olivares al señalar los cambios estructurales y de remo-delación efectuados recientemente en la facultad, que mejoraron la organización y el trabajo de los académicos e investigadores.

Por último, acompañado de secretarios, coordinadores y direc-tores de facultad, el rector Serafín Ortiz Ortiz entregó varios obse-quios que fueron rifados entre los comensales.

Personal y académicos de la UAT iniciarán periodo vacacional, el viernes

Alista Congreso elección de nuevo titular de la Comisión de Acceso a la Información

Padres toman la USET; exigen salida de director de secundaria* Los inconformes acusan a José Víctor Carro de fraude y abandono de funciones en perjuicio de mil 600 alumnos

* Este día se conocerá el nombre de quien encabezará a la Caiptlax, de acuerdo a los resultados de la evaluación que realizaron los integrantes del sínodo

no del Poder Legislativo, funcionarios públicos no podrán aspirar al cargo de comisionado de la Caiptlax.

También quedaron fuera Roberto Pérez Varela, Erik Alejandro Fragoso Sánchez, Sahaidy Flores Hernández y Liliana Atonal Mendoza.

De concretarse los acuerdos al interior de la JCyCP el dictamen sería presentado este miércoles en sesión extraordinaria, a fin de que sea aproba-do por el pleno de la 59ª Legislatura y tomar protesta a los nuevos comisiona-dos, quienes fungirán del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014.

Page 34: Versión digital sección Oaxaca

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

“ ASCADAS MAGICA DE COPALITILLA”

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?.Le gustaría realizar un tour familiar en pleno

contacto con la naturaleza “Un paraíso escondido”CVENGA Y SORPRÉNDASE

CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Miércoles 22 de diciembre de 2010 ▼ 4BLa historia de Tlaxcala

SMarcaTlaxcala, Tlax.- “Señor gobernador, amigo,

usted no se va, se queda para siempre en los corazones de las mujeres tlaxcaltecas, gracias por todo su apoyo”, aseveró la señora Rosalía Saldaña Flores, originaria del municipio de Tenancingo, durante la entrega de cinco de 360 apoyos del Programa para el Desarrollo y Mejoramiento Rural, que con un monto de 32 millones de pesos, otorgara el mandatario estatal, Héctor Israel Ortiz Ortiz, en beneficio de igual número de mujeres tlaxcaltecas.

En el evento celebrado este martes en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, la señora Rosalía agradeció al gobernador Héctor Ortiz, por ser el único mandatario en el estado que se ha preocupado no sólo por el bienestar de la mujer tlaxcalteca, sino también por el bienestar y desarrollo de adul-tos mayores, niños, jóvenes, discapacitados y personas más necesitadas, “por eso y todos los beneficios que nos ha dado a lo largo de su administración, yo en lo personal y el pue-blo tlaxcalteca le estamos muy agradecidos por todo su apoyo”, dijo.

Asimismo, Jacqueline Barbosa Saucedo, beneficiaria del programa para el Desarrollo y Mejoramiento Rural, en representación de las mujeres favorecidas, reconoció al mandatario estatal, el apoyo recibido de proyectos productivos que les permitirá iniciar un negocio y fomentar la economía de sus familias.

Por eso, agregó, “señor gobernador, hoy, como otras mujeres y gracias a usted, puedo expresarme, y a nombre de todos los presentes le queremos hacer un gran reconocimiento por su trabajo, dedicación, compromiso y sentido humano, pero sobre todo por el gran trabajo que ha hecho por Tlaxcala, muchas gracias”.

Por su parte, acompañado de Yolanda Ramírez Aguilar, directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) y Elvira Ortega Ramírez, beneficiaria del programa para el Desarrollo y Mejoramiento Rural, Ortiz Ortiz se congratuló por el entusiasmo y éxito de las mujeres tlaxcaltecas, “que ahora son mujeres emprendedoras que saben mirar de frente y no bajan la mirada, porque son aptas, capaces y lo han demostrado de salir adelante con las responsabilidades a veces de madres y de padres, de jefes de una familia, de jefas de una familia”.

Manifestó sentirse orgulloso del proceso de transformación de las mujeres en Tlaxca-la, de lo que han avanzado, “yo estoy muy contento, y quiero agradecerles mucho las palabras de reconocimiento a Lupita, mi esposa, porque ella se comprometió conmi-go a que lucháramos en este sentido para lograr la igualdad de la mujer, pero no sólo la igualdad en el discurso, sino la igualdad en la realidad”.

El titular del Ejecutivo local destacó que

la única manera de hacer crecer a la mujer tlaxcalteca es dándoles las herramientas, por eso es que a través de cursos impartidos por el SEDIF, ahora pueden obtener ingre-sos a través de las tienditas o negocios, y así mantener o ayudar en la economía de sus familias, “entonces a mí me da mucho gusto, y yo sé que esta semilla va a fructifi-car, ya fructificó y va a seguir creciendo, es un asunto de cultura que debemos seguir impulsando para que a nuestra mujer tlax-calteca se le siga reconociendo en toda su dignidad y en todo su valor”.

Finalmente, Alejandra Quiroz, direc-tora del SEDIF, señaló que siguiendo las instrucciones del titular del Ejecutivo, en la dependencia a su cargo se ha puesto especial énfasis en la realización de acciones respecto a la atención de las necesidades y demandas de los sectores sociales más vulnerables, como es el de la mujer.

Tlaxcala, Tlax.- El coordinador ge-neral de Ecología, Fabián Pérez Flores, hizo un llamado a los pobladores de los municipios de Ixtacuixtla, Nativi-tas y Tepetitla, a que eviten regar sus tierras con agua proveniente del río Atoyac, debido a que este cuerpo de agua se encuentra contaminado por petróleo crudo, como consecuencia de la explosión de los ductos de Pemex en San Martín Texmelucan, el pasado domingo.

El funcionario estatal lamentó lo ocurrido en el vecino estado de Puebla y por los daños que se puedan generar al medio ambiente por dicho acciden-te, por lo que se comprometió a la me-dida de lo posible y de su competencia, en apoyar en lo que se requiera.

Pérez Flores informó que los de-rrames en el río Atoyac también tuvo derivaciones en los canales Rojano, San Lucas y San Diego, los cuales son utilizados para riego en la zona de Ixtacuixtla, Nativitas y Tepetitla, por lo que es importante que los pobladores tomen en cuenta las recomendaciones emitidas por las distintas autoridades, tanto federales, estatales y municipales para evitar afectaciones a la salud y al campo, mismas que informarán del saneamiento de estos cuerpos de agua para que pueda ser reutilizado el vital líquido para el riego de cultivos.

El encargado de la política ambien-tal en la entidad señaló que se tiene conocimiento que Pemex se encuentra realizando el retiro del energético de los cuerpos de agua; sin embargo, “la dependencia se mantendrá alerta y no bajará la guardia hasta que todo esté bajo control”.

En este sentido, puntualizó que la CGE por instrucciones del mandatario estatal, Héctor Ortiz Ortiz, mantiene comunicación estrecha con autorida-des federales, estatales y municipales de Puebla y Tlaxcala para tomar ac-ciones preventivas de posibles afecta-ciones al medio ambiente y por ende, a las personas.

Recomienda CGE evitar regar cultivos con agua del Atoyac* El río está contaminado por petróleo crudo, como consecuencia de la explosión de los ductos de Pemex en San Martín Texmelucan, advierten

Reconocen mujeres apoyo a sectores vulnerables* Entrega el gobernador 5 de 360 apoyos del Programa para el Desarrollo y Mejoramiento Rural