vf-24-3-es-8

download vf-24-3-es-8

of 2

description

calculo contenido energetico en a,imentos

Transcript of vf-24-3-es-8

  • 47 / Veterinary Focus / Vol 24 n3 / 2014

    Clculo del contenido energtico de los alimentos

    Richard Butterwick, BSc, PhD WALTHAM Centre for Pet Nutrition, Waltham, RU

    GUA ROYAL CANIN PARA RECORTAR Y GUARDAR...

    IntroduccinPor qu es importante conocer el contenido energtico de los alimentos para perros y gatos? Porque si conoce-mos la energa del alimento y la cantidad consumida podremos saber las caloras que ingiere el animal. De este modo, el veterinario podr recomendar con precisin la cantidad de alimento que el propietario debe administrar a su mascota. Esto es especialmente importante cuando se realiza un cambio de alimento o cuando el animal recibe diferentes alimentos. Posiblemente, los propieta-rios no tengan en cuenta las variaciones que existen entre los diferentes fabricantes a la hora de interpretar las guas de racionamiento y el clculo de la energa del alimento.

    Conocer la energa de los alimentos permite su compa-racin con mayor detalle. Si se toma como base un valor fijo de energa para los diferentes alimentos se pueden comparar varias caractersticas, como el conte-nido de determinados nutrientes o el coste. De esta forma, es posible comparar alimentos muy diferentes, e incluso un alimento seco con un alimento hmedo. Algunos fabricantes proporcionan informacin sobre el contenido energtico de los alimentos, aunque la obli-gatoriedad de indicarlo depende de la legislacin de cada pas. Adems, no existe un mtodo estandarizado para calcular la energa.

    En la Tabla 1 se explica cmo calcular el contenido ener-gtico de los diferentes alimentos para perros y gatos.

    Los alimentos varan en cuanto a su contenido energtico, el cual depende principalmente del nivel de humedad, protenas, grasas y carbohidratos, y (en el caso de los macronutrientes) de sus respectivas digestibilidades. Generalmente, los alimentos secos poseen una mayor densidad energtica por unidad de peso que los alimentos hmedos. El contenido energtico de los alimentos hme-dos puede variar entre 70-130 kcal/100 g de alimento,

    mientras que en los alimentos secos el contenido ener-gtico es de unos 280-480 kcal/100 g de alimento.

    Medicin de la energa metabolizable (EM) del alimentoEl mtodo ideal para calcular la EM consiste en realizar un estudio de alimentacin (digestibilidad), pero para ello se requiere tiempo y dinero, y no todos los fabricantes tienen los recursos para poder realizarlo. Las ecuaciones de prediccin representan una alternativa a estos estudios,

    Tabla 1. Factores que influyen en la energa del alimento.

    Unidades en las que se expresa la energa.La energa del alimento se suele expresar en kilocaloras (kcal) o kilojulios (kJ). 1 kcal equivale a 4.182 kJ. Se consideran 3 niveles diferentes de la energa del alimento:

    EnergaBruta(EB); es el total de la energa (trmica) desprendida tras la oxidacin completa del alimento. Sin embargo, aunque la EB de un alimento sea elevada, hay que tener en cuenta que sta puede ser indigestible y, por tanto, no disponible para el animal.

    EnergaDigestible(ED); es la energa digerida y absorbida por el animal, equivale a la diferencia entre la EB y la energa perdida a travs de las heces. Sin embargo, no toda la ED est disponible para el animal, ya que tambin se pierde energa a travs de la orina como consecuencia de la energa metabolizada por las clulas y tejidos.

    EnergaMetabolizable(EM); es la energa utilizada por los tejidos. Se calcula como diferencia entre la ED y las prdidas a travs de la orina. Esta medida de energa es la ms significativa del alimento, ya que representa a la energa que realmente queda disponible para el animal.

    Published in IVIS with the permission of the editor Close window to return to IVIS

  • 48 / Veterinary Focus / Vol 24 n3 / 2014

    l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I

    1. Nutrient requirements of dogs and cats (2006); National Research Council, National Academies Press, Washington DC.

    Tabla 2. Clculo del contenido energtico (1).

    Paso1:clculo del extracto libre de nitrgeno (ELN) del alimento

    ELN (g/100g)) = 100 (Humedad + Protenas + Grasas + Cenizas + FB)

    Paso2:clculo de la EB EB (kcal/100g) = (5,7 x protenas) + (9,4 x grasas) + (4,1 x [ELN + FB])

    Paso3:clculo del porcentaje de digestibilidad (hay que tener en cuenta que las frmulas son diferentes para el gato y el perro)

    Gato; % digestibilidad energtica = 87,9 (0,88 x FB x 100)

    (100 % humedad)

    Perro; % digestibilidad energtica = 91,2 (1,43 x FB x 100)

    (100 % humedad)

    Paso4:clculo de la energa digestible ED= EB (del paso 2) x % digestibilidad energtica (del paso 3)/100

    Paso5:clculo de la EM (hay que tener en cuenta que las frmulas difieren entre el gato y el perro)

    Gato; EM (kcal/100g) = ED (del paso 4) (0,77 x Protenas)

    Perro; EM (kcal/100g) = ED (del paso 4) (1,04 x Protenas)

    Leyenda: EB = energa bruta, ED= energa digestible, EM = energa metabolizable, FB= fibra bruta, ELN = extracto libre de nitrgeno

    y proporcionan una buena estimacin de la EM del ali-mento. Existen diferentes ecuaciones pero, en general, su enfoque es similar y se basan en el contenido de protenas, grasas y carbohidratos del alimento, y en la aplicacin de unos coeficientes (y otros factores en algu-nos casos) para ajustarse a la digestibilidad del alimento.

    Cmo interpretar la informacin nutricional de las etiquetas de los alimentosEn las etiquetas de los alimentos se puede encontrar parte de la informacin que se cita a continuacin. Es importante tener en cuenta las unidades en las que se expresan los valores, que deben ser en % o g/100 g de alimento. Tambin es muy importante comprobar si los valores indicados corresponden a un valor medio ya que, en algunos casos, puede que se refleje un mnimo o un mximo y lo que se necesita es el valor medio. En caso de

    tener dudas al respecto se puede consultar al fabricante.Para el clculo de las ecuaciones de prediccin es nece-sario conocer los siguientes valores nutricionales expre-sados en % o en g/100 g, tal y como se ha mencionado anteriormente. Hay que tener en cuenta que la fraccin correspondiente a los carbohidratos (Extracto libre de Nitrgeno o ELN) no se mide directamente sino que se calcula por diferencia (Tabla 2).

    Humedad Protenas Grasas Carbohidratos* (ELN) Cenizas** Fibra Bruta

    *se puede calcular a partir de otros nutrientes

    **tambin se pueden denominar materia inorgnica

    C L C U L O D E L C O N T E N I D O E N E R G T I C O D E L O S A L I M E N T O S

    Bibliografa

    Royal Canin se complace en comunicar el lanzamiento de una nueva aplicacin para ayudar a calcular la energa meta-bolizable de los alimentos para perros y gatos, estimada segn un anlisis aproximado. Puede descargarse la aplicacin en los siguientes enlaces: ITunesiPhoneeiPad: https://itunes.apple.com/fr/app/energy-calculator-cat-and-dog/id917317961?mt=8 Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=air.fr.royalcanin.energycalculator

    Published in IVIS with the permission of the editor Close window to return to IVIS