Vía Crucis

5
© SAN PABLO Ricardo Ramos Blassi Vía Crucis El camino de la cruz en imágenes y palabras

description

Este libro ofrece una meditación de las catorce estaciones del Vía Crucis que puede hacerse bien de manera comunitaria, siguiendo los textos bíblicos y las meditaciones tomadas de los Padres de la Iglesia, bien de manera individual, mediante la contemplación de las imágenes y la lectura de los textos que las acompañan, que recogen la explicación de la estética simbólica del arte cristiano plasmada por el autor. Las ilustraciones que recoge el libro reproducen los frescos de las naves laterales de la Catedral Basílica San Juan Bautista de la diócesis de Salto (Uruguay).

Transcript of Vía Crucis

© SA

N PA

BLO

Ricardo Ramos Blassi

Vía Crucis

El camino de la cruz en imágenes y palabras

Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 3Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 3 26/01/16 13:4626/01/16 13:46

© SA

N PA

BLO

5

Presentación

El autor de las ilustraciones y los textos de la obra que ofrecemos es el pbro. Ricardo Ramos Blassi, sa-cerdote de la archi diócesis de Montevideo, Uruguay. Nació en Montevideo el 20 de marzo de 1962 y fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 1990. Ha sido profesor de teología en el Instituto de Teología para Laicos en Montevideo y actualmente es profe-sor en la Facultad de Teología del Uruguay «Mons. Mariano Soler», donde enseña: Arte sacro, Arte y Teología y Teología simbólica. Se ha especializado en Arte cristiano antiguo y medieval, así como en la infl uencia del Apocalipsis en el Arte cristiano tardo antiguo y medieval. Su tesis se titula La Teofanía del Cielo en el Comentario al Apocalipsis de Beato de Lié-bana (S. X). Ap 4-5, y fue dirigida por la profesora So-ledad de Silva y Verástegui de la Universidad de Na-varra. En 2011 la Universidad de Poitiers (Francia) le publicó su investigación en la revista Cahiers de Civilisation Médiéval nº 54. Actualmente es párroco en la parroquia Ntra. Sra. de los Dolores (Tierra San-ta) y Vicario episcopal para la Catequesis de la Archi-diócesis de Montevideo. Desde joven ha cultivado el arte y se ha iniciado en la pintura del arte sacro con Ruberval Monteiro da Silva, osb. El Vía Crucis que

Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 5Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 5 26/01/16 13:4626/01/16 13:46

© SA

N PA

BLO

6

Presentación

ofrecemos fue pintado para la Catedral Basílica San Juan Bautista de la diócesis de Salto (Uruguay). Las imágenes miden 1m x 0,80 cm y están ubicadas en las naves laterales del templo.

En dicha Catedral se aprecian obras de arte de autores nacionales, así como el altar de la capilla del Santísimo, que obtuvo el segundo premio en la Ex-posición de Arte Religioso de París en 1930, y fue ad-quirido en el taller de arte religioso de Amédée Ca-teland de Lyon, Francia. En el lado este de la Capilla se encuentra la escultura de un Cristo crucifi cado de bronce que mide 1,74 m x 1,52 m de Edmundo Pratt i realizado en 1945. Del pintor nacional José Luis Zo-rrilla de San Martín se encuentran dos óleos monu-mentales sobre el Bautismo de Jesús ubicados en el Baptisterio de la Catedral, así como un san Miguel Arcángel, patrono de la diócesis.

En este libro se unen dos posibilidades para la meditación del Vía Crucis: una comunitaria a través de los textos bíblicos y las refl exiones de los padres de la Iglesia, y una meditación individual, por medio de la contemplación de las imágenes del P. Ricardo Ramos Blassi, junto a la explicación de la simbología que nace de la oración con los anteriores textos, con la estética simbólica del arte cristiano plasmados por el autor.

Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 6Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 6 26/01/16 13:4626/01/16 13:46

© SA

N PA

BLO

101

Índice

Págs.

Presentación 5Reencuentro en el Jardín 7

ESTACIONES

I. Jesús es condenado a muerte 15

II. Jesús carga con la cruz 21 III. Jesús cae por primera vez 27

IV. Jesús se encuentra con su madre 33

V. Jesús es ayudado por el Cireneo 39 VI. La Verónica enjuga el rostro de Jesús 45

VII. Jesús cae por segunda vez 51

VIII. Jesús se encuentra con las mujeres de Jerusalén 57

IX. Jesús cae por tercera vez 63

Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 101Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 101 26/01/16 13:4626/01/16 13:46

© SA

N PA

BLO

102

Págs.

X. Jesús es despojado de sus vestiduras 69

XI. Jesús es clavado en la cruz 75

XII. Jesús muere en la cruz 81

XIII. Jesús es bajado de la cruz 87

XIV. Jesús es sepultado 93

Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 102Fe e imagen Via crucis Ricardo Ramos.indd 102 26/01/16 13:4626/01/16 13:46