Via de la plata

11
VIA DE LA PLATA Al-balat(el camino empedrado) FABIAN CARMONA MORENO 2º DE BACHILLERATO

Transcript of Via de la plata

Page 1: Via de la plata

VIA DE LA PLATAAl-balat(el camino empedrado)

FABIAN CARMONA MORENO2º DE BACHILLERATO

Page 2: Via de la plata

VIA

DE L

A P

LATA

Al-b

alat

A pesar de su nombre no fue un camino comercial de la plata, sino una de las calzadas más importantes para la comunicación en Hispania durante el Imperio Romano. Su nombre en alausí era al-balat que significaba camino empedrado.

Page 3: Via de la plata

VIA

DE L

A P

LATA

Al-b

alat

Esta ruta recorría el lado occidental de la península de norte a sur, desde Asturica Augusta (Astorga, León) hasta Emérita Augusta (Mérida). Por ella pasaron tropas, viajeros, comerciantes, etc… que favoreció a la difusión de la cultura romana y facilitando al Imperio Romano el control de sus territorios. También fue utilizada por los pastores para conducirlos de una zona de pasto a otro.

Page 4: Via de la plata

VIA

DE L

A P

LATA

Al-b

alat

La Vía de la Plata es un legado histórico y artístico por el arte y la civilización que se creó a lo largo de su longitud.

Se construyeron ciudades, acueductos, circos, puentes, arcos y fortalezas.

Algunos de los restos que quedaron al paso de la ruta son los siguientes:

Page 5: Via de la plata

VIA

DE L

A P

LATA

Al-b

alat

En Mérida podemos encontrar importantes hallazgos arqueológicos de esta época, muchos de ellos están recogidos en el Museo Nacional de Arte Romano.

Page 6: Via de la plata

VIA

DE L

A P

LA

ATA

Al-b

alat

También podemos encontrar muchos de ellos “in situs” como el Acueducto de Los Milagros en Mérida.

Page 7: Via de la plata

VIA

DE L

A P

LATA

Al-b

alat

Mérida Ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por conservar su conjunto arqueológico, que es incrementado día a día por los importantes descubrimientos…..

Page 8: Via de la plata

VIA

DE L

A P

LATA

Al-b

alat

Cáceres es la muestra perfecta conservación de una ciudad medieval, en su recinto amurallado podemos encontrar juderías, palacios, catedrales y adarves que nos trasportarán a otros tiempos. Como podemos sentir al ver la Catedral de Plasencia.

Page 9: Via de la plata

A Zafra se le conoció como “Sevilla la Chica” y destacó por sus dos plazas La Grande totalmente porticada y La Chica de estilo mudéjar.

Page 10: Via de la plata

En Zafra también podemos encontrar el Alcázar de los duques de Feria del siglo XV, con su patio de estilo renacentista.

Page 11: Via de la plata

VIA

DE L

A P

LATA

Al-b

alat

El arco de Cáparra es uno de los elementos más representativos de Extremadura en esta ruta, pues la Vía de la Plata discurría por debajo de él. Lo mandó a construir Marco Fidio a finales del siglo II d. C.