Viaje a Olimpia

2
Soy Pitágoras de Samos fui un filósofo y matemático griego, también fui conside- rado el primer matemáti- co puro. Nací en el 580 a.C. en la Isla de Samos en Magna Grecia. In- fluencié tanto a Platón como a Aristóteles, y de manera más general, al desarrollo de las ma- temáticas y la filosofía racional en Occidente. Cuando descubrí el resultado de mi famoso teorema, en mi go- zo, sacrifiqué un buey, aunque teníamos reglas vegetarianas bastante estrictas. Unas de las frases que más me gusta de- cirle a la gente son: "El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos." Nuestra vida Pitágoras Los mejores Juegos Olímpicos Irene, Paula, Pau, Voro, Santi, Rebeca Heráclito Soy Heráclito de Éfeso, conocido también como “El Oscuro Éfeso”, fui filósofo griego. Nací en el 535 aC. Soy de de Jonia, en la costa occidental del Asia Me- nor. Afirmo que el fundamento de todo está en el cambio constante. Todo se transforma en un proceso de con- tinuo nacimiento y destrucción al que nada escapa. Fui uno de los primeros filósofos físicos, que pensa- ban que el mundo procedía de un principio natural. Algunas de mis frases preferidas son: «La armonía invisible es mayor que la armonía visi- ble». Enfermo de hidropesía, preguntaba enigmáticamente a los médicos si podrían de la lluvia hacer sequía; co- mo ellos no lo entendieron me enterré en estiércol con la suposición de que el calor absorbería la hume- dad, con el resultado de que aceleró mi desenlace. Tales Nací en el 624 a.C., soy considerado uno de los siete sabios de Grecia. He afirmado que la Tierra está sobre el agua, flotando como un disco; el agua es el elemento originario de la realidad, todas las cosas están formadas o constitui- das por agua. Mi explicación se basa en la realidad. Mis frases preferidas son: “ La cosa más difícil es conocerse a sí mismo, y la más fácil es hablar mal de los demás” “ Muchas palabras nunca indican sabiduría”

description

En el siguiente tríptico veremos algunos de los filósofos presocráticos más importante con varias de sus anécdotas y sus frases más célebres

Transcript of Viaje a Olimpia

Page 1: Viaje a Olimpia

Soy Pitágoras de Samos fui un filósofo y matemático griego, también fui conside-

rado el primer matemáti-co puro. Nací en el 580 a.C. en la Isla de Samos en Magna Grecia. In-fluencié tanto a Platón como a Aristóteles, y de manera más general, al desarrollo de las ma-temáticas y la filosofía racional en Occidente. Cuando descubrí el resultado de mi famoso teorema, en mi go-zo, sacrifiqué un buey, aunque teníamos reglas vegetarianas bastante estrictas. Unas de las frases que más me gusta de-cirle a la gente son: "El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos."

Nuestra vida

Pitágoras

Los mejores Juegos

Olímpicos

Irene, Paula, Pau, Voro, Santi, Rebeca

Heráclito

Soy Heráclito de Éfeso, conocido también como “El Oscuro Éfeso”, fui filósofo griego. Nací en el 535 aC. Soy de de Jonia, en la costa occidental del Asia Me-nor. Afirmo que el fundamento de todo está en el cambio constante. Todo se transforma en un proceso de con-tinuo nacimiento y destrucción al que nada escapa. Fui uno de los primeros filósofos físicos, que pensa-ban que el mundo procedía de un principio natural. Algunas de mis frases preferidas son: «La armonía invisible es mayor que la armonía visi-ble». Enfermo de hidropesía, preguntaba enigmáticamente a los médicos si podrían de la lluvia hacer sequía; co-mo ellos no lo entendieron me enterré en estiércol con la suposición de que el calor absorbería la hume-dad, con el resultado de que aceleró mi desenlace.

Tales Nací en el 624 a.C., soy considerado uno de los siete sabios de Grecia. He afirmado que la Tierra está sobre el agua, flotando como un disco; el agua es el elemento originario de la realidad, todas las cosas están formadas o constitui-das por agua. Mi explicación se basa en la realidad. Mis frases preferidas son: “ La cosa más difícil es conocerse a sí mismo, y la más fácil es hablar mal de los demás” “ Muchas palabras nunca indican sabiduría”

Page 2: Viaje a Olimpia

Protágoras Soy Protágoras de Abdera, filosofo sofista. Nací en el año 481 aC en Abdera, Grecia. Fui un admirado y experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. Fui un pensador viajero. Viví durante largas tem-poradas en Atenas donde conocí a Sócrates y a Pe-ricles, quien me encargó la constitución para la nueva colonia de Turios, en la que donde por pri-mera vez en la historia, se estableció la educación pública y obligatoria. También viaje a Sicilia y a otras ciudades de Asia Menor donde trabajo como maestro de retorica y conducta. "El hombre, es la medida de todas las cosas." "Sobre cualquier cuestión hay dos argumentos opuestos entre sí." Una vez llevé a Evatlo a juicio, diciéndole: “Si yo gano, es preciso que por haber ganado me entre-gues los honrarios; si tú ganas, por haberse cumpli-do tu condición, también deberías pagarme”. Esto se conoce como paradoja de Protágoras.

Nací en Elea, sobre el 540 a.C. Provengo de una fa-

milia acaudalada y nobiliaria. Soy un filósofo griego

aunque también fui un poeta. Estuve estudiando en

la escuela pitagórica, pero la abandoné para fundar

la mía propia, anti-pitagórica. Escribí sobre la filosofía

en verso “ El poema de la Diosa” con frases aparen-

temente contradictorias como: nunca fue ni será,

pues ahora lo es todo a la una.

Una de mis anécdotas preferidas es que Platón dijo

de mí: “ es venerable y temble a la vez”

Demócrito Soy Demócrito, pero también me conocen como Mile-sio o Abdera. Nací en la ciudad de Abdera que era la capital de una poli situada al norte de Grecia, en el año 460 antes de Cristo, fui un filosofo presocrático. Soy conocido por dar a conocer mi doctrina atomista y por ser uno de los autores más prolíficos de la Antigüe-dad. Pienso que mi teoría del átomo será muy importante e en la física moderna. Al negar a dios y presentar a la materia como auto crea-da me convertí en el primer ateo y en el primer atomista. Pienso que la vida se basa en el equilibrio interno, con-seguido mediante el control de las pasiones y la pruden-cia. Algunas de mis máximas son: "Los principios de todas las cosas son los átomos y el vacuo; todo lo demás es dudoso y opinable." "El que a nadie ama, me parece que por nadie es ama-do." "Las riquezas no consisten tanto en la posesión de los bienes como en el uso que de ellos se hace." Si tuviera que decir una anécdota sobre mi vida, diría que fui conocido como el filósofo que se ríe y que mi nombre significa “el escogido del pueblo”

Parménides