Viaje a tenerife mayo2014

11
19,20 Y 21 de Mayo de 2014 Viaje a Tenerife

description

Viaje a Tenerife

Transcript of Viaje a tenerife mayo2014

19,20 Y 21 de Mayo de 2014

Viaje a Tenerife

Contenidos Estaremos tres días: 19, 20 y 21 de mayo.

Un día de visita de museos y zona de la Laguna, otro día

deportivo y de actividades lúdicas y un tercer día en Lago

Martíanez y Candelaria.

Museos y ciudad de La Laguna

La visita escolar al museo establece relación directa con las diferentes áreas de conocimiento que se imparten en el aula y mantiene una continuidad metodológica, por lo que, es el alumno el destinatario de la visita, y el profesor el orientador-mediador entre el museo y el alumnado.

El Museo se acerca a la escuela con el deseo de servir como elemento motivador y de apoyo en el aprendizaje, favorecer el desarrollo de una programación interdisciplinar y generar nuevos intereses e inquietudes personales.

La visita supone un valioso recurso para desarrollar capacidades y fomentar actitudes de conocimiento y aprecio de nuestro patrimonio natural, cultural e histórico.

Museos

El museo de la Ciencia y el Cosmos

Museo de Ciencias Naturales de Tenerife

En cada uno de los museos se realizará un taller diferente.

Siam Park

Candelaria

Lago Martíanez

Normas y orientaciones

1.- LUGAR DE ESTANCIA: Hotel en Puerto de la Cruz

2.- SOBRE LA ESTANCIA EN EL HOTEL: Hay que guardar una serie de normas elementales de convivencia, tales como:

· Respeto hacia los demás.

· Puntualidad en las horas de comida y en las actividades.

· Cuidar las instalaciones, manteniéndolas limpias en todo momento.

· No utilizar expresiones ni palabras malsonantes.

· Nunca contestar o dirigirse de mala manera a otro compañero y al profesorado acompañante.

· No está permitido salir del hotel sin la autorización del profesorado.

· Hay que participar en todas las actividades propuestas.

· Es necesario llevar el móvil, con saldo y disponible en todo momento.

· Las habitaciones deben quedar perfectamente recogidas, después de desayunar y antes de comenzar las actividades, cada uno ordenará lo suyo.

3.- COMIDAS.

Todos los estudiantes tratarán de acomodarse a ella, procurando evitar los caprichos personales. Evidentemente no es como la de casa.

En todo caso, cualquier requisito especial que fuese necesario hacer respecto de las comidas, deberá el alumno ponerlo en conocimiento del profesorado.

Normas y orientaciones

4.- ACTIVIDADES: Durante los tres días se realizan distintas actividades.

5.- FUMAR: Está prohibido fumar y beber durante el viaje.

6.- DINERO DE BOLSILLO: No llevar excesivo dinero para el gasto personal.

Ese dinero será administrado por el propio estudiante. No nos hacemos responsables de las pérdidas.

7.- ROPA Y EQUIPAJE

La ropa será cómoda y sencilla. Llevar al menos una prenda de abrigo para el viaje y la noche. Sólo vamos a estar 3 días.

Caso de llevar cámara fotográfica, u otro tipo de aparatos tecnológicos, que no sean demasiado buena o cara; hay pérdidas y olvidos frecuentes que las hacen irrecuperables.

Objetos de aseo, se recomienda llevar lo necesario.

8.- OTRAS ADVERTENCIAS.

Si necesita alguna medicación concreta, deberá llevarla consigo y comunicarlo.

Llevar la comida del primer día.

9.-VIAJE: IDA: Estar a las seis de la mañana en el Obelisco

REGRESO: Día 21 de mayo a las once de la noche en el Obelisco.

DocumentaciónLa documentación necesaria para viajar deberá ser entregada al responsable del viaje el día 10 de

mayo, como máximo.

Para justificar la residencia será necesario recabar de los componentes del grupo lo siguiente:

· Fotocopia del Certificado de empadronamiento expedido por el ayuntamiento según el modelo del Anexo I del Real Decreto 1316/2001 (Certificado de Residencia de siempre).

· Para los menores de 14 años que no dispongan de DNI, solo será necesario presentar la fotocopia del susodicho Certificado de empadronamiento del ayuntamiento.

Los extranjeros comunitarios residentes en las islas deben entregar:

· Fotocopia del pasaporte + Fotocopia del Certificado de empadronamiento expedido por el ayuntamiento según el modelo del Anexo I del Real Decreto 1316/2001 (Certificado de Residencia de siempre).

IMPORTANTE: En el momento de la emisión del billete todos los documentos deben estar completos y en vigor. Aquellos que no puedan justificar su condición de residente mediante alguno de los documentos arriba descritos se facturarán como "no residente".

Los menores de edad (<18) que no viajen acompañados de su padre, madre o tutor legal, bien solos o con otras personas, deberán entregar y presentar una autorización de su padre, madre o tutor legal junto con la fotocopia del D.N.I. de los mismos. Pueden acudir a cualquier comisaría de Policía o bien rellenar el modelo interno del que disponemos

Deseamos a todos un buen viaje y un feliz aprendizaje.