VIBRACIONES

7
1.-Control de Vibraciones El empleo de maquinaría sofisticada y la necesidad de mantener altos niveles de producción sin desatender el compromiso con la existencia de buenas condiciones ambientales, requiere del desarrollo de nuevas tecnologías para el aislamiento y control de la vibración. En el pasado, la costumbre de anclar el equipo a pesadas cimentaciones de concreto surgió ante la falta de materiales adecuados para aislar vibraciones. Las vibraciones generalmente se originan en el funcionamiento de equipo rotatorio desbalanceado y máquinas reciprocantes o de impacto, cuando estos equipos permanecen anclados se producen esfuerzos extra que aumentan el desgaste y además transmiten la perturbación, ocacionando ruido y vibración mas o menos perceptible pero siempre perjudicial. El ruido y la vibración son factores perturbadores que: Fatigan al operario bajando su productividad. Desgastan prematuramente el equipo. Dañan las estructuras. Vibración= Mayores costos de operación Productividad disminuida por fatiga del operador. Disminución en el periodo de vida del equipo e instalaciones Un contol de vibración seria el vibronivelador serie l

description

preguntas de vibraciones

Transcript of VIBRACIONES

1.-Control de VibracionesEl empleo de maquinara sofisticada y la necesidad de mantener altos niveles de produccin sin desatender el compromiso con la existencia de buenas condiciones ambientales, requiere del desarrollo de nuevas tecnologas para el aislamiento y control de la vibracin.En el pasado, la costumbre de anclar el equipo a pesadas cimentaciones de concreto surgi ante la falta de materiales adecuados para aislar vibraciones.Las vibraciones generalmente se originan en el funcionamiento de equipo rotatorio desbalanceado y mquinas reciprocantes o de impacto, cuando estos equipos permanecen anclados se producen esfuerzos extra que aumentan el desgaste y adems transmiten la perturbacin, ocacionando ruido y vibracin mas o menos perceptible pero siempre perjudicial.El ruido y la vibracin son factores perturbadores que:Fatigan al operario bajando su productividad.Desgastan prematuramente el equipo.Daan las estructuras.Vibracin= Mayores costos de operacinProductividad disminuida por fatiga del operador.Disminucin en el periodo de vida del equipo e instalacionesUn contol de vibracin seria el vibronivelador serie l

Ahora existe la posibilidad de controlar vibraciones indeseables y adems compensar irregularidades en el piso, todo con un solo dispositivo.*Los vibroniveladores de la serie L son de construccin sencilla y de fcil instalacin, eliminan la necesidad de anclar la maquinaria al piso por lo que se pueden efectuar cambios de lugar con gran facilidad.El elemento elastomrico del vibronivelador es resistente al aceite y productos qumicos y su duracin es prcticamente indefinida, el componente metlico est tropicalizado para asegurar larga duracin.No calzas (una flecha indicando hacia) Inafectable por intemperie, qumicos, grasas y aceites.No anclajes (una flecha indicando hacia) Menor costo de instalacin.Inafectable por interperie, qumicos, grasas y aceites (una flecha indicando hacia). Cero costo en mantenimiento.AplicacinTornosMolinosGranuladoresPrensasTroqueladorasMquinas de Inyeccin de plsticos y hule.

TransmisibilidadEl aislamiento de las vibraciones generadas por mquinas es una prctica muy comn a fin de evitar que la energa de vibracin se transmita a las zonas prximas originando niveles de ruido, efectos destructivos, interferencias con otros procesos, molestia, etc. La efectividad de los sistemas antivibradores se expresa en trminos de transmisibilidad definida como la relacin:

Se entiende por aislamiento A, el complemento de la transmisibilidad, esto es A = 1 - T. Para el caso ms sencillo de un sistema con slo grado de libertad y sin amortiguacin, esto es un muelle de acero unido a una masa m, la transmisibilidad tiene expresin un muelle de acero unido a una masa m, la transmisibilidad tiene la expresin:

donde:f = frecuencia de la fuerza de excitacin, Hz.f0= frecuencia natural del sistema, Hz.

TIPOS DE MONTAJE DE MAQUINARIA3.2. Tipos de montajeDependiendo del tipo de maquinaria que se trate de montar, se distinguen las distintas tareas aefectuar en las mismas. A continuacin se expone una relacin de las ms comunes sin que se puedaconsiderar como exhaustiva y servir de pauta por similitud con cualquier otro tipo que se presente.Todas las operaciones que aqu se indican estarn incluidas en el precio ofertado, cuando seanecesario efectuar otras a lo que est obligado el Contratista, tal y como se indic en el epgrafe 1.2, sesolicitar precio aparte o se realizar por precios auxiliares, segn se acuerde. En cuanto a la calidad delos trabajos, ser segn lo especificado en el apartado 2.de esta especificacin.3.2.1. Montaje de Maquinaria de gran potencia despiezadas en origen detransporte.Este tipo de mquinas suelen ser transportadas en varias piezas de gran volumen y peso, quehan de ser ajustadas y ensambladas en Campo bajo la supervisin directa del representante delvendedor y/o de la Propiedad. El alcance del trabajo del Contratista ser el siguiente: Descarga en Almacn o lugar indicado por la Propiedad. Carga, transporte y descarga en el lugar de ubicacin. Desembalaje. DOCUMENTO 4.5: P.C. MONTAJE DE EQUIPOS PROYECTO DE EJECUCIN DE PLANTA DE COGENERACIN PARA NUEVO HOSPITAL EN LA CIUDAD DE SEVILLA Pgina 10 de 12 Recepcin. Instalacin sobre fundacin. Nivelacin del conjunto y sus partes.El resto de operaciones necesarias se efectuar bajo la direccin del representante delFabricante y/o la Propiedad, en las condiciones que se pacten.3.2.2. Montaje de Mquinas cuyo transporte se realiza en una sola pieza.Este tipo de maquinaria, suele ser transportado de una sola pieza de volumen y peso variablessegn potencia, y no requieren normalmente la presencia de un Representante del Vendedor, y/o laPropiedad puesto que cualquier operacin que se realiza afecta nicamente a los trabajos externos de lamquina. Los trabajos a efectuar sern: Descarga en el lugar indicado por la Propiedad. Carga, transporte y descarga en el lugar de ubicacin. Desembalaje. Recepcin. Instalacin sobre fundacin. Nivelacin Taladrado y roscado de bancada (si fuera necesario). Tareas de preservacin. Colocacin y suministro de orejetas y tornillos de alineamento. Alineaciones necesarias (aunque lleguen acopladas a campo). Colocacin y retirada de discos ciegos y filtros provisionales. Preparacin para barrido de lnea de vapor (en turbinas). Colocacin o revisin de empaquetaduras. Colocacin de lubricantes definitivos. Instalacin de pequeos accesorios tales como engrasadores, tapones, etc. DOCUMENTO 4.5: P.C. MONTAJE DE EQUIPOS PROYECTO DE EJECUCIN DE PLANTA DE COGENERACIN PARA NUEVO HOSPITAL EN LA CIUDAD DE SEVILLA Pgina 11 de 12 Limpieza exterior del equipo. Preparacin para rodaje del motor o turbina, sujetando el semiacoplamiento si es necesario. Acoplamiento de la mquinas conductoras y conducidas e intermedias, caso de haberlas.3.2.3. Montaje de Mquinas de pequea potencia que debido a su gran volumen olongitud se transportarn despiezadas.Este tipo se refiere principalmente a mquinas tales como cintas transportadoras, elevadores decangilones, equipos mecnicos autorrefrigerantes, etc.,. Los trabajos a realizar sern: Descarga en el lugar indicado por la Propiedad. Carga, transporte y descarga en el lugar de ubicacin. Desembalaje. Recepcin. El contratista presentar a la Propiedad una relacin del material que seencuentra en falta dentro de las 72 horas siguientes a la recepcin del equipo, de locontrario se considerar de su propia responsabilidad. Ensamblaje de componentes, con las operaciones que precise. Nivelaciones de sus partes y conjunto. Alineaciones. Preservacin.3.2.4. Montaje de Mquinas de muy reducida potencia cuyo transporte se realizasobre bancada en la que las mquinas conductora y conducida ya han sidoacopladas.Nos referimos a pequeos grupos, tales como bombas dosificadoras.El trabajo a realizar por el contratista ser: la descarga, transporte desde el almacn de laPropiedad al lugar de emplazamiento final, colocacin en la base o asiento, nivelacin y fijacin,colocacin de lubricantes y preservacin.