Viceministro anuncia canasta alimentaria

1

Click here to load reader

Transcript of Viceministro anuncia canasta alimentaria

Page 1: Viceministro anuncia canasta alimentaria

VICEMINISTRO ANUNCIA CANASTA ALIMENTARIA

Otra limosna, pero menos salario para maestros

* Los educadores demandan aumentos fiscales, y no bonos y comida que no se sabe cuánto tiempo durarán

Carlos Larios END - 21:50 - 04/11/2010

Los bonos presidenciales siguen de moda, pero las inconformidades continúan. Ayer, el viceministro de Educación, Marlos Siu, quiso justificar el raquítico aumento salarial que darán a los maestros para el próximo año, al anunciar que el gobierno otorgará mensualmente una canasta alimentaria. “Con el precio de los productos que se les va a ofrecer (habrá) alrededor de 400 córdobas de ahorro. Ésta es una acción más del gobierno del presidente Daniel Ortega para proteger la capacidad adquisitiva de los docentes. Tenemos como ocho centros de distribución donde ellos podrán adquirirlos”, aseveró Siu. Los maestros nicaragüenses se tendrán que conformar con un incremento salarial del 7 por ciento, ya que el gobierno estima una inflación de 6.7 por ciento, informó antes el viceministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.

Menos salario El gobierno para el próximo año propuso un presupuesto de 5 mil 553 millones de córdobas para Educación, que equivale a apenas al 3.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, menos que el anterior, que representó el 3.86 por ciento. Con dicho monto, suponen reparar unas 3 mil 200 escuelas, principalmente las ubicadas en las zonas rurales. El viceministro de Educación guardó silencio cuando se le consultó que si consideraba suficiente el monto aprobado para este sector, y no quiso dar a conocer lo que había requerido esta institución. Los maestros afiliados a la Unidad Sindical Magisterial han expresado que necesitan un verdadero reajuste salarial que al menos alcance para comprar la canasta básica y que se invierta el 7 por ciento del PIB del país en Educación. Finalmente, el vice titular de Educación volvió a guardar silencio cuando se le consultó si los docentes iban a seguir recibiendo el “bono solidario” de 529 córdobas para el próximo año.