VICTIMOLOGÍA EJERCICIO 3.docx

16
VICTIMOLOGÍA DEBATE LEY GENERAL DE VÍCTIMAS CASO. LAS AUTODEFENSAS DE MICHOACÁN OBJETIVO: Realizar un debate sobre la detención de Hipolito Mora, previa documentación del caso, empleando como referente principal la Ley General de Víctimas. EQUIPO A FAVOR: Defenderá a Hipolito Mora basándose en la Ley General de Víctimas y en los conceptos y clasificaciones que hemos estudiado. EQUIPO EN CONTRA: Planteará las bases en que se sostiene la culpabilidad de Hipolito Mora, rebatiendo los argumentos que formula el equipo a favor, con base en la misma Ley u otras que sean útiles, empleando también los elementos de la victimología. CRITERIOS: 2 EQUIPOS, 1 CAPITÁN POR EQUIPO que cede la palabra, 1 participación mínimo por persona, argumentos claros y no repetitivos, y fundamentados. EQUIPO GANADOR: se valorará el tipo de argumento, mayor preparación, claridad en la exposición. Presentar por escrito los argumentos medulares a favor y en contra, antes de comenzar el debate. 3 tres puntos adicionales a cada integrante del equipo ganador. Si el debate no es de calidad y serio, ambos equipos perderán los puntos.

Transcript of VICTIMOLOGÍA EJERCICIO 3.docx

VICTIMOLOGADEBATE LEY GENERAL DE VCTIMASCASO. LAS AUTODEFENSAS DE MICHOACN

OBJETIVO: Realizar un debate sobre la detencin de Hipolito Mora, previa documentacin del caso, empleando como referente principal la Ley General de Vctimas.

EQUIPO A FAVOR: Defender a Hipolito Mora basndose en la Ley General de Vctimas y en los conceptos y clasificaciones que hemos estudiado.

EQUIPO EN CONTRA: Plantear las bases en que se sostiene la culpabilidad de Hipolito Mora, rebatiendo los argumentos que formula el equipo a favor, con base en la misma Ley u otras que sean tiles, empleando tambin los elementos de la victimologa.

CRITERIOS: 2 EQUIPOS, 1 CAPITN POR EQUIPO que cede la palabra, 1 participacin mnimo por persona, argumentos claros y no repetitivos, y fundamentados.

EQUIPO GANADOR: se valorar el tipo de argumento, mayor preparacin, claridad en la exposicin. Presentar por escrito los argumentos medulares a favor y en contra, antes de comenzar el debate.3 tres puntos adicionales a cada integrante del equipo ganador.Si el debate no es de calidad y serio, ambos equipos perdern los puntos.

VALOR: 10 puntos dentro del 100%.

CONTEXTO

Al inicio de la gestin presidencial de Felipe Caldern Hinojosa comenz una lucha por el combate al narcotrfico en el pas, incluido el Estado de Michoacn, instaurndose en esa entidad el Operativo Conjunto Michoacn, destacndose el dato de que aunque en otras entidades los asesinatos a cargo de criminales y su podero disminuy considerablemente, la campaa contra el crimen organizado haba ocasionado que estos respondieran violentamente, quedando en riesgo la poblacin.

Los Zetas, grupo criminal, junto con el Cartel del Golfo arrebataron las plazas de Michoacn a los grupos criminales dominantes en este Estado rompiendo el acuerdo de la Federacin. Subsecuentemente se conform el grupo denominado La Familia Michoacana, que tambin disputara por el control de la zona.

Posteriormente La Familia Michoacana se desintegr y sus ex miembros formaron el cartel de Los Caballeros Templarios.

Al principio este nuevo grupo criminal contaba con el apoyo de la sociedad civil, sin embargo al poco tiempo comenz a cometer los abusos que en su momento haban cometido La Familia Michoacana y Los Zetas: extorsin, secuestro, asesinatos y violaciones a la poblacin civil, llevndolos a una situacin de semiesclavitud.

En el marco de esta situacin, el 24 de febrero de 2013 un limonero de la comunidad de La Ruana llamado Hiplito Mora Chvez se levant en armas en contra de Los Caballeros Templarios y de todo grupo criminal que quisiera imponer su dominio en la zona, iniciando una nueva fase en la guerra contra el narcotrfico.

Los grupos de autodefensa se registraron ante la Secretara de la Defensa Nacional (SEDENA) y tambin registraron sus armas; actualmente estn divididos en grupos registrados y no-registrados, siendo algunos de los ltimos perseguidos por las autoridades por no registrar sus armas de grueso calibre.

Al principio estos grupos iniciaron con pequeas armas, mosquetones, rifles calibres 22 (armas reglamentariamente permitidas por la SEDENA), pero poco a poco fueron decomisando armas de grueso calibre (M4, AK47, MP5, G3, M60). Incluso se han visto con rifles de francotirador BARRET calibre 50; por esta razn el gobierno federal orden el desarme de las autodefensas, el cual no se ha llevado a cabo. Se les orden registrar sus armas ante la SEDENA y tenerlas en sus domicilios exclusivamente, dndoles a los elementos que se unieran a la fuerza rural, o a las guardias rurales armas reglamentarias m4. Hay actualmente muchas quejas porquee se les da preferencia a ciertos grupos sobre otros----

Mxico, DF. Ernesto Cordero, candidato a la dirigencia nacional del PAN, seal esta maana que el tema de las autodefensas est fuera de control. Lo que sucede en Michoacn es preocupante y se requiere que regrese la paz y el orden, para que las familias estn tranquilas.

Cordero Arroyo inici este da sus actividades de campaa corriendo en los Viveros de Coyoacn, donde estuvo acompaado de Obdulio Avila, dirigente del PAN en el Distrito Federal, y de la senadora Mariana Gmez del Campo.

Al terminar de correr 6 kilmetros, el ex secretario de hacienda destac que es mala la idea de dejarle a los ciudadanos la seguridad y la imparticin de la justicia por muy genuinos y legtimos que sean sus intereses.

Agreg que ahorita existe una combinacin de autodefensas que buscan autoprotegerse y otros que son una mezcolanza de delincuencia organizada, de templarios disfrazados y gente que tiene intereses poco claros.

Lo que hay que hacer es regresar a que el orden lo imponga el estado, subray tras recordar que el alcalde asesinado recientemente en Michoacn fue ultimado por autodefensas, segn las primeras investigaciones.----LA JORNADA 3 ABRIL 20142 Abril, 2014 - 21:11Crdito:Vernica Macas

A poco ms de un ao del surgimiento de los grupos de autodefensa en Michoacn, han sido detenidos tres lderes y casi 100 integrantes del movimiento civil armado.

El comisionado Alfredo Castillo inform hace unos das que a la fecha han sido detenidos dos lderes y 50 autodefensas, sin embargo, en marzo del 2013 fueron detenidas 34 personas que eran integrantes de las autodefensas del municipio de Buena Vista Tomatln, quienes fueron enviados a diversos penales en Matamoros, Tamaulipas, as como al Altiplano, en el Estado de Mxico, y al de Villa Aldama, Veracruz, donde enfrentan un proceso penal.

Posteriormente, en agosto del 2013 la Procuradura estatal inform sobre la detencin de 45 personas en el municipio de Aquila, de ellos, 19 se encuentran recluidos en una prisin en Veracruz.

Entre los capturados se encontraba el lder de las autodefensas en Aquila, Agustn Villanueva.

Tras el asesinato de Gustavo Garibay, edil de Tanhuato, el pasado sbado 22 de marzo, elementos de la Procuradura estatal y la Secretara de Seguridad Pblica local, realizaron tareas de investigacin para esclarecer el asesinato, dando como resultado de las pesquisas, 19 detenidos entre ellos Enrique Hernndez, lder en el municipio de Yurcuaro.

Los delitos que se le imputan a Hiplito Mora, fundador del movimiento es homicidio, al igual que Enrique Hernndez, quien fue detenido tras el asesinato del edil panista.

Mientras que a Agustn Villanueva, se le investiga por el delito de delincuencia organizada y portacin de arma de fuego de uso exclusivo del Ejrcito y Fuerzas Armadas.

El 24 de febrero del 2013 en el poblado de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como La Ruana, inici el movimiento de las autodefensas, ante los elevados ndices de inseguridad y violencia. Posteriormente, se fueron uniendo varios municipios. Actualmente, son 31 de los 113 municipios que conforman el estado, con grupos de civiles armado.

----

(CNNMxico) 11 marzo 2014 El lder de la autodefensa de La Ruana, Michoacn, Hiplito Mora Chvez, fue detenido este martes por su presunta responsabilidad en la muerte de dos personas, confirm la Procuradura General de Justicia (PGJ) de Michoacn.

La dependencia estatal inform que la detencin del fundador de las autodefensas michoacanas forma parte de la averiguacin 019/2014-UT.

Mora Chvez fue detenido por su probable responsabilidad en grado de coparticipacin por el asesinato de Jos Luis Torres y Rafael Snchez, tambin integrantes de las autodefensas, y cuyos cuerpos fueron encontrados calcinados este sbado.

La PGJ mencion que su accin se deriv de diversos testimonios levantados en el municipio de Buenavista, a travs de varias personas que hicieron los sealamientos en contra de Mora.

----Este lunes, se vivieron momentos de tensin en La Ruana, Buenavista, por la divisin entre los civiles armados que apoyan a Hiplito Mora, y quienes acompaan a Luis Antonio Torres Gonzlez, el Americano.

En entrevista con Efekto TV, Mora, quien prefiri reservar sus comentarios sobre el caso, asegur que las autoridades correspondientes debern investigar si tuvo que ver con la muerte de dos personas.

No s que fines tienen los que me acusan, mencion, al considerar que el Americano est equivocado al amenazar a la gente, asustarla y hacer lo que se le da la gana, el necesita regresarse a Buenavista y cuidar all, no en La Ruana.

El exvocero de las autodefensas, Jos Manuel Mireles, rechaz que Mora est detrs de la muerte de sus compaeros y apunt a la presencia de presuntos templarios en el grupo.

"Algunos de los que llamamos 'perdonados' han estado haciendo levantones y secuestros y ejecuciones que no debemos permitirlos", dijo Mireles en entrevista con Carmen Aristegui, en MVS, este mircoles por la maana.

Mireles dijo que se han comprometido a limpiar a las autodefensas de quienes, consideran, siguen siendo "delincuentes" pese a haber renunciado a su pasado criminal con Los Caballeros Templarios.Sobre el problema que divide a Mora y Luis Antonio Torres Gonzlez, conocido como Simn el Americano, Mireles asegur que se trata de un asunto personal y no una crisis en las autodefensas y dijo que "a los dos los necesitamos para esta lucha".

"Nuestro amigo Hiplito es una persona muy celosa de su comunidad que no permitir injerencia de ningn grupo de autodefensa Uno de los ms combativo es Simn, es quien nos ha ayudado a levantar pueblo donde la situacin era muy difcil", seal.

Este martes, en una entrevista radiofnica, Mora dijo que Mireles lo respaldaba.

Entre tanto, Miguel ngel Osorio Chong, titular de la Secretara de Gobernacin (SEGOB), dijo que el gobierno federal funge como autoridad de conciliacin en el conflicto.

Tras presidir una reunin de seguridad de la Zona Centro-Occidente, celebrada en Quertaro, el funcionario federal dijo que el gobierno tomar accin en caso de que se tengan elementos para probar las acusaciones de algunos integrantes de estos grupos.

Tambin este martes el secretario de seguridad pblica en Michoacn, Hugo Castillo Becerra inform que afortunadamente no se han registrado hechos violentos en Buenavista.

Al presentar su informe a 53 das de estar al frente de la estrategia que implement el gobierno federal en el territorio michoacano, Castillo Becerra destac que hasta este martes se han consignado 27 investigaciones por los delitos de secuestro y extorsin, se han desarticulado a 11 bandas criminales y 46 presuntos delincuentes fueron detenidos, adems de que se logr el rescate de cinco vctimas de secuestro.----

CIUDAD DE MXICO, 12 de marzo (Al Momento Noticias).- En internet ha comenzado a circular un video en el que presumiblemente se observa a quien se identifica como Hiplito Mora Chvez, lder de las autodefensas en Michoacn, a la hora en que es detenido por al menos una docena de policas federales.Adems de Hiplito, el comisionado por la Seguridad en Michoacn, Alfredo Castillo, afirm en entrevista radiofnica que otras 2 personas fueron capturadas por su presunta participacin en la muerte de 2 autodefensas en Michoacn.

En la operacin para detener a Hiplito Mora, al menos una docena de policas habran, segn se puede constatar en el video que circula en redes sociales sobre su captura este martes.

La Procuradura General de Justicia del Estado de Michoacn dio a conocer la noche del martes que Mora Chvez fue detenido por esta dependencia, acusado de tener algn grado de responsabilidad, en grado de coparticipacin del dirigente de las autodefensas y otras personas de su grupo, en el asesinato de Rafael Snchez Moreno (El Pollo) y Jos Luis Torres Castaeda, quienes fueran encontrados calcinados el pasado sbado 8 de marzo, homicidio que se investiga bajo la causa penal 019/2014-UT.

Sin embargo, el ttulo de la grabacin indica que el ahora imputado fue capturado por policas federales a plena luz de da y ante la presencia de un tumulto que pasivo observa la captura del supuesto lder comunitario.

Cabe sealar que horas antes de su arresto se vivieron en la comunidad de la Ruana, municipio de Buenavista, momentos de alta tensin debido a la posibilidad de un enfrentamiento entre los comunitarios de Hiplito y 200 presuntos autodefensas comandados por El Americano, a quien policas rurales y diversos medios identifican como un antiguo colaborador de Los Caballeros Templarios.---16 mayo 2014Morelia, Michoacn (MiMorelia.com).- A unas horas de haber sido notificado, Hiplito Mora Chvez, el otrora lder de las Autodefensas en la tenencia de La Ruana, municipio de Buena Vista, Michoacn, abandon el Centro de Readaptacin Social (Cereso) David Franco Rodrguez, tras obtener su libertad absoluta, que le fue privada desde el pasado 11 de marzo, acusado de presuntamente haber participado en dos homicidios, el de Rafael Snchez El Pollo y Nino Torres.

Y es que esta tarde el magistrado de la Segunda Sala Penal del Tribunal Supremo de Michoacn, Plcido Torres Pineda, revoc el auto de formal prisin dictado en contra de Mora Chvez y orden su libertad inmediata al considerar que no existen elementos suficientes de prueba para iniciarle un proceso penal por los cargos antes sealados.

Frente a la puerta principal del Centro de Readaptacin y en compaa de su abogado, Mora Chvez no respondi preguntas, slo se limit a dar lectura a un comunicado.

En dicha lectura anunci que registrar sus armas y har sus trmites para pertenecer a la fuerza rural estatal.

Hipolito Mora dijo confiar en las instituciones y pidi que el proceso de reconstruccin que se inici en Michoacn por parte del gobierno federal contine, porque representa la esperanza de todos los michoacanos.

"Confo en que el cambio que se ha iniciado en Michoacn va en el rumbo correcto, que entre todos logramos la tranquilidad y el estado de derecho, deseo la reconciliacin entre mi gente y que la llegada del desarrollo en Tierra Caliente contine y se mantenga, estoy seguro que el presidente de la Repblica, Enrique Pea Nieto no nos va a fallar"

El otrora lder de las autodefensas mencion que estar recluido durante poco ms de 2 meses probablemente salv su vida.

Finalmente agradeci la transparencia en su proceso que le permiti recuperar su libertad.

---LA JORNADA16 de diciembre de 2014

Hombres armados comandados por Antonio Torres Gonzlez, El Americano, se enfrentaron en la tenencia Felipe Carrillo Puerto La Ruana, municipio de Buenavista Tomatln, a simpatizantes de Hiplito Mora Chvez, con saldo de 11 muertos, entre ellos Manuel Mora, hijo del fundador de las autodefensas en esa comunidad, inform Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacn.

El funcionario indic que seis de los fallecidos eran simpatizantes del Americano, y cinco de Hiplito Mora. La batalla fue resultado de viejos enconos entre los dos liderazgos.

Fuentes policiales reportaron que a las 15:30 horas, aproximadamente, gente del grupo del Americano, conformado por policas rurales y ex integrantes de las autodefensas, lleg a ese lugar en unas 70 camionetas con la consigna de acabar con Mora Chvez y sus simpatizantes, tambin policas rurales y ex autodefensas, pero en menor cantidad.

Otras camionetas entraron por los costados del pueblo, de aproximadamente 13 mil habitantes, y por la salida a la brecha que conduce a Aguililla. El primer tiroteo dur unos 45 minutos, y el segundo, despus de un intento de los policas federales de entrar, una hora.

Tras el primer tiroteo se acercaron patrullas de la Polica Federal que trataban de controlar la situacin. No obstante, Mora dijo que los agentes se aproximaron dos veces, pero se retiraron al ver que el fuego volva.

Se utilizaron granadas y rifles de asalto, ya que Antonio Torres es comandante de la Fuerza Rural, aun cuando desde el inicio del movimiento armado siempre se le seal como gente relacionada con la delincuencia organizada, lo mismo que a sus seguidores.

Despus de la refriega Hiplito Mora respondi preguntas, va telefnica, a medios de informacin. Identific al Americano, jefe del grupo denominado H3, como responsable del ataque. "Las autoridades nos dejaron solos. Tenemos cerca de seis muertos. Desde donde estoy puedo ver el cuerpo de mi hijo muerto", dijo. Tambin declar: "A m me van a matar en 30 o 40 minutos".

Mora Chvez responsabiliz de la muerte de su hijo al comisionado federal. "Se le concedi a Alfredo Castillo lo que quera, que nos acabaran al grupo de nosotros para que no hubiera quien les estorbara. Culpo a Alfredo Castillo, que l saba de todo, muchas veces le supliqu que nos apoyara, que nos liberara de esa gente y no hizo caso, y aqu estn las consecuencias".

Castillo Cervantes declar a un medio electrnico de cobertura nacional que entiende el dolor de Mora, pero asegur que no tuvo ninguna responsabilidad en ese ataque, ya que fue Hiplito quien en das pasados critic el trabajo de la comisin; lo cierto es que la disputa entre los ex lderes de autodefensas es el principal motivo, dijo.

Afirm que los seguidores de Torres reprobaban que Hiplito Mora se ostentara como vocero de las autodefensas, que hiciera declaraciones sin consulta previa y que haya repartido tierras recuperadas del crimen organizado bajo criterios propios.

Mencion que policas de diferentes corporaciones, incluyendo la Gendarmera Nacional, se encuentran ya en La Ruana. Peritos criminalistas y personal policial resguarda el lugar de la agresin para evitar que se contamine y hacer las actuaciones que permitan dar con los responsables, a quienes se castigar, "sea quien sea".

Un equipo de visitadores de la oficina regional de la Comisin Nacional de Derechos Humanos en Michoacn, y de las oficinas centrales, en la ciudad de Mxico, se traslad a La Ruana para iniciar una investigacin. El organismo solicit a autoridades federales y estatales medidas cautelares para evitar que ocurran ms hechos violentos.

---LA JORNADAsbado, 03 enero 2015Morelia, Mich. El juzgado primero de lo penal con sede en el Cereso David Franco Rodrguez, mejor conocido como Mil Cumbres, decret auto de formal prisin contra el ex lder de los grupos de autodefensas de La Ruana, Hipolito Mora y a 26 de sus seguidores, acusados de homicidio calificado cometido contra 10 personas durante el enfrentamiento ocurrido el pasado 16 de diciembre

En la rejilla de prcticas, alrededor del medio da de este sbado, Hiplito Mora declar que considera que dicha sentencia fue una injusticia ya que ellos nicamente se defendieron de las agresiones de Luis Antonio Torres Simn, el Americano.

Dijo sentirse como un pendejo, como un idiota, que no entiende si es legal autodefenderse o es mejor dejar que lleguen y lo asesinen a uno.

Son chingaderas la foma en la que actu la justicia, seal, y pidi que alguien le explique como funciona porque es evidente que se le dio un trato totalmente injusto. "Al rato van a salir con que yo asesin a mi propio hijo", declar.

El abogado de Hiplito Mora, Eduardo Quintero, arrib minutos antes de emitirse la sentencia y expres que apelar a esta imputacin. Dijo que de ser necesario recurrir al amparo ya que no exisita ningn elemento jurdico para que se le decretara a su cliente y a sus compaeros auto de formal prisin.

En tanto, la jueza Consuelo Lpez, afirm que ella se bas en el informe que le envi el juzgado de Apatzingn y la Procuradura General de Justicia del Estado. Aclar que en los peritajes se mostr que ms de mil 300 cartuchos fueron disparados por Hiplito Mora y su gente, algunos de ellos de uso exclusivo del Ejrcito.

De los tiros efectuados mil 218 fueron calibre .223, que coinciden con las heridas de bala en la mayora de los cuerpos y con las armas portadas por el grupo de Hiplito Mora, sostuvo. Asimismo, asegur, los 27 acusados dieron positivo a la prueba de rodizonato, que comprueba el disparo de armas.

Agreg que no hubo ninguna presin para que emitiera el fallo, ni amenazas de sus superiores.

En el enfrentamiento ocurrido el 16 de diciembre de 2014 entre hombres de Hiplito Mora y de Simn, el Americano, tambin falleci Manuel Mora, hijo del fundador de las autodefensas en Michoacn.

Hiplito Mora y sus hombres se entregaron a las autoridades el pasado 27 de diciembre para ayudar al esclarecimiento de los hechos ocurridos en La Ruana.