Vida en Marte

9
VIDA EN MARTE A pesar de los recientes descubrimientos, el espectro de opiniones "educadas" acerca de la posibilidad de vida en Marte, tanto pasada como presente, varía considerablemente, con científicos que sostienen que la vida en Marte es imposible, y científicos que especulan que la vida en Marte es un hecho comprobado. 1 Aunque el consenso general de la comunidad científica descarta la posibilidad de vida presente en Marte, persisten algunas dudas si alguna vez existió vida en Marte cuando su atmósfera era más densa y agua líquida existía en abundancia. Igualmente debido a la posibilidad de vida marciana, la exploración de Marte (así como la de otros cuerpos celestes) se realiza o planea realizar con la precaución de no provocar una contaminación interplanetaria con microorganismos de la Tierra. Especulaciones históricas Canales de Marte, según el astrónomo P. Lowell, 1898. Mapa histórico de Marte realizado por Giovanni Schiaparelli, 1888. En 1837 los astrónomos alemanes Beer y Mädler publicaron el primer mapamundi de Marte, con datos obtenidos de sus observaciones telescópicas, al que seguirían los del británico Dawes a partir de 1852. El año 1877 presentó una oposición muy cercana a la Tierra, y fue un año clave para los estudios de Marte. El astrónomo estadounidense A. Hall descubrió los satélitesFobos y Deimos, mientras el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli se dedicó a cartografiar cuidadosamente Marte; en efecto, hoy en día, se usa la nomenclatura inventada por él para los nombres de las regiones marcianas (Syrtis Major, Mare Tyrrhenum, Solis Lacus, etc.). Schiaparelli también creyó observar unas líneas finas en Marte, a las cuales bautizó como canali. El problema fue que esta palabra se tradujo mal al inglés como "canals", palabra que implica algo artificial e implicaba que estos canales habían sido construidos por civilizaciones Marcianas. Esta y una sabia y antigua civilización marciana había construido esos canales para drenar agua de los casquetes polares y enviarla hacia las sedientas ciudades; 2 de hecho, los canales fueron una ilusión óptica. Hacia los años 1950, ya casi nadie creía en civilizaciones marcianas, pero muchos estaban convencidos de que, si había vida en Marte, sería en forma de musgos y líquenes primitivos, hecho que se puso en duda al ser Marte visitado por primera vez por una nave espacial, elMariner 4, en 1965. Los primeros análisis de espectrometría de Marte se iniciaron en 1884, cuando el astrónomo estadounidense William Wallace Campbell demostró que no había agua ni oxígeno en la atmósfera de Marte. 3

description

La vida en marte

Transcript of Vida en Marte

VIDA EN MARTEA pesar de los recientes descubrimientos, el espectro de opiniones "educadas" acerca de la posibilidad de vidaen Marte, tanto pasada como presente, vara considerablemente, con cientficos que sostienen que la vida enMarte es imposible, y cientficos que especulan que la vida en Marte es un hecho comprobado.1Aunqueel consensogeneral delacomunidadcientficadescartalaposibilidadde vida presenteen Marte,persisten algunas dudas si alguna vez existi vida en Marte cuando su atmsfera era m!s densa y agua lquidaexista en abundancia."gualmente debido a la posibilidad de vida marciana, la exploracin de Marte #as como la de otros cuerposcelestes$ se realiza o planea realizar con la precaucin de no provocar una contaminacin interplanetaria conmicroorganismos de la %ierra.Especulaciones histricas&anales de Marte, seg'n el astrnomo (. )o*ell, 1+,+.Mapa histrico de Marte realizado por -iovanni .chiaparelli, 1+++./n1+01losastrnomosalemanes2eer yM3dler publicaronel primer mapamundi deMarte, condatosobtenidos de sus observaciones telescpicas, al que seguiran los del brit!nico 4a*es a partir de 1+56. /l a7o1+11presentunaoposicinmuycercanaala%ierra, yfueuna7oclaveparalosestudiosdeMarte. /lastrnomo estadounidense A. 8all descubri los sat9lites:obos y 4eimos, mientras el astrnomoitaliano -iovanni .chiaparelli se dedic a cartografiar cuidadosamente Marte; en efecto, hoy en da, se usa lanomenclatura inventada por 9l para los nombres de las regiones marcianas#.yrtis Ma, cuando el astrnomoestadounidense @illiam @allace &ampbell demostr que no haba agua ni oxgeno en la atmsfera de Marte.0H. G. WellsAeditarB8erbert-eorge @ells,m!s conocido como 8. -. @ells #1+??C1,>?$,fue un escritor ingl9s famoso por susnovelas de ciencia ficcin. /n 1+,+, @ells public La guerra de los mundos, una novela de ciencia ficcin sobrecontactos extraterrestres y la primera que narra una invasin a gran escala. )a novela fue adaptada por unproductor estadounidense, -eorge Drson @elles en 1,0+ para crear un serial radiofnico que en su momentocre gran alarma social, dado que se emiti como noticiario de car!cter urgente y miles de personas que nooyeronlaintroduccinde Laguerradelosmundos, creyeronenrealidadquehabansidoinvadidosporMarcianos, lo que provoc escenas de p!nico entre los ciudadanos./stas novelas de radio y las antiguas visiones histricas de vida en Marte, reforzaron la creencia popular de queexista vida en ese planeta. &uando se inici la era espacial, se comprob que Marte era en realidad un mundoseco, helado y sin vida.Cara de MarteAeditarB4os fotos originales del EiFing de la G&araH de Marte:otografa de alta resolucin de la G&araH de Marte, tomada por elMars -lobal .urveyor.)a &ara de Marte es un rasgo distintivo en la superficie de Marte ubicado en la regin de &idonia, que paraalgunas personas se aseme & y16 & para determinar si el metano es de origen biolgico o geolgico.0+.in embargo recientes datos obtenidos por el vehculo explorador &uriosity en el mes de septiembre de 6=10demuestran que la cantidad de metano es seis veces menor a la estimada con anterioridad, a razn de 1,0partes por milmillones, lo que descarta la posibilidad de que elmetano sea producto de origen biolgico eincluso por actividad geolgica. /l origen del metano en la atmsfera marciana puede deberse al impacto demeteoritos.Manchas temporales en las dunasAeditarB"Manchas oscuras" en las dunas del polo sur de Marte.&oncepto de la OA.AP "-eysers on Mars". )as manchas son producto de erupciones fras de hielo subterr!neo que ha sidosublimado.4urante 1,,+C1,,,, el sistema orbital Mars -lobal .urveyor de la OA.A detect manchas oscuras en las dunasde la capa de hielo del polo sur, entre las latitudes ?=SC +=S. )a peculiaridad de estas manchas, es que el 1=Nde ellas recurre anualmente en el mismo lugar del a7o anterior. )as manchas de las dunas aparecen al principiode cada primavera y desaparecen al principio de cada invierno, por lo que un equipo de cientficos de 2udapest,ha propuesto que estas manchas podran ser de origen biolgico y de car!cter extremfilo.0, >=(or su parte, la OA.A ha propuesto que las manchas son producto de erupciones fras de g9isers, los cualesson alimentados no por energa geot9rmica sino por energa solar. &ientficos de la OA.A explican que la luzdel sol calienta el interior del hielo polar y lo sublima a una profundidad m!xima de 1 metro, creando una red det'neles horizontales con gas de dixido de carbono #&D6$ ba1 >6 >0 >> >5RadiacinAeditarB/n 6==1, se calcul que la supuesta existencia de vida en Marte estara limitada a la profundidad de 1,5 metrosmnimo, debido a la accin detrimental de la radiacin csmica y radiacin solar en las mol9culasde A4O yAKO.>? (or lo tanto, lame1Sondas espacialesAeditarBPrograa !ikingAeditarBVase tambin: (rograma EiFing&arl .agan posa Koland(aepe, unprofesor holand9s, propusoqueel suelo marcianoprobablementesedesarrollara edafologicamente debido a la actividad de las comunidades de 2acterias yMo de vegetacin, y quela supuesta mol9cula fotosint9tica de la misma, en vez de ser la clorofila, es otra mol9cula que refle