VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no...

40
VIDA S.A. 1. 4. 2. 5. 3. 6. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ANTECEDENTES DE LA SOCIEDAD ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO BALANCE GENERAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PAG: 03 PAG: 08 PAG: 04 PAG: 09 PAG: 06 PAG: 11 $ - PESOS CHILENOS M$ - MILES DE PESOS CHILENOS US$ - DóLARES ESTADOUNIDENSES UF - UNIDADES DE FOMENTO ESTADOS FINANCIEROS, 31 DE DICIEMBRE DE 2011 01

Transcript of VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no...

Page 1: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

VIDA S.A.

1.

4.

2.

5.

3.

6.

Informe de los auditores independientes

AnteceDenteS de la sociedad

eStADo de resultados

eStADo de flujos de efectivo

BAlAnce general

notas a los estados financieros

PAg: 03

PAg: 08

PAg: 04

PAg: 09

PAg: 06

PAg: 11

$ - pesos chilenos

M$ - Miles de pesos chilenos

us$ - dólares estadounidenses

uf - unidades de foMento

estados financieros, 31 de dicieMbre de 2011

01

Page 2: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

02

Page 3: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

santiago, 29 de febrero de 2012

señores accionistas y directores

bci seguros vida s.a.

1 HemosefectuadounaauditoríaalosbalancesgeneralesdeBCISegurosVidaS.A.al31dediciembrede2011y2010yaloscorrespondientesestadosderesultadosydeflujosdeefectivoporlosañosterminadosenesasfechas.Lapreparacióndedichosestadosfinancieros(queincluyensuscorrespondientesnotas),esresponsabilidaddelaAdministracióndeBCISegurosVidaS.A.Nuestraresponsabilidadconsisteenexpresarunaopiniónsobreestosestadosfinancieros,basadaenlasauditoríasqueefectuamos.LaNota31nohasidoauditadapornosotrosy,porlotanto,esteinformenoseextiendealamisma.

2 NuestrasauditoríasfueronefectuadasdeacuerdoconnormasdeauditoríageneralmenteaceptadasenChile.Talesnormasrequierenqueplanifiquemosyrealicemosnuestrotrabajoconelobjetodelograrunrazonablegradodeseguridaddequelosestadosfinancierosestánexentosderepresentacionesincorrectassignificativas.Unaauditoríacomprendeelexamen,abasedepruebas,deevidenciasquerespaldanlosimportesylasinformacionesreveladosenlosestadosfinancieros.UnaauditoríatambiéncomprendeunaevaluacióndelosprincipiosdecontabilidadutilizadosydelasestimacionessignificativashechasporlaAdministracióndelaSociedad,asícomounaevaluacióndelapresentacióngeneraldelosestadosfinancieros.Consideramosquenuestrasauditoríasconstituyenunabaserazonableparafundamentarnuestraopinión.

3 Ennuestraopinión, losmencionadosestadosfinancierospresentanrazonablemente,entodossusaspectossignificativos,lasituaciónfinancieradeBCISegurosVidaS.A.al31dediciembrede2011y2010,losresultadosdesusoperacionesylosflujosdeefectivoporlosañosterminadosenesasfechas,deacuerdoconprincipiosdecontabilidadgeneralmenteaceptadosenChileynormasdelaSuperintendenciadeValoresySeguros.

4 TalcomosemencionaenNota29alosestadosfinancieros,apartirdel1deenerode2012,BCISegurosVidaS.A.adoptarálosnuevoscriteriosdecontabilidadimpartidosporlaSuperintendenciadeValoresySeguros.

Juan Carlos Pitta De C. RUT:14.709.125-7

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

03

Page 4: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

La Sociedad opera en el Segundo grupo (Seguros de Vida)

ADmInIStrAcIonrepresentante legal: Mario gazitúa swett

gerente general: Mario gazitúa swett

gerente de administración y finanzas: roberto haramboure galaz

subgerente de contabilidad y finanzas: luis gonzález Muñoz

DIrectorIoPresidente del directorio: jorge cauas lama

directores titulares: fernando alvarado elissetche

luis enrique Yarur rey

roberto Maristany Watt

carlos spoerer urrutia

lionel olavarria leyton

abraham romero pequeño

Mario gómez dubravcic

carlos Mackenna iniguez

VIDA S.A.estados financieros por los ejercicios terMinados al 31 de dicieMbre de 2011 Y 2010

AnteceDenteS de la sociedad

04

Page 5: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

mAYoreS AccIonIStAS tIPo De PerSonAinversiones ejY s.a. persona jurídica nacional

empresas juan Yarur s.a.c. persona jurídica nacional

PerIoDo cUBIerto Por loS eStADoS fInAncIeroSLospresentesestadosfinancieroscubrenlosejercicioscomprendidosentreel1deeneroyel31dediciembrede2011y2010.

clASIfIcAcIon De rIeSgo

clasificadora clasificación de riesgo fecha de emisión del informe fecha de clasificación

FitchRatings AA- 16/01/2012 30/09/2011

Feller&Rate AA- 05/01/2012 30/09/2011

AUDItoreS eXternoSPricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Ltda.

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

05

Page 6: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Lasnotasadjuntasn°s1a31formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

al31dediciembrede

2011 2010ActIVoS Parcial m$ total m$ Parcial m$ total m$

inversiones - 128.522.486 - 118.674.592

Financieras 98.895.736 - 95.380.210 -

Inmobiliarias y similares 11.660.952 - 6.015.116 -

Cuenta única de inversión (CUI) 17.965.798 - 17.279.266 -

deudores por priMas asegurados - 3.002.017 - 2.328.253

deudores por reaseguros - 1.311.264 - 515.893

otros activos - 1.680.769 - 2.514.544

total activos - 134.516.536 - 124.033.282

VIDA S.A.estados financieros, 31 de dicieMbre de 2011 Y 2010

BAlAnce general

06

Page 7: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Lasnotasadjuntasn°s1a31formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

al31dediciembrede

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

2011 2010PASIVoS Y PAtrImonIo parcial m$ total m$ parcial m$ total m$

reservas tecnicas - 102.002.679 - 93.808.363

Riesgoencurso 10.077.471 - 7.713.895 -

Matemática 22.872.952 - 18.862.861 -

Valordelfondo 16.926.253 - 16.228.407 -

Siniestros 52.126.003 - 51.003.200 -

obligaciones con instituciones financierasDecortoplazo - 7.905 - 197.321

otros pasivos - 13.365.498 - 13.077.084

patrimonio - 19.140.454 - 16.950.514

total pasivos y patrimonio - 134.516.536 - 124.033.282

07

Page 8: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Lasnotasadjuntasn°s1a31formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

por los ejercicios terminadosal 31 de diciembre de

2011 2010Parcial M$ Total M$ Parcial M$ Total M$

Ingresos de explotación 62.173.024 45.241.775

Prima retenida neta 69.244.537 53.608.492

Ajuste de reserva de riesgo en curso,

matemática de vida y cuenta única de inversión (7.071.513) (8.366.717)

Costos de explotación (56.115.104) (43.194.903)

Costos de siniestros (20.029.923) (16.626.913)

Costos de intermediación (13.800.203) (11.016.834)

Costos de administración (22.284.978) (15.551.156)

Producto de inversiones 2.006.698 6.459.061

Otros ingresos y egresos (neto) 336.086 58.159

Corrección monetaria (526.572) 155.163

Resultado de explotación 7.874.132 8.719.255

Impuesto a la renta (1.453.972) (1.698.425)

Utilidad del ejercicio 6.420.160 7.020.830

VIDA S.A.estados financieros, 31 de dicieMbre de 2011 Y 2010

eStADo de resultados

08

Page 9: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Lasnotasadjuntasn°s1a31formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

por los ejercicios terminadosal 31 de diciembre de

2011 M$ 2010 M$

FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE LA OPERACIONCobranza de primas 78.023.584 65.760.938

Pago de siniestros (22.403.343) (18.802.767)

Gastos de administración y de intermediación (33.095.776) (25.396.872)

Pago de reaseguros (742.267) (47.369)

Pago de impuestos (4.528.644) (4.053.083)

flujo neto originado por actividades de la operación 17.253.554 17.460.847

FLUJO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIONCompra de activo fijo (5.915.272) (3.859.874)

Compra de inversiones (8.000.834) (8.017.342)

flujo neto utilizado en actividades de inversión (13.916.106) (11.877.216)

FLUJO NETO UTILIZADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTOPago de dividendos (3.302.551) (4.643.397)

(Pago) obtención de préstamos (182.009) 442.916

flujo neto utilizado en actividades de financiamiento (3.484.560) (4.200.481)

flujo neto del ejercicio (147.112) 1.383.150Efecto de la inflación sobre el efectivo y efectivo equivalente (277.269) 92.518

VARIACION NETA DEL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE (424.381) 1.475.668

SALDO INICIAL DEL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE 7.386.733 5.911.065

SAlDo fInAl Del efectIVo Y efectIVo eQUIVAlente 6.962.352 7.386.733

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos Efectivo

Notas a los

Estados Financieros

eStADo de flujos de efectivo

09

Page 10: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Lasnotasadjuntasn°s1a31formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

ConCiliaCión

entre el flujo neto originado por actividades de la operacion

por los ejercicios terminadosal 31 de diciembre de

2011 M$ 2010 M$

Utilidad del ejercicio 6.420.160 7.020.830

Cargos (abonos) a resultados, que no representan movimientos de efectivo:

Reservas técnicas 8.194.316 8.174.910

Impuesto a la renta 1.453.972 1.698.425

Depreciación del ejercicio 192.442 158.332

Provisiones y castigos (105.269) (40.109)

Corrección monetaria 526.572 (155.163)

(Aumento) disminución de activos:

Deudores por primas (673.764) (99.181)

Deudas del personal 53.017 (61.007)

Otros activos 780.758 (546.724)

Aumento (disminución) de pasivos:

Comisiones (507.500) 92.633

Primas por pagar reaseguradores (116.646) 2.203.587

Deudas con el Fisco 601.017 (1.721.773)

Otros pasivos 434.479 736.087

flujo originado por actividades de la operación 17.253.554 17.460.847

10

Page 11: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 11

al 31 de Diciembre de 2011 y 2010

noTa 1 - Constitucion, objeto y antecedentes de la sociedad

La Sociedad fue creada mediante escritura pública, el 9 de enero de 1990 y autorizada por la Superintendencia de Valores y Seguros mediante resolución N° 22 del 7 de febrero de 1990.

Su objeto social es asegurar los riesgos de personas y garantizar un capital, una póliza saldada o una renta, para el asegurado o sus beneficiarios y, en general, desarrollar actividades afines o complementarias con el comercio de seguros.

En Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 12 de septiembre de 2002, se acordó cambiar el nombre de la Sociedad “AXA Seguros de Vida S.A.” a “BCI Seguros Vida S.A.”, el que rige a partir del 2 de diciembre de 2002.

noTa 2 - Resumen de criterios de contabilidad aplicados

a) GeneralLos estados financieros han sido preparados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile y normas de la Superintendencia de Valores y Seguros.

b) Corrección monetariaLos estados financieros han sido ajustados para reconocer los efectos de la variación en el poder adquisitivo de la moneda ocurrida en cada ejercicio. Para estos efectos se han aplicado las disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efecto en resultados, según los índices oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas, los que dieron origen a un 3,9% para el presente ejercicio (2,5 % en 2010).

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

notAS a los estadosfinancieros

VIDA S.A.estados financieros, 31 de dicieMbre de 2011 Y 2010

Page 12: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

12

Además, los saldos de las cuentas de ingresos, costos y gastos fueron ajustados monetariamente para expresarlos a valores de cierre.

Para efectos de presentación, todas las cifras comparativas del ejercicio anterior se presentan actualizadas por el índice de 3,9% antes mencionado.

c) Bases de conversión en moneda extranjera y unidades reajustablesLos activos y pasivos en moneda extranjera y en unidades reajustables han sido expresados en moneda corriente de acuerdo a las siguientes paridades:

$ por unidad2011 2010

Dólar estadounidense 519,20 468,01

Unidad de fomento 22.294,03 21.455,55

Las diferencias de cambio y reajustes han sido importados a la cuenta de Corrección monetaria en el Estado de resultados.

d) InversionesLas inversiones financieras se presentan valorizadas de acuerdo a los siguientes criterios:

d.1) Instrumentos de renta fijaLos instrumentos de renta fija, tales como letras de crédito hipotecario reajustables, bonos emitidos por bancos e instituciones financieras, pagarés reajustables, bonos de reconocimiento emitidos por el Estado y otros instrumentos de renta fija, se presentan al valor inicial de la inversión más reajustes e intereses devengados calculados según la tasa interna de retorno implícita de la inversión al momento de la compra.

d.2) Instrumentos de renta variableLas cuotas de inversión en fondos de inversión inmobiliaria se encuentran valorizadas al valor libro de la cuota al cierre de cada ejercicio.

Las acciones inscritas en el registro de valores, que al cierre de los estados financieros tengan una presencia ajustada anual igual o superior al 25%, se valorizan al precio promedio ponderado de las transacciones bursátiles de los últimos 10 días, anteriores a la fecha de cierre de los estados financieros, en que se hubiese transado un monto total igual o superior a 150 Unidades de fomento.

Las acciones que no cumplen con lo indicado en el párrafo anterior, se valorizan al menor valor entre el precio de compra corregido monetariamente, el valor libro y el valor de Bolsa si lo hubiera.

Page 13: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 13

d.3) Inversiones que respaldan la reserva de valor del fondo de seguros con cuenta única de inversiónLas inversiones que respalden la reserva de valor del fondo de los seguros de vida con cuenta única de inversión, a que se refieren las letras b), c) y d) del N°4 de la Norma de Carácter General N° 132, se valorizan según las normas contenidas en la Circular N°s 1.360 y 1.626, salvo en el caso de las inversiones de los números 1, 2 y 3 del título III, las que se valorizan a su valor de mercado.

d.4) Bienes raíces urbanos no habitacionalesLos bienes raíces urbanos no habitacionales, se valorizan al menor valor entre el costo corregido monetariamente, deducida la depreciación acumulada y el valor de tasación comercial.

d.5) Leasing de bienes raícesLos contratos de leasing de bienes raíces se encuentran registrados al valor actual. Para efecto de la aplicación de la metodología de calce, los leasing de bienes raíces se presentan al menor valor entre el valor residual de los contratos de leasing y el costo corregido menos depreciación o valor de mercado.

d.6) Inversiones inmobiliariasBajo este concepto se presentan los derechos en participación de terrenos que se valorizan al costo histórico más reajustes e intereses devengados por opción de compra al cierre del ejercicio.

e) Propiedades y equiposLas propiedades y equipos se presentan al costo de adquisición más corrección monetaria, neto de depreciaciones. Las depreciaciones han sido calculadas sobre bases actualizadas y de acuerdo a los años de vida útil asignados a los respectivos bienes.

f) Reservas técnicasLas reservas técnicas se encuentran clasificadas y determinadas de acuerdo a las instrucciones vigentes impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, que se resumen como sigue:

f.1) Reserva de riesgo en cursoLa reserva de riesgo en curso se determina de acuerdo al valor de las primas retenidas, no ganadas, calculadas sobre base semi-mensual de los riesgos cubiertos a un año plazo.

f.2) Reserva matemática de vidaLa reserva matemática de vida ha sido calculada mediante procedimientos actuariales, de acuerdo a normas y tablas de mortalidad determinadas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Esta reserva está compuesta por reserva matemática de vida de corto y largo plazo.

Page 14: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

14

f.3) Reserva de siniestros por pagarLa reserva de siniestros por pagar comprende los siguientes conceptos:

- Reserva de siniestros liquidados

La reserva de siniestros liquidados corresponde al valor actual de los pagos futuros a los asegurados o beneficiarios.

- Reserva de siniestros ocurridos y no reportados

Corresponde a la estimación del costo neto de siniestros que a la fecha de cierre de los estados financieros han ocurrido pero no han sido conocidos por la Sociedad. Se estimó su valor en base al costo de una persona siniestrada por el capital promedio de los riesgos involucrados y por el promedio de la diferencia entre la fecha de denuncia y la fecha de ocurrencia del siniestro.

- Reserva de siniestros en proceso de liquidación

Esta reserva se constituye en base al total de pólizas siniestradas al cierre de los estados financieros.

f.4) Reserva en seguros de vida con cuenta única de inversiónConforme a lo establecido por la Norma de Carácter General N° 132 de la Superintendencia de Valores y Seguros, se deben constituir las siguientes reservas técnicas para aquellos seguros de vida en que se convenga una cuenta única de inversión a favor del asegurado.

Corresponde a la reserva que debe constituir la Compañía por el riesgo asegurado que, ocurrido, da lugar al pago de la suma o capital asegurado.

- Reserva de valor del fondo

- Reserva por el costo de la cobertura de riesgo

Esta reserva corresponde al valor de la cuenta de inversión a favor del contratante o beneficiario y la obligación de la Compañía a ese respecto. La reserva de valor del fondo corresponde para cada póliza, al valor de la póliza a la fecha del cálculo de la reserva.

- Reserva de descalce

Se establece una reserva de descalce, por el riesgo que asume la Compañía derivado del descalce en plazo, tasa de interés, moneda y tipo de instrumentos, entre la reserva de valor del fondo y las inversiones que respaldan esta reserva.

La reserva de descalce, se efectúa con cargo o abono a la cuenta “Reserva de descalce” del patrimonio.

Page 15: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 15

g) Calce de activos y pasivosEl calce se determina entre las reservas técnicas base y financiera, de acuerdo a la normativa establecida sobre esta materia. El ajuste a patrimonio por calce no considera los efectos de impuestos diferidos.

h) SiniestrosLos gastos por siniestros son cargados a resultados en el ejercicio en que éstos ocurren. La Compañía constituyó provisiones al 31 de diciembre de cada ejercicio por los siniestros en proceso de liquidación y ocurridos y no reportados.

i) Castigo deudores por primasConforme a las normas de la Superintendencia de Valores y Seguros, las primas pendientes por cobrar al 31 de diciembre de cada ejercicio superiores a 30 días, son castigadas en su totalidad al cierre de cada año.

j) Provisión para deudas incobrablesDe acuerdo a las instrucciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, la Compañía ha constituido al 31 de diciembre de 2011 y 2010 una provisión neta para cubrir deudas cuya recuperabilidad se estima dudosa, a base de las primas y documentos por cobrar cuya antigüedad es superior a 60 y 30 días respectivamente.

k) Impuesto a la renta e impuestos diferidosLa Compañía ha reconocido sus obligaciones tributarias a base de las disposiciones legales vigentes al cierre de cada ejercicio.

Los efectos de impuestos diferidos originados por las diferencias entre el balance financiero y el balance tributario, se registran por todas las diferencias temporales, conforme a lo establecido en el Boletín Técnico N° 60 del Colegio de Contadores de Chile A.G.

l) Estado de flujos de efectivoLa política de la Compañía es considerar como efectivo equivalente aquellas inversiones financieras de fácil liquidación, pactadas con un plazo inferior a noventa días, incluyendo las cuotas de fondos mutuos de renta fija y los instrumentos adquiridos con compromisos de ventas (pactos).

Bajo flujos originados por actividades de la operación se incluyen todos aquellos flujos de efectivo relacionados con el giro social, incluyendo además los intereses pagados, los ingresos financieros y en general, todos aquellos flujos que no están definidos como de inversión (que no forman parte de la administración habitual de caja) o de financiamiento. Cabe señalar que el concepto operacional utilizado en este estado, es más amplio que el considerado en el estado de resultados.

Page 16: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

16

noTa 3 - Cambios contables

Durante el ejercicio 2011, no han ocurrido cambios contables significativos en relación al ejercicio anterior.

noTa 4 - Correccion monetaria

La aplicación del mecanismo de corrección monetaria originó un abono neto a los resultados del ejercicio de M$ 3.525.658 (M$ 2.070.358 en 2010) y se desglosa de la siguiente manera:

(cargo) abono a resultados

Uf IPc US$ total

2011 2010 2011 2010 2011 2010 2011 2010

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Actualización del patrimonio - - (516.771) (254.855) - - (516.771) (254.855)

Actualización de

Activos no monetarios 3.647.302 2.922.215 740.984 139.245 (7.192) 39.317 4.381.094 3.100.776

Pasivos no monetarios (22.294) (721.273) (312.360) (38.779) (4.011) (15.511) (338.665) (775.563)

(Cargo) abono neto a resultados 3.625.008 2.200.942 (88.147) (154.389) (11.203) 23.806 3.525.658 2.070.358

Actualización de cuentas de

resultados

(4.271.525) (1.821.358) 219.295 (93.837) - - (4.052.230) (1.915.195)

total de corrección monetaria (646.517) 379.584 131.148 (248.226) (11.203) 23.806 (526.572) 155.163

noTa 5 - Impuesto a la renta e impuestos diferidos

Al 31 de diciembre de

2011 M$ 2010 M$

a) Renta líquida imponible 11.058.751 7.327.380

b) Pago provisiones mensuales 1.756.848 1.357.993

Page 17: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 17

El detalle de los impuestos diferidos al 31 de diciembre de 2011 y 2010 es el siguiente:

2011

Impuestos diferidos

Activo Pasivo

conceptos corto plazo largo plazo corto plazo largo plazo

M$ M$ M$ M$

Diferencias temporarias:

Provisión intermediación 830.505 - - -

Provisión cuentas incobrables 72.168 - - -

Provisión de vacaciones 31.470 - - -

Provisión de remuneración 81.346 - - -

Provisión de gestión 10.649 - - -

Ajuste bursátil de acciones - - 349.270 -

Otras provisiones 86.159 - - -

Saldo neto impuestos diferidos 1.112.297 - 349.270 -

2010

Diferencias temporarias:

Provisión intermediación 381.325 - - -

Provisión cuentas incobrables 162.234 - - -

Provisión de vacaciones 32.197 - - -

Provisión de remuneración 103.669 - - -

Ajuste bursátil de acciones - - 820.269 -

Otras provisiones 140.127 - - -

Saldo neto impuestos diferidos 819.552 - 820.269 -

Page 18: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

18

c) Efectos en resultados:

(cargos) abonos2011 M$ 2010 M$

Provisión impuesto a la renta de primera categoría (2.211.750) (1.245.656)Provisión impuesto único (5.939) (5.223)Efecto de impuestos diferidos del ejercicio 763.717 (447.546)total (1.453.972) (1.698.425)

noTa 6 - Inversiones

a) La Compañía mantiene las siguientes inversiones al cierre de cada ejercicio:

2011 2010Parcial total Parcial total

Inversiones M$ M$ M$ M$INVERSIONES FINANCIERAS 98.895.736 95.380.210

Títulos de deuda emitidos y garantizado por el Estado y Banco Central 6.916.456 5.842.270

Instrumentos únicos 3.770.265 4.197.969

Instrumentos seriados 3.146.191 1.644.301

Títulos de deuda emitidos por el sistema bancario y financiero 31.236.791 22.918.776

Instrumentos únicos 2.133.297 1.996.102

Instrumentos seriados 29.103.494 20.922.674

Títulos de deuda emitidos por sociedades inscritas en la Superintendencia de Valores y Seguros

39.492.078 39.147.311

Instrumentos seriados 39.492.078 39.147.311

Acciones y otros títulos 12.931.991 16.939.753

Acciones de sociedades anónimas abiertas 1.611.584 3.575.143

Cuotas de fondo de inversión 4.271.867 6.410.566

Cuotas de fondos mutuos de renta fija 4.894.473 6.954.044

Mutuos hipotecarios 2.154.067 -

Cuotas fondo de inversión en el extranjero 4.083.921 3.923.392

Cuotas fondo mutuo en el extranjero 54.399 65.679

Bonos emitidos en el extranjero 1.744.154 1.704.441

Acciones en el extranjero 343.617 4.311.314

Otras inversiones en el extranjero 757 42.086

Otras inversiones financieras 23.693 52.499

Caja y bancos 2.067.879 432.689

INVERSIONES INMOBILIARIAS Y SIMILARES 11.660.952 6.015.116

Bienes raíces urbanos no habitacionales 11.288.930 5.611.302

Activos en leasing 164.546 186.492

Equipos computacionales 76.945 82.389

Muebles y máquinas 16.067 16.705

Vehículos 56.611 68.725

Otras instalaciones 57.853 49.503

INVERSIONES CUENTA ÚNICA DE INVERSIÓN 17.965.798 17.279.266

Inversiones cuenta única de inversión 17.965.798 17.279.266

total 128.522.486 118.674.592

Page 19: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 19

b) El detalle de las inversiones es el siguiente:

títulos de bancos e instituciones financieras

Institución

Bonos

bancarios

letras

hipotecarias

Depósitos

bancarios

títulos del

estado

títulos de

sociedades

no financieras otros

total

2011 2010

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

i) Instrumentos de renta fija:

Banco de Crédito e Inversiones 1.348.998 - 1.067.617 - - - 2.416.615 2.351.744

Banco de Chile 2.761.383 314.283 - - - - 3.075.666 826.166

Banco Central de Chile - - - 3.146.191 - - 3.146.191 1.644.301

BBVA Banco BHIF 899.681 - - - - - 899.681 1.406.367

Banco Santander 7.059.352 114.083 1.065.680 - - - 8.239.115 6.940.886

Banco Corp. Banca 1.619.542 - - - - - 1.619.542 1.133.380

Banco Estado 6.636.437 280.836 - - - - 6.917.273 6.595.967

Scotiabank Sudamericano 4.001.334 - - - - - 4.001.334 405.593

Banco Bice 466.337 - - - - - 466.337 -

Banco Security 1.808.356 - - - - - 1.808.356 1.475.825

Bank Boston 1.792.872 - - - - - 1.792.872 1.782.849

Ferrocarriles del Estado - - - - 1.200.581 - 1.200.581 1.250.457

Metrogas - - - - 381.020 - 381.020 394.223

Gasco - - - - 407.020 - 407.020 405.050

Gener - - - - 1.098.479 - 1.098.479 1.097.053

Jumbo - - - - 611.417 - 611.417 603.640

Masisa - - - - 1.749.716 - 1.749.716 1.746.534

Banmédica - - - - 1.389.426 - 1.389.426 1.461.083

Transa Securitizadora S.A. - - - - 460.552 - 460.552 515.719

Aguas Nuevas - - - - 1.316.706 - 1.316.706 1.314.589

Cacsa - - - - 679.257 - 679.257 679.542

Aguas Nuevas Sur Maule - - - - 914.372 - 914.372 915.294

Code - - - - 1.158.402 - 1.158.402 1.160.226

Lapo - - - - - - - 449.760

Parauco - - - - 1.182.579 - 1.182.579 1.185.991

Salfacorp - - - - - - - 1.338.656

Compañía General de Electricidad S.A - - - - 1.124.815 - 1.124.815 1.124.275

Moly - - - - 626.617 - 626.617 624.823

Cementos - - - - 614.110 - 614.110 673.696

Endesa - - - - 888.393 - 888.393 888.057

Sait - - - - 611.329 - 611.329 625.030

Esval - - - - 194.201 - 194.201 205.873

Subtotal de instrumentos

de renta fija 28.394.292 709.202 2.133.297 3.146.191 16.608.992 - 50.991.974 43.222.649

Page 20: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

20

títulos de bancos e instituciones financieras

InstituciónBonos

bancarios

letrashipoteca-

riasDepósitosbancarios

títulos del

estado

títulos de sociedades

no financieras otros

total2011 2010

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Subtotal de Instrumentos de renta fija 28.394.292 709.202 2.133.297 3.146.191 16.608.992 - 50.991.974 43.222.649

Emel - - - - 220.772 - 220.772 220.598

Emca - - - - 1.302.532 - 1.302.532 -

Enap - - - - 1.729.752 - 1.729.752 1.864.391

Bemos - - - - 1.118.114 - 1.118.114 1.116.119

Fasa - - - - 2.233.142 - 2.233.142 2.232.298

Factorline - - - - 514.531 - 514.531 535.024

Empresas Carozzi - - - - - - - 1.343.509

Ntranselec - - - - 2.238.248 - 2.238.248 2.236.403

Metro - - - - 872.766 - 872.766 -

Movistar - - - - 1.115.085 - 1.115.085 -

Quiñenco - - - - 1.126.539 - 1.126.539 -

Falabella - - - - 1.372.426 - 1.372.426 1.389.472

Colbun - - - - 1.719.329 - 1.719.329 1.713.824

Cencosud - - - - 773.348 - 773.348 771.936

Telefónica CTC - - - - 94.643 - 94.643 676.262

Cap - - - - - - - 592.745

Compañía Nacional de Teléfonos del Sur - - - - 755.388 - 755.388 902.453

Instituto de Normalización Previsional - - - 376.220 - - 376.220 740.298

Min Vivienda - - - 456.737 - - 456.737 -

CMPC - - - - 669.051 - 669.051 666.910

Cris - - - - 1.355.883 - 1.355.883 1.356.637

Foru - - - - 529.407 - 529.407 80.163

Bono Gener - - - - - 278.806 278.806 266.562

Corp Group Vida Chile S.A. - - - - 579.990 - 579.990 675.026

Sociedad Anónima Santa Rita S.A. - - - - 677.787 - 677.787 677.802

Supdelsur - - - - 712.232 - 712.232 -

Santander Securitizadora - - - - 122.034 - 122.034 146.503

Tesorería General de la República - - - 2.937.308 - - 2.937.308 3.457.671

HLC - - - - - 2.154.067 2.154.067 257.351

Eléctricas del Sur - - - - 564.670 - 564.670 556.018

Sociedad Eléctrica Santiago - - - - 206.611 - 206.611 209.733

total instrumentos de renta fija 28.394.292 709.202 2.133.297 6.916.456 39.213.272 2.432.873 79.799.392 67.908.357

Page 21: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 21

títulos de bancos e instituciones financieras

títulos

Bonos letras Depósitos títulos del de sociedades total

Institución bancarios hipotecarias bancarios estado no financieras otros 2011 2010

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ii) Instrumentos de renta variable y

otros títulos

Acciones:

Aguas-A - - - - 54.547 - 54.547 64.497

CAP - - - - 157.527 - 157.527 290.208

Empresa Nacional de Electricidad S.A. - - - - 47.247 - 47.247 305.067

Cencosud - - - - 138.906 - 138.906 185.307

Chile - - - - 36.901 - 36.901 51.236

Gener - - - - - - - 115.116

Bsantader - - - - 29.739 - 29.739 47.990

CMPC - - - - - - - 124.535

Enersis - - - - 51.407 - 51.407 178.920

Colbun - - - - 130.773 - 130.773 222.402

Copec - - - - - - - 223.493

CGE - - - - 40.176 - 40.176 57.424

Vapores - - - - - - 153.436

IAM - - - - 92.894 - 92.894 130.730

La Polar - - - - 17.367 - 17.367 170.277

Lan - - - - 356.223 - 356.223 593.361

Falabella - - - - 149.564 - 149.564 155.096

Soquimich-B - - - - 308.313 - 308.313 506.048

total instrumentos de renta variable - - - - 1.611.584 - 1.611.584 3.575.143

títulos de bancos e instituciones financieras

Bonos letras Depósitos títulos deltítulos de sociedades total

Institución bancarios hipotecarias bancarios estado no financieras otros 2011 2010

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$Cuotas de fondo de inversión:

BCI Desarrollo Inmobiliario - - - - - 529.439 529.439 1.715.567

Pionero Fondo de inversión Inmobiliaria - - - - - 1.564.315 1.564.315 959.745

Fondo de inversión Inmobiliaria Las Américas

Raíces - - - - - 355.932 355.932 387.486

Santander Plusvalía - - - - - 773.956 773.956 1.011.638

Santiago Inv. Inmobiliaria - - - - - 163.221 163.221 158.541

Beta - - - - - 695.988 695.988 889.624

Colono - - - - - - - 990.969

IM Trust Quant svm Fondo de Inversión - - - - - 189.016 189.016 296.996

total cuotas de fondos de inversión - - - - - 4.271.867 4.271.867 6.410.566

Cuotas de fondos mutuos de renta fija:

Corp FM Oportunidad - - - - - - - 849.667

Estado FM Corporativo - - - - - 455.290 455.290 901.324

Boston FM - - - - - - - 415.806

BCI FM - - - - - 972.094 972.094 576.117

Santander Santiago Tesorería FM - - - - - 1.430.619 1.430.619 -

Santander FM - - - - - - - 901.737

Bice FM - - - - - 803.464 803.464 109.955

FM Banch - - - - - 651.006 651.006 521.860

FM Sec - - - - - - - 415.881

SUD AM FM - - - - - 225.796 225.796 1.776.349

BHIF FM Excelencia - - - - - 356.204 356.204 485.348

total cuotas de fondos mutuos de renta fija - - - - - 4.894.473 4.894.473 6.954.044

Page 22: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

22

títulos de bancos e instituciones financieras

títulos

Bonos letras Depósitos títulos del de sociedades total

Institución bancarios hipotecarias bancarios estado no financieras otros 2011 2010

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

iii) Inversiones en el extranjero

AAPL - - - - - - - 75.287

ABX - - - - 12.830 - 12.830 206.875

AIG - - - - 10.590 - 10.590 432.885

AIG WS - - - - 6.052 - 6.052 -

AMAT - - - - 13.065 - 13.065 128.099

BAC - - - - - - - 59.724

BBD - - - - 3.455 - 3.455 31.473

BHP - - - - 4.808 - 4.808 -

BIDU - - - - 31.956 - 31.956 256.286

C - - - - 26.104 - 26.104 518.367

CSCO - - - - 9.173 - 9.173 76.729

F - - - - 8.317 - 8.317 97.156

GE - - - - 9.894 - 9.894 75.597

GFA - - - - 804 - 804 19.077

GGB - - - - 2.067 - 2.067 27.892

GOOG - - - - 29.163 - 29.163 257.055

HIG - - - - 6.240 - 6.240 75.999

HL - - - - 5.318 - 5.318 85.524

HOV - - - - 8.622 - 8.622 183.468

HPQ - - - - 4.697 - 4.697 57.321

INTC - - - - 15.159 - 15.159 98.171

IO - - - - 5.223 - 5.223 53.605

JNPR - - - - 2.507 - 2.507 34.110

JPM - - - - 2.633 - 2.633 24.959

LDK - - - - 3.423 - 3.423 62.988

LEN - - - - 17.024 - 17.024 162.290

LPX - - - - 15.647 - 15.647 182.806

MSFT - - - - 12.149 - 12.149 -

PCX - - - - 8.110 - 8.110 177.546

RIG - - - - 4.846 - 4.846 65.910

RTP - - - - 10.041 - 10.041 147.049

SID - - - - 2.917 - 2.917 44.582

VALE - - - - 9.517 - 9.517 177.347

WFC - - - - 7.093 - 7.093 59.524

WY - - - - 9.209 - 9.209 69.663

X - - - - 5.375 - 5.375 89.484

YGE - - - - 3.789 - 3.789 74.764

YHOO - - - - 15.800 - 15.800 121.702

Subtotal inversions en el extranjero - - - - 343.617 - 343.617 4.311.314

Page 23: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 23

títulos de bancos e instituciones financieras

títulos

Bonos letras Depósitos títulos del de sociedades total

Institución bancarios hipotecarias bancarios estado no financieras otros 2011 2010

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Subtotal de página anterior - - - - 343.617 - 343.617 4.311.314

Cuotas de fondos de inversión extranjero:

Moneda Latino Americana - - - - - 1.998.222 1.998.222 1.879.391

Chile Mundo - - - - - 1.257.412 1.257.412 1.157.364

Compras Group Renta Fija América Latina - - - - - 340.978 340.978 346.094

Moneda Retorno Absoluto - - - - - 483.028 483.028 540.543

Pershing - - - - - 757 757 42.086

Bonos - - - - - 1.744.154 1.744.154 1.704.441

Cuotas de fondos mutuos extranjero:

CAPAUSD-LX - - - - - 54.399 54.399 65.679

Titulos Representativos de Índices Extranjeros:

USO - - - - - 4.281 4.281 -

total de inversiones en el extranjero - - - - 343.617 5.883.231 6.226.848 10.046.912

títulos de bancos e instituciones financieras

títulos

Bonos letras Depósitos títulos del de sociedades total

Institución bancarios hipotecarias bancarios estado no financieras otros 2011 2010

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

iv)Inversiones cuenta única de inversión

BHIF 150.668 274 1.171.995 - - - 1.322.937 2.100.048

Estado - 29.913 - - - - 29.913 58.511

BBVA - - 542.411 - - - 542.411 -

Desarrollo - 12.714 - - - - 12.714 17.772

Santander 32.291 19.713 - - - - 52.004 1.595.965

Banco Central - - - 698.751 - - 698.751 851.168

Banco Crédito e Inversiones 313.167 - 524.052 - - - 837.219 861.804

Chile Edwards 44.583 2.016 1.590.170 - - - 1.636.769 1.616.567

Banco Itaú - 2.673 759.122 - - - 761.795 -

Corpbanca - 9.653 1.178.252 - - - 1.187.905 605.535

Falabella - 15.406 - - - - 15.406 18.746

Scotiabank - 43.236 - - - - 43.236 50.807

Security 171.257 - - - - - 171.257 196.361

Secu - - - - 423.331 - 423.331 435.366

Casca - - - - 219.581 - 219.581 -

Cencosud - - - - 1.658.827 - 1.658.827 217.364

Enap - - - - 118.817 - 118.817 1.527.944

Masisa - - - - 336.854 - 336.854 359.247

Naviera - - - - 1.251.708 - 1.251.708 -

Salfacorp - - - - 2.010.388 - 2.010.388 2.461.503

BCI CFM - - - - - 4.234.057 4.234.057 3.867.030

CTC - - - - 399.918 - 399.918 437.528

total de Inversiones cuenta única de inversión

711.966 135.598 5.766.002 698.751 6.419.424 4.234.057 17.965.798 17.279.266

Page 24: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

24

títulos de bancos e instituciones financieras

títulos

Bonos letras Depósitos títulos del de sociedades total

Institución bancarios hipotecarias bancarios estado no financieras otros 2011 2010

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$v) Disponible

Caja - - - - - 588.406 588.406 163.944

Bancos - - - - - 1.479.473 1.479.473 268.745

total disponible - - - - - 2.067.879 2.067.879 432.689

vi) Productos derivados

SWAP - - - - - 23.693 23.693 52.499

total de productos derivados - - - - - 23.693 23.693 52.499

vii)Bienes raíces urbanos

Habitacionales - - - - - 11.288.930 11.288.930 5.611.302

Activos en leasing - - - - - 164.546 164.546 186.492

Equipos computacionales - - - - - 76.945 76.945 82.389

Muebles y maquinarias - - - - - 16.067 16.067 16.705

Vehículos - - - - - 56.611 56.611 68.725

Otras instalaciones - - - - - 57.853 57.853 49.503

total inversiones inmobiliarias y similares

- - - - - 11.660.952 11.660.952 6.015.116

total inversiones 29.106.258 844.800 7.899.299 7.615.207 47.587.897 35.469.025 128.522.486 118.674.592

c) De acuerdo a lo establecido en Norma de Carácter General N° 42, emitida el 23 de julio de 1992 por la Superintendencia de valores y Seguros, se ha procedido a efectuar la tasación de los bienes raíces, que corresponden al siguiente detalle:

Valor libro Valor tasación Provisión

Bien raíz 2011 2010 2011 2011 2010 2010 2011 2010

M$ M$ (1) M$ (2) M$ (1) M$ (2) M$ M$ M$

Huérfanos 1189 Piso 5, Sector Norte (3) 527.466 - - - - - - -

Edif.Sucursal Agustinas Bandera 237 (3) 5.268.387 - - - - - - -

Edif, - Gertrudis Echeñique 1.447.608 1.471.147 1.466.278 1.512.680 - - - -

Local y Bodega Huérfanos 835 2.071.194 2.104.871 2.975.450 2.929.745 - - - -

Huérfanos 1189 1.933.055 1.985.182 2.000.666 2.322.770 2.460.469 2.159.345 - -

Estacionamientos 35 -36 7.206 7.586 15.517 16.061 14.714 22.293 - -

Edif. - Eduardo de la Barra 336 34.014 42.516 139.940 140.463 140.107 95.523 - -

total 11.288.930 5.611.302

(1) Transa: Febrero-2011

(2) Tinsa: Abril-2011

(3) Inmuebles comprados durante el ejercicio 2011

Page 25: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 25

noTa 7 - Operaciones de leasing

La Compañía mantiene el siguiente contrato de leasing otorgado:

fecha de Descripción

ValorArrendatario

Valorcontrato

Valor opciónnominal

tasaInteréscuota

Duración contratocompra

Período

realUnidad(años)

Interéspago

Valorresidual delreajustable

Valorpor recibir

Valorneto delcontrato

opcióncompratasación activo SI/no

M$ M$ M$ % M$ M$ M$ M$Urbanos AFP Libertador 06-06-1994 517.311 26.106 26.106 9,17 25 Semestral UF 110.909 282.690 299.949 164.546 SI

(1) Edificio Huérfanos N° 669, piso 5 oficinas N°s 509, 510, 511 y 512.

noTa 8 - Inversiones y polizas en empresas la polar s.a. (oficio ord n º 17572)

En relación a los estados financieros al 31 de diciembre de 2011, la Compañía presenta la siguiente información sobre las inversiones en Empresas La Polar S.A. así como de las provisiones efectuadas, y de la exposición que mantiene la aseguradora al 31 de diciembre 2011 por las pólizas vigentes y suscritas con la mencionada entidad.

a) Cifras al cierre del 31 de diciembre 2011

b) Al 31 de diciembre de 2011, la Compañía no mantiene pólizas vigentes asociadas a las empresas La Polar S.A.

tipo de Instrumento

código de individualización o nemotécnico

Valor nominal moneda

Precio de compra

Valor a precio de compra

Precio de

mercado ProvisiónValor libros

M$ M$ M$

Acciones LA POLAR 57.214 $ 3.089,30 176.750 303,54 (159.383) 17.367

Page 26: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

26

noTa 9 - Deudores por primas asegurados

Los deudores por primas asegurados netos de provisión, se detallan a continuación:

2011 2010

M$ M$

Deudores por primas 3.392.115 2.858.405

Provisión deudores por primas incobrables (390.098) (530.152)

total deudores por primas 3.002.017 2.328.253

noTa 10 - Deudores por reaseguros

Los deudores por reaseguros, se detallan a continuación:

2011 2010

M$ M$

GenRe 20.379 70.811

Mapfre 217.990 17.902

MDB Reinsurance Brokers S.A. 18.655 8.522

Munchener 631.938 121.820

Swiss 421.905 282.696

Scor 397 790

Convida S.A. - 10.620

Partner re - 2.732

total deudores por reaseguros 1.311.264 515.893

Page 27: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 27

noTa 11 - Reservas tecnicas

Las reservas técnicas al cierre de cada ejercicio son las siguientes:

2011 2010

M$ M$

RESERVA SEGUROS PREVISIONALES

Reservas siniestros por pagar rentas vitalicias corto plazo 3.728.606 3.797.955

Reservas siniestros por pagar rentas vitalicias largo plazo 41.643.956 42.845.030

total reserva seguros previsionales 45.372.562 46.642.985

RESERVA SEGUROS NO PREVISIONALES

Reserva de riesgo en curso 10.077.471 7.713.895

Reserva matemática de vida corto plazo 8.711.680 8.285.010

Reserva matemática de vida largo plazo 14.161.272 10.577.851

Reserva valor del fondo de ahorro previsional voluntario (APV) 907.601 371.926

Reserva valor del fondo cuenta única de inversión (CUI) 16.018.652 15.856.481

Reserva siniestros

En proceso de liquidación 3.557.269 3.028.569

Ocurridos y no reportados 2.836.704 1.153.308

Cheques caducos 359.468 178.338

total reservas seguros no previsionales 56.630.117 47.165.378

total reservas técnicas 102.002.679 93.808.363

Page 28: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

28

noTa 12 - Reserva valor del fondo

La composición de la reserva es la siguiente:

2011

monto total

del pasivo

fecU

reserva valor

del fondo

reserva

descalce

seguros cUI

M$ M$ M$

Seguros de vida Ahorro Previsional Voluntario (APV) 907.601 907.601 -

Otros seguros de vida con cuenta única de inversión CUI 16.018.652 16.018.652 -

total 16.926.253 16.926.253 -

2010

Seguros de vida Ahorro Previsional Voluntario (APV) 371.926 371.926 -

Otros seguros de vida con cuenta única de inversión CUI 15.856.481 15.856.481 -

total 16.228.407 16.228.407 -

noTa 13 - Reserva por calce

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 el efecto de la aplicación de la normativa de calce de activos y pasivos es el siguiente:

2011 2010

M$ M$

Reserva técnica base 45.482.149 47.253.708

Reserva técnica financiera (45.372.562) (46.216.452)

Ajuste de reserva por calce 109.587 1.037.256

Reserva de descalce - -

reservas reglamentarias 109.587 1.037.256

noTa 14 - Reserva tecnica financiera por cambio en tablas de mortalidad

Mediante la Norma de Carácter General N° 172, la Superintendencia de Valores y Seguros estableció las tablas de mortalidad RV-2004, cuya aplicación gradual al cálculo de la reserva técnica financiera de las pólizas con fecha de vigencia anterior al 9 de marzo de 2005 fue regulada a través de la Norma de Carácter General N° 178.

Page 29: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 29

Posteriormente, mediante la Norma de Carácter General N° 207 la Superintendencia de Valores y Seguros estableció las tablas de mortalidad MI-2006 y B-2006, cuya aplicación gradual al cálculo de la reserva técnica financiera de las pólizas con fecha de vigencia anterior al 1 de febrero de 2008 fue regulada por las Circulares N° 1857 y 1874.

Luego, mediante la Norma de Carácter General N° 274 la Superintendencia de Valores y Seguros estableció las tablas de mortalidad RV-2009, cuya aplicación al cálculo de la reserva técnica financiera de las pólizas con fecha de vigencia anterior al 1 de julio de 2010 fue regulada por la Circular N° 274.

Para la aplicación de las tablas MI 2006 y B-2006, el Directorio de BCI Seguros Vida S.A., ha optado por reconocer la mayor reserva financiera derivada de las nuevas tablas en forma gradual. Así como para la tabla RV2009, la Compañía ha optado por la aplicación de dicha tabla a partir de diciembre de 2010.

Al 31 de diciembre de 2011 la situación de BCI Seguros Vida S.A. es la siguiente:

rtf 85-85-85

rtf 2004 85-85

rtfs 2004 85-85

Diferencia por

reconocer rV 2004

rtf 2004 2006-2006

rtfs 2004 2006-2006

Diferencia por

reconocer B-2006 y mI-2006

rtfs 2009 2006-2006

Diferencia por

reconocer rV 2009

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)Pólizas con inicio de vigencia anterior

al 9 de marzo de 2005 - 14.637.741 - - 16.168.854 14.857.417 1.311.437 16.193.858 25.004

Pólizas con inicio de vigencia a contar

del 9 de marzo de 2005 y hasta el

31 de enero de 2008 - 23.799.476 - - 26.366.769 24.161.481 2.205.288 26.397.863 31.094

Pólizas con inicio de vigencia a contar

del 1 de febrero de 2008(9) - - - - - - - 6.297.565 -

totales - 38.437.217 - 42.535.623 39.018.898 3.516.725 48.889.287 56.099

La diferencia por reconocer entre las tablas B-2006 y la MI-2006 equivalente a M$ 3.516.725 y RV-2009 a M$ 56.099.

1) RTF 85-85-85 Reserva Técnica Financiera calculada con las tablas de mortalidad Rv 85, B-85 y MI-85, índices de cobertura calculados con flujos de pasivos provenientes de dicha tablas a la fecha de cierre y utilizando el factor de seguridad 0,8.

2) RTF 2004-85-85 Reserva Técnica Financiera calculada con las tablas de mortalidad RV 2004, B-85 y MI-85 e índices de cobertura calculados con flujos de pasivos provenientes de dichas tablas a la fecha de cierre.

3) RTFs2004-85-85 Reserva Técnica Financiera calculada según el procedimiento de reconoci-miento gradual contenido en el numero XI de la Circular N° 1512. Cuando la Compañía haya finalizado el reconocimiento de las tablas RV-2004, los valores consignados en las columnas (2) y (3) serán iguales.

Page 30: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

30

4) Diferencia por reconocer RV-2004=Diferencia entre las columnas (2) y (3)

5) RTF 2004-2006-2006 Reserva Técnica Financiera calculada con las tablas de mortalidad RV2004, B-85 y MI-85 e índices de cobertura calculados con flujos de pasivos provenientes de dichas tablas a la fecha de cierre.

6) RTFs2004-2006-2006 La Compañía opto por reconocer las tablas B-2006 y MI-2006 según la circular N°1874. Reserva técnica financiera calculada según el procedimiento de reconocimiento alternativo contemplado en la circular N° 1874, esto es mediante cuotas anuales pagaderas con frecuencia trimestral.

7) Diferencia por reconocer Diferencia entre las columnas (5) y (6)B-2006 y MI-2006

8) RTF 2009-2006-2006 Reserva técnica financiera calculada con las tablas de mortalidad RV 2009,B 2006 y MI e índices de cobertura calculados con flujos de pasivos provenientes de dichas tablas a la fecha de cierre.

(9) Diferencia por reconocer Diferencia entre las columnas (8) y (5)RV-2009

noTa 15 - Informacion de analisis de suficiencia de activos

Conforme lo dispuesto en la Norma de Carácter General N° 209 de la Superintendencia de Valores y Seguros, la Compañía ha efectuado un análisis de la suficiencia de sus activos respecto a sus pasivos, considerando los flujos de activos ajustados por riesgo de crédito y riesgo de prepago y los flujos de pasivos ajustados por gastos operacionales y por riesgo default o incumplimiento del reasegurador.

Con este fin la Compañía ha determinado si los flujos de activos son suficientes para el pago de pasivos, considerando una tasa de interés futura real anual del 3% ya calculado la tasa de reinversión (TIR) que efectivamente hace que el valor presente neto de los flujos de activos y pasivos sea igual a cero.

Page 31: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 31

a) Información del análisis de suficiencia de Activos

Resultado análisis suficiencia de Activos

2011 2010modelo estándar modelo estándar

tasa de tasa deSuficiencia reinversión Suficiencia reinversión

UF % UF %

209.598 1,06 234.692 0,93

b) Información Tasa de Reinversión Análisis de suficiencia de Activos

tasa de reinversión2011 2010

% %

1,06 0,93

noTa 16 - Obligacion de invertir

De acuerdo a al artículo N° 21 del decreto fuerza Ley N° 251, modificado por la Ley 18.660, la Compañía mantiene invertido su patrimonio y reservas según se detalla a continuación:

2011 2010M$ M$

Inversiones representativas Financieras 114.793.655 111.869.304

Banco 1.479.473 268.745

Bienes raíces uso propio 7.206 2.006.678

Bienes raíces con fines de renta 11.281.724 3.604.623

Bienes raíces entregados en leasing 164.546 186.492

total inversiones representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo 127.726.604 117.935.842

Reservas técnicas (102.002.679) (93.808.363)

Patrimonio de riesgo (14.792.507) (13.274.405)total obligación de invertir las reservas técnicas y patrimonio de riesgo (116.795.186) (107.082.768)

Superávit inversiones representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo 10.931.418 10.853.074

Inversiones no representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo 795.882 381.264

Patrimonio contable 19.140.454 16.950.514

Gastos anticipados (366.639) (119.146)

Patrimonio neto 18.773.815 16.831.368

Endeudamiento 5,37 5,54

Financiero 0,71 0,79

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, no existen activos no efectivos.

Page 32: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

32

Gastos anticipados (5.14.41.00.00)

Activo fecha Saldo Amortización

cuenta fecu inicial inicial activo ejercicio

m$ m$ m$

Contrato Exceso de Perdida XL 2011-2012 514.41.00.00 167.205 01/07/2011 83.603 83.602

Remodelación entre piso 514.41.00.00 4.593 01/07/2011 3.444 1.149

Remodelación entre piso 514.41.00.00 47.849 31/12/2010 34.890 12.959

Remodelación entre piso 514.41.00.00 3.384 01/01/2011 3.219 165

Remodelación entre piso 514.41.00.00 172.688 01/05/2011 143.907 28.781

Remodelación entre piso 514.41.00.00 17.757 31/10/2011 16.518 1.239

Aon Affinity chile limitada 514.41.00.00 59.897 01/06/2011 50.040 9.857

Proyecto emisor de accidentes 514.41.00.00 7.832 01/06/2011 7.397 435

Proyecto renovación WEB 514.41.00.00 4.165 01/08/2011 - 4.165

Proyecto validación 514.41.00.00 1.868 05/09/2011 1.868 -

Proyecto validación 514.41.00.00 3.955 26/09/2011 3.955 -

Proyecto validación 514.41.00.00 3.962 28/09/2011 3.962 -

Servicio Análisis y programación 514.41.00.00 3.979 26/10/2011 3.979 -

Proyecto mantención y desarrollo 514.41.00.00 1.982 26/10/2011 1.982 -

Proyecto mantención y desarrollo 514.41.00.00 1.989 10/11/2011 1.989 -

Proyecto validaciones de carga 514.41.00.00 3.998 30/11/2011 3.998 -

Proyecto mantención y desarrollo 514.41.00.00 1.888 31/12/2011 1.888 -

508.991 366.639 142.352

Page 33: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 33

noTa 17 - Patrimonio

a) El movimiento de las cuentas de patrimonio ocurrido durante los ejercicios 2010 y 2011 ha sido el siguiente (valores históricos):

b) CapitalDe acuerdo con lo dispuesto por el articulo N° 10 de la Ley 18046 sobre Sociedades Anónimas, al 31 de diciembre de cada año se ha incorporado al capital pagado el monto proporcional correspondiente a su revalorización, quedando éste representado al 31 de diciembre 2011 por M$ 7.545.015 dividido en 1.011.910 acciones sin valor nominal.

número de acciones %

Inversiones EJY S.A. 1.011.900 99,999

Empresas Juan Yarur S.A.C. 10 0,001

total 1.011.910 100,000

c) En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 22 de abril de 2011, se acordó distribuir un dividendo de M$ 3.222.001 (valor histórico).

d) En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 22 de abril 2010, se acordó distribuir un dividendo de M$ 3.560.289 (valor histórico).

capital reserva reserva Utilidad Dividendo Utilidad

pagado por calcede

descalce acumulada provisoriodel

ejercicio total

m$ m$ m$ m$ m$ m$ m$

Saldos al 1 de enero de 2010 7.084.688 1.052.470 (78.339) 687.608 (588.096) 5.543.995 13.702.326

Distribución utilidad año 2009 - - - 4.955.899 588.096 (5.543.995) -

Distribución de dividendos - - - (3.560.289) - - (3.560.289)

Dividendos provisorio - - - - (854.553) (854.553)

Ajuste fluctuación de valores por calce - 24.190 - - - - 24.190

Corrección monetaria 177.117 - - 69.881 (1.709) - 245.289

Utilidad del ejercicio - - - - - 6.757.295 6.757.295Saldos al 31 de diciembre de 2010 7.261.805 1.076.660 (78.339) 2.153.099 (856.262) 6.757.295 16.314.258

Saldos actualizados para efectos comparativos 7.545.015 1.118.650 (81.394) 2.237.070 (889.656) 7.020.830 16.950.514

Saldos al 1 de enero de 2011 7.261.805 1.076.660 (78.339) 2.153.099 (856.262) 6.757.295 16.314.258

Distribución utilidad año 2010 - - - 5.901.033 856.262 (6.757.295) -

Distribución de dividendos - - - (3.222.001) - - (3.222.001)

Ajuste fluctuación de valores por calce - (888.734) - - - - (888.734)

Corrección monetaria 283.210 - - 233.561 - - 516.771

Utilidad del ejercicio - - - - - 6.420.160 6.420.160Saldos al 31 de diciembre de 2011 7.545.015 187.926 (78.339) 5.065.692 - 6.420.160 19.140.454

Page 34: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

34

e) En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 20 de octubre de 2010, se acordó distribuir un dividendo provisorio de M$ 854.553 (valor histórico).

f) La reserva calce no es distribuible ni capitalizable.

noTa 18 - Reaseguros vigentes

El detalle de los reaseguros vigentes son los siguientes:

número costo de total total

inscripción en Prima reaseguro no reaseguro reaseguro

nombre S.V.S. registro País cedida proporcional 2011 2010

M$ M$ M$ M$

Reaseguradores extranjerosParnter Re R - 256 Irlanda 172.533 - 172.533 134.608

Axa Corporate Solutions R - 208 Francia - - 79.497

Suiza de reaseguros R - 105 Suiza 390.630 - 390.630 1.352.226

Mapfre re R - 101 España 560.119 - 560.119 192.367

Munchener R - 183 Alemania 843.570 - 843.570 590.471

Scor S.A. R - 206 Francia - - - 15

Konische Ruckversicherungs R - 182 Alemania 71.425 - 71.425 -

Subtotal reaseguros extranjeros 2.038.277 - 2.038.277 2.349.184

Corredores de reaseguros

MDB Reinsurance Brokers S.A. CR-003 Bélgica 140.844 - 140.844 -

Subtotal corredores de reaseguros 140.844 - 140.844 -

total reaseguros extranjeros 2.179.121 - 2.179.121 2.349.184

noTa 19 - Obligaciones con instituciones financieras

Las obligaciones con instituciones financieras corresponden a sobregiros contables, según el siguiente detalle:

Institución 2011 2010

M$ M$

Banco Crédito e Inversiones 7.905 197.321

Page 35: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 35

noTa 20 - Saldos y transacciones con empresas relacionadas

a) La Compañía registra los siguientes saldos por cobrar y por pagar con empresas relacionadas:

relación 2011 2010

M$ M$

Saldos por pagar:

Banco Crédito e Inversiones Accionista indirecto 782.886 1.912.354

BCI Corredores de Seguros Accionista indirecto 1.171.550

BCI Seguros Generales S.A. Matriz común 25.838 -

total saldos por pagar 808.724 3.083.904

Saldos por cobrar:

BCI Seguros Generales S.A. Matriz común - 27.696

BCI Corredores de Seguros S.A. Indirecta - 10.361

Empresa de Servicios de Asistencia Ltda. Indirecta 139 131

Zenit Seguros Generales S.A. Indirecta 2.774 882

total saldos por cobrar 2.913 39.070

b) Las siguientes son las transacciones con empresas relacionadas y los principales efectos en resultados:

rUt relaciónmonto de la transacción

efecto en resultados Utilidad (pérdida)

2011 2010 2011 2010

M$ M$ M$ M$BCI Seguros Generales S.A.: 99.147.000-K Matriz común

Arriendos cobrados 117.096 117.444 117.096 117.444

Seguros cobrados - 98.942 - 98.942

Banco Crédito e Inversiones: 97.006.000-6 Indirecta

Uso de marca 1.137.850 - (1.137.850) -

Comisión cobranza anual 51.195 51.522 (51.195) (51.522)

Marketing banca seguros 5.447.780 - (5.447.780) -

BCI Corredores de Seguros S.A. 78.951.950-1 Indirecta

Comisiones pagadas porintermediación de seguros 16.462.690 11.309.332 (16.462.690) (11.309.332)

BCI Corredores de Bolsa S.A. 96.519.800-4 Indirecta

Compra de instrumentos financieros - 1.560.840 - -

Ingresos por primas 96.060 - (96.060) -

BCI Administradora de Fondos Mutuos S.A. 96.530.900-4 Indirecta

Compra de instrumentos financieros 4.288.576 22.641.645 - -

Carnes Ñuble S.A. 96.518.070-2 Indirecta

Primas 5.688 - 5.688 -

Empresas Juan Yarur 91.717.000-2 Indirecta

Primas 40.286 - 40.286 -

Page 36: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

36

noTa 21 - Otros activos

El detalle de otros activos corresponde a lo siguiente:

2011 2010

M$ M$

Deudores varios 136.414 573.925

Impuestos diferidos 1.112.297 819.552

Garantías otorgadas 46.040 42.477

Saldo por cobrar a empresas relacionadas 2.913 39.070

Otras deudas del fisco 8.849 912.461

Otros activos 374.256 127.059

total 1.680.769 2.514.544

noTa 22 - Otros pasivos

El detalle de otros pasivos corresponde a lo siguiente:

2011 2010

M$ M$

Primas por pagar aseguradores 726.471 852.407

Primas por pagar coaseguradores 369.877 -

Primas por pagar reaseguradores 1.312.611 1.429.257

Deudas con empresas relacionadas 808.724 1.912.353

Instituciones previsionales 67.213 57.849

Impuestos diferidos 349.270 820.269

Deudas con el Fisco 973.548 372.531

Deudas con intermediarios 6.355.007 5.543.343

Cheques caducos 935.305 1.076.443

Otras deudas con el personal 168.760 125.923

Provisiones varias 1.015.605 837.106

Otros 283.107 49.603

total 13.365.498 13.077.084

Page 37: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 37

noTa 23 - Otros ingresos y egresos

El detalle de otros ingresos y egresos corresponde a lo siguiente:

2011 2010

M$ M$

Gastos financieros (6.641) (42.444)

Ajuste provisiones y castigo de primas y documentos 105.269 40.109

Cheques caducos vencidos 213.958 59.168

Otros 23.500 1.326

total 336.086 58.159

noTa 24 - Estado de flujos de efectivo

La composición del saldo final del efectivo y efectivo equivalente es el siguiente:

2011 2010

M$ M$

Disponible 2.067.879 432.689

Inversiones con plazo inferior a noventa días:

Fondos mutuos de renta fija 4.894.473 6.954.044

total 6.962.352 7.386.733

noTa 25 - Remuneraciones del directorio

Durante el ejercicio, los Directores en su conjunto han percibido M$ 69.912 por concepto de dieta por asistencia a reuniones de Directorio (M$ 80.771 en 2010).

noTa 26 - Contingencias y compromisos

Al 31 de diciembre de 2011, no existen garantías otorgadas por letras, hipotecas y timbres o contingencias significativas por juicios.

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Compañía no se encuentra expuesta a contingencias y compromisos, que de acuerdo a la estimación de la Administración y los asesores legales de la Compañía puedan derivar en pérdidas de carácter material.

Page 38: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

38

noTa 27 - Activos y pasivos en moneda extranjera

Los activos y pasivos denominados en moneda extranjera vigentes al 31 de diciembre de cada año, son los siguientes:

2011 2010 2011 2010

US$ US$ US$ US$

Activos

Caja y bancos 91.970 358.707 - 703

Inversiones 10.395.520 10.786.404 - -

total Activos 10.487.490 11.145.111 - 703

Pasivos

Otros pasivos 588 348.076 - -

total Pasivos 588 348.076 - -

Los activos y pasivos pactados en moneda extranjera, distinta del dólar estadounidense, fueron convertidos a este último de acuerdo con las paridades oficiales proporcionadas por el Banco Central de Chile al cierre de cada año.

noTa 28 - Sanciones y multas

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Compañía no registró sanciones ni multas por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros.

noTa 29 - Futuros cambios contables

La Superintendencia de Valores y Seguros ha emitido nuevas normas de contabilidad para el reconoci-miento y medición de los activos y pasivos, así como también nuevos requerimientos de presentación y revelación de la información financiera, las que deberán ser aplicadas por las compañías aseguradoras y reaseguradoras a contar del 1 de enero de 2012. Producto de la aplicación de estas normas, podrían originarse cambios sobre el patrimonio y la determinación de los resultados de los ejercicios futuros, los cuales serán reflejados por primera vez en los estados financieros intermedios al 31 de marzo de 2012.

Las áreas más relevantes tratadas en estas nuevas normas refieren a inversiones financieras e inmobiliarias, reservas técnicas y presentación de estados financieros.

Page 39: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 39

noTa 30 - Hechos posteriores

La Administración no tiene conocimiento de otros hechos ocurridos entre el 1 de enero de 2012 y la fecha de emisión de los presentes estados financieros (29 de febrero de 2012) que pudieran afectar significativamente la situación patrimonial y de resultados de la Compañía.

noTa 31 - Politicas generales de administracion (no auditado)

La Compañía, conforme a las instrucciones impartidas de la Norma de Carácter general N° 130 del 30 de enero de 2002, definió con la aprobación del Directorio las principales Políticas Generales de Administración, de acuerdo al siguiente resumen:

a) Políticas de inversiones

Estas tienen por objetivo definir los criterios de inversión basados en factores como Plazos (calce respecto de pasivos de la Compañía), Instrumentos de Inversión (emisor, instrumento, grupo empresarial, clasificación de riesgo), Riesgo de Tipo de Cambio (calce de monedas), Endeudamiento (leverage).

b) Política de utilización de productos derivados y administración de riesgos financieros

b.1) Política de utilización de productos derivados

La utilización de instrumentos derivados tiene como objetivo único el neutralizar riesgos.

A su vez, se establecen los límites máximos a invertir en este tipo de instrumento.

b.2) Política de administración de riesgos financieros

La Compañía definió políticas y procedimientos específicos para el monitoreo y control de los riesgos de mercado, reinversión, crédito, liquidez y operacionales. Además, se han fijado los límites de autorización para cada cuerpo decisional.

c) Políticas de control interno

c.1) Establecimiento de estándares y controles de monitoreo para la suscripción de riesgos, valoración de reservas y reaseguro

Se han definido los estándares mínimos y niveles de autorización, cumplimiento normativo y clasificación mínima para reaseguradores.

Page 40: VIDA S.A. - Bci Seguros · disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben

40

c.2) Procedimientos de registro, documentación y liquidación de las operaciones

Se ha definido mantener la mayor cantidad de registros y que sean eficientes en los procesos de análisis, orientando la operación a la digitalización. Adicionalmente, se han establecido los controles y autorizaciones necesarias.

c.3) Suficiencia, integridad y consistencia de los sistemas de procesamiento de la información

Es política de nuestra Compañía contar con la tecnología robusta que asegure continuidad operacional y buenos niveles de servicio, además, se cuenta con responsables encargados de mantener la seguridad de acceso y privilegios de los usuarios.

c.4) Análisis y planes de acción de auditoría externa

La política de nuestra Compañía apunta a dar especial énfasis en el proceso de auditoría externa llevada a cabo durante cada período de revisión.

c.5) Dependencia de Contraloría

Para la Compañía, la independencia del área de Contraloría constituye un tema relevante, es por ello que la política general indica que la dependencia del área es directa del Comité de Auditoría, el cual sesiona periódicamente.

Es importante señalar que cualquier cambio relevante en los instrumentos de inversión y/o sus políticas y/o sus límites, son informados oportunamente y aprobados por el Comité de Inversiones y presentados para la autorización del Directorio.

b) Grado de cumplimiento

Para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2011, las operaciones de la Compañía se han efectuado dando cumplimiento razonablemente satisfactorio a estas políticas.

Las debilidades detectadas en este proceso han sido incluidas en el plan anual de Contraloría, área que además es la garante del seguimiento del cumplimiento de las políticas establecidas en BCI Seguros.

Luis González M. Roberto Haramboure G. Subgerente de Finanzas Gerente de Administración y Finanzas

Mario Gazitúa Swett Gerente General