VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm...

11
VIDA ACADÉMICA Desarrollo de la informática médica en la Facultad. Los planes de desarrollo de la informática avanzan de acuerdo con el cronograma previsto. La meta a alcanzar en el año 2000 es que toda la escuela haya sido totalmente preparada académicamente y dotada tecnológicamente para utilizar en las labores de docencia, investigación y comunicación los recursos de la electrónica moderna. Docencia. A partir de Enero de 1996, se han dictado 50 cursos de informática, bajo la dirección académica del profesor Alvaro Rodríguez Gama y la colaboración en la instrucción de los ingenieros Dirley Piedad Castillo y William Díaz, la tecnóloga Claudia Patricia Gutiérrez y los monitores Edwin Herrera y Viviana Astrid Quintero, y con el respaldo administrativo de la Sra. OIga Lucía Montañez. (Los cursos para docentes son los dias sábados de 8:00 am a 12:00). Estos cursos se han desarrollado en el Aula de Informática Eduardo Cortés Mendoza en la Facultad, con un temario que incluye: Historia de los Computadores - Hardware - Software - D.O.S. - Windows - Word - Excel - Multimedia Médica y Med Line y además se han dictado tres cursos de estadística. Se han capacitado 850 personas entre docentes (120), estudiantes de postgrado (35), personal administrativo (70) y estudiantes de pregrado (625). Servicios. El aula de informática de la Facultad abre sus puertas de 7 am 112 a 7 pm de lunes a viernes y de 8 am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios al mes. El Aula de la Biblioteca del Hospital San Juan de Dios atiende de 8 am a 4 pm de lunes a viernes, tiene una altísima demanda, además que allí la informática es vital para la atención de los enfermos. Internet. Desde el día 30 de junio se está ofreciendo la comunicación a través de Internet en 20 computadores del Aula de Informática de la Facultad y en 5 del Aula de informática del Hospital San Juan de Dios, esto último gracias a la ayuda de la Profesora María Eugenia Fresneda Jefe de la Unidad de Informática de la Universidad nacional y al Profesor Manuel Elkim Patarroyo. Igualmente a partir de julio de 1997 se estarán dictando los cursos de Internet, para esto se ha contactado con el eficiente trabajo y supervisión del Profesor Edgar Prieto Suárez. Textos. Se han elaborado numerosos plegables que se utilizan como guías docentes y en septiembre de 1997 será el lanzamiento del Libro de Informática de las Ciencias de la Salud. Fallecimientos La Revista envia un sentimiento de condolencia a los allegados de las personas que han muerto recientemente. En el mes de abril, falleció el Profesor Honorario de la Facultad de Medicina, Doctor Luis Guillermo Forero Nouges, quien tuvo una trayectoria estelar como médico y docente en el Revista de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia 1997-Vo1.45 °2(112-122) área de Medicina Interna. En el mes de febrero de 1997, falleció el Pro- fesor Titular Alberto Martínez Valencia, conocido onco- hematólogo pediátra, quien siempre gozo de un singular aprecio entre sus compañeros, alumnos y pacientes. En el mes de mayo de 1997, en un doloroso accidente, falleció el estu- diante de la Facultad de Medicina, Otto Alejandro Carrillo Ramos, quien cursaba IX semestre. Novedades docentes Nombramientos en período de prueba Departamento de Nutrición - Lilia Lizarda Lancheros Páez, en la categoría de Instructora Asociada de Tiempo Completo. - Sara Esther Russy King, en la categoría de Profesora Asistente de Tiempo Completo Departamento de Psiquiatria - Dora Linda Gómez Mora, en la categoría de Profesora Asistente - Miguel Cote Menéndez, en la categoría de Profesor Asistente de Medio Tiempo

Transcript of VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm...

Page 1: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

Desarrollo de la informáticamédica en la Facultad.

Los planes de desarrollo de lainformática avanzan de acuerdo conel cronograma previsto. La meta aalcanzar en el año 2000 es que todala escuela haya sido totalmentepreparada académicamente y dotadatecnológicamente para utilizar en laslabores de docencia, investigación ycomunicación los recursos de laelectrónica moderna.

Docencia. A partir de Enero de 1996,se han dictado 50 cursos deinformática, bajo la direcciónacadémica del profesor AlvaroRodríguez Gama y la colaboración enla instrucción de los ingenierosDirley Piedad Castillo y WilliamDíaz, la tecnóloga Claudia PatriciaGutiérrez y los monitores EdwinHerrera y Viviana Astrid Quintero, ycon el respaldo administrativo de laSra. OIga Lucía Montañez. (Loscursos para docentes son los diassábados de 8:00 am a 12:00).

Estos cursos se han desarrollado enel Aula de Informática EduardoCortés Mendoza en la Facultad, conun temario que incluye: Historia delos Computadores - Hardware -Software - D.O.S. - Windows - Word- Excel - Multimedia Médica y MedLine y además se han dictado trescursos de estadística.

Se han capacitado 850 personas entredocentes (120), estudiantes de postgrado(35), personal administrativo (70) yestudiantes de pregrado (625).

Servicios. El aula de informática dela Facultad abre sus puertas de 7 am

112

a 7 pm de lunes a viernes y de 8 am a1:00 pm los días sábados. Tiene unagran demanda y mantiene unpromedio de 1.000 usuarios al mes.El Aula de la Biblioteca del HospitalSan Juan de Dios atiende de 8 am a 4pm de lunes a viernes, tiene unaaltísima demanda, además que allí lainformática es vital para la atenciónde los enfermos.

Internet. Desde el día 30 de junio seestá ofreciendo la comunicación através de Internet en 20 computadoresdel Aula de Informática de la Facultady en 5 del Aula de informática delHospital San Juan de Dios, estoúltimo gracias a la ayuda de laProfesora María Eugenia FresnedaJefe de la Unidad de Informática dela Universidad nacional y al ProfesorManuel Elkim Patarroyo. Igualmentea partir de julio de 1997 se estarándictando los cursos de Internet, paraesto se ha contactado con el eficientetrabajo y supervisión del ProfesorEdgar Prieto Suárez.

Textos. Se han elaborado numerososplegables que se utilizan como guíasdocentes y en septiembre de 1997será el lanzamiento del Libro deInformática de las Ciencias de laSalud.

Fallecimientos

La Revista envia un sentimiento decondolencia a los allegados de laspersonas que han muerto recientemente.

En el mes de abril, falleció elProfesor Honorario de la Facultad deMedicina, Doctor Luis Guillermo ForeroNouges, quien tuvo una trayectoriaestelar como médico y docente en el

Revista de la Facultad de MedicinaUniversidad Nacional de Colombia1997-Vo1.45 °2(112-122)

área de Medicina Interna.

En el mes defebrero de 1997,falleció el Pro-fesor TitularAlberto MartínezValencia,conocido onco-hematólogopediátra, quiensiempre gozo

de un singular aprecio entre suscompañeros, alumnos y pacientes.

En el mes demayo de 1997,en un dolorosoaccidente,falleció el estu-diante de laFacultad deMedicina, OttoAlejandro CarrilloRamos, quiencursaba IX semestre.

Novedades docentes

Nombramientos en período deprueba

Departamento de Nutrición- Lilia Lizarda Lancheros Páez, en

la categoría de InstructoraAsociada de Tiempo Completo.

- Sara Esther Russy King, en lacategoría de Profesora Asistentede Tiempo Completo

Departamento de Psiquiatria- Dora Linda Gómez Mora, en la

categoría de Profesora Asistente- Miguel Cote Menéndez, en la

categoría de Profesor Asistente deMedio Tiempo

Page 2: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

Departamento de Cirugía- Carlos Alberto Camacho Palacios,

en la categoría de InstructorAsociado de Medio Tiempo

- Osear Edison Sánche: Colmenares,en la categoría de InstructorAsociado de Tiempo Completo

de CienciasDepartamentoFisiológicas

Franklin Ruíz Gámez, en lacategoría de Profesor Asistente enuna dedicación de Medio Tiempo

- Luisa Fernanda BohorquezVillamizar, en la categoría deProfesora Asistente de TiempoCompletoJorge Eduardo Caminos Pinzón,en la categoría de ProfesorAsistente de Medio TiempoCarmen Sofía Cepeda Tarazana.en la categoría de instructoraAsociada de Tiempo Completo

Departamento de Patología- Carlos Humberto Colegial

Gutiérrez, en la categoría deProfesor Asistente de TiempoCompleto

Departamento de Medicina Interna.- Guillermo Mora Pabón, en la

categoría de Instructor Asociadode Tiempo Completo

- Juan Manuel Arteaga Diaz, enla categoría de ProfesorAsistente de Tiempo Completo

Departamento de Terapia- Luisa Fernanda Ángel Gordillo,

en la categoría de InstructoraAsociada de Medio tiempo.

Seminario "La SaludPública hacia el futuro"

Durante los días 12 y 13 de junio de1997 se realizó en la Facultad deMedicina de la Universidad Nacionalde Colombia, Sede Bogotá con lacolaboración de la O.P.S el Seminario"LA SALUD PÚBLICA EN LAEDUCACIÓN MÉDICA".

Entre otros, conto como expositorescon:- Dr. Jorge Martínez Collantes, ViceRector Académico. Uni versidadNacional

- Dr. Raúl Paredes Manrique, MD,Profesor Emérito y Honorario.Universidad Nacional

- Dra. Socorro Gross, MD, Promoción deSalud, Consultora OPS. Colombia

- Dra. Helena Restrepo, MD, MSD,OPS. Universidad del Valle, Cali

- Dra. Angela González, MD, MSP,Ministerio de Salud. BogotáDra. Joanne Klevens, MD, MSP,Magister Educación, PhD. Bogotá

- Dr. Luis Fernando Vélez, MD, MSP,PhD. Universidad del Valle, Cali

- Dr. Mauricio Restrepo, MD, MagisterEpidemiología, Ministerio de Salud.

- Dr. Carlos Agudelo, MD, MSP,Director Instituto Salud en el Trópico,Universidad Nacional. Bogotá

- Dr. Enrique Ardila, MD, EpidemiólogoClínico, Endocrinólogo, UniversidadNacional. Bogotá

- Dr. Alvaro Franco, MD, MSP, DecanoFacultad de Salud Pública. Universidadde Antioquia

- DI. Alberto Concha, MD, MSP,Universidad del Valle. Cali

- Dra. Juanita Roca, Antropóloga,Magister Antropología de la Salud.

Palabras pronunciadas por el SeñorDecano de la Facultad de MedicinaDr. Jaime Campos, durante el actode clausura del seminario.

"Colombia vive un proceso decrecimiento, una crisis de "adolescenciainterminable ", asombrándose de existiry en donde su singularidad se transformaen conciencia interrogante frente a losinstrumentos a su alcance. La falta deun arraigo cultural, la irrupción masivay abrupta de capitales inconvenientes ymalsanos, la imposición de políticasexternas tendientes a favorecer factoresespeculativos, han generado la apariciónde un comportamiento individualista eintolerante, que ha dado como resultado,miseria, violencia y corrupcióncolocando a más de la mitad de nuestrapoblación en condición de totaldesesperanza.

Rev Fac Med UN Col 1997 Vol. 4S N° 2

La ciencia debe restructurarseaprovechando los progresos delconocimiento, de la tecnología y losvalores del humanismo, elementosafortunadamente presentes aunquedispersos en nuestra academiauniversitaria. Por otra parte, lasolidaridad y la tolerancia nos permitiránavanzar con éxito en esta compleja peropromisoria labor de equipo" necesariapara el progreso exitoso de nuestracomunidad. El acercar la ciencia alpensamiento filosófico a partir de unconsenso social con criterios objetivos yproyectos claros y creativos, nospermitirán elaborar modelos deengranaje entre ciencia y desarrollo, conel humanismo como común denominador.

Hemos emprendido un proceso deacreditación y por ende de autoeva-luación, tendiente sobretodo a identificary a tratar de corregir nuestrasdebilidades; uno de los resultados de esteproceso es la realización de esteSeminario "de la Salud Pública hacia elfuturo".

La moda actual de la globalizacián, enrealidad traducción ideológica de losintereses del capital mundial, debecombatirse ya que las sociedades nodeben perder el ejercicio de la duda y porende el de la disidencia. Es indispensablecombatir lafalsa creencia de que graciasa la ley de mercado o "exuberanciairracional de los mercados ", asídenominada por el mismo presidente dela reserva federal americana, estamosviviendo el único destino permitido.

Aprovecho entonces esta ocasión parainvitarlos a generar acciones, desde unamedicina social, para enfrentar larealidad actual en donde la prestaciónde los servicios de salud, debido a laintermediación financiera, desvirtúa lospropósitos sociales consagrados en laConstitución de 1991 y en el marco legalvigente. Debemos, como decía la DoctoraHelena Restrepo, elaborar ó retomarnuestros compromisos políticos con elpaís y con el mundo apelando alconocimiento y a la solidaridad"

113

Page 3: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

~ou<t:o"O

"~(5

....<Utlel..oo.S!

~

...."uÓ

114

~oe,

o....'""-"eu

'"'"

el

"ro r./:;

~ e.".~ .ª

-le-c "'" "'o

'ü" ".~ u~ '2cn=" E" o-lU

~o

Page 4: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

'"'"uc:

"'üt;:

""e"""O'"roeceO-

~'"'""""Oc:~s:g o.~ "'d

.D~:::l <l)0.."0

~ ~ ~" o c:V 'O ~'" <l)

""-;;;c:ouc:~

Rev Fac Med UN Col 1997 Vol. 45 N° 2

'"o

t:'oUceu

115

Page 5: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

oi::O)

"U'"'u'"O)EO)

Ü

116

- O)

« ""."o:;;i:: O)<tJ"O

" roU't'" ro'C:; ~

~~~ :5'U'::

'"u o

....":;;N,;o!a

o '"t: O)

o '"u

'" eO <tJ,1;:: O

z:;;'" '"0)-

U;.::E ~O O)

:t:a

'ro

"0iJOc:¡

o.5EO

"e,O"O

'"eeEO)u,

voOo.

OeO)

O

O"O

'"'".... vo

O 8..." EN ro~U.... O)

'<tJ E...., ';:;" ....,O

O

EOu

O

'"O)"O«

O"O~":;;'",'"EN::lOO~'"u-<Ou

Ou

O

NO)

"Oc:,"EO)

:t:

c:"s:O)

Ou

Page 6: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

'"ii'-'E00

o"O'-'o.;;Uee'-':r:

'-'"O

.~u o0"0~..s";i(/)

Ou

E''-'"Oe'-'O

uo¡:o

0'"9]-0>- ~

Rev Fac Med UN Col 1997 Vol. 45 N° 2

.. O.:2 OJ)

" :::l¿;:r:

O"OO>-Oo

E t=~~e :::" e'oo .~

g:g¡:oC>..

117

Page 7: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

'"<U'"o'ü'"".• uo ._

~f1o E..o o<t:u

118

(.J

'8Elu<UEE=

N:::l

....J

oU

roU

'" '"<U O'" '"O '"""O EO "U..c:

Page 8: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

....'" (J" "<l)E <l)

'" (J>< ><U.l <l)

Rev Fac Med UN Col 1997 Vol. 45 N° 2

'"c:·S"oc.o(Jen en

U.l 2.... <l)

EU[.g~~E~o <l)

-l-l

:::"O

" en" o.~-<l) ....- "-<u

N<l)"O

",""....<l):r:N<l)"Oe-esE<l):r:"]

o.~"..o'"¡::o;c:<l)

o(J (J

~ '§'Q.)

<l)"O

(J ">< (J

U.l-<

....o"Oe(3Ue'"ZE'"....'"2

o"2"e,o.~"Ooo::

<l) <l)"0"0"~~(J(J

~"::l (l.) (l.) o

U.lUClP::U

'-

'"....OIJo

"'-<l)

(J

c:<l)

o "¡.... 'ü"(J <l)

<l) E<!J

U.lCl

,'" "N>-,

"oO

"(Ji..:;

'~eno~<l)u

"<l):::tíQ.)

@

'".::!o.'O

enoc-,o:r:"'oN

"o:"(J"..:3ce

<!J"O

c:

":lN

O,"::l

~

o"OQ.)

><!J::lCI:.§§U.l

<l)

"<!JOIJ

:r:

119

Page 9: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

co

'"'"'"EN

'"o,

'''''"O-.

O

"O:::1ro

u

vo~ O" '":::1 ro ro~~;

O

roN

E:"O

'"Q..N

'"..c::U

"'",C/lO

""2roU

i:i2

"''Oíe,

"'N.~BU

:>

O

"'"

O"O

"Ou,

120

'"OU

,;:" E"' "EO

N

""O~

'"EO ""O ~O ~r.n e~o~....J

Page 10: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

ou 0><l) ....» <l)eZo... ".... <l)

o o0.00o <l)

"O "·u u," <l)"0"0.5

....<l)

00.!:?v:ro~Vl

es4: No 1:.~ ~.$3]&~

Rev Fac Med UN Col 1997 Vol. 45 N" 2

r./; (/J

o <l)

"<l) ""O o

u

" "u o.;.;: ::1

u,,0<l)

<JOo...."u

121

Page 11: VIDAACADÉMICA - Universidad Nacional De Colombia · a 7 pm de lunes a viernes y de 8am a 1:00 pm los días sábados. Tiene una gran demanda y mantiene un promedio de 1.000 usuarios

VIDA ACADÉMICA

00

EO:.co (l.)

Z-o

o-o <JOro o"'d .~

122