Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900)...

21

Transcript of Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900)...

Page 1: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.
Page 2: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Viena, Austria.• (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria.• (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación de los

Sueños.

Ubicación geográfica e histórica

Page 3: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Leibniz. elaboró una teoría sobre las mónadas, a las que definió como centros de motivación o centros de energía que constituyen una fuente de impulsos.

Herbart, retomó algunas de las ideas leibnizianas, y elaboró una matemática del conflicto que se produce entre las ideas cuando pugnan por hacerse conscientes

Darwin. Reforzó el determinismo de Freud acerca de que las pulsiones tienen un origen biológico.

Antecedentes

Page 4: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Schopenhauer. formuló la idea de represión en el inconsciente y la de la resistencia contra el reconocimiento del material reprimido.

Fechner: sus primeros trabajos se relacionan con el interés de Freud por la intensidad de la estimulación, la energía mental y el concepto topográfico de la mente.

Helmholtz. elaboró un trabajo que expone las ideas mecanicistas sobre el principio de conservación de la energía, que expone que en el organismo (considerado como un sistema físico) no hay una energía diferente o inexplicada.

Antecedentes

Page 5: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Freud. desarrolló la teoría psicoanalítica del aparato psíquico y el tratamiento de la neurosis y las técnicas psicoanalíticas de acción terapéutica y producción de datos empíricos.

Representantes

Page 6: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Adler. formuló una teoría psicoanalítica basado en la reacción psicológica ante una inferioridad real o imaginada, de manera que la compensación de esta inferioridad contribuye a determinar el estilo de vida del individuo.

Jung. Fundó una nueva escuela psicoanalítica, llamada psicología analítica o psicología compleja, cuya orientación teórica propone la existencia de un inconsciente colectivo en el que se hacen presentes los arquetipos

Ferenczi. Pensaba que en las vidas de la mayoría de sus pacientes neuróticos había faltado una cálida relación con la madre, y que el terapeuta debía proveer ese elemento ausente para poder curarlos.

Rank. planteó que la neurosis se origina en el trauma de nacimiento, cuando el ser humano abandona la comodidad del útero al ser expulsado violenta y dolorosamente hacia los terrores del mundo.

Representantes

Page 7: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Horney. formuló la teoría social de la personalidad, según la cual la ansiedad básica es el factor esencial que influye en el desarrollo de la personalidad del individuo.

Sullivan, H formuló una teoría interpersonal de la personalidad, y afirmó que existían tres mecanismos en su proceso de desarrollo: el dinamismo, las personificaciones y los procesos cognitivos.

Fromm, E. formuló la teoría de la personalidad del “miedo a la libertad”, que plantea que las dos modalidades de pautas conductuales del hombre (autoritarismo y humanismo) y las cuatro variantes de personalidad (el tipo receptivo, el explotador, el ahorrativo y el mercantilista) se encuentran influenciadas y determinadas por la necesidad que éste posee de recuperar su forma inicial de seguridad, y sirven para intentar alejarse de las libertades que lo hacen ser independiente.

Representantes

Page 8: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Los procesos mentales Inconscientes y cómo estos influyen en el comportamiento humano

Freud planteaba que el objetivo del psicoanálisis era hacer consciente lo inconsciente

Objeto de estudio

Page 9: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

• Análisis de los sueños.• Asociación libre.

Método

Page 10: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Según Freud los sueños son manifestaciones del inconsciente, entonces el análisis de los sueños es un camino para conocer el inconsciente de las personas.

Page 11: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Los sueños son símbolos

Page 12: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Símbolos latentes que pueden ser interpretados

CONTENIDO LATENTE

(Lo oculto, lo inconsciente del sueño)

CONTENIDO MANIFIESTO

(Lo que contamos de lo que hemos soñado, el aspecto exterior)

Censura

Super yo

Page 13: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Las asociaciones pueden ser inducidas por una palabra, un elemento de un sueño o cualquier otro objeto de pensamiento espontáneo. El paciente debe tratar de decir sus pensamientos, o lo que siente, de la manera mas libre posible sin ningún tipo de restricción, aunque el material le parezca incoherente, impúdico, impertinente o desprovisto de interés; igualmente, debe evitar querer parecer inteligente o culto, La observancia de estas regla contribuye a que afloren las representaciones inconscientes

Page 14: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

• La vida psíquica está determinada.• El inconsciente desempeña un papel

predominante en la determinación de la conducta del hombre.

• Los conceptos explicativos más importantes son motivacionales (es decir, dinámicos). Muchas manifestaciones conductuales diferentes pueden explicarse por un único concepto motivacional subyacente.

• La historia del organismo es de extrema importancia en la determinación de la conducta contemporánea.

Postulados

Page 15: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

los datos son de naturaleza subjetiva y provienen del reporte verbal del sujeto.

Naturaleza de los datos

Page 16: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Los principios clásicos de contigüidad, similitud y oposición.

Contigüidad: los elementos que han sido contiguos en la experiencia del individuo tienden luego a conectarse en una serie asociativa

Similitud y oposición: los elementos similares u opuestos para un individuo tienden a evocarse o sustituirse mutuamente

Principios de conexión.

Page 17: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

Los analistas han destacado la selectividad en el movimiento del material desde el preconsciente o inconsciente hacia la conciencia, más que la selección de estímulos en el ambiente.

La selección de una idea o de un recuerdo depende del equilibrio dinámico entre las fuerzas represoras y las fuerzas instintivas que pugnan por la expresión del material reprimido.

La represión actúa selectivamente eliminado material de la conciencia y las resistencias mantienen alejado el material de la carga emocional.

También en la selección están implicados los principios de conexión, ya queel yo debe seleccionar de acuerdo a los principios de conexión los símbolos necesarios para dar salida a los impulsos reprimidos

Principios de selección.

Page 18: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

No se preocupó demasiado por el problema. Freud mismo se declaraba a favor de un paralelismo psicofísico. Sostenía que los procesos psíquicos no pueden ocurrir en ausencia de procesos fisiológicos. Asignaba así una cierta prioridad a lo material sobre lo mental.

Problema mente-cuerpo

Page 19: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

• Estimuló el pensamiento y la observación de muchas áreas de la psicología hasta entonces descuidadas: la significación de los factores inconscientes en la determinación de la conducta, la importancia del sexo en la conducta normal y anormal, la importancia del conflicto, de la infancia, de lo irracional y de lo emocional.

• Hizo aportes en la técnica y la metodología, con el desarrollo de las técnicas de asociación libre y análisis de los sueños, para el estudio de los procesos inconscientes, que se han comparado con la invención del microscopio para el estudio de los procesos celulares.

• Precedió y reforzó las afirmaciones conductistas y guestaltistas de que los métodos tradicionales de la introspección eran totalmente inadecuados para desarrollar una ciencia completa del hombre.

• Ayudó a popularizar la psicología y la psiquiatría, ya que presenta explicaciones de la conducta normal y neurótica en un lenguaje y en un nivel que la gente común cree comprender

Aportes

Page 20: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

• la acentuación de lo sexual provocó desagrado religioso y moral en la sociedad

• Los datos dados por esta escuela no son muy convincentes ya que son de naturaleza introspectiva y podían ser solo invenciones del paciente o estar sesgados por el analista.

• No proporciona una construcción teórica adecuada, es muy general.

• Carece de una cantidad reconocible de resultados terapéuticos favorables.

• Falta de control de variables experimentales.

• el Dogmatismo y culto que casi lo convierten en una religión.

Críticas

Page 21: Viena, Austria. (1895) Publicación del trabajo de Breuer y Freud Estudios Sobre la Histeria. (1900) Publicación de la obra de Sigmund Freud Interpretación.

El psicoanálisis No es susceptible de validación empírica o de verificación Las hipótesis que constituyen el cuerpo teórico del psicoanálisis no pueden examinarse experimentalmente En muchos casos dichas hipótesis no están ni siquiera lo suficientemente bien definidas como para ser estudiadas científicamente: Si estos conceptos no están bien definidos, luego toda investigación precisa en este campo es superflua ya que no habría manera de demostrar que lo que se formula es verdadero o existente.