Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 7 - N° 1.925 Edición Gratuita Viernes 19 de Mayo de 2017 Pág. 3 Vecinos y autoridades del Minvu analizaron gestión en materia de Vivienda y Urbanismo Más de 20 mil estudiantes y profesores de 28 establecimientos educacionales de Alto Hospicio, junto a representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden; rindie- ron homenaje a las Glorias Navales con un desfile cívico militar realizado en la Plaza de Armas de la comuna. 20 MIL ESTUDIANTES DE ALTO HOSPICIO EN HOMENAJE A PRAT Y TRIPULACIÓN (Pág. 3)

Transcript of Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL...

Page 1: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 7 - N° 1.925 Edición GratuitaViernes 19 de Mayo de 2017

Pág. 3

Vecinos y autoridades del Minvu analizaron gestión en materia de Vivienda y Urbanismo

Más de 20 mil estudiantes y profesores de 28 establecimientos educacionales de Alto Hospicio, junto a representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden; rindie-ron homenaje a las Glorias Navales con un desfile cívico militar realizado en la Plaza de Armas de la comuna.

20 MIL ESTUDIANTES DE ALTO HOSPICIO EN HOMENAJE A PRAT Y TRIPULACIÓN

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

25x6 Marzo finde 3 IQQ.pdf 1 10-05-17 17:26

(Pág. 3)

Page 2: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 20172 El Longino de Alto Hospicio

Campaña: La igualdad de derechos para la comunidad LGBTI

Medio centenar de garzones son entrenados en el uso del idioma Inglés para atención de turistas

Crónica

Por la conmemoración del Día Internacional contra la Homo, Lesbo, Bi y Transfo-bia, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Mi-nisterio de Desarrollo Social, y en conjunto con represen-tantes de agrupaciones de la Diversidad Sexual, lanzaron por segundo año consecuti-vo la campaña #YoExisto, la cual apunta a relevar los temas de inclusión, orienta-ción sexual e identidad de género y no discriminación entre los jóvenes del país.

La actividad encabezada por la Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, tuvo además una instancia de diá-logo en el Desayuno Público, que Injuv realizó con los jó-venes, posterior al izamiento de la bandera.La máxima autoridad re-gional expresó que “lo que queremos representar con el izamiento de la bandera es la igualdad de derechos por la que este Gobierno se la ha jugado en todo Chile. Cree-mos que el foco de la gestión de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha estado centrado en las personas y la desigualdad es una materia que hemos trabajado en dis-minuir. En este conversatorio los representantes de orga-nizaciones de la diversidad

Día Internacional contra la Homo, Lesbo, Bi y Transfobia

nos han expresado algunas situaciones que tenemos que corregir, no sólo en ma-teria de política pública, sino también en el ámbito cultu-ral y del trato con la socie-dad civil, en espacios en los que se les discrimina y no se

les trata adecuadamente y en ello debemos avanzar. Como autoridades tene-mos que hacer un trabajo conjunto en las comisiones pertinentes para corregir todo lo que esté en nuestro ámbito de acción e incidir

en todo lo que sea el trato que se les da a las personas de la comunidad LGBTI en colegios, universidades y en todos los lugares”.

En tanto, Felipe Pardo del colectivo Arturo Trans

Chacón manifestó que “el que podamos izar la bande-ra a fueras de la Intendencia entendiendo lo que esto significa institucionalmente, indica que vamos por buen camino en visibilizar la di-versidad. Pero, también nos

hacemos cargo que falta por avanzar en una institu-cionalidad hecha para dis-criminar. Espero no quede sólo en buenas intenciones y en un slogan y estamos disponible para un trabajo mancomunado”.

El Instituto Nacional de la Juventud realizó el izamiento de la bandera de la Diversidad Sexual y del Orgullo Transgénero, en el frontis de la Intendencia Regional de Tarapacá.

Un número cercano a los 50 garzones de Iquique, reciben un entrenamiento en el uso del inglés para atender a turistas y viajeros extranjeros que visi-ten la zona. La actividad forma parte del Nodo Gastronómico del Borde Costero de Iquique, ejecutado por la empresa Inte-ligencia Artificial y apoyado por Corfo a través de su agente ope-rador Cámara de Comercio de Iquique.El director regional de Corfo, Raúl Fernández, resaltó la im-portancia del sector gastronó-mico en el turismo de Tarapacá, explicando que esta industria se inserta en los programas de especialización inteligente de la corporación estatal, sien-do apoyada a través del Nodo Gastronómico del Borde Cos-tero de Iquique”. La autoridad agregó que “este nodo busca entregar a empresarios y sus

trabajadores, herramientas que les permitan incrementar la ca-lidad del servicio, fomentar la innovación, gestión empresarial y generación de redes con acto-res relevantes de esta industria, contribuyendo así a mejorar la competitividad”.Por su parte el director del pro-yecto, Jaime Lugaro, manifestó que “la actividad de capacita-ción busca entregar herramien-tas simples a los garzones para que puedan interactuar con turistas, esto a través de frases sencillas que son entregadas a cada uno de ellos, de mane-ra que puedan aprenderlas y memorizarlas”.

PARTICIPANTES

Jefferson Chirino del restaurant Filomena, uno de los asistentes a este entrenamiento de garzo-nes, valoró esta iniciativa. “Me

parece que es una buena opor-tunidad porque nos permite desenvolvernos mejor a la hora que legue un cliente extranjero. El inglés es un poco complicado para nosotros y esto nos ayuda a que podamos entregar una mejor atención. Soy un afortu-nado porque los cupos no eran para todos y me tocó a mí”, dijo.En tanto Roberto Muñoz, profe-sor de inglés a cargo del curso,

destacó el nivel de participa-ción de la actividad. “Me llamó la atención el grado de interés que estos alumnos trabajadores tienen por querer aprender y de querer que esto sea un apoyo y aporte en s trabajo para desem-peñarse de mejor manera”. El docente comentó que al final de este curso los participantes po-drán lograr una comunicación efectiva con los clientes.

Page 3: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 2017 3El Longino de Alto Hospicio

Más de 20 mil estudiantes de Alto Hospicio rinden homenaje a Prat y su tripulación

Con la asistencia de dirigentes vecina-les, uniones comunales y representantes de entidades patrocinantes inscritas en Tarapacá, se desarrolló la Cuenta Pública del sector Vivienda.

La Seremi (S) del Minvu y la Direc-tora de Serviu, destacaron los lo-gros en materia habitacional, don-de la política de gestión de suelo y la entrega de subsidios habita-cionales con énfasis en los grupos vulnerables y medios, ha permi-tido avanzar en la reducción del déficit habitacional en la región.

Vecinos y autoridades del Minvu analizaron la gestión en materia de Vivienda y Urbanismo

Crónica

CHOFERESEmpresa de servicio minero necesita contratar cho-feres con experiencia comprobada en sustancias peligrosas, uso y conocimiento de camiones Mack, Residencia en la zona y jornada de turnos.

Enviar CV y hoja de vida del conductor al correo

[email protected]

Más de 20 mil estudiantes y profesores de 28 estable-cimientos educacionales de Alto Hospicio, junto a re-presentantes de las Fuerzas Armadas y de Orden; rindie-ron homenaje a las Glorias Navales con un desfile cívico militar realizado en la Plaza de Armas de la comuna.La ceremonia estuvo en-cabezada por el Seremi de Educación (s) Heriberto Laz-cano; el Alcalde de Alto Hos-picio, Patricio Ferreira; el Capitán de Fragata e infante de marina, Carlos González y la Jefa del Departamento Provincial de Educación, Li-liana Valenzuela, entre otras autoridades.Iniciaron el desfile los re-presentantes de las Fuerzas Armadas quienes se presen-taron acompañados de las bandas del Ejército y de la Armada para luego dar paso a la delegación de la Escuela Especial Coanil.Prosiguió el escalafón de los colegios municipaliza-dos con representantes del Colegio Simón Bolívar, la Es-cuela de Lenguaje Oasis del Saber y el Liceo Bicentenario

S.S. Juan Pablo II. Le siguie-ron los colegios particula-res subvencionados Jesús de Nazareth, Monte Sión, Nirvana, Kronos School, Ru-panic, Alturas y Marista Her-mano Fernando.También desfilaron los co-legios San Lorenzo de Tara-pacá, San Antonio de Mati-lla, Maran Atha, Metodista

William Taylor, Nazaret, Aca-demia Hospicio, Academia Nacional, Reina del Desier-to, Santa Laura y Sagrado Corazón. Finalmente se pre-sentaron frente a las auto-ridades los colegios Monte Carmelo, Pablo Neruda, San Pedro, Los Cóndores, Santo Domingo Savio, Academia Sinaí y Metodista Robert

Johnson.El desfile de las comunida-des estudiantiles fue acom-pañado por las bandas de los colegios Monte Sión, Rupanic, Marista Hermano Fernando, San Antonio de Matilla, Metodista William Taylor, Academia Nacional, Sagrado Corazón, Los Cón-dores y Metodista Robert

Johnson.“Felicito a todos los estu-diantes que hoy rindieron homenaje a los héroes del Combate Naval de Iquique porque esta historia -col-mada de aprendizajes va-lóricos- nos recuerda que frente a un escenario adver-so somos capaces enfrentar con mayor decisión las difi-cultades que se nos presen-tan”, dijo Heriberto Lazcano, seremi de Educación (s).Por su parte, el Capitán de Fragata e infante de mari-na Carlos González, rescató en su discurso la valentía y coraje de los insignes mari-nos. “La gesta de Prat y su

tripulación dio la vuelta al mundo, que son asom-bro, conoció el desigual combate y pudo apreciar el sacrificio de los mari-nos de Chile (…) ‘Vencer o morir’ es el legado de Prat y sus hombres”, expresó.Previo al desfile, presen-taron ofrendas florales el Ministerio de Educación, la Municipalidad de Alto Hospicio, Colegios Mu-nicipalizados y Colegios Particulares Subvencio-nados y se presentaron conjuntos folclóricos que deleitaron a los presen-tes con animados pies de cueca.

La renovada sede de la pobla-ción Teniente Ibáñez, recons-truida por el programa Quiero Mi Barrio del Minvu, se llenó de actividad durante la maña-na de este miércoles. Cerca de 100 dirigentes vecinales e invi-tados especiales, trabajaron en el taller de análisis de la gestión 20104-2016 del Minvu en la Región, cuyas conclusiones fue-ron presentadas por sus repre-sentantes en la Cuenta Pública Participativa que entregaron la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (S), Verónica Guajardo y la Directora de Serviu Región de Tarapacá.Dentro de las materias

analizadas por la comunidad, destacó la necesidad de agilizar la ejecución de los diversos sub-sidios habitacionales, en espe-cial los relacionados con el me-joramiento. También se abordó la proliferación de tomas irre-gular de terreno y el desafío de acortar el déficit habitacional. “Estamos muy conscientes de la necesidad de abrir más espa-cios de participación ciudadana. Este tipo de cuentas públicas, que involucran activamente a la comunidad, son una buena herramienta que nos permite ver los aciertos, pero también detectar posibilidad de mejoras. Toda la discusión y trabajo de

En cuenta de Gestión Participativa 2014-2016

los grupos será procesada y en-tregada a nuestras autoridades nacionales para su evaluación”, precisó la Seremi (S), Verónica Guajardo.

GESTIÓN

En la presentación realizada por las autoridades regionales del Minvu, se informó que en el periodo 2014 y 2016 fueron otorgados 4.811 subsidios, de los cuales 1.420 corresponden al Fondo Solidario de Elección de Vivienda llamados regulares y 2.437 de este mismo progra-ma, pero para Reconstrucción. En subsidios para sectores me-dios, fueron entregados 954. “Nuestra meta de gestión ha sido construir más y mejor, por lo que durante este periodo se han entregado proyectos impor-tante como el Conjunto Habita-cional Santa Rosa I y II de Alto Hospicio, donde beneficiamos a 240 familias, y también el Santa Rosa de Pozo Almonte, por decir algunos”, precisó la directora de Serviu, Mariana Toledo.

Mención especial tuvo las me-didas aplicadas en política de gestión de suelo, impulsado por mandato de la Presidenta Ba-chelet, donde se logró el desa-rrollo de dos Planes Maestro Ur-bano-Habitacionales: La Pampa, en Alto Hospicio, que dará 1470 soluciones habitacionales y Al-tos de Playa Blanca en Iquique, con una proyección de 2.200 vi-vienda sociales, iniciándose con las primeras 280 en construcción para los comités 20 de Enero I, II y III.

MÁS Y MEJOR BARRIO

Respecto del programa de Recu-peración de Barrios, Quiero Mi Barrio, la gestión en estos tres años ha beneficiado a 21 mil ve-cinos de 7 barrios seleccionados: Norte Hospital, Gómez Carreño, Chacarillas, y Padre Hurtado- Nuevo Chile, de Iquique, además de Villa Vista Hermosa, Mirador Vista Al Mar y Villa Santa Rosa, en Alto Hospicio. La inversión com-prometida para el periodo 2014-2018 alcanza los $4.800 millones.

Page 4: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 20174 El Longino de Alto Hospicio

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Información económica

DirectorSergio Montivero [email protected]

Cartasal director

Editorial

Domicilio Serrano 436Central 572372100

[email protected] Prensa572372108 - 572372110Fono Comercial572372103 - 572372104

Empresa Periodística América S.ARepresentante LegalPatricio Meza Flores

Analizan mociones refundidas relacionadas con permisos laborales

El Defensor Tiene La PalabraOpinión

IGNACIO BARRIENTOS PARDO

La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados inició el debate de cuatro mociones refundidas que modifican el Có-digo del Trabajo y que están ligadas a los permisos laborales. El presidente de la Comisión, diputado Osvaldo Andrade (PS), explicó que se trata de “una suerte de misceláneo” que con-templa el tratamiento conjunto de estas mociones que abor-dan los temas de otorgar un permiso laboral por la muerte del conviviente; permisos para el trabajador; permiso para que los trabajadores puedan realizar trámites o gestiones particulares; y la extensión del permiso laboral en favor del trabajador a cargo de un adulto mayor que sufre enfermedad grave.“Estuvimos revisando una a una las mociones, algunas muy antiguas, que están medias resueltas por otras normas que se han dictado con posterioridad”, informó el diputados Osvaldo

Andrade.El legislador detalló que el Gobierno, representado por el Sub-secretario de Trabajo, Francisco Díaz, entregó en la oportuni-dad sus argumentos con respecto a los proyectos y adelantó que en la próxima sesión esperan votar la idea de legislar.Por su parte el diputado Ramón Barros (IND) dijo que, al ser un conjunto de proyectos refundidos, se va a operar en los hechos como un proyecto general y misceláneo donde cada proyecto en particular que integra este texto legal misceláneo va hacer tratado como un articulo. “Eso es lo que vamos a proceder a votar en la próxima sesión”, confirmó. En otras iniciativas, la Comisión de Trabajo contempla el de-bate de los proyectos de ley refundidos relativos a las jorna-das laborales y aquellos relacionados con vacaciones y feria-dos legales que también se encuentran refundidos.

Asesor JurídicoDefensoría Regional de

Antofagasta

Este es el título de una novela del es-critor rumano Petre Bellú, editada en las primeras décadas del siglo XX. “El Defensor Tiene La Palabra”, es de aquellos libros que marcan, especial-mente cuando uno tiene la suerte de encontrarse con él a temprana edad. Gracias a la suerte y a mis amigos de la librería de la Casa de la Cultura tuve la oportunidad de releer ésta novela, que es probablemente la que más huella ha dejado en mí y que por eso mismo no me canso de regalar y recomendar.“El defensor tiene la palabra” es tam-bién la frase con la que, de vez en cuando, algunos/as jueces anuncian en audiencia que ha llegado el turno de la defensa. En más de alguna ocasión he sonreído cuando algún magistrado/a usa, sin saberlo, esta fórmula que tie-ne tanto significado para mí.Bellú, vagabundo-residente de Buca-rest, nos relata en su estilo llano, la vida de un hijo de una prostituta que en los períodos previos y posteriores a la Primera Guerra Mundial ve como su mundo cambia repentinamente. Es la historia de un hombre atormentado, arrepentido y agónico. Es una confe-sión de un condenado a morir por su propia decisión.Una de las grandes enseñanzas de la novela es que la comisión de un cri-men no se comprende sin considerar las circunstancias de la vida de la per-sona que lo cometió.Como lo sostenía Francesco Carnelutti el proceso penal permite ocuparse de la pequeña historia, la historia de los

individuos. El juez y los intervinientes en este trance deben ser agudos his-toriadores. Este cometido histórico no sólo se debe limitar a los aspectos ex-ternos sino también a los internos (el alma del hombre, según Carnelutti). Por ello se postula que el juicio penal no sólo debe procurar conocer el he-cho, sino que además al hombre que se juzga y para ello es necesario re-construir su historia.

Ciertamente, esa reconstrucción his-tórica, por las limitaciones estructu-rales y epistemológicas del proceso penal (lo que Carnelutti llama más li-terariamente “las miserias del proceso penal”), es incompleta y no es capaz nunca de desentrañar los misterios del alma de una persona.La comprensión y el respeto con el acusado, incluso la indulgencia con el condenado, son caminos que nos acercan mucho más al conocimiento de aquello que ni el proceso penal es capaz de proveernos: la historia ínte-gra de un ser humano que con, sus aciertos y errores, no ha perdido aún la capacidad de arrepentirse y de pedir perdón.

“El Defensor Tiene La Palabra” es una oportunidad imperdible para quien quiera, como regalo para sí mismo, comenzar a conocer el alma de un hombre capaz de describir sus accio-nes y sentimientos, sus dolores y sus pocas alegrías, su culpa y su sentido arrepentimiento.

Madres y Líderes

Señor Director:

Si bien en la última década más mujeres han alcanzado cargos directivos liderando organizaciones, aún falta mucho para lograr que hombres y mujeres se equipa-ren en ese sentido.Ciertamente las responsabilidades del hogar que hoy se comparten, pero cuya carga recae principalmente sobre las madres, hace muchas veces que las mujeres alcancen cargos de liderazgo a edades superiores que los hombres.¿Cómo la dinámica de dirigir, organizar y gestionar un hogar, se relaciona con el liderazgo? De alguna manera ser madre y dirigir un hogar, antes de alcanzar cargos de dirección, permite desarrollar habilidades blandas que se pueden implementar en el trabajo a la hora de liderar equipos y que muestran un sello diferenciador.Empatía es una de ellas, ya que la experiencia de madre permite comprender a otras en similar situación; capa-cidad de escuchar para conocer las motivaciones de los colaboradores, de acoger frente a situaciones de estrés, angustia y preocupación laboral y/o personal.Al mismo tiempo las capacidades técnicas, como por ejemplo lograr objetivos con recursos limitados y la capacidad de gestión para llevar adelante diferentes si-tuaciones simultáneamente, se potencian y desarrollan cuando las madres se hacen cargo de sus hogares.Una madre que logra guiar un hogar con estímulo y motivación, pasa a ser líder para sus hijos y potencia el desarrollo de las habilidades en cada uno de sus miem-bros. Eso es lo que precisamente hace un líder en una organización: permite que sus equipos desarrollen sus capacidades hacia un mismo objetivo organizacional.

Catalina MalukDecana Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasU. Central

UF: Hoy: $ 26.610,40 Mañana: $ 26.612,11

Dólar Interbancario: $ 676,37Euro $ 751,79 UTM : $ 46.647 IPC: 0,20%

El Tiempo(www.meteo.gob.cl)Hoy: Min.: 16º C CubiertoMáx.: 22º C Despejado

Mañana:Mín.: 15º C CubiertoMáx.: 21º C Despejado

Page 5: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 2017 5El Longino de Alto Hospicio

Federación de Cooperativas espera reunirse con ministra de Vivienda

Brigadistas de Eliqsa apoyan recuperación de suministro en la Región de Atacama

“En los próximos días esperamos viajar a Santiago para reunirnos con la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, acom-pañados por el alcalde Mauricio Soria Macchiavello y arquitectos de la Municipalidad, para seguir avanzando con el proyecto y la utilización de los terrenos para levantar nuestras viviendas”, expresó Denisse Morán, presidenta de la

Federación de Cooperativas Cerradas de Viviendas de Iquique.

Crónica

A la presentación de la di-rectiva de la nueva Fede-ración de Cooperativas Ce-rradas de Viviendas de Iqui-que, se suma una reunión que esperan sostener pron-to con la ministra Saball, en Santiago.Un nuevo paso en la conso-lidación del proyecto “Nue-vo Iquique” se concretó con la visita al alcalde Mauricio Soria Macchiavello de la nueva plana directiva de la Federación de Cooperativas Cerradas de Viviendas de nuestra ciudad. Esta entidad representa a las más de 50 cooperativas que se han im-pulsado a través del Depar-tamento de Vivienda de la Municipalidad de Iquique, las que ya suman a más de 10 mil socios cooperados. “En los próximos días es-peramos viajar a Santiago para reunirnos con la Mi-nistra de Vivienda, Paulina Saball, acompañados por el alcalde Mauricio Soria Mac-chiavello y arquitectos de la Municipalidad, para seguir avanzando con el proyecto y la utilización de los terre-nos para levantar nuestras viviendas”, expresó Denis-se Morán, presidenta de la

Federación de Cooperativas Cerradas de Viviendas de Iquique. En ese sentido, Morán des-tacó la permanente disponi-bilidad del alcalde Soria de estar junto a ellos y acom-pañarlos en la realización de gestiones que permitan continuar con el proceso que los lleve a materializar el sueño de la casa propia con dignidad. “El proyecto nació en la Municipalidad, las cooperativas se forma-ron a través del Departa-mento de Vivienda de la IMI y si bien, hoy somos una entidad autónoma, sa-bemos que ir acompañados del alcalde Mauricio Soria Macchiavello a Santiago nos ayudará y nos conducirá al éxito”, explicó.Por su parte, Jorge Arace-na, encargado del Depar-tamento de Vivienda de la Municipalidad de Iquique, resaltó la cantidad de perso-nas que se han inscrito a lo

largo del tiempo y han con-formado cooperativas. “Te-nemos más de 10 mil socios que participan en más de 50 cooperativas de vivien-da y si lo vemos por familia son unas 40 mil personas

involucradas. Además, en nuestros registros ya hay otras 20 mil personas inscri-tas que están a la espera de poder conformar sus pro-pias cooperativas”, aseveró. “Si bien esta vez la cita con la ministra de Vivienda será

junto al alcalde Mauricio Soria Macchiavello, los diri-gentes de las cooperativas ya han hecho llegar a diver-sas autoridades e instancias públicas, regionales y nacio-nales, información sobre el proyecto de viviendas en

Playa Lobito y su interés real por concretarlo, por lo que ya hay un camino avanzado. Los socios son y serán claves para llevar adelante uno de los principales pilares de lo que será el “Nuevo Iqui-que”, afirmó Aracena.

Una delegación de 15 técnicos y profesionales de Eliqsa y empresas colaboradoras ya se encuentra tra-bajando en la Región de Atacama, en las labores de restitución de su-ministro eléctrico en la zona afecta-da por el frente de mal tiempo ocu-rrido el fin de semana pasado.La delegación está compuesta por ingenieros, técnicos eléctricos, ins-pectores técnicos de obras y linie-ros, todos ellos altamente capaci-tados en seguridad eléctrica y con experiencia para trabajar en situa-ciones de emergencia.Este equipo de Eliqsa, filial de CGE, tiene experiencia en reconstrucción de líneas eléctricas devastadas por desastres naturales, muchos de ellos ya han viajado a apoyar en tra-gedias anteriores como el terremo-to y tsunami del 27 F y el terremoto que se vivió en Tocopilla el 2007. “Una vez dimensionado el proble-ma y las necesidades de apoyo, nos coordinamos inmediatamente con Emelat, empresa eléctrica de Atacama, y pusimos a disposición al personal especializado en emer-gencias, que tiene el conocimiento técnico para actuar en situaciones de catástrofe”, manifestó Andrés Sepúlveda Gerente Zonal de Eliqsa.El ejecutivo agradeció a cada uno de los miembros de esta delegación, ya que son voluntarios que quisieron sumarse a esta noble tarea.

El apoyo ha sido muy importante y ha permitido agilizar la restitución del suministro eléctrico

para cientos de familias de Chañaral, Copiapó, Huasco y pueblos del interior de la III Región.

Page 6: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 20176 El Longino de Alto Hospicio

ITI realiza masivo operativo socialpara trabajadores y sus familias

Con el fin de acercar las atenciones del ámbito social a sus trabajadores, Iquique Terminal Internacional (ITI) realizó un masi-vo operativo destinado a facilitar trámites, aclarar dudas y obtener información de utilidad.La actividad, organizada a través del De-partamento de Bienestar de la empresa, convocó al Registro Civil e Identificación, Ministerio de Vivienda, Aguas del Altipla-no, la Clínica Jurídica de la Universidad San-to Tomás sede Iquique y personal de salud del Cesfam Videla. A ellos se sumaron una caja de compensación, servicios previsiona-les, gimnasio, masajes, clínica dental, entre otros.

“A través de este tipo de iniciativas busca-mos que nuestros colaboradores tengan más facilidades para hacer sus trámites, acceder a servicios y conocer ofertas en distintos ámbitos. Tuvimos una buena concurrencia y es una experiencia que re-petiremos durante lo que resta del año”, explicó el gerente del Área de Personas, Eduardo Soto.En la actividad los trabajadores se vacu-naron contra la influenza, se hicieron exá-menes médicos preventivos, un chequeo dental, resolvieron sus dudas en el ámbito jurídico, renovaron su cédula de identidad y accedieron a masajes por contracturas musculares y otros.

Crónica

A esta iniciativa se sumó el saludo de ITI a todas sus colaboradoras en el Día de la Ma-dre, relevando el doble rol de trabajadora y mamá. En las oficinas y en faenas opera-

tivas, las madres de ITI fueron sorprendidas con flores, una tarjeta de saludo y una gift card como regalo, las que fueron distribuidas por los gerentes y superintendentes de

áreas.

Page 7: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

7Viernes 19 de Mayo de 2017 El Longino de Alto Hospicio

Consejo de la Cultura abre segunda versión del Sello Artesanía Indígena 2017

Reconocimiento busca poner en valor trabajos pertenecientes a dis-tintas expresiones artesanales tra-dicionales de los pueblos indígenas en Chile. Las piezas serán recibidas entre el 17 y 31 de julio.

El viernes es de Carnaval en Iquique

Crónica

Con el objetivo de recuperar los conocimientos y técnicas artesanales tradicionales de pueblos indígenas, además de incentivar la difusión de sus manifestaciones cultura-les, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Departamen-to de Pueblos Originarios y con la colaboración del Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, invita a los artesanos(as) indígenas tradicionales de nuestro país a postular a la segunda versión del Sello Artesanía Indígena 2017. En la primera versión, siete fueron las piezas escogidas, correspondientes a cinco pueblos originarios: Ayma-ra, Kawésqar, Colla, Mapu-che y Rapa Nui.“Uno de los objetivos que nos planteamos cuando creamos el Departamento de Pueblos Originarios al in-terior de nuestra institución, era precisamente relevar y recuperar conocimientos y

técnicas ancestrales. En ese sentido, este reconocimien-to permite darle un espacio importante a la cultura indí-gena, sirviendo de platafor-ma para que sus creadores visibilicen técnicas artesa-nales tradicionales propias de nuestro territorio, las que sin duda queremos acercar a la ciudadanía a través de esta participación”, indicó el

Ministro de Cultura, Ernesto Ottone. Las artesanías seleccio-nadas y sus creadores(as) serán reconocidos con el certificado oficial del Sello Artesanía Indígena y ob-tendrán una compensación económica de 1 millón de pesos, entre otros benefi-cios. Este sello tendrá un máximo de siete piezas

ganadoras. Pueden participar en la convocatoria personas indí-genas mayores de 18 años de los pueblos reconocidos por la Ley N° 19.253, las que acreditarán su pertenencia a los respectivos pueblos por sus apellidos. De no ser pública y notoria la per-tenencia por los apellidos se solicitará el certificado

respectivo, emitido por la Corporación Nacional de De-sarrollo Indígena (CONADI).Las obras se recibirán del 11 al 31 de julio, de manera presencial, de lunes a vier-nes, de 09.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 17.00 horas, en el Programa de Artesanía UC, ubicado en Los Nave-gantes N° 1919, oficina 202, de la Escuela de Diseño UC, Providencia, Santiago. En caso de envío por correo postal, la dirección es Av. El Comendador N° 1916, Providencia, Santiago, y se considerará como fecha la que indique el timbre de la

empresa de correos al mo-mento del envío.Además de la obra se debe adjuntar el formulario de postulación con la infor-mación y documentación requerida, un mínimo de tres fotografías de la obra, imágenes de los principales pasos del proceso y la copia simple de alguno de los do-cumentos que acreditan la calidad indígena del (o la) postulante. Bases y formulario en www.cultura.gob.cl/pueblosori-ginarios. Dudas al correo [email protected].

Mañana viernes 19 de mayo, se desarrollará en dependencias del Centro de Eventos Angaroa la fiesta Carnaval. La iniciativa tiene por propósito generar los recursos necesarios para de-sarrollar una gira que duran-te el mes de octubre, trasla-dará a Santiago y Valparaíso a un equipo de más de 35 iquiqueños entre los que se cuenta la Banda de Bronces Wiracocha, visualistas, pro-ductores, diseñadores y djs’.

Productoras locales apuestan por fiesta profondo para gira

Las productoras de eventos Bolero y VuelveteMono son quienes se encuentran tras el desafío de llevar más allá de las fronteras de nuestra región a las bandas de bron-ces locales, con una fiesta en la que precisamente son las bandas las que tienen un pa-pel protagónico.“Carnaval es en esencia una invitación a celebrar. Late al ritmo de las bandas de bronces nortinas, pero en un contexto donde visuales,

elementos gráficos y dj set se mezclan sin crear inte-rrupciones. Es un montaje, una instalación, una puesta en escena híbrida, donde bailamos y nos alegramos”, señaló Mirko Yuras, produc-tor general de Bolero, quien además agregó:“buscamos que “Carnaval” viaje, que itinere y regrese. Queremos que en latitudes distantes se conozca el poder de las bandas de bronces del nor-te, la magia de las máscaras y el color de las imágenes de esta forma de celebrar que se traducen en seis horas de fiesta

MONTAJE

Entre las características que destacan en el montaje de “Carnaval” se encuentra el importante cuidado que en-tregan a detalles que permi-ten desarrollar una puesta en escena particular para cada fiesta. Ornamentación que es preparada durante prácticamente un mes y que incorpora como eje central la reutilización de materiales desechados con los que el equipo de pro-ducción diseña máscaras, banderines y lienzos.“El proyecto Vuelvetemono tiene mucho que ver con las

celebraciones, la realización de un acto social, un expe-rimento, un acontecimien-to que se vive y del que se aprende algo. El arte es el cautivador de audiencias más honesto y genuino,

involucra trabajo, amor y devoción para comunicar y provocar, con el objetivo de sensibilizar el espíritu”, señaló María Carlos Gue-rra, directora creativa de Vuelvetemono.

Las productoras de eventos Bolero y VuelveteMono son quienes se encuentran tras el desafío de llevar más

allá de las fronteras de nuestra región a las bandas de bronces locales, con una fiesta en la que precisamente

son las bandas las que tienen un papel protagónico.

Page 8: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 20178 El Longino de Alto Hospicio

“Realmente, no sé cómo uno se hace director, pero desde luego no es en las escuelas de cine”

Ridley Scott, director de ‘Alien: Covenant’

Crónica

LA MENTE DE RIDLEY SCOTT va a cien por hora. En apenas unos instantes habla de cómo echa de menos el clima británico, de su pasión por el vino tinto (le gusta el Rioja) y hasta su pa-sado como tenista, pero la cita está diseñada para diseccionar ‘Alien: Covenant’, su regreso a la saga que lanzó en 1979 y que retomó (2012) con ‘Prometeo’. Así pues, manda un aviso para navegantes: “La gente se va a morir de miedo”.“Para mí, ‘Covenant’ tiene el terror de ‘Alien, el octavo pasa-jero’ y la acción de ‘Aliens, el re-greso’. Pero sobre todo, es una evolución. ‘Alien’ es una pelí-cula clásica de serie B”, explica Scott a Cinemanía España.“Pensé que, si volvía a ese universo, quería algo con más arte, más capas, menos simple y más avanzado”. Acto seguido, el cineasta perora sobre la figu-ra del ‘space jockey’, ese ente que pasó de ser un detalle del escenario (y una fuente de es-peculaciones para el fandom) en el primer filme a uno de los ejes de ‘Prometeo’. Según nos explicó ese filme, esa criatura pertenecía a la raza de los ‘in-genieros’. Y, ¿Quiénes son esos ingenieros? “Son seres supe-riores. Más que eso. ¿Creo que existe algo así? Absolutamente. Los vemos como dioses porque

son más inteligentes que noso-tros. ¿Creo que existen entes así? Probablemente. Stephen Hawking lo cree. La NASA tam-bién lo cree. Pero al final, mi catalizador fue Stanley Kubrick y la escena clave de ‘2001: Una odisea del espacio’, donde ha-bla de la evolución del hombre, su agresividad y su lucha por sobrevivir. Sinceramente, no creo que estemos aquí por acci-dente. No creo que seamos un accidente biológico”.

CUANDO rodó ‘Prometeo’, Ri-dley Scott confiaba en el po-tencial de la historia para idear todo un universo en torno a esa mortífera criatura, y, al mismo tiempo, ahondar en sus raíces y mirar hacia el futuro. El éxito de la película le dio la razón, y aho-ra, con ‘Alien: Covenant’ aspira a seguir planteando dilemas so-bre la colonización del espacio exterior y el origen de la vida.Ofreciendo, eso sí, una co-nexión con el pasado en la forma de Daniels (La actriz Katherine Waterston, vista el año pasado en ‘Animales Fan-tásticos y Donde Encontrarlos’), una navegante espacial cuya mala uva recuerda a la de una tal Ripley.

“Sé que el público quería ver más conexiones con Alien en

Prometeo. Se quedaron con muchísima curiosidad, y aquí les damos la conexión total con Alien. Van a descubrir quién hizo a las criaturas, y por qué”, asegura el director. Y, a con-tinuación, rememora viejos tiempos: “Nadie se pregunta nunca cuál era el propósito de aquella nave original don-de vimos al ‘space jockey’ por primera vez. Aquella maravilla diseñada por Peter Voysey (el escultor) y H.R. Giger era del ta-maño de una mesa. Yo la llamo ‘el croissant’. Pues bien, de esa nave nació una idea enorme, adelantada a nuestro tiempo: una especie portaaviones en cuyo interior viaja un arma viviente. Eso es el monstruo. Viaja protegido por una especie de huevo y, dependiendo de dónde vaya a parar, tomará la forma del huésped. Si acaba en un perro, evolucionará en una criatura con forma de perro. Si acaba en un ser humano, será un humanoide”.

Los tráilers de ‘Alien: Covenant’ prometen la entrega más gore y sangrienta de toda la franqui-cia. Tal vez la escena del bicho xenomorfo reventando el pe-cho de John Hurt sea insupe-rable. Pero, por intentarlo, que no quede, piensa Scott. “No me digo a mí mismo: ‘Vale, voy a

hacer algo aún más brutal’. Eso me sale solo. Lo más difícil es escribirlo y ajustarlo al guión. Si consigo tener una idea genial en papel, lo demás me sale muy rápido y lo pasamos bien. Pero, si no, es una jodida pesadilla, porque los actores son tipos muy inseguros”. ¿Un ejemplo? Pues la relación de Scott con cierto australiano tempera-mental: “’Gladiador’ fue un caos. Empezamos a rodar y no teníamos nada escrito para la introducción y el nudo de la historia. Russell Crowe me tocó mucho las pelotas. Pero forja-mos una gran amistad porque luchamos juntos por sacar ade-lante aquello”.

DURANTE la promoción de esta película, Scott ha dejado claro que quiere seguir estrujando esta gallina de los huevos de oro (“puedo hacer hasta seis películas más de Alien”), una motivación sorprendente para un cineasta que en unos meses llegará a los 80 años. “Me siento mejor que nunca. Es alucinante lo que puede hacer un vodka con Martini. Me gusta también el vino tinto, el español en es-pecial. Los Rioja en los últimos 30 años han mejorado drásti-camente. Estuve hace poco en unas bodegas de esa zona y caté unos vinos impresionantes. Los

españoles estarán en banca-rrota, pero yo nunca percibo signos de quiebra por ninguna parte, especialmente cuando sobrevuelas el área y te fijas en la enormidad de su agricultura. Kilómetros y kilómetros de vi-des. Espectacular”.

LA VITALIDAD de Scott es abru-madora. Lo corrobora Michael Fassbender, uno de los acto-res fetiche del realizador en los últimos años, que encarna ahora a Walter, una versión más desarrollada de David, el androide de Prometeo. A ojos del intérprete, Scott posee la energía e ilusión de un niño con zapatos nuevos cada vez que pisa un set. “Le maravilla hacer su trabajo. Y a su edad, eso me parece alucinante. Esa alegría la traslada al plató. Es feliz estando detrás de una cá-mara”, asegura. Por esa razón no sorprende que Scott tenga prácticamente listo el guión del siguiente capítulo en la saga ‘Alien’ y que haya planificado sus próximos dos proyectos: “All the Money in the World” con Mark Wahlberg, Kevin Spa-cey y Michelle Williams y la bé-lica “Battle of Britain”.

ESTE AÑO también marca el 40 aniversario del estreno de su ópera prima, ‘Los duelistas’,

pero Scott no cree que el paso del tiempo lo haya convertido en un mejor cineasta. De he-cho, él siguió un camino abrup-to, primero como cortometra-jista y después en la publicidad. “No nos volvemos más sabios cada vez que hacemos una pe-lícula”, señala. “Realmente, no sé cómo uno se hace director, pero desde luego no es en las escuelas de cine. Si me pidieran que enseñara cine en una es-cuela, acudiría una vez a clase y contaría un mismo relato a todos los alumnos. Les daría a todos la misma cámara y en un mes tendrían que volver con su propia versión de esa historia. Así ves quién piensa distinto y quién descubre el talento por sí mismo”.

2 HR, 2 MINUTOS

Es la duración de ‘Alien: Cove-nant’. En Cinemark Iquique se exhibe doblada a las 10:30am (sábado y domingo), 13:20 y 16:20 y subtitulada a las 19:10, 22:00hrs y trasnoche viernes y sábado a las 00:40hrs. Mayores de 14.

‘ALIEN: COVENANT’:EN CINEMARK IQUIQUE.

Texto: Antonio Martín Guirado (Cinemanía España) - Transcripción: @pato_sesnich - Imagen: Google Images

Page 9: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 2017 9El Longino de Alto HospicioClasificados Viernes 19 de Mayo de 201718 El Longino soy del norte Clasificados

UF. 1.320.- Conj. Hab. Sta CECILIA, en 5° Piso, 2 dormitorios 1 baño. 50 m2 UF. 1.430.- Conj. Hab. VILLA ALEGRE, en 3° Piso, 2 dormitorios 1 baño. COMO NUEVO 48 m2 UF. 2.500.- Edif. Matiz, en 7° Piso, 1 dormitorios 1 baños, Estac. Y Bodega. 34 m2 UF. 2.950.- Edif. AMsterdam, 1 dorm. 1 baño, Estac. Y Bodega NUEVO 50 m2 UF. 3.500.- Edif. Panoramico Piso 16, 3 dormitorios 2 baños, Estac. Y Bodega. 62 m2 UF. 3.850.- Edif. Puerto Principe Piso 4, 3 dormitorios 2 baños, Estacionamiento 72 m2 UF. 3.855.- Cond. Brisas del Sur Piso 12 Torre A 2 dormitoriso 2 baños Estac y Bod. 72 m2 UF. 3.900.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorm 2 baños, Estac. Y Bodega. 67 m2 UF. 4.550.- Edif Royal Marine, piso 17, 3 dorm. 3 baños, Estac. Y Bodega 110 m2 UF. 4.900.- Edif. Mirador Playa Brava I, Piso28, 2 dorm. 2 baños, Estacionamiento y Bodega 72 m2 UF. 5.200.- Edif. Barbados Piso 12, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y Bodega 110 m2 UF. 5.250.- Edif. Dominica Las Antillas, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega 110 m2 UF. 5.100.- Edif. REGATA, Piso 11, 3 dorm, 2 baños Y Bodega 148 m2 UF. 5.350.- Edif. Velamar torre B, 3 dormitorios, 2 baños, living comerdor, cocina, logia Estac. Y Bodega 100 m2 UF. 5.400.- Edif. Alerce, Piso 14, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega. 100 m2

VENTA CASAS EN IQUIQUE UF. 3.850.- Calle Rancagua, 5 dorm, 2 baños Estac 2 vehiculos Terreno 110 Const.182 m2 UF. 5.850.- Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232 m2 UF. 6.100.- Calle Las Pizarras, 5 dormitorios, 3 baños, 2 Estac. Terreno 160 Const. 180 m2 UF. 6.840.- Psje Dr.Noe G. Mistral, 5 dormitorios, 4 baños, Estac. Terreno 112, Const. 232 m2 UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac. Terreno 134, Const. 198 m2

VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO HOSPICIO UF. 1.350.- Depto. Altos del Mirador Block 6, 3 dormitorios 1 baño 60 m2 UF. 1.800.- Casa Avda G, Marin La Pampa 2 dormitorios 2 baño T. 145 m2 Const. 73 m2 UF. 2.400.- Casa Cond.Doña Olga, 3 Dorm. 2 Baños living comedor cocina Estacionamiento T 102 m2 Const. 98 m2 UF. 2.335.- Casa Cerro Sta Rosa, 2 Dorm. 1 Baños living comedor cocina Estacionamiento T 120 m2 Const. 79 m2 UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones UF. 3.320.- Casa Calle Cuatro c Alto Molle La Tortuga 4 dorm. 2 baños T. 119 m2 const. 100 m2 UF. 4.500.- Casa Avda Ramon Perez Opazo, 3 dormitorios 1 baño, Patio y Estacionamiento T.110 m2 Const.100 m2 Desde $ 9.000.000.- se VENDE Derechos Locales Proyecto Terminal Agropecuario SUMA ALJIRY Alto Hospicio

ARRIENDOS EN IQUIQUE $750.000.- Depto Edif. Royal Marine Piso 24 Equipado GC incluidos 110 m2 $420.000.- Depto. Edif Caribe Piso 22, 2 dorm. 2 baños 1 Estac. GC Incluidos 63 m2 $325.000.- Depto. Edif Vigias del Mar, piso 12, 3 dormitorios 1 baño Estac. Y Bod. GC Incluidos 60 m2 $ 270.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2 ARRIENDO OFICINAS Edif. Mattina, Serrano esquina Barros Arana Iquique $560.000.- 2do Piso Planta Libre de 52 m2 $470.000.- 2do Piso Planta Libre de 31 m2 $720.000.- 3er Piso Planta Libre de 68 m2 $540.000.- 3er Piso Planta Libre de 50 m2 $370.000.- 3er Piso Planta Libre de 33 m2

ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO $850.000.- Casa p/Empresa Avda. Las Americas 12 Oficinas 3 Baños T. 155 m2. Const.203 m2 $350.000.- Casa Cond. Doña Olga 3 dorm. 2 baños Living Comedor Codina T. 102 m2 Const. 98 m2 $320.000.- CasaCond.Buenaventura 3 dorm 1 baño Estacionamiento G.C Incluidos T 120 m2 Const 75 m2 $320.000.- Casa calle Sta Angela Urbinas I 3 dorm. 1 baño Estacionamientos Const. 93 m2 $220.000.- Local Comercial calle Sta Angela Urbinas I incluye baño Plantas util 31 m2

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

JocPROPIEDADESJoc

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

• ARRIENDOS •• ARRIENDOS DIARIOS •

• VENTAS •

www.diariolongino.cl/propiedades

Visite nuestro nuevo portal propiedades

de distintos corredores de la

ciudad de Iquique y Antofagasta

Seriedad, seguridad y amabilidad

SU DIARIO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

$ 30.000.000 Depto. 2 dormitorios, Pje. Sn. Antonio 3709, Hospicio.

$ 53.000.000 Departamento 2 dormitorios, primer piso, Fco. Vergara con C. Ramos, Villa Puchuldiza.

$ 80.000.000 Casa pasaje Pablo Silva, Pob. Lirima. (Héroes con Diego Portales).

$ 120.000.000 Departamento 3 dormito-rios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Costa el Águila.

$ 150.000.000 Casa 4 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos. Terraza, Balcón, muy buen estado, Cerro Dragón con Playa Blanca.

$ 7.000.000 500m2 terreno la huayca, conversable.

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

$ 360.000 Departamento 2 dorm. 1 baño, Cond. Horizonte, Gasto Común Incluido.

$ 370.000 Dpto. 3 dormitorios, Estacionamiento Condominio San Andrés, Iquique.

$ 2.000.000 Casa apta para comercio, 8 habitaciones con baño, dos salas espera con baño, Pedro Lagos 1060, Iquique, (Frente Intendencia).

$ 1.000.000 Local central en 2do. Piso de 8 oficinas y 4 baños, San Martín c/ Luis Uribe.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, 12 Oficinas, 2 baterías de baño, L. Uribe con Bolívar.

B200 VENTAS A100 ARRIENDOS

ALTO HOSPICIO VENDO TERRENO

Vendo Terreno $6.270.000.- 200 mts2 sector sur en desarrollo, cerca de nuevo acceso y nue-vo Hospital. Otros desde 2.500 -3.000 - 5.000 – 10.000 mts, otro Av. Las Parcelas c/ruta A-16 10.000 mts 2.Contactarse al 986390975 – 972194238.

VENDO CASA DE 3 PISOS

Vendo casa amplia de 3 pisos en $48.000.000.- Pasaje 4, N°3222 casi esquina Maca-ya, contactarse con la señora Pilar al Cel. 965369992 – 976141572.

ARRIENDO DEPTO.$500.000.-

Edificio Pto. Vallarta, Living-co-medor, cocina, 3 dormitorios, 2 baños, bodega, estacionamien-to, gastos comunes incluidos. Cel. (9)99499511, Iquique.

Ver más Inmuebles en nuestra Webwww.klocker.cl

VENTAS EN ALTO HOSPICIO

Barros Arana 500 - Iquique 572330033/+56 9 94 19 01 15/+569 [email protected]

VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE

$35.000.000.- Depto Piso 5 Conj, Sta Cecilia, 2 dormitorios 1 baños, living co-medor, cocina americana 50 m2

D400 SERVICIOS

CURSOS

Guardia de Seguridad OS-10, reentrenamiento OS-10, Guardia Marítimo Portuario y Supervisor de Seguridad. Más información teléfono y WhatsApp: +56 9 5973 9412. José Joaquín Pérez 1040, Centro de Capacita-ción Meet in Lab.

Cursos de Guardia de Se-guridad OS-10, reentre-namiento OS-10, Guardia Marítimo Portuario y Supervisor de Seguridad. Más información telé-fono y WhatsApp: +56 9 5973 9412, Patricio Lynch 548 Galería Lynch Of 308 piso 3.

CURSOS

Varón maduro requiere co-nocer y tener amistad estable con dama sola totalmente in-dependiente.Tome decisiones propias sin influencias familiares ni de terceros contactarse al Cel: 975523092

UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS EN LA REGIÓN

VARÓN MADURO

$62.000.000.- Cerro Sta Rosa, 2 dormitorios 1 baño, amplio living comedor, cocina america Garaje Terreno 120 m2 Construidos 79 m2

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESPACIO

PARAUSTEDLLAMÁNDO

AL572

372 100

Page 10: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 201710 El Longino de Alto Hospicio ClasificadosViernes 19 de Mayo de 2017 19El Longino soy del norteClasificados

Page 11: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 2017 11El Longino de Alto HospicioPasatiempos Viernes 19 de Mayo de 201720 El Longino soy del norte Pasatiempos

ClasificadosECONÓMICOS

SOLUCIÓN LABERINTO

Se NecesitaPrensista OFFSETSerrano N°436

Sábado 28 de Septiembre de 2013 DIARIO 21 21PasatiemPos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

HORIZONTALES

1. Fuerza de tracción a la que está

sometido un cuerpo. El Astro Rey.

2. Salías del agua. Iniciales de

Bernardo Ossa.

3. Agarró, asió. Recipientes para

beber.

4. Celebraste con risa.

5. Imperio prehispánico. Iniciales de

Ubaldina Ortíz

6. Situación dificultosa y complicada.

Iniciales de Carlos Ríos.

7. Sin luz solar.

8. Tiempo que dura algo.

Preposición que denota lugar.

9. Rápido, veloz. Terminación verbal.

10. Que no creen en Dios. Escucha.

11. Antes del mediodía. Pequeños

orificios en la piel.

VERTICALES

1. Cualidad o carácter técnico de

algo.

2. Miembro de tribu urbana que

resalta las emociones. Iniciales de

Nancy Rubiano. Iniciales de Uriel

Gamero.

3. Comercializaría.

4. Diosa hindú de la fertilidad.

Rellena con asfalto

5. Nombrte de varón ruso. Siglas

de Instituto Oftalmológico de

Colombia. Iniciales de Edgar Mora

6. Escuché. Intercolumnio.

7. Buque de guerra. Luna de

Júpiter. Iniciales de Simón Pérez.

8. Siglas de Servicio Andaluz de

Salud. Erupciones en el cutis.

9. Abreviatura de santo. Fórmula

de los éteres.

10. Instrumento musical de viento.

Pronombre personal.

11. Artículo definido. Son de gran

tamaño.

00076Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados

SU - DO - KU

CRUCIGRAMA

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

Soy la flor del indeciso

y del adivinador,todos me arrancan

los pétalos:sí, no, sí no, sí, no.

(La margarita)

Existe mucha envidia en tu entorno. Las cosas te van bien y algunos solo te desean el mal. Evita las nuevas amistades porque no te convienen.Tu talento empieza a ser reconocido por los jefes, que te tienen en mente para posibles cambios en la empresa. No confíes en algún compañero que aparentemente respalda.

Intenta planificar bien tu agenda para cumplir con todos tus compromisos. Te muestras un tanto cansado, pero con la suficiente energía para disfrutar del deporte.Tu esfuerzo y compromiso con la empresa en la que trabajas empieza a dar resultados. Recibirás una buena noticia, en forma de aumento de sueldo o con más vacaciones.

Intenta salir de la rutina que te viene agobiando. Tu vida necesita un cambio y una buena manera es empezar el día practicando ejercicio y descansando más horas.Es posible que gracias a un amigo empieces un nuevo proyecto. Te permitirá iniciar una nueva etapa en el mercado laboral sin soportar la presión de los jefes.

Unos días de descanso te han sentado muy bien para coger fuerzas. Tienes nuevos retos por delante y necesitas tener energía. Los cambios que llegan te harán más fuerte.Tienes un buen trabajo pero te ilusiona emprender una nueva aventura empresarial por tu cuenta. Te reportará muchos beneficios, muchos de ellos inesperados.

Hay asuntos del pasado que te siguen preocupando. Es recomendable que lo consultes con algún experto y que te ayude a solucionarlo lo antes posible. Afronta los problemas con más optimismo. Gracias a un familiar tendrás opción de encontrar un trabajo. Es posible que puedas realizarlo desde tu propia casa.

Es un buen día para realizar actividades con los amigos. De esta manera podrás desconectar de un día cargado de tensión y problemas con la familia.Los que estén en paro pueden recibir una oferta de trabajo. Gracias a este empleo podrás arreglar tu situación económica. Puedes retomar proyectos que tenías olvidados.

Te surgirán problemas con algún familiar que harán que tengas que armarte de paciencia para no meter la pata. Elimina los gastos que sean innecesarios.En tu oficina hay ciertos cambios, pero te encuentras en una situación de estabilidad. Los que estén desempleados no deben de arrojar la toalla.

Recibirás buenas noticias porque te llegará un ingreso con el que no contabas, puede ser en forma de premio de lotería o herencia. Dosifica bien el dinero.Te enfrentas a un día muy positivo en el trabajo. Gracias a tus dotes comunicativas se te abren más puertas. Tus superiores te ven con buenos ojos.

Te encuentras un tanto estresado porque tienes que afrontar una mudanza o un cambio de domicilio. Las cosas no van bien porque hay otra persona gestionándolo.No tendrás una subida del salario, pero sí que te permitirán poner en marcha ciertas ideas que tenías en mente desde hace tiempo y que te darán más estabilidad.

Te muestras con un carácter autoritario y eso no gusta a determinadas personas de tu entorno. Intenta no arriesgarte demasiado en el tema de las apuestas y guarda algo de dinero. Tienes ante ti la oportunidad de demostrar toda tu formación y experiencia poniendo en marcha un negocio en el que por fin podrás ser tu propio jefe.

Es conveniente que no te olvides de tus amigos. De vez en cuando no está mal que les hagas una llamada para que vean que te acuerdas de ellos.Tienes un día duro por delante, uno de tus jefes se mostrará muy exigente contigo. Los parados encontrarán empleo en un sector que no es el suyo.

Tienes ciertos asuntos familiares que tendrías que ordenar. Arrastras ciertos problemas de salud que se pueden arreglar con una alimentación más sana. Vigila el aumento de peso. Tienes que realizar un curso online para adaptarte a las necesidades de tu empresa. Mejorar te permitirá a la larga prosperar en la compañía.

Page 12: Viernes 19 de Mayo de 2017 Edición Gratuita 20 MIL ...diariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/05/longinoAHmayo19.pdf · Vecinos y autoridades del Minvu analizaron ... Carmelo, Pablo

Viernes 19 de Mayo de 201712 El Longino de Alto HospicioJueves 18 de Mayo de 201712 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 17 de Mayo de 201712 El Longino de Alto Hospicio Martes 16 de Mayo de 201712 El Longino de Alto Hospicio Lunes 15 de Mayo de 201712 El Longino de Alto Hospicio