hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem...

24
Jomer del dia 17 de agosto Temas actuales sobre judaísmo e Israel Siceramente hay muchisimoooooo para hablar dentro de esto, hago una selección de temas y de textos que según cada kbutza y la decisión de sus respectivos madrijim pueden tocar los temas que les parezcan adecuados a la edad y a lo que hay que reforzar. Hay una parte sobre ortodoxos, conservadores y liberales o reformistas. Esto se relaciona con la parte que vimos de sociedad israelí. Se puede retomar ese tema y dentro de judaísmo ver las discusiones entre estos tres grupos actualmente y sus formas de pensar. Mas que nada para balagan y blishem. Beaiot tiene que acercarse al conflicto árabe-israeli y el terrorismo actual. Blishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas. Antisemitismo va para todos y debajo de eso hay un articulo sobre negación del holocausto muy bueno para beaiot. Espero que les guste. Trato de dar un poco para cada grupo porque la verdad es que hay temas muy difíciles como conflicto árabe israelí el cual para entender la actualidad de esto hay que saber desde el principio la historia. Por lo cual busque lo mas simple y poco profundo de ese tema mas que nada para beaiot. Esto es sobre Simon Peres, porque creo que nuestros janijim no conocen a este gran maestro y de donde surge. Quien es Simon Peres? Discurso de Simón Peres, 18 de Junio de 2013 Posted on 19/06/2013 by espanol A continuación, les brindamos para vuestra lectura y deleite, el discurso del Presidente de Israel, Simón Peres, en la apertura de la “Conferencia del Presidente” que se realiza ya hace varios años en Jerusalén, que este año coincidió con los festejos de sus 90 años de edad. Miles de personalidades de todo el mundo: actores, escritores, políticos, académicos, Sharone Stone, Barbara Streisand, Robert

Transcript of hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem...

Page 1: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

Jomer del dia 17 de agosto

Temas actuales sobre judaísmo e Israel

Siceramente hay muchisimoooooo para hablar dentro de esto, hago una selección de temas y de textos que según cada kbutza y la decisión de sus respectivos madrijim pueden tocar los temas que les parezcan adecuados a la edad y a lo que hay que reforzar. Hay una parte sobre ortodoxos, conservadores y liberales o reformistas. Esto se relaciona con la parte que vimos de sociedad israelí. Se puede retomar ese tema y dentro de judaísmo ver las discusiones entre estos tres grupos actualmente y sus formas de pensar. Mas que nada para balagan y blishem. Beaiot tiene que acercarse al conflicto árabe-israeli y el terrorismo actual. Blishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas. Antisemitismo va para todos y debajo de eso hay un articulo sobre negación del holocausto muy bueno para beaiot. Espero que les guste. Trato de dar un poco para cada grupo porque la verdad es que hay temas muy difíciles como conflicto árabe israelí el cual para entender la actualidad de esto hay que saber desde el principio la historia. Por lo cual busque lo mas simple y poco profundo de ese tema mas que nada para beaiot.

Esto es sobre Simon Peres, porque creo que nuestros janijim no conocen a este gran maestro y de donde surge.

Quien es Simon Peres?

Discurso de Simón Peres, 18 de Junio de 2013Posted on 19/06/2013 by espanol

A continuación, les brindamos para vuestra lectura y deleite, el discurso del Presidente de Israel, Simón Peres, en la apertura de la “Conferencia del Presidente” que se realiza ya hace varios años en Jerusalén, que este año coincidió con los festejos de sus 90 años de edad.Miles de personalidades de todo el mundo: actores, escritores, políticos, académicos, Sharone Stone, Barbara Streisand, Robert de Niro, Bill Clinton, Tony Blair, entre otros,  han llegado a celebrar el nonagésimo aniversario de este gran hombre, soñador y visionario, ético, humano, premio Nobel de la Paz, que vivió de cerca toda la historia de este estado, y fue parte de su creación.Los dejamos con el emocionante discurso que dio en el día de ayer, 18 de junio de 2013 en Binianei Ha Umá, en Jerusalén:

Page 2: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

 ——————————————————————————————————————– 

Estoy realmente emocionado, ver esta noche tantos amigos, muchos de ellos han estado a mi lado, y yo estuve junto a ellos. Juntos hicimos unlargo camino y emocionante. Yo sé que han venido aquí a Jerusalén, de todas partes delmundo, y desde diferentes puntos del país, para hacer tributo a mí, a nuestro pueblo al Estado de Israel y para el “tikun olam”, para tener  un mundo mejor. Muchas Gracias.  

(…) loscapítulos de mi vida acompañan la historia de la creación y la construcción del Estado de Israel, se me dio el gran honor de servir para este Estado, de participar en la construcción de su fuerza, de perseguir la paz, que es el pilar de nuestras almas.

Las décadas en la que soy un hombre público, me enseñaron una moraleja central: para servir fielmente a tu pueblo, tienes que adherirte a ti unabrújula ética, cuyos principios sean claros y precisos. Cuando llega la noche, hay que resumir los errores del día; cuando nace el sol, no hay que olvidar lo que soñamos durante la noche.

Aprendí que el sueño, es el principio de un mañana mejor. Esta es también la esencia del congreso que abrimos esta noche: convertir el sueño sobre el mañana en un programa para hoy.

De mi mamá Sara aprendí a amar a los libros, de mi padre Itzjak, aprendí a honrar el trabajo duro.

Mis padres creían que tanto la ignorancia como la vagancia, son pecados.De Sonia, el amor de mi vida, aprendí el significado del amor. En sus ojos, un profundo amor, carente de amor propio, ella era toda amor al prójimo.  

(…)

Page 3: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

Envidiaba de Sonia su fuerza e inmunidad, su modestia. Juntos, con mucho amor, construimos nuestro tesoro compartido, tres hijos, ocho nietos y tres bisnietos. ( Para suerte de ellos, heredaron los genes de ella, no los míos).

 Amigos, el camino de mi vida es el largo camino  que va desde Vishneva, lugar donde nací, a Israel, lugar en el que viví como una persona joven y llena de sueños. Es el camino que se encuentra entre mi abuelo y David Ben Gurión, dos personalidades que me impregnaron el sello más profundo hasta hoy día.   

Mi abuelo tan querido, el Rab. Tzví Meltzer, hombre de la Ieshivá “Slabodka”, fue asesinado por los nazis. Él me enseñaba “guemará” durante el día, y Tolstoi por las noches. El diseñó mi vida, cuando yo fui niño.  

Por otro lado, David Ben Gurión, el fundador del Estado deIsrael, de los judíos más grandes que he conocido. Él me enseñó la centralidad de la visión en el diseño de la realidad. Él siempre decía: la consideración ética es la consideración más inteligente de las consideraciones humanas. Él me enseñó que no hay cosa más responsable que tomar riesgos hoy, para obtener una oportunidad para el mañana. Su inteligencia política, firmeza corajuda, su capacidad para tomar decisiones difíciles, enfrentarse a ellas como una piedra, configuraron una realidad que parecía imposible de lograr, y que cambiaron las bases del pueblo judío.

Queridos amigos, en mi niñez, Israel era más leyenda que realidad. Ella surgió de un sueño, nació, y hoy es más grande que el sueño que fue.

Desde el caos del Holocausto, nos levantamos hacia las colinas, que están por encima de los límites que la historia conoció. No fue  de la noche ala mañana, fue un largo y pesado camino lleno de sangre. Tuvimos que pasar siete guerras y nos enfrentamos a todas. Gracias al heroísmo de nuestros hijos e hijas, de nuestros soldados de Tzahal, y gracias a los padres que los educaron.

Juntamos diásporas de todos los extremos del mundo, y nos conformamos en un pueblo. Construimos una democracia vigorosa y una sociedad de múltiples matices. Construimos a Israel como centro mundial de alta tecnología, ciencia y creatividad. De una poco noble tierra, creamos oasis inspiradores. El Estado de Israel demostró siempre que la abundancia escondida en el hombre, descubre los tesoros escondidos en la tierra.

Page 4: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

Yo amo este país. El aroma de los higos maduros en el árbol de mi jardín, me despierta cierta magia. Así también lo hacen las aguas de Río Jordán, y el silencio de las noches del desierto del Neguev.

En cada encuentro con ciudadanos a lo largo y a lo ancho del país, yo me enorgullezco por su fuerza, su capacidad, su espiritualidad, su fe, y su voluntad por dar.  

Estoy enamorado de mi pueblo, que saben ser efervescentes y también temperamentales. A veces, sus palabras no son una demostración de diplomacia, pero a su vez, su inteligencia y creatividad, su valentía y su bondad, su generosidad y calidez, pueden derretir cualquier glaciar.

El israelí que insulta porque lo pasaste en la ruta no como se debe, es el mismo israelí que en el campo de batalla, estará listo a dar su alma para defender a su país, salvar su vida y la de los demás.

El trabajo, aún no ha terminado. Llegamos a la tierra prometida, ahora la tenemos que convertir en una tierra que prometa. En un estado ejemplar.

Israel es pequeña en territorio, pero puede ser grande en justicia e integridad, un país en el que ninguna persona este hambrienta de pan, un país en el que todos sus niños y niñas reciban una educación de calidad, desde la temprana infancia y durante toda su vida. Un país en el que gobierne la mayoría elegida, y sus minorías gocen de plenos derechos. Un país en el que haya lugar para diferentes ideas y no haya, y está prohibido que haya, lugar para cualquier tipo de discriminación: religiosa, nacional, étnica, o de género. Una sociedad que respete a sus más débiles, y que se preocupe por los extranjeros, por el huérfano y la viuda, por el anciano y por el enfermo. Un país de responsabilidad del uno por el otro, y tolerancia por el otro. Un país que no perdone la violencia, la corrupción, el vandalismo.

Estimado público, somos los hijos de un antiguo pueblo. Un pueblo que supo del sufrimiento y soportó el castigo, más que cualquier otro pueblo. Nos rebelamos ante la idolatría. Preferimos rezar a un solo Dios invisible, que clama por la justicia y la verdad, igualdad social y libertad.

Soy feliz de ser parte de un pueblo que no se conforma. La disconformidad es compromiso para reparar.

Page 5: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

Yo miro desde el punto en donde empezamos, al alto lugar donde llegamos. Y pienso en mi corazón: ser optimista, es tan lógico, tan factible.

Yo creo que Israel puede seguir subiendo y creciendo, si toma las decisiones que se deben tomar.

Si nosotros aspiramos cierta e ingenuamente ser el pueblo elegido, un pueblo que da de sí, nosotros queremos paz con nuestros vecinos.

El ayer entre nosotros y los palestinos está lleno de tristeza. Yo creo que Israel del mañana y Palestina del mañana, pueden dar a nuestros hijos luz y esperanza.

El avance de la paz completará el camino de Israel hacia su visión básica, que es un estado ejemplar, ético y fructífero. Un país que vive en paz y seguridad dentro de su casa y con sus vecinos.

Estimados amigos, a veces en tu niñez escuchas una frase que queda en tu corazón, y que te acompaña todos los días de tu vida. Así, durante mi niñez, le preguntaba a mi querido abuelo Rab Tzvi Meltzer, ¿cuál es la frase correcta para que el hombre lleve consigo en su corazón? Y él cito en mi oído del libro de Salmos (Tehilim), Capítulo 34: “¿Quién es el hombre que ama la vida, deseoso de días para gozar de bienes? Guarda tu lengua del mal, tus labios de decir mentira; apártate del mal y obra el bien, busca y persigue la paz”.

Recemos juntos para un mañana de paz para todos los pueblos, para todos los jóvenes, para el futuro de nuestros hijos.

Les agradezco a todos con amor y optimismo, 

Judaismo en la Argentina

Actualidad El patio de comidas del Mercado de Abasto de Buenos Aires cuenta con un McDonald's Kosher, único en el mundo fuera de Israel. Durante la crisis económica de 1999-2002, alrededor de 4.400 judíos argentinos hicieron aliá a Israel. A la comunidad judía le están legalmente concedidos los feriados de Rosh Hashanah, Yom Kippur y los dos primeros y dos últimos días de Pésaj. La población judía en Argentina al año 2006 se calculaba en alrededor de 184.500 habitantes según algunas estimaciones, otras la cifraban por sobre los 250.000.2 La mayoría vive en Buenos Aires, Rosario y otras grandes ciudades. La población judía de Argentina es la tercera comunidad judía de América (después de la de los Estados Unidos y Canadá), y la más grande de América Latina. Estas cantidades representan alrededor del 0,5% del total de la población argentina, que

Page 6: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

durante el Censo del año 2001 se determinó en 36.260.130 de argentinos. Se calcula que el 1,4% del total de los judíos del mundo viven en ese país2 El 80% de la comunidad judía reside en Buenos Aires y en Rosario y en las principales ciudades, así como en las colonias agrarias de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe fundadas para albergar a los inmigrantes, de las cuales las mayores son hoy Basavilbaso, Moisesville y Villa Domínguez.23 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay barrios caracterizados por su cantidad de población judía, en la que se pueden destacar Balvanera, Villa Crespo, Belgrano, Barracas, entre otros. En varios de estos, también hay diversas sinagogas y clubes judíos. Cerca del 85% del total es ashkenazí, provenientes de la Europa Central y Oriental, en tanto que un 15% es sefardí, provenientes de Siria, Turquía y África del Norte. 

http://prezi.com/ojry-74vwuby/los-judios/

De este prezi, solo hay que ver que impacta a los judíos actualmente, matrimonios mixtos y la división entre liberales, conservadores y ortodoxos y antisemistismo. Lo demás no viene al caso.

CONFLICTO ESTADO RELIGIÓN EN ISRAEL

La situación de la religión en Israel ofrece una notable singularidad: se trata del único país del mundo donde la mayor parte de la población es de religión judía. El cristianismo y el islam cuentan también con importante presencia de fieles entre la ciudadanía israelí. Además, existen también otras minorías religiosas como los drusos y los bahaístas. Israel concentra numerosos lugares sagrados de las tres grandes religiones monoteístas y reconoce la libertad religiosa, permitiendo a los peregrinos de todo el mundo el libre acceso a los lugares santos.

De acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas de Israel (2005) el 76,1% de la población es judía, el 16,2% musulmana, el 2,1% cristiana y el 1,9% drusa. Un 3,9% de la población no se clasifica en ninguna religión.2

Los árabes israelíes, según la Oficina Central de Estadísticas (2005), se dividen en un 82,7% de musulmanes, un 8,4% de drusos y un 8,3% de cristianos.

Además de esta composición religiosa y cultural, el Estado de Israel se define como Estado judío. La declaración de la Independencia dice que el Estado de Israel estará basado en los principios de libertad, justicia y paz, a la luz de las enseñanzas de los profetas de Israel. Esto, en la práctica, significa varias cosas: las festividades judías son fiestas y feriados nacionales, la historia del Estado se relaciona con la historia del pueblo judío, los símbolos nacionales son símbolos judíos (Maguen David, Menorá), el idioma hablado es el idioma nacional del pueblo judío (hebreo).

Hoy en día la sociedad judía de Israel está formada por judíos observantes y no observantes, en un espectro que va desde los ultraortodoxos hasta los completamente laicos. Sin embargo, las diferencias entre ellos no están claramente definidas. Desde el punto de vista de la adherencia a las leyes y prácticas religiosas judías, el 20 por ciento de la población cumple todos los preceptos religiosos, el 60 por ciento cumple algunos, de acuerdo a su inclinación personal y a sus tradiciones comunitarias, y un 20 por ciento es básicamente no observante. Pero dado que Israel fue concebido como un estado judío, el shabat (sábado) y todas las festividades judías han sido instituidas como fiestas nacionales

Page 7: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

y son celebradas por toda la población judía y observadas por todos, en mayor o menor medida.

Otros indicadores del grado de religiosidad pueden ser el porcentaje de padres que otorga a sus hijos una educación religiosa o el porcentaje de quienes votan por partidos políticos religiosos en las elecciones nacionales. El significado de estas cifras, sin embargo, es incierto, dado que padres no observantes pueden inscribir a sus hijos en escuelas religiosas y muchos ciudadanos ortodoxos votan por partidos políticos no religiosos.

Básicamente, se puede considerar que la mayoría de la población está constituida por judíos seculares que adoptan un estilo de vida moderno, con diversos grados de práctica religiosa. Dentro de esta mayoría, muchos siguen una forma de vida tradicional modificada, y algunos eligen afiliarse a alguna de las corrientes religiosas liberales.

Dentro de la minoría observante, tanto sefardí como asquenazí, son muchos los que aún adhieréndose a una forma de vida regulada por las leyes religiosas judías, participan plenamente en la vida del país. Consideran el moderno estado judío como el primer paso hacia la venida del Mesías y la redención del pueblo judío en la Tierra de Israel.

En contraste, algunos judíos ultraortodoxos consideran que la soberanía judía sobre la Tierra de Israel podrá ser restablecida solamente después de la venida del Mesías. Manteniendo estricta adherencia a la ley religiosa judía, se alojan en barrios propios,  tienen sus propias escuelas, se visten con trajes tradicionales, dan roles netamente diferenciados al hombre y a la mujer y viven replegados sobre sí mismos.

Controversias internas 

Dado que no hay una clara separación entre religión y estado, la medida en que Israel debe manifestar su identidad religiosa ha sido un tema de constante polémica interna.   El sector ortodoxo aspíra a ampliar la legislación religiosa a otros campos más allá del derecho personal, que está sometido a su exclusiva jurisdicción, mientras que el sector no observante ve en ello una coerción religiosa y una violación de la naturaleza democrática del estado. Un tema de discusión constante es el de según qué criterio se define a una persona como judía.

Los círculos ortodoxos desean definir como judíos, conforme a la ley judía tradiciónal, sólo a los nacidos de madre judía o a los convertidos según el rito ortodoxo estricto; los judíos no observantes, en cambio,, suelen apoyar una definición basada en el criterio civil de identificación con el judaísmo.

Esta controversia ha llevado a buscar medios legales para definir la demarcación entre religión y estado. Mientras no se halle una solución global, se sigue aplicando el acuerdo no escrito, alcanzado en vísperas de la independencia del país, de mantener el "statu quo", es decir no realizar ningún cambio significativo en la vigencia de las leyes relacionadas con la religión. 

Page 8: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

Esto ha generado distintos debates dentro de la sociedad israelí:

Si el Estado de Israel es un Estado judío y, a su vez, tiene ciudadanos árabes. ¿Esto significa que los ciudadanos árabes son ciudadanos de segunda, ya que no se pueden sentir identificados con los símbolos nacionales, ni con el idioma?

¿Quién define qué le da el carácter judío al Estado? En Israel no hay colectivos en Shabat por cuestiones religiosas: ¿por qué se impone como norma judía una norma que no necesariamente todos los judíos respetan (por ejemplo, los judíos laicos, que andan en colectivos en Shabat)?

VIDEO SOBRE EL CONFLICTO ÉSTADO RELIGIÓN EN ISRAEL: http://www.infolive.tv/es/infolive.tv-10303-israelnews-el-gran-debate-religion-y-estado-en-israel

ANTISEMITISMO: UNA AMENAZA CONTINUA

“La historia ha mostrado que donde el antisemitismo quede incontrolado, la persecución de

otros ha sido presente o inminente. La derrota del antisemitismo debería ser una causa de gran

importancia no solo para los judíos, pero también para todas las personas que valoran la

humanidad y la justicia….” 

—Departamento de Estado Estadounidense, Informe sobre el antisemitismo global contemporáneo, 13

de marzo de 2008

El prejuicio contra los judíos o el odio hacia ellos, conocido como antisemitismo, asola al mundo desde

hace más de 2.000 años.

Mujer en un parque, sentada en un banco en el cual se lee “Solo para judíos”. Austria, marzo de

1938 aproximadamente. —USHMM #11195/Institute of Contemporary History and Wiener Library

Limited

En todo el mundo, en nuestros días, hay un aumento en el antisemitismo, por ejemplo, en los discursos

instigando al odio basado en el prejuicio, en la violencia dirigida hacia los judíos y sus instituciones, y en

la negación, menoscabo, y tergiversación de los hechos del Holocausto. Los grupos islámicos militantes

con poder político utilizan un discurso sugestivo del genocidio respecto del estado de Israel. El

presidente de Irán declaró que el Holocausto es un “mito” y dijo que Israel debería ser “borrado del

mapa”. El presidente de Venezuela acusó a Israel de intentar un “genocidio” contra el pueblo palestino.

Page 9: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

A través Europa, partidos ultranacionalistas de extrema derecha—con mensajes abiertamente

antisemitas y racistas—aumentaron significativamente su caudal de votos en recientes elecciones

parlamentarias. Y en los Estados Unidos, las imágenes y lenguaje del Holocausto son frecuentemente

malversados para hacer un comentario o promocionar un programa. 

Después de los fracasos morales y sociales que hicieron posible el Holocausto, debemos permanecer

alertas frente al antisemitismo, al odio y a toda forma de fanatismo. 

BEAIOTNEGACIÓN DEL HOLOCAUSTO E INFORMACIÓN ERRÓNEA

Los historiadores legítimos rechazan la negación delHolocausto porque la creencia de que este nunca

existió no concuerda con los hechos históricos generalmente conocidos y bien documentados. La

negación del Holocausto está centrada en un odio irracional vinculado con el antisemitismo.

Los que niegan el Holocausto ignoran las numerosas pruebas que avalan su existencia e insisten en

que es un mito inventado por los aliados, los comunistas soviéticos y los judíos para lograr objetivos

propios. Según la “lógica” de los que lo niegan, los aliados necesitaban el “mito del Holocausto” para

justificar su ocupación de Alemania en 1945 y la “implacable” persecución de los acusados nazis.

Además insisten en que los judíos necesitaban el “mito del Holocausto” para obtener generosos pagos

de Alemania en concepto de indemnización y para justificar la creación del estado de Israel. Insisten,

entonces, en la existencia de una gran conspiración que involucra a las potencias vencedoras de la

Segunda Guerra Mundial, a los judíos y a Israel, y cuyo fin es difundir el Holocausto en pos de fines

propios.

Una de sus estrategias es afirmar en forma simplista que si pueden desacreditar un hecho del

Holocausto, toda su historia también puede desacreditarse. Cierran los ojos a la mayor parte de las

pruebas de este acontecimiento histórico y se concentran en tres argumentos específicos que, según

ellos, refutan la realidad del Holocausto en su totalidad.

En primer lugar, argumentan que como no hay ni un solo documento que describa el Holocausto o con

la firma de Hitler ordenando su ejecución, todo es un engaño. Para respaldar este argumento, rechazan

todas las pruebas que se presentaron en Nuremberg. Denuncian que la intención genocida del estado

nazi y los miles de órdenes, memorandos, notas y otros registros que documentan el proceso de la

destrucción son un invento. Como no pueden respaldar sus argumentos de que los documentos son

apócrifos, afirman que su contenido se malinterpretó en forma deliberada. Además, insisten en que los

aliados usaron torturas a fin de obtener las confesiones de la autoría de las matanzas y que los testigos

de crímenes nazis cometidos en contra de los judíos mintieron motivados por intereses personales.

Page 10: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

En segundo lugar, los que niegan el Holocausto insisten en que los “pocos” judíos que perecieron

murieron de causas naturales o que el estado nazi los ejecutó en forma legítima por delitos reales.

Afirman que los judíos y las potencias aliadas exageraron la cantidad de judíos asesinados durante la

guerra. Prácticamente todos los historiadores coinciden en que en el Holocausto se asesinaron entre 5,1

y 6 millones de judíos. Cada vez que eruditos legítimos intentan precisar esta cantidad utilizando fuentes

históricas y métodos demográficos fidedignos, los que niegan el Holocausto dicen que la imprecisión en

el número exacto de muertes dentro de ese rango unánimemente aceptado constituye una prueba de

que toda la historia del Holocausto fue un invento y señalan que la cantidad de muertes de judíos

durante la Segunda Guerra Mundial ha sido exagerada.

Finalmente, aseguran que los nazis no utilizaron cámaras de gas para matar a los judíos y niegan la

existencia de loscampos de exterminio. Centran su atención en Auschwitz y creen que si pudieran

desmentir la idea de que los nazis usaban cámaras de gas en Auschwitz para matar a los judíos, sería

suficiente para desacreditar también toda la historia del Holocausto.

Quieren que el suceso histórico sea motivo de debate. Por sobre todo, aspiran a ser considerados

eruditos legítimos portadores de un sólido argumento histórico. Ansían un espacio público para

manifestar lo que llaman “el otro lado de la cuestión”. Los estadounidenses que niegan el Holocausto

con frecuencia imitan las formas y las prácticas de los eruditos, a fin de poder disfrazar frente al público

la naturaleza de sus opiniones.

A menudo dicen ser especialistas en el Holocausto, pero si se examinan sus credenciales, son

especialistas, si es que lo son, en otros campos no relacionados con el tema. Arthur Butz, un

estadounidense que negaba el Holocausto, era profesor de ingeniería en la Universidad del Noroeste

(Northwestern University). Fred Leuchter, también estadounidense, declaró ser especialista en la

construcción de cámaras de gas para ejecuciones, pero un tribunal británico determinó que tal

afirmación no tenía fundamento. Los que niegan el Holocausto generalmente colocan notas al pie en

sus escritos para citar las publicaciones de otros que piensan como ellos. Se rigen por convenciones

seudoacadémicas. El Instituto de Revisión Histórica de California (Institute for Historical Review in

California), centro del movimiento de negación del Holocausto en los Estados Unidos, publicó hasta

hace poco un periódico seudoacadémico con artículos escritos por figuras importantes de dicho

movimiento: Arthur Butz (EE. UU.), Bradley Smith (EE. UU.), Fred Leuchter (EE. UU.), Ernst Zundel

(Alemania, Canadá), David Irving (Gran Bretaña), Robert Faurisson (Francia), Ahmed Rami (Suecia) y

Carlo Mattogno (Italia).

Si bien el Instituto de Revisión Histórica prácticamente no publica activamente textos impresos ni en la

Web desde principios de siglo, las publicaciones anteriores siguen apareciendo en Internet. La negación

del Holocausto en Internet es especialmente un problema en los Estados Unidos, donde la Primera

Enmienda de la Constitución garantiza la libertad de expresión. Se considera que no se transgrede la

legislación estadounidense cuando se niega el Holocausto ni cuando se difunde la instigación al odio

basado en el prejuicio antisemita o nazi. Algunos países europeos como Alemania y Francia han

Page 11: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

criminalizado la negación del Holocausto y han prohibido las publicaciones nazis y neonazis. Con el fin

de eludir estas leyes en Europa, algunas personas que niegan el Holocausto han acudido a Internet,

para crear un sitio web con sede en Estados Unidos al que pueden acceder usuarios de otros países. El

Internet es ahora la principal fuente de literatura sobre la negación del Holocausto y el principal medio

de reclutar organizaciones que suscriben tal negación.

Los eruditos legítimos no tienen dudas de que el Holocausto ocurrió. Las aseveraciones de los que

dicen lo contrario no forman parte de los debates históricos auténticos. La negación del Holocausto es

en realidad una cuestión de antisemitismo y políticas irracionales, no de historia ni de justicia.

Page 12: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

CONFLICTO ÁRABE ISRAELÍ

El conflicto árabe israelí es realmente muy complejo. Actualmente, los intentos de acuerdos para llegar a la paz con los palestinos se reducen a los siguientes puntos:

Status de Jerusalem: ¿se divide o no se divida Jerusalén? (ya que hoy en día está en manos de Israel y los palestinos exigen que sea devuelta la parte oriental de esta ciudad)

Entregar Cisjordania. Israel tiene bajo su control un territorio (Cisjordania, o Judea y Samaria) que exige el gobierno palestino para allí construir un Estado.

Vuelta de refugiados. El gobierno palestino exige que miles de refugiados palestinos, que se fueron se Israel tras la guerra de la Independencia en 1948, vuelvan a Israel. Esto alteraría notablemente la demografía israelí, lo cual es motivo de controversia.

Para profundizar en cada punto, recomendamos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_israel%C3%AD-palestino#Los_n.C3.BAmeros_actuales_de_la_controversia

http://santiago.mfa.gov.il/mfm/Data/162825.pdf

Page 13: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

Caricaturas propalestinas

Page 14: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.
Page 15: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.
Page 16: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.
Page 17: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.
Page 18: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

Historias de victimas por terrorismo

Una buena propuesta es que los janijim en grupos elijan una de estas y las representen viendo cual es el mensaje que quieren transmitir.

31 de mayo, 2001 - Zvi Shelef, 63, de Mevo Dotan.

Fue asesinado manejando, en un ataque terrorista en el norte de Samaria

Zvi Shelef fue víctima de 5 balas cerca de Bakaal Sharkia. Murió yendo al hospital.

Shelef era uno de los fundadores de Mevo Dotan, una comunidad secular al norte de Samaria. Shelef apoyaba fuertemente el proceso de paz y tenía una relación de términos amistosos con sus vecinos árabes. El solía decir que sabía distinguir entre la situación del momento y sus propios vecinos. Una calcomanía en su auto decía: "es bueno hacer la paz por nuestro único país"

Zvi Shelef está enterrado en Mevo Dotan, al lado de la tumba de su único hijo, Omer, quien murió en un accidente en el 1999 en India.

Aug 31, 2004 - Tamara Dibrashvilli, 70

Fue una de las 16 personas asesinadas en el doble suicidio, en un colectivo en Beer sheva. Hamas asumió la responsabilidad del ataque.

Las dos explosiones tuvieron lugar en una estación de colectivos de Beer Sheva

A pocos minutos de diferencia, en las rutas 6 y 12, alrededor de las 3:00 pm.

Page 19: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

Los colectivos estaban viajando por Beer Sheva, en la calle Rager Blvd, cerca del centro de la ciudad.

Cerca de 100 personas fueron heridas.

Tamara Dibrashvilli estaba yendo a su casa luego de haber salido de compras con su hija para terminar con los preparativos del monumento de su difunto esposo, fallecido siete años atrás.

Cuando ella subió al colectivo numero 6, no habían asientos vacios. Uno de los pasajeros , Nissim Vaknin, le ofreció su asiento. El terrorista desgraciadamente estaba sentado al lado de ella, y Tamara murió en el acto.

Dos meses atrás, la familia de Tamara la había sorprendido con una fiesta por su cumpleaños número 70. Sus cuatro hijas y 14 nietos eran su vida.

Tamara fue enterrada en Beer Sheva.

June 25, 2006 - Eliahu Asheri, 18, de Itamar

Fue secuestrado por terroristas del Comité de Resistencia Popular, cerca de Neveh Tzuf donde el estudiaba.

Su cuerpo fue encontrado el 29 de Junio en Ramallah. Se cree que fue asesinado poco después de su secuestro.

Eliyahu Asheri era un estudiante que estaba en el último año, antes de ingresar al ejercito, en una yeshiva en Neveh Tzuf, al norte de Ramallah.

El domingo por la tarde el estaba volviendo a la academia para formar parte de una excursión que iba a hacer con sus compañeros de clase, después de visitar a un amigo en Betar Illit.

Fue visto por última vez con vida en French Hill, una parada de autos en Jerusalén, fue secuestrado y asesinado poco después por un Tanzim, del CRP, célula terrorista liderada desde gaza. Su cuerpo fue recuperado en el barrio A-Tira de Ramallah.La investigación reveló que el secuestro de Eliyahu Asheri se llevó a cabo en la noche del domingo cuando se dirigía desde el barrio French Hill de Jerusalén a la comunidad de Ofra.

Page 20: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

Le dispararon a corta distancia con un arma de fuego.Eliyahu era el mayor de cinco hijos, y sus padres habían estado viviendo en Itamar desde 1991. Su padre, Itró Asheri, originario de Adelaida,Australia, se convirtió al judaísmo hace 20 años. En el momento de su conversión, era un electricista conocido por el nombre de Cliff Harris. Él inmigró a Israel poco después.El rabino Haim Druckman dijo que se enteró de su desaparición el martes."Ellos vieron que por la mañana él aun no había llegado, así que comenzamos a preocuparnos"Druckman dijo. "La situación no estaba clara, al principio no sabíamos que había pasado por lo que las fuerzas de seguridad pidieron que no se dijera nada al respecto”. Druckman describe a Asheri como" un gran chico, muy responsable, muy serio y sensible. Él estaba en su mayor desarrollo y era muy feliz. "El Rabino Avi Ronsky, jefe de la yeshiva de Itamar, dijo que Asheri era un adolescente muy introvertido, que tenía tendencia a andar solo por su cuenta, por lo que a la familia no le fue de inmediata sorpresa su desaparición.Eliyahu Asheri fue enterrado en el cementerio Monte de los Olivos en Jerusalén

24 de Abril, 2011 - Ben-Yosef Livnat, 24, de Jerusalem

Fue asesinado por un policía palestino en el lugar de la tumba de Iosef en Shchem.Ben-Yosef Livnat, sobrino del ministro de Cultura y Deportes, Limor Livnat, fue fatalmente herido por un policía palestino que le disparó a un grupo de jasidim llamados Breslav mientras iban a la tumba a rezar. Cuatro religiosos más resultaron heridos. El grupo de fieles entró Shchem sin coordinar la visita con las FDI, faltando así a la ley .

Los cuatro policías fueron inmediatamente arrestados. Se continúa investigando el tiroteo, pero ya se ha determinado que fueron violadas muchas normas.Cuando era un bebe, Ben-Yosef Livnat fue circuncidado a la Tumba de Iosef.

Su padre Noam Livnat había estudiado en la yeshiva de aquel lugar.

Ben-Yosef era uno de los seis hijos de la familia, y su nombre reflejaba el vínculo de la familia con la Tumba de iosef donde, irónicamente, fue asesinado.

Page 21: hejalutzlamerjav.com.arhejalutzlamerjav.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/... · Web viewBlishem se puede acercar al terrorismo también usando la parte de los hechos de victimas.

El portavoz de la comunidad judía de Jebron, David Wilder relató: "Ben-Yosef, o Benyo, había estudiado en Kollel Or Shlomo en Tel Rumeida por algunos años. Yo lo vi allí cada mañana, el estudiaba de las enseñanzas de Rabí Najman de Breslav con un compañero de estudio, y siempre se encontraba allí antes de las nueve, hora de inicio de la jornada ordinaria del programa. Durante su último año en el programa, se trasladó con su esposa y familia a Beit Hadassah, donde vivió durante casi un año, antes de pasar a vivir en Jerusalén. "En el barrio ultra-ortodoxo de Beit Yisrael, en Jerusalén, sus vecinos hablaron de el cómo un hombre humilde que se destacaba por su voluntad de ayudar a todos sus amigos. "Era un hombre muy especial", dijo uno de sus vecinos.El Ministro Limor Livnat escribió a su sobrino: "Nunca olvidaremos la intensidad de la luz que siempre brilló en sus ojos. Sus ojos siempre brillaban. Recuerdo a Benyo como un niño travieso, siempre riendo y sonriendo. Él amaba a Dios y a la humanidad, a sus cinco hermanos y hermanas, a su esposa Shira y a sus cuatro niños pequeños. Y a la tierra de Israel.”Ben-Yosef Livnat fue enterrado en el cementerio Monte de los Olivos en Jerusalén.