VIGILANCIA DE LA EJECUCION DEL OBJETO … · 2016-10-22 · • Adendos modificatorios de la...

32
VIGILANCIA DE LA VIGILANCIA DE LA EJECUCION DEL EJECUCION DEL OBJETO OBJETO CONTRATADO CONTRATADO CIVITAS LTDA CIVITAS LTDA AGOSTO DE 2011 AGOSTO DE 2011

Transcript of VIGILANCIA DE LA EJECUCION DEL OBJETO … · 2016-10-22 · • Adendos modificatorios de la...

VIGILANCIA DE LA VIGILANCIA DE LA EJECUCION DEL EJECUCION DEL

OBJETO OBJETO OBJETO OBJETO CONTRATADOCONTRATADO

CIVITAS LTDACIVITAS LTDA

AGOSTO DE 2011AGOSTO DE 2011

A TRAVES DE A TRAVES DE SUPERVISIONSUPERVISION

OO

INTERVENTORIAINTERVENTORIA

DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE INTERVENTORÍAINTERVENTORÍA

�� SEGUIMIENTO TECNICO SEGUIMIENTO TECNICO �� SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATOSOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO�� A CARGO DE PERSONA NATURAL O JURIDICAA CARGO DE PERSONA NATURAL O JURIDICA�� CONTRATADA PARA TAL FINCONTRATADA PARA TAL FIN�� CONTRATADA PARA TAL FINCONTRATADA PARA TAL FIN�� CUANDO EL SEGUIMIENTO DEL CONTRATO CUANDO EL SEGUIMIENTO DEL CONTRATO

SUPONGA CONOCIMIENTO ESPECIALIZADOSUPONGA CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO�� O CUANDO LA COMPLEJIDAD O EXTENSION LO O CUANDO LA COMPLEJIDAD O EXTENSION LO

JUSTIFIQUENJUSTIFIQUEN

DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE INTERVENTORÍAINTERVENTORÍA

�� EXCEPCIONALMENTE INCLUYEEXCEPCIONALMENTE INCLUYE

�� SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO, TECNICO, SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO, TECNICO, FINANCIERO, CONTABLE, JURIDICOFINANCIERO, CONTABLE, JURIDICOFINANCIERO, CONTABLE, JURIDICOFINANCIERO, CONTABLE, JURIDICO

�� CUANDO LA ENTIDAD LO ENCUENTRE JUSTIFICADO CUANDO LA ENTIDAD LO ENCUENTRE JUSTIFICADO Y ACORDE A LA NATURALEZA DEL CONTRATO Y ACORDE A LA NATURALEZA DEL CONTRATO PRINCIPALPRINCIPAL

DEFINICIÓN DE SUPERVISIONDEFINICIÓN DE SUPERVISION

SEGUIMIENTOSEGUIMIENTO TECNICO,TECNICO, ADMINISTRATIVO,ADMINISTRATIVO,FINANCIERO,FINANCIERO, CONTABLECONTABLE YY JURIDICOJURIDICO

SOBRESOBRE ELEL CUMPLIMIENTOCUMPLIMIENTO DELDEL CONTRATOCONTRATOEJERCIDAEJERCIDA PORPOR LALA MISMAMISMA ENTIDADENTIDADCUANDOCUANDO NONO REQUIEREREQUIERE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOSCUANDOCUANDO NONO REQUIEREREQUIERE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS

ESPECIALIZADOSESPECIALIZADOS..SESE PODRAPODRACONTRATARCONTRATAR PERSONALPERSONAL DEDE APOYOAPOYO PORPOR VÍAVÍA

DEDE PRESTACIONPRESTACIONDEDE SERVICIOSSERVICIOS

COMO NORMA GENERAL SE COMO NORMA GENERAL SE EXCLUYENEXCLUYEN

SOLOSOLO CONCURRENCONCURREN SUPERVISIONSUPERVISION EE INTERVENTORIAINTERVENTORIACUANDOCUANDO SESE DIVIDEDIVIDE LALA VIGILANCIAVIGILANCIA DELDEL CONTRATOCONTRATOPRINCIPAL,PRINCIPAL, CASOCASO ENEN ELEL CUALCUAL ENEN ELEL CONTRATOCONTRATO DEDEINTERVENTORIAINTERVENTORIA SESE INDICARÁNINDICARÁN LASLAS ACTIVIDADESACTIVIDADESTECNICASTECNICAS AA CARGOCARGO DELDEL INTERVENTORINTERVENTOR YY LASLASDEMASDEMAS QUEDARANQUEDARAN AA CARGOCARGODEDE LALA SUPERVISIONSUPERVISIONDEMASDEMAS QUEDARANQUEDARAN AA CARGOCARGODEDE LALA SUPERVISIONSUPERVISION

ELEL CONTRATOCONTRATO DEDE INTERVENTORIAINTERVENTORIA SESE SUPERVISARASUPERVISARAPORPOR LALA ENTIDADENTIDAD

CALIDAD DE INTERVENTOR-SUPERVISOR

• Persona NATURALOJURIDICA idónea,JURIDICA idónea,conCONOCIMIENTOS,EXPERIENCIA YPERFIL apropiadopara el objeto de lavigilancia.

INTERVENTORIA OBLIGATORIA

• En los contratos deobra que hayan sidocelebrado comoresultado de unresultado de unproceso de licitación)art. 32 ley 80).

INTERVENTORIA OPCIONAL

• LOS ESTUDIOSPREVIOS DE LOSCONTRATOS CUYOVALOR SUPERE LAVALOR SUPERE LAMENOR CUANTIA,CUALQUIERMODALIDAD DESELECCIÓN, SEPRONUNCIARANSOBRE LA NECESIDADO NO DEINTERVENTORIA

ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR

1. Verificar que las ESPECIFICACIONES YNORMAS TÉCNICAS, LAS ACTIVIDADESADMINISTRATIVAS, LEGALES,ADMINISTRATIVAS, LEGALES,CONTABLES, FINANCIERAS,PRESUPUESTALES Y AMBIENTALES secumplan: pliegos de condiciones y/o términos dereferencia y el contrato.

2. Rendir Informes periódicos sobre el cumplimiento

ADMINISTRATIVAS

• Observar los procedimientos del Sistema de Calidadque se relacionen con la ejecución del contrato.

• Tramitar y hacer seguimiento a la correspondencia• Tramitar y hacer seguimiento a la correspondenciaentre el contratista y la entidad

• Coordinar con las diferentes áreas de la entidad eldesarrollo de los compromisos adquiridos, que debenejecutarse de acuerdo con la programaciónestablecida.

ADMINISTRATIVAS

• Atender, tramitar o resolver toda consulta que haga elcontratista para la correcta ejecución del contrato.

• Tramitar las solicitudes de ingreso del personal yequipo del contratista o de personas externas a lasáreas de influencia del contrato.áreas de influencia del contrato.

• Entregar a la Secretaría respectiva los archivos y lainformación técnica, administrativa y contable, una vezliquidado el contrato.

• Remitir a la Secretaría respectiva, en el momento de suformalización, los documentos originales de lasmodificaciones de los contratos y las pólizas que lasamparen, así como las actas que se suscriban durantesu ejecución.

ADMINISTRATIVAS

• Organizar el archivo del contrato, que como mínimodeberá contener los siguientes documentos:

• Copia del contrato debidamente legalizado;• Solicitud de ofertas;• Adendos modificatorios de la solicitud de ofertas;• Adendos modificatorios de la solicitud de ofertas;• Oferta presentada por el contratista;• Comunicación de adjudicación al contratista;• Copia de las garantías del contrato;• Copia del cronograma de actividades;• Copia de la Orden de Iniciación;• Copia de las Actas de Suspensión y Reiniciación;

ADMINISTRATIVAS

• Copia de los documentos de prórroga o modificacióndel contrato y del que autorice trabajos o actividadesadicionales;

• Copia de las cuentas de cobro autorizadas;• Copia de los informes de interventoría;• Copia de los informes de interventoría;• Informe mensual y final de manejo del anticipo;• Copia del Acta de Entrega y Recibo Final;• Copia del Acta de Liquidación;• Informe de evaluación del interventor sobre la utilidad

obtenida por la entidad con la ejecución del contrato y,

• Demás documentos relacionados

TECNICAS

Abarca el control y seguimiento de todas lastareas y labores correspondientes a laejecución del contrato, el cumplimiento de losestándares de calidad contenidos en el mismoestándares de calidad contenidos en el mismoy los términos definidos en el cronograma.Para el efecto se deberá:

TECNICAS

• Verificar permanentemente la calidad de la obra, bieneso servicios que se estipule en el contrato.

• Controlar el avance del contrato de acuerdo con elcronograma de ejecución aprobado, llevar un registrode las novedades, órdenes e instrucciones impartidasde las novedades, órdenes e instrucciones impartidasdurante la ejecución del contrato y recomendar losajustes necesarios.

• Elaborar y presentar los informes de avance y estadodel contrato, y los que exijan su ejecución.

• Velar por que se cumplan las normas, especificacionestécnicas y procedimientos, incluidos los que seestablezcan en los planos de construcción y/ofabricación.

• Verificar que el contratista utilice el personal y losequipos ofrecidos, en las condiciones aprobadas

TECNICAS

• Someter a consideración del facultado para autorizar,las hojas de vida del personal propuesto por elcontratista cuando durante la ejecución del contrato serequieran cambios en el equipo ofrecido.

• Realizar mediciones de cantidades de obra ejecutada,• Realizar mediciones de cantidades de obra ejecutada,verificar las entregas de los bienes o la realización delos servicios contratados, de lo cual se dejaráconstancia en actas de trabajos ejecutados.

• Someter a aprobación de la entidad los trabajos oactividades extras y adicionales.

TECNICAS

• Coordinar el reintegro a la entidad de losequipos y elementos suministrados ocomprados con cargo al contrato, y verificarsu estado y cantidad.su estado y cantidad.

• SERAN RESPONSABLES POR MANTENERINFORMADA A LA ENTIDAD DE HECHOS OCIRCUNSTANCIAS QUE PUEDANTIPIFICAR CONDUCTAS PUNIBLES,PONGAN EN RIESGO EL CUMPLIMIENTO.

FINANCIERAS-CONTABLES

• Aprobar el plan de inversión del anticipo.• Revisar las facturas y/o cuentas de cobro presentadas

por el contratista.• Registrar cronológicamente los pagos y deducciones

del contrato.del contrato.• Velar por la correcta ejecución presupuestal del

contrato.• Asegurar la amortización total del anticipo.• Verificar que los trabajos o actividades extras que

impliquen aumento del valor del contrato cuenten con laexistencia de recursos presupuestales.

LEGALES

• Verificar que el contrato se desarrolle dentro del plazo ylos valores establecidos.

• Controlar la vigencia de las garantías.• Velar por el cumplimiento de las normas básicas de• Velar por el cumplimiento de las normas básicas de

seguridad y ambientales que sean aplicables.• Verificar que el personal empleado por el contratista se

encuentre afiliado al régimen de seguridad social.• Informar oportunamente los atrasos que puedan dar

origen a la aplicación de sanciones, según loestablecido en el contrato.

LEGALES

• Gestionar ante las instancias respectivas las prórrogaso modificaciones del contrato.

• Verificar que existan las licencias necesarias y que seencuentren vigentes para la iniciación y durante eldesarrollo del contrato.desarrollo del contrato.

• Estudiar las reclamaciones que formule el contratista yrecomendar las correspondientes soluciones.

• Adelantar los trámites necesarios para laliquidación del contrato.

OBLIGACIONES1. Revisar y analizar: estudios de conveniencia y

justificación de la contratación, los pliegos decondiciones, y/o términos de referencia, elcontrato, estudios de impacto ambiental y/o planesde manejo ambiental.de manejo ambiental.

2. Verificar el pago de seguridad social y parafiscales.

3. Solicitar al contratista el plan de inversión delanticipo y aprobarlo

OBLIGACIONES4. Elaborar las respectivas actas con la periodicidad

establecida

5. Periódicamente hacer evaluación del cumplimientode las obligaciones del contratista y en caso dede las obligaciones del contratista y en caso deincumplimiento de algunas de ellas, deberá informarpor escrito y hacer los requerimientos a que hayalugar

6. Revisar la viabilidad de autorizar aclaraciones,modificaciones, ajustes y prórrogas al contrato

OBLIGACIONES7. Recibo de obras, productos y/o servicios.

8. Requerir a los contratistas para que cumplan elobjeto contractual: para luego poder hacerse uso decontrol de los contratos por incumplimiento, talescontrol de los contratos por incumplimiento, talescomo: multas, declaratoria de incumplimiento parcialy/o caducidad

9. Proyectar la terminación y liquidación del contrato enlos términos establecidos en la ley 80 de1993 y sus decretos reglamentarios

PROHIBICIONES AL SUPERVISOR Y AL

INTERVENTOR

• VARIARCANTIDADES,CANTIDADES,ORDENAR OBRAEXTRA,MODIFICAR ELCONTRATO

• IMPARTIR ORDENESVERBALES

RESPONSABILIDAD - ARTICULO 53 DE LA LEY 80 DE 1993

• “ …interventores (¿supervisores?). responderán civilFISCAL, penal Y DISCIPLINARIAMENTEtanto por el cumplimiento de las obligacionesderivadas del contrato de, interventoría,derivadas del contrato de, interventoría,como por los hechos u omisiones que lessean imputables y causen daño o perjuicio alas entidades, derivados de la celebración yejecución de los contratos respecto de loscuales hayan ejercido o ejerzan las funcionesde interventoría

RESPONSABILIDAD DEL INTERVENTOR

• Fiscal. Ley 42 de 1993• Fiscal. Ley 42 de 1993

• Disciplinaria. Ley 734 de 2002

• Penal. Código Penal, artículos 410 y 286

RESPONSABILIDAD PENAL DEL INTERVENTOR

• LEY 80 DE 1993 ARTICULO 56: “ . Paraefectos penales, el contratista, elinterventor, el consultor y el asesor seinterventor, el consultor y el asesor seconsideran particulares que cumplenfunciónes públicas en todo loconcerniente a la celebración, ejecución yliquidación de los contratos que celebrencon las entidades estatales y, por lo tanto,estarán sujetos a la responsabilidad queen esa materia señala la ley para losservidores públicos .“

RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA

• FALTA GRAVISIMA:

• “ 34. No exigir, el supervisor o e• “ 34. No exigir, el supervisor o einterventor, la calidad de los bienes yservicios adquiridos por la entidadestatal, o en su defecto, los exigidos porlas normas técnicas obligatorias, ocertificar como recibida a satisfacción,obra que no ha sido ejecutada acabalidad“

RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA

TAMBIEN SERA FALTA GRAVISIMA OMITIR ELDEBER DE INFORMAR A LA ENTIDADCONTRATANTE LOS HECHOS O CIRCUNSTANCIASQUE PUEDAN CONSTITUIR ACTOS DECORRUPCION TIPIFICADOS COMO CONDUCTASCORRUPCION TIPIFICADOS COMO CONDUCTASPUNIBLES, O QUE PUEDANPONER O PONGANENRIESGO EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, OCUANDO SE PRESENTE EL INCUMPLIMIENTO”

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

EL INTERVENTOR QUE NO HAYA INFORMADOOPORTUNAMENTE A LA ENTIDAD DE UN POSIBLEINCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO VIGILADO OPRINCIPAL, PARCIAL O TOTAL, DE ALGUNA DELAS OBLIGACIONES A CARGO DELLAS OBLIGACIONES A CARGO DELCONTRATISTA, SERA SOLIDARIAMENTERESPONSABLE CONESTE DE LOS PERJUICIOSQUE SE OCASIONENCON EL INCUMPLIMIENTOPOR LOS DAÑOS QUE LE SEANIMPUTABLES ALINTERVENTOR

RESPONSABILIDAD ALCALDE O

GOBERNADOR

CUANDO EL ORDENADOR DEL GASTO SEAINFORMADO OPORTUNAMENTE DE LOSINFORMADO OPORTUNAMENTE DE LOSPOSIBLES INCUMPLIMIENTOS DE UNCONTRATISTA Y NO LO CONMINE ALCUMPLIMIENTO DE LO PACTADO O ADOPTE LASMEDIDAS NECESARIAS PARA SALVAGUARDAREL INTERES GENERAL Y LOS RECURSOSPUBLICOS INVOLUCRADOS, SERARESPONSABLESOLIDARIAMENTE CON ESTE, DE LOS PERJUICIOSQUE SE OCASIONEN.