VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11....

24
VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario 12-14 de noviembre de 2014 Salón de Actos Residencia General Organizado: Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Dirección Gerencia Hospital Universitario 12 de Octubre

Transcript of VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11....

Page 1: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario

12-14 de noviembre de 2014

Salón de Actos Residencia General

Organizado: Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Dirección Gerencia Hospital Universitario 12 de Octubre

Page 2: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

En Madrid a 27 de octubre de 2014

Queridos amigos:

Bienvenidos al “VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario”, décimo segundo aniversario de reunión anual en el Hospital Universitario 12 de Octubre, gracias a la participación de todos vosotros, al esfuerzo de los miembros del Servicio y al apoyo de nuestra Dirección Gerencia. El formato en el que se desarrolla este Congreso, mantiene su estructura de origen y se encuentra centrado en torno a los trabajos científicos seleccionados para el concurso que han sido evaluados por el Comité Científico en base a los criterios de calidad, relevancia y aplicación práctica en el ámbito de la prevención en el medio sanitario.

Los asistentes también tienen la oportunidad de escuchar a profesionales de reconocido prestigio en Mesas Redondas, Conferencias de Interés General como introducción a las mesas temáticas de los trabajos a concurso y participar en los Foros de Debate organizados sobre varios aspectos de la Prevención. En los foros de debate este año trataremos de dar respuesta a las siguientes preguntas, ¿Sería eficaz utilizar la vacuna antihepatitis B ADNr adyuvada en profesionales sanitarios No respondedores a la vacuna tradicional?, ¿Sería eficaz utilizar sofosbuvir como profilaxis postexposición tras exposición accidental al virus de la Hepatitis C?, o ¿a propósito de la información relacionada con la enfermedad por virus ébola en Occidente, qué derecho debe prevale-cer, el de la información o el de la intimidad de los pacientes?

Esta denominada “Crisis del Ébola en Occidente”, será abordada desde diferentes puntos de vista en la atención sanita-ria, compartiendo con los asistentes las medidas recomendadas en la prevención y protección de los profesionales sanitarios, la evaluación de la situación actual, los posibles tratamientos y vacunas, la coordinación de actividades empresariales en riesgos emergentes, así como la actualización del Protocolo de Actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Además, durante este Congreso se tratarán otros temas trascendentes para nosotros como las estrategias utilizadas en gestión de la prevención, compartiremos los conocimientos de expertos en los conceptos de Empresa Saludable y las diferentes formas de implantar el concepto de promoción de la salud en la empresa, el nuevo sistema de la troncalidad en la formación sanitaria especializada, buenas prácticas en gestión clínica en salud laboral y, continuaremos abordando los principales asuntos que nos preocupan en seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología en el ámbito sanitario.

Con el objeto de seguir profundizando en la actualización de conocimientos, unificar protocolos médicos y técnicos de actuación y potenciar la investigación, se desarrolla este evento y os invitamos a asistir y participar en el mismo.

Carmen Muñoz RuipérezJefe de Sección – Responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Presidente del Comité Científico

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

2

Page 3: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

3

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

En Madrid a 27 de octubre de 2014

Queridos amigos:

Bienvenidos al “VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario”, décimo segundo aniversario de reunión anual en el Hospital Universitario 12 de Octubre, gracias a la participación de todos vosotros, al esfuerzo de los miembros del Servicio y al apoyo de nuestra Dirección Gerencia. El formato en el que se desarrolla este Congreso, mantiene su estructura de origen y se encuentra centrado en torno a los trabajos científicos seleccionados para el concurso que han sido evaluados por el Comité Científico en base a los criterios de calidad, relevancia y aplicación práctica en el ámbito de la prevención en el medio sanitario.

Los asistentes también tienen la oportunidad de escuchar a profesionales de reconocido prestigio en Mesas Redondas, Conferencias de Interés General como introducción a las mesas temáticas de los trabajos a concurso y participar en los Foros de Debate organizados sobre varios aspectos de la Prevención. En los foros de debate este año trataremos de dar respuesta a las siguientes preguntas, ¿Sería eficaz utilizar la vacuna antihepatitis B ADNr adyuvada en profesionales sanitarios No respondedores a la vacuna tradicional?, ¿Sería eficaz utilizar sofosbuvir como profilaxis postexposición tras exposición accidental al virus de la Hepatitis C?, o ¿a propósito de la información relacionada con la enfermedad por virus ébola en Occidente, qué derecho debe prevale-cer, el de la información o el de la intimidad de los pacientes?

Esta denominada “Crisis del Ébola en Occidente”, será abordada desde diferentes puntos de vista en la atención sanita-ria, compartiendo con los asistentes las medidas recomendadas en la prevención y protección de los profesionales sanitarios, la evaluación de la situación actual, los posibles tratamientos y vacunas, la coordinación de actividades empresariales en riesgos emergentes, así como la actualización del Protocolo de Actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Además, durante este Congreso se tratarán otros temas trascendentes para nosotros como las estrategias utilizadas en gestión de la prevención, compartiremos los conocimientos de expertos en los conceptos de Empresa Saludable y las diferentes formas de implantar el concepto de promoción de la salud en la empresa, el nuevo sistema de la troncalidad en la formación sanitaria especializada, buenas prácticas en gestión clínica en salud laboral y, continuaremos abordando los principales asuntos que nos preocupan en seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología en el ámbito sanitario.

Con el objeto de seguir profundizando en la actualización de conocimientos, unificar protocolos médicos y técnicos de actuación y potenciar la investigación, se desarrolla este evento y os invitamos a asistir y participar en el mismo.

Carmen Muñoz RuipérezJefe de Sección – Responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Presidente del Comité Científico

COMITÉ DE HONOR

Presidente

Vicepresidente

Vocales

Ilmo. Sr. Javier Maldonado GonzálezViceconsejero Asistencia Sanitaria Servicio Madrileño de SaludConsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilma. Sra. Dª. Belén Prado Sanjurjo Viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Sr. D. Armando Resino SabaterDirector General de Recursos Humanos Servicio Madrileño de Salud. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Dr. D. Mariano Alcaraz EstebanDirector General Atención EspecializadaServicio Madrileño de Salud Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Dr. D. Antonio Alemany LópezDirector General de Atención PrimariaServicio Madrileño de Salud Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Dr. D. Manuel Martínez VidalSubdirector General de Promoción y Prevención de la SaludServicio Madrileño de Salud. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Sr. D. Hans-Horst Konkolewsky Secretario General Asociación Internacional de la Seguridad SocialGinebra, Suiza

Ilma. Dra. Dª. Christa Sedlatschek Directora de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA) Ilma. Sra. Dª. María del Mar Alarcón CastellanosDirectora General de Trabajo y Gerente Instituto Regional de Seguridad y Salud en el TrabajoConsejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid

Ilma. Sra. Dª. María Dolores Limón TamésDirectora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el TrabajoMinisterio de Empleo y Seguridad Social

Profesora Dra. Dª. María Castellano ArroyoPresidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina del TrabajoMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Profesor. Dr. D. Francisco Cruzet FernándezPresidente Honorario Asociación Nacional de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario y de la Asociación Madrileña de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario

Excmo. Sr. D. Ignacio González GonzálezPresidente de la Comunidad de Madrid

Excmo. Sr. D. Francisco Javier Rodríguez Rodríguez Consejero de Sanidad

Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

Page 4: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927894

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Vocales

Dr. D. Joaquín Arenas BarberoSubdirector Investigación y Docencia

Dra. Dª. Gabriela García ÁlvarezDirectora de Continuidad Asistencial

Dª. Catalina González CrespoEnfermera del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Dª. María Andión Goñi OlanguaDirectora de Enfermería

D. Antonio Maturana González-OrduñaSubdirector Servicios Generales

D. Luis Mosquera MaderaSubdirector de Gestión Técnica

Dr. D. Fernando Mejía EstebaranzDirector Médico

D. José Antonio Moreno Amparado Enfermero del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Dª. Trinidad Moriana PartalEnfermera del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Dª. Evelyn Muriel JiménezSecretaria Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Dª. Benigna Pérez MárquezEnfermera del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Dra. Dª. Victoria Ramos RodríguezSubdirectora Médica Servicios Centrales

D. José Luis Torres RodríguezSupervisor de Enfermería Servicio Prevención Riesgos Laborales

COMITÉ ORGANIZADORHospital Universitario 12 de Octubre

Vicepresidente

Secretaría Técnica y Tesorero

PresidenteDra. Dª. Carmen Martínez de Pancorbo González

Directora Gerente

D. José Nieves González Director de Gestión

Dr. D. Miguel Ángel Alonso LópezFacultativo Especialista Medicina del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Page 5: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927895

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Dr. D. César Borobia FernándezDirector de la Escuela Profesional de Medicina del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid

Dra. Dª. Teresa del Campo BalsaJefe de Servicio de Prevención Fundación Jiménez Díaz

Dra. Dª. Covadonga Caso PitaJefe de Servicio de Prevención Hospital Clínico San Carlos. SERMAS D. José Manuel Corbelle ÁlvarezPresidente de la Asociación Española de Enfermería en el Trabajo (AEET)

Dra. Dª. Martha Carina Chávez GilFacultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.Hospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dr. D. Javier Hermoso IglesiasResponsable Medicina del Trabajo. Grupo HELLA-Madrid

Dra. Dª. Ana Isabel García VaqueroFacultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dr. D. Jerónimo Maqueda BlascoDirector de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. ISCIII. Ministerio de Economía y Competitividad

Dª. Mercedes Martín de la Torre MartínEnfermera del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dª. Esther Sánchez CorralTécnico Superior Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dra. Dª. Aurora Pérez ZapataFacultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.Hospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dra. Dª. Carmen Riesgo Gómez-RosoFacultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dr. D. Ignacio Sánchez- Arcilla ConejoFacultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Ramón y Cajal. SERMAS

Dr. D. Javier Sanz GonzálezDirector Instituto Medicina Predictiva

Vocales

COMITÉ CIENTÍFICO

Vicepresidente

Secretaría Científica

PresidenteDra. Dª. Carmen Muñoz Ruipérez

Jefe Sección - Responsable Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dr. D. Vicente Arias DíazPresidente Fundación Instituto para el Desarrollo de Auditorías en Prevención (FIDAP)

Dª. Inmaculada Pérez GarcíaTécnico Superior Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Hospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Page 6: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927896

08:00h – 09:00h Entrega de documentación.

Inauguración.

Mesa Redonda I - Mesa de Interés General I.

“Enfermedades Emergentes por Riesgos Biológicos”.

Moderadora: Dra. Dª. Carmen Muñoz Ruipérez. Jefe Sección - Responsable Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud.

Conferencias de Interés General.

Infección por coronavirus (MERS-COV), actuación desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.Dra. Dª. Mª Ascensión Maestre Naranjo.Facultativo Especialista Medicina del Trabajo. Servicio de Prevención de Riesgo Laborales Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda – Madrid.

Situación actual del brote de Enfermedad por Virus Ébola.Dr. D. Fernando Simón.Director del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.

"Virus Ébola: Biología, Patogenia y alternativas de Tratamiento y Vacunación".Dr. D. Rafael Delgado Vázquez.Jefe Servicio de Microbiología Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud.

Ilma. Sra. Dª. Mª del Mar Alarcón Castellanos.Directora General de Trabajo y Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid.

Dra. Dª. Carmen Martínez de Pancorbo González.Directora Gerente Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud.

Dra. Dª. Carmen Muñoz Ruipérez.Jefe Sección - Responsable Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud.

09:00h – 09:30h

09:30h – 11:00h

12 NOVPROGRAMA CIENTÍFICO

Page 7: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927897

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Coffee-break.

Experiencia en la implantación del procedimiento de actuación ante casos sospechosos de Virus Ebola en un Hospital terciario de la Comunidad de Madrid.Dra. Dª Carmen Martínez de Pancorbo González.Directora Gerente Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud.

Mesa Redonda II.

1er Premio Comunicación Oral VII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en

el Ámbito Sanitario. Noviembre 2013.

“Cambios en la calidad del sueño tras un año de médico interno residente”Paloma Burgos Díez(1), Piedad Del Amo Merino(2), Félix Del Campo Matías(2), Tomás Ruiz Albi(2), Diana Esther

Castilla Perera (1), Adela Ortega Gutierrez.(1)Gerencia Regional de Salud. (2) Hospital Universitario Rio Hortega.

“Exposición a Agentes Biológicos”.

Moderador: Dr. D. César Borobia Fernández. Director de la Escuela Profesional de Medicina del Trabajo de la Universidad Complutense.

Trabajos a concurso.

*¿Necesitamos serotecas en relación a los accidentes biológicos? Mª del Carmen Bellido Cambrón, Ana Arizon Benito, Alina Dunca, Mariela Salazar Paliza, Nallelys Rodríguez Salazar. Hospital General Universitario de Castellón.

Ébola: una alianza entre medicina preventiva y salud laboral por la seguridad del paciente y del trabajador.Maria Arritokieta Unanue Ibañez, Ronald Rodríguez Cogollo, María Teresa Bustinduy Bascaran, Beatriz Izar Álvarez Gómez, Ines Astarloa Totorica. Osi Debabarrena.

Estudio de la accidentalidad biológica en un departamento de salud de la Comunidad Valenciana. Elena Fons Alonso, Patrick Cadeddu Martín (1), Patricia Castañeda Gordillo (1), Carmen Martí Roig (1), Mercedes Marques Roy (1), Ana Esplugues Cebrián (2). 1: Hospital Universitario De La Ribera. 2: Facultad de Enfermería y Podología Universidad de Valencia.

Exposición ocupacional a material biológico en personal sanitario.Diego Bosa Velázquez, Gabriel López Martín.Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

11:00h – 11:30h

11:30h – 13:00h

*Comunicación oral caso clínico.

Page 8: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927898

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Almuerzo.

Dr. D. José Lorenzo Bravo Grande.Jefe de Servicio Prevención de Riesgos Laborales Área de Salud de Salamanca Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. SACYL.

Dra. Dª. Miriam Romero Portales.Servicio Hepatología Hospital Carlos III-La Paz. Servicio Madrileño de Salud.

13:00h – 14:15h Mesa Redonda III - Foro de Debate

“¿Sería eficaz utilizar la vacuna antihepatitis B ADNr adyuvada en profesionales sanitarios No respondedores a la vacuna tradicional?

“¿Sería eficaz utilizar sofosbuvir como profilaxis postexposición tras exposición accidental al virus de la Hepatitis C?”

Moderador: Dr. D. Francisco Salmerón García. Jefe División de Productos Biológicos y Biotecnología de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.

14:15h – 16:00h

En este foro de debate, se presentarán los resultados de los casos en los que se ha aplicado la vacuna antihepatitis B ADNr adyuvada en profesionales sanitarios No respondedores a la vacuna tradicional, las indicaciones y beneficios de su utilización en estos profesionales ya que en el momento actual la única indicación autorizada para su utilización es en Insuficiencia Renal.

También se tratará la posible eficacia de sofosbuvir en la profilaxis postexposición frente a Hepatitis C en personal sanitario.

Page 9: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927899

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Análisis Técnico de Riesgos Psicosociales en el entorno laboral. Una propuesta de evaluación metodológica mediante la herramienta “HEREP”.Dr. D. Rafael Ruíz Calatrava. Presidente del Consejo General de profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo.Director de Programa y Planes Corporativos de UMIVALE.

Conferencia de Interés General.

Trabajos a concurso.

Colaboración universidad y servicio de prevención para mejorar la salud psicosocial en trabajadores de un hospital terciario.María Luisa Rodríguez de la Pinta (1), Luis Manuel Blanco Donoso (2), Santiago Moraleda Aldea (3), Eva Garrosa Hernández (2), Carlos García-Rubio (2).(1): Hospital Universitario Puerta de Hierro. (2): Universitat Autónoma. (3): Atención Primaria.

Confortabilidad musculoesquelética en cirujanos y en enfermeras instrumentistas que realizan cirugía de mínimo acceso.María Cruz Gutiérrez Díez (1), María Asunción Benito González (1), Ramón Sancibrián Herrera Marco (2), Antonio Gandarillas González (1), Carlos Redondo Figuero (2), Carlos Manuel-Palazuelos (1).(1): Servicio Cántabro Salud. (2): Universidad Cantabria.

**Evaluación de carga postural en ecografía ginecológica y obstétrica. Miguel López Gobernado (1), David Villalba Gil (1), Eva López García (2), Carmen Díez López(1), Alba Benéitez Pérez(1), Ana Sofía Escobar Merx(3).(1): Hospital Clínico Universitario de Valladolid (2): Hospital Universitario Rio Hortega Valladolid (3): Ibermutuamur.

**Riesgo ergonómico en auxiliares de enfermería. Aplicación del método REBA en un servicio de diálisis. Miguel Rodolfo Torcida Treviño (1), Esperanza Álvarez Maeztu (1), Bernardo Llamas Navarro (2), Ignacio Galíndez Alberdi (1), Monica Nitu (1), Francisco De Borja González Robredo (1).(1) Osakidetza. (2) Fremap.

Mesa Redonda IV.

“Ergonomía y Psicosociología en Hospitales”.

Moderadora: Dra. Dª. Teresa del Campo Balsa. Jefe de Servicio de Prevención Fundación Jiménez Díaz.

**Comunicación oral caso técnico.

16:00h – 17:15h

“¿Sería eficaz utilizar la vacuna antihepatitis B ADNr adyuvada en profesionales sanitarios No respondedores a la vacuna tradicional?

“¿Sería eficaz utilizar sofosbuvir como profilaxis postexposición tras exposición accidental al virus de la Hepatitis C?”

Page 10: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278910

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

**Centros de transformación: disconfort acústico en salas de descanso de personal de guardia. Ana Rocío Moltó Elbal (1), José Ignacio García Lloret (1), Miguel Ángel Castello Ijarro (1), Daniel Cózar Felipe (2), Joaquín Herrero Carbonell (1), Juan Martín Cañizares Martínez. (1) Servicio de Prevención Conselleria de Sanidad. (2) Servicio Mantenimiento Hospital General Universitario de Elda.

**Prevención de riesgos en personal sanitario durante la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC). Ana Rocío Moltó Elbal, Joaquín Herrero Carbonell, Dulce Zaragoza Castelló, Josefa Martínez Martínez, José Francisco Gómez Olmos, José Antonio Navarro Ortuño.Servicio de Prevención Conselleria de Sanidad.

La percepción de seguridad como factor de riesgo.Isaac Garzón López. Servicio de Prevención Mancomunado. Asisa.

Situaciones conflictivas en atención especializada. 2009-2013. Felipe Derteano Martínez, Liliana Parra Lembo, Antonio Pérez Fernández, Silvia O´Connor Pérez, Ignacio Bardón Fernández-Pacheco.Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

**Los simulacros como herramienta para medir la eficacia de las medidas de emergencia en el hospital de Alcalá de Henares y centros de salud de primaria. José Luis Martínez Jiménez, Manuela Vadillo Paredes, Miguel Ángel Pascual Cabana, Ricardo Blanco Badillo, Carmen María Sánchez, Cruz Otero Gómez. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

**Comunicación oral caso técnico.

Salas de criopreservación: riesgos de líquidos criogénicos.Sr. D. Juan Bautista Godoy Prieto. Jefe de Servicio de Ingeniería y Mantenimiento. Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud.

Conferencia de Interés General.

Trabajos a concurso.

Mesa Redonda V .

“Seguridad e Higiene en el Ámbito Sanitario”.

Moderador: Dr. D. Mario Grau Ríos. Coordinador de Relaciones con la U. E. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

17:15h – 18:45h

Page 11: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

13 NOV

11

*Comunicación oral caso clínico.

Trabajador Epiléptico: Riesgos, limitaciones y criterios de incapacidad.Dra. Dª.Teófila Vicente Herrero. Especialista en Medicina del Trabajo Área de Salud Laboral. Correos. Valencia-Castellón.

Drogodependencias en personal sanitario.Dr. D. Guillermo Ponce Alfaro.Médico Adjunto Servicio Psiquiatría Hospital Universitario 12 de Octubre. Profesor Asociado UCM.

Evaluación del estado de salud general con cuestionario Goldberg (GHQ28) en trabajadores sanitarios del SUMMA 112.María Jesús Almodovar Carretón, Brígido Pérez Bermúdez, Carolina Corvalán Prano, Manuela García Cebrián, Mª Carmen Fernández Felipe, Octavio Ramón De Fata González. Hospital Universitario De La Princesa Madrid.

Una visión realista de la evidencia en medicina del trabajo.Luis Ernesto Benítez Garzón, Silvia Santo Domingo Mateos, José Ignacio Aguado Martín, Claudia Cubilette Cabrer, Gaetano Pepe Betancourt, María Alejandra Arias Hualpa.Hospital San Pedro, Logroño.

*Adaptación del puesto de trabajo en un caso de narcolepsia en residente de medicina.Ana Isabel Arizon Benito, Carmen Bellido Cambron, Alina Dunca, Ángel Masoliver Forés, Mariela Salazar Paliza, Nallelys Rodriguez Salazar.Hospital General Universitario de Castellón.

Conferencias de Interés General.

Trabajos a concurso.

Mesa Redonda VI.

“Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario I”.Moderadora: Dra. Dª Mª Luisa Rodríguez de la Pinta. Jefe de Sección – Responsable Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.Hospital Puerta de Hierro. Servicio Madrileño de Salud.

09:00h – 10:30h

Page 12: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278912

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Coffee-break.

La gestión de recursos humanos en un hospital a través de parámetros de salud laboral: indicadores biomoleculares.Dr. D. Alberto Castellanos Asenjo.Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Screening de la TB mediante la técnica Igra en los nuevos residentes incorporados en mayo de 2014 en un hospital de tercer nivel de la Comunidad de Madrid.Iulian Tenica, Mónica Santillán Gómez, Alejandra Neyra Castañeda, Marco Marzola Payares, Enrique Sánchez Gómez, Ana Peña Picaza. Hospital General Universitario “Gregorio Marañón”.

Alteraciones clínicas y dosimetrías en trabajadores sanitarios expuestos a radiaciones ionizantes de categoría A. Estudio de casos y controles.Shirley Luna Sánchez, María Cristina García Martín, Fernando José Sancho Checa, Julio Valverde Morán, Julia Garayoa Roca, Ignacio Mahillo Fernández.Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

*Carcinoma de mama en trabajadora expuesta a radiaciones ionizantes. Pedro Soto Ferrando.Hospitales Nisa, Valencia.

Conferencia de Interés General.

Trabajos a concurso.

Mesa Redonda VIII.

“Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario II”.Moderadora: Dra. Dª. Mª José Martínez de Aramayona López. Servicio de Prevención Hospital Universitario Infanta Leonor.Presidente Asociación Madrileña de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario.

Mesa Redonda VII - Conferencia de Interés General.

“Presentación de la Guía Básica para la valoración de Criterios de Aptitud Laboral”.Dra. Dª. Mª José Aguado Benedí.

Médico Inspector. Jefe de la Unidad Médica de Toledo.Instituto Nacional de la Seguridad Social.(INSS).

Profesora de la Facultad de Medicina. UCM .

Moderador: Dr. D. Antonio Iniesta Álvarez. Presidente de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT).

10:30h – 11:00h

11:00h – 11:30h

11:30h – 13:00h

Page 13: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278913

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Almuerzo.

*Comunicación oral caso clínico.

Enfermedades profesionales en un hospital de tercer nivel en el periodo 2003-2013: descripción global y análisis de su tendencia temporal.Manuel Alonso Herrero, Meritxell Espuga Jordana, Alfonso Ayora Ayora, María Luisa Anglés Mellado, Marc Cuadros Arasa, José Manuel Rodríguez Moreno. ICS Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona.

*Gastroenteritis aguda como enfermedad profesional. Mª Rosario Alonso López, Julia Burgoa Andrés, Piedad Del Amo Merino, Gemma Almonacid, Yolanda Lorenzo Fernández. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid.

*Dermatitis alérgica de contacto profesional. Nelson Walter López, Katerine Greace Ajalla Puente, Itxaropena Ereño Bilbao, Ana Isabel Collazos Dorronsoro, José Manuel Ibarra Ruiz, Jesús María Careaga Alzaga. Osi Bilbao-Hospital De Basurto (Osakidetza).

Experiencia de campaña previa a la implantación del protocolo de vacunación de varicela.Idoia Mendaza Hernández, Belén Asenjo Redín, Mª Isabel Francés Mellado, Idoia Aristu Bueno, Begoña Bravo Vallejo, M. Cruz Guergué Gómez. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Pamplona.

*Sordera súbita tras vacuna triple vírica. María Maestre Naranjo, Margarita Dielt Sagues, Sahilyn Olivares Roman, Isabel Velasco Guijarro, Rocío Gómez Grego, M. Luisa Rodríguez de la Pinta. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda.

Trabajos a concurso:

Mesa Redonda IX.

“Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario III”.Moderador: Dr. D. Jerónimo Maqueda Blasco. Director de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. ISCIII. Ministerio de Economía y Competitividad.

13:00h – 14:00h

14:00h – 16:00h

*Actuación ante exposición laboral a tos ferina en hospital terciario de la Comunidad de Madrid. Liliana Parra Lembo, Felipe Derteano Martínez, Antonio Pérez Fernández, Silvia O´Connor Pérez, Ignacio Bardón Fernández-Pacheco.Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

Page 14: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278914

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

**Comunicación oral caso Técnico.

Facilitando la Gestión en la Coordinación de Actividades empresariales en el Sector Sanitario: Coordinación en Riesgos Emergentes. Coordinación con trabajadores autónomos.D. Íñigo Martínez Sola.Einber Prevenalia, S.L., E-coordina. Einber sistemas de Gestión.

Lean Healthcare: Aplicación en un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospitalario.David Villalba Gil (1), Miguel López Gobernado (1), Eva López García (2), Alberto Castellanos Asenjo (1), Luis Ángel Martín Merino (1).(1) Hospital Clínico Valladolid. (2) Hospital Río Hortega Valladolid.

**Búsqueda de la excelencia en seguridad y salud: modelo de aplicación de metodología Lean en planta de hospitalización. Miguel López Gobernado (1), David Villalba Gil (1), Eva López García (2), Alberto Castellanos Asenjo (1).(1) Hospital Clínico Universitario, Valladolid. (2) Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid.

Mesa Redonda X.

“Seguridad, Gestión y Organización en Prevención de Riesgos Laborales”.

“Derecho a la Información Vs Derecho a la Intimidad” La Enfermedad del Virus Ébola en Occidente.

Moderador: Dr. D. Ignacio Sánchez- Arcilla Conejo. Facultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital Ramón y Cajal. SERMAS.

Moderador: D. José Nieves González. Director de Gestión.

Dr. D. Javier Sánchez Caro.Director científico de formación en bioética y derecho sanitario. Derecho Sanitario Asesores.

Académico honorario correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina.Prof. honorario de la Escuela Nacional de Sanidad .

16:00h – 17:00h

Mesa Redonda XI - Foro de debate.17:00h – 17:30h

Conferencia de Interés General.

Trabajos a concurso.

Page 15: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

15

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

Cobertura de vacunación antigripal en personal sanitario (evolución 2009-2013).Itxaropena Ereño Bilbao (1), Katerine Greace Ajalla Puente (1), Nelson Walter López (1), Carmen Zabala Ortiz De Zarate (2), Begoña Romero Sanz (1), Juan Carlos Varona Leguinazabal (1)(1)OSI Bilbao-Hopsital de Basurto/Osakidetza. (2) OSI Bilbao-Ambulatorio de Txurdinaga/Osakidetza.

Riesgo biológico en personal sanitario. Prevención, materialización y consecuencias.María del Carmen Bellido Cambrón, Mariela Salazar Paliza, Ana Arizón Benito, Alina Dunca, Nallelys Rodríguez Salazar, Silvia Valls Andrés.Hospital General Universitario de Castellón.

Proyecto de Mejora de Las Condiciones de Trabajo en los almacenes de Atención Primaria.María Cadiñanos García, Maider Caminero Ibarretxe, Izaskun Saez Larrucea, Inmaculada Bañuelos Díaz, Ana Collazos Dorronsoro.Osakidetza.

Comparativa de manejo del trabajador sanitario portador de VHC, VIH, VHB en España, Reino Unido y EE.UU. Ruth Rocío Coelho García, Inmaculada Bolance Ruíz, Ivanio Godoy Carus, Juan José Granados Arroyo, Diana Martínez Toledano, Elena de Agustín Jiménez.Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid.

Estrategias para la disminución de la incidencia del accidente biológico en un hospital de agudos. Resultados obtenidos.Nerea López Azkarraga, Itxaso Martínez Idirin, Purificación Palacios Echevarría, Nahikari Ortiz Arocena, Jesús María Goikoetxea Iribarren, Pilar Moreno Godoy. Osakidetza

Moderadora: Dra. Dª. Benilde Serrano Saiz. Presidente Sociedad Castellana Medicina y Seguridad en el Trabajo. Secretaria General de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo.

Mesa Redonda XII - DEFENSA ORAL PÓSTERS CIENTÍFICOS.17:30h – 19:00h

1er Premio Póster CientíficoVII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en

el Ámbito Sanitario. Noviembre 2013.“Estudio de la siniestralidad laboral en un hospital de agudos tras la

implantación de un nuevo procedimiento en el registro de accidentes de trabajo”Carolina Corvalán Prano, María Jesús Almodovar Carreton, María Del Carmen Fernández Felipe, Manuela García

Cebrián, Jesús Merino Pérez, Brígido Pérez Bermúdez. Hospital Universitario La Princesa, Madrid.

Trabajos a concurso.

Page 16: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278916

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Características y tasas de incidencias en accidentes biológicos del personal médico de Oftalmología.Monica Nitu, Francisco de Borja González Robredo, Blanca Montalbán Cereceda, Dolores González Arroyo, Miguel Torcida Treviño, Ignacio Galíndez Alberdi. Hospital Universitario Cruces.

Identificación de peligros químicos en el ámbito hospitalario. Adecuación del uso de los equipos de protección individual.Alicia de la Cuerda López, María Jesús Íñiguez Coronas, Dora Pérez Morante, Raúl Sánchez Fernández, Nieves Rojo Santiago, Francisco Peñalver Rojo. HM Hospitales.

Trastornos musculo-esqueléticos por manipulación de cargas en trabajadores de un hospital terciario: análisis retrospectivo.Mª Teresa Velázquez Sánz, Francisca Santos Benito, Paula Lechuga Vázquez, Cristina Regata Cuesta, Mª Cruz Gutiérrez Díez, Marco Gandarillas González.Servicio Cántabro de Salud.

Evaluación de radiaciones ópticas artificiales en cabinas de bioseguridad con lámparas germicidas.David Villalba Gil (1), Miguel López Gobernado (1), Jaime Hernández Bartolomé (2).(1) Hospital Clínico Universitario. (2) Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.

Autobús de ida a la cena.

Cena en el Restaurante Loft 39.

Calle Velázquez, 39 / 28001 Madrid.

20:30h

21:00h

Page 17: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

17

IMPLEMENTACIÓN EN ESPAÑA DE DIRECTIVA EUROPEA UE 2010/32/EU DEL 10 DE MAYO DE 2010 SOBRE LA PREVENCIÓN DE LESIONES POR OBJETOS PUNZANTES Y CORTANTES EN EL SECTOR SANITARIO.

12 DE NOVIEMBRE

Evaluación de Riesgos & Matriz de Análisis de Riesgos.Dña. Angélica Hernando López.Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Puerta de Hierro (Madrid).

Soluciones de Smiths Medical en el Ámbito de la Bioseguridad.Taller teórico-práctico Smiths Medical.

LUGAR: Aula de Formación Servicio Prevención Riesgos Laborales. Planta 6ª Bloque C. Centro de Actividades Ambulatorias.HORARIO: 16:00 - 17:30 hPATROCINA: Smiths Medical

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

Page 18: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

14 NOV

18

Mesa de Interés General II.

“Docencia y Buenas Prácticas en Gestión Clínica”.

Moderadora: Dra. Dª. María Castellano Arroyo. Ex Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina del TrabajoMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Nueva etapa en la Formación Sanitaria Especializada “La Troncalidad en Medicina del Trabajo”. Dr. D. Juan Luis Cabanillas Moruno. Ex Vicepresidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina del Trabajo.Jefe Estudios de la Unidad Multiprofesional de Salud Laboral. Consejería de Salud Junta de Andalucía.

"Libro interactivo del Residente" para los MIR y EIR del Trabajo.Dr. D. Eduardo Tormo Pérez.Ex Vocal de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina del Trabajo.Jefe de Estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral de la Comunidad Valenciana.

Buenas Prácticas en Gestión Clínica: “Do Not Do”.Dr. D. Agustín Gómez de La Cámara.Coordinador de la Unidad Central de Investigación y Ensayos clínicos CAIBER de Hospital 12 de Octubre en Madrid.

Mesa de Interés General III.

“Gestión de la seguridad y salud, Promoción de la Salud y Modelo de Empresa saludable”Moderador: Dr. D. Alberto Pardo Hernández. Subdirector de Calidad. Servicio Madrileño de Salud. Comunidad de Madrid.

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

El nuevo Marco Estratégico de la Unión Europea sobre Salud y Seguridad en el Trabajo 2014-2020: Impacto en el Sector Sanitario.Dr. D. Francisco Jesús Álvarez Hidalgo.Jefe adjunto de la Unidad de Salud, Seguridad e Higiene en el Trabajo.Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión. Comisión Europea. Luxemburgo.

Promoción de la salud en el trabajo ¿Moda o necesidad?Dr. D. Francisco Marqués Marqués.Subdirector Técnico Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo.

Modelo de Empresa Saludable.Dra. Dª. Marta Serrano García.Gerente de Sanidad. AENOR.

09:00h - 10:30h

10:30h - 12:00h

Conferencia de Interés General.

Conferencia de Interés General.

Page 19: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278919

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Mesa de Interés General IV.

ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA OFICIAL.

“Protocolo de Actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE)”.Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Moderador: Dr. D. Cristobal Belda Iniesta. Director de la Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III.

Dra. Mª José Sierra Moros.Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Dra. Dª. Micaela García Tejedor.Subdirectora General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Ilmo. Sr. Javier Maldonado González.Viceconsejero Asistencia Sanitaria.Servicio Madrileño de Salud. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Dr. D. Fernando Mejía Estebaranz.Director Médico Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud.

Dra. Dª. Carmen Muñoz Ruipérez.Jefe Sección - Responsable Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud.

12:00h - 12:30h

12:30h - 13:15h

13:15h - 14:00h

Coffee-break.

Conferencia de Interés General.

Page 20: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278920

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

PÓSTERS INFORMATIVOS

Camino de la prevención.Isaac Garzón López.Asisa (Servicio de Prevención Mancomunado).

Procedimiento sobre normas de seguridad y salud en un laboratorio de investigación de nueva creación.Silvia O'Connor Peréz, Paz Uribe Llopis, Pilar Barbero del Palacio, Felipe Derteano Martínez, Carlos Ignacio Bardón Fernández-Pacheco, Covadonga Caso Pita. Hospital Clínico San Carlos.

Protocolo de actuación ante sospecha de enfermedad por virus de ébola (EVE) en hospital terciario de Madrid.Liliana Parra Lembo, Felipe Derteano Martínez, Antonio Pérez Fernández, Ana Capapé Aguilar, Ignacio Bardón Fernández-Pacheco, Covadonga Caso Pita.Hospital Clínico San Carlos.

Consentimiento informado en el programa de vacunas de los servicios de salud laboral.Marita Asmat Inostrosa (1), Paloma Burgos Díez (2). (1): Complejo Hospitalario De León. (2): Gerencia Regional De Castilla Y León.

Informe de siniestralidad departamento de salud Xàtiva-Ontinyent y Gandía, Valencia 2013.Freddy Erney Melo Santana, Luis Torres, Yira Natalia Cruz Guzmán, Cristina Aparicio Pérez, Juan Julián Zamora Simón. Hospital Lluis Alcanyis, Xàtiva.

1er Premio Póster InformativoVII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en

el Ámbito Sanitario. Noviembre 2013.“Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica vs riesgo

laboral en personal sanitario”Angélica Julieta Andia Mora.

Hospital Gregorio Marañón. Madrid.

Trabajos a concurso.

Page 21: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278921

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Accidentabilidad por riesgo biológico en el departamento de salud de Xàtiva-Ontinyent.Marta del Amo Sánchiz, Luis Torres, Juan Zamora. Hospital de Xàtiva. Alicia Fernández, Freddy Melo, Yeli Cruz. Hospital de Xàtiva (Consellería de Sanitat).

Ébola: identificación adecuada para una protección eficaz.Mª Arritokieta Unanue Ibañez, Ronald Rodríguez Cogollo, Beatriz Izar Álvarez Gómez, Mª Teresa Bustinduy Bascaran, Ines Astarloa Totorica.Osi Debabarrena.

Ébola: cómo salvaguardar la salud de nuestros trabajadores.Angelica Julieta Andia Mora, Mónica Santillán Gómez, Alejandra Neyra Castañeda, Federico Noriega Díaz, Enrique Sánchez Gómez, Adolfo Aracil Pizarro. Hospital Universitario Gregorio Marañón.

La importancia de las tics en una comarca de atención primaria de alta dispersión geográfica.Izaskun Saez Larrucea (1), Mercedes Petralanda Aburto (1), Carlos González Gil (2), Pilar Moreno Godoy (1).(1): Osakidetza C. Ezkerraldea. (2): Hospital de Cruces, Bilbao.

Prevención de riesgos laborales durante la utilización de láser en hospitales.Claudia Rocío Sandoval Polanco, Jesús María Gómez de Segura Ibañez de Opacua. Hospital Universitario de Alava, Osakidetza.

Valoración de los sistemas para preparar y administrar fármacos citostáticos.Mª Luisa Anglés Mellado, Mª José Jiménez Alcalá, Manuel Alonso Herrero, Meritxell Espuga Jordana, Alfonso Ayora Ayora, Marc Cuadros Arasa. Hospital Universitari Vall D'hebron, Barcelona.

Page 22: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278922

PREMIOS

Premios del VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención en el Ámbito Sanitario

Premio a la mejor Comunicación oral Trabajo Científico.

Premio a la mejor Comunicación oral Caso Clínico o Técnico.

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Dotado con 1000€.

Diploma para todos los Autores.

Espacio reservado en Comunicación Oral para el IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2015).

Inscripción, viaje y estancia para el ponente en el IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2015).

Dotado con 800€.

Diploma para todos los Autores.

Inscripción para el ponente en el IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2015).

El Comité de valoración seleccionará aquellos merecedores de premio según los mismos criterios que en la selección de los resúmenes (calidad, relevancia y aplicación práctica en la prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario) a los que se añadirá el criterio de mejor exposición oral o defensa de Póster según corresponda.Como excepción, el mejor Póster Informativo será elegido por los asistentes al Congreso.Cuando existan trabajos finalistas con igual puntuación, el premio se repartirá de forma equitativa entre los mismos.

Page 23: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278923

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Premio al mejor Póster Científico.*

Premio al mejor Póster Informativo.*

Dotado con 800€.

Diploma para todos los Autores.

Espacio reservado para póster en el IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2015).

Inscripción para el defensor del póster en el IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2015).

Dotado con 300€.

Espacio Reservado para póster en el IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2015).

Inscripción para el autor principal en el IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2015).

*Nota: El Póster ganador quedará en posesión del Comité Organizador del Congreso.

Page 24: VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ... · 2014. 11. 11. · de enfermedad por virus ébola (EVE) del Ministerio de Sanidad, ... los

ORGANIZADORES:

COLABORADORES CIENTÍFICOS:

PATROCINADORES:

Asociaciones científicas

Reconocido de Interés SanitarioConsejería de Sanidad de la Comunidad de MadridMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Instituciones

SISTEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

Secretaría Técnica:www.seatra.es