VIII.- GALERÍA DE ENCUENTROS DE LA PROMOCION DE...

15
VIII.- GALERÍA DE ENCUENTROS DE LA PROMOCION DE JURISTAS DE 1965-1970 Y DE OTRAS GENERACIONES. Hotel Honduras Maya, 1970, EGRESADAS: María Luisa Ramos, Elizabeth Chiuz Sierra, Dolores Raudales, Ileana Enríquez, Decano: Decano, Enrique Flores Valeriano; Irma Zavala Rubio; Selma Chavarría, Gladys Caballero y Lic. Norma Lanza de Flores. PROMOCION 1970, O DE “REINALDO CRUZ”. Ya egresados, ésta promoción hizo una encuesta para darle nombre a la misma y ganó en popularidad y reconocimiento como una de los mejores maestros, el abogado Reinaldo Cruz. Su popularidad en parte se debió a que al inicio de la carrera un grupo de compañeros apodados “Los decenviros” lo contrataron para recibir clases de derecho civil en un salón de La Gatera. El libro de texto era del chileno Barros Jarpa y el problema a dilucidar era que la legislación de chilena que sirvió de modelo a la hondureña difería en ciertos aspectos, pues bien, don Reinaldo Cruz lo elucidaba lo que lo motivo a escribir un libro completo esclareciendo todo el derecho civil internado en Honduras. Reinaldo Cruz, cómo jurista hizo un significativo aporte a la bibliografía nacional al publicar sus comentarios de derecho civil, desde el título preliminar hasta la Fuente de las obligaciones.

Transcript of VIII.- GALERÍA DE ENCUENTROS DE LA PROMOCION DE...

VIII.- GALERÍA DE ENCUENTROS DE LA PROMOCION DE JURISTAS DE 1965-1970 Y DE OTRAS GENERACIONES.

Hotel Honduras Maya, 1970, EGRESADAS: María Luisa Ramos, Elizabeth Chiuz Sierra, Dolores Raudales, Ileana Enríquez, Decano: Decano, Enrique Flores Valeriano; Irma Zavala Rubio; Selma

Chavarría, Gladys Caballero y Lic. Norma Lanza de Flores.

PROMOCION 1970, O DE “REINALDO CRUZ”. Ya egresados, ésta promoción hizo una encuesta para darle nombre a la misma y ganó en popularidad y reconocimiento como una de los mejores maestros, el abogado Reinaldo Cruz. Su popularidad en parte se debió a que al inicio de la carrera un grupo de compañeros apodados “Los decenviros” lo contrataron para recibir clases de derecho civil en un salón de La Gatera. El libro de texto era del chileno Barros Jarpa y el problema a dilucidar era que la legislación de chilena que sirvió de modelo a la hondureña difería en ciertos aspectos, pues bien, don Reinaldo Cruz lo elucidaba lo que lo motivo a escribir un libro completo esclareciendo todo el derecho civil internado en Honduras. Reinaldo Cruz, cómo jurista hizo un significativo aporte a la bibliografía nacional al publicar sus comentarios de derecho civil, desde el título preliminar hasta la Fuente de las obligaciones.

FIN DE AÑO, FINAL DE LOS SEIS AÑOS DE CARRERA, NOVIEMBRE DE 1970.-

Noviembre de 1970, Ciudad Universitaria, foto de fin de año, con la Basílica de Suyapa de fondo.

CIUDAD UNIVERSITARIA ATRÁS EN EL SEGUNDO PISO QUEDABA EL AULA DE CLASES. En la gráfica: en cuclillas, +José Luís Marini y + Allan Guzmán. Enfrente: Marco Antonio Hernández, Gladys Aída Caballero, Ninfa Beatriz Munguía, Noemí Velásquez, + Irma Zavala Rubio, Elizabeth Chiuz Sierra.- Segunda Fila: Arnulfo Andrade; León Rojas Caron / Benjamín Cruz, + Humberto Rivera Flores, + Luís Triminio Godoy, Ramón Cerritos, José Raskoff, Ángel Fortín, + Aldo Evenor Salas, Raúl Suazo Lagos, Juan Bonilla, Gabriel Reyes, Jaime Castellanos, Miguel Sevilla Vega, /Atrás: + Humberto Villela, Edgardo Orellana, Oswaldo Ramos, Marco Antonio Batres, + Alberto Reconco, + Guadalupe Martínez, + Jorge A. Hernández, Jacobo Aviles, + José Álvarez, Abel Obando Motiño, un colado de otro curso, Amilcar Zelaya, Gabriel Reyes, Jacobo Hernández, Miguel Ángel Salgado, + Luís Alejandro Ferrera; Víctor + Manuel Campos y Ramón Zelaya. Fuera de foto las compañeras: Sandra Ochoa, Martha Elena Castillo, + María Isabel Martínez, Ninfa Beatriz Munguía, Mercedes Raudales; Miriam Cardona, Selma Chavarria, Ileana Enríquez, María Dolores Raudales, María Luisa Ramos, María del Carmen Ayes y + Elvia Marina Valle. LA DESPEDIDA: Al terminar las clases de la carrera, o sea, seis años después en diciembre de 1970, algunos compañeros posamos para la fotografía en la Ciudad Universitaria teniendo como fondo la Basílica de Suyapa, y nos auto convidamos a una barbacoa con la donación de la carne de un novillo que obsequió el compañero Armando Elvir Luque, que degustamos en el Parque del Picacho, ocasión en que dijimos ¡Adiós Muchachos Compañeros De Mi Vida!…

UN AÑO DESPUES DE EGRESADOS (1971)

La Lic. Ninfa Beatriz Munguía, vocalista de la Estudiantina de Derecho a petición de sus

compañeros de la promoción del 70, canta en la boda de León e Irma.

Licenciados: Sergio Flores, Salvador Najarro, Carlos Maradiaga, Toma Tercero, Jorge Vásquez

y Max Gil Santos, el 23 de septiembre de 1971 en el Colegio de Abogados.

Irma Zavala en el acto de investidura como Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales

con sus padrinos Jorge Vasquez y Gloria Chavez.

CINCO AÑOS DESPUES DE EGRESADOS (1975)

Reunión en colonia Las Minitas, Casa de León e Irma, Tegucigalpa, 1975. De pie: José Aníbal Madrid, Luis Alejandro Ferrera, Samuel Valladares Sosa, León Rojas Caron; sentados: Jorge Hernández, Jorge Vásquez,

Irma Zavala, Oswaldo Ramos, Cesar Augusto Cardona, José Sagastume, Ramón Inés Cerrito, Marco Antonio Laínez, Carlos Maradiaga y Mario Elvir Baldovinos; en frente: Tomas Tercero, Edgardo Orellana, Selma

Chavarría y Nohemí Velásquez.

DOCE AÑOS DESPUES DE EGRESADOS (1982)

Sebastián Díaz Vigil, Oscar Sagastume, Monroy (esposo de Selma), Carlos Maradiaga, Max Gil

Santos, Felipe Enamorado, Adalid Oyuela, León Rojas Caron, Marco Antonio Laínez, Jacobo Hernández, José Rascoff, José Manuel Ramos Cheves y Oswaldo Ramos. 11 de diciembre de 1892

Sesión de Asamblea y Junta Directiva de egresados, 12 de diciembre de 1982.

Almuerzo de egresados, Hotel Alameda, Tegucigalpa, 1982.

Dolores Raudales., Sandra Josefina Ochoa, Martha Elena Castillo,

Selma Chavarría e Irma Zavala. Hotel alameda 1982.

VEINTE AÑOS DESPUES DE EGRESADOS (1985)

Reunión en el Colegio de Abogados 1985.

Sentados: Antonio Paz Casco, Gladys Caballero, Dolores Raudales, José Rascoff, Selma Chavarría,

Marcos Hernández, y Edgardo Orellana. Parados atrás: Tomas Tercero; Gilberto Aquino, Dagoberto Mejía, Rubén Rodríguez, Sebastián Díaz Vijil, León Rojas Caron, José Luís Marini, Jacobo

Hernández, José Antonio Laínez, Juan Bonilla, Julio Ortega, Jorge Hernández, Abel Motiño, Orlando Moreno y Carlos Maradiaga.

En el Colegio de Abogados, izquierda: Edgardo Orellana, Jorge Hernández, Miguel Sevilla, José Luis Marini. Derecha: León Rojas Caron, Marco Antonio Laínez, Jacobo Hernández, Juan Bonilla Díaz y Abel Motiño. POR LO MENOS TREINTA AÑOS DESPUES DE EGRESADOS.

Gilberto Aquino, Bonilla, Medrrano, Marco Antonio Lainez, León Rojas Caron, Oswaldo Ramos,

Motinño, Carlos MARADIAGA, Julio Ortega, Oscar Sagastme, Adalid Oyuela, Dolores Raudales, Irma Zavala, Sandra Ochoa y Marta Helena Castillo.- Colonia Florencia, casa Oswaldo Ramos.

La Estudiantina de Derecho.- Irma Zavala, Julio Ortega, Dinora Romero de Hernández y Jenny de Ramos Soto. Casa Oswaldo Ramos, Colonia Florencia, Tegucigalpa.

Martha Elena Castillo, Sandra Josefina Ochoa, Irma Zavala y Dolores Raudales.

Restaurante el Trapiche, 1993, cena ofrecida por los compañeros de Promoción al compañero

Oswaldo Ramos Soto y a su esposa Jenny por ser candidato presidencial.

Primera Fila: Raúl Suazo; María Luisa Ramos, Marco Tulio Alvarado, Gladys Caballero; Oswaldo Ramos Soto, y su esposa Jenny Aguilar.- Elizabeth Chiuz Sierra, María del Carmen Ayes; Dolores Raudales y Rigoberto Osorio. Segunda Fila: Jorge Vásquez; Marco Antonio Laínez; Any Saury; Selma Chavarria; Edgardo Orellana, Sandra Ochoa; Sergio Flores; Juan Bonilla Díaz, y Orlando Moreno. Tercera Fila: Víctor Campos__ Mario Adelmo Tinoco; Max Gil Santos; Tomas Tercero

Guillen; José Luís Marini; Jacobo Hernández y José Rascoff. Últimos: Carlos Maradiaga, Arturo Raudales, Gilberto Aquino, Mario Batres; Julio Ortega, José Job Martínez, Antonio Paz Casco,

Benjamín Cruz; Guido Dubon; Efraín Hernández, y Abel Motiñó Obando. CINCUENTA AÑOS DESPUES DE HABER INGRESADO A LA FACULTAD DE DERECHO.

Mall Las Cascadas, 13 de febrero del 2015.

León Rojas Caron, Sandra Ochoa, Oscar Sagastume, Elizabeth Chiuz Sierra, Mercedes Raudales,

Dolores Raudales, Gladys Caballero José Rascoff, Gilberto Aquino, Benjamín Cruz; Dagoberto Mejía y Oswaldo Ramos Soto.

Desayuno Casa Oswaldo Ramos, 17 de febrero 2015.

GENERACIONES DE ABOGADOS.

Colegio de abogados (1990): Arnaldo Hernandez Espinoza; Roberto Ramirez, Pedro Arturo Zuniga,

Jeronimo Sandoval, Francisco T. Valladares, Leon Rojas Caron y Carlos Roberto Reina. LAS GENERACIONES.- Así como Montesquieu dedujo que las leyes tenían alma; así como alguien dijo que las cosas se parecían a sus dueños, puedo aseverar que las generaciones de profesionales tienen un espectro que las caracteriza, sólo es cuestión de observar. Al concluir la carrera, muchas promociones tienen la feliz idea de tomarse en grupo una fotografía del recuerdo, aunque no siempre están todos. Las fotografías de algunas promociones brindan datos interesantes ya que revelan el carácter colectivo de las mismas, pues unas se identifican porque produjeron poetas, otros políticos, otras litigantes y otras nada. En cierta ocasión publicaron en un periódico una fotografía de la promoción del poeta Eliseo Pérez Cadalso y notamos una pléyade de literatos y poetas. La fotografía de la promoción mi padre en la facultad de Derecho de la Universidad de León, también se distinguió por producir escritores y poetas que alcanzaron renombre. Cierta vez visite el bufete de una de las primeras abogadas egresada de la antañona facultad de derecho en los años cincuenta, que además destacó como declamadora, cuando ella notó mi interés en la foto de su promoción me preguntó ¿que ves tanto? y le conteste: Veo una promoción de sinuosos. Otras fotografías muestran promociones que generaron penalistas, laboralistas, políticos, e internacionalistas de renombre.

Mi promoción, la de 1970, dio variados frutos, pues unos se destacaron en la política, judicatura, notariado y docencia; otros en litispendencia, asesorías en la administración pública y en sector privado; y, unos cuantos escribieron sobre temas políticos, sociales y jurídicos.

VII Congreso Jurídico Ramón Rosa: Abogados: Jaime Aguilar Smith, Enrique Flores Valeriano, Oswaldo

Ramos, Jacobo Hernández, Juan Arnaldo Hernández, Marcos Hernández y León Rojas Caron.

Directiva del Colegio de Abogados de Honduras, 1988-1990: Teobaldo Enamorado, José Antonio Taixes,

Rene Oswaldo Rivera, José Antonio Salazar, Silvia Santos, Juan Arnaldo Hernández, Arnaldo García Hernández, León Rojas Caron, Eduardo Gaugel, Mario Enrique Boquín y Francisco Álvarez Sambula.

José Antonio Taixes, Eduardo Gaugell, José Antonio Salazar, Mario Enrique Boquín, Juan Arnaldo Hernández,

Braulio Cruz Amador, León Rojas Caron, Silvia Santos, Francisco Álvarez Sambula y Arnaldo García.

Jorge Burgos, profesor, Turcios, Leónidas Rosa Bautista, León Rojas Caron, Armando Urtecho, José María Díaz Castellanos y Leonardo Matute en la sala de retratos de ex presidentes del Colegio de abogados…

Rene Cruz, Alvares, Arnaldo García, Teobaldo Enamorado, Roberto Ramírez, Arnaldo Hernández, Jerónimo

Sandoval, Mario Boquín, León Rojas Caron, Morales, José Antonio Salazar, Saúl Muñoz, José María Alemán y Francisco Álvarez Sambula.

León Rojas Caron, Marco Tulio Callizo, Irma Zavala, Eva Elvir, Efraín Bú Girón…25 de abril de 1994.

El presidente del Colegio de Abogados Guillermo Pérez Cadalso entrega el Diploma

“Honra La Toga” a León Rojas Caron, (25 de abril de 1994)

Mauricio Velasco, Efraín Moncada Silva, León Rojas Caron y Gautama Fonseca en casa de Gautama.