Vínculo Afectivo

10
Adriana Aristizábal - [email protected] 14 de Noviembre de 2014 Vínculo Afectivo La razón de muchos problemas sociales

Transcript of Vínculo Afectivo

Page 1: Vínculo Afectivo

Adriana Aristizábal - [email protected] de Noviembre de 2014

Vínculo AfectivoLa razón de muchos problemas sociales

Page 2: Vínculo Afectivo

¿Qué es vínculo afectivo?

✤ Vínculo: viene del latín vinculum (cadena, atadura)

✤ Afecto: viene del latín affectus (estado emocional agradable hacia algo o alguien)

La vinculación afectiva es una relación reciproca, afectuosa y fuerte entre dos personas, y es lo que normalmente se llama amor.

Page 3: Vínculo Afectivo

¿Quienes son los pioneros?

✤ Los psicólogos Mary Ainsworth y John Bowlby fueron los primeros en estudiar la vinculación afectiva en la infancia.

✤ Observaron comportamientos extraños en el bebe cuando la mamá se separaba.

Page 4: Vínculo Afectivo

¿Cuáles son los tipos de vinculación?

✤ 1. Vínculo afectivo de seguridad

✤ 2. Vínculo afectivo de evitación

✤ 3. Vínculo afectivo ambivalente o resistente

✤ 4. Vínculo afectivo desorganizado - desorientado

Page 5: Vínculo Afectivo

1. Vínculo afectivo de seguridad

Los bebés con una vinculación segura lloran o protestan cuando se va la madre y expresan felicidad cuando regresa. Utilizan a la madre como base segura; es decir, se alejan de ella para explorar, regresando ocasionalmente para asegurarse. Son bebés que cooperan y no suelen sentir ira. A los 18 meses se desplazan mejor que los bebés con vínculo afectivo de ansiedad.

Page 6: Vínculo Afectivo

1. Vínculo afectivo de evitación

Estos bebés rara vez lloran cuando se va la madre y la evitan cuando regresa. Se mantienen apartados de ella incluso cuando la necesitan y tienden a disgustarse con facilidad. Les molesta que los alcen en brazos pero aún más que los bajen.

Page 7: Vínculo Afectivo

1. Vínculo afectivo ambivalente o resistente

Estos bebés se vuelven ansiosos incluso antes de que la madre se vaya, y se ponen muy alterados cuando se marcha. Cuando ella vuelve demuestran su ambivalencia porque buscan el contacto con ella pero al mismo tiempo patean y chillan. No exploran mucho y son difíciles de calmar.

Page 8: Vínculo Afectivo

1. Vínculo afectivo desorganizado - desorientado

Los bebés con este tipo de vínculo muestran comportamientos contradictorios e inconsistentes. Saludan a la madre cuando regresa pero luego se alejan o se acercan sin mirarla. Parecen confundidos o temerosos.

Page 9: Vínculo Afectivo

¿Cómo se forma el vínculo afectivo?

✤ Comportamiento de la madre:

Son sensibles a ellos (1 año).

Historia vincular de la madre.

✤ Comportamiento del hijo

Esquema mental de los que puede esperar de ella - mundo.

Confía que va a estar ahí.

Genética - caracter.

Page 10: Vínculo Afectivo

¿Cómo influye en las personas el tipo de vínculo formado en la infancia?

✤ Desarrollo de: seguridad, autonomía, relación óptima con el medio.

✤ Círculo vicioso (generacional)

✤ Anorexia, delincuencia, depresión, minusvalía…