Violencia Familiar

7
Integrantes: Alan Rueco, Integrantes: Alan Rueco, Julián Freire, Fabricio Julián Freire, Fabricio Cattaneo, Matías Masset, Cattaneo, Matías Masset, Diego García, Pablo Diego García, Pablo Fernández Fernández Colegio: P.A.T.E.R Colegio: P.A.T.E.R 1º Humanidades 1º Humanidades

description

Trabajo realizado por los alumnos de 1ero polimodal para la exposición Usuaria 2005

Transcript of Violencia Familiar

Page 1: Violencia Familiar

Integrantes: Alan Rueco, Julián Integrantes: Alan Rueco, Julián Freire, Fabricio Cattaneo, Matías Freire, Fabricio Cattaneo, Matías

Masset, Diego García, Pablo Masset, Diego García, Pablo FernándezFernández

Colegio: P.A.T.E.RColegio: P.A.T.E.R

1º Humanidades1º Humanidades

Page 2: Violencia Familiar

La violencia familiar es uno de los tipos de violencia que hoy en día se da La violencia familiar es uno de los tipos de violencia que hoy en día se da con frecuencia.con frecuencia.

Si hablamos de violencia, no tenemos que pensar que solamente se trata Si hablamos de violencia, no tenemos que pensar que solamente se trata de golpes,de golpes, sino que la misma también se ejerce cuando se agrede sino que la misma también se ejerce cuando se agrede verbalmente o si dicen cosas que hieren a las personas que integran verbalmente o si dicen cosas que hieren a las personas que integran una familia. una familia.

Puede ser que la misma surja como consecuencia de problemas Puede ser que la misma surja como consecuencia de problemas económicos que en estos tiempos que corren muchas familias no económicos que en estos tiempos que corren muchas familias no pueden llegar a fin de mes, y lo mpueden llegar a fin de mes, y lo máás triste es que pueden comer una s triste es que pueden comer una sola ves al díasola ves al día..

TamTamppoococo podemos olvidarnos de los problemas sociales que afectan en podemos olvidarnos de los problemas sociales que afectan en forma directa a la familia, ya sea por falta de empleo, complicaciones forma directa a la familia, ya sea por falta de empleo, complicaciones matrimoniales , problemas de lmatrimoniales , problemas de líímites con los hijos,mites con los hijos, drogas,drogas, etc.etc.

Page 3: Violencia Familiar

Se la define a la violencia familiar como la acción u omisión no accidental producida por los miembros de la familia que ocasiona un daño en la integración física, psíquica y espiritual de algunos de sus miembros. El maltrato se presenta como una espiral creciente de violencia. Siempre comienza con lo psíquico, un maltratador psíquico acaba convirtiéndose en un maltratador físico y, lo que es peor, la persona, se acostumbra a esta situación. En la violencia familiar se incluyen tanto a la mujer como a los menores y también a los enfermos y ancianos. Los efectos mentales de los malos tratos son similares en los casos de agresiones físicas como psíquicas, presentando síntomas de depresión, ansiedad, insomnio, malestar psicológico y conductas extremas. Cuando los hijos son testigos de malos tratos, esto tiene efecto sobre su desarrollo psicológico, físico y mental. El maltrato psíquico puede reconocerse si la persona contesta afirmativamente a cuestiones como amenazas de muerte, humillaciones, chantaje económico o emocional, abandono de las relaciones con familiares y amigos, insultos y también amenazas en la custodia de los hijos. La violencia emocional se expresa en métodos de sometimiento y control basados en el miedo, actitudes, palabras y acciones que lastiman la dignidad del otro.

Page 4: Violencia Familiar

Edad:       Sexo: 1) ¿Crees que los problemas económicos influyen Si No en la violencia?

2) ¿Cuál es la forma más común de violencia familiar?

Insultos Maltratos Caricias PeleasBesos Otros

3) ¿Cómo crees que debería actuar un individuo que sufre la violencia familiar

Hablar con la familia Consultar un psicólogo

4) ¿Sufres de violencia familiar? 

En caso de ser la respuesta afirmativa: ¿Quién efectúa el acto de violencia?

Si No

Madre Padre Hermano/a Padrastro/Madrastra Otros

5) ¿Crees que puedes afectar en la salud mental del individuo que sufrió violencia familiar?

6) ¿Sabes de qué se trata la violencia familiar? Caricias Maltratos Insultos Halagos

7) ¿En qué se basa la violencia psicológica? Maltrato Falsas promesas Insultos Otros

8) ¿Conoces personas que sufran de violencia familiar?9) ¿Por qué es causada la violencia familiar? Problemas morales de una persona

Falta de empleo Economía de la familia Otros Política

Frecuentemente A Veces

10) La violencia doméstica, ¿se sufre a veces o frecuentemente?

No Si

No Si

Page 5: Violencia Familiar

0

50

100

1

¿Crees que los problemas economicos influyen en la violencia?

Si

No

Pregunta 1 Respuestas TotalFrecuencia

Porcentaje

a Si 84 21/25 84,00%

b No 16 4/25 16,00%

¿Cual es la forma mas comun de violencia familiar?

62

2

551

58

8 Insultos

Caricias

Besos

M altratos

Peleas

Otros

Pregunta 2 Respuestas TotalFrecuencia

Porcentaje

A Insultos 62 31/50 62,00%

B Caricias 2 1/50 2,00%

C Besos 5 1/20 5,00%

Page 6: Violencia Familiar

¿Sufres de violencia familiar?

9

91

Si

No

Pregunta 4 Respuestas Total Frecuencia

Porcentaje

A Si 9

9/100 9,00%

B No 91

91/10

0 91,0%

¿Conoces personas que sufran de violencia familiar?

36

33

31

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

Si

No

No se

Pregunta 8 Respuestas Total Frecuencia

Porcentaje

A Si 36 9/25 36,00

%

B No 3333/10

033,00

%

C Nose 31

31/10

031,00

%

Page 7: Violencia Familiar

La conclusión final para este trabajo es que La conclusión final para este trabajo es que según los datos obtenidos en la encuesta, la según los datos obtenidos en la encuesta, la violencia familiar es una de las violencias que violencia familiar es una de las violencias que más se frecuentan hoy en día. Creemos que más se frecuentan hoy en día. Creemos que con los datos de la encuesta, la hipótesis puede con los datos de la encuesta, la hipótesis puede ser confirmada ya que habíamos mencionado ser confirmada ya que habíamos mencionado los problemas económicos, morales, de drogas, los problemas económicos, morales, de drogas, etc. y ésto se reflejó en los resultados. También etc. y ésto se reflejó en los resultados. También un tema a destacar es lo social que afecta a un tema a destacar es lo social que afecta a nuestra familia como las drogas.nuestra familia como las drogas.