Violencia Psicológica en La Pareja

1
Violencia psicológica en la pareja La violencia psicológica de género expresada en el ámbito familiar adquiere matices diferentes en dependencia del contexto en el que tiene lugar. El ámbito rural generalmente acoge a familias con características muy particulares: bajos niveles de escolaridad, resistencia al cambio, estilos de afrontamiento y de comunicación inadecuados. Lo anterior propicia que en esta zona persistan los patrones de la cultura patriarcal con mayor solidez que en las áreas urbanas, y por tanto, la mujer figure como víctima específicamente ante la violencia. .(Alonso, 2008 P.28). Aquellas conductas que atentan contra la integridad , psíquica y emocional de la mujer. Son las amenazas, humillaciones, vejaciones […], culpabilizacion , privacion de libertad, control económico, chantaje emocional, y aislamiento emocional, burlas control de cnductas y movimientos .”(Alonso, 2008 P.28). Estas consecuencias nos demuestran los altos indies de violencia psicologia en la preja .Es necesario que esas mujeres que son víctimas de sus agresores denuncien y busquen ayuda profesional, para evitar que sigan sufriendo y teniendo esa conducta de baja autestima , y asi poder que sus hijos crescan sin traumas psicologicos.

description

psicologia

Transcript of Violencia Psicológica en La Pareja

Page 1: Violencia Psicológica en La Pareja

Violencia psicológica en la pareja

La violencia psicológica de género expresada en el ámbito familiar adquiere matices diferentes en dependencia del contexto en el que tiene lugar. El ámbito rural generalmente acoge a familias con características muy particulares: bajos niveles de escolaridad, resistencia al cambio, estilos de afrontamiento y de comunicación inadecuados. Lo anterior propicia que en esta zona persistan los patrones de la cultura patriarcal con mayor solidez que en las áreas urbanas, y por tanto, la mujer figure como víctima específicamente ante la violencia. .(Alonso, 2008 P.28).

Aquellas conductas que atentan contra la integridad , psíquica y emocional de la mujer. Son las amenazas, humillaciones, vejaciones […], culpabilizacion , privacion de libertad, control económico, chantaje emocional, y aislamiento emocional, burlas control de cnductas y movimientos .”(Alonso, 2008 P.28).

Estas consecuencias nos demuestran los altos indies de violencia psicologia en la preja .Es necesario que esas mujeres que son víctimas de sus agresores denuncien y busquen ayuda profesional, para evitar que sigan sufriendo y teniendo esa conducta de baja autestima , y asi poder que sus hijos crescan sin traumas psicologicos.