Virgen de alcantarilla (power poing)

11
LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE GRACIA DE ALCANTARILLA

Transcript of Virgen de alcantarilla (power poing)

Page 1: Virgen de alcantarilla (power poing)

LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE GRACIA

DE ALCANTARILLA

Page 2: Virgen de alcantarilla (power poing)

Nuestra señora de gracia de Alcantarilla una gran tradición

La romería de la Virgen de Gracia de Alcantarilla es una fiesta muy popular en la comarca de Belalcázar celebrada el último fin de semana de abril.

Page 3: Virgen de alcantarilla (power poing)

El sábado por la mañana parte todo el pueblo hacia la ermita de la patrona, a 20 Km del pueblo. Todos la llaman “la Chiquinina,” como popularmente se llama a la Virgen, a la que hacen una ofrenda de flores. Al finalizar la ofrenda el pueblo se reune en una explanada a comer, tras la misa se reza el rosario y sale en procesión con antorchas alrededor de la ermita, para después continuar la fiesta durante la velada.

Page 4: Virgen de alcantarilla (power poing)

Al alba (antes de salir el sol) emprende camino hacia Belalcázar, ya que de no ser así se dice que la imagen se la llevaría el pueblo vecino de Monterrubio de la Serena (Badajoz).

Page 5: Virgen de alcantarilla (power poing)

Durante el camino de regreso hay un momento muy emotivo, el paso de la Virgen por el río Zújar, sobre los hombros de los romeros para que ni una gota de agua moje el vestido de pastora de la Virgen. Los peregrinos hacen el camino andando, en base a distintas promesas que hacen a la Virgen, a cambio de sus favores.

Page 6: Virgen de alcantarilla (power poing)

De regreso al pueblo se detiene en las Lastras. Por la tarde retoman el camino hacia Belalcázar donde entra al anochecer, vestida de pastora acompañada de antorchas.

Page 7: Virgen de alcantarilla (power poing)

Y ahora os hablaré sobre la ermita de la virgen aunque

todos la conocemos, no

hemos investigado lo suficiente para

saberlo…

Page 8: Virgen de alcantarilla (power poing)

LA ERMITA

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla, en Belalcázar, pertenece a la tipología de ermitas rurales serranas, frecuentes en la comarca y con cierto parentesco tipológico con las de Extremadura y Castilla.

Page 9: Virgen de alcantarilla (power poing)

Edificada sobre un conto

romano y primitivo castro

ibérico (posiblemente su

nombre debe aludir a la

proximidad de un puente)

en un cerro junto al río

Zújar.

Se fecha de construcción

data de fines del s. XV y

principios del XVI

Page 10: Virgen de alcantarilla (power poing)
Page 11: Virgen de alcantarilla (power poing)

Esperemos que os halla dado alguna información sobre nuestro pueblo y para que os animéis a visitarlo!!!