VIRREINATO DEL PERÚ.docx

download VIRREINATO DEL PERÚ.docx

of 2

Transcript of VIRREINATO DEL PERÚ.docx

VIRREINATO DEL PERCreacin:20 DE NOVIEMBRE DE 1542Por:Las Nuevas Leyes de Indias promulgada por el Rey Carlos I Vigencia: 1542_1824 N de Virreyes: 40: Primer Virrey: Blasco Nez de Vela Organizador:Francisco de Toledo ltimo Virrey:Jos dela Serna). Monopolismo exclusivista:SEVILLA,y luegoCADIZEn tanto nico puerto que tuvo dicha exclusividad fue elCALLAO. Llega a su fin con el decreto de Libre Comercio dado por Carlos III de Borbn en 1778.FIN DEL MONOPOLIO COMERCIALPara disminuir el boicot comercial de las potencias europeas,la Corona espaola, suscribe elTRATADO DE UTRECH, en 1713. DERECHO DE ASIENTO: por el cual Inglaterra se beneficiara con la venta en Amrica de 4800 esclavos al ao y durante tres dcadas. Libre Comercio: Establecida por el Rey Carlos III de Borbn en 1778. Con ello se dispuso que 13 puertos espaoles podan comerciar con 22 puertos americanos. Signific el fin del monopolio. LAS CLASES MARGINALES:Blanco + India =MestizoBlanco + Negra =MulatoNegro + india =Zambo

ORGANIZACIN RELIGIOSALa Iglesiaen el Per comenz a institucionalizarse en 1541, fecha en que se cre el Obispado de Lima, Bartolom Lobo Guerrero como uno de los ms crueles extirpadores de idolatras. ORDENES RELIGIOSASDominicos:Llegaron al Per en 1532. Administraron el tribunal dela Santa Inquisicin, fundaronla UNMSM. Franciscanos:Arribaron en 1532. Fue la orden con mayor nmero de miembros en el Per.).Mercedarios: Llegaron en 1533, criticados por su excesiva acumulacin de bienes materiales.Jesuitas: Arribaron al Per en 1568.Desarrollaron una labor educativa en colegios especiales para caciques, apoyndose en una poderosa maquinaria econmica que los llev a convertirse en los propietarios de las mejores haciendas costeas.

LOS SANTOS DURANTELA COLONIA SANTA ROSA DE LIMA: SAN MARTN DE PORRES

EL TRIBUNAL DELA SANTA INQUISICIN Fue establecido en el Per en 1570 durante el gobierno del virrey Toledo..., integrado por un fiscal, un comisario, y tres inquisidores... La sentencia reciba el nombre deAUTO DE FE, sentencia en la plaza de Armas de Lima, Durante los 244 aos de vigencia, 371 personas fueron sentenciadas a diferentes penas. La Constitucin Liberalde Cdiz en 1812 y en el Per durante el gobierno del Virrey Abascal en 1814. Universidades Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 12 de mayo de 1551 San Antonio de Abad: Cusco. 1598 San Cristbal de Huamanga:Ayacucho. 1677

EXPEDICIONES CIENTFICAS1802:alemn Alexander Von Humboldt a nuestras costas, descubriendo la corriente peruana de aguas fras. MANIFESTACIONES DELA ARQUITECTURA:-Estilo Renacentista:siglo XVI.:la Portadacentral dela Catedralde Lima, las torres dela Catedraldel Cusco.Estilo Barroco:Propio del siglo XVII. El Palacio de Torre Tagle yla Iglesiade San Francisco. .LITERATURA Y PRENSA:Inca Gracilazo dela Vega: Mestizo. Autor de Los Comentarios Reales de los Incas.- Felipe Guamn Poma de Ayala: indio. Autor deNueva Crnica y Buen Gobierno.-Diego de Ojeda: Autor deLa Cristiana-Amarilis: Considerada la mejor poetisa del Virreinato. Autora de Epstola a Belardo-Espinoza y Medrano: Autor de Apologtico en favor de Luis de Gngora, considerada la obra ms meritoria de la literatura colonial.-Respecto a la labor periodstica desarrollada en el Virreinato, podemos sealar que en 1581 arrib al Per el turinsANTONIO RICARDO,el cual en 1584 imprimi una Pragmtica y una Doctrina Cristiana y Catecismo, . La Gacetade Limaen 1774, Es el Primer peridico que circul en el Per.. Diario Curioso, erudito, econmico y comercialde Jaime Bauzate y Meza en 1790.. El Mercurio Peruanoen 1791, bajo el auspicio de laSociedad Amantes del Pas.Bisemanario que realiza ensayos acerca de la realidad peruana.

9.PRINCIPALES VIRREYES9.1.BLASCO NUEZ DE VELA (1544 1546):Primer Virrey del Per. Trajo las leyes nuevas de 1542. Enfrent la rebelin de los encomenderos liderados por Gonzalo Pizarro. Fue ejecutado en Aaquito enenero de 1546.. FRANCISCO DE TOLEDO (1569 - 1581):Es considerado el organizador del Virreinato del Per. Estableci eltributo indgena monetizado- Reglament el trabajo indgena, prohibiendo el serviciopersonal y organizando la mita asalariada y el yanaconaje.- Cre las reducciones de pueblos indios- Organizla Real Hacienda-Liquidla Resistenciade Vilcabamba ejecutando a Tupac Amaru I- Trajola Santa Inquisicinal PerPEDRO FERNNDEZ DE CASTRO, CONDE DE LOS LEMOS (1666 - 1672) Aspir a la desaparicin de la mina de Potos y Huancavelica. Aplast la rebelin de los mineros de Laicacota. JOS ANTONIO DE MENDOZA, MARQUES DE VILLAGARCIA (1736-1745) Durante su gobierno se cre definitivamente el Virreinato de Nueva Granada en 1739. Estall la rebelin de Juan Santos Atahualpa enla Selva Central.JOS ANTONIO MANSO DE VELASCO, CONDE DE SUPERUNDA (1745 - 1761) Se inici la construccin dela Fortaleza Militardel Real Felipe Durante su gobierno ocurri el devastador terremoto y maremoto de 1746. MANUEL AMAT Y JUNIET (1761 - 1774)Embelleci Lima. Construyla Plazade Acho,la Alamedade los Descalzos y el Paseo de aguasInaugurla Fortalezadel Real Felipe Por orden de Carlos III expuls a los Jesuitas en 1767. Se Fund el Convictorio de San CarlosAGUSTIN DE JAUREGUI Y ALDECOA(1780-1784) Estallido dela Revolucinde Tupac Amaru II Supresin de corregimientos y repartos mercantiles

11.FRANCISCO GIL DE TABOADA Y LEMUS (1790 - 1796)- El Mercurio Peruano.- Diario Curioso, Erudito, Econmico y Comercial de Bausate y Meza- Gua de Forasteros Hiplio Unanue- Realiz el ltimo Censo General dela Poblacinen 1791.

12.FERNANDO DE ABASCAL Y SOUZA (1806 - 1816) FundLa Escuelade Medina San Fernando.