Visión de la moda

5
Visión general de la moda (Desde el punto de vista de una mujer) ¿Qué es la moda? La moda es una cierta preferencia de vestirse, es un término general para un estilo popular, la moda se aplica sobre todo en la ropa, calzados, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse. La ropa refleja y ayuda a construir la identidad de una persona. La moda se refiere a las corrientes de estilos de vida que la gente adopta y usa. La moda, es una tendencia en la cual el individuo (ya sea) del sexo femenino o masculino, adopta un vestido, apropiado a la época, lo que más se está usando en la estación, con el uso de accesorios. La moda para muchos puede ser un trabajo y estilo de vida, como para los diseñadores y los modelos. La historia de la moda y sus grandes revoluciones Durante cientos de años, fueron los monarcas y los nobles los que determinaron las normas de la moda. La moda durante los años 1665 hasta los años 1800. En la época de Maria Antonieta la ropa pesaba kilos, los corsés oprimían de cierta manera las cinturas, y durante los meses de verano las señoras solían desmayarse. Los hombres vestían zapatos de tacón y todos llevaban pelucas con bucles. El criado ayuda a Maria Antonieta a vestirse su corsé. : En el siglo XVIII : En el siglo XIV

description

Historia de la moda

Transcript of Visión de la moda

Page 1: Visión de la moda

Visión general de la moda (Desde el punto de vista de una mujer)

¿Qué es la moda?

La moda es una cierta preferencia de vestirse, es un término general para un estilo popular, la

moda se aplica sobre todo en la ropa, calzados, accesorios, estilos de vida y maneras de

comportarse. La ropa refleja y ayuda a construir la identidad de una persona. La moda se

refiere a las corrientes de estilos de vida que la gente adopta y usa. La moda, es una tendencia

en la cual el individuo (ya sea) del sexo femenino o masculino, adopta un vestido, apropiado

a la época, lo que más se está usando en la estación, con el uso de accesorios. La moda para

muchos puede ser un trabajo y estilo de vida, como para los diseñadores y los modelos.

La historia de la moda y sus grandes revoluciones

Durante cientos de años, fueron los

monarcas y los nobles los que determinaron

las normas de la moda.

La moda durante los años 1665 hasta los años 1800.

En la época de

Maria Antonieta

la ropa pesaba

kilos, los corsés oprimían de cierta manera las cinturas, y durante los

meses de verano las señoras solían desmayarse. Los hombres vestían

zapatos de tacón y todos llevaban pelucas con bucles.

El criado ayuda a Maria Antonieta a vestirse su

corsé.

:En el siglo XVIII

:En el siglo XIV

Page 2: Visión de la moda

París fue el centro de la moda, las mujeres iban a las casas de moda para elegir sus vestidos y

los diseñadores comenzaron a organizar los desfiles en los que se determinaba la forma en

cómo la gente iba a vestirse la siguiente temporada. Las revistas femeninas comenzaron a

anunciar las nuevas tendencias.

La popularidad del cine y la televisión

aumentó, las estrellas de la pantalla se

convirtieron en ídolos internacionales y junto con la clase alta empezaron a influenciar la

moda.

Durante la primera Guerra Mundial: Las mujeres iban vestidas con prendas masculinas, que

escondían los rasgos femeninos, la razón por la que hacía esto era porque las mujeres

ocuparon el puesto de los hombres en la sociedad durante la guerra. Después de la guerra, se

comenzaron a acortar las faldas y a llevar prendas mucho más femeninas. A partir de los años

30 y hasta el inicio de la segunda Guerra Mundial, las mujeres mostraron su belleza. Las

divas de Hollywood eran las nuevas musas, las mujeres iban vestidas como las estrellas de

cine, como las divas de Hollywood. El corsé y los sombreros con plumas ya no se utilizaban,

la mujer empezó a mostrar su forma natural gracias a una diseñadora francesa. Una otra

famosa diseñadora francesa de la época era Gabrielle “Coco” Chanel que destacó por la

comodidad y la elegancia de su ropa y diseñó ropa que daba libertad de movimiento a la

mujer.

Durante los años 60 hasta los años 90 del siglo XX: Es la época de la rebeldía del estilo. Había

una moda para adultos y una para jóvenes.

Los años 60 hasta los años 70: Las faldas se acortaron hasta convertirse en minifaldas y el

famoso diseñador Yves Saint Laurent introdució el pantalón. La moda cambió, ahora era un

elemento artístico, atractivo, esta era se destacó como la de la belleza. Los jóvenes en EE.UU

,y en todo el mundo querían estar delgados y al mismo tiempo comenzaron una nueva moda,

la de llevar vaqueros.

Al finales de los años 80: Surgió un movimiento que propugnaba que lo feo era también

bonito. Los diseñadores japoneses afirmaron que la moda era un medio de expresión y creían

que la belleza impuesta por la sociedad, sólo influyía en la creación artística de manera

incorrecta. La moda estuve marcada por el color negro, las prendas eran desestrucuradas o

sin una forma especial.

La moda contemporánea del siglo XXI

Nuestra época esta basada en el lujo, pero un lujo dirigido por un grupo de diseñadores, que

destacan la comodidad y la elegancia de las prendas.

Para cada día camisas blancas adornadas con encajes, shorts, y leggings (calzoncillos)

estampados con rayas, florales, o formas abstractas. Pantalones del harem, o pantalones de

tela elástica, hasta el tobillo. Vestidos asimétricos y pantalones floreados, que incorporan

En el siglo XIX:

En el siglo XX:

Page 3: Visión de la moda

grandes bolsas de plástico, los colores trasmiten la alegría. Faldas plisadas (las favoritas para

esta temporada), capas con corte de manga. Chaquetas toreras, bufandas y pañuelos,

zapatillas de estilo bailarina. Vestidos de noche fabricados de tela tansparente con criolines,

volantes y escotes profundos. Los colores más importantes que dominarán este año son el

rosa, el azul, el amarillo, el verde, el crema y el naranja.

En los últimos años las chicas se visten con pantalones cortos, camisas apretadas hasta la

cintura, de modo que podemos ver su vientre, y bajo las minifaldas ellas llevan leggings

estampadas.

Las aplicaciones de la moda

La moda está presente en varios ámbitos por ejemplo:

LA MODA Y LA ARQUITECTURA

La inspiración de este diseñador es una visión moderna

de la figura de la caperucita roja

.

La moda y la arquitectura utilizan algunas técnicas y elementos en

común. Elementos tradicionalmente asociados a la arquitectura, se

encuentran también en los diseños de los famosos diseñadores de los

famosos diseñadores. Las formas geométricas que encontramos en la

arquitectura de los edificios los podemos ver en vestidos y bolsas

El término moda, aparece en la

literatura desde la antigüedad.

De esta manera sabemos cómo

se vestían los hombres en

momentos históricos.

Diseñadores de moda se

inspiran en figuras literarias.

LA MODA Y LA LITERATURA

Page 4: Visión de la moda

La moda y los movimientos en el arte han estado siempre relacionados. La moda y el arte son el

resultado de la unión entre la imaginación y la creatividad.

Algunos diseñadores han sido inspirados por grandes artistas para crear nuevas colecciónes. Por

ejemplo en estas imágenes: el vestido del diseñador Yves Saint-Laurent que fue inspirado por el

pintor holandés Mondriaan.

Hoy vemos en museos prendas de diseñadores que dan la impresión que son verdaderas piezas de

arte.

LA MODA Y EL ARTE

Un diseñador de zapatos, que recibió la

inspiración de la escultura y de la

arquitectura moderna, diseñó este zapato

que parece a una estatuilla.

LA MODA Y LA ESCULTURA

La danza es el arte de la expresión

del cuerpo. La moda busca en el arte

nuevas formas de expresión.

Diseñadores diseñan los trajes de las

bailarinas para hacer el movimiento

de las danzarinas mas bello. Telas y

diseños que vemos en la danza los

encontramos en los desfiles de los

modelos

LA MODA Y LA DANZA

Vestido inspirado en el ballet clásico

Page 5: Visión de la moda

.

Los diseñadores han

estado también inspirados por la historia de la música, óperas, y

por supuesto por el Rock en Roll.

Traje influenciado por el Rock and Roll.

LA MODA Y LA

MÚSICA

La juventud no se queda atrás en la moda, una muchacha

quiere sentirse bien en comparación con otra persona, ella quiere

estar delgada, estos son factores que influyen de forma negativa en

el comportamiento de los jóvenes, y provocan problemas graves

como la anorexia y la bulimia.

LA MODA Y EL

COMPORTAMIENTO DE LAS

PERSONAS

La moda ha cambiado. Sin este cambio la vida sería aburrida,

monótona, sosa y mucho más difícil. Tampoco tendría color y no

tendríamos ni una pizca de esperanza para tener éxito en la vida.

EN RESUMEN