Vision general(1)

download Vision general(1)

If you can't read please download the document

Transcript of Vision general(1)

  1. 1. Actualizacin y Fortalecimiento Curricular de la Educacin Bsica
  2. 2. Currculo de Educacin Bsica (6 a 15 aos) nicamente objetivos generales para todos los niveles. nicamente objetivos generales para todos los niveles. Mapa general de contenidos, consideraciones preliminares y objetivos para cada rea y para cada uno de los 10 aos de Educacin Bsica. Contenidos repetitivos entre ao y ao. Contenidos repetitivos entre ao y ao. Desagregacin de contenidos por reas, aos de estudio y unidades temticas. Evaluacin de contenidos y no de destrezas. Evaluacin de contenidos y no de destrezas. Definicin de destrezas con criterios de desempeo y mnimos bsicos de evaluacin (conocimientos, habilidades y actitudes). Problema Solucin1. Desactualizacin del documento curricular de 1996, ante las transformaciones culturales, sociales y cientficas ms recientes. 2. Incongruencia entre los contenidos planteados en el documento curricular y el tiempo asignado para su cumplimiento. 3. Desarticulacin curricular entre los diferentes aos de la Educacin Bsica. 4. Ausencia de objetivos desagregados por ao, lo que ocasiona que los contenidos se presenten sin una adecuada secuencia de complejidad progresiva. 5. Insuficiente claridad en la definicin de las destrezas, lo que dificulta la planificacin curricular, su operativizacin en el aula y su evaluacin. 6. Excesivo nmero de ejes transversales, y ausencia de orientaciones sobre cmo concatenarlos con las reas bsicas, para su aplicacin en el aula. Ausencia de criterios explcitos de evaluacin de destrezas, lo que tuvo como consecuencia que la Evaluacin del currculo de Educacin Bsica de 1996 (Realizada en 2007)
  3. 3. Currculo de Educacin Bsica (6 a 15 aos) ProblemaActualizar y fortalecer el currculo de 1996, en sus proyecciones social, cientfica y pedaggica. Crear un documento mesocurricular til y aplicable por docentes de aula. Potenciar desde la proyeccin curricular un proceso educativo inclusivo, fortalecer la formacin ciudadana para la democracia, en el contexto de una sociedad intercultural y plurinacional Establecer un perfil de salida general para estudiantes de Educacin Bsica. Formular objetivos educativos por rea y por ao (mnimos comunes). Ampliar y profundizar el sistema de destrezas y conocimientos a concretar en el aula. Formular indicadores de evaluacin que permitan medir los aprendizajes por rea y por ao. Ofrecer orientaciones metodolgicas viables para la enseanza y el aprendizaje, a fin de contribuir al perfeccionamiento profesional docente. Producir una nueva generacin de libros de texto, as como recursos pedaggicos para apoyar la tarea docente. Principales tareas en el proceso de actualizar y fortalecer el currculo de Educacin Bsica
  4. 4. Currculo de Educacin Bsica (6 a 15 aos) Problema Solucin Aplicacin del Currculo Actualizado y Fortalecido de Educacin General Bsica SEPTIEMBRE 2010: Aos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, rgimen de Sierra. ABRIL 2011: Aos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, rgimen de Costa. SEPTIEMBRE 2011: Aos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, rgimen de Sierra.