Visita Al Laboratorio de Vias Terrestres

2
Jaramillo Fernández Miguel Angel Tadeo. MECANICA DE SUELOS VISITA AL LABORATORIO DE VIAS TERRESTRES. En el Laboratorio se realizan pruebas para estudiar la calidad de los materiales para carreteras, como son los suelos, otros agregados no- pétreos, los asfaltos, las mezclas asfálticas, los aditivos. Pero está principalmente enfocado al análisis estructural y diseño de pavimentos. El laboratorio de vías terrestres cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la caracterización de materiales granulares empleados en la estructuras de pavimentos Algunos de los estudios realizados han servido de base para la normativa vigente en México de la (SCT). Bases y sub bases: Equipo para bases triaxiales Equipo para ensayo (CBR) Ensayo de carga de placa Péndulo de fricción ingles Foso de ensayos PRINCIPALES TRABAJOS REALIZADOS, RECIENTES O EN PROCESO Entre los trabajos aquí realizados se encuentran el estudio factorial de carreteras y el del comportamiento de las carreteras de la red nacional. En la época en la que se realizaron éstos, fueron los trabajos de investigación más importantes en el ámbito internacional, en este campo. Se realizan proyectos de investigación relacionados con los nuevos asfaltos modificados, analizando su comportamiento en las diferentes zonas del país. Se ejecutan proyectos para analizar el comportamiento de materiales reciclados, como concreto hidráulico, mezclas asfálticas y productos de desecho. Estudios sobre bases tratadas con cemento, asfalto y materiales reciclados producto de desecho.

description

visita viasterrestres

Transcript of Visita Al Laboratorio de Vias Terrestres

Page 1: Visita Al Laboratorio de Vias Terrestres

Jaramillo Fernández Miguel Angel Tadeo.MECANICA DE SUELOS

VISITA AL LABORATORIO DE VIAS TERRESTRES.

En el Laboratorio se realizan pruebas para estudiar la calidad de los materiales para carreteras, como son los suelos, otros agregados no-pétreos, los asfaltos, las mezclas asfálticas, los aditivos.

Pero está principalmente enfocado al análisis estructural y diseño de pavimentos.

El laboratorio de vías terrestres cuenta con un gran reconocimiento en el campo de la caracterización de materiales granulares empleados en la estructuras de pavimentos

Algunos de los estudios realizados han servido de base para la normativa vigente en México de la (SCT).

Bases y sub bases:

Equipo para bases triaxiales Equipo para ensayo (CBR) Ensayo de carga de placa Péndulo de fricción ingles Foso de ensayos

PRINCIPALES TRABAJOS REALIZADOS, RECIENTES O EN PROCESO

Entre los trabajos aquí realizados se encuentran el estudio factorial de carreteras y el del comportamiento de las carreteras de la red nacional. En la época en la que se realizaron éstos, fueron los trabajos de investigación más importantes en el ámbito internacional, en este campo.

Se realizan proyectos de investigación relacionados con los nuevos asfaltos modificados, analizando su comportamiento en las diferentes zonas del país.

Se ejecutan proyectos para analizar el comportamiento de materiales reciclados, como concreto hidráulico, mezclas asfálticas y productos de desecho.

Estudios sobre bases tratadas con cemento, asfalto y materiales reciclados producto de desecho.

Asfalto: aquí se cuenta con la resiente tecnología SUPERPAVE para el estudios de asfaltos

Viscosímetro rotacional RSD Horno Rotatorio Vasija de envejecimiento Reómetro de viga

Page 2: Visita Al Laboratorio de Vias Terrestres

Jaramillo Fernández Miguel Angel Tadeo.MECANICA DE SUELOS

Líneas de investigación:

Características físicas y mecánicas de los asfaltos Empleo de polímeros modificadores Diseño y caracterización de mezclas asfálticas Análisis de vida a fatiga Estudio de bases granulares Modelación numérica de asfaltos

EQUIPO INSTALADO:

El laboratorio está equipado con una Pista Circular donde se estudian a escala natural los pavimentos, con la posibilidad de analizar condiciones de clima y tránsito. Dispone de una amplia instrumentación para hacer estudios en la pista; es una de las pocas que existen en el mundo que siguen operando en programas de investigación por sus amplias cualidades. Se dispone igualmente de dos marcos de carga cíclica en los que también se construyen modelos a escala natural. Se cuenta con un equipo servo-hidráulico para pruebas dinámicas, en el que se realizan pruebas para determinación de fatiga en especímenes a compresión y especímenes a tensión por compresión. Adicionalmente, se dispone de un equipo triaxial que permite incluso el control de la temperatura, así como el equipo necesario para la caracterización de materiales asfálticos.

Se dispone de la nueva tecnología de diseño de pavimentos “superpave”, como son el compactador giratorio por amasado, horno de envejecimiento de película delgada y demás equipos complementarios.

Actualmente se estudia por parte del II UNAM la compra de equipo con la  última tecnología. El plan es contar con un laboratorio competitivo a nivel internacional.