Visita al observatorio astronomico de calar alto

13
VISITA AL OBSERVATORIO ASTRONOMICO DE CALAR ALTO IES MAESTRO PADILLA Dpto. Tecnología

description

Detalles interesantes del observatorio astronómico de calar alto en Almeria (España)

Transcript of Visita al observatorio astronomico de calar alto

Page 1: Visita al observatorio astronomico de calar alto

VISITA AL OBSERVATORIO ASTRONOMICO DE CALAR ALTO

IES MAESTRO PADILLADpto. Tecnología

Page 2: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Objetivos

Conocer la investigación científica de la provincia de Almería.

Estudiar los sistemas de control de los telescopios.

Conocer los criterios en la investigación astronómica.

Descubrir y disfrutar de la orografía de las sierras de la provincia.

Page 3: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Observatorio de Calar Alto al amanecer

Page 4: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Situación

El Observatorio Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto está situado en la Sierra de Los Filabres, norte de Almería (Andalucía, España). Es operado conjuntamente por el Instituto Max-Planck de Astronomía en Heidelberg, Alemania, y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) en Granada, España. Calar Alto proporciona tres telescopios con aperturas de 1.23m, 2.2m y 3.5m. Un telescopio de 1.5m, también localizado en la montaña, es operado bajo el control del Observatorio de Madrid

Page 5: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Vista aérea

Page 6: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Características

El observatorio tiene 3 telescopios: de 1,23 m, 3,5 m y 2,2 m. También tiene un telescopio de 1,52 m, pero está operado por el Observatorio Astronómico Nacional de España y un telescopio robótico operado por el Centro de Astrobiología (CAB).

El telescopio de 3,5 m es el mayor telescopio de la Europa continental: tiene montura ecuatorial

Page 7: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Espejo del telescopio

Page 8: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Características

Los telescopios del MPIA están equipados con la instrumentación más puntera para la realización de observaciones astronómicas:

espectrógrafos para diferentes rangos de longitudes de onda, cámaras CCD para observaciones ópticas y cámaras para observaciones infrarrojas

Page 9: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Vista interior

Page 10: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

El cielo

La oscuridad y la calidad del cielo en el Observatorio de Calar Alto destaca no solo para la observación astronómica con luz visible, sino también en el infrarrojo. Un estudio reciente basado en un extenso conjunto de datos demuestra que la cumbre del Calar Alto ocupa uno de los puestos más destacados entre los observatorios astronómicos más oscuros en el infrarrojo. Este análisis complementa un estudio científico previo centrado en observaciones con luz visible. Se confirma que la fracción del tiempo útil para la observación astronómica en Calar Alto está en torno al 70%

Page 11: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

El cielo

Page 12: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Alumnos/as en el observatorio

Uno de los equipos ganadores de la edición de 2007 del concurso "Catch a Star", de ESO, han disfrutado de su premio en junio de 2008: una visita de cuatro días al Observatorio de Calar Alto brindada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicias (CSIC).

Durante su estancia en las instalaciones hispano-alemanas, ubicadas en el sudeste de España, han tenido la oportunidad de aprender cómo está organizado un observatorio moderno, cómo funcionan los telescopios e instrumentos modernos y cómo se efectúan las observaciones astronómicas reales

Page 13: Visita al observatorio astronomico de calar alto

04/10/11 IES MAESTRO PADILLA

Ganadores de Catch a Star”