Visita al Pisal de Byron Gálvez

15

Click here to load reader

Transcript of Visita al Pisal de Byron Gálvez

Page 1: Visita al Pisal de Byron Gálvez

Visita al Pisal de Byron Gálvez

Tema: Elementos y Principios y del Arte

Objetivo:

Aplicar elementos y principios del arte mediante el análisis visual del Pisal de Byron Gálvez.

Valorar la importancia de desarrollar habilidades visuales y de pensamiento crítico para evaluar los elementos y principios que constituyen a un objeto de arte.

Competencias que evidencian los aprendizajes adquiridos por los alumnos.

El alumno:

Distingue la diferencia entre elementos y principios. Analiza elementos y principios in situ. Documenta el proceso seguido con la finalidad de valorar lo aprendido. Valora a artistas locales a través de su producción en la región. Evalúa la importancia del proceso de creación artística. Valora su capacidad para “enfrentarse” a un objeto de arte.

Instrucciones:

Previo a la visita:

1. De forma individual, investigar la biografía de Byron Gálvez así como las características generales de su obra y tres ejemplos de la misma (clasificados).

2. Con la información obtenida, realizar una síntesis o un mapa mental y escribir un comentario sobre los que les parece su obra de no menos de media cuartilla, no más de una.

3. Reportar fuentes consultadas de acuerdo al estilo APA. Asegúrate de investigar, mínimo, en tres recursos o libros.

Desarrollo de la visita:

1. Presentarte PUNTUALMENTE A LA VISITA. Si te desplazas caminando, ES OBLIGADO CRUZAR POR EL PUENTE PEATONAL, de ida y vuelta. Si te mueves en auto, deberás hacerlo con cuidado (puedes acceder al Pisal por la entrada de la Biblioteca del Estado o, por el Hotel Camino Real o bien, por el acceso principal al Gota de Plata.

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 2: Visita al Pisal de Byron Gálvez

2. Formar equipos de tres personas.3. Leer la totalidad de las instrucciones y asegurarse de que todo fue

comprendido por los integrantes del equipo.4. Hacer un recorrido por toda la superficie del Pisal enlistando al menos diez

aspectos que llamen su atención además de explicar por qué.5. Identificar, llenando la tabla anexa elementos y principios aplicados dentro

del Pisal, explicando la razón de su elección.

Cierre de la actividad:

6. Responder la autoevaluación.7. Contestar la coevaluación.8. Escribir una reflexión acerca de lo aprendido en cuanto a contenidos,

habilidades y actitudes en la sesión del día de hoy (si en tu clase realizas Journal –Viaje a la imaginación- deberás colocarla ahí, en caso contrario pide indicaciones a tu profesor(a).

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 3: Visita al Pisal de Byron Gálvez

Biografía de Byron Gálvez: Vida

Características de su obra

Tres ejemplos CLASIFICADOS (anexar a esta hoja).

Fuentes de referencia (al menos tres).

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 4: Visita al Pisal de Byron Gálvez

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 5: Visita al Pisal de Byron Gálvez

Visita al Pisal de Byron Gálvez.

Aspectos destacados del recorrido por el Pisal (es necesario que se agreguen bocetos o croquis que ayuden

a hacer una mejor distinción de lo elegido).

Justificación

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 6: Visita al Pisal de Byron Gálvez

Elementos y Principios presentes en el Pisal de Byron Gálvez

Elementos Descripción del Elemento Aplicación en el PisalColor (matiz)

Intensidad

Valor

Valor (no color)

Línea

Textura

Forma/figura

Espacio

NOTA: Agregar dibujos (bocetos o croquis) para ayudar a dar claridad al ejercicio.

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 7: Visita al Pisal de Byron Gálvez

Principios Descripción del Principio Aplicación en el PisalBalance

Énfasis

Armonía

Variedad

Gradación

Movimiento / Ritmo

Proporción

NOTA: Agregar dibujos (bocetos o croquis) para ayudar a dar claridad al ejercicio.

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 8: Visita al Pisal de Byron Gálvez

CoevaluaciónEvaluador:Evalúa colocando Excelente, Aceptable, Insuficiente según corresponda a los integrantes de tu equipo. Se espera de ti, honestidad, responsabilidad y compromiso de aprendizaje

Matrícula Nombre

Individualmente fue responsable y honesto con sus aportaciones

personales para favorecer el éxito el trabajo en equipo

Como parte del equipo logró ser parte del mismo a través de la

búsqueda del aprendizaje común.

Colaboró desde el momento en que quedaron constituidos los equipos colaborativos hasta el cierre de la

actividad.

CoevaluaciónEvaluador:Evalúa colocando Excelente, Aceptable, Insuficiente según corresponda a los integrantes de tu equipo. Se espera de ti, honestidad, responsabilidad y compromiso de aprendizaje

Matrícula Nombre

Individualmente fue responsable y honesto con sus aportaciones

personales para favorecer el éxito el trabajo en equipo

Como parte del equipo logró ser parte del mismo a través de la

búsqueda del aprendizaje común.

Colaboró desde el momento en que quedaron constituidos los equipos colaborativos hasta el cierre de la

actividad.

CoevaluaciónEvaluador:Evalúa colocando Excelente, Aceptable, Insuficiente según corresponda a los integrantes de tu equipo. Se espera de ti, honestidad, responsabilidad y compromiso de aprendizaje

Matrícula Nombre

Individualmente fue responsable y honesto con sus aportaciones

personales para favorecer el éxito el trabajo en equipo

Como parte del equipo logró ser parte del mismo a través de la

búsqueda del aprendizaje común.

Colaboró desde el momento en que quedaron constituidos los equipos colaborativos hasta el cierre de la

actividad.

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 9: Visita al Pisal de Byron Gálvez

AutoevaluaciónEvalúa colocando Excelente, Aceptable, Insuficiente según corresponda a tu desempeño. Se espera de ti, honestidad, responsabilidad y compromiso de aprendizaje

Nombre: Matrícula:

Criterio Valoración JustificaciónMe hice parte del trabajo individual que correspondía (leí la presentación, enriquecí el proceso del equipo siendo respetuoso(a) y apoyando en todo momento.Colaboré con ideas y observaciones que favorecieron el aprendizaje de todos lo miembros del equipo.Atendí con apego las instrucciones, en todo momento.Me autorregulé de tal manera que favorecí el trabajo en equipos colaborativosEn general me evalúo con

AutoevaluaciónEvalúa colocando Excelente, Aceptable, Insuficiente según corresponda a tu desempeño. Se espera de ti, honestidad, responsabilidad y compromiso de aprendizaje

Nombre: Matrícula:

Criterio Valoración JustificaciónMe hice parte del trabajo individual que correspondía (leí la presentación, enriquecí el proceso del equipo siendo respetuoso(a) y apoyando en todo momento.Colaboré con ideas y observaciones que favorecieron el aprendizaje de todos lo miembros del equipo.Atendí con apego las instrucciones, en todo momento.Me autorregulé de tal manera que favorecí el trabajo en equipos colaborativosEn general me evalúo con

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 10: Visita al Pisal de Byron Gálvez

AutoevaluaciónEvalúa colocando Excelente, Aceptable, Insuficiente según corresponda a tu desempeño. Se espera de ti, honestidad, responsabilidad y compromiso de aprendizaje

Nombre: Matrícula:

Criterio Valoración JustificaciónMe hice parte del trabajo individual que correspondía (leí la presentación, enriquecí el proceso del equipo siendo respetuoso(a) y apoyando en todo momento.Colaboré con ideas y observaciones que favorecieron el aprendizaje de todos lo miembros del equipo.Atendí con apego las instrucciones, en todo momento.Me autorregulé de tal manera que favorecí el trabajo en equipos colaborativosEn general me evalúo con

Reflexión acerca de lo aprendido en cuanto a contenidos, habilidades y actitudes en la sesión del día de hoy.

Nombre:

Nombre:

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 11: Visita al Pisal de Byron Gálvez

Nombre:

Nombre:

Actividad Vivenciallmb-2010

Page 12: Visita al Pisal de Byron Gálvez

Actividad Vivenciallmb-2010