Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

11
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA INFORME TÍTULO “VISITA DE CAMPO AL CENTRO DE PRODUCCION DE PLANTA DE AGUA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” Docente: Escribano William Autores: Gallardo Blas Miguel Ángel Ticona Tuanama Jorge

Transcript of Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

Page 1: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA

INFORME

TÍTULO

“VISITA DE CAMPO AL CENTRO DE PRODUCCION DE PLANTA DE AGUA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”

Docente:

Escribano William

Autores:

• Gallardo Blas Miguel Ángel

• Ticona Tuanama Jorge

Page 2: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

CHICLAYO – LAMBAYEQUE – 2015

INTRODUCCION

El agua es un recurso vital e indispensable para el ser humano, para su salud y para su vida; nunca se ha considerado el agua como lo que realmente es: un bien común universal, patrimonio vital de la humanidad; es por eso que el acceso al agua debe ser considerado como un derecho básico, individual y colectivamente inalienable.

Así mismo el agua embotellada es agua potable envasada que es vendida al por menor o mayor al consumidor en general. El agua puede ser extraída del agua glacial, agua de manantial, agua de pozo, etc.

Cabe recalcar que este líquido es vital importancia para la vida y el correcto desarrollo de cualquier organismo vivo; es por esto que la FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO somete a una serie de procesos industriales (purificación) el agua extraída, con la cual se llega a eliminar todas las impurezas físicas así como posiblemente químicas y biológicas que puedan atentar contra la vida del consumidor y así asegurar la calidad e idoneidad de su uso.

Page 3: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

I.IMPORTANCIA DEL AGUA

Ha ocupado la preferencia del consumidor, debido a que el agua embotellada se ha concentrado y se asegurado como una agua de calidad para el público en general.

El presente informe se realizó con la finalidad de dar a conocer el proceso de producción del agua de mesa, Centro de Producción de Planta de Agua de la DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”, basado en el proceso industrial del agua eliminando impurezas químicas, físicas y biológicas ; es decir pasando por debido tratamiento hasta llegar al punto final : embasamiento de agua para el consumo por parte del publico .

II.-OBJETIVOS

2.1-GENERAL:

Aprender y conocer el Centro de Producción de Planta de agua de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Pedro Ruiz Gallo.

2.2- OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Observar el proceso de producción de agua de mesa del Centro de Producción de Planta de Agua de la Facultad de Ingeniería.

Conocer el proceso Y tratamiento del agua.

• Conocer la infraestructura de planta y equipos necesarios para el tratamiento del agua

III.- JUSTIFICACIÓN

El interés y la preferencia del consumir agua envasada ha aumentado en los últimos años de una forma acelerada, esto se basa en que el consumidor hoy en día desea cuidar su salud y por ende su vida, el dudar de la calidad de agua corriente sin tratamientos son uno de los motivos que lo ha inclinado a adquirir como habito diario el agua envasada, donde sienten y piensan que es un líquido de mejor calidad que asegurará la vida del ser humano.

Page 4: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

Es por esto que a raíz de tener la oportunidad de conocer y saber más a fondo sobre el proceso y tratamiento del agua se ha tenido conveniente visitar el campo del Centro de Producción de Planta de Agua de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo y conocer el proceso industrial (purificación) del agua de mesa.

IV.- DESARRROLLO/ RESULTADOS

En la visita realizada por los maestros participantes del Taller “Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias-CTA“” al CENTRO DE PRODUCCION DE PLANTA DE AGUA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA EN LA UNPRG; lo que se puedo conocer, obtener y dar a conocer es lo siguiente:

• Observar y conocer con mayor detalle el Diagrama De Flujo De Producción De Agua, a través del cual se nos explicó los procesos de elaboración del envasado de agua.

A) El agua potable (Clorada) que proviene de la red pública EPSEL ingresa a un Tanque de almacenamiento, de plástico con una capacidad de 1000 litros.

B) Luego esta agua a través de una Bomba ingresa a presión y pasa a tres filtros: Un filtro de arena, que retiene las partículas en suspensión; luego a un filtro de carbón activo, el cual sirve para eliminar olor, sabor y color y por último a un filtro pulidor el que elimina cierta característica de brillo.

C) El agua filtrada es sometida a una radiación encerrada de luz ultra violeta, que garantiza la eliminación de agentes patógenos.

D) A través de un generador de ozono (ozonizador) capta el oxígeno del medio ambiente el cual lo transforma en ozono( O3) el cual se inyecta al agua filtrada. Este ozono es efectivo eliminando los microorganismos, mejorando las características organolépticas del agua .

Page 5: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

E) El agua tratada y ozonizada se almacena en un segundo tanque de almacenamiento, cuya capacidad es de 1100 litros

F) Luego se realiza el lavado de botellas haciendo el uso de una máquina lavadora y el enjuague y llenado de botellas a través de otra máquina

G) Finalmente se realiza el etiquetado, empaquetado y almacenamiento, quedando listo para la comercialización.

V. CONCLUSIONES

Se ha concluido lo siguiente:

Visita al CENTRO DE PRODUCCION DE PLANTA DE AGUA ha permitido incrementar más nuestros conocimientos acerca del proceso de producción del agua de mesa , intercambiar conocimiento de ciencia y a la conocer cómo obtener una agua de mejor calidad y más saludable para el ser humano.

Conocer el diagrama de flujo de producción del agua así como las herramientas y equipos que se utilizan para tratarla hasta obtener un agua fuera de sustancias físicas, químicas y biológicas (agua purificada).

El agua potable pasa por una serie de proceso de tratamiento para luego, que luego es envasada en botellas PET en diversas presentaciones para el consumo final.

El ser humano se ha inclinado más consumir agua potable porque lo ven como un agua más saludable y de mejor calidad.

Page 6: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

VI. RECOMENDACIONES

Las recomendaciones a las que se concluye una vez realizada la visita es la siguiente:

Los estudiantes de la FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” debería utilizar la estrategia de aplicar la utilización

De las llamadas “botellas retornables” para tener dos grandes ganancias, un para que puedan tener mayores ingresos en la venta y la otra opción: para contribuir con el medio ambiente que poco a poco se ha ido deteriorando.

ANEXOS

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Page 7: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL AGUA DE MESA IGLÚ

ESQUEMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL AGUA DE MESA “IGLÚ”

Page 8: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua
Page 9: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua
Page 10: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua

RESULTADOS

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL AGUA DE MESA

Page 11: Visita de campo al centro de produccion de planta de agua