Vive Leganes abril 2011
-
Author
legacom-comunicacion-sau -
Category
Documents
-
view
218 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Vive Leganes abril 2011
-
LegansRevista de ocio del Ayuntamiento de Legans Abril de 2011 n 30
Vive
ExposicinJunco
-
Vive Legans 3
EditaLegacom Comunicacin, S. A. U.Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 [email protected]
Presidente Rafael Gmez MontoyaDirectorManuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo Lpez Jefa adjunta: M Victoria CarmonaEquipo de Redaccin Inmaculada Luna y Juan Alonso Resalt
Equipo de Diseo: Inma Lzaro, Olga Morillo y Jose M Rivero,Jess Martnez.Dibujante: Javier OlivaresFotografa y DocumentacinJos Luis Sampedro Katia Gijn y Elisa Muiz.AdministracinMelisa Guindel, Gema Jimnez.
Dpto. Audiencias: M Luisa VelascoFotomecnica e impresinGrficas La Paz, S.A. Distribucin: Stampa PublicidadPublicidad: Alazar Public S. L.Dtra. comercial, Mara Snchez Tel. y Fax 91 689 83 54e-mail: [email protected] legal: M-50242-2008
sumario
www.legacom.es Revista mensual del Ayuntamiento de Legans distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 70.000 ejemplares.
DEJ
V
ENES
aSo
ciac
ioN
ES
22 24
DEp
ort
ES
25 Campeonato de Espaa
La msica y la danza son las protagonistas de los escena-rios de Legans en este mes de abril, mes elegido para celebrar el Da Mundial de la Danza y el Da Mundial del Libro, que las bi-bliotecas municipales celebrarn con varias actividades de anima-cin a la lectura.Tambin se celebran numero-sos actos con motivo de otro da mundial, el de la Salud y la Mues-tra de Formacin Dejvenes, donde los ms jvenes podrn conocer todos los recursos rela-cionados con el mundo laboral.
c
ULt
Ura
4
Fundacin Garca Gil
c
oN
Ni
oS
17 Bibliotecas
Una palabra
-
4 Vive Legans
CULTURA tEatro
Tragicomedia. Un funerario, un hombre en busca de empleo, un directivo de un laboratorio farmacutico y un abogado en-tremezclan sus vidas sin que ellos mismos sean conscientes del destino comn que les une. Cuatro personas que se enfren-tan a la muerte desde puntos de vista tan diversos como el de
cultu ra
XITUS una profesin, una tragedia o un acto irreversible de la vida. Sbado 16 a las 20:00h.Autores, direccin e intrpretes: Diego Lorca y Pako Merino.CCC Rigoberta Mench. Edad recomenda-da: pblico adultoEntradas: 5. Jubilados: 3. Con la colaboracin de la Red de Teatros.
-
Vive Legans 5
tEatro CULTURA
EL CERCO DE LENINGRADO
FBULA DEL INSOMNIOTeaTro. En la Corte de la Espuma, un reino submarino, los peces su-fren el gran maleficio de no po-der dormir. Solo el Rey Carpa cie-rra sus ojos cada noche, y al da siguiente cuenta a sus sbditos maravillosos sueos.
Sbado 30 a las 20:00h.Grupo de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid. Autor: Joel Cano. Direccin: Abel Gonzlez Melo. Audito-rio Universidad Carlos III.
comedia. No se ve ni Leningra-do ni su famoso cerco, slo a dos grandsimas actrices tan diferen-tes, tan antagnicas, tan particu-lares como solo los grandes crea-dores pueden serlo. Tienen, claro, denominadores comunes: su sentido del humor, su inteligencia y su enorme talento para incor-porar unos complejos y difciles personajes que Sanchs Sinisterra ha colocado al borde del abismo, entre el realismo y el mundo on-rico en ese delicado lmite en el que contactan realidad e ilusin. Dos mujeres enfrentadas por sus caracteres, por sus orgenes, por sus temperamentos pero unidas, profundamente unidas, por una obcecada fidelidad a sus ideas, a sus principios, a su amor.
Sbado 2 a las 20:00h.CCC Jos Saramago. dCompaa: Pentacin. Intrpretes: Beatriz Carvajal y Magi Mira. Edad recomendada: pblico adulto. Entradas: 12. Jubilados: 6 Con la colaboracin de la Red de Teatros.
-
6 Vive Legans
CULTURA MSica
musical. Jesucristo Superstar es la pera rock ms internacional. Su msica y letra corre por las venas de este grupo que cuando interpreta esta obra es capaz de transportar a todo el pblico a esos tres das en que Cristo vivi su particular pasin.
danza. Espectculo basado en las conocidas obras "Las mil y una noches" y "Sherezade". Cuenta la historia de un sultn que en su pasado se cas por amor con una joven. Esta le fue infiel y el sultn la asesino. Des-amor, celos y muerte surgen en esta gran adaptacin.
Viernes 29 a 19:00h. Compaa de Danza de Legans.Entrada gratuita: recogida de invita-ciones desde las 17:00h. del martes 26 hasta completar aforo
JESUCRISTO SUPERSTAR
LOS CUENTOSDE ShEREzADE
KRATIMOShA
Sbado 16 a las 20:00h.CCC Jos Saramago. Compaa RITUS. Direccin: Manuel de la Cruz. Edad recomendada: todos los pblicos. Entradas: 8 . Espectculo programado en colaboracin con la Compaa amateur RITUS. No sometido a las condiciones generales sobre precios y descuentos.
danza. El solo autobiogrfi-co Matrioshka (2005) inspira, 4 aos despus la realizacin de Kratimosha. Esta nueva pieza, que sin dejar de ser un solo, cuenta con una persona ms en escena, a modo de doble representacin de un mismo individuo.
Viernes 15 a las 20:00h.Auditorio de la Universidad Carlos III. Entradas: de 5 a 10
-
Vive Legans 7
MSica CULTURA
INTEMPERIEconcierTo. Intemperie es el t-tulo del nuevo disco de Luis Eduardo Aute, que recoge ca-torce canciones originales. Son temas de estilos muy diversos con motivos que gravitan so-bre un denominador comn: la cada vez ms extendida sen-
concierTo de Flautas de la Es-cuela Municipal de Msica Joa-qun Rodrigo de Aranjuez y Or-
ORqUESTA DE FLAUTASquesta de Flautas de la Escuela Municipal de Msica Pablo Ca-sals de Legans.
Sbado 2 a las 19:30h.CCC Julin Besteiro.
sacin de desamparo y confu-sin que padece el ser humano como individuo y como parte de un colectivo. Estos tiempos complejos, difciles, sin pro-yeccin de futuro, quedan re-flejados en estas canciones de Aute.
Sbado 9 a las 20:00h.CCC Jos Saramago. Edad recomendada: todos los pblicos. Entradas 12. Nios y jubilados: 6. Con la colaboracin de la Red de Teatros.
-
8 Vive Legans
CULTURA MSica
danza. Heroica nace con el ob-jetivo de interpretar piezas cla-ve de msica orquestal. Lisarco
hERICA 3
danza. Limits es un anlisis de los lmites entre el cuerpo y la mente como motor y vicever-sa, donde la cualidad, calidad y energa del movimiento son usa-dos a modo de collage.
Mircoles 13 a las 20:00h.Auditorio de la Universidad Carlos III. Entradas: de 5 a 10 . Direccin artstica, coreografa e inter-pretacin: Manuel Rodrguez.
TORN DE NIT
LIMITS
msica. El proceso de creacin de Torn de nit se inicia hacia el mes de noviembre de 2008, provocado por el desmontaje de una lnea de produccin de una fbrica de galletas. La compa-a CaboSanRoque ha reapro-vechado gran parte del material mecnico de las mquinas de la fbrica para construir una or-
questa mecnica completa (con seccin de vientos, cuerdas y percusin).
Sbado 2 a las 21:00h. Compaa: CaboSanRoque. Intrpretes: Roger Aixut, Alberto Mezquriz, Josep Segu y Laia TorrentsAuditorio de la Universidad Carlos III. Entrada: de 5 a 10.
Danza ofrece este proyecto con un lenguaje coreogrfico pro-pio, empujando las barreras de la danza.
Viernes 15 a las 20:00h. CCC Rigoberta Mench.Compaa: Lisarco Danza. Direccin: Rafael Soriano Campos. Bailarines: Marcos Lzaro, Laura Cuxart, Francisco Snchez Rdenas, Marta Dalmau, Marta Navarrete, Javier Alameda, Guiomar Campos, Aiala Urcelai, Alejandro Vlez.Edad recomendada: todos los pblicos. Entrada libre hasta completar aforo. Recogida de invitaciones desde las 17:00 h. del martes 12 de abril en el propio teatro.
-
Vive Legans 9
MSica CULTURA
UNA PALABRAdanza. Este es un espectculo sobre las palabras. Un homena-je a ellas que, gritadas o susu-rradas, tanto pueden y paralizan, tanto hacen y deshacen, tanto inquietan y agitan. Idea original: Paloma Daz; direccin escni-
ca: Alfonso Zurro; coreografa e intrpretes: Paloma Daz e Isabel Vzquez.
Jueves 14 a las 20:00h. Auditorio de la Universidad Carlos IIIEntradas: de 5 a 10
DELAF Y LAS FLORES AzULES
concierTo. Las canciones de De-laf y las Flores Azules estn entre el hip-hop y el pop, combinando el
parafraseado del hip-hop con me-lodas y estructuras ms propias del pop, el soul o la electrnica, con unas bases muy bien trata-das, junto a unas letras que recu-peran la tradicin del costumbris-mo social de los cantautores.
Sbado 9 a las 21:00h.Auditorio de la Universidad Carlos III. Entrada: de 6 a 15
msica con recital potico, can-te y msica en torno a este arte sacro que se conmemora duran-te la Semana Santa, a cargo del grupo Irbola.
Sbado 9 de abril a las 19:30h.Saln de actos JMD La Fortuna. Entrada libre con invitacin.
PASIN Y SAETA
-
10 Vive Legans
CULTURA EXpoSicioNES
esculTura. Escultura de Juan Ra-mn Martn Muoz. La exposi-cin que ha preparado este autor y que se presenta en el Museo de Escultura de Legans est com-puesta por una serie de escul-turas elaboradas en acero que representan espacios arquitec-tnicos extrados de la memoria; lugares y tiempos ajenos a es-tos. Todos ellos giran entorno a la casa como elemento espacial en el que se genera la vida ntima.
PinTura. Antonio Calleja intenta establecer un puente entre con-ceptos clave de la Ciencia y ex-presarlos en la forma grfica que esos conceptos concitan en su imaginacin.En esta exposicin muestra su interpretacin de una buena se-rie de conceptos importantes que generalmente estn asocia-dos a aspectos misteriosos de la ciencia, como la representa-cin de la naturaleza mediante nmeros, referencias a las leyes
DILOGOS CIENCIA-ARTE: DE LA FSICA CLSICA A LA FSICA CUNTICA DE ANTONIO CALLEJA
de la gravedad, a la evolucin, a la fsica cuntica o a la integra-cin de la materia y la mente, entre otros.Se aparta de los gneros usua-les, para indagar, a travs de su pintura, en la relacin entre ciencia y arte, atravesando los lmites de lo conocido para as entrar en los caminos de la in-vestigacin.
Hasta el lunes 16 de mayo. Sala Rigoberta Mench.
LA CASA EN LA qUE hABITA EL vIENTO
Del 9 de abril a las 12:00h (inauguracin) hasta el 3 de noviembre. Jardines del
CCC Las Dehesillas. Horario de 17:30 a 21:00 h. de lunes a viernes y sbados de 11:00 a 14:30h
-
Vive Legans 11
EXpoSicioNES CULTURA
ilusTracin. La exposicin gr-fica del artista Junco ofrece una muestra de 30 obras realizadas para los mupis (espacios pu-blicitarios habituales del mobi-liario urbano) de Legans, jun-to a una seleccin de piezas expuestas en la sala del CCC Jos Saramago.Resulta novedoso que el arte sal-ga al paso de la ciudadana en soportes habitualmente dedica-dos a la publicidad comercial o institucional. La obra de Junco goza de una potente comunicacin visual, a travs de una potica grfica cargada de humor. Est realiza-da con ordenador sobre dibujos trazados artesanalmente en su origen.
Del 14 de abril al 15 de mayo. Mu-pis y Sala de Exposiciones Jos Saramago.
EXPOSICIN DE JUNCO
-
12 Vive Legans
CULTURA EXpoSicioNES
CONTINAN
LA HUELLA DEL OJO, MAqUETAS y pROTOTIpOS AL SERVICIO DEL ARTISTAdidcTica. En La huella del ojo se realiza un recorrido por la historia del arte descubrien-do sus secretos: pintar o dibu-jar son algo ms que habilida-des manuales; los artistas han recurrido a mquinas-herra-mienta para solucionar las di-ficultades de la representacin. Actividades complementarias:
la exposicin ir acompaada de un taller que incluir una visita guiada a la exposicin y una actividad relacionada con el contenido de la misma (solo para poblacin escolar inscrita).
Hasta el 12 de abril. Sala de Exposiciones Jos Saramago
Obras premiadas y seleccionadasEn esta exposicin se podr ver una seleccin de las mejo-res obras presentadas y los seis premios otorgados por un jura-do especializado en fotografa:
XvII CONCURSO DE FOTOGRAFA CARNAvALES
cinco a obras libres y uno al en-tierro de la sardina, premiados cada uno de ellos con 150 euros. Todas las fotografas presenta-das se podrn ver proyectadas en dos pantallas, una dentro y otra fuera de la sala, que estarn funcionando durante los das y horas que dure la exposicin.
Ganadores del concurso CarmenRocaSansano
LuzD.Corts DanielGarcaGonzlez ManuelGonzlezVias JosLuisSalvoAlonso Premioa lamejor fotogra-
fa del Entierro de la Sardina: ManuelGonzlezGranadero.
Del 1 al 14 de abril. Inauguracin y entrega de premios da 1 de abril a las 20:00 h. Sala de Exposiciones Antonio Machado.
Man
uel G
onz
lez V
ias
Luz D
. Cor
ts
-
Vive Legans 13
BiBLiotEcaS CULTURA
BIBLIOCINEFAHRENHEIT 451De Franois Truffaut. Fahrenheit 451 es la temperatura a la que ardeelpapeldeloslibros.GuyMontag, un disciplinado bom-bero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobier-no, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leerlos. Jueves 14 a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Mench.
TOGETHER (JUNTOS)De Chen Kaige. El joven violinis-ta Xiaochun y su padre se tras-ladan desde la pequea ciudad de provincias hasta Beijing, para que Xiaochun pueda acudir a una prestigiosa academia de msica. Jueves 14 a las 17:30h. Biblioteca Julio Caro Baroja.
CLUBES DE LECTURALA TREGUA De Ramn Grande del Bro. Mircoles 13 a las 18:00h. Club de Lectura Rigoberta Mench.
56 RAzONES pARA AMARTEDeMargaritaGarcaGallardo.Encuentro con la autora y con el Club de Lectura Rigoberta Mench.
Mircoles 27 a las 18:00h. Club de Lectura Julio Caro Baroja
LA BoDEGADeNoahGordon.
Jueves 14 a las 11:00h. Club de Lectura Enrique Tierno Galvn.
EL RINCN DE LA ESCUChAPara las personas con dificultad para leer, se ofrece un rincn donde poder escuchar lecturas en voz alta. Inscripciones e in-formacin en las bibliotecas.
Biblioteca Rigoberta Mench:Refranes, retahlas y juegos populares. Martes 26 a las 10:00h.
Biblioteca Julio Caro Baroja: Sesin de maana: Vida cotidiana. Jueves 7 a las 10:00h. Sesin de tarde: Amor con humor. Mircoles 13 a las 17:30h.
Biblioteca Enrique Tierno Galvn:Refranes, retahlas y juegos populares. Lunes 11 a las 10:30h.
DA DEL LIBROUnidos por la lectura II: maratn de lectura en el saln de actos, con la participacin de asocia-ciones, colectivos y ciudadanos en general y el taller de teatro del centro, que har una lectura dramatizada de clsicos. Regalo de un libro a todos los partici-pantes.
Biblioteca Rigoberta Mench. Jueves 28 de 17:00 a 21:00h.
-
14 Vive Legans
CULTURA otraS actiViDaDES
Adems de los tpicos puestos de venta artesanal habr: ani-macin juegos tradicionales, pa-sacalles con msicos, espect-culos de lucha, con serpientes y espectculos de fuego. Tambin,
Un enigma en la pintura rena-centista: El matrimonio Arnolfini de Jan Van Eyck. Qu se escon-de en el cuadro? Vamos a mirar por un momento el cuadro, apa-rentemente una pareja posa un tanto pomposa delante de un pintor. Una pareja de comercian-tes de la ciudad de Brujas.
28 de abril a las 19:00h CCC Julin Besteiro. La conferencia correr a cargo de Manuel Vidal Lasoorganiza: delegacin de Cultura (rea artstica/ Cursos y talleres) y Asocia-cin. Anima.t.SurLa delegacin de Igualdad en
colaboracin con la Facultad de Psicologa de la Universidad Complutense de Madrid, ofrece talleres para mejorar su calidad de vida.
De lunes a viernes en abril de 8:30h. a 14:30h. Lunes, martes y jueves de 17:30h. a 19:30 h. y los mircoles de 17:00h. a 18:30 h. Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. Ms informacin: Tel: 91 248 93 01/00 / http://www.leganes.org/mujer [email protected]
MERCADO MEDIEvAL
MAtRiMonio ARnoLfini
TALLERES PARA MUJERES
ntiMo de Moncho BoRRAjo
Galabenficaafavordelpro-yecto de la Fundacin Mon-cho Borrajo de ayuda a ni-os con problemas fsicos y psicolgicos.
Domingo 10 a las 18:00h.CCC Jos Saramago 15 precio nico. Venta anticipada en entradas.com y el da de la actuacin una hora antes.
se organizarn talleres de galle-tas, pan, herrera, bufn, etc.
Inauguracin da 8 a las 18:00h. Del 9 al 10 de abril, de 11:00h. a 23:00h.
vIII CERTAMEN DE PINTURA "EL PINCEL vERDE"Las concejalas de Cultura y Medio Ambiente con el patro-cinio de la Sociedad Coopera-tiva Helechos y la colaboracin de la AC El Zoco convocan este certamen de Pintura que pre-tende la difusin de los valores ecolgicos, as como el cono-cimiento y conservacin de la naturaleza. Las obras se debe-rn entregar entre los das 12 y 18 de mayo en el CCC Jos Sa-ramago de 11:00 a 13:00h., y de 18:00 a 20:00h. Las obras pre-
miadas se expondrn el da 3 de junio a las 20:00h. en la sala de exposiciones del CCC Jos Sa-ramago.
Ms informacin: AC El zoco, http://www.elzocolaprimeraalaizquierda.org y CCC Jos Saramago. Tel. 91 248 95 80.
-
Vive Legans 15
otraS actiViDaDES CULTURA
Actividades: talleres, encuen-tros, deporte y salud, educacin vial, rutas ciclistas, etc para to-dos los pblicos. Ms informa-cin en los dpticos, carteles, www.legacom.es y www. lega-nes.org
Del 4 al 10 de abril
SEMANA DE LA SALUD
Del viernes 8 al domingo 17 con actuaciones de la Casa de Anda-luca, Coro Rociero, atracciones para nios, paseo de caballos y las actuaciones de Agita, Salo-bre, Marta Quintero, Josete, Los Kome, kome, Manguara, Luisita de Huelva y Fede Romero con su cuadro flamenco y el sbado 16 a las 22:00h. la actuacin de AmigosdeGines.El lunes 11 y el martes 12 ser el Da del Nio a partir de las 18:00h. Horario de 20:00 a 22:00h.
VIERNES CULTURALESProgramacin de Viernes Cultu-rales para el mes de abril en el CEPA Rosala de Castro:
1 de abril a las 11:30h. Rosa Blas. ACEAL: Cineforum. Cortos.
1 de abril a las 19:30h. Francisco Arroyo: El camino del agua.
8 de abril a las 11:30h. Fernando Savater. Filsofo: El valor de educar.
29 de abril a las 11:30h. Centro de Salud Los pedroches: Anorexia.
29 de abril a las 19:30h. Juan Jos Millas. Escritos: El poder de la palabra.
4 Feria andaluza
-
16 Vive Legans
PUBLIREPORTAJE
Desde hace aos se ha notado una proliferacin de productos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas. La con-fianza en el cuidado del cuerpo adquiere as una mayor relevan-cia en la sociedad y se valoran ms aquellos productos que da-an o perjudican. En este sentido, los zapatos, que antes slo eran una prenda de vestir ms, hoy ad-quieren otra dimensin, convir-tindose en un complemento que aporta salud a nuestro cuerpo.
Normalmente se castiga el cuerpo caminando sobre las superficies duras y planas de las ciudades, as como con el uso de zapatos de suela rgida con diferentes al-turas que hacen que el peso de todo el cuerpo recaiga sobre pe-queas zonas del pie. Unido a todo lo anterior, adems, estn los ma-los hbitos posturales que se van adoptando a lo largo de la vida y que nicamente con esfuerzo se pueden corregir.
Sin embargo, hoy en da ya existe una tecnologa capaz de aportar los mismos beneficios que los de caminar descalzos sobre la arena de la playa: el calzado MBT. MBT posee una suela patentada, curva e inestable que obliga al cuerpo a mantener el equilibrio aumentando la actividad de muscular y un for-taleciendo todas las articulaciones.
Sensacin MBTVivir al ritmo de las ciudades tiene sus consecuencias. Cada vez ms personas sufren dolores en el rea lumbar debido a factores como las malas posturas o el estrs. Todo eso podra evitarse fcilmente uti-lizando MBT, un calzado que activa el cuerpo, con un estilo que se ins-pira en la naturaleza, pero basados en los principios biomecnicos y funcionales de su tecnologa.Los materiales utilizados por MBT, el diseo y su composicin, hacen que se recupere y mejore la condi-cin natural de caminar. MBT es un producto mdico de clase 1 en los
30 estados del EEE (Espacio Eco-nmico Europeo) y Suiza. Adems, se le ha concedido la Licencia de Establecimiento de Producto Mdi-co por Health Canad y el Certifica-do de Producto Mdico en Austra-lia (TGA). MBT est disponible en ms de 55 pases en todo el mun-do para que millones de personas, ao tras ao, cuiden su salud.
Funcin con estiloLos nuevos diseos de MBT son perfectos para quienes desean mantenerse activos durante todo el da. Para quienes realizan ejer-cicio adicional y trabajan su cuer-po es un requisito imprescindible, y en este sentido, cada paso dado con MBT es similar a un pequeo entrenamiento para tus msculos. En esta nueva coleccin, tanto el hombre como la mujer encontra-rn su modelo perfecto en funcin de sus necesidades. Los modelos femeninos son idneos para com-placer todas las necesidades de la mujer moderna, consiguiendo, adems, un entrenamiento extra con el simple hecho de caminar o permanecer de pie.Para los hombres se apuesta por la elegancia, con diseos discretos y fciles de llevar y combinar en todos los aspectos de la vida diaria. Fabri-cados a partir de materiales de alta calidad que denotan el aspecto so-fisticado propio de cada uno de los diseos. Merecen especial mencin la lnea dress de MBT, tipo blucher, perfectos para combinar con traje.
www.mbt.comMBT Parquesur. CC Parquesur, local C12. Legans 28916. Tel. 911 290 215MBT Sol. C/ Mayor 68. Madrid 28013. Tel. 915 427 230MBT Vaguada. CC La Vaguada, local A55. Madrid 28029. Tel. 917 311 624
Prevenir en salud, una apuesta segura
-
Vive Legans 17
TTeres. Adaptacin pensada para todos los pblicos de La tempestad, una de las gran-des piezas teatrales de William Shakespeare. Explica la historia de Prspero, antiguo Duque de Miln, el cual, a travs de su dominio de la ma-gia, hace naufragar el barco dn-de viajan quienes, aos atrs, lo desterraron a la isla donde ahora vive con su hija Miranda.
Viernes 1 a las 20:00h. CCC Rigoberta Mench.Compaa: Prncipe de Totilau. Direccin: Marc Hervs. Intrpretes: Clara Dalmau, Maria Casellas y Andreu Sans. Edad re-comendada: a partir de 6 aos. Entradas: 5. Nios y jubilados: 3
LA TEMPESTAD con nios
-
18 Vive Legans
CON NIOS tEatro
danza. Lola, contar en primera persona una historia muy espe-cial... Lola, tiene en el ordenador a su mejor compaero. Acostum-brada a viajar de un sitio a otro convive con una pequea anoma-la, absorbe la energa de todos los aparatos elctricos que la rodean. Segn va creciendo, esta capaci-dad aumenta y cada vez se hace ms difcil vivir con tanta electri-cidad dentro de su cuerpo. En su nueva ciudad encontrar un par-que donde podr descargar toda esa energa sobrante, y ser all donde encuentre una utilidad para toda esa luz.
Viernes 8 a las 20:00h. CCC Rigoberta MenchBallet Carmen Roche. Edad recomendada: todos los pblicos. Entradas: 5. Nios y jubilados: 3. Con la colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
TTeres. Un singular detective llamado William Wilfredo Wal-ter Olmos.com resolver el enig-ma policial ms difcil de su vida profesional La desaparicin de un huevo! Este caso fantstico ocurrir entre los animales de una granja. Sospechosos y vc-timas se vern envueltos en un enredo.
LA NIA FAROLA
Viernes 15 a las 18:30h. CCC Julin Besteiro.Compaa: Pizzicatto Teatro. Intrpretes: Rosana Baldarran y Gerardo Capobianco. Edad recomendada: a partir de 3 aos. Entradas: 5. Nios y jubilados: 3
EL DETECTIvE WILLIAM
zARzUELA INFANTIL La compaa lrica de Dolores Marco ofrecer en el saln de ac-tos El zoo de la lrica, un espectcu-lo de zarzuela didctico dirigido a nios y nias de entre 5 y 12 aos.
Mircoles 6 a las 19:00h. Saln de actos de la Escuela Municipal Pablo Casals. Asistencia gratuita con la nica limitacin del aforo del local (120 personas).
eL Zoo de LA LRicA
-
Vive Legans 19
tEatro CON NIOS
TeaTro. Historia del entraable baodeDonManuelGonzlezTueca, un bao con mucha vida! Despus de dcadas al servicio de la limpieza e higiene familiar, ne-cesitan una inmediata interven-cin de un profesional
REBELIN EN EL BAO
Los tRes ceRditosQuin no ha odo alguna vez la historia de los tres cerditos? Sin embargo, por ms que sea co-nocida, nadie se cansa de orla. Sbado 2 y domingo 3 a las 18:00h. Ca. Tropos Teatro. Recomendada a partir de 3 aos. Duracin: 50min. precio: 550.
eL gusAnito que queRA voLAR
Gorditoesungusanodeseda.l todava no sabe que algn da llegar a volar y eso es lo que ms desea. Sbado 9 y domingo 10 a las 18:00h.Ca. Gurdul Teatro. Recomendada de 2 a 6 aos. Duracin: 45min. precio: 550.
TEATRO GURDUL
Viernes 8 a las 18:30h.CCC Julin BesteiroCompaa: Buena Mandarina. Intrpretes: Enrique Fernndez, Pablo Varela, Rafael Segura y Christian Delfino. Edad reco-mendada: a partir de 3 aos. Entradas: 5. Nios y jubilados: 3
-
20 Vive Legans
PUBLIREPORTAJE
La ansiedad es una emocin que sur ge en situaciones de amena-za o peligro, ante esto el cuer-po reacciona respondiendo fisiolgica mente al miedo, fobia, angustia, tensin o preocupacin.
La ansiedad es una emocin b-sicamente positiva y necesaria para el mantenimiento de la vida. En situa ciones normales, mejora el rendimiento y la adaptacin al medio social, laboral o aca dmico. Sin embargo, muchas personas la consideran fuente de problemas, la consideran el peor enemigo a vencer y da tras da la sufren y la padecen.
Entre sus sntomas se encuentran:
Fsicos: taquicardias, palpita-ciones, opre sin en el pecho, falta de aire, temblores, sudo-racin, molestias digestivas, nuseas, vmitos, nudo en el estmago, alteracio nes de la alimentacin, tensin y rigi-dez muscular, cansancio, hor-migueo, sensacin de mareo e inestabilidades.
Psicolgicos: inquietud, ago-bio, sensa cin de amenaza o peligro, ganas de huir o ata-car, inseguridad, sensacin de vaco, sensacin de extraeza o despersonali zacin, temor a
perder el control, recelos, sos-pechas, incertidumbre y dificul-tad para tomar decisiones.
Deconducta: estado de alerta e hipervi gilancia, bloqueos, tor-peza o dificultad para actuar, impulsividad, inquietud motora y di ficultad para estarse quieto y en reposo.
Intelectuales: dificultades de atencin, concentracin y me-moria, aumento de los despis-tes y descuidos, preocupacin ex cesiva, expectativas negati-vas, rumiacin, pensamientos distorsionados, incrementos de las dudas y sensacin de con-fusin, etc.
Sociales: irritabilidad, ensimis-mamiento, dificultades para ini-ciar o seguir una con versacin, en unos casos y verborrea en otros, bloquearse o quedarse en blanco a la hora de pregun-tar o responder, etc.
Cmo aparece la ansiedad?Un estmulo externo se adentra en la perso na a travs de diferentes vas:a. de los sentidos, b. del pensamiento, c. de los sentimientos.Esta activacin requiere una respuesta que surge de la eva-luacin inconsciente y en d-
cimas de segundos y que viene defini da por las creencias, en dos niveles, primero se evala la situacin que ha apa recido, y segundo nivel la capacidad para afrontarla.La mejora espontnea (es decir sin consulta ni tratamiento) de los problemas por ansie dad es improbable. Solo se produce en muy pocos casos. En la mayora de los casos la ansiedad no solo tiende a mantenerse, ms bien tiende a extenderse y generali-zarse.Simplemente querer que desa- parezca o creer que a base de fuerza de voluntad pueda desapa-recer, no es efectivo. Lo ms con-veniente es iniciar un tratamiento para mejorar la ansiedad lo antes posible.
Por qu es mejor la hipnosis para redu cir la ansiedad?Porque la instalacin de la an-siedad est en el inconsciente y es desde all donde se debe pro-ceder a su desinstalacin. Todos los aprendizajes se registran all y el nico mtodo para acceder es a travs de la hipnosis. En Hipnocentro, se utili za el mto-do ms eficaz, el cognitivo con-ductual adaptado al protocolo de hipnote rapia, para resolver con eficacia, rapidez y de forma defi-nitiva, todos sus pro blemas de an-siedad.
Centro de Hipnosis Profesional www.hipnocentro.com Hipnocentro Legans, C/RoDuero691C.Hipnocentro Madrid, C/Abada2planta,3Derecha. MetroCallao.Citapreviaal669100145
La hipnosis un mtodo eficaz para combatir la ansiedad
-
Vive Legans 21
otraS actiViDaDES CON NIOS
OCIO ALTERNATIvO ESpACIOS A Magic, juegos de rol, futboln, msica, aprender magia, mala-bares, etc, para chicos y chicas de 12 a 16 aos.
C/Juan Muoz 9 planta baja. C/Flora Tristn 10. CCC Santiago Amn, 1 plaza pablo Casals 1 CCC Jos Saramago, 1 planta. Avda Mediterrneo 24 Centro Alter, Avda de la Mancha 1.Viernes de abril de 18:00h. a 20:00h. Ms informacin, tel: 91 248 92 74 o [email protected]
SABADALIA
Para nias y nios de 8 a 12 aos. Sbados de 17:30 a 20:30h. Cada tarde: 5 actividades deportivas, 8 actividades ldicas y 3 talleres.
Gimnasio del Colegio M. Vzquez Montalbn. C/ Alcalde F. Moreno Menndez, Sbado 30.
pabelln deportivo Blanca Ares. Plaza Mayor. Entrada por C/ pizarro. Sbado 30.
DECINE
Viernes a partir de las 17:30h. Saln de actos del Centro Juan Muoz.
Tiana y el Sapo. Da 1. Cazadores de dragones. Da 8. Horton. Da 15.
CINE pARA TODOS LOS pBLICOS
Tiana y el Sapo. Viernes 29 a las 18:00h. Saln de actos JMD La Fortuna.
BIBLIOTECA DA DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN
Escuchando a Andersen. Desde los 4 aos. 17:30h.
Taller de escritura: A contar como Andersen. De 7 a 12 aos. Inscripcin en la biblioteca, 15 plazas. 18:30h. En Bca. Julin Besteiro, lunes 4, Bca Julio Caro Baroja martes 5, Bca Santiago Amn jueves 7, Bca. E. Tierno Galvn lunes 11, Bca. Rigoberta Mench martes 12
Andersen de pelcula. Desde 4 aos. Bca. Julio Caro Baroja: jueves 7 a las 18:00h. Saln de plenos.
Familias: Taller de sombras con cuentos de Andersen. plazas limitadas a 15, edades entre 4 y 12 aos acompaados de un adulto. Ins-cripcin en la biblioteca. Bca. Rigoberta Mench, sbado 9 a las 11:00h. Bca. Julio Caro Baroja, mircoles 6 a las 18:00h.
LA PUERTA MGICA
Actividad mensual dirigida a nios y jvenes con discapacidades in-telectuales.Gratuita.Informacine inscripcin en la Biblioteca Julio Caro Baroja Tel. 91 248 95 87
Taller de marionetas. Mircoles 13 a las 18:00h.
COLABORACIN CON EL CONSEJO DE INFANCIA y ADOLESCENCIA Teatro de marionetas Party y Cipa y taller.para edades de 6 a 9 aos. Biblioteca Julio Caro Baroja: lunes 11 a las 17:00h.
DA DEL LIBRo
BiBLiotecA enRique tieRno gALvn
Martes 26: Celebracin del Ao Internacional de los Bosques.La biblioteca y la Ludoteca La Casita decorarn la Sala de Exposiciones de la JMD La Fortuna.
Actividad La senda de los sentidosJueves 28 de 17:00 a 19:00h. Recomen-dado de 3 a 12 aos. Recorrido sensorial por el bosque de la mano de famosos personajes de cuentos.
La biblioteca colaborar en las actividades de la Primavera del Libro en La Fortunadel 2 al 6 de mayo: intercambio de libros y cuentacuentos en el bosque de la biblioteca. Viernes 6 de mayo a partir de las 18:00h.
BiBLiotecA juLin BesteiRo
Taller de ex libris: taller para fabricar sellos.Edades recomendadas de 7 a 13 aos. Jueves 28 a las 18:00h. Es necesario inscribirse en la biblioteca.
Intercambio de libros usados: Del lunes 25 al viernes 29
BiBLiotecA sAntiAgo AMn
Taller de ex libris: taller para fabricar sellos para imprimir y as personalizar los libros. Edades de 7 a 13 aos. Jueves 28 a las 18:00h. Inscribirse en la biblioteca.
-
22 Vive Legans
dejvenes
Da 1 Da 8 Da 15
DeportesFtbol sala, baloncesto, squash, hockey, carreras de obstculos, voleibol, haky
Ftbol sala, baloncesto, squash, hoc-key, fresbee, balonmano, esgrima
Ftbol sala, baloncesto, squash, hoc-key, bisbol, petanca, haky
Talleres
Ccteles saludables, cinturones de co-mics, maquillaje fantstico, crea tu co-mic, taller de cuero, velas de gelatina, taller de Djs
Cocina tu mismo, cajas con serpentina, pompones, bisutera con miga de pan, decora tus figuras de yeso, carteras con cremallera, taller cultura de calle
Ccteles saludables, dibujos manga, goma eva, bolsa con pez, decora tu camiseta, agendas de peluche, taller funky
otras Activida-des
Videoconsolas: Wii, XBox, Play 3 (ka-raoke), pincha tu msica, futboln, ping-pong, dardos, rmpete la cabeza: juegos de lgica, exhibicin Djs, jue-gos de mesa (Risk, Trivial...)
Videoconsolas: Wii, XBox, Play 3 (ka-raoke), pincha tu msica, futboln, ping-pong, dardos, rmpete la cabeza: juegos de lgica, exhibicin hip hop, juegos de mesa (Risk, Trivial...)
Videoconsolas: Wii, XBox, Play 3 (ka-raoke), pincha tu msica, futboln, ping-pong, dardos, rmpete la cabeza: juegos de lgica, exhibicin funky, break dance, juegos de mesa (Risk, Trivial...)
Especiales IES Churriguera IES Cabrera Infante
X MuestRA de eMpLeo joven y foRMAcin pARA eL eMpLeo
Dejvenes, con la Delegacin de Desarrollo Local organiza esta muestra, que contar con: un es-pacio de exposicin con stands, paneles, y una gymkhana de empleo, adems se realizarn un taller de entrevistas y proce-sos selectivos. Ms informacin: [email protected] Del lunes 4 al mircoles 13 de abril. Centro Dejvenes.
MuestRA de Los tALLeRes deL centRo 1 de MAyo
Primera muestra de los traba-jos de la Casa de Oficios de Mi-croinformticayDiseoGrficodel Centro de Formacin 1 de Mayo. Se podrn ver los trabajos que han realizado los alumnos deloscursosdeDiseoGrficoy Microinformtica. Del 4 al 8. Abierto de 8:30h. a 20:30 h. Centro Municipal de Formacin 1 de Mayo. Tel: 91 248 94 00.
sesiones infoRMAtivAs en LA oficinA de eMpLeo joven
Jueves, 14: Cmo buscar empleo en verano en Espaa.
Jueves, 28: Cmo buscar trabajo en verano en el extranjero.
Tambin se visionar un video de presentacin de la Oficina de Empleo Joven y el Centro de Formacin para el Empleo 1 de Mayo.
OCIO NOCTURNO DENOChELos miembros del Club Dejve-nes sumarn 4 puntos por cada una de las noches.
Viernes de abril de 23:00h. a 02:00h. Pabelln Polideportivo Europa. Entrada: 15 por noche o 4 Bono nominal de 4 noches. www.leganes.org/dejovenes
-
XXXX DEJVENES
Vive Legans 23
-
24 Vive Legans
c. d. sendeRisMo LegAns sAn nicAsio
AVV San Nicasio. Avda. del Mar Mediterrneo 14 posterior. [email protected]
ExcursinaLaGranja(Segovia)para realizar la ruta circular de Arroyo Carneros, de 12 km. y con desnivel 300/200. Precio: 10. Incluye seguro, transporte y gua. Salida el sbado 9. Inscripciones e informacin en la AVV San Nicasio.
ReLAjAcin y gestin eMocionAL
ONG ALFA C/ Getafe 16 local. Tel. 91 694 23 50. www.alfaenlibertad.com/ [email protected]
Actividades gratuitas. Viernes 15, 19:00h: Un padre y una madre relajados, un nio feliz. Empecemos bien la Semana Santa. Servicio de canguro con inscripcin previa. CCC Jos Saramago. Todos los viernes
asociacionesa las 19:00h.: Taller prctico de Relajacin y Gestin emocional. Cursos de formacin. Todos los lunes de 17:30h. a 19:30h. desde el 11 de abril: Curso de Relajacin y Gestin Emocional. Se abre convo-catoria para cursos de Formacin profesional de monitores de rela-jacin. Turnos de maana y tarde. Das 9 y 10: Curso para fomentar el bienestar y el respeto en las aulas. Formacin permanente del pro-fesorado, subvencionado por el Ministerio de Educacin. Abier-ta matrcula para curso Ms all del secreto, activando la ley de la atraccin. Curso prctico-terico: Aprender a dormir correctamente, eliminacin de hbitos, incrementar el autoestima, dejar de fumar, me-jorar nuestra salud.
festivAL A fAvoR de LA AsociAcin de LuchA contRA eL cnceR
AVV Barrio Centro. CCC Santiago Amn, pza pablo Casasl 1 3. Tel: 91 689 65 70, [email protected] http://asociacionbarriocentro.blogspot.com
Festival a favor de la Asociacin de Lucha contra el cncer orga-nizado por la asociacin de veci-nos. Da 30 de abril a las 17:30h en el CCC Jos Saramago. Fila
cero para la entrega de donati-vos. Precio de las entradas: 3. A la venta desde el 3 de abril en la sede de la asociacin y el mismo da en el CCC Jos Saramago.
Los sonidos de LAs AvesAsociacin Seo Vanellus www.seovanellus.org y [email protected]
Actividad para personas con discapacidad visual, realizada en colaboracin con ONCE y el CEA Polvoranca, gracias a la que se conocern los distintos can-tes de las aves. Domingo 10 a las 10:30h. Aparcamiento del Par-que de Polvoranca. Informacin y reservas en [email protected] Actividad gratuita.
tALLeRes fin de seMAnA Monigotes
Escuela Infantil Monigotes. C/ Esteban Terradas, 6 Local 1. (pol. Ind. Ntra. Sra. de Butarque). Tel. 91 685 12 67
Talleres creativos La primavera y da de la madre. Dirigidos a nios nacidos entre 2005 y 2008, am-bos inclusive, los sbados por la maana de 9:30 a 13:30h. Inscrip-ciones por telfono. Talleres: Sem-brado, sbado 2. Artstico, sbado 9. Huevos de pascua, sbado 16. Regalo da de la madre, sbado 30.
-
Vive Legans 25
cAMpeonAto de espAA de peLotA MAno y heRRAMientASbado 2 de 10:00 a 17:00h. y domingo 3 a partir de las 10:00h. Frontn Cubierto Parque Deportivo La Cantera.
Fase final del Campeonato 36m de primera categora en las mo-dalidades de herramienta (paleta y pala corta) y mano (individual y por parejas). Participarn clubes de Logroo, Segovia, Pamplona, San Sebastin, Zamora, Madrid y
Navarra. Organizado por la Fede-racin Espaola de Pelota Mano con la colaboracin del Club Pe-lota Mano Legans.
ciRcuito univeRsitARio de voLey pLAyA
Sbado 2 y domingo 3 a partir de las 10:00h. pistas de Voley-playa del Polideportivo Europa.
Prueba de la Universidad Carlos III del Circuito Universitario de Vo-ley-Playa de Madrid 2011. La prue-
ba femenina se disputar por la maana, por la tarde la modalidad de mixtos y el domingo la mascu-lina. La inscripcin es gratuita y la entrada al pblico es abierta.
tRofeo cuAtRo estAciones pRiMAveRA de giMnAsiA RtMicADomingo 3 de 10:00 a 14:00h. Pabelln Europa.
Primer trofeo de la temporada, clasificatorio para el Campeona-
de portes
-
DEPORTES citaS DEportiVaS
26 Vive Legans
to de Espaa. Organizado por la FederacinMadrileadeGimna-sia Rtmica en colaboracin con el ClubGimnasiaRtmicaLegans.
cAMpeonAto de MAdRid de cLuBes de KRAte
Sbado 9 por la tarde y domingo 10 por la maana. Pabelln Europa.
Organizado por la Federacin Madrilea de Krate con la co-laboracin del Club Vctor Pra-dera. Clasificatorio para el Cam-peonato de Espaa.
cAMpeonAto nAcionAL de cALvADomingo 10 a partir de las 09:00h. Canchas de Calva del parque de los Frailes.
El Campeonato consta de dos fases: campeonato individual por categoras y por equipos. En el campeonato individual se realizarn 25 lanzamientos a la distancia de 14,5m y pueden participar todos los jugadores federados o que pertenezcan a un Club, previa exhibicin del
documento que acredite su ca-tegora. En el campeonato por equipos se realizarn 10 lanza-mientos a la distancia de 14,5m y participarn un equipo por cada Club que previamente ten-gan inscritos. Los equipos esta-rn formados por tres jugadores y un reserva.Organizado por el Club de Cal-va Legans con la colaboracin de la Agrupacin de Clubes de Calva de Madrid, Club de Cal-va Fortuna y Club de Calva Tra-benco.
cAMpeonAto nAcionAL de BALoncesto fedeRAcin soRdos de MAdRid
Sbado 30. Semifinales de 11:00 a 14:00h. y finales de 17:00 a 18:30h. Pabelln olimpia.
Organizado por el Club Deporti-vo de Sordos de Legans y la Fe-deracin Espaola de Deportes para Sordos. Las semifinales y finales las disputarn el CDS Le-gans, CDS Mlaga, CDS Palen-cia y CDS ASM (Madrid).
-
coNVocatoriaS ASOCIACIONES
Vive Legans 27
-
AGENDA Da a Da
28 Vive Legans
CULTURA CON NIOS DEJVENES ASOCIACIONES DEPORTES
Viernes 1 17:30h. Alter cine: Tiana y el Sapo. Saln de actos del Centro Juan Muoz. 20:00h. Teatro infantil: La tempestad . CCC R igober ta Mench. 20:00h. Inauguracin y entre-ga de premios XVII Concurso de Fotografa Carnavales en Lega-ns. Sala Antonio Machado.
Sbado 2 10:00h. Campeonato de Es-paa de Pelota Mano y Herra-mienta. Parque La Cantera. 10:00h. Circuito Universitario Voley Playa. Polideportivo Europa. 18:00h. Teatro infantil: Los tres cerditos.TeatroGurdul. 19:30h. Orquesta de flautas. CCC Julin Besteiro. 20:00h. Teatro: El cerco de Le-ningrado. CCC Jos Saramago. 21:00h. Msica: Torn de nit. Au-ditorio de la Universidad Carlos III.
Domingo 3 10:00h. Campeonato de Es-paa de Pelota Mano y Herra-mienta. Parque La Cantera. 10:00h. Circuito Universitario de Voley Playa. Polideportivo Eu-ropa. 10:00h. Trofeo Cuatro Esta-cionesPrimaveradeGimnasiaRtmica. Pabelln Europa. 18:00h. Teatro infantil: Los tres cerditos.TeatroGurdul.
Mircoles 6 19:00h. Zarzuela infantil: El zoo de la lrica. Escuela Municipal Pablo Casals.
Jueves 7 10:00h. El rincn de la escu-cha: Vida cotidiana. Bca. Julio Caro Baroja.
Viernes 8 17:30h. Alter cine: Cazadores de dragones. Saln de actos del Centro Juan Muoz. 18:00h. Inauguracin del Mer-cado Medieval. JMD La Fortuna. 18:30h. Teatro infantil: Rebelin en el bao. CCC Julin Besteiro. 20:00h. Teatro infantil: La nia farola. CCC Rigoberta Mench.
Sbado 9 12:00h. Inauguracin La casa en la que habita el viento. CCC Las Dehesillas. 16:00h. Campeonato de Ma-drid de Clubes de Krate. Pabe-lln Europa. 18:00h. Teatro infantil: El gu-sanito que quera volar. Teatro Gurdul. 19:30h. Pasin y saeta. Saln de actos JMD La Fortuna. 20:00h. Concierto: Luis Eduar-do Aute. CCC Jos Saramago. 21:00h. Concierto: Delaf y las Flores Azules. Auditorio de la Universidad Carlos III.
Domingo 10 09:00h. Campeonato de Ma-drid de Clubes de Krate. Pabe-lln Europa. 09:00h. Campeonato Nacio-nal de Calva. Canchas de Calva del Parque de los Frailes. 18:00h. Teatro infantil: El gu-sanito que quera volar. Teatro Gurdul. 18:00h.Galabenfica:ntimo, de Moncho Borrajo. CCC Jos Saramago.
Lunes 11 10:30h. El rincn de la escu-cha.Bca.EnriqueTiernoGalvn. 17:00h. Teatro de marionetas Party y Cipa y taller. Bca. Julio Caro Baroja.
Mircoles 13 17:30h. El rincn de la escu-cha: Amor con humor. Bca. Julio Caro Baroja. 18:00h. La puerta mgica. Bca. Julio Caro Baroja. 18:00h. Clubes de lectura: La tregua. Club de Lectura Rigober-ta Mench. 20:00h. Danza: Limits. Audi-torio de la Universidad Carlos III.
Jueves 14 11:00h. Clubes de lectura: La bodega. Club de Lectura Enrique TiernoGalvn. 17:30h. Bibliocine: Together (Juntos). Bca. Julio Caro Baroja. 18:00h. Bibliocine: Fahrenheit 451. Bca. Rigoberta Mench. 20:00h. Danza: Una palabra. Auditorio de la Universidad Car-los III.
Viernes 15 17:30h. Alter cine: Horton. Saln de actos del Centro Juan Muoz. 18:30h. Teatro infantil: El detec-tive William. CCC Julin Besteiro. 20:00h. Danza: Kratimosha. Au-ditorio de la Universidad Carlos III. 20:00h. Danza: Heroica 3. CCC Rigoberta Mench.
Sbado 16 20:00h. Musical: Jesucristo Superstar. CCC Jos Saramago. 20:00h. Teatro: xitus. CCC Rigoberta Mench.
Martes 26 10:00h. El rincn de la escu-cha. Bca. Rigoberta Mench.
Mircoles 27 18:00h. Clubes de lectura: 56 razones para amarte. Club de Lectura Julio Caro Baroja.
-
Da a Da AGENDA
Vive Legans 29
Jueves 28 17:00h. Da del Libro: Unidos por la lectura II. Bca. Rigoberta Mench. 17:00h. Da del libro: La senda de los sentidos. Bca. Enrique Tier-noGalvn. 18:00h. Taller de ex libris. Bca. Julin Besteiro y Santiago Amn. 19:00h. Conferencia: Matri-monio Arnolfini, de Jan Van Eyck. CCC Julin Besteiro.
Viernes 29 18:00h. Cine: Tiana y el Sapo. Saln de actos JMD La Fortuna. 19:00h. Danza: Los cuentos de Sherezade. CCC Rigoberta Mench.
Sbado 30 11:00h. Campeonato de Ba-loncesto de Federacin Sordos de Madrid. Pabelln Olimpia.
20:00h. Teatro: Fbula del in-somnio. Auditorio Universidad Carlos III.
EXPOSICIONES Pintura: Dilogos Ciencia-Arte. Del 28 de marzo al 16 de mayo. Sala Rigoberta Mench. XVII Concurso de Fotografa Car-navales en Legans. Del 1 al 14 de abril. Sala Antonio Machado. Escultura: La casa en la que ha-bita el viento. Del 9 de abril al 3 de noviembre. Jardines del CCC Las Dehesillas. Junco. Del 14 de abril al 15 de mayo. Sala Jos Saramago.
OTRAS ACTIVIDADES Programacin Espacios A y Sabadalia. Viernes y sbados de abril. Da de Hans Christian Ander-sen. 4, 5, 6, 7, 9, 11 y 12 de abril.
Caf Piqueras Desayunos y meriendasPlaza Mayor 21. Legans.
Mesn gallego Gracy Abanades Arrocera-Pulpera Especialidad en men diarioPza. Pars 5. Tel. 91 689 81 38
Bibliotecas Municipales. Programacin Denoche. Vier-nes 1, 8 y 15 de abril. Pabelln Europa. Semana de la Salud. Del 4 al 10 de abril. X Muestra de empleo joven y formacin para el empleo. Del 4 al 13 de abril. Centro Dejvenes. Feria de Abril. Del 8 al 17 de abril. Mercado Medieval. Del 8 al 10 de abril. JMD La Fortuna.
-
30 Vive Legans
AGENDA DirEccioNES
DIRECCIONES Centros municipalesCCC Julin Besteiro.Avda. Rey Juan Carlos I 30.Tel. 91 248 96 90.CCC Rigoberta Mench.Avda. Rey Juan Carlos I 100.Tel. 91 248 96 10.CCC Jos Saramago/Teatro Jos Monlen.Avda. del Mediterrneo 24. Tel. 91 248 95 80.CCC Santiago Amn.Plaza de Pablo Casals 1.Tel. 91 248 95 90.CCC Las Dehesillas.Avd. del Museo 4. Tel. 91 248 96 36.CCC Ramiro de Maeztu.C/Mayorazgo 25. Tel. 91 248 92 00.
TeatrosAnfiteatro Egaleo.Avenida del Rey Juan Carlos I 10. Tel. 91 686 39 87.
Salas de exposicionesSala Antonio Machado. C/Antonio Machado 4.Tel. 91 248 96 35.Lunes a sbado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h.Sala Rigoberta Mench.Avda. del Rey Juan Carlos I 100.Tel. 91 248 96 10.Lunes a sbado: 9:00-21:30h.Sala Julin Besteiro.Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90.Lunes a viernes: 9:00-21:30h.Sala Jos Saramago.Avda. del Mediterrneo 24.Lunes a viernes: 10:00-21:00h.Sbado: 10:00-14:00h. y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80.
Dejvenes e InfanciaCentro Dejvenes La Fortuna.C/Castelo Branco s/n.Tel. 91 248 93 60.
Centro de Informacin Dejvenes.Plaza de Espaa 1.Tel. 91 248 93 33.Dejvenes El Carrascal (taller de msica). Tel. 91 248 96 20.Centro de Recursos Infantiles de Legans Norte.Calle Flora Tristn 10. Tel. 91 680 90 38.Delegacin de Infancia. C/Juan Muoz 9. Tel. 91 248 92 73.Locales de ensayo.Tel. 91 248 94 11.
Juntas Municipales de DistritoJMD de La Fortuna.C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44.JMD de Zarzaquemada. C/Mayorazgo 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00.JMD de San Nicasio.Avda. del Mediterrneo 24. Tel. 91 248 95 44.
Instalaciones deportivasCiudad Deportiva Olimpia.C/Cobre 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa.Avda. de Alemania 2.Tel. 91 248 94 90.Ciudad Deportiva La Fortuna.C/Castelo Branco 2.Tel. 91 248 96 00.Piscina de El Carrascal.Tel. 91 248 94 90.Piscina Olimpia.Tel. 91 248 96 60.Estadio de Ftbol de Butarque. C/Arquitectura 6.Tel. 91 688 54 96.Instalacion Deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel Km 2.Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22.Parque de Los Frailes. Parque de Los Frailes s/n.Tel. 606 314 704.Pabelln Emilia Pardo Bazn.Avd. Europa 12. Tel. 606 377 890.
-
Vive Legans 31
DirEccioNES Y ENtraDaS AGENDA
Pabelln Giner de los Ros.C Alcorcon-Madrid 6.Tel. 91 611 57 12.Inst. Deportiva Manuel Cadenas.Pabelln I y II P de la Ermita 21. Tel. 91 680 25 03.Pabelln Deportivo M Zambrano.C/Alpujarras 52.Tel. 690 604 657.Pabelln Deportivo Legans Norte.Avda. Reina Sofa 42.Tel. 91 688 19 97.Pabelln Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor 17. Tel. 91 251 00 92.
Casas regionalesCasa de Andaluca. C/Adolfo Marsillach 7 Tel: 635 52 79 78.Casa Cultural Castellano Manchega. C/Adolfo Marsillach 7. Tel: 91 686 36 30.Casa de Castilla y Len.Avda. de los Pinos s/nCasa de Extremadura de Legans.C/Batalla de Lepanto 16-bajo. Tel: 91 680 12 89 91 686 57 83.Casa de la regin de Murcia. Avda. del Mediterrneo 14 (CCC Julio Caro Baroja). Tel: 91 542 71 30. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos s/n. Tel. 91 693 97 55.
BibliotecasBiblioteca Santiago Amn.Plaza Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 59. Biblioteca Rigoberta Mench. Avda. del Rey Juan Carlos I 100.Tel. 91 248 96 11.Biblioteca Julio Caro Baroja.Avda. del Mediterrneo 24.Tel. 91 248 95 87.Biblioteca Julin Besteiro.Avda. del Rey Juan Carlos I 30.Tel. 91 248 96 94.Biblioteca Enrique Tierno GalvnC/San Amado 20.Tel. 91 248 95 44.
OtrosCentro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo.C/El Charco 23.Tel. 91 248 93 01/00. Escuela de Msica.(CCC Santiago Amn)Tel. 91 248 95 70.Ludoteca Municipal de La Fortuna.C/San Bernardo s/n.Tel. 91 248 95 33.Parroquia de San Salvador. Pza. Espaa s/n. Tel. 91 693 75 32.Fnac Parquesur.CCParquesur.Avda.deGranBretaa s/n. Tel. 91 512 67 30. [email protected]
VENTA DE ENTRADAS Se podrn adquirir las localidades:Venta anticipadawww.entradas.com (24 horas). Tel: 902 488 488 (de lunes a domingo de 10:00 a 23:00h.)Desde principios de febrero se pueden adquirir entradas numeradas a travs de entradas.com. para los espectculos programados en los teatros municipales que se desarrollan a partir de marzo.
Auditorio de la Universidad Carlos III Avda. de la Universidad 30.Taquilla: Tel. 91 624 91 82. Venta telefnica 902 488 488. www.entradas.com.
Teatro Gurdul C/ Tirso de Molina 4. Tel. 91 694 75 54. www.teatrogurdulu.com