VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.

9
VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.

description

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA. Participación de las Empresas en el Proceso de Reconstrucción VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA. 1. Definición:. Vivienda cuya ejecución contempla la incorporación de sistemas constructivos prefabricados, pudiendo ser industrializados o no. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.

Page 1: VIVIENDA PREFABRICADA  O INDUSTRIALIZADA.

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.

Page 2: VIVIENDA PREFABRICADA  O INDUSTRIALIZADA.

Vivienda cuya ejecución contempla la incorporación de sistemas constructivos prefabricados, pudiendo ser industrializados o no.

1. Definición:

Esta vivienda puede ser diseñada a partir de Sistemas Constructivos Tradicionales ó Sistemas Constructivos No Tradicionales:

Sistemas Constructivos:Conjunto de elementos que combinados de una o varias formas permite entregar como producto un proyecto de construcción.

1. Sistemas Constructivos Tradicionales (SCT):Son aquellos sistemas constructivos, que se rigen en su construcción y diseño por normas Chilenas o por normas extrajeras internacionales reconocidas y utilizadas en Chile.

2. Sistemas Constructivos No Tradicionales (SCNT):Son aquellos sistemas constructivos, compuestos por materiales innovadores en Chile y/o materiales conocidos, que no se rigen por normas chilenas o normas internacionales reconocidas y utilizadas en Chile.

Participación de las Empresas en el Proceso de Reconstrucción

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA

Page 3: VIVIENDA PREFABRICADA  O INDUSTRIALIZADA.

Participación de las Empresas en el Proceso de Reconstrucción

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA

2. Requisitos técnicos:

Las normas que deben cumplir las viviendas con financiamiento del estado corresponden a aquellas normas que regulan el área de la edificación general, contenidas en la Ley General de Urbanismo y Construcción, su reglamento la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción y las Normas Chilenas, y de manera particular el Itemizado Técnico (Resolución Exenta N° 2070 del 02-04-2009) y Cuadro Normativo (Artículo 19. D.S.N°174, (V. y U.), de 2005) para el caso de proyectos del Fondo Solidario de Vivienda (FSV I y II) y del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF Título III).

Page 4: VIVIENDA PREFABRICADA  O INDUSTRIALIZADA.

Participación de las Empresas en el Proceso de Reconstrucción

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA

2. Requisitos técnicos:

2.2. Sistemas Constructivos No Tradicionales (SCNT): REQUIEREN CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE LA DITEC DEL MINVU para poder participar de los programas habitacionales del MINVU y se diseñarán conforme a las normas en base a las cuales se obtuvo la aprobación DITEC-MINVU. Los proyectos serán aprobados por los SERVIU si cumplen con las “normas que regulan la vivienda con financiamiento del estado” anteriormente mencionadas y con las normas de diseño en base a las cuales se obtuvo la aprobación DITEC-MINVU de dicho sistema.

Adicionalmente, existen requerimientos referidos a los Sistemas Constructivos utilizados en la vivienda:

2.1. Sistemas Constructivos Tradicionales (SCT): NO REQUIEREN CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE LA DIVISIÓN TÉCNICA (DITEC) DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO (MINVU) para poder participar de los programas habitacionales del MINVU. Estos proyectos se deben diseñar conforme a la normativa nacional. Los proyectos serán aprobados por los Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) si cumplen con las “normas que regulan la vivienda con financiamiento del estado” anteriormente mencionadas.

Page 5: VIVIENDA PREFABRICADA  O INDUSTRIALIZADA.

Interesado, solicita reunión con profesionales de la

DITEC-MINVU y presenta su sistema constructivo.

Interesado ingresa su carpeta de antecedentes,

especificaciones técnicas (EE.TT), ensayos memoria de cálculo, planos y sistemas de

control de calidad.

Equipo DITEC-MINVU, evalúa el sistema y emite informe de

observaciones

CON OBSERVACIONES

SIN OBSERVACIONES

Contra el informe sin observaciones, se emite

certificado de aprobación DITEC-MINVU del sistema

constructivo

Se envía vía oficio informe con observaciones al

interesado

Sistema no aprueba, se envía

informe vía oficio al interesado

Ver

1. Listado de Requisitos Aprobación

2. Listado de Laboratorios inscritos en registros MINVU

2.2. Procedimiento de Aprobación SCNT

Participación de las Empresas en el Proceso de Reconstrucción

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA

Page 6: VIVIENDA PREFABRICADA  O INDUSTRIALIZADA.

Participación de las Empresas en el Proceso de Reconstrucción

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA

FINANCIEROS: Verificar los montos de los subsidios y/o créditos hipotecarios, que les permita determinar el costo máximo de la vivienda.

1. ENTIDADES DE GESTION INMOBILIARIA SOCIAL (EGIS): Solo pueden participar las EGIS inscritas en los registros del MINVU y que hayan tenido proyectos aprobados a junio de 2008

2. EMPRESA CONSTRUCTORA: Solo pueden participar las Empresas Constructoras inscritas en los registros del MINVU.

3. EMPRESA PROVEEDORA: Deben verificar requisitos técnicos y restricciones sanitarias de ingreso de productos al país (ej: Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Ministerio de Salud (MINSAL), etc). Adicionalmente estas deberán funcionar en alianzas con empresas constructoras, dado que no se subsidiaran a sistema que vendan kit de viviendas a interesados para su autoconstrucción.

Ver listado de EGIS

Ver Decretos que regulan los Programas Habitacionales

Fondo Solidario de Vivienda (FSV I y II) DS 174

Subsidio Habitacional DS 40

Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) DS 255

Ver requisitos inscripción en:

Registros Técnicos

LEGALES: Determinar la figura legal:

3. Otros aspectos a considerar:

Page 7: VIVIENDA PREFABRICADA  O INDUSTRIALIZADA.

Participación de las Empresas en el Proceso de Reconstrucción

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA

4. ¿Cómo pueden las Empresas acceder al Proceso de Reconstrucción MINVU?:Las empresas pueden acceder participando a través de:

BASE DE DATOS MINVU DE OFERTA NACIONAL E

INTERNACIONAL

Información un poco más detallada de las soluciones habitacionales presentadas por las empresas que se manejarán a nivel interno del Ministerio. Permitirá dar apoyo técnico a las empresas, determinar si el Sistema Constructivo es Tradicional o No Tradicional y verificar cumplimiento de la normativa.

PÁGINA WEB MINVU DE OFERTA NACIONAL E

INTERNACIONAL

Información general de la soluciones habitacionales de las empresa que se manejarán a nivel público. Permitirá a las familias conocer los proyectos de vivienda y las empresas interesadas en participar.

Las empresas que deseen participar deben llenar “FICHA TIPO WEB EMPRESAS” y el “FORMULARIO TIPO” con información de proyectos que cumplan con la normativa indicada.

Page 8: VIVIENDA PREFABRICADA  O INDUSTRIALIZADA.

Participación de las Empresas en el Proceso de Reconstrucción

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA

4. ¿Cómo pueden las Empresas acceder al Proceso de Reconstrucción MINVU?:

Adicionalmente se pide a las empresas que adjunten de manera preliminar los siguientes antecedentes:

1. Planos de la o las viviendas tipo a escala,

2. Especificaciones técnicas del o los proyecto tipo

3. Memoria de cálculo estructural (de diseño estructural del sistema constructivo y de la solución habitacional), certificados de ensayo y toda la información que considere de importancia.

Con esta información le ayudaremos a determinar si el Sistema Constructivo es Tradicional o No Tradicional y realizar una preevaluación de cumplimiento de la normativa.

Page 9: VIVIENDA PREFABRICADA  O INDUSTRIALIZADA.

Participación de las Empresas en el Proceso de Reconstrucción

VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA

Presentación de empresas y consultas a través de

“Contáctenos”

Una vez recepcionada su solicitud, profesionales de la DITEC se pondrán en contacto con usted.

Le invitamos a descargar los archivos indicados en rojo oscuro que le permitirán complementar la información

contenida en esta presentación.

DESCARGAR AQUÍ

Gracias