VOCES Y MIRADAS

8
VOCES Y MIRADAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA MARCO ANTONIO CASTRILLO MUNIVE 2.B

description

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA MARCO ANTONIO CASTRILLO MUNIVE 2.B. VOCES Y MIRADAS . 1.- Contexto escolar y problemas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of VOCES Y MIRADAS

Page 1: VOCES Y MIRADAS

VOCES Y MIRADAS

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA MARCO ANTONIO CASTRILLO MUNIVE 2.B

Page 2: VOCES Y MIRADAS

1.- Contexto escolar y problemas La lectura nos habla de una escuela

que fue creada, desde el proyecto de su fundación esta estaba destinada para una matrícula muy reducida para mejores resultados de aprendizajes.

La escuela ya contaba con una matrícula relativamente alta proveniente de sectores trabajadores

Page 3: VOCES Y MIRADAS

 Se tenían escasos recursos,

La situación era muy precaria,

La escuela era una zona de peligro

La escuela no contaba con puertas ni rejas de acceso, la entrada era por encima de un caño transversal.

La principal problemática que por lo anterior, el alumnado era de bajo nivel social eran discriminados y existía fracaso escolar.

Page 4: VOCES Y MIRADAS

La escuela reaccionó cerrándose en sí misma, rigidizando su funcionamiento y promoviendo situaciones que pueden ser calificadas de maltrato, especialmente dirigido a los alumnos y las familias más vulnerables de la institución y la comunidad.

Altos índices de repitencia Ausentismo Deserción escolar.

Page 5: VOCES Y MIRADAS

2.-¿Cómo reaccionaron ante la problemática?

Se partió de un análisis de los datos estadísticos:

Desgranamiento de matricula (matrícula inicial – matrícula final).

Índice de repitencia por ciclo, por año y también por turno.

Índice de ausentismo. Desfasados en edad por año, por ciclo y por turno.

Page 6: VOCES Y MIRADAS

La primera dificultad que se presentó fue que no todos los docentes tenían el mismo concepto.

Centraban sus argumentos en que el alumno “fracasaba” por su situación económica y social.

Page 7: VOCES Y MIRADAS

Un proyecto de capacitación docente con el objetivo de fortalecer el rol docente

Se centró el trabajo en los modelos de relaciones interpersonales y comunicacionales en el aula y en todos los escenarios de la institución, redefiniendo roles y funciones

Page 8: VOCES Y MIRADAS

3.- Relación: El desarrollo es un proceso biológico natural. El desarrollo humano se va adquiriendo por el

anterior De acuerdo al contexto en el que

se desenvuelve y se adquiere por medio de aprendizajes adquiridos también en la escuela, este tiene gran influencia sobre el.

 Relacionándose con la educabilidad ya que es una capacidad del sujeto a ser educado y a contar con esa posibilidad, no solamente por que tenga la cualidades para aprender sino también de su actitud, de que el mismo quiera aprender.