Volcanes Del Ecuador

20
Volcanes del Ecuador

description

Geología

Transcript of Volcanes Del Ecuador

  • Volcanes del Ecuador

  • INTRODUCCIN

    Con justa razn se llama las Cordilleras de los Andes, de la zona ecuatorial "las montaas ms grandiosas del Globo" Al mismo Himalaya, que en verdad posee las cspides ms altas, pero no en mucho, la misma extensin longitudinal, y al que le falta el adorno pintoresco de los volcanes, quiz le corresponde entre las altas montaas de nuestro Planeta tan slo el segundo lugar.

    La parte ms importante de las montaas de los Andes de Sud-Amrica queda al norte y al sur de la lnea equinoccial, all en donde se levanta la doble serie de volcanes de Quito (Actual Ecuador)

    El Ecuador es tierra de volcanes. La regin interandina de nuestro pas est atravezada por varias cadenas montaosas en las que se destaca al menos una decena de volcanes, varios de ellos activos y a corta distancia unos de otros.

  • Las erupciones de estos colosos no son eventos nuevos, la historia de nuestro pas tiene registros de estos fenmenos desde hace siglos. Es por eso que la poblacin est acostumbrada y ha aprendido a convivir con los volcanes. Un ejemplo de ello es Quito, capital del Ecuador, una ciudad de un milln y medio de habitantes que se encuentra emplazada en las faldas del Pichincha, un volcn de actividad constante. Hace algunos aos este volcn emiti grandes cantidades de ceniza que cay en la ciudad. Lo mismo sucedi hace algunas semanas con la ceniza de otro volcn ubicado a ms de 95 kilmetros de distancia de Quito, el Reventador.

    El viento acarre el polvo desde la regin amaznica hasta el valle de Quito.

    La lluvia de ceniza cubri un rea de 20 kilmetros cuadrados, afectando a Quito y a sus zonas circundantes por algunas horas. De inmediato la poblacin supo qu hacer. Se organizaron comits de limpieza y seguridad. Autoridades municipales y de gobierno comenzaron a trabajar de inmediato en la solucin de los inconvenientes causados por el milln de toneladas de ceniza que cay sobre la ciudad.

  • Para quienes visitaron Quito en esos das el fenmeno dio ms motivos de curiosidad que de preocupacin. Una vez que las medidas de seguridad y proteccin fueron tomadas, el inusual espectculo de una ciudad envuelta en una nube de ceniza no dej de llamar la atencin de propios y extraos. Poco despus, las lluvias contribuyeron a normalizar el ambiente y luego de tres das de la erupcin la normalidad volvi a la capital.

    Estos fenmenos de la naturaleza han generado nuevas oportunidades para el turismo. Por ejemplo, quienes visiten la regin andina pueden optar por ir a la ciudad de Baos, en el centro del pas, y llegar de forma organizada y segura hasta alguno de los varios puntos de observacin del volcn Tungurahua, del que peridicamente se elevan columnas de gases, ceniza y vapor. Durante las noches despejadas es todo un espectculo observar el descenso de flujos incandescentes por sus laderas.

    La actividad volcnica del pas cuenta con monitoreo y seguimiento permanente. La prevencin es una preocupacin constante de la poblacin y de las autoridades. La evidencia es el saldo directo de la reciente erupcin de El Reventador: no ha habido prdida de vidas humanas.

  • OBJETIVOSConcientizarnos los ecuatorianos en saber que tenemos lugares maravillosos para conocer en nuestro pas.Defender muestro medio ambiente, ya que gracias al medio ambiente donde vivimos mantendremos una buena salud.Aprender a guiar a los turistas para que sepan lo maravilloso que tiene el Ecuador.Analizar el dao que causamos al medio ambiente, por ejemplo quemando los bosques, tenemos que aprender a valorar lo que tenemos.Fortalecer a los jvenes en el estudio de los recursos que tiene nuestro pas como por ejemplo, la cantidad de volcanes que poseemos, que creo que en la actualidad la mayora de estudiantes no saben en realidad cuantos son y sus caractersticas.

  • VOLCN COTOPAXIALTURA: 5.898 PROVINCIA: Cotopaxi UBICACIN: Cordillera RealSECTOR: Se localiza en la cordillera real, en la planicie de LIMPIOPUNGO a 35 Km. al noreste de Latacunga y 40 Km. al sureste de Quito. LTIMA ERUPCIN: 1.904Cotopaxi es un volcn en Ecuador, y con 5.897 metros es el segundo ms alto del pas (el ms alto es el Chimborazo) y uno de los volcanes activos ms altos del mundo (el volcn activo ms alto es el Ojos del Salado en la frontera entre Chile y la Argentina). Est situado 50 km. al sur de Quito.La ltima erupcin fue en 1904, y registr alguna actividad en 1942.

  • VOLCN CHIMBORAZOALTURA: 6.310 PROVINCIA: Chimborazo UBICACIN: Cordillera Occidental SECTOR: El Chimborazo est ubicado a 30 km. al noroeste de la ciudad de Riobamba. LTIMA ERUPCIN: hace 11.000El Chimborazo es el volcn ms alto de Ecuador. Est situado en los Andes centrales, 150 km al suroeste de Quito. Es adems la montaa ms alejada del centro de la Tierra debido a que el dimetro terrestre en la latitud ecuatorial es mayor que en la latitud del Everest (aproximadamente 28 al norte). La cima del Chimborazo est slo un grado al sur del ecuador, por lo que a pesar de que su elevacin sobre el nivel del mar es 2547 metros menor, se encuentra a 6.384,4 km del centro del planeta, 2.1 km ms alejado que la cima del coloso asitico.

  • VOLCN ALTARALTURA: 5.319 PROVINCIA: Chimborazo Ubicacin: Cordillera Real SECTOR: Se levanta en la Cordillera Oriental de los Andes a 45 Km al SE de Riobamba. LTIMA ERUPCIN: en 1490El volcn recibe su nombre debido a las formas que adoptan sus numerosos picos, semejando el altar de una iglesia colonial. Los incas llamaron a este volcn Capac Urcu, que significa montaa todopoderosa.La composicin dominante de basaltos hace que aparezcan numerosos lagos coloreados en el volcn. La caldera del volcn, llena de cuevas, recibe un pequeo flujo de agua de estos lagos.Los espaoles, quienes le otorgaron el nombre actual, nombraron la cumbre nortea como Canon, la cumbre del este como Tabernacle y la cumbre meridional como Obispo.

  • VOLCN GUAGUA PICHINCHAALTURA: 4.790 PROVINCIA: Pichincha UBICACIN: Cordillera Occidental SECTOR: El Guagua Pichincha pertenece al macizo del mismo nombre que alberga al Rucu Pichincha, Padre Encantado y las ruinas de la caldera de Cundur Huanchana, otros cerros an mas antiguos pueden haber sido enterrados bajo las lavas y piroclstos de los volcanes LTIMA ERUPCIN: Agosto de 1999.

  • VOLCN TUNGURAHUAALTURA: 5.020 COORDENADAS: 146 S, 7844 O PROVINCIA: Tungurahua UBICACIN: CORDILLERA REAL SECTOR: A 33 km al sur este de Ambato y a pocos metros de la ciudad de Baos. LTIMA ERUPCIN: En erupcin permanenteLuego del incremento de la actividad volcnica en 1999, los glaciares en la cumbre del Tungurahua se disiparon. Entre las mayores erupciones del Tungurahua, aquellas de 1918 y 1944 han sido muy documentadas. En 1999, despus de un prolongado perodo de calma, el Tungurahua inici un proceso eruptivo que contina hasta el presente. El nombre Tungurahua es una combinacin de los trminos quichuas tunguri (garganta) y rahua (fuego), significando en consecuencia garganta de fuego, Throat of fire. El Tungurahua tambin se conoce como el "Gigante Negro" y, de acuerdo a la mitologa indgena, es referido como "Mama Tungurahua" ("La Madre Tungurahua").

  • VOLCN REVENTADORALTURA: 3.562 PROVINCIA: Sucumbios - Napo UBICACIN: Cordillera Subandina SECTOR: A 53 Km al noreste de Baeza. Entre las provincias de Napo y Sucumbos LTIMA ERUPCIN: 2002

  • VOLCN QUILOTOAALTURA: 3.910 PROVINCIA: Cotopaxi UBICACIN: Cordillera Occidental SECTOR: El volcn Quilotoa se ubica hacia el sudoccidente de Latacunga a 33 Km de esta ciudad LTIMA ERUPCIN: 1.853? erupcin confirmada en 1.660

  • VOLCN IMBABURAALTURA: 4.610 PROVINCIA: Imbabura UBICACIN: Regin Interandina SECTOR: Ubicado a 8 Km al este de Otavalo y a 10 Km de Ibarra, constituye un excelete mirador de los volcanes de la sierra norte. LTIMA ERUPCIN: Hace 14.000 aos?

  • VOLCN ANTISANAALTURA: 5.758 PROVINCIA: Pichincha y Napo UBICACIN: Cordillera Real SECTOR: Se levanta en la Cordillera Oriental o Real de los Andes a 45 Km al SE de Quito. LTIMA ERUPCIN: Ao 1700

  • VOLCN RUCU PICHINCHAALTURA: 4.696 PROVINCIA: Pichincha UBICACIN: Cordillera Occidental SECTOR: Este volcn domina la zona norte de la ciudad de Quito y dista de esta 7.5 Km. LTIMA ERUPCIN: No hay actividad relacionada con este volcn.

  • VOLCN COTACACHIALTURA: 4.939 PROVINCIA: Imbabura UBICACIN: Cordillera Occidental SECTOR: Este volcn se ubica a 25 Km al oeste de la ciudad de Ibarra. LTIMA ERUPCIN: No hay actividad relacionada con este volcn.

  • VOLCN CAYAMBEALTURA: 5.790 PROVINCIA: Pichincha e Imbabura UBICACIN: Cordillera Real SECTOR: Se levanta en la Cordillera Oriental o Real de los Andes cerca a la poblacin del mismo nombre y bajo la lnea equinoccial. En la antigedad ya era considerado el marcador de la mitad del mundo antes de las misiones geodsicas francesas. LTIMA ERUPCIN: Alrededor del siglo XVIIIEl Cayambe es un volcn en la Cordillera Central del norte de Ecuador. Es el tercer volcn ms alto de Ecuador detrs del Cotopaxi. Segn mediciones topogrficas del Instituto Geogrfico Militar de Ecuador.Al pie occidental del volcn se encuentra la ciudad de Cayambe, nombrada as por el volcn.

  • VOLCN RUMIAHUIALTURA: 4.757 PROVINCIA: Pichincha - Cotopaxi UBICACIN: Regin Interandina SECTOR: A 26 Km al sureste de Quito. LTIMA ERUPCIN: Hace 9 millones de aos.Rumiahui (quechua: rumi=roca, awi=ojo), volcn inactivo fuertemente erosionado de 4.721 m altura. Situado 40 kilmetros al sur de Quito en los Andes orientales de Ecuador, eclipsado por su vecino famoso el Cotopaxi. Es de fcil subida.

  • VOLCN SANGAYALTURA: 5.320 PROVINCIA: Morona Santiago UBICACIN: Cordillera Real SECTOR: Este volcn se encuentra en la regin oriental a 45 Km al suroeste de LTIMA ERUPCIN: Erupcin permanente

  • VOLCN SANTA CRUZALTURA: 3.950 COORDENADAS: 065 S, 7863 O PROVINCIA: Pichincha - Cotopaxi UBICACIN: Regin Interandina SECTOR: A 33 Km al suroeste de Machachi. LTIMA ERUPCIN: No hay actividad relacionada con este volcn