Volcanes.doc

1
GALERÍA DE VOLCANES volc001.jpg volc002.jpg volc003.jpg volc004.jpg volc005.jpg volc006.jpg volc007.jpg volc008.jpg LOS VOLCANES Los volcanes son formaciones geológicas originados por una fisura de la corteza terrestre sobre la que se acumula un cono de materia volcánica. En la cima se encuentra el cráter, a través del cual fluye la materia fundida y sólida expulsada desde el interior de la tierra. El Etna, en Sicilia, y el Vesubio, cerca de Nápoles, son ejemplos de volcanes compuestos –formados por lava y materia sólida-. Algunos cráteres formados sobre volcanes inactivos son ocupados por lagos profundos, como en el caso del Lago del Cráter, en Oregon, Estados Unidos. En algunos casos, las explosiones cataclísmicas que se producen en el interior del volcán terminan destruyendo al mismo. Esto sucede en las islas volcánicas de Thera, en Grecia y en Krakatoa, Indonesia. Los volcanes pueden estar inactivos, en estado de actividad moderada o en estado de erupción permanente. Entre estos últimos se encuentran : El Stromboli, en las islas Lípari (cerca de Sicilia), que permanece antiguo desde al antigüedad. El Izalco, en El Salvador, permanece activo desde su primera erupción en 1770. Varios volcanes están activos en la cadena llamada “Cinturón o Anillo de Fuego”, que rodea el Océano Pacífico. La cordillera volcánica que se extiende a lo largo de 1.000 kilómetros desde Guatemala hasta Panamá está conformada por cerca de 80 volcanes, de los cuales más de 30 están en actividad En la Cordillera de los Andes se calcula que más de 60 volcanes pueden ser considerados activos.

description

Volcanes

Transcript of Volcanes.doc

GALERA DE VOLCANES

volc001.jpg

volc002.jpg

volc003.jpg

volc004.jpg

volc005.jpg

volc006.jpg

volc007.jpg

volc008.jpg

LOS VOLCANES

Los volcanes son formaciones geolgicas originados por una fisura de la corteza terrestre sobre la que se acumula un cono de materia volcnica. En la cima se encuentra el crter, a travs del cual fluye la materia fundida y slida expulsada desde el interior de la tierra.El Etna, en Sicilia, y el Vesubio, cerca de Npoles, son ejemplos de volcanes compuestos formados por lava y materia slida-.Algunos crteres formados sobre volcanes inactivos son ocupados por lagos profundos, como en el caso del Lago del Crter, en Oregon, Estados Unidos.En algunos casos, las explosiones cataclsmicas que se producen en el interior del volcn terminan destruyendo al mismo. Esto sucede en las islas volcnicas de Thera, en Grecia y en Krakatoa, Indonesia.Los volcanes pueden estar inactivos, en estado de actividad moderada o en estado de erupcin permanente. Entre estos ltimos se encuentran :El Stromboli, en las islas Lpari (cerca de Sicilia), que permanece antiguo desde al antigedad.El Izalco, en El Salvador, permanece activo desde su primera erupcin en 1770.Varios volcanes estn activos en la cadena llamada Cinturn o Anillo de Fuego, que rodea el Ocano Pacfico.La cordillera volcnica que se extiende a lo largo de 1.000 kilmetros desde Guatemala hasta Panam est conformada por cerca de 80 volcanes, de los cuales ms de 30 estn en actividadEn la Cordillera de los Andes se calcula que ms de 60 volcanes pueden ser considerados activos.La amenaza de los volcanes no est dada slo por la erupcin de roca fundida (magma) o la lluvia de cenizas. Tambin son peligrosas las corrientes de lodo que originan. En 1985, el volcn Nevado del Ruiz en Colombia erupcion fundiendo hielo y nieve, y provoc la muerte a ms de 25.000 personas.Los gelogos modernos incluyen la actividad volcnica dentro de la Teora Tectnica de Placas: la energa de los volcanes activos deriva de los procesos ligados a los movimientos de placas de la corteza terrestre los volcanes tienden a situarse en las fronteras de las placas ms importantes, en las zonas de divergencias y convergencia-.Durante una erupcin violenta, la lava est cargada de vapor, monxido de carbono y dixido de azufre, que escapan a la superficie en forma de nubes generadas por las explosiones. El magma asciende por las chimenea y fluye convertido en lava desde el crter, o se vierte a travs de las fisuras del volcn. Las poblaciones cercanas pueden ser afectadas por distintos factores originados por la activodad volcnica:Nubes txicas provocadas por los gases emanados.Cenizas volcnicas que afectan la flora y fauna.Desplazamientos de lodo por las laderas de los volcanes.Movimientos ssmicos y explosiones.Ros de lava que amenazan los asentamientos cercanos.La combinacin de lluvia y lava puede provocar nubes de vapor y cenizas perjudiciales para la salud.Actividades volcnicas recientes.Volcn Etna (Sicilia-Italia)El 1 de junio de 2000 se produjo la erupcin ms violenta del ao. La lava corri 550 metros por la ladera del volcn, sin provocar peligro en las poblaciones cercanas. El 5 de junio expuls una nube de cenizas provocando un oscurecimiento del cielo equivalente a un eclipse solar. La ciudad de Catania fue cubierta por los desechos volcnicos.Volcn Camern (Africa)El 31 de mayo de 2000, el volcn Camern ubicado a 290 kilmetros al oeste de la capital de Yaounde- provoc un ro de lava de 5 kilmetros de extensin.La actividad volcnica haba comenzado el 26 de mayo, cuando una serie de erupciones eyectaron cenizas y material incandescente a 70 metros de altura. Nubes de cido sulfrico se elevaron a ms de 500 metros de altura.Volcn Popocatpelt (Mxico)El 23 de mayo de 2000 la erupcin del volcn origin una nube de humo de 5 kilmetros y provoc una lluvia de cenizas en las comunidades cercanas. Las autoridades debieron advertir a los residentes de la Ciudad de Mxico la inconveniencia de realizar activudades al aire libre. Se declar una alerta amarilla y se recomend permanecer a no menos de 7 kilmetros del volcn.El 17 de abril el volcn haba erupcionado y expulsado cenizas a una altura de 2.000 metros.

Volcn San Cristobal (Centro Amrica-Nicaragua)En noviembre de 1999 comenz la actividad volcnica. El 21 de febrero se registr una expulsin de cenizas en una extensin de 100 kilmetros sobre el Ocano Pacfico. El 25 de febrero se produjo la erupcin del volcn que dispar lava. Las ciudades de Corinto, El Viejo y Chinandega fueron afectadas por una lluvia de cenizas obligando a las autoridades a alertar a la poblacin para que protegiesen la comida y el agua.El 13 de mayo se produjeron varias corrientes de lodo en las laderas del volcn. La ms grande de ellas se produjo en la ladera sur y se extendi por ms de 15 kilmetros. Defensa Civil y las autoridades locales mantienen el alerta amarillo para el rea de San Cristobal desde el comienzo de la temporada de lluvias.Volcn Monte Usu (Japn)El 4 de abril entr en actividad el volcn Monte Usu provocando nubes de humo de 1.200 metros de altura. El 17 de abril, el volcn, que haba erupcionado por ltima vez en 1982, erupcion nuevamente causando varios daos a la poblacin. Ms de 10.000 residentes de las comunidades cercanas debieron ser evacuados por el peligro de intoxicacin causado por las nubes de humo negro y las explosiones de magma subterrneas.Volcn Mayon (Filipinas)El 2 de marzo de 2000 las autoridades de Filipinas advirtieron a la poblacin sobre una eventual evacuacin por la creciente actividad del volcn Mayon. El 7 de marzo las cenizas cubrieron el cielo de varias ciudades, mientras la lava comenzaba a brotar del interior del crter del volcn. El 11 de marzo el agua de las lluvias entr en contacto con la lava provocando una nube de humo que se extendi por los alrededores del volcn. La actividad volcnica tendi a declinar paulatinamente.Volcn Karynsky (Rusia)El 12 de febrero de 1999 se produjo una explosin de gas seguida de cerca de 100 terremotos explosivos. El 5 de agosto de 1999, la actividad ssmica debajo del volcn Karynsky comenz a incrementarse y se produjeron ms de 15 explosiones de gas.